Diario las Américas Newspaper, March 21, 1954, Page 19

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

EI Carnaval “Panamefo, panamefo, « honor de ellas se ofrecen. panamero, vida mia!” ma, la tierra del contraste y de | confetis imperan. la risa espontanea comienza a pre-;| Cada noche de un baile de es- pararse para Ja celebracién de los|crutinie es una noche de gratas carnavalcs. | sorpresas. Los grupos de simpati- Cantancd alegremente las tona-|zadores de las diferentes candida- das del iamborito y la cumbia tas planean y ejecutan espectacu- (bailes n-cionales), los paname-|lares entradas triunfales, cuyo se- fios, sin distingos de elase, ini-|creto es celosamente guardado por cian los preparativos para el car-|los organizadores*para asi poder naval, el cual es sin duda alguna | destacar la supremacia de sus com- el mas alcgre de la América. | parsas. Desde cl mes de enero, el fa-| Ademas de una magnifica orques- buloso Hoiel El Panama es el cen- ta, ameniza todos los bailes la tro de <<tividades para escoger | tradicional “Murga del Carnaval”, ta el “entierro de la sardina”, jo-|una banda bullanguera y alegre que la socied=4 compiten en este tor-|imprime a-cada nota el espiritu neo, ya aue-.se considera un gran | carnestoléndico. honor presidir las festividades car- | Aproximadamente dos semanas La com arsa real el martes de carnaval en el Hetel El Panama. Lucienés un vestido de fantasia tropical, baila la reina del Hotel El Panz_:a, S. M. Maritza H. hestolénd'zas en el Hotel El Pa-| 28 de febrero y 1 y 2 de marzo), nama. se elige la Reina del Carnaval del Desde cue se iza la bandera| Hotel El Panama. blanca y «2'este del carnaval, has-| El sAébado de carnaval en la ma- \ | Alli, em el patio, bajo el cielo | No se han perdido atin en el |tachonado de estrellas en el cual | espacio le; vibraciones de alegria | se asoma a veces, envidiosa, la lu- | del Ano Nuevo, cuando ya Pana-/na, la alegria, las serpentinas y | AiEGRIA Y VIDA DE UN PUEBLO de Panama ; te, cada una luciendo cual precia- da joya. La Reina de reinas recibe sobre sus sienes la corona real. Los artistas mas famosos rinden a la soberana su homenaje, inter- pretando para ella y para los asis- tentes al Hotel El Panama sus mas selectas canciones y bailes. Luego, atraida por el magico embrujo de las melodias populares, la Reina | se despoja de su maento real, co-| menzando el baile que, como to- das las noches de carnaval, conti- nua hasta avanzadas horas de la | madrugada. ms mas mas mas mas mas mas Asi como se rinde el sabado tributo a la soberana, el domingo al mediodia el publico se congre- ga para dar la bienvenida al dios |Momo. Este, jugueton y picaresco, hace su entrada al patio del Hotel |El Panama, bailando seguido por \la Reina y su corte y sus fieles | subditos. | Compitiendo con los arreboles |del crepusculo, van apareciendo | “las polleras”..(traje creado por | un dios para la mujer panamefia!). Espumas de blanco hilo semejan |las anchas faldas en las que ma- nos de hadas han bordado fantas- |las flores de oro y piedras pre- |ciosas tiemblan emocionadas, an- | Carnaval, “noche tipica” en la que jlos hombres, luciendo sus ‘“mon- vimientos de los bailes tipicos a las polleras que les cantan: “pana- mia, yo quiero que ti me lieves al tambor de la alegria.” | pués de haber compartido con los |tan y_bailan, todos gozan y rien, |dandose cita para la noche del lunes, noche en la cual tiene el |ingenio que agudizarse para idear jel disfraz mas original ya que es |noche de “mamarrachos” y de in- formalidad. | Llega el martes de carnaval y ‘las comparsas hacen en el patio la “murga” hace su entrada y) | ticos dibujos que hacen juego con | ' |los de la blusa. En los cabellos, | ticipando el goce de esa noche de | tunos” siguen en los suaves mo- | meno, panameno, panameno, vida | No hay turista que contintie sin- | { |tiéndose turista en Panama, des- | |panamenos la belleza y alegria | de una noche de domingo de car- | # naval en el Hotel El Panama. # | En el patio del hotel todos can- | ta el “en‘ srro de la saridna’’, jo- €osa cere -onia que se celebra en la madr:zada del miércoles de’ eenizas y gue simboliza la termi- | MNacién cd»: las festividades, todos | los instar’ 2s son momentos de ale- gria y d--ersion. En el _ ado patio del Hotel El anama, «ombinan su belleza las ores y iuces multicolores, for- mando ur espectacular marco a los bailes quz semanalmente se cele- bran par: contar los votes depo- sitados a favor de las distintas candidat=-, y a las fiestas que en | antes del .ibado-de carnaval (que este afio .2 celebré los dias 27 yi ana la bella soberana y su corte | del Hotel El Panama su aparicién. real. Hegan a sus dominios. Alli Cada grupo un derroche de lujo, son recibidas por sus entusiastas La Reina es delirantemente acla- subditos y le son entregadas a la mada y el baile prosigue esperan- Reina las llaves de su reino: e}] ,d0 1a aurora. Hotel El Panama. Cuando los primeros -rayos del Y comienza el Carnaval!- Parén-| sol empiezan a filtrarse, temero-. tesis de la vida! Vibrante excla-| sos, por entre los arboles, comien- macioén de la alegria! }za la ceremonia del “entierro de Los heraldos, lujosamente ata-|la sardina”’. La Reina, su corte y viados, como corresponde a men-| sus stbditos, forman el cortejo y sajeros de una bella soberana, des- | entre lamentos y risotadas, la sar- filan solemnes y ese sdabado en dina que simboliza el espiritu car- la noche, ante el artistico trono, | nestoléndico es enterrada bajo el anuncian la llegada de Su Majes-!césped del jardin, alcanzado asi lo tad. que nunca soné alcanzar una sar- La esperan las damas de la cor-!dina y Io que muchos hombres % a es bags , del Hotel Ei Panamé en la ciudad de Panamé, se teunen el domingo de carnaval Polleras y Montunos, bailande les bailes tipicos panamefios, tales come el tamborite suehan y nunca ateanzan: la in-, disfrutaron de los Carnavales en | mortalidad! jel Hotel El Panama, el recuerdo “Amanece... amanece”...en el be-| de la preciisa re). 191 » su cor. |Ilo patio del Hotel El Panama |te, del picaresco dios Momo, de | las sillas aparecen vacias.....las ser- | !@8 entusiastas comparsas, del es- | js : plendor, la belleza y la fraternal penne descansan Magia Sle et carcajada que ha unido a todos ; Sobre la mesa y el césped. Sélo| durante esos cuatro dias de Car- jlos traviesos confetis, se agitan | naval, prevalecera siempre como }aun impulsados por la brisa ju-| uno de los mas gratos momentos | guetona. Pero para aquellos que! de la vida. ‘ nrg 829 ee * ees A Cail ; que ejequta con garbo y elegancia 8. M, Aurita I, Reima del Carnaval del Hotel El Panamé en 1953. D._ .INGO, 21 DE MARZO DE 1934. HEMISFERIO PAGE? ,

Other pages from this issue: