Diario las Américas Newspaper, November 18, 1956, Page 19

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

esta Noche » Fulgura el nirez Brown LUGAR EN MANAGUA EN 1941, HL -POETA AMERICAS, icja sobre la sul de Nica- cio Aguirre, jo hacia uso tual, que su nombre A asta el punto de que o. El genio esta en lo que sale de su cé y vibra; todo va eido con veneracién exista el idioma cas- n{o en su expresién cen “Los Raros”, y licado que se Hama 0 un escritor, cada un resplandor, y un d¢ medalla cincelada no es el indio triste: datte de una genera- tes: Se forman a su 3: Leopoldo Lugones, José Ingenieros, lo 2n que lance su ma- con toda Ja bravura lama: “Mi literatura vilmente mis huellas ys Paje o- esclavo reg,” ‘ a? g¥ el ritmo?... 1 alma, hay en cadq , ima melodia ideal. muchas veces.” “La no te impedira Silva- uta, con tal de que tento de‘tu melodia.” ionario hizo florecer™ literatura castellana. echa abierta: James ‘mo Valencia, Antonio. nedo, don Ramén del iro Antonio Gonzalez, treras. Por El Ja ruta né del Ocaso al Na- maravillesa de Rodé, ahora pasando bajo: de las famas erigen » Espaiia y le da en ica. Después de f Himno Hispanoamericano que existe, dice Ramiro de Maetzu— Azorin lo siente espanol. £n Madrid, Rubén escribe el libro de su propia superacién: “Cantos de Vida y Esperanza”, Aqui no solo se revela el Poeta—misica, colorido, ma- ravilla—se revela también el pensador, el vidente, el profeta, escrutador del porvenir con ojos que penetran~mas alla del dolor y de la muerte. Y entonces hasta el propio simbolo aristocra- tico del Poeta, se transfigura en las mutaciones de su alma luminosa: El cisne, lirio con alas, “el olimpico cisne de nieve, inmaculado como los lirios’, enarca su cuello para interrogar al por- venir: “Yo interrogo a Ja Esfinge que al porvenir espera, con la interrogacién de tu cuello divino.” Y predice la hecatombe de Ja guerra europea; y siente en sus intimidades el peligro que corre Ja civilizacién, y augura la posicién del Continente Americano, como un remanso de paz, como una es- peranza humana. “Los Barbaros, Francia! Los barbaros, cara Lutecia!... Nc sientes el viento que arrécia, el viento que arrecia del Jado del férreo Berlin!” ¢ ¢ ¢ Aquél es el profeta universal. El hijo-de América, contempla la realidad del Continente y con una vision perfecta del futuro, se entrenta al imperialismo entonces dominante: Los -Estados Unidos son potentes y grandes Cuando ellos se estremecen hay un hondostemblor que pasa por las vértebras enormes de los Andes, Si clamais, se oye como el rurgir del leén. Ya Hugo a Grant le dijo: “Las estrellas son (vuestras”, (Apenas brilla, alzandose. el argentino sol y la estrella chilena se levanta . . .) Sois ricos, Juntais al culto de Hércules el culto de Mammo6n; y alumbrando el camino de la facil conquista, Ja Libertad levanta su antorcha-en Nueva York, Mas la América nuestra, que tenia poetas desde los viejos tiempos de Netzahualcoyolt, que ha guardado las huellas de les pies del gran Baco, que el alfabeto panico en un tiempo aprendié; que consulté.los astros, que conocié la Atlantida, cuyo nombre nos Hega resonando en Platén, que desde los remotos momentos de su vida vive de luz, de fuego, de perfume, de amor, Ja América del grande Moctezuma, del Inca Ja América fragante de Cristébal Colén, la América catélica>la América espanola, Ja América en que dijo el noble Guatemoe: “Yo no estoy en un lecho de rosas”, esa América que tiembla de huracanes y que vive de Amor, hombre de ojos sajones y alma barbara, vive, Y¥ suefia. Y ama y vibra; y es la hija del Sol... Fue esa Oda prepotente y sonora, como el mismo Rubén lo dijo, “la traduccién de un clamor continenta)”. Y con la misma alma fuerte con que increpdé al primer Roosevelt, con la misma energia y don profético, canté la unién de las Américas en la realizacién del sueho de Oro de Bolivar; presintiendo el advenimiento del otro Roosevelt, de Franklin Delano, quien esta dando° forma material y practica a‘la unidad americana. “Aguila existe el Céndor, Es tu hermano en las : Be (grandes alturas, Los Andes le conocen saben que, cuando ti, mira ~ (el Sol. May this grand Union have no end, dice el poeta Puedan ambos juntarse en plenitud, concordia, (esfuerze. Aguila que conoces desde Jove hasta Zaratrusta Y que tienes en los Estados Unidos tu asiento, que sea tu venida fecunda para estas naciones que el pabellén admiran constelado de bandas y (ostrellas.” América ya escuché la voz profética: Aguilas y Céndores, en vuelo de hermanos, reflejan sobre las impolutas nieves de los Andes la silueta de la unién americana, como simbolo espiritual. Y¥ a la pregunta angustiada de Rubén: “;Tan- tos millones de hombres hablaremos inglés?” El nuevo Roosevelt, nuestro consagrado Buen Vecino, contesta diciendo en sonora lengua castellana, la frase que compendia la fe de las Américas: “Viva Ja Democracia”. : Ahora: siga el homenaje que asi queda abier- to, y que bajo los auspicios de nuestro gran Presidente Somoza, ha podido realizarse para hon- rar a la Patria en el recuerdo de su hijo genial, que dejé escrito su nombre para siempre con VUELE A CARACAS Y A CUALQUIER OTRA CIUDAD DE VENEZUELA POR Linea Aeropostal Venezolana L.A. V. ~ UNICO SERVICIO. EN CONSTELLATION SOLO SEIS HORAS DE VUELO Y CON UNA SOLA ESCALA EN LA HABANA La Linea Aeropestal Venezolana le ofrece la opertunidad de conocer y disfrutar de esta alegre ciudad, por un términe de diex dias, SIN ALTERACION DEL VALOR DEL PASAJE Consulte su Agente de Pasajes o a Nuestras Oficinas 332 BISCAYNE BOULEVARD TELEFONOS: FR 1-7646 — FR 1-7647

Other pages from this issue: