Diario las Américas Newspaper, May 2, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PROGRAMA DE INMEDIATO ACERCAMIENTO CON LA AMERICA LATINA QUIERE REALIZAR LEROY COLLINS “ML INTERAMERICANISMO ESTA COMPROBADO Inferamericanista Sincero, el | POR ANTECEDENTES CAT 'EGORICOS EN MI VIDA PU- BLICA. ES UNA CAUSA SAGRADA QUE NO PUEDE SER OBJETO DE UNA ADHESION IMPROVISADA, PRODUC- | Siguiendo nuestra norma de servir—antes que todo— la | causa del Interamericanismo, hemos estado atentos a dar a los candidatos para Gobernador de la Florida, fa oportuni- dad, cuando asi lo de an, de expresarse sobre este im- | CAS” Florid teresantes puntos de “y a la poble vista. cién de pe y gustosamente exponemos a continuacién sus in- nsamiento interamericano de TO DE CIRCUNSTANCIAS ELECTORALES”, declaré hoy en entrevista exclusiva para “DIARIO LAS AMERICAS” el candidato a Gobernador, Senador LeRoy Collins. portante tema que afecta a millares de votantes de origen iberoamericano. El Senador LeRoy Collins expres6é sus | deseos de dirigirse por medio del “DIARIO LAS AMERI- 1 | - Posible Gobernador de Florida ‘Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica (LA PROXIMA ELECCION: DE FLORIDA fRO INTERAMERICANO DE MIAMI). Deliberada- mente no habia querido comentarlo antes porque, prec mente, mi adhesion hacia ese gran proyecto no es de pala- bra sino que consta en la Legislatura del conciencia de mis conciudadanos. MI NISMO A COMPROBADO POR AN 2 TEGORICC N MI VIDA PUBLICA. ES UNA CAUSA j & re) a ® | SAGRADA QUE NO PUEDE R OBJETO DE UNA AD- HESION IMPROVISADA, PRODUCTO DE CIRCUNS ae | CIAS ELECTORALES. Yo no concibo, por ejemplo, cémo pueden dejarse pasar seis meses de estar al frente de la ; Gobernacion del Estado, sin haber 6 una plumada en favor de ese Gran Proyecto que precisamente enviste al Gobernador de la responsabilidad directiva.” El Senador Collins es un convencido, tal se deduce de su LL 1 y de sus palabras, de la urgencia de reconocer publica y pr amente la trascendenei as estrechas relaciones entre los pueblos de las Am Ses agrega: a cultura de Florida reclama un inmediato novado acercamiento con nuestros herma- nos de Latina. Por el logro de esto dedicaré seia- lados es de resultar electo Gobernador, con la con- ion de que con ello sirvo los mas caros intereses del por- venir del Estado. Proclamaria oficialmente un dia del ano honrar a cada Republica de nuestro Hemisferio, dando as celebraciones todo el respaldo del Gobierno del Es: | tado. Encabezaria una mision de buena voluntad compues- ta por hombres de negocios, de cultura y de Estado para que visitemos los paises de nuestra América, con el afan de establecer nuevos vinculos que nos permitan mayor in- tercambio comercial para bien de ellos y de la Florida, ma- (Pasa a la pagina 10) ‘PREDICCIONES SOBRE EL RESULTADO ‘ELECTORAL DEL MARTES: COLLINS Y FASCELL CASI SEGUROS GANADORES ——_»— “La economia y programa de Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI, FLA _ Ae 1 10 CENTAVOS DOMINGO, 2 DE MAYO DE 1954. NUMERO 251 La “Buena Vecindad” en el Congreso Niegan Venta de Barcos a Brasil - Mientras se la Conceden a Filipinas Los Departamentos de Estado y de Comercio Recomendaron con Ahinco| la Transaccion con Aquella Nacion HONOR QUE AGRADECEMOS Al finalizar su interesante con- ferencia ‘dictada en nuestro au- ditorium, el Sr. Embajador de la Republica del Ecuador, Dr, Jo- sé R. Chiriboga, hizo del conoci- miento piblico que, al arribar a esta ciudad, el Sr. Cénsul de su pais le habia entregado un radio- grama del Excmo, Sr. Presiden- te de la Republica del Ecuador, ——— sometido a ella, pase a la Camara.| Dr. José Maria Velasco Ibarra, En realidad la mocién podria pre-| informandole que su gobierno ha- sentarse de nuevo de algun tiem-| bia otorgado la Condecoracién i thes | Chiriboga Seiialé po, o bien la Comision principal de| del Mérito a Francisco Aguirre | ir a eid 0 Marina Mercante de la Camara de| y Horacio Aguirre, Editor y Di- | Representantes podria exigir que| rector del DIARIO LAS AMERI- el Peligro de la ponies eeaNs El pais suramericano tendraé que comprar a industriales particulares, se anuncia ceases El primero para la Gobernacién de Florida, el | segundo, para la Camara de Representarites | WASHINGTON, mayo 19 (UP) —La Subcomision de Marina Mer- eante de la Camara de Represen- tantes techazé anoche un Proyec-} to de Ley que habria autorizado la venta de 12 naves de propiedad del Gobierno de los Estados Uni- dos, para su empleo en la-nave- gacién de cabotaje en las costas/td hoy que considera n de Carlos B. Fernand “DIARIO LAS AMERICAS ee Una informa | para A fuer de aparentar cualidades | proféticas pretenderemos Vv; nar los resultados de las ele: nes del dia 4 de Mayo, pré sultando nuestra bo- la ponencia fuera retirada de la| CAS respectivamente. Subcomision. Pero Allen manifes-/ | Anuncié el Embajador Chiri- “improbable” | boga que, préximamente, en ce- remonia especial, impondra las mo | | del Brasil. cualquiera de esas medidas. remoni LING = | | Martes, Co tra | El presidente del Organismo,| El Brasil, no obstante, puede ad-| insignias correspondientes a las |MITALENCIA CITE | lita de vidrio vemos lo siguien- Joha J, Allen,-explicé que los)quirir embarcaciones similares en| Personas mencionadas. } ca miembros de Ja Comisién creen que | los astilleros privados de los Esta-| El Dr, Francisco Aguirre, en su j.. ‘ | Cantidad de votes: Los. fotos, jh Ja aprobacion del proyecto habria|dos Unidos. En circulos industria-| Propio nombre y en el de su her- en nuestro Condado de Dade «significado el establecimiento de/les se afirma que es probable que| Mano, agradecié muy sinceramen- as cas | alcanzaran la suma de 160,000, una nueva politica, en directa opo-\se haga un trato de esa naturaleza. te al gobierno y pueblo ecuate- | lo que representa el 55 por cien- , sicion con la posicion actual del; La tesis que apoya la politica) riano el honor que les ha sido to de los electores inscriptos. | Gobierno que se niega a aceptar| general del Gobierno, de negarse| dispensado, oO Gobernador: LeRoy Collins ob- | las ofertas de compradores extran-|a vender sus barcos mercantes de| En lo relativo al | tendra 65,000 votos, Brailey Oa. jeros sobre barcos de propiedad | excedentes se basa en que, de tal) 2 | ham 55,000 y el actual Goberma: oficial, que forman la Flota Mer- manera ayudaria a crear la Flota | UNFO T TAL nivel de la vida dor ley Johns estara en ter- cante de reserva de los Estados|Mercante de otras naciones extran-| | cer lugar con 40,000. t Unidos. jeras, a expensas de los intereses| O-—--— | ; Concrete: naa Ey i Ini | ‘ondado ¢ onroe ey es Los Departamentos de eee y naviergs de los, pistados Aiea aa Tal como Io habiamos anuncia- CE ee inetiice Wes de Comercio y la Oficina del Pre La Subcomision aprobé al mis. do, en: el auditorium del’ Diario ee, Haprng supuesto habian recomendado la|mo tiempo un proyecto que permi-) Tae ‘Américas, dicté Ja woche: del con aproximadame aa a is aprobacién del proyecto basandose |tira la venta de ocho buques m viernes una interesantisima con- | Parte superior, una instantinea en momentos en que el Embajador Chiriboga ad youn en que el Brasil necesita urgente-/cantes a la republica de las Fili-| ferencia el Exemo. Sr. Embaja. | Prouscitba, su (brillante conferencia ” “Al ‘extremo. izquierdo. el” Consul del apa ee naa Ws mente los barcos para resolver se-|pinas, pero Allen declaré a la} BELICE ‘doe deta Republica del tena. eanenar, rehor Chirthoge, doctor Francisco Agu cha el doctor la Sehora Frances Wa- vias dificultades de transporte, y| United Press que la situacion, en} dor en. los Estados Unidos de | %®°f ©rol de Smith y el senor Charles W. Smi Conferencia, Mou ila wee: 8) | LEROY COLLINS, predicen su triunfo que los buques ass no alles oe 2 sone aah Aniétich, Dk Sak i Chlitibe. | Pedistnce seo _. CContinta enta Pag. sé eonstlerarss ‘Gas cxenientes.” ol aame aie: durante Fe teteel ie Le aise Sino cape caliente Ale eran teat sin embargo tha ada: la politica de los Estados| BELICE, (Honduras Briténicas),| Washington con ese . motivo. e que la Subcomisién ha oido rumo-| Unidos, no proponer la prorroga| Mayo 1. —(UP)— El Partido Uni- Despiip ssp Saves, saue) presen: res de que varias otras naciones|de la ley de venta de navios, una| 4° del Pueble no logré, por solo | tado per nuestro. Direttar, Hora: | maritimas estan dispuestas a hacer | vez que ésta expiré. : |68 votos de diferencia, las nueve | ba seas el Hmbajador Chiri- | compras similares si se aceptan| Hizo saber que hace varios afios|P@M¢aS que se disputaban en la | noite te de ee prllante:y | ry Jas ofertas brasilenas. |se hizo una excepcion a esa poli-| Primera eleccién que se realiza en| CORVICEALG acerca de eee a hod barcos en euestion son del’ tica, cuando se vendieron 10 bu- monpures Pivanies | (Beucey ie ca ce iene, ee en | ° e | ” ” “ | tica, ct ; |acuerdo con la Li i potesaho ee | tipo CL-Mav-L, de carga. 1 Sun jue C-4 pie a ue oe general, la Ley de Sufragio EI Dr. Chiriboga hizo una mag- ‘El Vaticano Desmiente Rotundamente TAL AFIRMA LA RAZON EN UN La medida coneréta de 1a Sub- nerales en los Grandes Lagos. Des-| ™"2y Partido perdié la novena ban-| Tiliea exposicién en torno a las | gual | ties: percitie rane rai Ppioveain| 3 “ (Contina en la Pag. 8) oN quergensda. Dore Charles Aue Conteciaee fick iaenae | : f Westby, del Partid i cia Interamerica- | . - ss ‘ ‘ Feeds dee see ec ont co" | na en los trascendentales aspec- Reiteran que se necesitan segundas radiografias |trito donde voté el 69 por ciento| '98 Politicos, juridicos, sociales pero que éstas aun no se han podido hacer, del electorado. El promedio de con-| ¥ €Conomicos. * 70 por ciento. intesis, robustecida por concep- | . . . a Sa : : La Asamblea Legislativa de 1a| #08 claros y profundos, expresa- | CIUDAD DEL VATICANO, Ma-, han sido desmentidos por las au. Estaria esperando un Consistorio para dimitir Colonia, segtin los términos de la| 98 con frases elegantes que hi- yo 1. —(UP)— Altas fuentes del | toridades del Vaticano. 0. nueva Constitucion, esta compues-| cieron de su conferencia una con- | Vaticano desmintieron hoy los nue-| La enfermedad del Jefe de la ta por nueve TVIRIGDEGS elegidos | Movedora improvisaci6n, el Dr. (vos rumores de que el Papa Pio Iglesia Catélica fué diagnosticada| BUENOS AIRES, mayo 1° — jel diario— un sintoma de que su |por sufragio universal, tres desig-| Chiriboga puso de relieve la tras- | XII piensa renunciar a su Ponti- oficialmente de gastritis, trastor- (UP)— El diario de la rarde “La constitucion esta minada por el nados (por el Gobernador), tres| cendencia inmensa de todo lo | ficado. _, no estomacal resultante de fatiga Razon” dice en un despacho espe- exceso de trabajo y por la edad. | miembros del servicio civil y un| hecho ies los puspion de Amé- | El icin periadice ique publ 5 | causada por exceso de trabajo. Los cial de Roma que el Papa Pio XII Se cree, afade, que la causa es residente. El organismo tiene el| Tica, a través de sus delegacio- {1a noticia de que el Santo Padre primeros reconocimientos hechos sabe que la medicina no puede ali- la uremia o el cancer. LO MOSTRO EN EL DESFILE DEL 19 DE MAYO Travilegio de desicnae cuatro miem.| 2€S, en !a capital de Venezuela. | pensaba abandonar su puesto de con el auxilio de los Rayos X mos-|yiar su prolongada enfermedad y “Un analisis del alimento que ¥ ES CAPAZ DE TRANSPORTAR LA BOMBA “H’ | bros del Gabinete colonial del Go| En el apecto politi, sl ors- | Catala fue La RazOn” de Buenos disposicion mas grave que la cits: arse a un monasirio, dcjando el | tro que existe una seria, lesion im en los comicios tienen un manda.| %°% ¢stablecio las dos tendencias | Aires, que atribuia sus informes da gastritis, segun el primer par- cetro en manos mas fuertes que terna que ‘requiere _ intervencion | c un mancla-| que se manifestaron en Caracas | “Correspotitet’” especial en| te facultat Sabie tod igit I rirgion. duscartad 1 ss " to de tres anos. acerca del problema de la in- ja un “Corresponsal espec te tacultativo ‘sobre “su) salu el las suyas y capaces de dirigir los quirtirgica, descartada por that MOSCU, mayo primero (UP) — Un gigantesco bombardero a El Gobernador Patrick Renison| fijtracin comunista en Améri. | 22’: _. |5 de febrero por su médico de destinos del Vaticano a través de trema debilidad del paciente. chorro tetramotor de alas recogidas, capaz de transportar a gran || manifest6 hoy que ofrecera al Par-| ¢a Estee el ‘coutanite de la _Rumores semejantes han venido canecera, el profesor Riccardo Ga- jos dificiles tiempos por que atra-| Agrega el despacho que el Papa distancia bombas atémicas y de hidrégeno, cruzé hoy como un || tido Unido del Pueblo (PUP) 1a} poctrina Dulles y la tesis con- circulando desde que el a cay@ | leazzi-Lisi ‘ ; i. viesa el mundo esta bien del corazon y. los aot relampago sobre los soldados que participaron en el desfile del |) completa cooperacién del Gobierno | ¢raria, Las analizé las dos, y lue- | °°'™° ee 25 a CH ELY: vain Los pe aieoe que atendieron al) Ta informacion agrega que ¢ nes, ee constantementé fens i (Pasa a la pagina 10) ifeaté 7 y cada vez que han visto la luz (Pasa a la pagina 10) te un precedente: el del Papa Ce-| una fiebre fluctuante y pasa lar. eile © eats on gaat Boles se rte eae s oe ie Filosdtl ws ry Moa : — jestino V, que en el siglo XIII re- | gos periodos de semisomnolencia. ‘ara los ol rvadores extranjeros, el gran aparato fue la sor- }0 Oso! co. itico, Or ie “i M Ol ara gresar en La enfermedad del Santo Padre | presa de la jornada. Nunca se habia dicho antes que la Union SE REGRESA DE la tésis presentada y sostenida | A eat Aa ingre Beers aie rape ey ee 5 Soviética poseyera um avion tan grande como el que vieron con for Eusaon Uaioe y Eset | « exp! ar! un’ entumeeimiento. del. brazo -de- i i; ‘de 1s e tr ilidad e recho al iniciar las | ceremonias Y ae w raiee formaba parte de una formacién compuesta por |} GINEBRA JOHN bikincbicaet \otalidad ean dele: a » en | i jane a Sage del ano Santo, El 31 de-marzo de pera rae ac Sf tutte les Il amie igeclones reanldas em Vara S HIJOS EN TOBRUK AFRICA Gaines sigue adelante con, sus (Pasa a Ja pagina 10) otros aviones uerra, entre los cuales amaron también la ontifice sigue 4 n sus sa_a Ja pagina 10) atencién 13 bimotores a chorro de bombardeo, igualmente de nuevo FOSTER DULLES beh gran poet humana | 7 planes, no pengne. oe oo pray | sapien ipo.’ se refirid a su complacencia por alin menos porque Breau 9 = Pus aviones subrayaron sobre el cielo de Mosca, a adverten- el triunfo de los proyectos rela- -0. nar su puesto, sino porque “la en- | LAS LLUVIAS | cia que hizo la priasniad pasada el jefe del gobierno, Georgi Malen oS cionados con la consolidacién y |fermedad del ea Rare My a /OBRA DE REPARACION | 4 ; consagracién del Derecho de Asi- | TOBRUK, mayo 1 —(UP) —/Idris. El Mediterraneo brilla con seria y él no lo ignora. Sabe | net fs ; SRR oe lo. Asimismo, hablé con entusias- El yate real Britannia entro hoy wn sol resplandeciente, pero una tiene pocos meses de vida, durante DEL C. DE PANAMA ‘ “Si se nos ataca con bombas de hidrégenos—dijo—devolve- teamericano, Walter Bedell Smith,| ™°, 8°bre {as recomendaciones | 3} puerto de Tobruk conduciendy | tormenta esta formandose en el los cuales no podra ocuparse direc- a). 4 remos inmediatamente el ataque con la misma arma”. lego al aeropuerto de Cointrin,| beehas por la Conferencia en fa- | 3) principe Carlos y la princesa | desierto cercano, segtin los infor-|tamente de los asuntos de la Igle- * El locutor de radio-Moscu dijo mientras describia el desfile a]| cerca de Ginebra, a las 11 y 40 vor de que se conceda el voto a | Ana al Africa del Norte para una| mes meteoroldgicos. Si, no obstan-| sia”. 2 has me PANAMA, mayo. 1 (UP).—Las : [tos oyentes rusos, que el bombardero era “un efiorme avion a{|de la mafiana, en el momento casi| !# mujer en los paises en donde | jybilosa reunién con sus padres,|te ese anuncio, continia mante-| El diario dice que si bien nada | ¢yertes Iuvias impidieron’ ayer to- | chorro de un tamafio nunca visto antes..” en que el Secretario Dulles termi-| *davia no se le ha reconocido | que salieron esta noche por avion|niéndose el tiempo primayeral en|se sabe publicamente, ha trascen-| qq progreso en los trabajos dela “mi i i ba d fi Hl j.| ese derecho. con destino a ésta. Africa del Norte, la reina y su es-|dido que el Papa ha comunicado | carretera de acceso a la_parte su- Sélo unos cuantos minutos antes el Mariscal Nikolai Bulganin, sey i. be aigbig ea! con el Mi- Nivaigilera cla “amenada ‘decuna pogo aterrizatdn” mafiaod, ‘praca:| suswproyectos’ a las personas de su perior del Contractors Hill, donde Hialsize: eavic senna Detensa: banls. dicve £208 Sat eiraiged clues m Bedell. Smith quedara al frente “an sialoes vipa hag hee tormenta ha podido empanar el}dentes de Uganda, en la base de mayor confianza un deslizamiento de piedra ame- que se congregaron en la Plaza Roja, que el Ejército y la Marina }) 1°), delegacion norteamericana Mics ried = al cs entusiasmo de los preparativos| Aden, instalacion militar britani-| En las ultimas tres semanas, | naza bloquear el Canal de-Panama. iy de la Unién Soviética eran “el baluarte defensive del trabajo}) .jsndo Dulles se marche de Gi- kee sob: ie Platt : heres que se hacen aqui para la reunién|ca en este pais independiente. | afiade, ha mejorado considerable-| No fué posible determinar si-las a pacifico del pueblo soviético.” nebra el proximo lunes. ae a 1 : ds ae ‘om- | de la reina Isabel II y su esposo| Antes de llegar a reunirse con | mente. Todos los dias un monje de |lluvias ampliaron la grieta en el El desfile militar duré 23 minutos. Después marcharon los La entrevista entre Dulles y Mo- q lectivan ie a Ketan ati el Duque de Edimburgo, con sus |sus_ hi la soberana_ britanica |la hermandad de San Juan de Dios } cerro, ya que ahora es “zona res- obreros, jovenes, cientificos y otros grupos de ciudadanos. lotov duré 50 minutos. <eauel” ahepiea weriats unifor- | hijos, después de cinco meses y | deb viajar en un automodvil|le afeita ya que el Papa pele Ae | ingle ¥ las ae: rehusan ié bi i6 meri : ild ; iaj ind: a el cementeri yo ayuda de camara— y luego le | discutir Ja euestion, Se-anuneid, ‘ Enire las nuevas armas sovictica se encontraban también un] La delegacin norteamericana in.| mes para eatablecer con precl- (Ota) Mie"Cormmanwealth. -|'Tubruk, donde entre: los drboles examina su medico de cabecera, él sin einbaryo, que esta madans DAF | ate Be sees AP mallimetres, Year nes oe ee traté del | Blink BENBaeNA por el peste agen 27 er ivored Lom El flamante yate real, qu® rea-|de mimosa florecidos, yacen los | Doctor ( fj i | tid en avion para Washington. el poeee AUaNee Remevos De emits) macs. serpreedente ex fu. ab Presidente Eisenhower para esta- oe OF terencias ‘isles. liza su primer viaje oficial, echd | cadaveres de 2.000, soldados alia-| Segin “La Razon” atin moles- | destacado Gedlogo Burwell Thomp- sefie, segén declararon los técnicos militares, |blecer un fondo comin internacio- 4 ‘ anclas a unds 100 metros del|dos caidos en la Segunda Guerra tan al Papa ocasionalmente los ac-| son, quien presentaré um-informe de one nal de materiales atomicos. ~~ (Pasa a la pagina 10) # antiguo palacio del Rey Libio, (Pasa a la pagina 10) ‘cesos de hipo, considerados —dice i ‘a las autoré tes, Poe. pealiiccenciee:

Other pages from this issue: