Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Domingo 18 de Noviembre de 1956 ONU Fija Sesion de Mafiana Para Conocer las Solicitudes del Soviet NACIONES UNIDAS, Nov. 17. | (UP) — La Asamblea General de | las Naciones Unidas interrumpié hoy los discursos politicos de sus jiembros y fijé la sesion del lu- mes para conocer de las solicitudes de deportar a la Siberia a los que luchan por la libertad de Hungria. El repentino camhie de proce- dimiento se decidié al pedir el Se- etario de Estado interino de Es- ados Unidos, Herbert Hoover, hi- jo, en Ja Asamblea General, que’se entilara inmediatamente la cues- ‘ion de Hungria. Sélo seis de los 79 paises de la prganizaci6n habian pronunciado us discursos politicos. Cuba se ‘prepara a luchar el lu- es por una resolucién en que se pide que la Unién Soviética pon- ba fin a la deportacién de ciu- danos htngaros y que repatrie los ya deportados. EI bloque latinoamericano, a ins- | ancias de Chile, estudia la forma He impedir que ocupen puesto en | las Naciones Unidas representan- | es del gobierno vasallo de Janos Kadar. REVUELTAS ... (Viene de la Primera) émetros al norte de Vinh, ciudad ituada a medio camino entre el | baralelo 17 (frontera entre Viet- am del Norte y del Sur) y Hanoi, m una zona densamente poblada por catdlicos. El diario dijo que “el orden ha ido restaurado y los saboteadores rrestados, Las autoridades policia- les y administrativas han tomado edidas enérgicas para mantener la seguridad y salvaguardar la vi- Ha y la propiedad dél pueblo”. PRUEBA DE INESTABILIDAD TAIPE, Nov. 17. (UP) — Tun- jonarios nacionalistas dijeron hoy hue los anunciados alzamientos en ietnam del Norte parecen ser la Itima prueba de la inestabilidad He los gobiernos comunistas del ‘télon de hierro” y el “telén de bambu”. Un vocero del Ministerio de Re- laciones Exteriores dijo que debe- ia eéxistir una unidad mayor en- re Jas naciones no comunistas, en particular las de Asia, “para ex- plorar al maximo” tales revueltas ontra el comunismo. OBREROS... (Viene de la Primera) oviéticas en la lucha contra los ontrarrevolucionarios”. El_comunicado fue dado a cono- er luego de una visita de solo mn dia, realizada ayer a Budapest por el Primer Ministro, Viliam ‘Si- ‘oky y los miembros de su gobier- |. no. “Ambos gobiernos teman la mis- a posicién con respecto a las Na- iones Unidas, las que de acuer- do con su carta no pueden inter- enir en los asuntos internos de iHungria, dice el comunicado. Luego el comunicado sefiala que gok' -nns “condenan 'a anglo-francesa contra TERMINAN CONVERSACIONES MOSCU, Nov. 17. (UP) — Se espera que es‘~ tarde terminaran los tres dias de conversaciones en- é los dirisntes polacos y ~oviéti- cos con la firma de un comunica- ido’ y una recercion de gala en el remlin. Ni los polacos ni los rusos han divulgado hasta ahora informacion alguna respecto al nrogreso de las lconversaciones sobre el futuro de Polonia. Los dos grupos se reunieron dos lveces ayer para continuar las dis- lcusiones y nuevamerte durante el almuerzo, en el curso del cual los dirigentes de ambas nrtes recal. caron la conveniencia de una poli- tica de amistad polaco-soviética. La Embajada polaca realizara una recepcién el domingo por la noche y la delegacién polaca par- tira el Junes para Varsovia. (Un desnachn de Vrr-ovia dice que Rokossowsky, aque fue elimi- nado del Politburo del Partido Co- munista Polaco a principios de. es- te mes, partié ayer de Varsovia y viajé hasta Lignive, donde se ha- Na el cuartel general de las fuer- zas soyiéticas en Polonia). Rokossowsky sucederia al Maris- cal soviético Ivan Konev, como je- Por el momento, la situacion del | Cercano Oriente se ha hecho a un lado mientras habla con el gobier- no egipcio el Secretario General, Dag Hammarskjold y mientras el general E, L. M. Burns, jefe de las fuerzas de las Naciones Unidas tra- baja en los detalles de la organizi cién del ejército policial para Egip- to. Hammarskjold pensaba ir a Hungria a su regreso de El Cairo, pero el gobierno hungaro le dijo que sus representantes hablarian con. él en Roma. Hammarskjold de- cidié entonces tratar el asunto’ en Nueva York, a su regreso a las Naciones Unidas. 19 DE. (Viene de la Pagina 2) brimiento de la Florida por Juan Ponce de Leén en el afio 1513. Juan Ponce de Leén, colo- nizador y primer Gobernador de Puerto Rico, y fundador de Villa Caparra, cuyas ruinas, recuerdo del pasado histérico, todavia pue- | den apreciarse en las inmediacio- nes de San Juan, partié de la Is- la y descubrié la tierra que Ila- m6 Florida, donde recibio heri- das en combate con los indios que le envjaron a las regiones de Ja enterna juventud que él an- helaba. HISTORIAS DE FLORIDA Y PUERTO RICO La historia une a Puerto Rico y a la Florida con lazos indisolu- bles. La Madre Espafia descubrié y coloniz6 ala Florida y todavia contintan llegando puertorrique- fios desde Borinquen, con dere- cho de.descubridores y de pobla- dores de ciudadania comun, com- poniendo “areytos” de luchas y esperanzas. Los floridanos amantes de su propia historia tienen que ir a Puerto Rico y ver las ruinas de Caparra y la tumba de Ponce de Leén en la Catedral de San Juan, si desean sentir en sus co- razones la presencia de un ayer | perdurable, cimiento del presen- te. El descubrimiento de Puerto Rico comenzé ha tiempo con Cristobal Colén, pero atin prosi- gue Seguimos descubriendo a Puerto Rico,los que después de estar ausentes regresamos a la isla y con ojos humedecidos por la emocién vemos surgir ante no- sotros la belleza mansa y feme- nina de nuestras montafias, ria- chuelos y campiiias. Siguen descubriendo a Puerto Rico los que hoy a sus playas lle- gan_por primera vez y con admi- racion y carifio palpam el candor dé la expresién del poeta: “Borinquén, nombre al pensa- miento grato Como el-recuerdo de un amor profundo Bello jardin, de América el ornato, Siendo el jardin América del mundo”, El dia 19 de noviembre, se ce- lebra con entusiasmo y reve- rencia en Puerto Rico y en todo hogar puertorriqueno como un dia sagrado para nuestro pueblo. Es la fecha memorable del afio de 1943 en la cual la civilizacion occidental y cristiana se unié a la indigena aruaca para dar génesis al pueblo puertorrique- fo. En este dia los puertorrique- fios residentes fuera de nuestra isla sentimos la nostalgia de la patria lejana que nunca olvida- mos, y aunque amemos y respe- temos las tierras de nuestra adopcién, siempre, en un rincon- cito de nuestro pecho alberga- mos con sabor a ron jibaro y a aromatico café la cancién rebel- de del boricua que al dejar su tierra deja en ella un pedazo de su corazon: “Mara Borinquen me llama, Este pais no es'el mio, Borinauen es pura flama y aqui me muero de frio”. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS fe de la Alianza Comunista, se- gun los rumores que circulan en esta ciudad. >zZOI>w JARV! a 1 LA PUERTA? mEeQZmamsd Fo S EQUIEN LLAMG, |cién legado a nuestra comunidad, | | puertorriqueha. Dr. Simon Wikler Eierce Profesion Ahora en Miami El Dr. Simon J. Wikler, un re- pedicuro y especialista en deformi-| dades de los-pies, tenia su practica | establecida en Lancaster, Penna. El Dr. Wikler es el autor de un libro que sé encuentra ‘en un gran niimero de bibliotecas de los Esta- dos Unidos y que’se intitula “Sus Pies lo Estan Matando”, Ha pa- tentado la fabricacién de un zapa- to que evita la deformacién de los pies. Las publicaciones de calzado, las revistas nacionales y los perié- dicos se han ocupado con interés de su descubrimiento. La mayor |parte de las investigaciones rela- cionadas con este zapato fueron lle- vadas a cabo en México y Costa Rica, donde el Dr. Wikler observa- ba los pies sanos de los nifios habi- tualmente descalzos. El Dr. Wikler ha descontinuado algunos de sus intereses en el negocio de calzado y esta. actualmente en sus oficinas profesionales en el Hotel Clyde Court, 210 S.E. 1st Avenue, Miami | les tengan mofles silenciosos, e | Fla. MEDICO... (Viene de la Pagina 7.) jcon los papeles de extradicién de Samuel Ortiz Guzman, lider de) una pandilla juvenil de la ciudad | de New York, quien se halla acusa- | do de haber causado la muerte a| cuchilladas. al también menor Ra-) mon Santiago. Ortiz Guzman se encuentra ac- | tualmente confiando en la carcel | del distrito de Aguadilla, bajo la | acusacién de portar armas sin li-| ciencia y alterar la paz publica. | AFECTA A P. R. PARO PORTUARIO El paro portuario que se desa-| rrolla en New York ha venido afec- | tando considerablemente el comer- cio de la Isla, y varias compafias navieras han tomado medidas pa ra tratar de remediar las repercu- siones que tiene en la economia La falta de actividad en los mue- | Iles, causa perjuicios incalcula bles al comercio entre Puerto Rico | y los Estados de la Union. IMPUGNAN CONFESIONES DE) TRES JOVENCITOS Las confesiones de los jovenes en relacién con el asesino de Héctor, Manuel Rosa Font que fue | hallado muerto de un disparo en la | |eabeza en la madrugada del dia 26 de mayo pasado en Santurce, fue anunciada durante el curso del juicio por uno de los abogados que | intervienen en el proceso. | Por la comisién del delito fue-| ron condenados los menores Ar-} senio Rodriguez de 17 afios, y Ma- rio Sanchez Santos, de 16, por ha- Marlos culpables el Tribunal de Me- nores de un delito de asesinato en | segundo grado. PUERTORRIQUENOS CONTRA PANDILLAS DE MALEANTES NEW YORK, Nov. 17—(UP)— Veinte valientes mujeres boricuas, trabajadoras en un taller de borda- do de Manhattan, con tijeras, ro-| llos de tela, botellas, agujas y hasta con los di tes, obligaron a retirarse de dicho local a unos 15 individuos que en grupo asaltaron él sitio para obligarlas a sunionar| se”, La batalla campal en la firma | conocida por “The Mico Hand Em- broidery Company,” del numero 23 Oeste de la calle %5 de Man- hattan, terminé con la huida de los maleantes al no poder conte- ner la defensa heroita de las cos- tureras. Cuatro de las boricuas resultaron con. lesiones leves sien- do atendidas en el Hospital San Vi- cente de esta ciudad. Una de las cuatro, Carmen Ca- bam, de 32 afios quien esta proxi- ma a dar a luz, qued6 hospitaliza- da en dicha institucién. Ella reside en el ntimero 515 de la calle 171 de Manhattan. Las demas heridas fueron: Clementina Rios, de 34 afios, del 945 este de la calle 163; Carmen Pifia, de 60 afios, del nu- mero 138 oeste de la calle 66; y Maria Amelia Pérez de 37 afos del numero 99 de la avenida C. De acuerdo con Ja Policia los asal; tantes son organizadores gremia- les y al entrar al taller en el se- gundo piso del edificio, ordenaron con gritos a las mujeres: “jSalga AMERICAS HAY UN SENIOR QUE PREGUNTA SI TENEMOS ORO PARA VENDER todo el mundo! Estamos en huel- ga”. PORQUE LILTIMAMENTE SE | DEJA LLEVAR POR CONSE- 30S NE TONTOS... TO ME DAS ¥ | areas de la Atlantic Refining don- | situadas en las provincias de Pinar | de ese producto en dicho periodo. VIEIITO; ANDO Bal re POR ES: ORO F.00 = BIARIO LAS AMERICAS "RECURRIREMOS A LA ONU Y A LA OEA SI SOMOS ATACADOS” (Viene de la Primera) PROTESTA ORTODOXA El Partido Ortodoxo, que dirige él Dr, Pelayo Cuervo, formulé uma protesta publica asegurando que los ex militares que guardan pri- sién en Isla de Pinos estan sien- do objeto de maltratos, mantenién- doseles incluso en bartolinas. Es- tos sancionados lo fueron por la conspiracién descubierta en abril pasado, cuyo jefe era el Coronel Ramon Barquin. CONTRA LOS RUIDOS El jefe de la Policia Nacional, General Hernando Hernandez, dio instrucciones a la Seccion de Tran- sito del Cuerpo para que se de- sarrolle una intensa campafia con- tra los ruidos innecesarios, apli- cando la legislacién que impide los mismos para que La Habana deje de ser una de Jas ciudades mas rui- dosas del mundo. Se exigira por la policia que todos los automé | tando las molestias que producen cuando lo tienen abierto. También vigilara la policia capitalina la lim- pieza de la ciudad, evitando que se jarrojen papeles y desperdicios a! |la via publica, EXPLORACIONES PETROLERAS | Sobre los propdsitos de realizar | | nuevas exploraciones _ petroleras, | informaron al Ministro de Agricul- tura, senor Fidel Barreto, los re- presentantativos de la Atlantic Re- fining Co. de Cuba, los cuales afir- maron que habran de invertir fuer- tes sumas de esa tarea. Después de celebrada la entrevista se dio a| conocer que los visitantes le habian dado cuenta al Sr. Barreto de los planes. que tiene la compafiia en relacion con varias areas de explo- racién inmediata, a fin de perfo-| rar distintos pozos. Se agregé que | esos pozos seran perforados a tan- ta. profundidad como sea mecesa- rio para encontrar el petréleo pues cuentan con equipo capaz de per- forar hasta mas de 15.000 pies. Las de se iniciaran los trabajos estan | del Rio y Las Villas. Finalmente se expresd que los representativos petroleros habian asegurado al Mi-| nistro que los estudios geofisicos | que realizan continuaran desarro- llandose y que se sentian altamen- te optimistas en cuanto a la cali-| dad y cantidad del petréleo que sera obtenido. EXISTENCIAS DE LECHE Por la Direccion de Administra- cion del Ministerio de Comercio se informé que inspectores del De-| partamento estan realizando inves- | tigaciones para comprobar si los almacenistas importadores de le- che condensada y evaporada man- tienen la reserva de esos articulos | exigida por la ley. para la época de sequia, a fin de evitar la falta! DESLINDE DEL REALENGO En el Ministerio de Hacienda se | dijo que el dia 18 de enero del| préximo afo se iniciaran las la bores de deslinde de la Finca El Realengo, situada en Contramaes- tre, Camagiiey, para lo cual debe- ran presentarse todos los propie- tarios de los terrenos que circun- dan a la misma. EXPORTACION DE MINERALES | La Direccion de Estadisticas del Ministerio de Hancienda informé que las exportaciones de produc: tos minerales radicadas por Cuba durante el primer semestre del presente afio ascendieron a la su- ma de $18.360.000. / : PAGO DE ADEUDOS La Asociacién de Jubilados y Pensionados del Retiro Civil ha pe- dido al Ministro de Hacienda el pago de los atrasos con esa clase pasiva por descuentos que se hi- cieron en sus pensiones, manifes- tando qv> dirigentes de la misma se entrevistaron con el Secretario de la Presidencia, Dr. Andrés Do- mingo, qv'~ les informé que efec- tivamente se habia registrado un superavit en las recaudaciones del Tesoro, lo cual estiman ellos que permite que se les abonen esos atrasos y que pudiera hacerse en forma de pagos parciales, inician- do los mismos en el préximo mes de diciembre, planteamiento éste POR ESO QUIERO QUE USTED ie See DE PLATA, ACUAN- TAS CORONAS OE que fue considerado justo por el Secretario de Ja Presidencia. INSEMINACION ARTIFICIAL Por el Ministerio de Agricultu- ra se informé que el Centro de Inseminacién Artificial de Bayamo |ha:presentado numerosos servicios a grandes y pequefios criadores en esa zona, los que se han conven- cido de las ventajas que represen- ta ese sistema para mejorar sus erias, tanto si quieren obtener ga- nado de carne como lechero. FNVASE DE PAPAS La Seccién de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura ha circulado a todos los importadores de semilla de papa del Canada la recomendacién de que pidan que los envios de la misma se los ha- gan en huacales o en sacos, de- sechando el barril, que es el enva- se actual, pues con los primeros se puede determinar facilmente si en los mismos hay papas en mal estado. Igualmente expresé a los cosecheros que en esa forma la se- milla se lastima menos, por lo cual el sistema ya esta siendo utiliza- do por distintos paises importado- | | [Tem JUICIOS EN URGENCIA Para mafiana lunes el Tribunal de Urgencia de La Habana ha fija- do la vista del juicio que se sigue a Pedro Rey, Menelao Mora, Ar- mando Pérez, Rafael Ramirez, An- gelo Ojeda, Ada Olearreaga y En- rique Guelmes, acusados por la ocu- pacién de armas, entre ellas un/| mortero, en la casa de Empedra- | do 415, La Habana, el dia 10 de! agosto de 1955. Este juicio ha si- do suspendido ya en 22 oportuni- | dades. También. se celebrara Ja vista en el juicio que se sigue a Fidel Labrador Garcia, quien se encuen- tra preso desde el pasado dia 3 de noviembre, acusado de desorden Publico por repartir programas sub- | versivos. | Para el martes ha sido sefalada la vista del juicio que se sigue a Eusebio Mujal, Secretario General | de la CTC, con motivo de una huelga ilegal decretada el 10 de octubre del pasado afio de 1955 en el Central Washington. El Tri-| bunal de Urgencia de Las Villas | juzg6 a los obrerog de ese ingenio | por la referida huelga, que efec- | tueron para respalder sus deman- das de que se les abonara el dife- rencial azucarero antes de Jas Na- | vidades. Con motivo de haberse expuesto en el juicio que la orden | de huelga la dieron la CTC y la FNTA, se dedujo testimonio para juzgar en La Habana a los Se- cretarios Generales de ambos or-| ganismos, Eusehio Mujal y José | Lvis Martinez, aue ocupaba enton- ces ese cargo. “'- embargo, sola- mente seré juzgado Mujal, pues la| Camara de Revresentantes dene-| g6 el suplicatorio del Tribunal pa-| ta juzgar al Representante’ José | Luis Martinez, PROP’ ™*"4 PETROLERO El Ministro de Comercio, Doctor Raul Menocal, celebr6 una confe-| rencia con los representantes de las empresas gasolineras de Cuba, a fin de considerar la situacién creada con motivo de las altera- ciones de precios en los paises de origen del petréleo y otras cues- tiones ‘relacionadas con la indus- tria en general. PAGOS DEL ESTADO Por el Ministerio de Hacienda | se ha dispuesto el inicio de los pagos de las obligaciones del Es- | tado correspondientes a personal | del presente mes, en la mafiana! del ‘lunes 19, siguiéndose con los | retirados civiles y luego con Jos | servidores de los distintos Minis- teriors. | DIFTRENCIAL AZUCARERO | La Comisién de Ministros de- signada por el Gobierno para co- | nocer la demanda planteada por | los trabajadores azucareros en re- laci6n con las reglas que habran de regir en el orden laboral la proxima zafra, se reuniré en ho- ras de Ja noche de mafiana lunes para continuar estudiando dichos planteamientos. | TELEVISORA ... (Viene de la Primera) Yale. Alli trabajé durante seis afios como profesor asociado de drama y director de la Sociedad Dramati- ca de Yale. Lavandero proyecta regresar a_ Puerto Rico con Villaronga después | de terminadas las audiencias. Mientras tanto, en Jas audiencias, José Ram6n Quifiones, cuya Ponce de Leén Broadcasting Company opera Ja estacién WAPA en San Juan se mantuvo declarando du-| rante el segundo dia consecutivo. Su abogado, John Jacobs, y los de’ Denartamento de Instruccién y de la sucesién Luis Jiralla Castella- nos interrogaron intensamente a Quifiones sobre la organizacion de su corporacién y sus planes técni- cos de operar en Mayagiiez en ca- so de que su solicitud sea aproba- da. Quifiones explicé un plan de tres | etapas encaminadg a colocar la es- | tacién sobre bases de operacién. | La estacién comenzara funcionan- | do como un “satélite” de WAPA, | llevando los vrogramas de San Juan a Mayagiiez. En la etapa segunda la estacion | seria una “semisatélite”, que trans- mitiré programas filmados aue no serian transmitidos simultanea- mente con San Juan. Cuando esté prevarada para la tercera etapa Ja estaci6n de Mayagiiez vroduciria programas propios también. Pagina 11 ——s RUSOS HAN SUFRIDO UN REVES DIPLOMATICO CON LOS ARABES |Al Negarse Estos a Aceptar “Voluntarios” para Egipto: |(UP)— En los circulos diplomati- cos se considera que la no acepta- cién por los paises arabes del ofre- cimiento de “voluntarios” por la Unién Soviética para luchar por Egipto, constituye un revés diplo- matico de proporciones mayores pa- | ra Moscu. Los -observadores -diplomaticos | sefalan que los dirigentes de los | paises 4rabes se hallan muy divi- | didos sobre la conveniencia de aceptar la intervencién de la U.R.| |S.S. en el conflicto del Canal de) Suez, y que la division se puso de | manifiesto en la conferencia que LONDRES, 17 de noviembre —, termin6é ayer en Beirut. ayuda soviética. 0 chinos. Se entiende que lo que caus6 ta secuencias que podria tener para \IKE... (Viene de la PRIMERA) “Tan pronto se reciba el texto completo’ de la propuesta — de- claré — sera estudiado detenida- mente”. No han habido comentarios so- bre la oferta soviética, pero en circulos oficiales se tiene la impre- cias de opinion entre Estados Unidos y Ja Unién Soviética en lo que respecta a la fiscalizacién del desarme. Algunos expertos sefialaron que la inspeecién aérea en la zona de 1.600 kilémetros, segtin propuesta por Mosc, no impide la prepara- cién para la guerra en la retaguar- | sién de que no elimina las diferen- dia de cualquiera de las partes. TE CUEST [MIRA MARIA! | | | | | | | | | | | | | $ | [ | | | | | | | | | | | determinacién arabe fue el temor de una guerra inmediata, asi como | anteayer de los primeros ¢ bastante preocupacién por las con-|gentes de la fuerza policial de +; y En ella,|el Cereano Oriente la presencia de jel grupo arabe antisoviético logrd| un ejército soviético que Egipto cambiara la buena dis- posicién que hasta aqui parecia ha- ber manifestado en favor de la|que los diplomaticos arabes dijes en la region. en la declaracién de Bonn, en I ron que no querian convertir af Al mismo tiempo, los eaviados|Cercano Oriente “en otra Corea”, de los paises arabes en Bonn, anun-| an ciaron ayer en un comunicado con-|la insistencia soviética en ‘stimis junto que dichos paises no acepta- rian la ayuda de voluntarios rusos|pechas arabes con res Ciertos observadores creen que | nistrar voluntarios aumenté las sos pecto a log’ verdaderos designios . ra con sus paises. Igualmente, la llegada a Egipto ontin- } | Naciones Unidas ayud6 a aliviar la | tirantez al Privar a Mose de ras |zon justificada para continuar la | estrategia de amenazas contra log aliados e Israel. c | | ’ Subscribase al _ iar |Diario Las Américas Mensuall}: SIENDO SUBSCRIPTORA DEL {UN PERIODICO HECHO PARA UD.! INFORMESE LLAMANDO AL TU 8-7521 HORAS AGRADABLES DE LECTURA PARA TODA LA FAMILIA Y AL MISMO TIEMPO LE AHORRA DINERO Los temores arabes se muestrans de Moset pase eeeze lees +