Diario las Américas Newspaper, May 16, 1954, Page 22

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ENTREVISTA DE LA SEMANA \ ; i Harold Shapiro, Alcalde De Miami Beach Un buen amigo de Ia América Latina, Shapiro tiene excelentes planes para fomentar las reiaciones con nuestros paises. “Mas personas deberian aprender espaol”, declara. E! Alcalde de Miami Beach, Harold Shapiro, nacio en Rusia ha- ce 46 afos, vino al pais a la edad de cinco. Su f lia se establecio en Milwaukee, Wisconsin, ciudad cue él] consideré como su patria chica hasta cuando se enamoro de Miami Beach y decidié hacerla su nueva residencia, Asistiéd a las es- cuelas pvrimaria y secundaria en Milwaukee, se gradué de abogado en la Unive d de Marquette y asistio al ¢ gio de Musica de Wisconsin, en donde estudid vio- lin. Se dice que no solo lo toca bien, sino que es un competente instructor en este instrumento. Mientras estidiaba alli empezaron a gustar'e los ritmos latinoameri- canos, y ar did bailes espanoles CONFRATERNIDAD HEMISFERIC que siempre ha tenido pare él es- peciales atractivos. Estacionado por un tiempo en San Diego, hizo numerosas visitas a Tijuana, Aguascalientes, Ensenada y Guada- lupe, siempre en busca del ambien- te latino’ que tanto le gusta. Dejaremos ahora, por unos mo- mentos, al Alcalde de Miami Beach, para hablar de una persona muy interesante e intensamente humana, Harold Shapiro, conocido por sus muchos amigos y conocidos hace pucos anos como EI Rey de la Rumba. Con el], gran deleite que siente en el vivir y su amor por la musica y bailes Jatinoamericanos, se hizo un experto en pasodoble, son, danzon, rumba, etc., y cual- quier lugar con una orquesta la- * oy . — EI Alcalde de Miami each, Harold Shapiro, asistié recien- Por ANTONIO RUIZ a Cuba en la musica espafiola, y describe muchos instrumentos usa- dos para tocar los genuinos ritmos afro-cubanos. También menciona varios tipos de rumbas y otros bailes cubanos, y declara que “pa- saron tres siglos de influencia es- panola, india, cubana y americana para que Ja rumba evolucionara al baile socialmente aceptado hoy.” Un articule muy interesante, por un experto. Casi tanto como el baile, le gus- ta hablar espanol, lo que hace bas- tante bien. Debemos dejar con- stancia de que una buena parte de nuestra conversacion fué en este idioma, y que encontré su pronun- ciacion excelente. Principio a aprenderlo en Milwaukee, luego temente a un desayuno dado por la Camara de Comercio de esa Ciudad, en honor del Cuerpo Consular de las hermanas republicas del Continente. En la foto podemos ver, de izquierda a derecha, a los si- guientes cémsules: Walter M. Freeman, de El Salvador; Néstor Morales, de Nicaragua; el Alcalde Shapiro, Robert Sansericq, de Haiti; senora Julia C. de Simons, de Panama; Rubén Gaxiola, de México; Adolfo del Castillo, de Cuba; José Rubén Chiriboga y el doctor J. Valverde, del Ecuador. e hispancamericanos. También principié entonces a estudiar espa- nol come miembro del Club Es- panol de Milwaukee, del que se hizo socio con ese objeto. Un gran interés en los seres humanos, un gran goce de la vida por medio de la asociacién con éstos, una mente investigadora, junte con un extra- ordinario poder de ejecucién, son las caracteristicas de este dinamo humane que Jo hicieron legar de simple visitante entre millones, hace solo ocho afios a primer Ciu- dadano de Ja ciudad mas grande de recreacién en el mundo. Ade- mas de sus multiples ocupaciones como Alcalde, toma parte en ac- tividades come Comandante del Pueste de Miami Beach, Jewish War Veterans; Chairman, Miami Beach Division, Combined Jewish Anvpeal; Director, Miami Beach Music and Arts League; miembro del Veterans Committee, Dade County Bar Association, y con fre- cuencia sé le solicita que hable en favor de caridad tales como el Community Chest, el Cancer Fund, etc. Su “tiempo libre” lo dedica a su familia y a Ja musica. Durante Ja guerra, Shapiro es- tuvo en Ja Marina, como oficial- abogado, con el grado de teniente, y estuvo estacionado en la Base Naval de Key West que tiene bajo su jurisdiccién legal a las bases de Cuba y e) Caribe. Tuvo largas estadias en la Base Aérea Naval de San Julian, provincia de Pinar del Rio, e hizo frecuentes visitas a las cercanas poblaciones de Gua- ni y Mendoza, en donde dejé nu- merosos amigos. También mientras estaba en Key West, visité fre-. cuentemente La Habana, ciudad PAG 12 tinoamericana era como un iman para él (entonces era soltero). Ins- tigado por sus amigos, en un prin- cipio, tomé parte en numerosos concursos de baile, principiando una coleccién de trofeos, hasta convertirse en orgulloso poseedor de la mayor coleccién de trofeos de esa clase-en Miami Beach. El premio mayor que gan0é, sin em- bargo, fué en un concurso de rum- ba hace siete afios, cuando se llevé el primer premio, que consistia en una gira de tres dias, con todos los gastos pagados, a la Habana y hospedandose en el lujoso Hotel Nacional, Entre paréntesis, en ese concurso también se le confirmé el titulo de El Rey de la Rumba entre sus amigos. Le gustaba la musica afro-cubana de tal manera, que decidié hacer un estudio es- pecial de ésta, y siempre que se le presentaba la oportunidad interro- gaba a musicos y bailarines sobre los diferentes aspectos de los rit- mos, hasta convetirse en un ex- perto tal. que escribié un excelen- te articulo titulado “Después de 300 Anos la Rumba Obtuvo Acep- tacion en la Sociedad,” el que fué publicado en el Milwaukee Jour- nal. Dice en este articulo que la rumba tuvo como lugar de naci- miento los barcos de esclavos- que venian a Cuba, y agrega que supo que “fué principiada por los ne- gros de la tribu Nanigo, que eran traidos a Cuba como esclavos y eran amontonados en el limitado espa- cio de las bodegas de los barcos, y que movian los piés y rodillas en este extrafo y repetido ritmo, mientras otros llevaban el compas con las manos.” Continua mencio- nando la influencia morisca traide tomo un curso corto que ofrece la Marina, y mas tarde por dos anos en la Escuela Berlitz, bajo los be- neficios del “G.I. Bill of Rights.” Ahora tiene gran oportunidad de practicarlo en su casa, siendo asi que su encantadora esposa, Sylvia Chinio, nativa de Israel, es de des- cendencia judia sefardita 0 espafio- la, y habla el espafiol con soltura, lo mismo que otra media docena de idiomas. La madre de la sefora, que vino a visitarlos desde Israel, también le ha ayudado a practicar, pues también lo habla muy bien. El ano pasado, por invitacion especial del Alcalde de Cartagena, sirvid de Juez Principal en un con- curso de belleza en aquella ciudad colombiana, en donde conoci6, y se hizo buen amigo, del Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, Presidente de Colombia, El senor Alcalde se siente muy orgulloso del hecho de que en aquella oca- sion pronuncié un discurso en es- panol, el que fué aplaudido con entusiasmo, También visitd a Ba- rranquilla, en donde la comunidad judia le hizo una gran recepcidén, y tuvo la oportunidad de ver los cuartos secretos en el sdétano de un edificio, en donde, segun le infcrmaron, encontraron planes se- cretos de los nazistas para apode- rarse de Colombia y usar ese pais como base para ataques al Canal de Panama y hasta a los Estados Unidos. Después de que fueron descubiertos, el edificio fué com- prado para convertirlo en el Cen- tro Cemunal Judio, y hoy en dia tienen la Estrella de David en todos los lugares donde estaba an- tes la gvastika. Al geeguntarle si tenia algunos HEMISFERIO planes inmediatos para fomentar la amistad con los paises latinoa- mericanos, el Alcalde hizo notar que el 20 y el 21 de maye se lle- vara a cabo un “seminario”, en el que se discutiran los medios de atraer mayor numero de turistas de la América Latina, y los me- jores medios de facilitarles todo y hacerlos sentir como en su pro- pia casa. Estudiaran un plan para que haya policias que hablen es- panol, que usen un distintivo que los identifique como tales. Consi- de.aran, ademas, la manera de im- poner multas a aquellos comercian- tes que anuncian en sus vidrieras que “Se Habla Espanol”, euando en realidad adentro no hay nadie que entienda el idioma. Habra una campaha de educacion entre los residentes, demostrandoles las me- jores maneras de hacer las cosas mas agradables para los visitant@s. A esta reunion estan invitados hoteleros, miembros de diferentes asociaciones de comerciantes, re- presentantes de la Camara de Co- mercio, las lineas aéreas, y cuales- quiera otras organizaciones que tengan que ver con el movimiento de visitantes El Alcalde cree que mas personas en este pais deben tratar de aprender a hablar espa- nol, y dice que este es “exagera- damente un pais de un idioma”, y observa que hay cosas maravillo- sas en los paises de origen de los visitantes, y que los americanos no deberian asumir aires de superio- ridad cuando el visitante no en- tiende, o no le gusta, algo tipica- mente americano. ‘Nosotros tene- mos el perro caliente’”’ dice “pero ellos tienen el arroz con pollo, el que considero delicioso.” Luego explicd que con Ja termi- nacioén de un nuevo edificio de la ciudad, el que sera inaugurado al fin de este mes, sera mucho mas facil coordinar una “verdadera” campana de amistad para con “nuestros vecinos del sur”. En es- te edificio estaran los salones de relaciones publicas y noticias, con un Departamento Latinoamericano especial, a cargo del Sr. Marcus A. Kohly. Tiene una gran sala de recepcion, en donde daran la bien- venida a los visitantes. Tambien en este edificio, situa- do en la calle 17, cerca a Washing- ton Avenue y al lado del Audito- rium, estara la Camara de Comer- cio de Miami Beach, que ocupara elegantes y comodas oficinas. El edificio es una bella estructura, con alrededores muy agradables, y tiene todas las facilidades reque- ridas paca hacer cualquier visita muy agradable. Después de nues- tra charla con el Alcalde, el Sr. Kohly bondadosamente nos llevé en una visita de inspeccién. Con las ageneias de publicidad y de no- ticias de la ciudad bajo el mismo techo con la Camara de Comercio, las cosas marcharan mucho mejor en el futuro, y esperamos que ayu- de a duplicar el numero de visi- tantes, que, dicho sea de paso, en 1953 fueron mas de 122,000 de los paises latinoamericanos. Después de una conversacion muy agradable, nos retiramos, sin embargo, un tanto desilusionados, siendo asi que tanto el Alcalde co- mo Marcus picaron nuestra curio- sidad con veladas insinuaciones de que “algo muy grande esta en pre- paracion” en cuanto a las relacio- nes con la América Latina, pero no podian revelar todavia de qué se trata Pues bien, si se trata de algo “verdaderamente grande”, creemos que nadie puede estar mejor capacitado. para llevarlo a feliz conclusion que Harold Sha- piro, el dinamico y juvenil Alcal- de de Miami Beach. UNION INDISOLUBLE.—Los pueblos de Colombia y los Estados Unidos simbolizan, en este fuerte estrechén de manos, la unién y confraternidad que prevalecen entre los habitantes de las dos nacio- nes. En la foto esté el Alcalde de Miami Beach, Harold Shapiro (centro), estrechando las manos del Coronel Jaime Polania (ix quierda), primer Comandante de las fuerzas colombianas que com batieron en Corea, y el sefior Indalecio Liévano (derecha), Ministro- Consejero de la Embajada de Colombia en Washington. DOMINGO 16 DE MAYO DE 1954.

Other pages from this issue: