Diario las Américas Newspaper, November 18, 1956, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

HABLANDO DE NEGOCIOS Por ALFREDO GONZALEZ Perspectiva Color de Rosa ven para los Cuatro Afios Proximos Concordes Todos en que no Habré “Crash” EI resonante triunfo que en las pasadas elecciones alcanz6 el . Presidente Eisenhower, significa en la opinién de la mayoria de los republicanos y especialmente de las grandes empresas industriales del pais, que los buenos negocios estan asegurados durante los préximos cuatro afios. Consideran que, por lo menos, podran esperar del gobierno una politica amistosa y no punitiva, como temian de una adminis- ‘tracién demécrata. Esto reafirma inversiones, segtin ellos. su confianza y les induce a nuevas El priacipal objetivo del Gobierno sera el de mantener una moneda estable y el de resistir los dos extremos de inflacién y de desinflacion. También se sienten asegurados contra una excesiva ayuda a los lideres de las uniones obreras, que temian de un gobierno democrata. Y creen que el Presidente Eisenhower seguira una politica conser- vadora, parecida a la gue ha seguido en los cuatro afios.de su primera administracién. Asi mismo se sienten asegurados de que no se realizaran ex- perimentos sorpresivos a costa de los negociantes; que el gobierno procurara balancear sus presupuestos; que continuaré la ayuda a Paises extranjeros, En general, es un panorama todo color de rosa el que ven ante si los grandes hombres de rante los cuatro préximos ajios. todo el mundo quisiera estar de negocios de Estados Unidos du- Agradable perspectiva con la que acuerdo. HAY OPINIONES QUE DIFIEREN No faltan financieros que opinan que estamos en la cispide de un “boom” (era de prosperidad) y que la tendencia es a que las cosas bajen a su nivel, Las sefales estan acumulandose, cada vez mas, de que esta era esta encontrando dificultades para mantenerse. continua subida de los valores en la bolsa. Se terminé ya la Las industrias reparten menos dividendos, o por lo menos no siguen aumentando sus utilidades, nando. Por donde quiera se ven La industria’ de la construccién de casas esta decli- excesos de produccién en muchos articulos, especialmente en los efectos eléctricos, Tras esa creciente evidencia de que la era de prosperidad se esta cansando existe eJ hechc de que cada vez es mas dificil de con- seguir, y cuenta mas, el préstamo de dinero para esas construcciones, No son pocos los economistas que piensan que esta era de prosperidad alcanzara su maximo punto durante la primera mitad del aio préximo; después vendra el descenso, poco a poco. Se sentira, en primer lugar, en las industrias que dependen de truceién, que depende de dinero Ja més afectada. prastamos para continuar sus negocios. La industria de la cons- en hipotecas, sera probablemente Los precios que todavia continian subiendo en la actualidad, empezaran a coger su nivel, ewe sufrido en el afio 1929, durante Presidente Herbert Hoover. Sera el pu necesidades y que este aumento Jas industrias. El dinero volvera a estar mas en abundancia porque el Federal Reserve System comenzaré a poner diques a la desinflacion. Por esta razén y, dados los grandes re- cursos con que cuenta el gobierno, no es probable que venga una vertical caida en los negocios que nos lleva a un “crash” como el la republicana administracién del mas bien un periodo de ajuste, Es légico suponer que con mas facilidades para obtener crédito ico en general volvera a comprar més automéviles y demas en compras mantendré ocupadas Ademés el gobierno comenzara a invertir en la »-eonstruccién de carreteras, proyecto aprobado ya por el Congreso ~ y que mas bien parece una expecie de prevencién que un objetivo inmediato. Una prueba es que desde que, se aprobé esa ley de 50 mil millones para carreteras, apenas si se ha hablado mas del ~ asunto, En resumen, que si la situacién no Wegara a ser del color * * rosado subido que ven los republicanos, por lo menos no sera mala; y casi nadie siente gran preocupacién por el futuro cercano. - Nuevo Ministerio de Trabajo Crean en Venezuela ® WASHINGTON.— &I represen- = tante de ORIT en Centro Améri- S ca, Andrew C. MeLlellan, ha in- .. formado la creacién de un nuevo » ministerio en el gobierno de Gua- = temala — el Ministerio de Tra- bajo y Bienestar Social. — Este a acontecimiento puede calificarse de = definitiva conquista de la ORIT y -. sus afiliados norteamericanos y una victoria moral para el libre mo- + vimiento gremial representado por el Consejo Sindical de Guatemala, afiliado de la ORIT, que ha con- tribuido a Ia campajia para la crea- gidn del ministerio. El dia del aniversario de la Li- «“‘beracién que se celebré en Julio de ese aio, el Presidente Castillo _~ Armas pronuncié un _ discurso, » dedicado en gran parte a los pro- blemas del trabajo y a la econo- mia en general, del pais. El Pre- sidente hizo varias promesas a los trabajadores y al movimiento gre- mial, ofreciendo su apoyo a los programas y problemas del traba- jo y de las uniones. Declaré que él y su gobierno estaban compro- metidos a fomentar un fuerte mo- miento democratico. Tanto el dis- curso como las promesas en él contenidas fueron recibidas enton- ees con un alto grado de escepti- cismo por los lideres obreros cuya confianza en el-gobierno de Casti- lo Armas habia descendido al maximum. El presupuesto para el huevo ministerio, sin embargo, fue aprobado recientemente por el Congreso, asciende a $172,283.63 y sera utilizado por el nuevo mi- nisterio durante el resto de este afo. Este acontecimiento ha con- tribuido a remover algunas de las dudas y se manifiesta alguna con- fianza por los lideres y obreros del movimiento laboral. El dia 19 de octubre el Presi- dente nombré oficialmente al nue- vO Ministro del Trabajo y Bienes. tar Social, al Dr. Manuel Villacor- f& Vielman, abogado de 33 afios dg edad y probablemente el mas rizado en derecho industrial de itemala, c@uyo nombramien: to conté con la undnime aproba- --¢l6n de todo el movimiento de- ~ moeratico gremial. El nombramien- ats ee BUSCARAN ACUERDO A LA DEUDA Y PAGOS DE ARGENTINA A BELGICA PARIS, Nov. —(UP)— Se supo que tres miembros de la misién fi- nanciera argentina, el Ministro Andrés Lescure y los doctores Al- berto Mage y Alberto Signanini, iniciaran en Bruselas negociacio- |mes con representantes del gobier- jno belga sobre la solucién de la deuda de Argentina con Bélgica y las relaciones comerciales entre los dos paises. Los tres delegados argentinos iran a La Haya en la semana pro- xima, también para ocuparse de las condiciones de pago de la deu- da de su pais con Holanda y de las relaciones comerciales con dicho pais. Los otros deiegados argentinos, Roberto Aleman y Angel Solar, que han sido enviados a Copenha- gue con igual propdésito, iran mas | tarde a Suecia y Noruega. En Paris los otros miembros de la misi6n financiera, el doctor Cen- tenario Lacanna, el consejo eco- ndémico, Emilio Jaéuregui y el vice- Embajador extraordinario Eusta- quio Méndez Delfino, prosiguen sus conferencias con las autorida- des francesas y redactan los térmi- nos del convenio concertado, cuyo texto denitivo se espera quede ter- minado en la semana proxima. to de Villacorta disip6 la creen- cia de que la creacién de ese nue- vo ministerio iba a ser un “fren- te politico” para el partido poli- tico oficial, el MDN, pero inme- diatamente se disiparon las dudas en cuanto a la sinceridad del dis- curso del presidente del dia 3 de THE McCUN @ BIENES TASADORES RIAN A MARION C. Mc Finanzas y Bienes Raices Brasil Compra a Argentina Menos Trigo, mas a E. U. LONDRES, Nov. —(UP)— Aun- que Brasil fue durante afios el me- jor cliente de Argentina en cuanto al trigo, en la actualidad se dirige cada vez mas a Estados Unidos co- mo fuente de abastecimiento tri- guero, sefala hoy “The Corn Trade News”. Explica que Brasil adquiere en} Estados Unidos grandes cantidades | del cereal en generosas condicio- nes de crédito y que continuaraé comprometido a esa fuente de abastecimiento durante varias tem- poradas. Las estadisticas del ano actual muestran que Brasil figura ahora |en tercer lugar entre los compra- |dores de trigo argentino, Los me- jores clientes de Argentina son ahora Gran Bretafia y Alemania. Gran Bretafia acaba de firmar un acuérdo con Australia mediante el cual recibira una partida extra de 130.000 toneladas de trigo en la temporada 1956-57 que finalizara en julio del aio préximo, pero a pesar de ello y conforme a las au- toridades competentes, este trigo australiano extra no afectara las importaciones britanicas de trigo argentino. Durante el afio calendario 1955, Gran Bretafia importé 382.510 to- neladas de trigo argentino. En los primeros seis meses del ano actual, las exportaciones argentinas de tri- go al Reino Unido ascendieron a 279.395 toneladas, esto es 52.000 mas que lo enviado en el primer semestre de 1955. “The Corn Trade News” refirién- dose a todo esto dice que en el fu- turo Argentina tendraé que depen- der mas de sus clientes europeos. Importé Mas ‘Café en Septiembre que en Agosto EE. UU. WASHINGTON, Nov. —(UP)— Durante el mes de septiembre, Es- tados Unidos importé bastante mas café que en agosto. De sus abaste- cedores dentro del hemisferio oc- cidental Estados Unidos aumenté sus compras en Brasil, Colombia, Ecuador, Perti, Republica Domini- cana y Venezuela. La informacion es del Departa- mento de Comercio. El total de las importaciones norteamericanas de café en septiembre fue de 263.085.- 993 libras, con un valor de 139- 278.809 délares, mientras que en agosto habian sumado 190.765.809 libras, con un valor de 99.702.453 délares. El precio medio del café importado fue de 52.94 centavos en septiembre y de 52.26 en agos- to. También aumenté Estados Uni- dos sus compras de café en Africa Occidental Francesa, Etiopia, An- gola Portuguesa, Indonesia y Congo Belga. Las compras norteamericanas de café en Brasil sumaron en setiem- bre 137,862.628 libras, con un valor de 66.309.553 délares, 0 sea 48.10 centavos la libra. Las cifras de agosto fueron respectivamente 95.- 287.128 libras, 45.403.362 ddlares, 47.65 centavos. De Colombia trajo en septiem- bre 59.815.757 libras, 37.095.045 d6- lares, 62.02 centavos. En agosto, 45.998.652 libras, 28.288.969 déla- res, 61.50 centavos. A continuacién se dan las cifras de Ia importacién de café desde otros paises latinoamericanos, pe- so y valor en délares de septiem- bre comparado con agosto: México, 4.767.036 _libras, 189.748 délares; 5.205.160 3.568.386 délares | Guatemala, 1.718.410 libras, 1.-| 117.013 ddélares; 1.168.995 libras, 736.567 délares. $ | El Salvador, 522.297 libras, 284.- 450 délares; 2.122.731 libras, 1.059- 175 délares. | libras, o | futablecide 1901 Cia, Exterminadore mas grande del mundo Lleme ol mers COMPANY RAICES @ ® CONSEJEROS NE, A. | CUNE M M.A 151 N. E. THIRD STREET AM | DIARIO LAS AMERICAS Después de haber recibido su anual reparacién y -pintura, ia- cluyendo una extensa renovacién exterior como interior en los di- ques secos Dade, de Miami, el ferry “IMT CUBA” ha reanuda- do sus populares viajes entre Key West y La Habana, a tiempo pa- ra la temporada de invierno de turismo que se avecina. El modernizado Auto Ferry, con capacidad para 200 pasaje- ros y 40 automéviles, esta bajo el mando del capitan Eugene Ranallo, favorito de miles de viajeros cubanos y norteameri- canos. Por primera vez en las histo- via de los ferries internacionales, los pasajeros podrdn descansar en asientos individuales tipo ae- roplanos, en un salon con aire’ acondicionado. Esto, ademas de los paseos-puentes, al sol o a la sombra, contribuira a proporcio- nar la ultima palabra en como- didad para viajeros por mar, en los 90 millas de travesia de Key West a La Habana. El AUTO-FERRY ofrece tam- bién otra “primicia” accediendo a solicitudes de turistas que de- sean disfrutar de un -festivo fin de semana en Cuba. A partir del viernes pasado, dia 16 de este mes de noviembre, el AUTO- FERRY inaugurara su primera SANTIAGO DE CHILE, Nov. — (UP)— El General Carlos Ibafiez del Campo, Presidente de la Repti- blica, solicitara al Congreso’ esta semana autorizacién para permitir al capital privado, chileno y-. ex- tranjero, intervenir en la explora- cion y la explotacién del petréleo, operaciones que hasta hora ha mo- nopolizado el estado. Los wtnicos pozos que continua- ran monopolizados’por el estado se- ran los de la provincia austral de Magallanes. Slo la “Empresa Na- cional de Petroleos,” que pertenece al estado podra explotar esos po- Z0s. Una oficina gubernamental anun- cié, recientemente un plan de in- vestigaciones que tendraé por fin buscar petréleo en el desierto sep- Solucién Satisfactoria Obrera en la Chiriqui Land Co. de Panama WASHINGTON, Nov.,— La Se- cretaria de la ORIT recibié un in- forme del subsecretario Serafino Romualdi, acerea del resultado de sus conversaciones con represen- tantes de la Chiriqui Land Co., de Panama (subsidiaria de la United Fruit Co.) tendientes al arreglo de la controversia ocasionada por el despido de cinco obreros, el afio pasado, al parecer en represalias por sus actividades gremiales. La Chiriqui Land Co. ha ofreci-| do volver a emplear a tres de jos despedidos. Los otros dos no han indicado su deseo de volver a tra- bajar con la compaiiia. Aunque sintiendo que se haya tardado mas de un aio en encon- trar una solucién satisfactoria, la Secretaria de la ORIT, sin embar- go esta complacida y'confia en que ella indicaraé un cambio de politi- ca de la Chiriqui Land Co. con re- ferencia a la unién, SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS Quiere Chile Capital Extraniero Para Explorar y Explotar sus Petroleos tentrional chileno. El Ministerio de Minerfa fue el que dio a conocer el propésito del Presidente de enviar un proyecto de ley al Congreso para que la in- dustria particular pueda partici- par en la explotacién del petréleo. En el Ministerio se dieron a cono- cer también algunas de las condi- ciones que exigira el ejecutivo pa- ra esa participacién. El Presidente tendra la facultad — segtin el proyecto de ley — de otorgar concesiones de exploracién por cuatro afos prorrogables por otros seis en sus superficies de 50.- 000 hectareas pero no podra dar a cada interesado al mismo tiempo mas de 10 superficies. Los concesionarios deberan abo- nar anualmente 0.25 pesos oro (el peso oro equivale a 0.20 de délar norteamericano) por hectarea. El ejecutivo podra ademas con- ceder por decreto,.superficiés de explotacién de hasta 25.000 hecta- reas, por plazo de 30 afos prorro- gables durante 40 mas. Los conce- sionarios deberan pagar. anualmen- te por hectarea en este tipo de con- cesiones una suma que variara en- tre 0.75 pesos oro y seis pesos oro, segtin los afios de explotacién. Los concesionarios tendran que abonar al estado en délares el 50 por ciento de los beneficios liqui- dos que obtengan sus empresas. Del beneficio liquido podra rebajarse el 15 por ciento en favor del con- cesionario en concepto de “cuota de agotamiento”. Las empresas po- dran explotar,- libres de impues- tos, el petréleo, el gas o derivados, pudiendo importar sin pagar nin- giin tributo las maquinarias que necesiten para sus operaciones. RECETAS PREPARADAS POR EXPERTOS Hacemos Duplicados de sus Lentes Laderatorie ep Nuestras Oficinas WEBER =: WIC 66 N.E. 2nd St. FR 9-1442 1C10_OPTICO COMPLETO ON DARA AQUELLAS PERSONAS CON BAJAS ENTRADAS! PLANES wr AVION A BAGS pcEsIDAD MANTENIMIENTO © REDARACION MOTOR — FUSELAJE: automaticos. ete. SAJEROS, iHAGALO HOY! Llame, escriba o te- legrafie a Customer Service Department D (Departamento de * Servicios a Clientes) Para informacién adicional. AERO.COMMANDER desde 1914 DISTRIBUIDORES VENTAS iATENCION PILOTOS! MODIFICACION @ CONVERSION * medios ici to a TO! pea bee (tipo Ejecutivo) RADIO — ELECTRICOS: ponentes para comunicacién, incluyendo radar. pilotos ( PARA. para dat Jos Aviones Revisiones, reparaciones, y mo- dificaciones en uno de los mas grandes y mejor equipados hangares v talleres de los Estados Unidos. LUJOSOS INTERIORES DE CABINA: Disefiados a la orden y habilmente terminados por artesanos expertos. PINTURA: _Un espacioso hangar est& destinado a la Pintura de interiores y exteriores de aviones. Electrénicos, piezas y com- CONVERSIONES: Todo tipo, nos especializamos en la conversién de aviones C-46 a CW20-T, categoria de trans. porte aprobada por la C. A. A. SALGA DE SU AVION Y ENTRE A NUES- TRO NUEVO, ESPACIOSO Y REFRIGE- RADO LOUNGE PARA PILOTOS Y PA- BSmnith AIRCRAFT CORPORATION INTERNATIONAL AIRPORT, MIAMI, FLORIDA EXCURSION DE FIN DE SE- - MANA durmiendo a bordo, a la alegre ciudad de La Habana. Los pasajes de ida y vuelta costaran $10.00 por persona; media tari- fa para nifios de 5 a 12 afios y gratis, menores de 5 afios. Ida y vuelta para automdéviles cuesta $62.00. El itinerario del AUTO-F7- RRY sera el siguiente: Sale de Key West, Florida; lu- nes y miércoles a las 11 de la noche. Los viernes ‘saldra a las 10 de la noche como de costum- bre en las Excursiones de Fin de Semana. Sin embargo, en este viaje, el AUTO-FERRY saldra de La Habana a las 11 de la mafiana del domingo, dando tiempo a les excursionistas para gozar de 27 horas de permanen- cia en La Habana, con la opor- tunidad de visitar el histérico Castillo del Morro y otras famo- sas tradicionales partes de Cuba, ademas de los famosos caba- rets. Martes y jueves el AUTO- Ferry saldra de La Habana a las 10 de la mafiana. El “TMT CUBA” AUTO-FE- RRY pertenece a la TMT Trailer Ferry, Inc., Miami, Florida. Bajan Precio del Café NUEVA YORK, Nov. —(UP)— Alberth Ehler, and Co. anuncié una reduccién de cuatro centavos por libra en el precio al por mayor del café “Ehlers” enlatado al vacio. La compafiia declaré que la re- duccion se bas6é en la debilidad del mercado de café verde colom- biamo, Después de la reunién de anoche entre los representantes de los obreros y los representantes de los patronos, reunién que tuvo lugar en Nueva York, Alexandre Chopin, jefe de la delegacién patronal, de- claré que “la situacién se habia he- cho definitivamente mucho mejor.” No se sabe si los tostadores ha- ran la misma reducciém que la Eh- lers. Algunos declararon que esta- ban estudiando la situacién. Lg Maxwell House Division, de la Ge- neral Foods Corporation, manifes- to que no tenia el propdsito de efectuar por ahora reduccién al- guna.__ Miami Springs, Fla., Domingo 18 de Noviembre de 1956 Controles Adicionales Necesarios Para Evitar Aumentar la Inflacion Perspectiva de Alza Por JOHN MORK NUEVA YORK, Nov. —(UP)— Hay perspectivas de alza adicional en los tipos de interés, asi como en la tasa de redescuento al aumentar la presién por fuertes préstamos bancarios, no obstante los esfuerzos del gobierno por frenar la maqui- naria del crédito. El Presidente Eisenhower en su conferencia de prensa de esta se- mana llamo la atencién al peligro de una inflacién a cual podria de- preciar el dinero y auyentar al capital. AI mismo tiempo, Eisen- hower pidié a los patronos y a los sindicatos que procedan con cor- dura al negociar aumentos de jor- nales y que traten de establizar los precios, los cuales, segiin dijo el Presidente, han subido en un 2.8 por ciento en los wltimos cuatro afos. Pero los economistas opinan que la unica forma de evitar que continie la marcha ascendente de los precios seria imponer contro- les adicionales, sobre todo en vis- ta de que continua la demanda por erecientes préstamos _ bancarios, mano de obra y materias primas, cuya oferta es ya escasa La-tasa para redescuentos que carga la Reserva Federal a los ban- cos afiliados, es ahora del 3 por ciento. Si se eleva nuevamente, seria el tercer aumento que ocurri- ra este afio. En ciertos medios se cree ahora que es posible que la tasa se aumente otra vez, antes de que termine el aio. El aumento afectaria inmediatamente a todas las operaciones de crédito y el ti- po de interés, que actualmente es el mas alto de los ultimos 25 ajios, subiria atin mas, y el crédito seria mas dificil de obtener. Al mismo tiempo, muchas em- presas se verian forzadas a aplazar sus planes de expansién. Mientras tanto, en Wall Street, todo el mundo habla de la infla- ci6n, y a ella se atribuye que la bol- sa se haya afirmado después de los dias de incertidumbre a conse- cuencia de la crisis del Cercano Oriente. La bolsa de valores también ha puesto de manifiesto una reaccién favorable atribuirle al triunfo del Presidente Eisenhower en las elec- ciones. En los circulos petroleros se ha- bla con insistencia de aumentos en los precios de crudo y hay preocu- pacién ante la baja que ha traido el cierre del Canal de Suez.en las existencias de Europa. La industria del automévil se muestra mas optimista con la noti- cia de que quedan menos de 150.- 000 automéviles del afio 1956 sin vender en poder de los 60.000 agentes de automoviles del pais. La cifra es inferior en una tercera parte a la de automédviles nuevos del afio anterior en existencia cuan- en el Tipo de Interés do salieron los modelos de 1956, Problemas de produccién han cau- |sado también demoras.en las en- |tregas de automéviles nuevos y hay muchos agentes sin automé- viles que vender. Parece también que 1956 sera un ano excepcional para los accio- nistas de empresas norteamerica- nas, pues las compafiias cuyas ac- ciones se cotizan en la bolsa de Nueva York pagaron durante los | primeros nueve meses del afio la |cantida sin precedentes de casi | 6.000 millones de délares por con cepto de dividendos. , Al mismo tiempo, el Departamen- to de Agricultura informé que el pueblo norteamericano pagaraé mas por la carne el ano entrante y que las existencias de dicho alimento seran mas reducidas en 1957. Tam- bién informé el Departamento que | Estados Unidos no pienasn por jahora abandonar el plan de esti- mular la exportacién de algodén a precios de competencia. Norteamericanos Compran Interés Minero en Chile LOS ANGELES, Nov. —(UP)— La National Tungsten Company, de esta ciudad, anuncié haber ad- quirido el 50 por ciento de los in- |tereses de minas de manganeso, mercurio y tungesteno del norte de Chile, que constituyen uno de los depésitos de minerales estratégi- }eos mas grandes del mundo libre. Situados al oeste de la Cordillera de los Andes en el norte de Chile, esos yacimientos estén avaluados en 1.500.000.000 de délares. Los in- formes de los ingenieros hacen su- bir la riqueza de esos depdsitos a més de 75.000.000 de toneladas. La firma del acuerdo da a la Na- tional Tungsten el 50 por ciento de la propiedad, del mismo modo que la exclusividad de la explota- cién y la administracién de los derechos, segtin anuncié Sol Pos- ner, presidente de la citada em- |presa. Posner hizo el acuerdo con jla Kolombo International Corpo- ration de Los Angeles. Se estable- cera una compafiia subsidiaria chi- lena financiada con capitales. de |las dos firmas mencionadas, la |cual explotara la propiedad, expli- |c6 Posner. También anuncié el informante planes para la organizacién de un |banco comercial en la capital chi- lena con un capital de 10.000.000 de délares’ para financiar ésta y otras operaciones mineras en la zona. Las autoridades bancarias del gobierno chileno ya han mani- festado su propésito de aprobar la creacion de la empresa. no importa el tamaiio Su cuenta de ahorros comienza inmediatamente a ganar dividendos de 312% al ano en el Citizens Federal. Bien sea una cuenta “pequena, pero constante” o una “grande y substanciosa”’, su cuenta comenzara a ganar dividendos desde el primero del mes si Ud. incrementa su cuenta actual o abre una antes del 10 del mes. Abra ahora una cuenta de ahorros con sus buenos amigos del Citizens Federal Savings. DRIVE TU 8-6725 fi) 198 EB. HIALEAH , FEDERAL \S SAVINGS \ bye

Other pages from this issue: