Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
i i { / Miami, Fla., Domingo, 21 de Marzo de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” Pagina 3 Argentina Reifera su Soberania | Sobre Territorio del Antarfico Suspendidas en Caracas las discusiones sobre colo-| nialismo.—Elogiada la labor de la Comisién te- rritorial—Enviaran Unidas. CARACAS.— La Comision Ju- ridico-politica de la Décima Con- ferencia Interamericana finaliz6 la consideracion del tema de las co- lonias extracontinentales en Amé- rica, y se dispone a abordar el de las relaciones pacificas. La Comisién, que anteriormen- te habia aprobado resoluciones de | Argentina y Brasil contra el colo- nialismo en el Hemisferio Occi- dental, finalizé el asunto adop- tando una tercera resolucién, en la que elogia la magnifica y de- tallada labor de la Comisién Te- rritorial al estudiar la situacién colonial en las sesiones de 1949 en La: Habana, La resolucién pide asimismo al Consejo de la Organizacién de Es- tados. Americanos que convoque a_la Comision territorial cuando jas circunstancias indiquen la ne- cesidad de una reunion, y resuel- ve enviar a las Naciones Unidas el informe y el memorandum de la Comision, preparado en su reu- nién de La Habana. Esta resolucién, presentada por el delegado ecuatoriano José R. Chiriboga, fué aprobada por 12 votos contra uno (de Estados Uni- dos), 4 abstenciones vy en ausen- cia de cuatro delegaciones. El delegado norteamericano John Moors Cabot anuncié, después de | Ja votacion, que su Gobierno se reserva su posicién respecto de la continuacion de la comision terri- torial y acerca de la financiacion de. sus operaciones. En la reunion celebrada esta manana por la Comisién, se sugi- rid que las resoluciones anticolo- niales Argentina y Brasilefa se fundieran en un solo documento, Pero las delegaciones de esos dos informes a las Naciones Oz; paises rechazaron la sugestion y ésta fué abandonada. DECLARACION ARGENTINA Argentina formulé una declara- }cion en que reiteré sus reivindi- |caciones sobre territorios del Atlan- tieo Meridional. El Embajador José Carlos Vitto- |ne leyo su declaracion y solicité que se dejara constancia de ella jen el acta. Dice la declaracion: “La Delegacion Argentina, con |relacion directa a las resoluciones | aprobadas y debates acerca del jtema en examen reitera las re- |servas que sobre la materia ha | efectuado en las reuniones de con- | Sulta de Panama, La Habana y Washington, y en la Conferencia |de Rio de Janeiro de 1947, y de- ja expresa constancia de que las ‘Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas Sandwich del sur tierras incluidas dentro del sector antartico argentino, no constitu- yen colonias 0 posesiones de na- \cion alguna, sino que hacen par- |te del territorio argentino y estan comprendidas en su dominio y soberania. La Republica Argentina | especialmente reserva y mantiene intactos sus legitimos titulos y de- |rechos sobre esos territorios.” | Antes de dar lectura al docu- }mento, el Embajador Vittone ex- presé el “total desacuerdo” de su delegacion al editorial del diario neoyorkino “The New York Times” segun el cual los territorios que Argentina reivindica pertenecerian | legalmente a Gran Bretana. El edi- | torial del diario de referencia, se- gun la version publica, formula si- milares manifestaciones respecto de las reclamaciones territoriales de Guatemala y Chile. La Comision discute la cuestion colonial. Enormes Ventajas Economicas Para Chile on el Fomento de Viviendas Podrian vender grandes c antidades de materiales si se aprueba el proyecto de fundar un banco para el fomento de la vivienda——La Comisién Ter- CARACAS.— Las industrias del hierro y del acero, madera y cupri- fera de Chile tienen un vasto mer- cado en potencia que puede em- pezar a desarrollarse antes de fi- malizar la década del 50, en opi- nion de Hernan Larrain Errazuriz, uno de los delegados de ese pais a.la Décima Conferencia Intera- mericana. Larrain dijo que la aprobacion por. la comisién de asuntos socia- les, del proyecto para determinar las posibilidades de establecer un banco privado interamericano de fomento de la vivienda de interés social, tendria enormes repercu- siones econémicas para su _ pais. Este proyecto fué presentado por Chile y defendido por el de- Jegado nombrado, y anoche quedo despachado por la Comisién Ter- cera en. votacién nominal unani- memente favorable. Este es el pri- cera aprobo ya el pr lh oyecto por unanimidad. de la organizacién interamericana | “destinada a producir elementos debidamente normalizados”. La idea, agrego Larrain, es fo- mentar la construccion de vivien- das populares en todos los paises latinoamericanos, utilizando ele- mentos producidos en el pais que disponga de capacidad para ello, en medidas y caracteristicas igua- Jes para todos. sus consideraciones que “las co- munes caracteristicas de los pai- ses americanos permiten la adop- cién de planos tipos y materiales normalizados.” Ello aseguraria un mercado de consumo interameri- jcano permanente. La explotacion |y elaboracion de los elementos ne- | cesarios se haria sobre la base de |capital privado. La resolucién—que sdlo requiere EL proyecto destaca en una de | 2 IBEROAMERICA CUBA CHILE eM aes ——0—. DEFICIT DE DIVISAS DE 125 MILLONES DE DOLARES EN 1954 0. SANTIAGO.— El Presidente del Consejo Nacional de Comercio Ex- terior, Oscar Herrera, anuncié que Chile afrontara un déficit de di- visas de 125 millones de délares en 1954 como resultado de las |CARRO DE BOMBEROS };POR EVITAR CHOQUE |MATA A UNA SENORA LA HABANA.— Un varro del Cuerpo de Bomberos, manejado por el chofer Juan B. Roman Ga- liano, atropellé a la Sra. Etelvina Martinez Fernandez, de 41 anos | de edad, la que fallecié mas tarde en el Hospital de Emergencia a|menores exportaciones de cobre. consecuencia de heridas sufridas| Herrera anticipé que, para ecu- en el accidente. |brir el déficit, habra enérgicas En la Segunda Estacién de Po- | Testricciones a las importaciones, licia, a donde fué conducido, el | 4utorizandose solamente aquellas chofer Roman Galiano declaré que Ue son indispensables para e¥ de- mientras se dirigia a un incendio, | Sarrollo de la economia nacional. un autobus se le interpuso en el| Sefalo que el salitre se ha con- camino en Monte y Cienfuegos y | Vertido otra vez en el principal que, tratando de evitar un choque, | TUbro de exportacién del pais, ha- |dié un corte a la izquierda, atro- | biéndose colocado ya 100.000 to- pellando a la victima. Dijo, ade- | neladas, del total de 1.500.000 to- mas que el chofer del autobis es Neladas que se producen anual- el verdadero culpable del acciden-| Mente, dijo que el auge de la te. exportacion del salitre se debe al aprovechamiento de nuevos mer- |ecados que anteriormente no eran considerados seguros, como Hun- gria, Polonia y Yugoeslavia. FALLECIO EL GRAL. HERRERA LA HABANA.— EI general re- tirado Alberto Herrera Franch, quien alcanzo el grado de teniente jcoronel en los campos de Cuba, | | luchando por la independencia del | | pais, fallecié a la edad de 81 anos. | El general Herrera fué ademas Jefe del Estado Mayor del Ejér- cito durante los ultimos anos del | gobierno de Machado. MATERIALES RADIOACTIVOS SANTIAGO.— Fue firmado por el Presidente Ibanez el proyecto portadora de materiales radioac- tivos del Estado, segin el cual | todos los minerales radioactivos | que se descubran seran propiedad del Estado y toda produccion de | CAUSA ACCIDENTE | particulares debera ser vendida al SAN ANTONIO DE LOS BANOS | fisco. El proyecto sera enviado en El ex vigilante de la policfa Rei- | Preve al Senado. para su ratifica- naldo Gonzalez Corona, de 35 anos | “'°™ de edad, se arrojé al paso de un autobis que venia de regreso de La Habana, resultando muerto ins- | tantaneamente, sin haberse podido rizé la emisién ilimitada de Bonos |averiguar la causa de tal determi- reajustables para el fomento y | nacion. desarrollo de la agricultura como | El autobtis se estrellé luego con- | también la de tres mil millones |tra un camién, cuando el chofer | de Bonos, para la construccion de traté de evitar el arrollar a Gon. | Viviendas populares. zalez. El chofer sufrio en el cho- |. ae panes cone a Pape ae aatrae a indica, an s aj s SUES EASIER AF UTE | diciembre de caca aho y adquiridos | Por cualquier persona, . Pescan en Chile} 1a vey vex copre 4 SANTIAGO.— a revert ace | Ley del cobre de Chile fué redac- Monstruo Marino taob por la rama ejecutiva del ——'| Gobierno y sometido al Congreso ARICA, Chile. — Un extrano! para su aprobacion. Actualmente ejemplar marino, con una targa | S€ halla bajo estudio de la Co- trompa semejante a los hormigue- | mision de Hacienda de la Camara ros, fué pescado frente a la costa. | Baja antes de su presentacion al El pez mide 2 metros 20 centi- pleno de dicha Camara. — | metros y pesa alrededor de 140 | tie oa kilogramos. La cabeza del raro | ejemplar mide 75 centimetros de largo por 50 de ancho, y* termina en una boca en forma de trom- | pa. No tiene dientes, y al parecer se alimenta de crustaceos. Segin | los pescadores que lo capturaron, Washington, D.C. Bar Ass. leeta’ os la primera vez que ven| | 5825 N. E. 2nd Ave. Telf. 84-6719 un pez asi. | EMISION DE BCNOS Para sus necesidades de casas, apartamentos, propiedades de ne- gocio, lotes, 0 cualquier otra cosa relacionada con bienes raices, | confie en mi, William C. Grace Hablamos espafiol. Miembro del | * LIMOSINE Y CHOFER DISPONIBLE PARA CADA PROPOSITO | * 24 HORAS SERVICIO DE TAXI b | RECORREMOS MIAMI SPRINGS, HIALEAH, N. W. DADE COUNTY de Ley que crea la empresa ex- | /@ SANTIAGO.— El Gobierno auto- AL DIA | BRASIL — oe CABLES DE U.P. Y DE NUESTROS CORRESPONSALES COLOMBIA —o-—— URUGUAY ——o——_ ACTOS DE VIOLENCIA SE RUMORA RENUNCIA APRUEBA EL SENADO | DURANTE UNA HUELGA EN LOS AUTOBUSES aa LONDRES Y ROMA | LA CARTA DE | | pee RIO DE JANEIRO.— Una huel- ga parcial de los conductores y co- bradores de autobuses de Rio de Janeiro provocé diversas violen- cias, y fusileros navales tuvieron que ser colocados en los vehiculos para proteger a los pasajeros con tra las piedras lanzadas por los huelguistas. Conductores y cobradores de la mayoria de los autobuses de Rio se declararon en huelga pidiendo un aumento de 60 por ciento en sus sueldos, pero la huelga ha sido efectiva solamente en forma par- cial En algunos barrios los vehiculos han sido apedreados y se han pro- | ducido reyertas entre huelguistas | y no huelguistas. PERRO PARACAIDISTA ; RIO DE JANEIRO El perro Paracaidista del Brasil murio de | Meumonia cuatro dias antes de la fecha en que debia realizar su | cuadragésimo séptimo salto desde un_avion, El perro en cuestién, un ovejero aleman de seis anos, pertenecia a s del ejér- realizado saltos sobre la mayoria de las ciu- dades del Brasil durante las exhi- biciones de la unidad. EMBAJADOR PERUA?.0 RIO DE JANEIRO.— El emba- jador peruano Alberto Freundt Rossel llego de Londres a bordo del trasatlantico Andes para po- nerse al frente de la embajada | de su pais en esta capital Interrogado sobre el Haya de la Torre, Freundt dijo a los periodistas que Colombia concedié asilo ilegalmente al lider aprista y luego no cumplié la de- cisién del Tribunal de La Hay; en favor de Pert, segtin su opi- | nion. VICTORIAS Y TABLAS | BUENOS AIRES. — Los ajedre- | sistas soviéticos obtuvieron d victorias y dos tablas en las cua- | tro primeras partidas de su match con un equipo argentino. Los resultados fueron los si- | guientes: Erich Eliskases, Argen- tina, hizo tablas con Mark Taima- nov, Unién Soviética, en 25 juga- das; Herman Pilnik, Argentina, ta- blas con Tigran Petrosian, Union | Soviética, en 26; Effim Geller, | Union Soviética, vencié a Carlos | H. Maderna, Argentina, en 35; y | David Bronstein, Unidn Soviética, yencié a Miguel Najdorf, Argen- tina, en 40. caso de | |DE LOS EMBAJADORES | Tee BOGOTA.- Fuentes informadas dijeron que renunciaron los em bajadores colombianos en Lon |dres, José Maria Villarreal, y en Roma, Jose Antonio Montalvo, con el objeto de regresar para inter. venir activamente en la politica interna. Villarreal y Montalvo fueron ministros durante los anteriores | gobiernos conservadores. Sus re. |Muncias se sumarian a las que} han presentado los embajadores en Buenos Aires y Caracas. Tam bién se hallan acefalas, desde ha ce algun tiempo, las embajadas colombianas ante la Santa Sede, | Espana, Portugal y Méjico. ASISTENCIA SOCIAL | BOGOTA.— Seguin una informa- cion publicada hoy por el diario “El Tiempo” el gobierno dictara pronto un decreto creando la |¢retaria de Asistencia Social”. El mismo periodico dice que la nueva dependencia sera dirigida por la senorita Maria Eugenia Ro- | jas Correa, hija del Presidente de | la Republica Teniente General Gus- |tavo Rojas Pinilla, quien recien- | temente visité a la Argentina invi |tada por el Presidente Peron. También dice “El Tiempo” que |la nueva oficina funcionara como | |dependencia directa de la presi- |dencia de la republica y que su personal no devengara sueldos. | PREMIO INTERAMERICANO BOGOTA.— Todos los periddicos colombianos destacaron en sus pri- | |meras paginas la noticia transmi tida por la United Press desde Caracas anunciando que el inter- nacionalista colombiano Jestis Ma ria Yepes gand el premio intera por el | sobre “Del genio del a la Conferencia de Caracas.” | PACTO CON ARGENTINA mericano mejor trabajo | BOGOTA.— Arturo Bonnet je- | Cambios, dijo que el préximo | | miércoles 24 de los corrientes sera | |firmado en Bogota un pacto co- | | mercial entre Colombia y Argenti- | na por un valor de seis millones de | dolares. Colombia vendera café a la Argentina e importara de ese | pais carnes enlatadas y otros pro- | ductos. =p | lectos y |fe de la Oficina de Registro de | equipos portatiles especiales. LA RATIFICACION DE BOGOTA a MONTEVIDEO. el Senado aprobé la ratificacion de la Car. ta de Bogoté, faltando por apro. barla la Camara de Representan tes. NUEVAS EMBAJADAS BONN, Alemania— Alemania Occidental elevaré sus legaciones ten Uruguay y Paraguay a la ca tegoria de embajadas, y lo mis mo haran las dos reptiblicas su damericanas con sus representa ciones en Bonn, segiin se anun cid. oficialmente El gobierno de Alemania Occi dental dijo que se espera que la decision sirva para reformar los vinculos entre los dos paises la tinoamericanos y la Reptblica Ale mana EXPULSAN LA PAZ. —La alta direccion del Movimiento Nacional Revolu- cionario, presidido por Victor Paz Estenssoro, Presidente de la Re publica, ha expulsado del Partido a Luis Sandoval Moron, Jefe del Movimiento en Santa Cruz, por haber sinado alevosamente a | Jaime Barros Ocampo.” Al mismo tiempo, el alto man- | do del Partido recomienda a la justicia el inmediato procesamien- | to de Sandoval y sus cémplices. ESPERADO BOGOTA.— Es esperado en es- ta capital el exrey Leopoldo de Belgica, quien actualmente se en cuentra en la region amazénica del pais. El ex-soberano de los belgas viene acompafado de su esposa la princesa de Rehty y sus primos, el arquedlogo J.M. Krunts Libertador | Y e! Conde Toerring. Leopoldo ha estado filmando el paisaje selvatico del Amazonas y | las costumbres de las tribus indi- | genas de e: regiones, cuyos dia- canticos ha grabado en| TILDO S. CARRERO CORREDOR REGISTRADO Nativo de Florida Técnico consultor de siones en bienes raices. Ventas y arrendamientos de apartamentos. Biscayne Blyd., Miami Teléfono: 9 - 6764 inver- Quéjanse del Lenta Trabajo de las Comisiones de la X Conferencia —o— Esto es especialmente aplicable a las de asuntos culturales y sociales. Piden actividad. CARACAS, marzo 18. (UP) — Algunas delegaciones han comen- zado a quejarse de la lentitud con que se estan adelantando los tra- bajos en ciertas comisiones de la Deécima Conferencia Interamerica- na, y consideran que los tres pri- meros dias de la semana proxima seran de una intensa labor. Estando a una semana de Ja clausura de las tareas efectivas de la Conferencia, varias comisiones proceden lentamente, devolviendo a subcomisiones y grupos de traba- jo los informes ya presentados por las mismas subcomisiones Un delegado sefalé que ésto es especialmente aplicable a las Co- misiones cultural y social, las cua~ les marchan lentamente, a pesar de que parecian haber progresado! PRESTAMOS DE ' HIPOTECA PRIMERAS O SEGUNDAS Si desea disminuir sus pagos mensuales en la mitad 0 me- nos, permitanos que le remos una primera 0 si hipoteca sobre su propiedad que le facilitara pagar sus recibos mensuales y comenzar de nuevo. LA METROPOLI- TAN MORTGAGE COMPANY tiene dinero para sus necesi- \ dades y recuerde que cual- ' quier transaccién es estricta- { mente confidencial. No inves- tigamos referencias donde tra- baja o de amigos. Todo 1¢ que tiene que hacer es tele. [B) fonear y uno de nuestros re- presentantes inspecclonara st propiedad. Hacemos _présta- | mos en todo el sur de Florida, asi es que si Ud, vive en Palm Beach, Miami o Key West le podemos ayudar. Aun si no ha sido aceptado por un Ban- t co 0 compania de seguro, yen- ‘ ga a vernos. La Metropolitan Mortgage Co, ha hecho prés- tamos donde otras han falka- ] do. Recuerde que no cobra- mos por la inspeccién sin com- promiso de su parte. Venga, Abierta los jueves hasta Jas 9 p.m. { METROPOLITAN MORTGAGE CO. 20 S. E. 3rd_ Avenue CENTRAL mer proyecto de resolucién que | la sancién de la plenaria de la una comision de la Décima Confe- ; conferencia para su aprobacion fi- | rencia aprueba por unanimidad. |al— encomienda al Consejo In- Senalé Larrain que si la reso-|teramericano Econdmico y Social | lucién se lleva a la practica —y|(C-LE.S.) que haga una serie de | aventuré la prediccion de que su-|estudios para ver la posibilidad PHIL’S TAXI CO. TELEFONO 88 - 8444 BANK cedera debido a su trascendencia social y econdmica— Chile se ve- ria especialmente favorecido por disponer de materias primas de demanda constante en proyectos de la naturaleza que se auspician. En América latina —se subraya en la resolucion— hay un déficit superior al millon de viviendas anuales. Las reservas de materias primas utilizables para la cons- truccién asi como diversas indus- trias livianas de los paises del Hemisferio podrian ser la base |de coordinar ias industrias nacio- | |nales de la construccion y “abara- | tar los costos de la vivienda de} interés social.” | Le solicita, ademas, que deter- mine los elementos de construc- | |cién que puedan ser standariza- | dos, y, finalmente, los efectos que podria tener “para la solucién coor- dinada, integral y oportuna del problema de la vivienda de interés | social”, la creacién de un banco | privado interamericano de fomen- to de esa vivienda. Peron Dice a los T Ganarian Nada con Aumento de Salarios, —_—___—_0. BUENOS AIRES.— El Presiden- te Perén advirtié a los trabajado- res que poco ganarian con un au- mento en los salarios, ya que ello afectaria a la economia nacional. El primer magistrado respondid en estos términos al Partido So- cialista (Revolucion Nacional), que habia solicitado su intervencion “para restablecer el equilibrio des- truido por el mayor aumento de los precios, mientras los salarios han permanecido congelados a lo largo de los ultimos afos.” Sin embargo, el General Perén recalcé que si las actuales nego- ciaciones entre los trabajadores y las organizaciones patronales no determinan un convenio justo, los obreros saben que Peron jamas olvidaraé sus ideales como primer Secretario de Trabajo y Bienestar, ni su gratitud a los trabajadores argentinos. Ha habido una mareada estabi- lidad’ €n la economia interna de rabajadores que no }la Argentina durante largo tiempo. Los salarios estan virtualmente | congelados en Argentina desde ha-| ce dos afios, a raiz de la firma de los acuerdos de 1952. Depués de una reunion con el | Presidente Peron en la Casa Ro- sada, el, 24 de Febrero, la Con-| federacion General del Trabajo hizo saber el 28 de ese mes que no renovara los existentes aceur- | dos sobre salarios. La Confederacién General Eco- | némica, que es el Organo central |de las federaciones patronales, y | \la C.G.T., en. representacion de | \los sindicatos obreros, se reunie- |ron el 5 y el 10 del actual en el | | Ministerio de Trabajo y Bienestar, | }eon el titular de esa reparticién, | ‘Alejandro Giavarini, para discu- | \tir el problema. Se anuncié la adopcién de medidas temporales, | pero desde entonces nada mas se | supo de las conversaciones entre | sindicatos y patronos. INVERSI RENDIMIEN 10% (POR CIENTO) DE INTERES 1ro. y 2do. TITULOS ASEGURADOS HIPOTECAS PEOPLES MORTGAGE CORP. 402 Congress Bldg., Miami ONISTAS TO POR ANO 82-5659 101 E. HIALEAH DRIVE, HIALEAH Llame al 88-8431 SERVICIO CONTINUO DESDE 1925 “Haga sus operaciones banearias cémodamente” 2 ventanillas afuera arriba para peatones 5 para automovilistas Miembros de la Federal Dep. Ins. Corp. Personal de habla espanola PIDALO limpias que El MASTER Cselo para sacar copias de todo lo que escri —rodillo humedo sobre sobre el rodillo humedo y el HOY tinta, patron ni gelatina necesite— obtent los grandes y TIL, pesa sdlo PORT, fuera una maquinita de escribir portatil. de rodillo de impresion. Duplicador MASTER Spirit Portatil ba a maquina, o a mano, —solo prepare el original mismas copias claras y costosos duplicadores rotatorios 12 libras y se puede llevar como si Sin embargo es completa papel— cojinetes de bronce Imprime hasta Tan sencillo que cualquiera puede manejario. papeles de Bia" x 11” Guiprecto‘es tar econémico impio e imprime en cuestion de segundos. que Ud. no puede quedarse-sin ninguno. ai 114 NE. 2nd Avenue 3979 N.W. 24th Street 1 PIDALO HOY 0 LLAMENOS PARA UNA DEMOSTRACION A_CUALQUIERA DE NOESTRAS. 4 TIENDAS COMPANY, INC. SINCE Miami — 82-4611 h— 65-6587 Miemi Beech — whee? 507 W ashi STATIONERY QUALITY AND SERVICE Little River—78-0511 7936 NE. 2nd Avenue 5-0894 Ay 1922 venee DEPOSITOS & TRUST CO. N. W. 36TH STREET & 13TH AVENUE A Pocos Minutos del Aeropuerto y del Centro de la Ciudad DEPARTAMENTO EXTRANJERO A Cargo del Sr. M. Gonzalez PRESTAMOS Departamento Especial para Servicio Rapido de Préstamos para Automéviles. Muchos Tramitados en 1 Hora o Menos CUENTAS Cajas de Seguridad, Giros y todo Servicio que CORRIENTES DE AHORRO, HASTA $10,000 AL 2-1/2 POR CIENTO DE INTERES ANUAL da una Completa Institucién Bancaria MODERNAMENTE ‘EN NUESTRO AMPLIO LOCAL Al Necesitar Servicios Bancarios Piense en el CENTRAL BANK & TRUST CO. y jSea Cliente del Banco Dispuesto a Prestarle! COMERCIALES PERSONALES CON GARANTIA DESDE SU ‘AUTO eras