Diario las Américas Newspaper, April 28, 1957, Page 21

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

! Salvador arias, aserraderos y al- itaciones de café. Aca- lerto que sirve a la zo- y occidental, es a la leario mas popular del | El conquistador es- ro de Alvarado llegé ador en 1524, y des- aber derrotado a los 1d6 en abril del ano la ciudad de San Sal- 1542 la colonia pas6é e de la Capitania Ge- ruatemala, juntamente e ahora son las repu- Guatemala, Honduras, y Costa Rica y el xicano de Chiapas. El lider de la indepen- el Padre José Matias uien; en noviembre de ‘id el primer movi- liberacion que fraca- ss de un segundo in- uado en 1814, que tam- s6, la Capitania Gene- atemala declaré su in- ia de Espafia en el as le Nahuizalco afio 1821, y resolvié incorporar las provincias centroamericanas a Méxicu El Padre Delgado se opuso a ese proyecto, y hasta pens6 en incorporarsé a los Es- tados Utidos de América, plan al que este ultimo pais se opuso, La provincia de El Salvador tu- vo al fin que unirse al Imperio Mexicano que cayé poco des- pués. La Constitucién de El Sal- vador se publicé el 12 de junio de 1824 y fue la primera adop- tada en Centroamérica; en no- viembre del mismo afio fue pro- mulgada la Carta Magna de la Federacion, En 1834 la capital de ésta se transfiri6 a San Sal- vador con el objeto de ‘lograr una mejor posicién, pero la fe- deracién finalmente se desinte- gré. En i841, la Asamblea Na- cional de El Salvador procla- m6 formaimente su separacién de de la Union Centroamericana. De acuerdo con la constitu- cién. de 1950, £1 Salvador es una republica democratica y repre- sentativa. El gobierno esta divi- dido en tres poderes: Legislati- vo, Ejecutivo y Judicial. El pri- mero esta ejercido por la Asam- blea Legislativa formada por una camara Unica; el Ejecutivo, por el Presicente de la Republica (electo por voto popular) y sus ministros. En la eleccién del Presidente, cuando ningin can- didato obtiene una mayoria ab- soluta, la Asamblea Legislativa debe decidir entre los dos can- didatos que hayan obtenido el mayor numero de votos. ECONOMIA: La agricultura es la base de la economia salvado- rena. La industria y la mineria atin estan poco desarrolladas. La industria mas importante es la textil, considerada como uma de las mejores en Latinoamérica. El eomercio exterior es uno de los factores principales de la econo- mia del pais. Los productos de mayor exportacién son: café, al- godén, aceites, telas, bélsamo, oro, canamo, arroz, plata, sal e indi- go. Maquinaria, articulos texti- les, vehiculos, hierro y acero, aceites cinerales, combustibles y lubricantes, cereales y produc- tos farmacéuticos, cal, cemento, _ azufre, papel, productos quimi- cos, tabaco y ganado en pie, son los principales renglones de im- portacién BANDERA: La bandera salvado- rena consiste en dos franjas ho- rizontales de color azul, separa- das por una blanca, con el escu- do nacional colocado en el cen- tro de esta ultima. (/, PESCANDO EL TIBURON, GOLFO DE FONSECA El Volcan de Izalco, Visto desde el Cerro Verde Mercado Popular, Venta de Sombrerog a

Other pages from this issue: