Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Atmésfera despejada. Hemisférica vientos moderados. Con- tinuara el calor. Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI, FLA., MARTES, 4 DE- MAYO DE 1954. PAZ EN INDOCHINA COMENZARAN A DISCUTIR ESTA SEMANA LOS REBELDES CON LA NL MERO 2 252 Ano 1 Pio XII Previno a los Nifios del | Peligro de hoy: 5 CENTAVOS OTRA VEZ EN GRAVE DIFICULTAD FAMILIAR ANTENOR PATINO, FAMOSO MILLONARIO DE BOLIVIA, AL QUE LLAMAN “REY DEL ESTANO” Cine, Television CIUDAD DEL VATICANO, ma- yo 3, (UP) — El Papa entré ayer en la Basilica de San Pedro, er| solemne procesion, por primera vez desde el ataque de gastritis que sufrié en enero ultimo. Veinte mil | escolares italianos lo vitorearon y| agitaron blancas margaritas al des- | eender Pio XII de sus habitaciones. | El Sumo Pontifice, que interrum- | pid el periodo de descanso impues- | to Por sus médicos para ver a los) pequenos peregrinos del Afio Ma-| Tiano, advirtid a los nifios que de- ben mantenerse en guardia contra; las asechanzas de la “venenosa ser- | piente del infierno”. Les pidié que! recen para que Jesuciisto “pro-| teja a la Iglesia y quebrante la| furia de sus enemigos”. Los nifios y 10,000 peregrinos| adultos que colmaban la iglesia mas | El Exemo después de la intelectualidad de Maloff, Presidente Com: sefior Embajador del Ecuador en Washington, doctor J. R concurrir a nuestro auditorium a dictar que lo Mevé de , quien representé al A grande del Cristianismo cantaron | mejores relaciones culturales y comerciales entre } “o Bianco Padre”, al hacer el Pa- pa su entrada en la Basilica, en la aurea silla gestatoria. Al acercar- se, rodeado por 10 guardias suizos, al trono, los nifos interrumpieron el canto y profirieron un “Viva il Papa” al tiempo que agitaban las floves. El Santo Padre descendié de la silia gestatoria y camind por la Fasilica conversando con algunos de los peregrinos. Lo hizo en sus jenguas nativas a grupos de Aus-| iria, Alemania, Francia, Espafa, Chile y Estados Unidos. Los periodistas que habian visto al Papa antes de que enfermara, manifestaron que parecia hoy un poco mas palido y mas débil. (Continua en la Pag. 6 Col. 6) Habra Demanda de Cobre Chileno en ‘Estados Unidos es NUEVA YORK, mayo 3. —(UP) Se espera que la demanda de eobre chileno aumente este mes | como consecuencia de la reduccion en las existencias disponibles de cobre en este pais, segun un in- forme del “Wall Street Journal”. El diario dice que los fundidores declaran que sus existencias para entrega en mayo estan practica-| mente vendidas y que los produc- } tores domésticos de cobre infor- man que tienen poco cobre dis-| ponible para enbarques este mes. | La situacion en el Mercado | doméstico refleja la intensa ligui-| dacién de existencias en bodega | por parte de los consumidores | locales, el numero creciente de pedidos que van a los fabricantes de productos de cobre y la reduc- cién de la produccién de cobre en Chile y Estados Unidos. Blanco es... ——— Bevan Partidario de la China Roja —o Afirma que Francia no tiene nada que hacer en Indochina —_oO———_ LEEDS, Inglaterra, mayo 3. — (UP) En medio de los vitores del | publico, el dirigente laborista de) izquierda Aneurin Bevan expresé | hoy. su simpatia a los vietmineses | en Indochina, y censuré la politica del Primer Ministro Churchill en la Zona del Canal de Suez. “Fué harto natural que China| revolucionaria, lindando con Indo-| china, prestase su ayuda a los indo- chinos que pugnan por libertarse | del imperialismo. Expreso mi sim-| patia por el pueblo de Indochina, al que durante tanto tiempo nego Francia el Gobierno propio y que ahora sé procura ayuda donde pue- de,” dijo el orador. Sostuvo que, siendo Francia una potencia europea, nada tenia que hacer en Indochina; y que si bien China ayudaba a los vietmineses, Estados Unidos hacia otro tanto con Francia. “Debemos impedir que un inci- dente en Indochina nos complique en una guerra general —continuéd diciendo— deberiamos ayudar a los pueblos que quieren su inde- pendencia y el Gobierno propio y elevar los niveles de vida sin com- plicarnos en una Tercera Guerra Mundial. (Continua em la Pag. 6 Col. 4) | Para Despedirse Dijo el Embajador José R. Chiriboga 0 Antes de tomar el avién de re- greso a Washington, el Emba- jador del Ecuador, Dr. José R. Chiriboga, insistié, ante destaca- dos elementos de los circulos ofi- ciales y econémicos de la ciudad, en que Miami debe ocupar el puesto que le corresponde en el estrechamiento de las relaciones culturales y comerciales entre los Estados Unidos y la América Hispana. “Quiero repetir lo que dije co- mo introduccién en mi conferen- cia dictada en el auditorium del “DIARIO LAS AMERICAS” — manifesté el Embajador— en el sentido de que Miami es la puerta abierta para el estrecha- miento de los lazos que deben unir a los veintian pueblos de América. Miami debe ser un mer- cado vasto y excepcionalmente grande para nuestros productos. Miami no de- be ser tan solo un centro mera- mente turistico. Miami, sin per- der sus encantos turisticos, y aprovechandose de ellos, tam- bién debe -ser un centro de gran comercio. Para los hispano- americanos esta ciudad tiene mo- tivos de inmensa atraccién; nos- | otros sentimos aqui vibrar nues- tro temperamento; aqui nos sen- timos con amigos que estan pres- tos a comprendernos y a ayudar- nos.” “Me parece que es de trascen- dental importancia la creacién aqui en Miami de un Centro In- teramericano. Miami, con ese Centro fortaleceria su posicién actual de primera y principal | puerta de entrada de los hispano- | americanos a los Estados Uni- dos. Actualmente nos ofrece su belleza, su sociedad encantadora, el esplendor de su ciudad, pero , le hace falta, para beneficio pro- pio y de los paises hermanos del continente, el establecimiento de ciertas actividades comerciales que sean compatibles con sus ca- gacteristicas y que multipliquen la importancia de esta gran ciu- dad. la_conferencia brillantisima cuy Chiriboga regresé el domingo a su_ sede, ecos aun c en los sefiores Abraham y Christmas Randall, ra, la importancia de nueven a regreso, apar! jario “MIAMI DEBE SER GRAN CENTRO DE COMERCIO CON AMERICA LATINA™ MADRID, mayo 3. ciones de Madrid, ha de Antenor Patino y Cri: (UP) — larado na de B rbén, Duquesa de Durcal, ©. informé que la Corte de Apela valido el acuerdo prenupcial entre en virtud del cual ésta ultima renuncié a todo derecho sobre los bienes pasa dos, presentes y futuros de su marido, La Duquesa contrajo matrimonio con Patino, Rey del boliviano, el 8 de abril de 1931, Un dia antes de la boda, tendido por su padre adoptivo, Jz firmé el acuerdo prenupcial men En 1945, sin embargo, Cristina de Borbén soli nales de Madrid, que declararan nulo el acuerdo, basandose e era menor de edad en el momento de s laba el Articulo 1318 del Codigo padre adoptivo debe legales en tales Una Corte inferior madrilena pero la dem logré un pronun La Corte fallo que el acuerdo prenupcial del 7 y carece absoluta y totalmente de valor. madre de Isabel Patino, de jo matrimonio con un acuadalado jove: después de una sensacional fuga a ja Duquesa, Cristina, de 21 aios, vive actualmente en ncipe francés de Beauvan- Craon. separada de Patino d y se considera que el fallo de la Corte de juridicamente inexsistente” La Duquesa ¢: niemente contra nico, James Goldsmith, Otra hija de Paris, casada con el Pi La Duquesa se encuent cha importancia sobre el pleito ndante Ilevé el caso a la Corte de A miento favorable de ésta el en Madrid, a la edad de 17 la Duquesa, mediante un poder legal ex- me Cuffi y Wiro, ahora fallecido, onado, ) a los tribu- que ‘ma y en que ademas vio- Civil Espanol, que estipula que el asistir a la firma en persona y que los poderes sos no son validos. deseché la demanda en octubre de Apelaciones y 23 de abril pasado. de abril de 1931 es 18 aos, quien re- brita- cocia. de hace anos Apelaciones tendra mu que tiene presentados contra su esposo en las de Francia y Estados Unidos. Argenti De Deud na Libre a Externa |La magnifica noticia tuvo origen en | Argentina | Ef Alcalde de Miami Beach, hizo entrega al Embajador Chiriboga de las Haves de oro de la Ciudad, en cordial cer nuestro Director emonia efectuada en la residencia de Paises de América Realizan Consulta ete shee ea hoy sobre sus Problemas Monetario | ——o s | Reunida ayer en Washington la conferencia con mas de 50 peritos de numerosos bancos centrales | WASHINGTON, mayo 3. (UP)— | Los representantes de los Bancos | Centrales del Continente America- no iniciaron hoy una reunion de una semana para deliberar sobre | cugstiones monetarias de interés reciproco. | William McChesney, presidente de la Junta de gobernador del Sis: tema de Reserva Federal de E dos Unidos, did la bienvenida a | los participantes de la Conferen- | cia, que son mas de 50 peritos. Leo- poldo Casas, representante del Ban- co Nacional de Cuba, respondié en nombre de las delegaciones visi- tantes. Su Banco fué el invitante a eo <e | Inician Persecuci6n De Los Espias Rojos Con base en las informaciones suministradas por) En Australia el ex-Secretario Vladimir Petrov, ruso — ee CANBERRA (Australia), mayo 3 —(UP)— El Gobierno austra- liano confirid plenos poderes a una Comisién Real para desarrai- gar del pais la red de espionaje comunista cuya existencia revelé el diplématico ruso Vladimir Petrov. El Primer Ministro, Robert G. Menzies, ordené a la Comision formada por tres jueces de Supre-/ refugiado, | ma Corte — que se espera iniciara sus tareas dentro de dos semanas, que emplee toda la informacién suministrada por Petrov a las au- | toridades australianas. Seguin los “términos de referen- cia” establecidos para el funciona- |miento de la Comision, que sigue las lineas de la Comision Real canadiense que revelé la red de (Continua en la Pag: 6 Col. 8) 0 la anterior reunion, realizada en La Habana, el presidente del Ban- co Nacional de Cuba, Dr. Joaquin Martinez Saenz, no llego a Wash- ington a tiempo para participar de} la sesion inaugural y de alli que Casas tuviera que tomar su lugar. También pronunciaron discursos para dar la bienvenida a los demas delegados el presidente del Banco Internacional, Eugene Black, y el director gerente del Fondo Mine- tario Internacional, Ivar Rooth. La sesion se realizé en el salon prin- cipal del edificio del Banco de Re- |serva Federal. Las deliberaciones |se realizan a puértas cerradas en el edificio del Departamento de do. El lunes préximo los delegados iran a Nueva York. Es ésta la cuar- ta Conferencia de esta naturaleza \ desde Ja terminacion de la Segun- da Guerra Mundial. Participan de ella, ademas del Sistema osbae de Reserva de Estados Unidos, Banco Central de la Republica tes gentina, el Banco Central de Bo- livia, el Baneo Do Brasil, la eal perintendencia da Moneda e Credito do Brasil, el Bank of ce nada, el Banco Central de Costa! Rica, el Banco Nacional de Cuba, | el Banco Central de la Republica Dominicana, el Banco Central del Ecuador, el Banco Central de Re- serva de El Salvador, el Banco de Guatemala, La Banque Nationale de la Republique D’Haiti, el Ban- co Central de Honduras, el Banco de México, el Banco Nacional de Nicaragua, el Banco Central de Re- serva del Pert, el Banco Central de Venezuela, el Fondo Monetario Internacional, Banco Internacional | Continia en la Pag. 6 Col. 5) el Mensaje del BUENOS AIRES, Mayo 3.—(UP) ha saldado completa- mente la deuda originada de los empréstitos argentinos colocados en el exterior, conforme se des- prende de los documentos que acompanaron al mensaje presiden- cial de ayer al Congreso. : El General Peron incluyé, ade- mas de su exposicion, una resena general de actividades, contenida en un volumen de 583 paginas, y un cuadernillo de disticos de la situacién naciona que consta de 64 paginas. La resena general expresa, sin entrar en detalles, que se ha he cho el ultimo pago del empréstito emergente del convenio Roca-Run- chan, cuyo monto no menciona El convento) si Runciman data Otros datos que consigna la me. moria son los siguientes La Deuda Publica Nacional au |menté en 8.057.300.000 pesos du- rante el ultimo ejercicio financie- ro, y totaliza ahora 34.161.600.000. Se calcula que al “indices esta. | terminar el | Presidente Perén 0. 'aho fiscal se habran economizado 1.831.700.000 pesos en los gastos de administracion, y que se regis. trara un superavit de aproximada mente 47 millones. La produccion industrial “man tuvo en el primer semestre de 1953 el descenso que habia expe rimentado hacia mediados de 1952.” Fué menor la demanda de arti- culos, sea porque la poblacién se abastecid con holgura en periodos anteriores, o por la decision vo- luntaria de disminuir el consumo. respondiendo a la prédica del Go. bierno. produccion de petréleo aleanzo la cifra maxima 4, metros cubicos. En Febrero de 1954 el nivel del costo de la vida era inferior en 7 por ciento al del mismo mes de 1953. Las existencias de oro y divisas aumentaron en 2.000 millones, al- canzandose a 3.085 millones a fines del ano pasado. En 1953 hubo solamente 40 huel- (Continua en la Pag. 6 Col. 5) en SU BALANZA BRASIL LOGRA UNA MEJORA EN CON EE. UU. fan Ee Importé menos café Estados Unidos pero el pais suramericano también compré menos SHINGTON, Mayo 3. —(UP) Durante el mes de febrero, el co- mercio norteamericano de exporta- cién a Brasil mostré algun mejora- miento en relacién con enero, en tanto que las importaciones desde Brasil fueron menores en valor to- tal, a causa del menor volumen Periodistas de Colombia Hacen Gira por Europa —_o-——_ LONDRES, Mayo 3. —(UP)— Un grupo de periodistas colombia- nos que se encuentran en Gran Bretana, invitados por el Ministe- rio.de Relaciones Exteriores, visi- t6 hoy las oficinas del Servicio Latinoamericano de la British Bro- adcasting Corporation. Los colombianos fueron recibidos -(Continua en la Pag. 6 Col. 7) 0 del café. Es probable que la cantidad de café que tenga Brasil para la ex- portacion dé la pauta del comercio | entre los dos paises en los meses venider | Un analisis del Departamento de Comercio muestra que cesaron las exportaciones de trigo, que fueron factor importante en los en- |vios a Brasil hace un ano, mien- tras que los de automéviles alcan- zaron a slo la mitad de los rea- |lizados en los primeros meses de 1953. Por otra parte, Estados Uni- dos esta exportando eee ens te equipo ferroviario a Brasil, tanto que los envios de sn BAG: ria industrial se mantienen bastan- te altos. Al finalizar Marzo, mercial brasilena pendiente, era tes, segin el Banco de Reserva Federal de Nueva York. Conforme a las estadisticas del Departamento de Comercio, las exportaciones de Estados Unidos a Brasil tuvieron en febrero un 25.000.000 de dolares en enero y 23,500.00 dolares en febrero de (Continia en Ja Pag. 6 Col. 6) der de teramente, DELEGACION DE LOS ‘GRANDES’ Nueve naciones parti paradn en la Conferencia § el) GINEBRA, mayo 3. (UP) — El Vietnam anuncié oficialmente hoy que esta dispuesto a tomar parte en una conferencia de Paz Indochi na, junto con representantes del Vietminh. circulos informa predice que las conversacio iniciaran probablemente a mediados de la semana El anuncio fué hecho por el Mi nistro de Relaciones de Vietnam Nguyen Quoc Dinh después de una conferencia de una hora con Ministros de Relaciones de los tres grandes occidentales en las ofici nas de la Delegacion francesa La decision vietnamesa removié el ultimo obstaculo que quedaba para la iniciacion de las negocia ciones de paz en Indochina. Fran los dos se nes se los cia ha enviado ya invitaciones a los tres estados asociados de Indochi Vietnam, Laos y Camboya. Ru sia ha invitado a los representan. tes de Vietminh. La conferencia se iniciara con la asistencia de naciones: los cuatro grandes, China comunista, los tres Estados Vietminh. podran anadirse otros paises El anuncio del Canciller vietna més dijo que el Emperador Dai ha accedido a que Vietminh sea invitado a la Conferencia, aun que ello no significa, de ninguna maner nistas como gobierno legal. Anade: “Ahora que dos y por lo menos nueve Asocia- Posteriormente Bao » que reconozca a los comu- nuestra independen- cia nacional ha sido reconocido en- el jefe del Estado no podia rechazar ninguna oportuni- dad destinada a ofrecer a todos los hijos de Vietnam, que solo tienen en vista los mas altos y permanen- tes intereses del pais, una oportu nidad de buscar la union en paz.” La declaracion del Canciller viet- namés agre “La presencia de Viemtinh no puede ser considerada de ninguna manera un reconocimiento por el Gobierno de Su Majestad (Bao Dai), sea directa o indirec- tamente, de su posicién como Es- tado o gobierno” Inmediatamente después de la reunion en el Cuartel General fran. cés, los. representantes de los 16 paises aliados que lucharon en Co- rea se reunieron en el Palacio de Las Naciones a escuchar un infor- me del Ministro britanico de RR. EE. Anthony Eden, sobre la reu- nion secreta del sabado en la que siete potencias trataron la cues- tion de Corea MAS DETAL GINEBRA, mayo 3. (UP) — Los Tres Grandes aceleraron su labor para eliminar los ultimos obstacu- los que se oponen a las conversa- ciones de paz sobre Indochina y en cireulos informados se predijo que podrian comenzar para el miérco- les o el jueves de esta. semana. Mientras el Secretario de Esta- do norteamericano, John Foster Dulles, se preparaba para volver a Washington, una reunion de los Tres Grandes con el Ministro de (Continua en la Pagina 6. Col. 3) a como SELLADA LA SUERTE DE DIEN Cayé “Isabelle”, otro fuerte del bastion GINEBRA, mayo 3. (UP) En fuentes francesas se expresd esta madrugada que el Ministro de Re laciones Exteriore francés M Georges Bidault ha recibido infor- mationes en el sentido de que ha disminuido la lucha en Dien Bien Phu Segtin los informantes esa dismi nucién empez6 anoche, pero sub- rayO que no saben si fué impuesto o planeado por los comunistas. Una fuente occidental expresé que bien podia ocurrir que las fuerzas atacantes estuviesen aplicando la tactica de intensificar y disminuir la fuerza del asalto contra Dien Bien Phu, para apreciar mejor cual de dos actitudes darles una mejor posicién para | negociaciones en la Conferenc que se celebra aqui sobre proble mas del Lejano Oriente. REANUDAN EL ATAQUE FRONTAL HANOI, mayo (UP) (Ur. gente) — Una cuarta posicion, el baluarte de artilleria “Isabelle’, en la parte sur del sistema de defen- sas de Dien Bien Phu, cayo en po las tropas atacantes. Las fuerzas del Vietminh, vechando el nee logrado en las ultimas 24 he estan intensifi cando el ataque con el objeto apa apro- puede | rente de aplastar la resistencia de los 11,000 sitiados, lo que daria una importante carta a los comu- nistas en- la Conferencia de Gi- nebra. El Alto Mando francés informé que, a pesar de los repetidos ata- ques de la infanteria y la aviacion de la Union francesa, los rebeldes han retenido ‘tres de las posiciones que ocuparon durante la noche, y capturaron una mas. Fuentes militares informaron que fuerzas del Vietminh atacaron principalmente sobre las defensas |orientales y occidentales de Dien Bien Phu Las tropas del general Vo Ngu- yen Giap esperan poder abrir bre- chesa al este y al oeste, y si lo logran dividirian el sistema de de- fensa y dejarian solo grupos aisla- dos que serian facilmente domina- dos por el impetu del ataque del Vietminh. LLADA LA SU TE HANOI, mayo 3. (UP) — Tro- pas del Vietminh, en una serie de ataques en masa realizados anteno- che y ayer en la manana contra Dien Bien Phu, lograron apode- rarse de 3 de las 20 posiciones for- tificadas que quedan a los defen- sores de la Plaza u (Continta en Ia Pagina 6. Col. 4) RECHAZO DEFINITIVO AL PLAN ROJO PROPINO COREA DEL SUR o——_—_ En la Conferencia de Ginebra ayer. Dijo su Delegado que no quieren ser “otra Polonia” o—- GINEBRA, Mayo 3. —(UP)— Corea del Sur rechazé de plano hoy el plan comunista para la so- lucion del problema coreano, di- ciendo que serviria solo para con- ducir a Corea al mismo destino de Polonia, Checoeslovaquia y otros | satélites de Mosc la deuda co-| bastante menor que en afos recien- | | nebra, | valor de 31.300.000 délares, contra | ] El plan fué rechazado por el Ministro de RR. EE. surcoreano Pyun Yung-Tai en la sexta sesion plenaria de la Conferencia de Gi- pero sin ofrecer ninguna nueva proposicion propia para re- solver el problema El plan comunista, presentado la semana pasada, propone elec- ciones al estilo soviético y el re- tiro de todas las tropas extran- jeras en el plazo de seis meses. Pyun dijo que ka Comision pancoreana propuesta por los co- munistas para preparar las eleccio- nes, com: nM que estaria compues- ta por igual numero de represen- ‘tantes del norte y del sur, “no es |nada mas que una ¢oalicion.” Anadié que el plan de excluir ja las Naciones Unidas de las elec- ciones es “altamente antirealista, por decir lo menos.” Haciendo un llamado a los nor- coreanos a rebelarse contra su ré- gimen comunista, Pyun dijo: “Permitidnos hacer una vez mas un llamado a nuestros hermanos. Vuelvan a nosotros. Ustedes no son siquiera los satélites de Rusia; son los satélites de um satélite de Ru- sia Hen ustedes hablado mucho de (Continua em la Pag. 6 Col. 5) i '