Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Domingo, 16 de Mayo de 1954. “DIARIO LAS AMERICAS” Pagina 3 an a a | | Excelentisimo Presidente Marcos Pérez Jiménez. Las semanas han transcurrido y con ellas va pasando el eco de los discursos fogosos o cal- mos de los Delegados a la X Conferencia. Las imprentas se afanan en producir centenares de documentos y las Cancillerias de América estan, de seguro, re- copilando informes y tratando de juzgar resultados. El pais anfitrién desmantela lentamente toda una organiza- cién de perfecto Secretariado. Los grandes edificios construi- dos velozmente para albergar a los Delegados estan adquiriendo, poco a poco, el ritmo de la nue- va actividad que no es otro que el de Menar el fin para lo que originalmente fueron concebido: ser sede de la Ciudad Universi- taria, el mas alto centro de es- tudios de las juventudes vene- zolanas. No hay nada que hacer sino proclamar que jamas Con- ferencia Interamericana alguna estuvo alojada con tanto con- fort y con tan magnifica dig! dad. El Gobierno de Venezuela cumplié a cabalidad su misi6n e hizo esfuerzos gigantescos pa- ra presentar a los Delegados del Hemisferio una comodidad am- parada por la técnica, La Ciudad Universitaria, Ca- pital de las Américas durante la X Conferencia, lucié todo su es- plendor. Sus edificios se termi- naron con la oportunidad que se habia impuesto el Gobierno, el cual estimulaba con fervor americano el trabajo de tres tur- Nos que cubria las 24 horas del dia. Venezuela respondié al Ha- mado que en Bogota le hicieran las Republicas hermanas en abril de 1948, Progreso y Seguridad La audaz autopista Caracas- La Guaira, el confortable Hotel Tamanaco, el recién reconstrui- do aeropuerto Internacional de Maiquetia, el soberbio edificio del Circulo de las Fuerzas Ar- madas completan el cuadro de una preparacion sin precedentes. El desvelo de muchos hombres y el gasto de centenares de mi- Jes de Bolivares presentaban a América un resultado de conjun- to sencillamente inigualado por pais alguno. Y frente a aquel cuadro de grandeza material se alzaba tam- bién otro que era precisamente el complemento —por Iamarlo asi— que aseguraba el éxito de la X Conferencia Interamerica- na. Por largos meses las Canci- Herias de América habian vivido bajo el estigma de una interro- gacion. Los rumores que circu- Jaban y los planes que se fra- guaban hacian suponer que en Caracas se vivirian nuevamente horas de angustia, salpicadas de sangre y de tragedias como las que atormentaron a la IX Con. - ferencia, cuando la culta Capital colombiana se estremeci6 al gol- pe fatidico de lo que la historia ha recogido con el nombre de “BOGOTAZO”. Llegar a Caracas envolvia un peligro —decian los anonimos que por correo aéreo circulaban por las veinte Repu- blicas restantes— y lo mejor pa- ra los estadistas Americanos era votar por un aplazamiento de la Conferencia para evitar el con- tarse entre las listas de los muer- tos. El Gobierno de Venezuela pro- clamaba en cambio que estaba absolutamente convencido de que existiria un clima de perfecta garantia para todos. La estabi- lidad del régimen, protegida por fuerzas vivas del pais y mante- nida por un Gobierno de orden, respaldaban las medidas todas del Ministerio de Relaciones In- teriores y de la Seguridad Na- cional. El Presidente, Coronel Mar- cos Pérez Jiménez, respondia an- te América por la seguridad de los Delegados, y por eso, y en vista det fracaso de todos los planes anarquistas, bien puede decirse que en el Acta Final de la X Conferencia Interamerica- na, esta, aunque no escrita pero si vivida, una Resolucion inédita a la que bien puede darsele el numero 118 de la referida Acta, y que consagra un voto de re- conocimiento.a la estabilidad del Gobierno de Venezuela, la cual se tradujo en un clima de com- pleta tranquilidad para las deli- beraciones de la X Con/erencia Interamericana, Py La Prensa y Ia Conferen- cia de Caracas Las labores de la Conferencia han sido objeto de una especial atencion de parte de la prensa hemisférica. Los Cancilleres es- tuvieron y continian estando bajo el fuego incesante de la publicidad. Todos han tenido la oportunidad de ampliar median- te declaraciones periodisticas, se- paradas o conjuntas, las ideas que expresaron en sus discursos e intervenciones en el seno de la Conferencia. En cambio, pa- ra el discurso inaugural de la Conferencia que pronuncié el ciudadano Presidente de Vene- zuela, discurso que cuenta con ideas valientes y muy propias, no habia habido la oportunidad de ampliarlo y comentarlo. Nos parecio entonces que era mas que légico el tratar de obtener una entrevista personal. El “DIA- RIO LAS AMERICAS”, que pre- cisamente tiene una objetiva fiso- nomia hemisférica, solicité y ob- tuvo tal privilegio. Nuestro editor visité al Presidente Pérez Jimé- nez. En la Quinta Presidencial La entrevista se verificé en Ja “Quinta Guzmania” ubicada en Macuto —el balneario clasico de Caracas— a donde el Senor Presidente Hega con alguna fre- ecuencia, Alli, en la intimidad del hogar, descansa con impre- sionante sencillez el Jefe del Es- tado. A las claras se descubre el regocijo que le produce el am- biente de aquel predio en cuyo centro se alza una amplia casa de cuatro corredores, por donde corren en alborozada algarabia tres itas que son el fruto del hogar. Margot, Flor Angel y Ma- ria Sol vencen con sus voces el rumor de las olas y el susu- rro producido por el choque de las hojas de arboles que por va- rias décadas han visto pasar Pre- sidentes....El Coronel Pérez Ji- ménez es un hombre parco en el hablar, aunque entusiasta en la exposicion concreta de sus ideas, Sus maneras reflejan cultura espontanea sin afectacién. La Presidencia de la Republica no ha destruido en él su presenta- cién eminentemente humana. Cumple a cabalidad con todos los detalles de un anfitrion sen- cillo, sinceramente amable. An- tes de imiciar la entrevista tiene la fineza de presentarnos a su distinguida esposa Dona Flor Chalbaud de Pérez Jiménez, quien revela también una impre- sionante sencillez. Su espléndida labor social, que le ha traido tantos y tan justos reconoci- mientos dentro y fuera de Ve- nezuela, junto con la circuns- tancia de ser la Primera Dama de la Republica, son hechos que no perturban en lo minimo sus dedicadas labores en el propio hogar. En él ella asume las res- ponsabilidades inherentes a su triple condicién de hija amoro- sa, esposa digna y madre abne- gada sin dejar de compartir las angustias de los demas hogares venezolanos. La Sencillez y la Origina- lidad Inicia la conversacién el Se- for Presidente con considera- ciones de tipo general. Mientras él habla, sin dejarle de prestar atencién, nuestra mirada pasea por aquellos corredores que pro- claman un increible ambiente de simplicidad. El distinguido en- trevistaéo comprende quizas la sorpresa del periodista y enton- ces explica: “para mi no es un sacrificio vivir como vivo, rodea- do de modestia hogarefa; por el contrario me incomodaria re- nunciar a este ambiente en el que he vivido durante todos mis afios de soldado.” La entrevista va tomando cuerpo. Nuestro principal deseo ha sido como ya lo hemos dicho, el de escuchar de labios del Presidente de la Republiea la explicacién de pa- ragrafos de su discurso en la sesién inaugural de la X Con- ferencia Interamericana. Ellos son audaces y obedecen a una reaccién muy personal del Coro- nel Marcos Pérez Jiménez. Aun- que muchos pretenden interpre- tarlos —sobre todo en sus. pro- yecciones de porvenir— la reali- dad es que la palabra del Se- nor Presidente enfoca los aspec- ECOS DE LA X CONFERENCIA Habla El Presidente Marcos Pérez Jiménez, De Venezuel Ampliando Importantes Temas De Su Discurso Inaugural a on qd, EL JEFE DEL ESTADO SE REFIERE TAMBIEN A LA VIDA VENEZOLANA Y A SU GESTION GUBERNATIVA Los venezolanos estamos empefados en alcanzar los objetivos’de un Ideal Nacional mediante la transformacién racional del medio fisico y el mejoramiento moral, intelectual y material de los habitantes del pais.” tos ideolégicos con la maestria que solamente sabe dar el pro- pio autor: “los discursos que yo pronuncio, buenos o malos, son mios” dice con orgullosa modes- tia el distinguido entrevistado. “Me repugna y cada dia me ale- jo mas de la posibilidad de im- primir a mis actos de Gober- nante el sello que deja el efec- to de un papel carbon”. Acto continuo toma en sus manos unos apuntes que el periodista ha copiado y que no son otra co- sa que el siguiente parrafo del referido discurso ante la X Con- ferencia: “EI Ideal Nacional” “Por nuestra parte, los vene- zolanos estamos empenados en aleanzar los objetivos de un Ide- al Nacional mediante la trans- formacion racional del medio fi- sico y el mejoramiento moral, intelectual y material de los ha- bitantes del pais. Estamos su- perando un largo pasado de es- tancamiento; reviviendo la fe que animé los corazones venezo- lanos para las empresas por las que se dieron a conocer y con- quistaron prestigio en Améri ca; organizando y robustecien- do nuestra economia; elevando nuestro nivel de vida, y practi- cando la democracia como un sistema fundamentado en los principios de igualdad de un pueblo mejor alimentado, mejor instruido, mejor orientado; de soberania que se exprese en la seleccion de un régimen de Go- bierno acorde con nuestras pro- pias realidades y no supeditado a doctrinas filoséficas de impo- sible aplicacién universal; de un orden donde los dirigentes, au- torizados para serlo por su ca- pacidad y honradez, conduzcan a los dirigidos, y no sean éstos los que sin la debida suficien- cia traten de suplantar a los di- rigentes; de respeto a las insti- tuciones constitutivas de la na- cionalidad y a los superiores ji rarquicos por mérito, investidu- ra o desempeno de funciones; de trabajo como suprema fuente de riqueza, prosperidad y digni- ficacion; de armonia social que asegure la convivencia de los hombres, de sus ideas y de sus credos, y de libertad para los que no atenten contra la igual- dad, la soberania, el orden, el respeto, el trabajo y la armonia social, ni menoscabe los propé- sitos de hacer de Venezuela una nacion digna, fuerte y prospera”, El Sefior Presidente lee en al- ta voz todos los conceptos, y des- pués, con absoluta certeza, los explica, casi podemos decir, pa- labra por palabra. “Cuanto aqui digo es producto de mi obser- vacion personal y de mi devota sinceridad venezolana. El Ideal Nacional a que me refiero re- presenta la aspiracion de los ve- nezolanos buenos que estan en- contrandose a si mismos en el camino de-un facil analisis den- tro del cual surge el deseo y la voluntad de mejoramiento mo- ral e intelectual y de transfor- mar el medio fisico en ambien- te adecuado para que nuestro pueblo pueda vivir sin angustias economicas, y sobre todo, con la tranquilidad de espiritu que brinda la satisfaccién de saber que, con su esfuerzo, esta logran- do la realizacién de su destino.” Es indudable que el Coronel Pérez Jiménez dié mucho estu- dio a su discurso ante la X Con- ferencia. Sabia exactamente que hablaba para los venezolanos de adentro y de afuera y para los Americanos de todo el Hemisfe- rio “Muchos de los conceptos expresados tienen necesariamen- te que ser interpretados en an- tecedentes netamente venezola- nos. Hablar de revivir la fe es la labor antidoto del “mangua- reo”, palabra con que la con- ciencia nacional calificé a los desplantes demagégicos del gru- po que le pretendid enganhar con la falacia de una fementida preocupacién por el bienestar nacional”, Cita a continuacién una serie de ejemplos de obras nunca realizadas porque precisa- mente se interponia el “man- guareo”. Carreteras que se re- paraban en el dia con instru- mentos que durante la noche servian para renovar grietas. Y todo, agrega, “producto de un antipatriotico afan de dilapidar los dineros nacionales en las maniobras absurdas de un par- tido mantenido a base de fal- sas y peligrosisimas condescen- dencias caracterizadas por la irresponsabilidad.” Después de otras explicaciones aclaratorias, habla con satisfaccién de la favo- rable reaccién del pueblo vene- zolano al régimen de orden y de trabajo, “El obrero sabe que ya no gana por concurrir a ca- da momento a mitines politicos para escuchar encendidas pro- clamas demagégicas, pero que si cobra un sueldo y participa en la terminacién de una obra que constituye: PATRIA.” Expone con franqueza su interpretacion de democracia, alegando que siendo un sistema tan trascen- dental para la vida del hombre, tiene necesariamente modalida- des diferentes de acuerdo con el medio ambiente en donde se ejercita: “los venezolanos reco- nocemos igualdad de oportuni- dad para todos y, precisamente, por nuestra idiosincrasia nos gusta participar en los eventos de diaria superacion. Para juz- gar muchas de las reacciones de nuestro pueblo es bueno saber que el venezolano, a través de su historia, ha preferido ser un original! imperfecto antes que una copia exacta de nadie.” “La Mistica de las Fuerzas Armadas y la Mistica del Gobierno” EI pensamiento del Senor Pre- sidente es rapido aunque su pa- labra sea sabrosamente lenta. Su energia de expositor de sus ideas no decae y asi entra en la explicacién de sus temas fa- voritos. la mistica de las Fuer- zas Armadas y la mistica del Go- bierno. Al hablar de la primera lo hace con intensa emoci6n pro- fesional. “Las Fuerzas Armadas constituyen la garantia de la ri- queza venezolana. Cada soldado representa una disciplina cons- ciente al servicio de Venezuela. Superarlo en el campo de la ca- pacitacion técnica, elevar sus in- quietudes sociales, cuidar de su salud con esmero, son gustosas obligaciones que yo he aceptado en mi condicién de Comandan- te en Jefe. El Edificio del Cireulo de las Fuerzas Armadas constituye todo un capitulo de inmenso significado de justicia para el oficial que sacrifica to- do por la vida del cuartel. Que el Estado le permita la posibili- dad de una expansion espiritual dentro del nivel social que el Oficial merece, no es sino una ganada retribi n. Junto a ese grandioso edificio surgen tam- pién la Escuela Superior de Gue- rra y el Hospital de mil eamas para las Fuerzas Armadas. Yo, que he tenido la suerte de haber podido saborear la satisfaccién de capacitarme én las aulas de una Escuela Superior de Guerra en otro pais hermano (El Pert) —dice el Presidente— no podia concebir que mis companeros de armas no tuvieran igual opor- tunidad en nuestra propia Ve- nezuela. A mi, en mi condicion de Comandante en Jefe, me sir- ve de estimulo el saber que las Fuerzas Armadas estan _levan- tando su nivel cultural. Ello ro- bustece la mistica venezolanista de las Fuerzas Armadas. Me pasa que al impulsar estos programas mi mente se retro- trae a mis dias de Teniente cuan- do aspiraba a mejorar mi pre- paracién y no podia hacerlo por falta de medios al alcance del Oficial. Dentro de mi mismo, esa etapa permanece latente y hoy considero que el mejor censor del Coronel Pérez Jiménez es precisamente el Teniente Pérez Jiménez.” El Senor Presidente describe con fervor las alzas y bajas que han tenido las Fuerzas Armadas antes de llegar a estabilizar su importancia. Indudablemente se descubre en sus palabras el vi- gor de emociones vividas por él mismo en sus luchas por la Pa- tria y por el Ejército. “Con el afan de destruir a Venezuela trataron de liquidar nuestras Fuerzas Armadas. La revolucién de octubre del 45 y fa de no- viembre del 48 no fueron en momento alguno reacciones que no estuvieran inspiradas en leal- tad para con la Patria y en de- vocion hacia el mejoramiento real y efectivo del pueblo vene- zolano habilmente explotado por tendenciosos programas demag6- gicos.” Sin pérdida de tiempo, y como quien relaciona una con la otra, el senor Presidente se refiere a la mistica del Gobier- no: “Yo comprendo que no po- demos obtenerla en un solo dia, dice. Pero a ella iremos con la seguridad de alcanzar mayor efectividad de servicio para Ve- nezuela por parte de todos y de cada uno de sus servidores. Para el logro de tal Ideal yo es- tudio diariamente hasta donde el tiempo me lo permite. Asi puedo exponer mis ideas ante muchos de mis colaboradores con el fin de que ellos las pon- gan en practica.”. El Senor Coronel Pérez Jimé- nez ha anunciado recientemente un programa de reorganizacion del’ Gobierno y a él se refiere con exactitud y precisién. No de- ja lugar a duda que al expresar- se lee mentalmente un cuadro sindptico que tiene escondido en su pensamiento y dentro del cual se contempla, entre otras importantes innovaciones, la creacién en un futuro cercano del Ministerio de la Secretaria como organismo de control pre- sidencial de las diferentes acti- vidades ejecutivas. La reorgani- zacion de los Ministerios es un producto de su propio estudio y clla se verificara indudable- mente bajo Ja supervigilancia personal del Presidente de la Republica que la concibid. “Las reorganizaciones son como los discursos, tienen que ser inter- pretadas por el mismo autor” agrega con amable sonrisa, “El trabajo claro esta es mucho ma- yor, pero el logro del Ideal Na- cional se lo merece todo, de ma- nera que junto con el trabajo personal que la ejecucién de la reorganizacion implica, va la -sa- tisfaccion que yo siento de rea- lizar una obra con patriotismo de ciudadano y disciplina de mi- litar.” Satisfaccién e Interés por el Sexto Congreso Pan- americano de Carreteras La conversacion que se carac- teriza por su amplitud, va cana- lizandose hacia la obra vial del Coronel Pérez Jiménez. Induda- blemente él considera que la co- municacion entre los pueblos es base y garantia del porvenir. Nuestro distinguido entrevistado es un convencido del progreso. “Para mi, en lo personz motivo de gran satisfaccion el saber que se aproxima Ja fecha del VI Congreso Panamericano de Carreteras. El progreso vial de Venezuela constituye uno de los capitulos thas trascendenta- les del Gobierno que presido. A los Delegados que asistan al Congr se lo presentaremos con carinosa devocién.” El Senor Presidente recorre en su imagi- nacion, carreteras, puentes, aerd- dromos y puertos, y lo hace con impresienante coordinacién. “A- vanzaremos hasta donde sea po- sible y procuraremos que las Autoridades Viales de América que nos visitaran, tengan la opor- tunidad de conocer no solamen- te las obras sino las razones que impulsaron la realizacion de ca- da una de ellas. Tomemos, por ejemplo, la autopista Caracas - La Guaira: para mi el mérito no esta en que cada kilémetro represente un costo aproximado de catorce millones de boliva- res. Lo importante es saber que tal inversion se hizo para incor- porar a la Capital su Puerto de Abastecimiento y que al efec. tuarse, ello significa un abara- tamiento en el transporte de Ios articulos de consumo del pueblo de Venez 36 kilometros de distancia ido reducidos a 18; ademas, 266 curvas peligro- sisimas y agotadoras se elimina- ron, Esto ultimo significa que las estadisticas de alarmantes proporciones que senalaban la destruccion de los pulmones de mas del 60 por ciento de los choferes de camiones que ha- cian trafico entre C sy La Guaira, tendran necesariamente que reducirse en forma conside- rable, ahora que se han elimina- do las fatidicas curvas que por hos consumieron salud sidente imprime a su voz timbre categérico, Agrega: “cuando yo pienso en el pulmon de un ve- nezolano —presa de la tubercu- losis— por falta de una carrete- ra apropiada, entonces es que exclamo para mi mismo: jqué valen catorce millones de boli- vares por kilémetro, cuando con ello se abarata la vida de un pueblo que trabaja y se salva la vida de un chofer, sostén de un hogar venezolano?” Se desprende de las expresio- nes del Mandatario que el VI Congreso Panamericano de Ca- rreteras, reunion especializada de la Organizacié de ados ra finalizar ese pensami' Senor Presidente dice: “Mi Go- bierno no tiene el propésito de deslumbrar con la presentacion de sus obras viales, sino demos- trar que se han realizado y se- guiran realizandose para resol- ver los grandes problemas de comunicaciones que por muchi- simos ahos fueron soslayados. Devoto de Bolivar El Presidente Pérez Jiménez es un devoto de la memoria del Libertador y naturalmente ello es Ja mejor garantia de su po- sicién personal y la de su Go- bierno frente a los problemas Interamericanos. “Simén Boli es un gigante del Hemisfe io y los venezolanos en el rigu roso sentido de tal denomina- cién viviremos 0 moriremos al pie de Ja bandera que él encla- vara en las elevadas cumbres de nuestros Andes”, dice pa mir su politica el Mand De los Andes Cada frase dicha por el Se hor Coronel Pérez Jiménez es ta robustecida por un acento y un gesto categorico que nos ha- cen pensar definitivamente que frente a nosotros esta un hom- bre respaldado por dos hechos que son parte de su pasado, de su presente y de su_ brillante porvenir: nacié en la privilegia- da region de los Andes, ésa que en Venezuela es expresion de toda una Escuela que ha sido reconocida por el pais como fuente de especialisimas ense- i En los campos de la a venezolana referirse a un “Andino” es inmediato sino- nimo de preparacion natural 5) gida quizds del contacto que tie nen las elevaciones de serranias majestuosas con cielos tropica- Jes...y como si esa credencial fuera poco, hay que agregar su preparacion académica: militar de esc , cultivado con dedica- cién en muchos ahos de riguro- so estudio sobre todo en la es- pecialidad de su arma: la arti- Heria. Con esos antecedentes bien podemos deducir la preci- sion de los calculos del Senor Coronel Marcos Pérez Jiménez. Cada disparo de un artillero an- dino tiene necesariamente que salvar distancias y montanas y acertar en el blanc EI “Marquismo” Mas de dos horas y media han transcurrido en aquel casi mo- nélogo patriético y los pensa- mientos recogidos nos confirman el juicio que comienza ya a ca- lificarse en el ambiente venezo- lano de hoy y de mafana. Las orientaciones programaticas se identifican por los pueblos con términos lacénicos, pero perma- nentes. En Venezuela, por razo- [ CENTRA centr & TRUST CO. N. W. 36TH STREET & 13TH AVENUE nes de facilidad en la vocaliza cion, el pueblo con su agudeza, ha hecho a un lado la identifi- cacion de lo que segun r generales, debi de Hamarse “perezjimenismo’ a bautizar el esfuerzo del Coronel Marcos Pérez Jiménez con el nombre de MARQUISMO. EL MARQUISMO EN FUN- CION DEL IDEAL NACIONAL, es indiscutible bandera del pre sente y del provenir de Vene- zuela, 0 = La tarde ha caido en brazos de la noche y nos despedimos ll vandonos con nosotros una gr tisima e instructiva experien Al salir en el coche amigo al malecon de Macuto, la luna re- fleja sus espléndidos rayos sobre el verdor de la Cordillera altane- ra, mientras el espejo del Atlan tico los devuelve al infinite rumor del Caribe asciende ce el periodista a Caracas; con ¢} van fas notas de la entrevista que ahora, mientras se_impri- men en el “DIARIO LAS AME- RICAS,” Jas salpica nuevamente de sal el mismo mar que besa los pies de Miami y La Guzmania.... PRESTAMOS POR gNECESITA | DINERO? «~ —J JOYAS RELOJLS DIAMANTES O cualquier cosa que tenga valor OKAY LOANS 13 DESCUENTO DE U 20% hasta un 40% en los seguros para CASAS Y AUTOMOVILES PANGIA INSURANCE AGENCY 766 S. W. 8th St Telf. 9-8381 eo = A Pocos Minutos del Aeropuerto y del Centro de la Ciudad DEPARTAMENTO EXTRANJERO oJ A Cargo del Sr. M. Gonzalez RESTAMOS COMERCIALES PERSONALES CON GARANTIA Departamento Especial para Servicio Rapido de Préstamos para Automéviles. CORRIENTES DE AHORRO, HASTA $10,000 : AL 2-1/2 POR CIENTO DE INTERES ANUAL Muchos Tramitados en 1 Hora o Menos CUENTAS Cajas de Seguridad, Giros y todo Servicio que da una Completa Institucién Bancaria DEPOSITOS Al Necesitar Servicios Bancarios Piense en el CENTRAL BANK & TRUST CO. | MODERNAMENTE DESDE SU ‘AUTO EN NUESTRO AMPLIO LOCAL “Sea Cliente” Del Banco Donde Le Prettac”’