Diario las Américas Newspaper, January 20, 1957, Page 16

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

- # Noticiero de los Estudios LOS PRIMEROS CUATRO GRANDES FILMS DE LA RKO RADIO EN 1957 HOLLYWOOD, Cal. — Wil- liam Dozier, vicepresidente, je- fe de produccion de los Estu- dios RKO Radio, regresé a Ho- llywood, tras una serie de confe- * rencias con Thomas F. O’Neil, presidente de la junta directiva de RKO Teleradio Pictures, Inc, Michael O’Neel, Daniel T. O’Shea, presidente de RKO Radio Pictu- res, Walter Branson, vicepresi- dente a cargo de la distribucién mundial, Edward Walton, vice- presidente administrativo y Ray- mond Klune, gerente ejecutivo de las operaciones en los Estu- dios. Dozier comenzaré inmediata- mente Ia designacion de diree- tores y seleccién de estrellas y reparto para las realizaciones “On My Honor”, “Galveston” y “The Naked and the Dead”, las que con “Stage Struck” seran las cua- tro primeras peliculas de gran presupuesto a ser filmadas por la RKO a principios de este ano de 1957. “On My Honor” ira ante las eamaras en Abril 15, producien- do Paul Gregory, basada en una novela de MacKinlay Kantor, y un guidn de Gwen e Irwin Giel- gud. “The Naked and the Dead” version cinematografica de la ce- lebrada novela de Norman Mai- ler, comenzaré a filmarse en ju- nio primero, también producida por Gregory. “Galveston”, con el productor Edmun Grainger, ba- sada en un libreto original de Niven Busch, dard comienzos en julio primero. En este mes de enero, y en Nueva York, se filma “Stege Struck”, protagonizada por Hen- ry Fonda y Susan Strasberg, dirigida por Sidney Lumet y pro- ducida por Stuart Miller, NOTICIAS CORTAS Jayne Mansfield, Clifton Webb Tom Ewell y Thelma Ritter han sido seleccionados para encabe- zar el reparto de “Will Sucess Spoil Rock Hunter?”, una co- media Cinemascope basada en la exitosa obra teatral de George Axelrod. La Mansfield interpre- tara el mismo ro] que le valié grandes triunfos en Broadway. Elia Kazan seré el productor de “Mud on the Stars” asi como el director. La cinta Nevara el sello de Ja 20th Century Fox y estara basada en una dramatica novela de William Bradford Huie que tiene como fondo la campina del valle de Tennessee y cuenta una historia de con- OTRO éxito de Olivier... flictos humanos de honda emoti- vidad, Ingrid Bergman debe ser Ila- mada Ia “actriz del aio”. Su in- terpretacién de la protaggnista de “Anastasia” la sefala definiti- vamente como una de Jas actri- ces mas excelsas que haya tenido el cine. Es una favorita de gran fuerza para ganar el “Oscar” de la Academia de Hollywood, La gran estrella briténica Dia- na Wynyard ha sido escriturada UNA Rdaine 4 VENTAJA QUE TIENEN NUESTROS SUBSCRIPTORES CON SU RECIBO DEL MES EN CURSO TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS EN LA FOTOGRAFIA LATINA INTERNATIONAL PHOTO STUDIO 1602 $. W. 8 ST LLAME UD. AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 Y DIGALE LA HORA Y DIA QUE IRA A HACERSE $U FOTO Diario Las Américas {UN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.! “EL PERIODICO QUE LE AHORRA DINERO” MAS ee ae para un importante papel en “Is- Jand in the Sun” (Isla en el Sol), producci6n de Darryl Zanuck pa- ra la 20th Century Fox, en Cine- mascope . El elenco estelar lo completan James Mason, Michael Rennie, Joan Fontaine, Dorothy Dandridge, Harry Belafonte, Ste- phen Boyd y John Justin. El nuevo titulo de la produc- cién previamente llamada “Con- quest” es “The RiverA’s Edge (La Orilla del Rio). La esta realizan- do Benedict Bogeaus en México, para la 20th Century Fox, en Ci- nemascope. Sus protagonistas son Ray Milland, Anthony Quinnn y Debra Paget. JOAN GREENWOOD FIRMO PARA UN PAPEL ESTELAR AL LADO DE HENRY FONDA HOLLYWOOD, Calf. — Joan Greenwood, joven y brillante ac- triz de la escena en Lendres y Broadway, y estrella de nume- rosos films britanicos, ha sido contratada para un papel co-es- telar. con Henry Fonda y Susan Strasberg en “Stage Stuck”, se- gun acaba de anunciar William Dozier, jefe de produccién de los Estudios de la RKO Radio. La designacioén de Miss Joan ‘ Greenwood es la primera en una “serie de importantes designacio- nes dentro del programa de pro- duccién de 1957. En “Stage Struck” personifiea a una triun- fante actriz de Broadway cuyo. desagrado por el papel estelar de una nueva obra montada por Hen- ry Fonda, con quien ha sosteni- do un largo y apasionado idilio, da lugar al éxito en la Gran Via Blanca de una joven y ambicio- sa actriz encarnada por Susan Strasberg. Miss Greenwood es conocida por el publico de cine a través de su intervencién en Ias pelicu- Jas de Alec Guinness tituladas “El hombre del traje blanco” y “El detective”. En los papeles estelares de “Stage Struck” figuran Henry Fonda, Susan Strasberg y Her- bert “farshall. Se filmara en co- lores, bajo la direccién de Sid- ney Lumet, en los teatros de Broadway y sus alrededores. Mucha gente acostumbra decir a los criticos de cine, por lo me- nos al que escribe estas lineas: “Naturalmente, yo no voy mu- JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramon Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street Tel.: FR 3-5556, Miami, Fla. BQUIPOS Y 1Compre con confianza! HEMISFERIO RESTAURANTE cho al cine en estos tiempos”. En efecto, la carestia del servi- cio doméstico mantiene pegados a la vida hogarefa a grandes seg- mentos de la poblacién, que se consuelan con la televisién, y es- to es realmente lamentable, puesto que si tomasemos el ano 1956 como pauta, podriamos de- cir que las producciones cinema- tograficas son mejores que nun- ca y los que quedan en casa es- tan perdiendo, por lo tanto, la oportunidad de pasar unas ho- ras sumamente entretenidas. Es costumbre que el critico ci- nematografico mencione alre- dedor de esta époea las diez me- jores peliculas de valor; pero en lo que respecta a 1956 la tarea no es facil. Alrededor de doce peliculas se. disputan el. honor, casi con iguales méritos. Bueno, de todas maneras, comencemos: Empezaremos primero con “Moby - Dick”, la versién . cine- hecha__— por tografica John PECK en Boby Dick... Huston de la clasica novela nor- teamericana de Herman Melville. Esta es una de las mejores peli- culas que se han filmado. ET guién conserva el pintoresco len- guaje y el simbolismo biblico de la novela. La mutacién de sus co- lores logra captar la grandeza y la soledad de los mares y sus es- cenas retratan fielmente la ac- _ cién y el movimiento excitante de la pesca de las ballenas. Mencionaremos seguidamente la_ pelicula “Around the World in 80 Days” (Alrededor del Mundo en 80 Dias), exuberante pelicula de Michael Todd, basada en la conocida leyenda de Julio Verne. Esta es una de las mas entre- tenidas peliculas que se hayan llevado a la pantalla en muchos aos. Como una gira alrededor del mundo con lujo de colores, es extremadamente vistosa; pe- ro su real valor estriba en el crispeante guién de S. J. Perel- man que trata con cierta sorna la leyenda de Verne sin dejar de respetar sus valores de aventura y la actuacién de David Niven y otras estrellas que figuran en el reparto de esta pelicula, quienes “CONTINUOUS RANDY SCOTT ‘DIOSA DEL CORPINO” —mis— Preciosas Bailarinas 20 Exéticas 20 NN. me FY. § 235 N.E. Ist ST. FR 9-3529 ACCESORIOS Aprovéchese de nuestre servicio experto de disenos e ingenieria GAS - OlL PRODUCTS 3434 N..W. 17th Ave. INCORPORATED ot Florida DOMINGO, 20 DE ENERO DE 1957. - o* LA GUERRA Y LA PAZ —_— captaron el espiritu de incredu- lidad que se refleja en el guién. Mencionaremos ahora la peli- cula, “Richard Third” (Ricardo Tercero). El actor Sir Laurence Olivier, .ayudado por otros tres caballeros. de capa y_ espada, John Gielgud, Cedrid Hardwicke y Ralph Richardson, ha conver- tido la sangrienta tragedia de Shakespeare en una_ impresio- nante pelicula. La actuacién-de Sir Olivier, en- earnando al afligido monarca :es experta y flexible. La direccion es excelente: y los colores. esplén- didos. _ Las ‘déslumbrantes escenas y los vestuarios [lenos de colorido - hacen vivir de ‘nuevo la pompa de. la Inglaterra del Siglo XV, como un manuscrito iluminado. La pelicula “Picnic”, dirigida por Joshua Logan emplea Ja pan- talla para narrar con una belle- za encantadora la historia de un vagabundo musculoso que agita las pasiones de algunas mujeres un dia de fiesta en un pequeno pueblo de Kansas. Hablemos de “War and Peace” (Guerra y Paz), posiblemente la mas bella de todas las peliculas. Esta versi6n de la novela de Leén Tolstoy, es una sucesién de obras de arte, incluyendo las vi- vidas cargas de caballeria, la sombria retirada de Napoleon y muchas .escenas de gran colorido y las grandes fiestas aristocrati- cas de Moset durante Ja era de los zares. “Lust for Life” (Anhelo de eee ce KIRK come Van Gogh... _ Vida) es una pelicula estupen- da, basada en un asunto que Hollywood muy pocas veces ma- neja con acierto: Ja vida de un artista; en este caso la vida del atormentado pintor holandés Vincent Van Gogh. Dirigida por Vincent Minelli, sobre un guién de Norman Cor- win y con la_ espléndida actua- cién de Kirk Douglas, quien en- carna el espiritu sediento y ator- mentado del gran artista holan- dés, la pelicula logra capturar el colorido de los huertos y triga- les de Arles, que conmovian tan profundamente al desventurado pintor. “A Kid for Two Farthings” (que podriamos denominar en castellano: Un Cabrito por dos Centavos) es una pelicula basada en el cuento fantastico de Carol Reed, sobre la vida de, un nifio de cinco aos de los bajos fon- dos de Londres, quien se imagi- ha que su chivito es un unicor- nio que posee poderes magicos. Se trata de una hermosa comedia humana, llena de ternura, humor y compasién, con excelente ae- tuacién de todos los que inte- gran el reparto desde el octo- genario hasta el chivito. Esto de- ja probado que una pelicula no necesita ser grande para ser bue- na & t t

Other pages from this issue: