Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“DIARIO LAS AMERICAS” > Miami, Fla., Domingo, 16 de Mayo de 1954. x Editado por THE AMERICAS PUBLISIwNG COMF4NY G. A. SAN ROMAN S. SMITH Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién William H. Scharrer Jefe del Dept. de Circulacién t Ralph B_ Ross Jefe del Dept. de Anuncios 4349 — 36th S “MIAMI, FLA., QUE LA CR S DE INDOCHINA a NO ROBUSTEZCA, LA DE AMERICA El mundo ha seguido con inquietud y con admi- racion la grandiosa gesta de los héroes que murieron para vivir eternamente en el glorioso recuerdo de la jornada inmortal de Dien Bien Phu. Los estadistas del Occidente han presenciado la catastrofe que, in- dudablemente, significa la caida de ese fuerte. Esta plenamente justificada la conmocién y la alarma que ha producido este gravisimo triunfo comunista en el Asia. Sin embargo, es sumamente peligroso, mas pe- ligroso de lo que muchos se lo imaginan, que los dirigentes mas caracterizados de la politica inter- nacional de los Estados Unidos, por estar totalmente concentrados en el problema de Indochina, olviden los trascendentales problemas, de multiples matices, que estan complicandose en nuestro hemisferio. América tiene problemas diarios de grandes propor- ciones, cuyo estudio no debe ser aplazado. Pero, desafortunadamente, los lideres del Gobierno de Washington siersr=e aplazan, en una u otra forma, la solucién de esos problemas. Y, cuandu se refieren an ellos, lo hacen en términos sumamente generales, sin concederles la importancia que se merecen. Recientemente, el Secretario de Estado, John Foster Dulles, en declaraciones de prensa, se refirié a ciertas complicaciones internacionales que tiene la huelga que ha paralizado las actividades de las gran- des fincas bananeras de la Republica de Honduras. En su oportunidad, el Canciller hondurefo corro- bor6é después las declaraciones del Secretario de Es- tado. Ambos funcionarios han hecho alusiones al gobierno de Guatemala. No cabe duda de que estas declaraciones tienen gran trascendencia. Sin embargo, no se ha vuelto a decir nada al respecto, ni se ha hecho nada por aclarar ese problema que, segtin como ha sido insi- huado, tiene ciertos aspectos sumamente sospechosos relativos a la infiltracioén comunista. Sea ello como fuere, lo cierto es que, a pesar de que se esta en presencia de un problema que dié lugar @ esas esporadicas y a la vez delicadas declaraciones, los altos dirigentes de la politica interamericana, tanto los de Estados Unidos como los de las otras epiblicas, no han vuelto a mencionar el asunto. En ias esferas oficiales de Washington sélo se habla ¥ se piensa en torno al conflicto asiatico. Es decir, por atender sin mucho acierto ese problema, estan descuidando, casi totalmente, los de nuestro hemis- ferio. En ta de esta desorientada realidad, ter- minamos este breve comentario con la frase que lo encabeza como titulo: Que la crisis de Indochina no Gebustezca, por indiferencia, la de nuestra América. STANLEY J. TRACY SE RETIRA DEL F. B. I. La oportunidad del retiro para el funcionario publico es indiscutiblemente una fuente de justa re- compensa para quienes, después de largos afios de lu- cha, coronan una cima de prestigio en el servicio de Ja Patria. Los retiros estdn regulando en forma que no necesariamente significa —en lo que a edad se refiere— el final de una jornada de actividad. Asi vemos ahora que un ilustre ciudadano, el senor Stan- ley J. Tracy, deja la actividad diaria del Federal Bureau of Investigation, institucién dentro de la cual sus méritos le Hevaron a conquistar la altisima posicién de Sub Director. El senor Tracy ha cooperado con su Jefe y amigo el sehor Hoover durante la época de maxima expan- sién de actividades y de responsabilidades del Fede- ral Bureau of Investigation. Su labor se extendié a la América Hispana durante la Segunda Guerra Mundial. A esos paises llegé el esfuerzo dirigido de Mr. Tracy, quien, con gran vision, contemplo el por- venir de la unidad de todos nuestros pueblos. A su personal interés se debe que varias naciones de nues- tro Hemisferio cuenten hoy con espléndidas Divisio- nes de Identificacién en sus servicios de Seguridad. Frente al hecho de que este caballeroso y probo ciudadano se retira del servicio que por tantos afios le ha prestado con singular eficiencia a la Republi- ca, cabe decir que Stanley J. Tracy se separa fisica- mente del Federal Bureau of Investigation, pero el recuerdo de su personalidad se quedara en la concien- cia del mundo libre. SPRINGS. FL. 0, 16 DE MAYO DE 1954. te. f SAETAS Por FRAY SILVESTRE Por fin se acaba de descubrir en Cuba la causa de la crisis econémica que acogota a esa re- publica hermana, Segin un vo- cero oficial —y se trata de un distinguido diplomatico— la gue- rra de nervios que llevan a ca- bo los exilados de Miami es la causante de todo, De acuerdo con la opinién de este colabo- rador del General Batista, “esa guerra fria esta haciendo cada vez mas dificil nuestra economia no porque exista crisis econémi- ca sino porque con esos truenos (,auténticos?) el capital privado no sale a cumplir su misién de progreso y bienestar publico, ni a empujones.” 4Se arreglarian los problemas econémicos de Cuba si los exiliados depusieran su actitud hostil?...0 json estas ma- nifestaciones otra “razén fabri- cada” para justificar la incapaci- dad administrativa del régimen marciano?... ,Qué dice a esto D. Carlos Prio, el Dr. Varona o Don Aureliano? Pe we Mi querido colega de Panama, Zerimar, se lamenta, casi lo- rando, de que mientras se gas- tan billones de dolares en expe- rimentos de armas mortiferas, mas de la mitad de la poblacién del universo sufre hambre y el flagelo de muchas enfermedades. Y se pregunta, ingénuamente, gpor qué no se gastan esta su- mas de dinero en darle pan a esas regiones desoladas? jPor qué se sigue hablando de honor, de justicia y de libertad? Fray Silvestre ha perdido mucho tiem- po haciéndose las mismas pre- guntas. Y esta de acuerdo cien- to por ciento en las conclusio- nes de Zerimar. “Esta guerra moderna disfraza su verdadero origen y motivo con las luchas ideolégicas, pero en el fondo, el motivo econdédmico materialista es el eje sobre el cual giran las ambiciones. Asi es, la materia triunfa sobre el espiritu y la gue- rra se impone a la PaZ.uw he es Sucedié algo semejante aqui en Florida y nos parecié una noticia impresionante, El mun- do al revés, dijeron muchos. Qué suerte, dijeron otros. El po- brecito, pensé Fray Silvestre. Es la historia de un joven se- ducido por una bella morena. Y esto pasé en Rio de Janeiro la semana anterior, El parte poli- ciaco, copiado del diario O’Glo- bo, dice asi: “Acaba de ser cur- sada una denuncia por rapto y violacién contra \a Profrsgea Ma- ria Amalia Lia, de 24 anos edad, vecina de esta ciudad, acu- sada por el joven José Luis Gon- zalez, de 16 afios de edad, de haberlo Hevado a un hotel a pa- sar la noche siendo violentado por la maestra antes menciona- da, En su declaracién, el joven Gonzalez anade que fué Hevado al hotel mediante engafos y alli fué secuestrado por la se- fora Lira, logrando escapar el ofendido galan en horas de la madrugada,” Cuando uno lée no- ticias como estas en verdad nos parece que el mundo se va a acabar...Y ahora pensamos: ,qué pena se le va a imponer a la malvada maestra que forz6 “ba- jo amenazas” al inocente galan?.. La unica solucion honrosa en estos casos es obligar a la bella y “apasionada” Maria Amalia a contraer nupcias con José Luis para reparar el “mal” que le hi- ciera al jovencito ultrajado, ,No creen Uds.?... ae Pee) Cuando escuchabamos al Em- bajador Chiriboga hace pocos dias abogando por mas inversio- nes de capital norteamericano en hispanoamérica nos vino a la mente algo que habiamos lei- do. Desde hace algtin tiempo a esta parte se ha notado la fuga de capitales en varios paises her- manos. Para mencionar uno so- lo, en México ha sido tan vio- lento el movimiento de fondos (40 millones de délares emigra- ron en sélo 17 dias) que eso ha traido como consecuencia el ne- cesario ajuste a la realidad fi- nanciera deyaluando la moneda nacional a doce cincuenta por dolar. El gobierno mexicano es- ta tomando medidas enérgicas para evitar la fuga de divisas y capital, tuacién en general es que como la pintan rios pues atin quedan muchos optimistas por el mun- lay que decir aquello de ron los sarracenos y nos molieron a palos, que Dios ayu- da a los buenos cuando son mas El 4rbol de nuez del Brasil no da fruto con buen éxito en ningu- na parte fuera del Brasil. * % * La Comisién de Energia Atémi- ca y también algunas firmas indus- triales, estén utilizando un disposi- tivo electro-magnético para bom- bear metales en estado de fusién. La idea de la bomba electromag- nética, no es nueva, ni mucho me- nos; pero, aparentemente, los que la concibieron, en 1907, no le en- contraron aplicacién practica in- mediata. Consiste en un tubo rec- tangular de acero inoxidable, al que van unidas dos barras de co- bre, que hacen llegar la electrici- dad al metal derretido, en el inte- rior del tubo. Todo este conjunto, esta situado dentro de un podero- so campo electromagneético, ? (AQU/ ES EL SOCIO QUE NECESITAS | LEROY POPE SOOO. MMW AM- dj-A-s-gF}F.FjE_._, Leccién De Un Voto De Confianza La victoria por dos yotos que obtuvo el jueves por la noche el Presidente del Consejo de Minis- tros de Francia, Joseph Laniel, impedira que fra- case en este momento la Conferencia de Ginebra Pero es casi todo lo que se lograra. Como Laniel advirtié a la mblea Nacional, Francia debe encarar la posibilidad de un desas- tre, como lo hicieron los britanicos durante la Segunda Guerra Mundial después de sus derrotas en Singapur y Tobruk. La apretada victoria fué para Laniel sdlo gra- cias a aquellos diputados que desean que de la Conferencia de Ginebra salga un armisticio a cual- quier precio. De otra manera, habrian votado en su contra. Es evidente que Laniel no se hace ninguna ilusién en cuanto a que el voto de confianza tan de mal grado obtenido, vaya a afirmar su posici6n. Antes de la votacion dijo que Francia debe re- solverse a luchar y sostenerse hasta lograr una paz aceptable en Indochina; pero al mismo tiem- po hizo un llamamiento a Gran Bretafa y Betados Unidos para que determinen hasta qué pou@s Ilc- garan en su apoyo a Francia en aquella regi@n del Oriente. Condené el Presidente del Consejo con no eeelta energia y amargura .»- ecdollos -franceses que déX > eulpar de fas Gfucultaues de su pais en Asia a Estados Unidos. Dijo que los criticos de su Gobierno parecen contar mas con los enemi- + * NEIL McNEIL gos que con los aliados de Francia. Ahora habra que esperar el giro de los acon- tecimientos. El General Navarre, Comandante francés en Indochina, dijo a principios de la semana que si en Ginebra no se logra el fin de la guerra, ésta se- guramente se extenderd e “internacionalizara”, porque Francia no puede luchar sola. Asi, si Gi- nebra es un fracaso, la suerte de Indochina de- penderia en ultimo término de lo que hagan Esta- dos Unidos y Gran Bretafia. Estados Unidos desea una alianza en Asia pa- ra salvarla del comunismo. Pero India, Birmznia e Indonesia han rechazado por anticipado las pro- posiciones de Dulles para concluir un pacto de se- guridad colectiva. Esos tres paises estan dispuestos a no ir mas lejos que lo acordado en la conferencia asiatica de Colombo, Ceilan: cese del fuego en Indochina; y solucién politica negociada directamente por los franceses y vietnameses por un lado, y los co- munistas del Viet Minh, China y Rusia por la otra, con la garantia de Estados Unidos y Gran Bretafia de que tal arreglo no sera violado. Tal presunta postura de esas tres naciones a icas significa una mayer carga para Gran Bre- .itafia y Estados, Unidos en sus esfuerzos para im- pedir que la guerra de Indochina se conyierta en un desastre general para la causa anticomunista en Asia. * * El Atomo Al Servicio De La Nutrici6n El ejército ha iniciado un amplio programa de investigacién con miras a obtener un método para proteger los alimentos con radiacién atémica. Al darse a conocer el programa, la jefatura del ejército dijo que el mismo, que se piensa des- arrollar en un lapso de cinco afos, constituia un “ejemplo de las posibilidades sugeridas por el presidente Eisénhower para aplicar la energia atomica a fines pacificos beneficiosos para la hu- manidad.” Si este proyecto tiene éxito, se revolucionara el empaque y elaboracién de alimentos. Podria re- ducirse la refrigeracion, se aumentaria la “vida” de los alimentos almacenados y se aminorarian los gastos por almacenamiento y transporte de alimentos. La Comision de Energia Atémica de este pais participara en el programa, que sera dirigido por la Intendencia del Ejército. Su fin inmediato es para uso por el Ejército, pero el anuncio dice que se pondra a disposicién de la poblacion civil si tiene éxito. El objetivo a largo alcance del interesante pro- grama es determinar si pueden conservarse los alimentos mediante la irradiacién, en reemplazo de los actuales métodos que utilizan el calor, productos quimicos u otros procesos, sin que los alimentos pierdan su aroma, color, sabor y aspec- to o estructura naturales. No se ha fijado atn la suma que se invertira en el programa en el curso de los préximos cinco afos, y se piensa que el costo se ira determinando de tiempo en tiempo, y de acuerdo con los progresos que se hagan. En los estudios participaran varias ramas de las fuerzas armadas ademas del ejército, asi como reparticiones oficiales, la industria privada y gru- pos educacionales. Las investigaciones preliminares ya estan ter- minadas, y en las mismas tomaron parte la In- * * JEAN BARRE [ AsTERIScos | ALGO MAS SOBRE Hace cinco afios las tropas del Viet Minh ata- caban con mosquetes. La semana pasada se lanza- ron al asalto de Dien Bien Phu con lanza-conetes de 10 bocas, lamados “Organos Stalin”, una de las armas mas mortiferas del ejército rojo soviético. En un tiempo, los rebeldes aguzaban las pun- tas de sus lanzas de bambu en el fuego. Hoy dia derriban aviones franceses con muy certero fue- go anti-aéreo, quizds si controlado por radar. En ocho semanas de lucha en Dien Bien Phu, afirman haber derribado 62 aviones. Los franceses no les han desmentido. Eso es lo que ha hecho la constante corriente de ayuda bélica de Rusia, China comunista y otras naciones satélites de Moscu. Significa esto que los dirigentes franceses de- ben despertar a la desagradable realidad de que tienen en sus manos una guerra moderna, contra un ejército bien organizado, que puede lanzar di- visiones enteras a la lucha en lugar de guerrille- ros apenas vestidos y ligeramente armados como hace pocos anos. Por primera vez en Dien Bien Phu los rebel- tendencia del Ejército, la Comision de Energia Atomica, la Armada y el Departamento de Agri- cultura, La Comisién de Energia Atémica dejara de lado su investigacién sobre “aspectos tecnologicos de los alimentos”, segtin expresé la jefatura del Ejército, para concentrarse en “fuentes practicas de irradiacién” para la preservacién de los alimen- tos. Todos los expertos consultados por el Ejército estiman que este programa es el que ofrece las mayores posibilidades, y se piensa combinar la irradiacién con otros métodos de elaboracién o preparacién de alimentos, tales como la deshidra- tacién y congelacién. La irradiacién atémica utilizada hasta ahora se ha obtenido de particulas Beta y rayos Gama. Estos Ultimos tienen “una penetracién efectiva... a través de la capa de las reses. La irradiacién tiene como efecto la destruccién de la capacidad de reproduccién de los micro-organismos, y en esta forma elimina parcial 0 completamente el mas importante factor de la descomposicion de los ali- mentos”. Otros experimentos demuestran que la irradia- cién puede acabar con insectos que destruyen los alimentos o la triquina, segtin dice el anuncio del Ejército. Como ejemplo se ha citado el hecho de que una rebanada de pan tratada con irradiacién ha permanecido en “perfectas condiciones” duran- te tres semanas, mientras que las no tratadas han desarrollado una capa de moho después de algu- nos dias. Similares pruebas se hicieron con sal- chichas de Viena, levadura, papas crudas, carne molida y espinacas. Advierte el ejército, sin embargo, que “que- dan atin muchos problemas por resolver’, y de ahi que se haya calculado un minimo db cinco afos para llegar a resultados definitivos. * * EL APOYO ROJO des combatieron de igual a igual con los franceses en una batalla de envergadura, desde posiciones fijas, como nunca habia ocurrido antes. El General Pierre Bodet, lugarteniente del Co- mandante francés en Indochina General Navarre, dicho que el ejército vietminés esta bajo completo dominio del gobierno comunista chino. Y que las unicas armas que po han mostrado hasta ahora son tanques y aviones, Pero circula la version no con- firmada oficialmente que los vietmineses estan preparando pilotos de combate en China y que Pekin ha levado aviones Mig-15 a la frontera meridional Frente a las fuerzas blindadas y el mayor poder de fuego de los franceses, los rebeldes pre- sentaron una casi siempre increible movilidad de sus soldados, capaces de deslizarse por la jungla practicamente invisibles. Ahora los rebeldes tienen cientos de camiones ‘Molotov’, de construccion rusa, que sirvieron para arrastrar las piezas de ar- tilleria que les dieron los chinos, de calibre de hasta 120 mm., por una extensién de 500 kilome- (Continua en la Pag: 6 Col. 8) EL ANGLICISMQ EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismo del eminente internacionalista y filélogo panameiio Dr. Ricarde J. Alfaro, CHEQUEAR He aqui uno de los anglicismos mas comunes, mas hirientes y mas innecesarios. El] verbo to check en inglés tiene muchas acepciones y se pretende sustituirlas con el barbarismo chequear. Para cada una de esas acepciones hay un verbo castizo que resulta mas adecuado y elegante. “Lo tengo bien chequeado”, es frase con la cual quieren decir los angliparlistas que una persona tiene a otra bien vigilada. “Chequear una copia” es expresién tan impropia como innecesa- ria, por cuanto tenemos en espanol cotejar, confrontar, verificar. En esta acepcién se suele construir el barbarismo con la preposicioén contra, v. gr.: “Chequear los recibos contra los catastros.” Aqui la expresién castiza es cotejar o confrontar. Chequear es igualmente barbaro y superfluo cuando se le usa en el sentido de marcar, anotar, sefialar, tarjar, durante un cotejo de- terminadas cifras, palabras o renglones de un escrito o impreso. También es vicioso chequear por llevar la cuenta de las unidades de cualquier cosa con el fin de ver si esta completo su numero. “Chequear equipajes, es expedirlos, consignarlos e facturarlos. También depositarlos, ponerlos en depésito temporal, como se hace comunmente en las esteciones de ferrocarril, hoteles y otros lugares de gran concurso. También ocurre el uso de chequear en el sentido de refrenar o reprimir, como en la siguiente frase de un despacho cablegrafico: “El gobierno esta tomando medidas para chequear las activida- des subversivas.” Por ultimo se usa chequear en el sentido de revisar, examinar, inspeccionar, principalmente tratandose del automovil, sus partes y sus necesidades. Ej: “Hay que chequear el aceite, la bateria y las llantas.” En el Norte de México y el Suroeste de Estados Unidos se usa Ja forma checar, segiin anota Francisco Castillo Najera. SEMANA DE CARTAS DE AMERICA La Semana de las Cartas de América se va a celebrar en to- do el pais durante los dias del 17 al 23 de mayo inclusive. Las ceremonias ocurren bajo el pa- trocinio del “Common Council for American Unity” y de nu- merosos funcionarios publicos. Con ésto se destaca otra vez mas la importancia que tiene toda especie de carta o comunica- cién dirigida de aqui a amigos o parientes del exterior; porque tal ecorrespondencia contribuye con mucho a crear un buen es- piritu de amable comprension entre los Estados Unidos de América y los demas pueblos del orbe. El famoso historiador britani- co, sefior Arnoldo Toynhee se pronunciaba no ha mucho en fa- vor de un mayor esfuerzo en pro de la unidad entre las na- ciones de: mundo libre, y decia: “La falta de unidad es un lujo que no esta al alcance del mun- do libre.” Felizmente, los indicios del presente son de que un ataque armado es menos inminente aho- ra que el ao pasado, pero el peligro fundamental del comu- nismo sigue en pie. La falta de unidad entre los componentes del mundo libre sin duda que tenderia a estimular una agre- sién comunista. Por tanto, para mantenerse a cubierto de este peligro comin, es indispensable que la unidad entre los paises del mundo libre se mantenga a toda costa. Uno ae los factores que crean la desunién es el desarrollo del sentimiento anti-americano en el extranjero. Este sentimiento tie- ne varias causas, inclusive nues- tros propios errores. El anti-americanismo resulta de la mala interpretacién de la politica extranjera de los Esta- dos Unidos de América. Se origina también ese senti- miento como resultante de lo que ciertu observador de la rea- lidad europea ha denominado “Ja envidia inevitable ante nues- tra riqueza y nuestro poderio.” Proviene el anti-americanismo por otra fuente, de la propagan- da comunista. El anti-americanismo resulta de una serie de malas interpre- taciones en lo que hace al ca- racter de los americanos, y en lo que toca al modo americano de vida. El sefior Presidente Ei- senhower decia al punto que “A menudo en el extranjero se ve al americano medio como un in- dividuo rico, e indiferente ante todos los valores, con excepcién del dinero; como individuo que no se preocupa de los derechos de los demas y que nada sabe de lo que los demas han con- tribuido a la civilizacién occi- dental.” Tenemos por delante, pues, es- te problema del anti-americanis- mo en el exterior; y tenemos que resolverlo. La solucién depende no sélo del Gobierno nacional, pero también de cada uno de nosotros. Quien mantenga corres- pondencia con el exterior tiene a su alcance un gran medio de divulgar la verdad americana en esas tierras La carta personal, en cuanto Heva mayor autoridad que cualquier otro medio de co- municacién, es arma poderosa en contra de toda propaganda hostil. Huelga decir que la correspon- dencia tiene un gran peso en la creacion de una atmésfera fa- vorable a Estados Unidos. Aho- ra, con motivo de la celebracién de la Semana de las Cartas de América, viene a buenas mien- tes percatarse de que la sola descripcién de la vida buena que se hace aqui —si se multiplica por millones— tendera a borrar falsas impresiones creadas por nuestros enemigos. ‘Por tanto, seria conveniente que celebraramos la Semana de las Cartas de América escribien- do una carta mas al exterior, 0 bien reanudando alguna corres- pondencia interrumpida, o bien haciéndonos el propésito de to- mar parte en esta campafa, El pecado es la vacacién del prejuicio. ee Coincidencia tragica: En el mo- mento en que telefoneaba a su mujer diciéndole: “Lo siento, mi vida, pero tengo que trabajar esta noche”, alguien le puso una moneda al tocadiscos. ** El pitcher se casé con una fla- ca. Ya estaba fastidiado de cur- vas. s+ Otra definicién: Policia: Cu- rioso especimen del antropopite- cus erectus, que nunca esta don- de lo necesitamos, pereeque apa- rece irremisiblemente en cuanto besamos a una chica en el par- gue. o* ...Lleg6 a cumplir cien afios debido a que no fumaba, no be- bia, no se excitaba, no trasnocha- ba, Cuando fué a celebrarlos, no hallé cémo... es La tilcera estomacal es la con- decoracién del éxito en los nego- cios. s+ jSi seria viejo aquel vino, que ya habian rasurado tres veces el retrato en la etiqueta...! * * La misica es el bicarbonato del recuerdo. .* El divorcio interlocutorio es solo libertad bajo fianza. DETA MARIO NUNEZ LLES DE LA VEGA —— Cuando nos descubren esa man- cha de lapiz de labios que creia- mos haber borrado, es un “golpe bajo” que nos da la vida. * # Dicen las estadisticas que en Nueva York, la ciudad mas gran- de del mundo, un peatén es atro- pellado cada seis minutos. iCé- mo aguanta el cuate ese! s+ Aquel actor era tan malo, que cuando se murié esperaron diez dias antes de enterrarlo. 6 Definicién: Agujero; Espacio abierto que, cuando lo levamos en el calcetin, parece atraer las miradas de todo el mundo. eo ...¥ aquel individuo que, al hacer el analisis, le encontraron sangre en el alcohol... ee Con los nuevos trajes de baiio, es muy “expuesto” ir a la pla- ya. e+ Ciclo completo: Leche, agua, coca cola, ron, mas ron, leche. os El teléfono es la prolongacién de la lengua, Y mas de un casa- do con gusto asesinaria a Graham Bell. ee Beethoven sordo, compeniendo musica, es tan sublime come un paralitico mambo.