Diario las Américas Newspaper, January 19, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Considerablemente nu- blado. Baja temperatu- ra 479, Altas: 60°, Diaric Miembro de la Seciedad Interamericana de Prensa ANO IV Vuelan Alrededor del Mundo Tres Bombarderos B-52 Viaje Total sin Escala WASHINGTON, enero 18 — El General ‘Nathan F. Twining, Je- fe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea norteamericana, anuncié que tres bombarderos B-52 de reac- cion a chorro, completaron hoy un viaje sin escalas de 39.147.185 kilometros alrededor del mundo. Los gigantescos bombarderos, @quipados con ocho motores de reaccion respectivamente, eterriza- ron en la base March, cerea de Los Angeles, “aproximadamente a Ja una de la tarde,” después de 45 horas 19 minutos de vuelo real @ una velocidad media de 844,200 kilometros por hora. Twining revelé que los bombar- deros remontaron el vuelo en la base Castle, en Merced, California, pasaron sobre Estados Unidos, cru- zaron Terranova, desde donde se dirigieron a Africa del Norte, y después de volar sobre Arabia Sau- dita y el Sur de Ceilan, regresaron a-Estados Unidos via Filipinas y Guam. El militar norteamericano dijo que cuatro aviones iniciaron el recorrido, pero uno se dirigié ha- cia el norte al llegar a Africa, y aterriz6 en Gran Bretafia “confor- me a su itinerario”. Los bombarderos se’ aprovisiona- ron de combustible en varias oca- siones incluso durante la noche, pero no se informé el numero exacto de veces. A pesar de que los lugares de aprovisionamiento no fueron anunciados todavia, fuentes extrao- ficiales de la fuerza aérea dijeron qué los aviones, que despegaron el pasado miércoles de la base de Cas- tle, recibieron combustible en al- gam lugar del Mediterraneo Orien- (Pata a ta Pagina 5) CORTE. DECRETA PATERNIDAD DE MOISES VIVANCO HOLLYWOOD, enero 18. (UP) Bi juez Jesse J. Frampton decidié layer que Moisés Vivanco es el pa- ‘dre de las mellizas que dio a luz Maureen O’Shea, secretaria de su esposa, la cantante peruana Yma Sumac. Frampton dict6é sentencia a los 11 dias de haber presentado. la se- eretaria, mujer de 24 anos de edad demanda para que se declarase a Vivanco padre de las nifias. El juez manifest6 que la deman- dante presenté “argumentos con- vincentes” en favor de su afirma- cién de que Vivanco es el padre de las mellizas, llamadas Mary y Marie, de dos afos de edad. Maureen O’Shea trajo a sus ni- fias de Texas, donde ha estado tra- bajando, para que el juez viese que se parecian a Vivanco. Las sometié, ademas, a la prueba de sangre. La prueba demostré simplemen- te que Vivanco pudo haber sido ¢1 padre de las mellizas. La secretaria dijo que conocid a Vivanco y a su esposa en Reno Nevada), en un hotel, Anadié que Vivanco fue el que le dio el em- pleo de secretaria de la cantante. Después entré en relaciones con él. Vivanco admitié durante el jui- cio que habia tenido relaciones eon la secretaria pero afadié que habia puesto fin a ellas antes de que las mellizas hubiesen sido con- cebidas. Acus6 a la demandante de tener un novio que acaso fuese el padre de las nifas. = Bl abogado de Maureen O’Shea di- jo que hoy pediré al juez que obli- gue a Vivanco a pagar una cantidad para el mantenimiento de las me- Hizas. Con anterioridad habia soli- eitado 500 dolares mensuales con ese objeto. Yma Sumac no comparecié en el juicio. Aqui se dijo que estaba en Ja América Latina dando concier- tos. SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS" . TIROTEO EN SEVILLA SEVILLA, enero 18 (UP)—La policia hizo hoy disparos al aire ‘para disolver una manifestacién estudiantil que protestaba por el umento del pasaje en los tranvias. Los primeros informes no dan cuenta de bajas. ¥ + La manifeéstacion fue provocada por el decreto municipal que dis- pone el auniento de los pasajes en un 40 por ciento. Un grupo de estudiantes detuvo esta mafiana un tranvia en la calle $an Fernando, cerca de la Univer- sidad, y obligé a los pasajeros a abandonar el vehiculo, Luego vol- tearon el tranvia. La policia acudié inmediata- mente al lugar, siendo recibida por una gran fuerza estudiantil. Al (Pasa a la Pagina 7) 5 CENTAVOS Syracuse, N. ee : oe . - INCENDIO EN UNA IGLESIA.—La First Methodist Church de Y., qued6 totalmente destruida por el: fuego, mientras la temperatura estaba a cinco grado bajo cero. Esta es una vista de lo que queda de la iglesia, cubierta de hielo, después de haber sido extinguido el fuego. Tan rapidamente se congelaba el agua de las mangueras de los bomberos que el camién-bomba quedé encerrado entre el hielo.—(Foto de la UP) (aSyhn MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 19 DE ENERO DE 1957 SAN JOSE, Costa Rica, enero 18 (UP)— Con el. anuncio de.que Cos- ta Rica y Nicaragua acordaron de- signar embajadores en las’ respec- tivas capitales, ha quedado oficial- mente terminada la tirantez que por tanto tiempo existié entre los dos paises. En efecto, José Miguel Rodriguez | Villareal fue designado Embajador | en Managua, ‘y Nicaragua nombré Embajador en San José‘ al doctor Leonte Herdocia. eiones normales entre los dos es- tados sigue a la intervencién he- cha en. diciembre del aio pasado por el Secretario General de la Or- ganizacién de Estados Centroame- ricanos, Trabanino, a raiz de la (Pasa a la Pagina 7) ee eee Guatemala Condecora. al Prosidentode El Salvador SAN SALVADOR, enero 18.| (UP)—Jorge Skinner Klee, Can- ciller de Guatemala, impuso: al Presidente José Lemus el Gran 'Collar“de la Orden del Quetzil, en la casa presidencial, La ‘cere- monia se realizé a las 8 de la} noche de ayer. : Hoy, alas 11 de la mafana, el Embajador, guatemalteco im- pondré la misma condecoracién, aunque en orden menor, al Mi- nistro de Relaciones Exteriores, Ortiz Mancia y al Secretario Ge- neral de la Presidencia, Gobio Melhado, en la representaci6n| diplomatiea de su pais. El cuerpo diplomatico, con-| sular y altas autoridades civiles y militares, que asistieron a la ceremonia de ayer, haran lo pro- pio en'la de hoy. © Juez Sobieski Condena en Masa a [1] Puertorriquefios Por Alegada ‘Conducta Desordenada’’ Por GERMAN NEGRONI (Jefe. de Redaccién) Once _ puertorriquefios, | fueron condenados ayer en’el Tribunal Municipal a pagar multas variadas| entre $10 y.$25 por acusaciones de) “conducta desordenada” y “holga-| zaneria” en otro arresto Fa masa realizado por la Policia de Miami en ocasion de hallarse los acusa- dos. observando. la investigacion de un accidente ocurrido en el Nor- deste de la Avenida Primera y Calle 8. 2 La-Sala Municipal, presidida por el juez Francis Sobieski, juzg6 en masa a los once boricuas, declaran- dolos culpables y fijaéndoles las siguiehtes sanciones: Julio Marti- nez, $10 6 4 dias, (fue encarcela- do hasta que ~pagd ayer tarde); Luis Serrano, $35 6 14 dias; Juan Bernard, $35 6 14 dias; G. Coloso, salié en libertad bajo fianza de $25; H. Figueroa, $35 .6\14 dias; Erasmo Avilés, $25 6 10 dias; Da- vid Ranero, $35 6 14 dias; Angel Negron, $35 6 14 dias; Carmelo Rodriguez, $35 6 14 dias; José Gon- zalez, $25 6 10 dias; y Héctor Ro- driguez, $25 6 10 dias. El primero de los. encarcelados, Julio. Martinez, es un trabajador impedido que -recibe una compen- sacion. de $24 semanales por .inca- pacidad fisica ordenado por la Co- misién Industrial, y quien marcha- ba el dia, del accidente hacia su hogar cuando tuvo lugar el arresto en masa de los que observaban la investigacion policiaca. Todos los acusados hicieron ale- gacién de inocencia, pero fueron condenados por Sobieski a pagar las multas o cumplir la pena de prisién. iQUIEN ES FRANCIS SOBIESKI? Al diseminarse: la noticia: de es- te nuevo fallo de la sala munici- (Pasa a la PAGINA CINCO). NUEVA YORK, enero 18. (UP) —El Presidente de Cuba, ‘General |Fulgencio Batista, expresé hoy la esperanza de que su gobierno podra restablecer pronto las garan- tias constitucionales suspendidas en la isla a raiz de incidencias. origina- das en la oposicién a su régimen. Batista hizo su declaracion en mensaje cablegrafico a ‘la’ Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en respuesta a una peticién devesa entidad para que levantara la. cen- sura de prensa. Su respuesta, diri- ‘gida al Presidente de la SIP, Gui- llermo Martinez Marquez, ‘director de “El Pais” de La Habana, dice: “Acuso recibo de su‘ cable de. hoy. Los primeros en lamentar Ja: situa- cién producida por. los aconteci- mientos son el Gobierno, los par- tidos de la coalicién progresista nacional y yo. Como usted, hago votos por el pronto restablecimien- to de todas las garamtias ciudada- nas, cuyas violaciones provocaron las medidas en, vigor”. Las. garantias constitucionales fueron suspendidas por Bat el 15 de este mes por un plazo de 45 dias, incluyendo estricta censu- ra de prensa. INAUGURASE MERCADO LA HABANA, Cuba, enero 18. (Por, Radioteléfono).— Hoy saba- do, en horas de la mafiana, se. lle- varé a cabo la inauguracién del mercado de Carlos IU, edificio que ha'sido construido’ en ta “Avenida de ese nombre en la esquina a Cen- tro. Comercial, donde se: alojaran “Holgazaneria’’ Batista Espera Poder Restablecer Pronto Garantias Constitucionales .|interpretar los hechos ‘como. jus- 200 establecimientos en los cuales se podra adquirir todo lo necesa- rio, Entre los establecimientos con que contara ese mercado se encuen- tran ventas de aves, bodegas, carni- cerias, tiendas de ropa, efectos eléc- tricos, ferreteria, ventas de frutas, (Pasa 2 la Pagina 7) ee El restablecimiento de las rela- | "| did: ACUSADO EN LA MUERTE DE-SOMOZA.—El estudiante nicara- giiense, Edwin Castro Rodrigues, conversa con su esposa é hija, en Leén, Nicaragua, a donde fue trasladado, con objeto de reconstruir Ja eacena del asesinato del presidente Anastasio Somoza. Castro ha sido, acusado. de complicidad en’el.crimen y el Fiscal de la: Junta Militar que le juzga ha pedido para él-la pena de muerte. (Foto UP) . \atémico quiz4 se estacionasen en | \el turbulento Medio Oriente para ‘\yeforzar el. flanco oriental de la| 5,000 HOMBRES EN CADA BASE WASHINGTON, enero 18. (UP) —Los Estados Unidos piensan es- tacionar fuerzas de. operaciones atomicas armadas con. proyectiles “de tierra.a tierra” en focos es- tratégicos de perturbacién en todo el mundo, segtin dijeron funcio- | narios del Departamento de Defen/ |sa. Los informantes explicaron que aunque no se han adoptado deci- siones finales, es posible que esas jumidades sean destacadas en Tur- | quia, Iran, Japon, Alaska, Europa | Occidental y Okinawa, y que al_pa- |recer el estado mayor central esta ahora discutiendo los diversos des- tinos de las fuerzas. Los contingentes de operaciones, cada uno integrado por 5.000 hom- bres, han de proporcionar un po- deroso apoyo ‘atémico a las ‘fuer- zas de tierra de los E.U. y sus-alia- dos. Estos grupos dispondrian de proyectiles de bombardeo. atémi- co tales. como el llamado “Honest John”, que tiene un alcance de 32 Ki'émetros, el “Corporal”, de: un radio de accion de 120 kilémetros, y_ el “Redstone”, que alcanza has- | ta 320 kilometros. Dos de las unidades de apoyo Organizacion del Tratado del At- lantico del Norte (Otan), y a la del Pacto de Bagdad-en aquella re- Les planes..de ecreacion de «los. seis nuevos grupos de operaciones |atémicas fueron revelados por el Presidente Eisenhower en. su pro- | yecto de presupuesto militar, que asciende a 38.000 millones de d6- lares. El Presidente dijo que esos contingentes ayudarian al ejército a mantener fuerzas “modviles’ y adaptables” que puedan estar “lis- tas para entrar en accién inmedia- ta en caso de agresion”. IKE MEDITARA ANTES DE CUALQUIER DECISION WASHINGTON, enero 18. (UP) | —El Secretariv de Estado John Foster Dulles comunicé al Congre- so que el Presidente Eisenhower lo meditaraé mucho antes de em-| plear la fuerza militar de Estados | Unidos en el Cercano Oriente, se- gun se revelé ayer. Dulles ‘hizo su declaracion en un reciente testimonio a puertas~ ce- | rradas divulgado ayer. Dijo que un | mal calculo sobre el empleo de las | tropas podia desatar la tercera gue- rra mundial. Dulles testificé el miércoles an- | te la comisién de Relaciones Exte- riores de la Camara de Represen- tantes. Una porcion de su_testi- monio, sometido a censura para no divulgar material de seguridad, fue | puesto a disposicion de la United, Press. Dijo que el uso de fuerzas nor- teamericanas deberia dejarse al me- jor juicio de Eisenhower, pero afa- “Creo. que’ puede haber con- vencimiento absoluto de que el Pre- sidente se cuidara mucho de no tificando el empleo de las fuerzas armadas a menos que exista en ‘la situacion un peligro verdadero para Estados Unidos”. Explicé que el gobierno ‘consi- deraria ‘abierta agresion comunis- ta un ataque por “voluntarios” de (Pasa ala Pagina 7) |rrolle en la practica, no consistira | es mas fuerte cuando un grupo (Es- | Rico). Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Por la Libertad, la Cultura y le Solidaridad Hemistérica NUMERO 159 Fuerzas de Operaciones Atomicas en Focos de Perturbacion Establecerdn los Estados Unidos Restablecidas las Relaciones Entre Nicaragua y Costa Rica Tirantez Termina conla Designacién de Embajadores LOS ISRAELITAS SE RETIRAN. — Una columna armada israelita, retirandose de El Arish, en la Pe- ninsula-de Sinai, pasa por un fuerte situado cerca de Rafa. Miembros de la policia de las Naciones Unidas, de nacionalidad yugoeslava, que entraron en El Arish después de la salida de los israelitas, encontraron que éstos habian volado todas las instalaciones militares egipcias, con excepcion de las pistas del aerédromo.—(Foto de la UP) EN MENSAJE A LAS CAMARAS MUNOZ REAFIRMA SU INTERES EN 'MANTENER ASOCIACION CON E. U. Estadistas le Aplauden; Independentistas le Censuran SAN JUAN DE PUERTO RICO, enero 18 (UP). — Luis Mufioz Ma- rin, Gobernador de Puerto Rico, di- jo esta tarde que la asociacion entre | |la isla y los Estados Unidos de| América debe ser permanente. Ei gobernador anadié en un men- saje al Congreso que la idea de la Asociacién, a medida que.se desa- en aflojar los vinculos que unen al Estado Libre Asociado de. Puerto Rico con los Estados Unidos, sino | en “profundizar la. comprension mutua”. | Mufioz Marin dijo también que | la Union entre ciudadanos libres | tados Unidos) “‘éjercita menos. po- deres sobre otro grupo” (Puerto “Ningin americano siente aver- sion hacia el aumento de la liber- tad. —manifest6é— y nosotros no somos la .excepéi6n”’. Agregoé que la condicion de Esta- do Libre no puede ‘modificarse sin el consentimiento del pueblo de Puerto Rico. El Gobernador dijo igualmente en su mensaje anual a los legis- ladores que le preocupaba el hecho de que la agricultura no hubiese avanzado en la isla tanto como la industria. Prometié. poner fin a la discordia entre los distintos organismos agri- colas y hallar la forma de conceder mayores facilidades de crédito a los agricultores. Mufioz Marin se mostré partidario de la _mecanizacion. de la agricultu- ra, pero anadié que no se debe lle- var a cabo sin conceder ayud® a los individuos que se. queden sin trabajo por causa. de ella, Manifes- t6 que las industrias de Puerto Ri- ¢o diéron un gran paso de avance én. 1956. En ese afio —dijo— au- mentaron en un 17 por ciento sus . ( Circulan en Cuba sin Limitaciones or Ie i Periddicos de E. U. HABANA. — Continuan. circu- lando. en el. pais, sin -limitaciones de’ ninguna especie, los periédicos | extranjeros que, “por ‘equivocacion | de: empleados subalternos, no. pu- dieron estar a la venta en la ciu-| dad, inmediatamente después de haber sido suspendidas las garan- tias constitucionales. Las -autoridades. han manifesta do: a los agentes de la prensa ex- tranjéra que no ‘tendran difioul- tad para: el cumplimiento de su misién de vender en ‘el pais los periddicos aludidos. En: La/Habana diarios y revistas ingresos netos, en relacion con los | de 1955. Anadié que el jornal de los obre- | ros aumento en un 13 por ciento pero recalc6 que la isla no ha po- dido resolver atin el problema de la superpoblaci6n. “El aumento de Ja poblacion con- tinuaré —dijo el Gobernador— a} no ser que prosiga Ja emigracién”. Homenaje Hoy a John S. Knight En banquete que habra de ce- lebrarse esta noche a las 7)en el hotel Seville, de Miami Beach, recibiré el homenaje de la Alian- za Interamericana de Miami 4 través de una placa que le pro- clama. “Hombre del Ajo”, el editor del periodico “Miami Herald”, senor John S. Knight. La ceremonia que tendra lu- gar’ esta noche estara presidida por la fundadora de la Alianza Interamericana, la distinguida dama puertorriquefia dofia Vir- ginia de Torruella, y por la Jun- ta de Directores de esta pres- tigiosa institucién civica de Miami. Informa la Alianza Interame- ricana que el homenaje al sefor Knight se. justifica por su labor de acercamiento interamericano a través de los periddicos que preside, especialmente del “Mia: mi Herald”. Ya en ocasion anterior, otro distinguido floridano recibid el honor de “Hombre del Afio” de la Alianza Interamericana, como ocurriéd con el: Senador George Smathers a quien un homenaje similar al que se rinde hoy a Knight le fue dispensado el ano pasado. El afo anterior idéntico importantes de los. Estados Unidos tienen una gran. circulacion. ’ honor fue. conferido al ex-Con- gresista William Lantaff. Munoz Marin pidié a los legisla- |dores que aprobasen una ley por virtud de la cual los partidos po- liticos dispongan de la misma canti- dad de fondos para sus gastos a fin de librarlos de influencias econdmi- cas nocivas. El Gobernador agrego que era partidario de hacer que los emplea- dos publicos aporten fondos para la campana politica electoral. Mufioz Marin anuncié en el mis- |mo mensaje que hacia mediados de afo estara funcionando en la isla | una emisora de televisién propiedad del gobierno que transmitira tnica- mente programas educativos, care- cera de anuncios y sera completa- mente apolitica. El] Senador Miguel Angel Garcia, presidente del: Partido de la Esta- didad (organizaci6n que persigue el proposito de que a Puerto Rico se le conceda el earacter de. estado de la Union norteamericana), elo- gid el discurso de Munoz. Marin, pero puso en duda que la actual asociacién entre la isla y la Union sea irrevocable. El Senador Gilberto Concepcion de Gracia, presidente del Partido Independentista, dijo que el discur- so demostraba que el problema del “status” definitivo de Puerto Rico no se habia resuelto y que los po- pulares (el partido de Munoz Ma- rin) habian abandonado a los agri- cultores. APROBADOS PROYECTOS DE OBRAS SAN JUAN, Puerto Rico, 17 de enero, (Corresponsal) — La Jun- ta de Planificacién, en la ultima de sus reuniones celebradas, acor- |d6 aprobar ocho proyectos que le (Pasa a la Pagina 7) Piloto Argentino Ante Tribunal en Brooklyn, N. York Por Trdfico de la Salk NUEVA YORK, 18 de enero — (UP)— El piloto argentino, capi- tan Alezo Rodriguez, de 45 anos de edad, comparecié hoy ante el Tribunal Federal de Brooklyn, pa- ra que responda de cargos deriva- dos de la exportacion ilegal de vacuna antipoliomielitica Salk des- de Estados Unidos. Rodriguez fue acusado especifi- camente de violar la Ley de Con- trol de Exportaciones de 1949 por haber llevado en avion 46 frascos de vacuna Salk el 24 de agosto ul- \timo, sin obtener primero el per- |miso de exportacién que se requie- re y sin declarar ese producto en la Oficina de Eduanas del Aero puerto de Idlewild, By ?

Other pages from this issue: