Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pég. G—DIARIO LAS AMERICAS DUMINGO, 5 DE MAYO DE 1957 = =Vibraciones de Washington DE WASHINGTON Por REBECA eee EL DR. OSCAR GANGS, ex Premier del "Gobierno de Cuba y ex Embajador de Cuba en Washington, en charla con nuestro enviado especial, Guillermo Cabrera Leiva, durante Ja entrevista celebrada en Washington. “Los Cubanos Maduros Tenemos el Deber de Encontrar Medios Para Que la Lucha se Traslade a la Palestra Civica’ Especial para DIARIO LAS AMERICAS a su paso por Washington ENTREVISTO GUILLERMO CABRERA LEIVA A las ocho y media de la no- che entramos al “lobby” del ho- tel Dupont Plaza. Alli nos espera gel doctor Oscar Gans, una vez mas en Washington, ciudad don- de ocupara el cargo de Emba- jador de Cuba afios atras Anda de viaje, y nos ha concedido una entrevista exclusiva para DIARIO LAS AMERICAS. Como Primer Ministro en el ultimo Gabinete del doctor Prio, como Ministro de Trabajo, de Justicia y de Estado, en ese y en otros gobiernos, el doctor Gans probé. su ‘destreza y su ta- lento. Hoy acttia en las filas de Ja oposicion al Gobierno del ge- neral Batista, y tiene aspiracio- nes a la Presidencia de la Re- publica dentro del Partido Na- cionalista Revolucionario, en el cual: desarrolla sus actividades pokéticas, Por un buen rato le interro- gamos sobre las. cuestiones cu- banas y tratamos de captar, con toda la fidelidad posible, sus criterios y digresiones sobre el panorama cubano, LA PROBLEMATICA La primera pregunta tiene que enfocar el cuadro dificil que vive nuestra Isla. Gans nos da su opinion en estas palabras: —tLa generacién de nuestros hijos no tiene destino para sus vidas. De nada vale que un cu- bano joven se supere y se em- pine en su preparacién, para que ello por si soto le abra un futuro. Mi generacién no supo o no tuvo la suerte de abrirle un medio hospito a la nueva genera- cion. Tan pronto como se con- viene en que esto es cierto, ya queda explicado por qué, sobre Jos hombros de la juventud cu- bana, se esta moviendo la lu- cha nacional por la recuperacién de la libertad. Y con frase firme cierra su idea: —Cuando lo que esta en riesgo permanente es la vida de los cubanos jévenes, los cubanos ma- duros tenemos el deber, cuales- quiera que sean los bandos de mi- litaneia, de encontrar medios pa- ra que la lucha se traslade, del campo de la violencia a la pales- tra del juego civico. Apenas hemos tenido tiempo para detener la pluma. El doc- tor Gans ha encendido un ciga- rrillo y nosotros nos preparamos para enfilarle otra pregunta, Esta vez queremos que precise su idea respecto a la necesidad de elec- ciones. Y nos expresa: —Lo que el pais necesita es una gran transformacién econé- mica que sdlo puede dirigir un gobierno de raiz y apoyo popu- lares, Y hasta ahora el hombre no ha encontrado otro método para crear gobiernos populares que mediante elecciones limpias que recojan la voluntad mayori- taria del pueblo, Gans nos habla de la juventud con verdadera simpatia. Se nota su interés para preservarla de los males que, a su juicio, podran sobrevenir si no se encauza la vida institucional cubana a su debido tiempo. Nosotros le pre- guntamos, y él nos responde: ~-La juventud cubana se ma- nifiesta hoy en diversas vertien- tes: Nacionalismo Revoluciona- rio, Movimiento 26 de Julio, Di- rectorio Revolucionario, Juven- tudes Auténticas y lo que resta de las juventudes ortodoxas. En los partidos de Gobierno existe anemia juvenil, porque la gene- racién joven comprende que no son esos vehiculos efica¢es para su destino como tal. EL RELEVO HISTORICO El doctor Gans entiende que la actual rebeldia de la juventud cubana es la consecuencia de una actitud negativa creada por hom- bres de su generacién. Nos ha- bla y apuntamos: —Es cierto que en 1950, cuan- do auspiciamos el movimiento nacional de la “Generacién del 50”, ocupamos el rol de “pione- ros” en el anuncio de la proble- matica juvenil, y fue un error de muchos representativos de mi generacion. no comprender en: tonces que hay una ley sociold- gica —y como tal inexorable— que obliga a lo que el brillante escritor cubano, Fernando Cam- poamor, ha calificado como la ley del “relevo histérico”. Y esto del relevo histérico no se esta cumpliendo en Cuba. Nos interesa la frase y su fi- losofia. El doctor Gans no se nota complacido en explicarnos su significado. Para él, a partir de Ja ultima guerra grande, cuan- do en los Estados Unidos y en otros paises civilizados se abriéd paso a la juventud en los car- gos de responsabilidad, y se re- novaron los cuadros dirigentes en toda la nacién, Cuba siguid en manos de los hombres maduros y viejos. Se pasé de la guerra a Ja postguerra sin abrir una bre- cha para que entrara la juven- tud cubana. Esta se sintié aco- tralada. No hay que extranarse, pues, de que en 1957, ante la desesperacion de ver cercados todos los caminos, la juventud ha asumido una actitud diferente: Ja de abierta rebeldia contra los gobernantes que han achicado atin mas el cerco establecido. —Hay que abrirle paso a la juventud. Hay que ceder las oportunidades a la gente joven, estudiosa y seria, para que ho siga el camino de la emigracién o se lance a la insurreccion’ y a la violencia. Hay, en fin, que encauzar la vida publica—politi- ca, social y econdémica—de modo que evitemos a tiempo una ex- plosibn de tragicas consecuen- cias. LAS ELECCIONES Gans es un convencido de la bondad de las soluciones poli- tieas. Nos habla con eutsiasmo de sus planes electorales, y de la posibilidad cercana de arribar a un clima de competencia poli- tica en paz y en orden. —Creo que unas elecciones ge- nerales, con voto directo libre, expedicion de nuevos carnets electorales y devolucién al pue- blo ‘de su cédigo electoral de 1943, es base para una gran tarea que modifique el clima que impera en Cuba. Pero a una eleccién sélo puede irse con to- dos los cubanos libres de exilio © prisién politicos, puesto que seria injusto que quienes ocupa- ron la vanguardia en la lucha no tengan derecho a tomar su puesto en la consulta electoral que se le abra al pueblo. Y aqui expone Gans, ordena- damente, sus puntos de vista so- bre lo que representaria para Cuba el desarrollo de unas elec- ciones generales libres y la reno- vacion de los cargos electivos. Estima que la oposicién debe llevar un candidato unico y agre- ga: —Es cierto que dentro del Nacionalismo Revolucionario, al que pertenezco, amigos nuestros Jevantaran nuestra candidatura presidencial. Y si el candidato unico no fuese posible, hay par- tidos afines al de mi militancia que podrian articular juntos una ancha base popular y juvenil, La juventud cubana, por boca del mismo Gans, se ha decidido en gran parte por la violencia. de ahi que nos interese saber como armoniza él su primera ase- veracién con este Ultimo espe- ranzado criterio de luchar en unas* elecciones © préximas ¢on “base juvenil”, Aqui ‘nos dice: Que las juventudes cubanas apoyarian nuestra candidatura es pregunta que mejor pueden contestar los observadores de la politica nacional, que saben bien quiénes son los hombres put- blicos que concitan respeto de Jas_mas limpias zonas del pais. EL EJERCITO Nos interesa saber cual es la opinion que tiene el doctor Gans del papel que jugara el ejército en caso de elecciones generales, Su respuesta, breve y categori- ca, nos parece interesante: —El ejército de Cuba siem- .pre ha dado garantias en las elecciones, salvo que le ordenen lo contrario... y hasta a veces, cuando le ordenaron lo contra- rio, ha dado garantias. A juicio del doctor Gans, en- tre las ventajas que traeria a Cuba unas elecciones proximas, seria la de evitar el dominio absoluto de los militares. Una salida politica, estima él, aplaca Jos impulsos y suaviza las aspe- rézas. En un gesto rapido, se- fala: —Cuba esta en unas circuns-” tancias en que es una obligacién cubana intervenir en la vida publica! LOS INSURRECTOS Queremos saber la_posicién del doctor Gans respecto a la actitud a seguir, una vez con: vocadas las eleciones y acepta- ‘das éstas por su partido, en cuanto a los grupos insurreccio- nales, —Tocaré en la ultima puerta, hasta el ultimo cubano, para convencerle de que la salud de. Cuba requiere el regreso a la democracia y la libertad me- diante elecciones generales, Creemos, con todo respeto por su optimismo, que esa gestion ha de resultar inutil, dado el extre- mo a que han llegado las cosas. Y a esta observacién nos da una respuesta: —Ninguna gestién se puede realizar en este sentido, respon- sablemente, mientras no aparez- ca en la Gaceta Oficial la legisla- cién electoral que reclamamos. S6lo asi podremos acometer la labor de implorar a los rebeldes que depongan su actitud y se incorporen a la lucha civica. Y tras una breve pausa afade: —Quiero que usted sepa que mi partido cuenta con vigorosos nucleos estudiantiles, y que-en la jefatura del mismo hay tres ex secretarios de la Federacién Estudiantil Universitaria. OBREROS Y CAMPESINOS El doctor Gans esté confiado en que habra de contar, en caso de salir postulado a la candida- ADVENIMIENTO Una ‘preciosa nifia que Ileva- r& el nombre de Maria Isabel, Neg6 a alegrar el hogar del dis- tinguido caballero Don Marcelo J. de Obaldia y su culta esposa Janine de Obaldia, Maria Isabel nacié en el George Washington University Hospital con toda fe- licidad el 29 de abril. Felicita- mos a los dichosos papas, desean- do muchus afios de feliz existen- ciz para la recién nacida. 4% NUEVO DIPLOMATICO Para formar parte de la repre- sentacién Diplomatica de Nica- ragua en esta capital, llegé de aquella hermana Republica el Se- flor Teniente Don Agustin To- tres, Placenos presentarle un atento saludo, deseandole mu- cho éxito en el desempefio de su cargo. Se A NICARAGUA Después de visitar varias de las mas importantes ciudcjes de esta gran Nacién en viaje de placer, salié para Nicaragua el sefior Luis A, Ramos. Le desea- mos un feliz regreso, £S* REGRESO DE VACACIONES Después de pasar unos dias de vacaciones con sus familiares en La Habana, Cuba, regresé a esta capital la bella seforita Rosa- rio Villegas. Saludamos a Rosa- rio y mos alegramos por su retor- no. NATALICIO El.2 de mayo estuvo muy con- gratulada por sus amistades la es- timable_sefiora Dofia Lidia de Cajina, con motivo de celebrar en esa fecha el dia de su cum- pleafios. Por el motivo apunta do nos complacemos en presen: tarle nuestras mas sinceras feli- citaciones. % % * VIAJERA Después de pasar unos dias de vacaciones en esta capital,’salié de regreso a su Patria, Nicara- gua, la culta sefiora Dona Elsa de Arellano. Desedmosle un fe- liz regreso. eee DE CUBA Regreso de La Habana, Cubs, de pasar’ unas alegres vacacio- nes, la apreciable sefiorita Nora Fernandez. Nuestro atento salu- do de bienvenida. wee NACIMIENTO El 11 de marzo pasado, en el George Washington Universi- ty Hospital, nagié con toda fe- licidad Henry Rufino, segundo fru- to del hogar del Teniente Coronel Enrique Pacheco y su joven es+ posa Doha Carmita de Pacheco, Deseamos una venturosa existen- cia al recién nacido al mismo tiempo que congratulamos a sus dichosos padres. WIN PENDLETON DISCURSO IMPORTANTE — El Representante Paul Rogers, de West Palm Beach, hizo épo- ca cuando pronuncié un discur- so en Ja Harvard Advanced Ma- nagement Association, de la ciu- dad de New York. Titul6 sus pa- labras “La cuestién es Buen Go- biermo” y en ellas dio a conocer los antecedentes que motivaron la preparacién de su proyecto de ley de Reforma de la Conta- bilidad del Gobierno, que ahora ~ es Ley Publica No. 863. El pro- yecto fue presentado en el Sena- do por el Senador John Ken- nedy, de Massachusetts. Las reiormas propuestas por Rogers han ahorrado al gobier- no tanto dinero que ha presen- tado otro proyecto para ampliar el aleance de la medida aproba- da el afiv anterior y que ha te- nido tanto éxito. El rasgo principal de la nueva propuesta, ha explicado Rogers, ~ es que el presupuesto entero del Gobierno se prepare basado en gastos anuales reconocidos, eli- minando en esa forma los enor- mes sobrantes que quedan sin tura presidencial, con gran res- paldo de los trabajadgres cu- banos. A nuestra pregunta res- ponde: —Con mas independencia que yo puede contestarle cualquier dirigente obrero, pues el sindica- lismo cubano conoce la historia de mi labor en el Ministerio de Trabajo. —iY los campesinos, doctor Gans —le preguntamos— le brin- daran su apoyo en esas eleccio- nes? —La justicia rural, que orga- nicé en el Ministerio de Justicia, ha dejado su huella y por esa justicia los pueblos de Jagiiey Grande y Guisa no fueron ex- propiados a sus modestos vecinos por el latifundismo. El tiempo ha avanzado y la entrevista va a concluir. El doc- tor Gans se despide con un sa- Judo para los lectores del DIA- RIO LAS AMERICAS. Al reti- rarnos del hotel dejamos cum- plido un deber de_ periodista: exponer al ptblico de habla his- pana, de manera objetiva e im- parcial, el criterio de una figura destacada en la politica cubana. Viaje a . SUR AMERICA De Miami a: Barranquilla ..... $ 60.00 Maracaibo ...... $ 88.00 Panama ........ $ 55.00 Guayaquil ...... $110.00 lima ...........$150.00 Santiago ...... $183.00 Buenos Aires .... $243.00 Rio ( wax, ) .. $392.70 VUELTA Para Todo lo Relacionado con sys Viajes . Consiltenos. * ALATUR mcias Latinas de Turismo 310 N.E. 2nd St, FR 1-1205 George Navas G. Gomez usarse de afio en afio, “En efec- to”, Rogers dijo, en la actualidad tenemos casi $70 billones en esos sobrantes. E] sistema pro- puesto, como es facil compren- der, acabaria con estos sobran- tes, ya que el Congreso aproba- ria solamente las sumas que se desembolsaran durante el Afio Fiscal”. El programa de Rogers sigue Jas recomendaciones que se hi- cieron en el segundo informe de la Comision Hoover. RESPUESTA’ MUNDANA—EI ex Presidente Harry Truman ha escrito otra carta. Esta vez lo hizo en respuesta a una invitacién del Representante Charlie Ben- net para que hablara en la préxi- ma celebracién del Fort Caro- line, en tas cercanas afueras de Jacksonville. Mr. Truman dijo en su carta que no le era posible asistir porque la inauguracién de su propia Biblioteca commemo- rativa en Missouri se celebraba- Tia en la mistha fecha. Truman dijo: “Me gustaria concurrir pe- To yo voy a estar como un ca- chorrito que da vueltas tratando de morderse el rabo” Ahora que . la fecha de la celebracién en Fort Caroline ha sido pospuesta, el ex Presidente ha dicho que trataré de encajar la nueva fe- cha en su lista de compromisos a Ilenar que esta bien repleta. FLORIDANO NOMBRADO — La Camara de Comercio de los Estados Unidos, que tiene sus oficinas aqui, ha anunciado el nombramiento de W. Scott Christopher, Administrador Ge- neral de la Camara de Comer- cio de Tampa, para miembro de la_recientemente _ establecida Junta de Regentes de los Institu- tos para Administracién de Or> ganizaciones. La Junta prestara sus servicios bajo la Junta de Di- “rectores de la Camara Nacional y proveeré una completa super- visién y gobierno en todos los seis Institutos para el entrena- miento de Jefes Ejecutivos de LATINOAMERICA: VISTA DESDE EL CAPITOLIO LA SOLIDARIDAD DEL HEMISFERIO Declaraciones del Cang. Robert Bruce Chipperfield de Illinois En estos tiempos ansiosos cuando Jas naciones tediosamente tratan de obtener una paz duradera a pesar de tremendas dificultades, el ejemplo de las Américas podria tomarse como uma luz guia para este mundo inquieto. Dolorosamente, con pasos medidos, y a pesar de muchas debilidades y malentendidos, las na- ciones de las Américas han progresado por un fatigoso camino hasta.que actualmenta entienden cabalmente que aunque son naciones iguales inde- pendientes y soberanas, al mismo tiempo son vecinos interdependientes con problemas similares. EI crisol de la guerra las unié para obtener la victoria mediante un frente unido. Ya en 1810 el eminente chileno don Juan Egafia proponia por vez primera la umidad pan- americana, previendo con visién de estadista la importancia de la unidad de propésito y politica de las Republicas Americanas, Se han tomado numerosos pasos importantes para aumentar la efectividad del sistema inter- americano y, por supuesto, uno de los principa.es fue la creacién de la Union Panamericana hace 67 afios. Otro fue cuando el Presidente Hoover, hace 26 afios, proclamé al 14 de abril de 1931 como Dia Panamericano, De una serie de conferencias interamericanas result6 un mayor entendimiento y Ja cfave para estrechar los lazos de amistad fue la organizacién creada para consultas inmediatas sobre asuntos de interés comin, En 1940, en La Habana, se reconocii) que la agresion al territorio o soberania de cualquier racién de América seria considerada como agre- sién a todas. Estas medidas culminaron en el Acta; de Cha- pultepec, en Ciudad de México, cuando se acord6 que no sdlo los actos de agresién desde afuera serian concernientes a todos, sino también aquellos actos de agresién originados dentro del hemisferio contra algtin Estado americano. Las Naciones Unidas en San Francisco recono- cieron la importancia de tales arreglos regionales al aprobarlos en su Carta, al igual que’ los: fir- thantes del Acta de Chapultepec reconocieron a las Naciones Unidas al acordar que sus activi- dades deberian ser “consistentes con los propésitos y principios de la organizacién internacional en general”, Asi hoy las Américas han adoptado una Carta propia para mantener la paz. Las 3,000 millas de frontera sin defender entre el Canada y las Esta- dos Unidos, la sublime imagen del Cristo de los Andes en la frontera entre Chile y la Argentina, toman una nueva y mayor significacién. Como he indicado, han habido muchos factores tendientes a producir la seguridad hemisférica ya consolidar los lazos de entendimiento y confrater- nidad. Entre ellos se incluye el hecho de que las Américas, de todas las regiones del mundo, se adaptan mejor a la unidad geografica. Sin los perjuicios raciales e histéricos del Viejo Mundo, comprenden un area igual al 25 por ciento del globo—consistente de 12 millones de millas cua- dradas de los mas ricos y diversificados recursos del mundo. Sus climas y cosechas se suplementan entre si, lo que de por si une a las gentes del hemisferio mas estrechamente y crea lazos de so- lidaridad. Al igual que nosotros, en afios pasados, lu- chamos y dimos la vida por nuestra independen- cia en el Nuevo Mundo, asimismo los patriotas de nuestros vecinos al Sur lucharon por la indepen- dencia de sus respectivos paises. Esto: también brinda un lazo comin de entendimiento, ya que todos estos paises tienen herencias dedicadas a los mismos ideales de independencia de las naciones. No necesito agregar que en los campos de cultura, musica, arte y ciencias existen grandes oportunidades de progreso por que contactos de esta naturaleza ignoran limites nacionales y dife- rencias locales, ‘Une de los mejores ejemplos del sentimiento aimistoso entre nosotros y nuestros vecinos ame- ricanos es que, de todo el mundo, sélo en las Américas no existen cuotas restrictivas para la inmigracién a este pais. Aunque he mencionado muchos casos de pro- greso que nosotros en las Américas hemos logrado en el pasado, no es bueno ignorar el hecho de que hay atin muchos problemas que resolver. Muy a menudo, hasta ‘el presente, han ha- bido demasiados golpes, revolucionarios y trastor- nos internos en muchos de los paises de este hemisferio, Han habido serias penetraciones tanto del fascismo rojo como del comunismo rojo, con su usual explotacién de falsas esperanzas. de me- joramiento de las condiciones sociales y econé- micas del pueblo. Un ejemplo sobresaliente de como encarar este problema fue cuando Guatema- ‘la, mediante su propios esfuerzos, derrocé al gobierno infiltrado por los comunistas estable- , ciendo un gobierno verdaderamente democratico. Como he dicho en previas ocasiones, la deno- minada politica del buen vecino no es dependiente de alguna Administracién para su ejecucién. Dicha politica es continua y descansa sobre una base mucho mas sana. Es el deseo universal de la gran mayoria de nuestro pueblo, que trasciende consideraciones partisanas, al tener unidad hemis- férica para el mejoramiento de todos nosotros—no sdlo por el presente, sino como una politica permanente. Como se ha ena también mejoremos el sistema interamericano y recordemos que su inter- dependeneia es su base, cooperacién su clave. Asociacién y Camara, ASUETO DEL CONDUCTOR DE OMNIBUS — El descanso de la Semana Santa fue muy atarea- do para el Representante Billy Matthews Mientras “descansa- ba” en su Estado se reunié con dirigentes politicos de todo el 8°” Distrito en Lake City. Fue el propésito dar informacion de an- tecedentes en los temas prin- cipales de la capital de la na- cion, La reunién terminé en una sesién de preguntas y respues- tas. Gentes de media docena de comunidades vinieron a Lake Ci- ty, para atender la reunién por invitacion de la Camara de Co- mercio del Condado de Colum- bia. SORPRENDENTE RESPUES- TA — 75 por ciento de la gente en la Florida Central estén en favor de que se conceda a Alas- ka y las Islas Hawaii la condi- cién de Estados — de acuerdo con una votacién tomada en se- mamas pasadas por el Represen- tante Syd Herlong. La pregun- ta de que si debia concederse la condicién de Estado a Alaska y Hawaii, fue una de diez que Her- long hizo sobre varias materias, en el cuestionario anual que en- via a sus constituyentes, Antes de los resultados de este afio, la mayoria de 14 gente de la Flori- da se oponia a la idea. iLO PLANEARON ASI? — El Representante Charlie Bennett es uno de Jos miembros del Comi- té de las Fuerzas Armadas. Nos preguntamos si su asociacién con las cosas militares ha comenza- do a ejercer influencia en la vi- , da de su hogar. El Dia de las Fuerzas Armadas ha sido sefia- lado pana el 18 de mayo este ano — y' esa es la fecha en que los Benmetts esperan una nueva adicién a la familia. Logros en- tré la Delegacién de la Florida dicen que él va a fallar, mas o menos, por unos tres dias. Ud. esta mas cerca... de todo en Miami en el Hotel McAlister —por eso es el lugar mds ECONOMICO para hospedarse +». Con aire acondicionado en todo el hotel... if television gratis en todas las habitaciones. EL CENTRO DE LAS AMERICAS — nuestro exclusive nuevo centro de informacién para los Latinoamericanos—es gratis para los huéspedes del McAllister. el Hotel cM Auster Para reservaciones vea a su agente de pasojes lorido, EEUU. © escriba ol administrador general del hotel. Miami, Florida, Smaicaeaant CARLO A. MAGGI EL FOTOGRAFO DE LA COLONIA LATINOAMERICANA 908 Fourteenth Street, N. W. Washington, D. C. Teléfono: NAtional 8-7807 ONES: M Canal de Panemé; @ stecitet indios de San scoeentes erent Cer saqueada por et pirate iz longs secrete Lae Diss Ss poe : Pesca, natactén ape tenis aol tg carreras de Hos, corridas de toros. @omeras: ta mercaderia més fascin- 1a del mundo, exenta de impuestos rt adanceles, a precios mucho més que en los EE. Wenge y distrete del clime ecleade y benigne de Penomé? olbag? Bama ey sa rbtes: APART ; @ieine-core Sessrvaviease on Mead SUITE 1108 El Panama DE REUNION FAVORITO MOOR TURISTAS YVIAJEROS Bi casino te rind, en una atmée- ‘suntuosa, lacer y le crt de os ve eed oad Pied tado y personal merecen le Ge Hotel Krheby PANAMA, R. DER, CONGRESS BLDG. TEL. FR 1.2145