Diario las Américas Newspaper, March 21, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“DIARIO LAS AMERICAS” ~ gaitado por THE G. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién William H. Scharrer Jefe del Dept. de Circulacién AMERICAS PUBLISH=NG COMPANY S. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Director y Gerente Ralph B. Ross Jefe del Dept. de Anuncios , LLAMAR A LAS OFICI- RE-7-7415 SUITE 910, 1001 Estados Unido: ’ de Joshua B. Powers, Inc., Miami Office: Robert C. Bevis & mber of Commerce Bldg., Teléfono 3-3174. io, Anual $12.00. Semestral, $6.50. Tri- $1.30, Por correo aéreo para los Estados Unidos, México s por mes. Ejemplar suelto 5 cts. Ejemplar domini- sus alrededores 10 y 15 centavos. r_ correo ordin TELEFONO: 88-7521 ARZO DE 1954, MIAMI, FLA., DOMINGO, 21 DE } ITALIA, OTRA PRUEBA MAS Una prueba fehaciente de lo que tantas veces he- mos repetido en estas mismas columnas acerca de las tacticas de los comunistas en donde quiera que lo- gran congregar pocos o muchos partidarios, es lo que esta sucediendo en Italia. En la gloriosa peninsula, cuna de nuestra civi- lizacién latina y-aSiento de aquel Poder espiritual, que encarna la mas alta ensefia de la lucha contra el materialismo marxista y todas las consecuencias que de él se derivan, el partido de los rojos ocupa sitio de preminenca. Las estadisticas ensefian que fuera del “telén de hierro” es el de Italia el mas rico y mas - fuerte de_los.vartidos comunistas del mundo. Algu- : SMevan su afirmacién hasta el extremo de enun- ciar que sdlo el de Rusia soviética le supera en cuanto a proporcién de afiliados y sentido de la disciplina, en Europa. Como también es sabido, los rojos italia- nos tienen un sagaz y muy inteligente jefe que en mas de una ocasién ha puesto a tambalear con su au- dacia y sus métodos de lucha al gobierno legitima- mente constituido. Ademds, y como adehala de esti- mulo para los rojos italianos, Mosct se ha preocupa- do siempre de mantener el cargo de Embajador ante el gobierno del Quirinal provisto con algunos de sus mas sagaces y experimentados diplomaticos. Diplo- maticos que en el caso concreto de la patria de Gari- baldi y de tantas otras ilustres figuras de la demo- cracia universal, concretan su misién no solamente al simple ajetreo de salon y a la sonrisa cortesana, sino que sirven de verdadero conducto regular al tra- vés del cual llegan precisas, metédicas y exactas las consignas de lucha que los jefes del Kremlin necesi- tan llevar a la practica en cada uno de los instantes de esta gran batalla que entre el mal y el bien se libra teniendo vasto escenario la conciencia de los hom- bres. Pues bien, después de muchos titubeos, esguin- ees y jugarretas durante los cuales la democracia ita- liana parecia tambalear al borde del abismo de la des- integracién, el fino sentido de conservacién de ese pueblo admirable lo llevé a consagrar como jefe de su gobierno al senor Mario Scelba, figura bien cono- cida en Europa por su constante y recia batalla victo- riosa contra los rojos. Algunas semanas tuvo que emplear el sefor Scel- ba para consolidar politicamente su gabinete y lo- grar los votos necesarios para su consagracion defi- nitiva ante el Parlamento. Y mientras tales manejos patridticos se adelantaban por parte del jefe del go- bierno, el comunismo no se dié tregua para agitar a Jas masas con el pretexto de aumentos de jornales, con la captura de revoltosos provocadores de la poli- cia y por cuantos medios estuvieron a su alcance. La consagracion de Scelba se produjo sin embargo. Y ahora, cuando el conocido campeon del anti-comunis- mo quiere orientar sus actividades hacia la estabili- zacion de la.Lira, el mejoramiento de las condicio- “nes de vida de los trabajadores, la organizacion de las defensas nacionales y su afiliacién al Pacto de Defensa del Atlantico, los rojos tornan a la carga — o mas propiamente hablando— arrecian su empeno, y quieren valerse de la oscura muerte de una pobre viciosa para lanzar la carroha como catapulta mor- tifera contra la estabilidad del régimen, buscando, como siempre, provocar el caos, el desorden y la an- gustia, ambientes estos en los cuales prospera, como maléfica flor de invernadero, la desesperacion de las masas y finalmente la implantacion del gobierno co- munista. Los demécratas del mundo, seguimos con aten- cién anhelante el desarrollo del pugilato que como sintoma de la gran contienda, bien puede represen- tar un descalabro mas en la monstruosa cadena psi- colégica que de un tiempo a esta parte viene constru- yéndose asi mismo la nefasta doctrina y que al final Ja aherrojara en la pesadumbre de sus propios cri- menes. Ya lo dijo el Sabio ... “el mal no prevalece- Th...” “Urbis et Orbis’’ tier en una ventana del Vaticano, su fragil y diminuta figura em- pequecida y perdida en la mag- nitud del enorme y centenario edificio. Su palido rostro y sus delgados dedos—tan evidentes de modo se- guro con las lentes telescépicas de las camaras fotograficas que en breve nos haran conocer el detalle—eran virtualmente invi- sibles para los soldados y campe- sinos italianos y los millares de fieles catélicos que se reunieron a pocos metros, debajo de la ven- tana donde aparecié el Santo Pa- dre, en la vasta Plaza de San Pedro. Solo podian distinguir una Ppequena figura, vestida con una casulla ornada de pieles y un blanco solideo, de pie, perdido casi en la gigantesca arquitectu- ra de su palacio ocho veces cen- tenario. La distancia borraba la vision, pero no podia separar a aquel hombre alto y delgado de los miles de fieles que acudieron a aclamarlo y que encarnaban vi- vamente, con sus palpitantes co- razones anhelantes, las multitu- des de millones y millones de seres que regados por la ancha faz del planeta lo siguen como a su jefe supremo e indiscutido. Desde el 25 de enero—hace casi dos meses—el Papa no ha- bia aparecido en viublico, Du- rante cincuenta y cuatro largos dias que sobrecogieron de an- gustia y espectativa a la cristia- nidad, lucho encarnizada y fuer- temente contra un grave ataque a su salud que lo debilité a tal extremo que toda la catolicidad estaba preocupada y tensa espe- rando su restablecimiento, La batalla esta ahora ganada, aunque lo aguarda una prolonga- da convalescencia. Hace una se- mana, el Santo Padre no habria podido caminar por los largos corredores de marmol de su Pa- lacio Apostélico, escalar la pe- quena plataforma y aparecer en ja ventana para saludar a la multitud. Ahora acaba de ha- cerlo. La multitud, dicen los despa- chos cablegraficos, elevé un grito emocionado: “jViva el Papa!”, cuyo crescendo ahogo el tronar de las campanas de San Pedro, echadas al vuelo. Desde la lejana ventana, el Sumo Pontifice extendié sus bra- zos en vigoroso gesto y los cerré como abrazando a la multitud contra su corazén. Un segundo después, todo rumor se habia acallado, El Papa comenzaba a hacer la sefal de la cruz para impartir su bendicién, y los fie- les cayeron de rodillas sobre las Piedras de la Plaza de San Pedro. Se repitié gi ritual ya casi eterno y que a lo largo de los siglos los hombres han .contem- plado tantas veces: un hombre, representante de Dios en la tie- rra, bendice a sus congéneres y con las palabras “Urbis et Or- bis”, extiende la gracia, que en él reside, hasta los mas lejanos corazones, Problemas Continentales EL CAPITAL HUMANO: MEJICO ANTE EL CASO DE LOS AGRICULTORES _ Desde los tiempos de don Por- firio, México ha sufrido sangrias intensas de sus recursos hacia el exterior; pero ninguna de ellas tan ruda, tan grave y dolorosa como la de sus recursos huma- nos, la fuga de su fuerza de tra- bajo hacia los Estados Unidos. La economia densa y poderosa de este pais, en un fendmeno natural de gravedad y por 6s- mosis a través de la frontera, atrae hacia si los elementos vita- les de la mas débil e indefensa economia mexicana. Empujados por la insatisfacci6n y la mise- ria, los braceros mexicanos pare- cen abandonarse a esa fuerza atractiva que, una vez que los tiene en su poder, explota al maximo sus energias sin otor- garles en cambio las satisfaccio- nes que esperaban encontrar. Desde hace mas de 50. aitos, Méxice ha malbaratado initil- mente su preciosa fuerza de tra- bajo. El problema de los braceros —multifacético, profundamente enraizado en las entrafas de la miseria mexicana— ha alcanzado ya un nuevo punto critico, Ha prescrito la unica defensa ope- rante, aunque débil, de los tra- bajadores mexicanos contra la explotacién inhumana de los granjeros y finqueros norteame- ricanos y mas de un millén de braceros se encuentran hoy, en Estados Unidos, en la posicién de “espaldas mojadas”: carne de trabajo utilizable por sélo la subsistencia. La maniobra es cla- ra, El Gobierno norteamericano, presionado por los “farmers” que resienten desde hace un ano la crisis en la agricultura de aquel pais, y que necesitan, hoy mas que nunca, mano de obra barata, ha presentado al de México el llamado “Plan Ei- senhower” para renovar el con- venio internacional sobre brace- ros. Se trataba de debilitar la proteccién de nuestro Gobierno o— de eliminarla, si ello fuera posible— para hacer pesar sobre los trabajadores emigrantes mexi- canos los mayores efectos de la crisis agricola, para convertirlos en el “chivo expiatorio” de esa crisis. Naturalmente el Gobierno de México rechaz6 con verdadero patriotismo esas __retenciones Ha preferido afrontar de lleno el “problema de los braceros” _ (Continda en la Pag. 8) _ 4 wl El Papa Pio XII aparecié an- JEAN BARRE Control Del Pensamiento, Tactica Roja El sistema de control del pensamiento, puesto en practica por los comunistas, ha alterado la vida de millones de indochinos que se encuentran bajo la dominacion del Viet Minh. Esta revelaciéu fué hecha por funcionarios del Servicio de Inteligencia francés, al dar a conocer parte de una investigacién realizada sobre los métodos comunistas, que se introducen insidiosa- mente en todas las capas sociales, en la vida de las zonas de Indechina que se encuentran bajo la ocupacién de los rebeldes., Las pruebas fueron recogidas en Tuy Hoa, sobre la costa de Annam, donde desembarcaron las fuerzas de la Union Francesa el 20 de enero, para liberar una regién sobre la que los comu- nistas habian ejercido su dominio durante mas de seis alos. Esas pruebas muestrarn que la base del régimen del Viet Minh es una poderosa arma psicolégica: la autocritica. Este sistema es una combinacién de moderna psicologia, y un rena- cimiento de la antigua técnica de la confesién publica de los pecados, con el complejo de arre- pentimiento y culpabiliad que trae aparejado. El sistema occidental que. mas se asemeja a la “autocritica” comunista, es la psicologia de grupo: El procedimiento verbal mediante el cual varias personas se reunen con un calificado psicoanalista y discuten libremente sus‘ mas intimos problemas. Pero, las sesiones de autocritica de los eomu- nistas a menudo se parecen mas a un renacimiento de las viejas practicas de la inquisicioén. En ocasiones se escuchan hasta 100 confesiones pu- blicas. Desde el Comandante de Regimiento que ex- horta a sus hombres a ir a la muerte sobre las alambradas de pias Dien Bien Phu, hasta el om FS LEROY POPE Francia Ante El La guerra en Indochina, para la mayor parte de los asiaticos, continia siendo una guerra colonial. Aun se niegan a creer que si Ho Chi-Minh sale victorioso, establecera un régimen comunista que no pasara de ser un régimen de titere de la China comunista. Tampoco creen que una victoria roja en Indo- china traeria inevitablemente la conquista de Birmania, Thailandia y Malaya por los comunistas. Si los franceses, con ayuda de los Estados Uni- dos, pudieran hacer que los indochinos compren- dieran esa verdad, la lucha contra las huestes de Ho contarian con el apoyo del pueblo y los comu- nistas serian derrotados. Pero desde que comenzé la guerra hasta el pre- sente momento, todos los esfuerzos realizados por los franceses para ganarse la simpatia y el apoyo de los indochinos han fracasado. Por el contrario, la indecision y los errores de caleulos parecen caracterizar los empghos que hecho los franceses en ese sentido. Por largo tiempo ha debatido el Parlamento francés, cual es la politica que debe de seguirse respecto a la guerra de Indochina. Los partidos izquierdistas, naturalmente, favo- recerian las negociaciones con Ho Chi-Minh. Y el dirigente comunista siempre ha aprovechado esa situacion para crear mayor confusién entre los MAURICE TALBIOT “coolie” desnutrido que cultiva el arroz o funde cafones, la “autocritica” ha estampado su sello implacable, segun afirman los peritos, sobre el orden marxista de Asia Sudoriental. Un soldado rebelde, Le Ducke Le-Thanh, de 29 anos, hizo presente una “autocritica” que llegé a manos de los franceses. Bajo el titulo “examen de conciencia”, Le- Thanh, revela ser un individuo dolorosamente humano. “Siento una verdadera pasion por el aleohol— escribe. Haria casi cualquier cosa por conseguir bebidas fuertes. Una vez, cuando mi jefe de ba- tallon me envid en una misién, hice un contra- bando de mercaderias para conseguir dinero para beber y, cuando fui enviado a una escuela, en China, vendi mi uniforme. “Y, me gustan mucho los pollos. Los adoro. Y me gusta vivir en alojamientos cémodos. “Aunque estoy comprometido para casarme, he tenido una aventura amorosa con una muchacha del Servicio de Informacion. “Odio a los soldados rasos; tienen mal aliento. “Creo que los franceses son mas fuertes que nosotros, porque tienen aviones y rapidos medios de comuniecacion. Tengo miedo de ser muerto en el combate.” } Estos son “errores terribles”, admite Le-Thanh, que merecié euatro citaciones por heroismo en la batalla y se vanagloria de haber muerto a seis franceses y herido a 15 “rebeldes thais”. Su conclusion es la siguiente: “Me empefiaré sinceramente en nuestra victoriosa revolucién, porque se que debo dar mi vida por esta gran causa”, Dilema Aleman franceses. Un mes demostraba el deseo de entrar en negociaciones, pero el siguiente abria una fuerte ofensiva con sus tropas. Y mientras este juego politico se prolongaba, Francia seguia perdiendo sangre y riqueza en Indochina. A Indochina envié sus mejores fuerzas coloniales, las de la Legion Extranjera y los mejo- Tes oficiales de su Ejército. Los rojos, entretanto, recibian abastecimientos por caminos primitivos y continuaban una diabélica guerra de guerrillas. Sus hombres eran soldados de noche y pacificos campesinos durante el dia. Los franceses no tardaron en llegar a la conclusién de que el inte- rior del pais no podian dominarlo de noche. Durante la noche, y en ocasiones en pleno dia, Jos rojos asesinaban las autoridades francesas y a los indochinos ricos que formaban parte del go- bierno profrancés el Vietnam. Asi se desarrollé la guerra durante dos aiios, y llegé el momento que Ho habia estado esperando, con vehemencia: los comunistas ganaron la guerra civil china y llegaron a la frontera de Indochina. Aquel hecho extraordinario hizo que se esfu- maran las esperanzas francesas de que Ho y sus fuerzas pudieran ser derrotadas en varios meses. También terminaron las, esperanzas. Esperaban que se hubiera podido negociar una paz moderada y razonable con el dirigente rebelde. Ss semen Indochina, Gran Fracaso Psicolégico El Gobierno francés ha debido admitir por ul- timo que si el Parlamento francés no ratifica el Pacto del Ejército Europeo, Alemania podra pro- bablemente, en ultima instancia, formar su propio ejército. Esta admisién fué hecha en una respuesta oficial del Gobierno a una serie de preguntas formuladas en el Parlamento por el Ex ministro de Relaciones Exteriores, Robert Schuman y otros diputados. Los britanicos han advertido a Francia des- de hace tiempo que, si no ratifica el Tratado de la Comunidad Europea de Defensa (CED), Alemania Occidental tendra que ser admitida en la Organi- zacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), permitiéndosele formar su ropio ejército. El Canciller Konrad Adenauer no desea un ejército nacional aleman, si se le permite en cam- bio colocar las tropas alemanas en el Ejército eu- ropeo. Pero, el fracaso de la Conferencia de Ber- lin puede eventualmente llevar a un resurgimien- to tal del nacionalismo en Alemania, como para obligar a Adenauer a buscar la admisién en la Alianza del Atlantico y crear un ejército inde- pendiente para Alemania Occidental. El Gobierno francés explicé al Parlamento que si rechaza el Pacto del Ejército Europeo sera casi imposible que Francia pueda impedir la entrada de Alemania en la OTAN. Y se asegura que, si emplea su derecho de veto para oponerse a la ad- mision de Alemania bajo tales circunstancias, la decisién podria traer como consecuencia al des- baratamiento de la alianza de la OTAN, y Fran- cia quedaria entonces sin aliados. JOSEPH L. MYLER El Horror De La La nueva Bomba de Hidrégeno detonada hace poco en el pacifico resulté tan poderosa que dejé atonitos a sus propios creadores. Segtin datos que ha dado un observador, la nueva Bomba es dos veces mas destructiva que Ja primera que se usé en Eniwetok, en noviembre de 1952, cuya potencia equivalia a 5 millones de toneladas de TNT. La nueva Bomba de Hidrégeno se probo en un Atolon del grupo de las islas Bikini, en el Ar- chipiélago de Marshall, 180 millas maritimas al este de Eniwetok. Las autoridades militares se refieren al ex- perimento como una operacién “de rutina” y se entiende que a principios de abril se hard otra prueba con una bomba atin mas poderosa. : No se sabe exactamente a qué se deba el ézito sorprendente de la nueva bomba; pero el Secreta- rio de Defensa, Charls E. Wilson, y el exDirector de la Comisién Atomica, Gordon Dean, han insi- nuado que la llamada Bomba de Hidrdégeno, con- tine, ademas, otros elementos desintegrables. Los entendidos en la materia suponian que La declaracion del Gobierno afirma luego que el temor de Francia, de que Alemania Occidental pudiera ejercer dominio en el ejército europeo y eclipsar a Francia como potencia mundial, ca- rece de base. Por otra parte recalca el Gobierno que Fran- cia no podra nunca ejercer el control sobre el crecimiento de las fuerzas armadas alemanas por intermedio de la OTAN, como podria hacerlo me- diante el ejército europeo. El Gabinete de Joseph Laniel dice también en su respuesta al Parlamento que Europa Occidental sencillamente no podria reclutar tropas suficientes para su defensa, sin una gran contribucién alemana. Finalmente, la respuesta del Gobierno dice que todos los planes que puedan trazarse para de- bilitar el ejército europeo, tienen el defecto fatal de disminuir la eficacia del ejército propuesto y al mismo tiempo aumentar la independencia de los generales alemanes. Eso, dice el documento francés, podria llevar a la constitucién de un nue- vo estado mayor germano nacionalista. El Ministro de Relaciones Exteriores, Georges Bidault, siguid a la publicacién de la respuesta gubernamental con una exhortacién al Parlamento para que olvide la idea de que Alemania es ene- miga hereditaria de Francia. El Canciller manifest6é que no existe razén pa- ra creer que Francia y Alemania no pueden re- conciliarse tan completamente como lo hicieron Francia y Gran Bretafia, que fueron enemigas he- reditarias durante siglos antes de convertirse en aliadas. Nueva Bomba “H los elemento’ principales de la Bomba de Hidré- geno, ademas del mecanismo que causa la desinte- gracién, eran hidrégeno de peso molecular doble (Deuterium) y triple (Tritium). El primero de estos elementos se produce en los laboratorios atémicos de Dana, en el estado de Indiana, mien- tras que el Tritium se produce en los nuevos laboratorios sobre el Rio Savannah, en Carolina del Sur. Pero parece que ahora se estan empleando también elementos mds abundantes, y de un costo de produccién mas moderado, como Lithium, Be- rillium y Borén, que son rapidamente desintegra- bles y general grandes cantidades de energia nu- clear a gran presién y altas temperaturas. Una bomba de tal naturaleza detonaria con tres o mas explosiones sucesivas, en una fraccién infinitesimal de tiempo. Primero, el mecanismo de desintegracién causaria la explosién del Tritium (hidrégeno de peso molecular doble) y luego se- guirian las explosiones de los otros elementos. El oido y el ojo humano percibiran, sin embargo, una sola explosi*n * ” v Miami, Fla., Domingo, 21 de Marzo de 1954. EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta paégitia’ ‘un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismo del eminente internacionalista y filélogo panamefio Dr. Ricardo J. Alfaro. ee Un col es en algunos de los paises hispanoamericanos un revolver © pistola marca Colt. Con diferencia grafica y fonética, la sinéedoque ocurre también en inglés, lengua en la cual se da el nombre. Colt (pr. coult) a cualquiera de las diferentes armas inventadas por Samuel Colt. EL ANTICOLONIALISMO VISTO DESDE| LONDRES AL TRAVES DE CARACAS | Por LAURENCE MEREDITH nenonn Desde Londres, por cable de United Press, el famoso comenta- rista internacional Laurence Mere- dith ha enviado el articulo que pu- blicamos enseguida, relacionado con el movimiento anticvlonialista que con tanta fuerza salié a la luz publica en Caracas durante la se- mana que termina. En él, el sefor Meredith trae hasta nosotros la palpitacién que en la sensibilidad britanica ha producido el brote de la X Conferencia Interamericana. Dice asi el mencionado articulo: La aprobacién en la Conferencia Interamericana de Caracas de la resolucién argentina contra el co- loniaje en el Hemisferio Occiden- tal paso practicamente inadvertida por la prensa londinense, que no hizo comentario alguno al respecto. Tampoco pudo obtenerse comen- tario oficial de ninguna clase, pero la actitud del Gobierno britanico en el pasado, en las ocasiones en que se planteé este tema en las conferencias latinoamericanas, fué —y atin sigue siendo— la de que no sdlo ese asunto no compete a tales conferencias sino que hasta esta fuera de la jurisdiccién de las Naciones Unidas. En los casos en que han surgido disputas sobre soberania, el Go- bierno britanico ha ofrecido some- terlas al Tribunal de Justicia In- ternacional dé La Haya. Este ofre- cimiento lo ha hecho con respecto a la reclamacién guatemalteca de Honduras Britanica (Belice), y con relacién a las reclamaciones de la Argentina y Chile al territorio bri- tanico de la regién antartica. La cuestién colonial cayé en Ca- racas dentro de dos categorias: colonias de las potencias europeas, y los lamados “territorios ocupa- dos”. Las islas Falkland (Malvinas) y sus dependencias del Océano An- tartico estn consideradas como “te- rritorios ocupados” por la Argen- tina y Chile, y Guatemala conside- ra lo mismo a Honduras Britanica (Belice). La Guayana inglesa y la mayoria de las Antillas Britanicas parecen entrar en la categoria de colonias de una potencia europea. Después de cuatro siglos de ocupacién, ad- ministracién y gobierno de esos te rritorios, el publico y la prensa dé Inglaterra toman a broma estas ré- soluciones y reclamaciones;y “n6 han hecho comentarios series. ‘so- bre ellas. La actitud del Gobierno ‘brité- nico con respecto a las distintas reclamaciones consiste en qué mientras Guatemala, la Argentina y Chile se nieguen a llevar esos casos ante el Tribunal de La Haya no hay razén para tomarlas*en se- rio. " En cuanto a las posesiones.colo- niales britanicas en el Caribe y-a otras, la actitud oficial britanica es la de que la posicién adoptada en Caracas carecen de sentido de “realidad” y de conocimiento de los acontecimientos histéricos ¢o- rrientes. . Se indica que todas las colonias britanicas de las Antillas, asi co- mo la Guayana y Honduras Brita+ nica tienen. en consideracién ‘ai plan para unirse en una federacién como nacién independiente, dentro de la mancomunidad britantéd,-ton el mismo caracter e igual. catego- ria que los otros paises del ‘Com- monwealth, tales como Canada o Australia. El plan fué ratificado por los delegados de las posesio- nes britanicas en Occidente en abril pasado, celebrada en Lon- dres, y ahora se halla ante‘los va- rios cuerpos legislativos elegidos en los respectivos territorios*brita nicos del Caribe. También se ha observado que las dificultades constitucionales de la Guayana y Honduras britanicas ha surgido no a consecuencia de las medidas restrictivas u opresi- vas de una administracién colonial en Londres, sino por lo que mu- chos consideran una “precipitada” concesion de independencia politi- ca de acuerdo con las normas'anun? ciadas por el gobierno britanico de dar libertad politica a las colo- nias del Hemisferio Occidental. EE PRE ET WEAVER dice: Algo Mas Sobre el Seguro Social | La semana pasada hablé a ustedes sobre los beneficios que rinde 3 apes el Seguro Social, pero no me fué posible entrar en detalle debido a la falta de espacio. Esta vez agre.. garé algo mas a lo anterior para dar a ustedes una mejor idea de la materia. Por principio de cuentas, sépase que los pagos por concepto del Seguro de Vejez y de Sobrevivien- tes se computa de acuerdo con el promedio de suel]-, dos ganados por el jefe del hogar. A continuacién. presento en detalle los pagos mas o menos,aproxi- mados de acuerdo con el Seguro en cuestién. Salario Promedio Mensual Viuda 1 nifio Viuda 2 nifios Viuda sin Hijos Pago Total al Enyiudar $127.50 105 00 $168.90 140.10 80 00 80 00 41.40 45.10 PAGOS MENSUALES A mi parecer, estas cantidades de dinero ayudaran grandemente a las viudas que tienen hijos pequefios, a pesar de que con este dinero no alcanza para ‘lujos y los gastos extra que siempre se aparecen donde hay nifios menores de edad. is Estoy seguro de que los padres de familia, conscientes ‘de sus obligaciones para con sus hijos, formaran una reserva aparte “pata beneficio de ellos el dia en que ellos (los padres) falten. También, tenemos que considerar que hay un periodo de tiempo antes de’ qifé la eriatura mas pequefia llegue a los 18 afios de edad y de que la viuda cumpla los 65, en que no recibiran pago alguno. Este periodé necesita ser cubierto en alguna forma, ya sea con seguro sobre la vida u otres’ medios. En diversas formas puede usted, el padre de familia, aliviar Ja situacién de su familia el dia en que usted falte, piénselo bien, ya tiene pagada la hipoteca sobre su casa?, ,su seguro sobre la vida, Io tiene usted en tal forma que los pagos se hagan a su viuda en’mérm sualidades o en una sola suma? Piénselo amigo, piénselo bien. Este es uno de una serie de articulos escritos por William B. Weaver, Gerente del Social Security Administration, 34 S. W: First St , Miami, Florida — Teléfono 9-8461 ALBION, PERFIDA ALBION de Suéz amenazado por “peligro-_ sas perturbaciones”, y que la desunién en el régimen egipcio demuestra que los reclamos pré- sentados en diferentes ocasie por dicho régimen, en el sentido de que Inglaterra debe retirar sus tropas, no representan verdaderas aspiraciones del pais; Sir Winston Churchill quiere ha, cer ver que sin la Gran Bret $255 00 210 00 165 00 Los wiltimos sucesos que se desarrollaron en Egipto como en el Sudan quieren ser explotados para su beneficio por la Gran Bretafia. De esos sucesos, oca- sionados por causas diversas y que explican una evolucién, In- glaterra deduce ahora consecuen- cias que si bien es cierto no estan de acuerdo con la reali- dad, obedecen a la politica que desde hace afios desarrolla esa nacién en el oriente. Las palabras del Ministro de Estado, Selwyn Lloyd, pronun- ciadas en la Camara de los Co- munes son expresién cabal de esas deducciones inglesas. Y ma- nifestacién palpable de’ la pre- sién que ejerce el Gobierno de Sir Winston Churchill para que su politica sea aceptada pur los. dirigentes egipcios y stfdaneses. Quiere deducir el Gobierno Britanico que los acontecimien- tos en vl Valle del Nilo justifi- ean su permanencia en el Canal no hay defensa sélida del Canaly Si dentro del propio Egiptd. la presién del gobierno inglés’ es patente, no la es menos com: relacién al Sudan. Y a este res?! pecto, las explicaciones del Mien nistro Lloyd contienen una serid), de alusiones tendientes a inv quietar al régimen de Naguib, Mr. Lloyd prepara el terreno com: la finalidad de reforzar , cia inglesa del Sudan. EY minis-— tro fué claro y no oculté las apariencias cuando hablé en la Camara,

Other pages from this issue: