Diario las Américas Newspaper, November 17, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos claros con poco cambio en la tempera- tura. Vientos modera- dos variables, Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa’ 5 CENTAVOS X A DESHACER ENTUERTOS.—Fl nes Unidas, Dag Hammarskjold, puerto de Idlewild escoitado por tomar el avin rumbo a Fgipto. Hammarskjold volé primero a Roma y de alli se dirigié a Napoles en donde estan reuniéndose las tropas que formaran-la policia de las Naciones Unidas. De Napoles volé a Egipto en donde est4 actualmente, tratando de establecer la Policia Internacional para restablecer la paz entre egipcios de una franceses y judios, de Ja otra, rskjold al Explosivo Llegé Hamma Egipto-a Cor Secretario General de las Nacio- | desciende Ias escaleras del aero- dos policias, cuando se dirige a (Foto U.P.) _con- Nasser . cae Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Miami Springs, Fla., SAbado 17 de Noviembre de 1956 Por le Libertad, la Cultura y le Solidaridad Hemistérica NUMERO i108 25,000 Estibadores Paralizaron el Puerto de Nueva York Desde Ayer ORDENADO EL PARO GENERAL EN LA COSTA DEL ESTE Y EN EL GOLFO DE MEXICO AL EXPIRAR CONTRATO NUEVA YORK, Nov. 16 (UP)—) ria declarada anoche por el Presi- ; gilar los puertos de Brooklyn, Man- | Veinticinco mil miembros de la} Asociaci6n Internacional de Esti- badores entraron en huelga en el puerto de Nueva York. | Los dirigentes de otros 35.000 | dente de la organizacién obrera, Capitan William V. Bradley. El Alcalde Robert F. Wagner llamé a su despacho a los repre- sentantes de obreros, patrones y hattan y la Isla Staten. Se espera | miembros, 25.000 de ellos aproxi-|o no al paro, el cual fue favorecido. | que los estibadores estableceran | piquetes contra rompehuelgas. AFECTA PUERTOS DEL GOLFO |. NUEVA YORK, Noy. 16—(UP) | madamente, en Nueva York. | ‘Bradley dijo, al salir de las ofici- | nas del Servicio Federal de Media- | cién que “la huelga comenzara a la miembros del sindicato indepen- | mediadores federales para‘una reu-| La asociacién internacional de es-| Medianoche”. diente en otros puertos de la cos-|nién em su despacho a las 11 de | tibadores ordené a sus miembros ta oriental del pais desde el es- | tado de Maine al te Texas, comen-| zaron a informar en las primeras horas de hoy que cumpliran la/licias ha sido destacada desde las|pirar el presente contrato a la|filiales desde Portland, en el esta-| de Suez. orden de huelga general portua-| siete de la manana de hoy para vi-|medianoghe del miércoles. * la mafana.: Todos ellos prometie- ron concurrir, Una fuerza especial de 1.000 po- * iniciar una huelga en los puertos de las costas del este y el Golfo de | de. Cuatro horas después los diri- |a la situacion de urgencia que ha | ques adicionales, xxx lg. U. PLANEA. ENSANCHE DE FLOTA PETROLERA | WASHINGTON, Nov. 16—(UP) | Estados Unidos se prepara a en- El sindicato tiene unos 60.000, Texas, sobre la votacién para ir|también que atin cuando se resta- blezea el transito por dicha via la crisis @e Suez creara un. incen- tivo mayor para el transporte ma- ritimo del petrdleo. Las autoridades maritimas anun- ciaron que Estados Unidos comen- La sesién final de las negocia-|sanchar rapidamente su flota de| zara la construccion en astilleros |ciones comenz6 a las 2 de la tar. | barcos petroleros para hacer frente norteamericanos de 31 buques tan- eon un despla- | México, de Estados Unidos, al ex. | gentes sindicales consultaron a sus} creado la inhabilitacién del Canal | zamiento total de 1.500.000 tonela- * HUNGRIA, DESANIMADA, USA SU UNICA ARMA: LA HUELGA VIENA, Nov. 16. (UP) — Los desanimados hungaros hicieron oi- dos sordos a los halagos del go- bierno titere de Janos Kadar y continuaron su lucha por la liber-| tad con la Gnicasarma de que dis- | ponen: una huelga general. La sorprendente serie de conce- siones de Kadar parece no haber tenido efecto alguno sobre la fir- me posicién adoptada por los tra- bajadores, de mantenerse inactivos en todo el: paite = =" Ssqprige 69 La razon parece evidente. Kadar se nego a pedir Ja inmediata reti- Csepel, suburbio industrial de Ru- dapest. Pero no hay indicio eoncreto al- guno de que los obreros de Cse- pel volveran a su trabajo. Se man- tienen inactivos en la isla del Da- nubio con los alimentos que los | campesinos les envian desde el in- | terior. yen We medianoche de ayer la Ra- dio dé Budapest no se refirié mas ja la vuelta al ‘trabajo de ios ohre- \No Prestan Atencién a los Halagos del Primer ‘Ministro |sado, La radio prometié dar a co- nocer mafiana el discurso del Pre-|te de la Reptiblica de Costa Rica,| sidente yugoeslavo; en el que Ti-|don Otilio Ulate, propietario del| |to culpé a los rusos del derrama- miento de sangre en Huhgria. Mientras continua la huelga ge- |neral y miles de ciudadanos de | Budapest tratan de conseguir ali- |mentos, persisten los rumores de | lin se encuentran en la capital pa \ra ayudar al gobierno hingaro a poner término a la huelga. (do de Maine, hasta Brownsville, en ee | En los circulos oficiales se dice | "Latinoamérica Necesifa Mas de Ja SIP que Estados Unidos”. - Ulate Cita Elogiosamente a A su paso por Miami, después de |haber tomado parte activa y sobre- saliente en la Asamblea General |de la Sociedad Interamericana de “Comité Obrero” de las fabricas|do acerca de Hungria en la ciudad | Prensa, celebrada recientemente en de hierro y acero de la isla de | yugoeslava de Pola, el domingo pa-|La Habana, visits DIARIO LAS | AMERICAS el ilustre ex Presiden- | Prestigioso Diario de Costa Rica, que se publica en San José. | del destacado hombre publico cen- | troamericano y periodista de reco- | nocidas ejecutorias, para solicitarle Bn la ultima transmisidn del dia | que los mas altos jefes del Krem- | algunas declaraciones que, por su ‘contenido y por ser de Otilio Ulate, ectores. Aprovechamos Ja amable visita) — i Bo de gran interés Pationuestros| “Diario Las Américas” & “| | das. Hay actualmente en construc- cién 23 buques tanques, con un desplazamiento total de 790.000 toneladas. Las autoridades maritimas nor- teamericanas tratan también de obtener los servicios de 18 barcos petroleros que pertenecen a la flo- , ta macional de reserva. El anuncio sobre la construccién de nuevas unidades petroleras se hizo al parecer para aplacar temo- res existentes de que es inminente una escasez critica de unidades pa- ra el transporte de petréleo. Desde la inhabilitacion del Ca- nal de Suez, ha subido el flete off- cial de los contratos de fletamento para buque tanques y los peri- tos esperan que habra de seguir au- mentando. EI primero de agosto de 1954 ha- bia el siguiente numero de harcos petroleros fuera de servicio: de Estados Unidos 102 (1.560.000 to- neladas) y de otros registros, 175 | (2.030.243 toneladas). Hoy, sin em- bargo, estan todos en servicio. Se nota también una tendencia hacia _bareos Beppe de an tonelaje. Entre ‘los treinga. Mein en proyecto, tres ser‘an dé‘ 100.000 toneladas. vee SE EXTIENDE EL PARO NUEVA YORK, Novy. 16—(UP) ros,-en cambio de ello anuncié que el Mariscal Tito habia habla- Se dice que el jefe del Partido! (Pasa. a la Pagina 7) rada de Jas tropas rusas de Hun- .gria: condicién que los obreros juz- | gan esencial para dar. término a A continuacién los conceptos | vertidos en nuestras oficinas, por el | ~~ | distinguido colega centroamericano, | Creen “Improbable” que. Rusia Envie- Voluntarios. LONDRES,. noviembre 16 (UP)—EI Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjold, se encuentra en Egipto para conferenciar con el] Presidente Gamal Abdel Nasser, sobre el estanca- miento diplomatico de la erisis de Suez, que una vez mas esta amena- tada con el estallido de las hostilidades. Hammarskjold se dirigio a la soldados colombianus, ¢omo refuerzos a los 95 de Ik fuerza de policia ee tek Revisan Salarios de 20 Industrias en Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico,. Nov. 16. ‘(Corresponsal).— El Presiden- te de la Junta de Salarios Minimos, Frank be informé al corres- ponsal que (0 organismo‘<omien- zara muy pronto a constituir comi- tés industriales que se encargaran de estudiar aquellas industrias que atin no tienen fijado el jornal mi- mimo de $1.00 la hora, a los fines. de hacer una revisién de los que se ‘vienen aplicando actualmente. | Estos comités celebraran audien- cias publicas para escuchar los ale- gatos de las partes interesadas. Mas tarde aprobaran un proyecto “para la industria investigada, so- metiendo el proyecto y los. estu- dios que se realicen a la corres- pondiente aprobacién final de la | Comisi6n de Salarios Mimimos. . | Por una expresa disposicién del estatuto, los comités para cada una de las industrias que sean some- tidds a investigacién, estaran for- madas por representaciones de los obreros, de los sectores patronales afectados y del interés publico. Conocido e] proyecto de aumento de salarios. por Ja Junta de Sala- rios Minimos, la organizacion refe- rida publicara ©l proyecto, inclu- yemdo las recoriendaciones del or- ganismo, y concediendo 30 dias a las partes interesadas para que for- mulen en tiempo y forma aquellas objeciones que estimen pertinen- tes. (Pasa a la Pagina 9) AVION DE TRANS WORLD ATERRIZO FORZOSAMENTE 36 Ocupantes Escapan LAS VEGAS, Nov. 16. (UP) — Un avion de ‘la. linea comercial Trans-World Air Lines hizo un ate- trizaje forzoso en el desierto de Nevada ayer, y. todos sus 36 ocu- pantes escaparon con vida. El avién tuvo que descender sobre el fondo del fuselaje pues no se des- i uaa las ruedas de aterriza- je. Una persona sufrié heridas gra- Zona del Canal de Suez con 50 internacional que se encuentra alli, mientras Egipto y las fuerzas anglo-| francesas consolidan sus posiciones. | El Secretario General llegé al} aerddromo de Abu Sweir en el Canal de Suez, a las 10:34 (hora de Greenwich), en un avion de Ja! Swiss-Air, IMPROBABLE QUE SE ENVIEN “VOLUNTARIOS” MOSCU, noviembre 16 (UP)—Es | improbable que la Unidn: Soviética envie *“voluntarios” “al Cercano Oriente, si, las Naciones Unidas se oponen a esa medida, declaran hoy en esta ciudad los diplomaticos oceidentales. Esta es la conclusién sacada de las ‘Ultimas notas del Primer Mi- nistro soviético, Nikolai Bulganin, a Gran Bretafia, Francia e Israel. BRUSCO CAMBIO DE ACTITUD) WASHINGTON, noviembre 16. | (UP)—El brusco cambio en la} actitud de Egipto hacia los “yolun-| tarios” comunistas, se considera aqu{ como un indicio de que el Presidente Gamal Abdel Nasser es- taba utilizando ese problema sim-| plemente como una amenaza con-! tra los anglo-franceses. Esa es la impresion que caus6 | aqui la declaracién que hicieron en Bonn los embajadores de Egipto y. Siria, los cuales afirmaron que los estados arabes habian rechazado los voluntarios que les ofrecieron los soviéticos, porque la lucha ha- bia terminato y ya no se necesita- ban. En los circulos arabes de Moseti se dijo ayer, que Egipto habia pedido voluntarios a la Unién Soviética. Los funcionarios norteameriea- nos dudaron siempre de que Nasser hubiese querido realmente tener en su territorio soldados rusos y chi- nos. Se le considera lo suficiente- mente inteligente para percatarse de lo que hubiera significado eso para la soberania de- Egipto, espe- cialmente con el ejemplo de Hun- gria tan reciente. Los funcionarios de aqui creen que Nasser temia que los britanicos y franceses podrian no acatar la recomendacién de Jas Naciones Unidas sobre la suspensién del fue- go y por eso no le importé en absoluto que‘se hablara de la po- sibilidad de que los comunistas enviaran voluntarios a Egipto, Nas- ser creia’ que de esa forma los anglo‘franceses acatarian la reco- mendacion. Cuando parecié, sin embargo, que Rusia y la China comunista estaban realmente decididos a en- ves, y otros sufrjeron lesiones me- mores. | viar ‘voluntarios a Egipto, Nasser (Pasa a Ia Pagina 9) | Ja huelga, que. un vocero del go- bierno comunista advirtié que era un ‘suicidio nacional. La negativa de Kadar de acep-| tar la condicion esencial de la re- | tirada de las tropas. soviéticas de- | jo sin efecto sus otras concesiones. Entre éstas se incluian: ‘ 1, La destitucion de 12 stalinis- tas de cargos de importancia en el partido y el gobierno. 2. La promesa de realizar elec- | ciones “libres y honestas”, en las | que el Primer Ministro admitié que los. comunistas serian derrotados. 3. La seguridad de que termina- | rian las exportaciones de los j6- | yenes revolucionarios hungaros. | 4. La promesa de negociar para) el retorno al poder del depuesto Primer Ministro Imre Nagy que| traté en vano de dar la libertad | que todos los revolucionarios pe- dian. Evidentemente con 17 divisiones soviéticas atin en el territorio hun- garo los obreros creen que las pro- mesas de Kadar nada significan. Estan determinados a sostener- se en su posicion de lograr todo lo que quieren, o nada. Aunque parece que nada es el resultado mas benigno que pueden. esperar. Ya comienzan a apareeer prue- bas de que las promesas del Pri- mer Ministro son muy endebles. Las tltimas.informaciones llegadas de Budapest dicen que los rusos estan deportando todavia sin dis-| criminacion alguna la flor de la juventud luchadora de Hungria. La radio de Budapest anuncié anoche: “Mafiana por la mafana la fabrica de Csepel volvera a tra- bajar”. Esto parece ser una tenta- tiva para obligar a los obreros a sus tareas. El anuncio siguié a una exhorta- cién de retorno al trabajo del FRANCIA DE VI Por Usar Equipo Americ WASHINGTON, Nov. 16—(UP) El Departamento de Defemsa acu- sé a Gran Bretafa y Francia de violacion de sus acuerdos con Es- tados Unidos, por haber empleado equipo de la ayuda militar norte- americana en su ataque a Egipto. No parece sin embargo, que mas alla de Jas protestas orales, el De- partamento se proponga adoptar medidas disciplinarias. _ En respuesta a preguntas de la United Press, el Departamento di- kkk NEHRU TAMBIEN ATACA ALIANZA FRANCO - INGLESA NUEVA DELHI, Nov. 16—(UP) El Primer Ministro indio, Jawahar- lal Nehru, acus6 hoy a Gran Breta- fia y Francia de conspirar para mantener Ja ocupacién del Canal de Suez y advirtié que la situacién en esa zona “podria convertirse en una guerra mayor”. Nehru dijo al Parlamento indio que sospecha que no existe “inten- cién por parte de los agresores de retirar sus fuerzas de Egipto. No tienen intencién de partir’. (Pasa a fa pagina 7) ESPERAN SENSACIONALES REVELACIONES FE. UU. ACUSA A INGLATERRA Y OLAR ACUERDO ano en Ataque a Egipto | nicos y franceses acerca de su Vio- |lacién de los acuerdos bilaterales |relativos al equipo militar desti- |nado a la defensa de la region del tratado del Atlantico norte.” | En los pasados seis afios, Esta- |dos Unidos suministré a Francia |equipos, abastecimientos y servi- |cios militares por un total de 3.- | 600 millones de dolares, y de mil | millones de délares a Gran Breta- fia. Los acuerdos bilaterales norte- americano-francés y norteamerica- no-britanico bajo los cuales se su- ministré este equipo especifica que se lo utilizara exclusivamente “pa- ra promover la defensa integral de la zona del Atlantico Norte”. A través de informaciones de la prensa, trascendié en los primeros momentos de Ja lucha en Egipto que las tropas britanicas y france- sas empleaban equipo norteameri- cano. El Departamento de Defemsa se- fialé que Ja cesacién de hostilida- des en la Zona del Canal de Suez “podria hacer innecesaria la nece- sidad de ulteriores representacio- nes” ante Londres y Paris. Entre tanto, altos funcionarios sefialaron que Rusia y China co- munista “coquetearian” con una guerra mayor si cumplen sus ame- nazas de enviar fuerzas de ‘“volun- tarios” a Egipto. jo que Estados Unidos habia he- | cho “representaciones ante brita- | cuyas generosas palabras finales, acerca de DIARIO LAS AMERI- |CAS, agradecemos profundamente jy las recibimos como una voz de aliento de parte de uno de los mas destacados valores de la de- mocracia y periodismo. latinoame- ricanos: “De la Asamblea Anual que ce- lebré la SIP en La Habana traigo la impresién de que, si bien cumplié dignamente su tarea, co- mienza a ser necesario que su Carta Constitutiva sea modifica- da de acuerdo con las experien- cias adquiridas en los doce anos transcurridos de existencia de la Asociacién y con las nuevas corrientes de la época, También me parece que debe haber mayor interés del sector Jatinoamericano de la prensa en asistir a estas asambleas y parti- cipar diligentemente de sus acti- vidades. La SIP la necesitamos mas los latinoamericanos que los _perio- distas de los Estados Unidos, en donde la libertad de la prensa no sufre nunca oscurecimiento ni debilidades. El concurso que presta la pren- SIP es evidentemente desintere- sado y se inspira en el concepto principal de que la lucha por la libertad de la prensa es un prin- sa de los Estados Unidos a la | DON OTILIO ULATE cipio democratico cuya vigilancia y defensa compete a todos los hombres libres. Pero ellos no | tienen la amenaza que pesa sobre los demas pueblos del Hemisfe- rio y si los latinoamericanos no llevan funcién de rectoria en las labores de la SIP, compartién- dola con el sector norteamerica- no,- Ja culpa es de ellos mismos por indiferencia y falta de cons- tancia en el esfuerzo. Seria muy conyeniente que se estableciera dentro del organismo una mayor “actividad latinoamericana y que la funcién de la SIP se eleve a la serena regi6n de los princi- pios sin contaminaciones con la | politica interna de ninguno de los Estados, sea que la influencia se | produzca del lado de los Gobier- nos o del dé las oposiciones. Al llegar a°Miami de regreso de La Habana y de paso para mi pais, me encuentro en que con la grave situacién que el mundo esta confrontando y que tiene tan diversas complicaciones, pue- de asignarle a la SIP una fun- cion muy importante en relacion con Jos derechos humanos. Me he dirigido al Senor Presi- dente de la Asociacién en La (Pasa a la Pagina 7) DE BATISTA PARA HOY POR LA MANANA SOBRE LOS ULTIMOS GRAVES ACONTECIMIENTOS NACIONALES DE CUBA LA HABANA, - Cuba, Nov. 16 (Por radioteléfono) — Para la ma- fiana de hoy sabado se han anun- ciado sensacionales _revelaciones del presidente de la Republica Gen. Gulgencio Batista en relacién con los ultimos acontecimientos nacio- nales y los denunciados planes de invasion trujillista a Cuba. El Pre- mier del gobierno Dr. Garcia Mon- tes declaré ayer en palacio, res- pondiendo a preguntas que se le formularon en relacién con las denuncias policiacas sobre posibili- dades de una invasién trujillista, que “hay evidentes propésitos de invsaién y de crear desérdenés, pe- To como dice el refran: “del dicho al hecho hay mucho trecho.” Mas nada agregé el Premier remitiendo los periodistas las declaraciones que formularé hoy el jefe del es- tado. El Secretario de la Presidencia Dr. Andrés Domingo, declaré al medio dia que el Gen. Batista con- vocaré en la mafiana de hoy sa- bado a conferencia de prensa pa- ra dar contestacion al cuestionario que le fue entregado por los pe- riodistas de palacio asi como otras preguntas que se le formulen en esa oportunidad. El cuestionario de preguntas ele- vado al presidente se.refiere a’ las siguientes cuestiones: Sobre alte- racién de orden publico si no se teme que de ser cierta la invasién trujillista de nuestras costas se po- drian producir ‘alteraciones al or- den ptblico; Si cree que el gobier- no de Santo Domingo se propone auspiciar invasiones del territorio de nuestra provincia. de Oriente; si ello fuera cierto, si el gobierno de Cuba habria de recurrir a la Or- ganizacién de Estados Americanos o a la ONU; si la muerte del Coro- nel Blanco Rico tiene relacién con la conspiracién trujillista. También sobre la posible impli- cacién de funcionarios diplomati- cos con los ultimos acontecimien- tos y en general, si habra altera- cién en los planes electorales tra- zados por el gobierno ante las denuncias oficiales sobre la conspi- raci6n trujillista y la responsabili- dad que pueda tener el Generalisi- mo Rafael Leonidas Trujillo en es- tos manejos contra Cuba. A todas estas preguntas y,a jotras que le seran formuladas ha- bra de contestar hoy el General Batista. PROBLEMAS SOBRE EL DIFERENCIAL AZUCARERO Los problemas surgidos con mo- tivo de la aplicacion del diferen- cial azucarero a los trabajadores de esa industria se i ron las declaraciones del dirigente de ese sector en la provincia de Las Villas, Conrado Becquer, el cual dijo que pasa por alto los ataques personales dirigidos el dia queria aclarar que su propdsito no es pasar por sobre la Federa- cién de Trabajadores azucareros si- no instar a la misma para que re- doble sus esfuerzos en Ja vigilancia de los intereses de los obreros. Pasa a le Pagina 7) Gran Brefafia Ofrece Ayuda a los Estados Arabes a Cambio de Paz Contrarresta asi los Pedidos de Indemnizacién anterior por Mujal a él, pero que} LONDRES, Nov. 16—(UP) | Gran Bretaha proyecta contrarres- | tar Ja demanda de reparaciones a | Egipto, hecha por el Primer Minis- | | tro Soviéti¢o Nikolai Bulganin, con | | un plan para ofrecer ayuda econ6- | | mica a largo plazo a todos los esta- | | dos arabes, sujeta a un arreglo de | | paz permanente entre judios y ara- bes. | El anuncio fue hecho hoy en | circulos oficiales. Se espera que el plan britanico sera presentado en breve a las Na- | ciones Unidas, segtin manifestaron los funeionarios. | El plan consta, segin se tiene | entendido, de tres puntos princi- | ples: 1, Una paz permanente entre Is- rael y los Estados arabes. 2. Et control internacional del Canal de Suez. 3. Un planeamiento econdmico a largo plazo apara ayudar a todas las naciones del Cercano Oriente a reorganizar su vida econémica. Gran Bretafia cree-que los paises mas importantes deben llegar pron- to a un acuerdo sobre la cuestién de la ayuda econémica al Cercano Oriente en general. Un funcionario dijo que el plan (Pasa a la Pagina ¥) | do Por una disputa sobre la concerta- cién de los contratos colectivos de trabajo, hoy se declararon en huel- ga ‘unos 50.000 estibadores en los puertos norteamericanos del Aft- lantico y del Golfo de México, huelga que ha dejado paralizados a unos 200 barcos mercantes des- | de Portland, Maine, hasta Houston, Texas. Los representantes del Sindica- to Internacional de Obreros de Muelles en huelga, de la asociacién de Navieros de Nueva York y los mediadores del Gobierno se reunie- |ron esta mafana a las 11.25 en la municipalidad local con el alealde Robert F. Wagner, en un esfuerzo por resolver el paro. L ahuelga ha paralizado a 62 bar+ cos en Nueva York, 33 en Filadel- fia, 31 en Baltimore, 26 en Nueva Orleans, 23 en Houston y Galves- ton, y 10 en Boston. Las tnicas operaciones de carga y descarga que se realizan son las militares en los muelles del Ejército y la Armada. \LLEGAN A MOSCU LOS DIRIGENTES DE POLONIA MOSCU, Nov. 16—(UP)— Los maximos_ dirigentes de Polonia llegaron ayer a esta capital e ini- ciaron negociaciones que se espera garantizaran a su pais un lugar “libre e igual” en la “comunidad de naciones comunistas”. Preside la delegaciém polaca of Secretario General del Partido Co- munista, Wladyslaw Gomulka, que hace apenas un mes recuperé su posicién de preeminencia, después de haber pasado un periodo en la earcel acusado de actividad “titois- ta”. Ms Acompanhan a Gomulka el Pri- mer Ministro Josef Cyrankiewiez y otros seis altos funcionarios de Varsovia. Tan pronto llegaron los d: tes polacos se enfrascaron versaciones con el jefe del Parti- Comunista soviético, Nikita Krushchev, el Primer Ministra, Ni- kolai Bulganin, el Viceprimer: Mix nistro A. I. Mikoyan, y el Presi- dente Klementi Voroshilov. Al ser saludado por los gober nantes soviéticos cuando llegé\sa tren especial, Gomulka habl6 con |claridad sobre la amistad polaco- | soviética basada “sobre plena | igualdad y respeto de la respectiva |integridad territorial, independen- | cia nacional y soberania, asi como | no ingerencia en los respectivos | asuntos internos. Fs Elogid la declaracién soviétie: | del 30 de octubre sobre estos: prin- cipios, reiterados la semana ultima en un mensaje de Bulganin al | sidente de Estados Unidos, ight | Eisenhower. | Nada hubo en el corto diseursp | (Pasa a la Pagina 9 |

Other pages from this issue: