Diario las Américas Newspaper, May 9, 1954, Page 15

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| DEPENDE.. Las damas especialmente, se afaman siempre por embellecerse de acuerdo con su personal criterio y en ocasiones concordando con los dictados de la moda. Hay cremas para borrar lunares y hay quienes 8 el contrario se los dibujan coquetamente para llamar ain mas atencién. an fascinante como la qui- romancia, es el arte (o mé- todo) de descifrar los arca- nos y complejidades del des- “ino, mediante el estudio de los Winares en el organismo humano, aN endo muy en cuenta su situa- Oh especifica, asf como sus di- Mensiones, formas y matices, El Wiha no puede ser mas sugestivo. Desde épocas muy remotas, el lu- hae ha sido considerado siempre mo un complemento ideal de Bolleza y no es aventurado afir- Mar que ningun otro atributo fi- 00 posee el encanto peculiar, la Fraeia sui géneris de un lunar, exal- io por poetas, pintores y musicos través de muchas generaciones. Yyjspero Merimée afirmaba fre- M@htemente, que por un lunar bbhito, hubo reyes que perdieron trono y Cresos que disiparon fortunas. Y al autor de La Fenus de Ille se le atribuye un Hto sentido estético. LA LUNAROMANCIA Antiguamente se asocié la astro- gia al arte de la adivinacién Pituacién de los principales lu- en el organisme humane. acuerdo con Melampus, nues- destino depende de ese es- dérmico que es el lunar, do por poetas, pintores y a través de muchas ge- ones. DOMINGO, 9 DE MAYO DE 104 HEMISFERIO PAGS , por lunares, Suponian los astrélo- gos, que la influencia de determi- nada estrella dejaba en el indivi- duo una huella indeleble en la for- ma de ese estigma dérmico que es el lunar. Kurt Seligmann —pintor cubista famoso— en su obra The Mirror of Magic (El Espejo de la Magia), publicada en 1946, se re- fiere extensamente a esta intima asociacion entre la astrologia y la lunaromancia y observa que de la situacion de los lunares, dependen las virtudes y defectos del ser hu- mano, asi como también el grado de suerte o ‘adversidad que se re- fleja en cada uno de nuestros ac- tos. Nos obstante, los antiguos astré- logos diferian en cuanto al verda- dero significado de este o aquel lunar. Melampus, por ejemplo, ase- guraba que un lunar en la frente (al centro) pronosticaba felicidad y riqueza. En la sien derecha, in- teligencia y sabiduria; en la sien izquieerda, emotividad y algunas veces locura; en el codo, felicidad conyugal; en las ventanas nasales, viajes constantes y aficién al mar; en el labio, glotoneria y en las mejillas, belleza, Otros lunaromanticos (si es que puede aceptarse el vocablo), defi- nen el significado de los lunares de acuerdo con el siguiente patron, que es el mas generalizado: un es- tigma obscuro sobre el corazon, revela debilidad de caracter, sen- sibilidad artistica, tristeza y tole- rancia; en el muslo izquierdo, vi- gor sexual en el muslo derecho, vigor atlético en la mano derecha, | arrogancia de caracter y don de mando en la mano izquierda, afi-/ cién musical, sentido artistico y volubilidad en el seno derecho, maternidad sobre el higado, in-| clinacion a los placeres y frivolidad y en el dedo indice (mano dere- cha), condicién de lider, aficién a las actividades militares y voca- cién de jefe. La avaricia —en opinién de Me- lampus— esta representada por un lunar en la palma (centro) de la mano derecha y el heroismo por un estigma junto al ojo iz- quierdo. Meroveo, rey de los francos, que en el ano 451 de nuestra-era de- rrot6 a Atila, estaba convencido de su alto destino, gracias a la influencia que ejercia en todos los actos de su vida, un gran lunar rojo sobre su brazo izquierdo. Otros grandes generales de la an- tiguedad, interpretaban supersti- ciosamente la situacién de los lu mares en el organismo humano, DE SUS LUNARES LO QUE ES Y SIGNIFICA UN LUNAR.— ATRIBUTO | PED TESTE, DE BELLEZA Y PORTAVOZ DEL ESPIRITU.- EL VICTORIOSO MEROVEO.— LUNAROMANCIA, UN ARTE SL a Se Ee PIT SII IS EOE TT REET UP atribuyendo a aquéllos sus éxitos | Sin embargo por mucho que el|creer que un punto misterioso de y fracasos. De todos modos, a la| hombre se constrifa a la riguro| nuestro cuerpo, nos reserva fortu lunaromancia debe concedérsele el | mismo crédito, que se le concede sidad cientifica, siempre resulta | na y felicidad y nos sefiala gran una experiencia interesante, su | des acontecimientos en el caming a la quiromancia © a cualquier | gestionarnos hasta el extremo de de la vida. otra de las llamadas ciencias ocul tas. La biologia, por su parte no} reconoce en el lunar mds que un accidente de caracter fisico, cuyo origen es puramente organico y el cual, en opinién de los bidlogos, parece de trascendencia en el or den psiquico y nada tiene que ver con la estructura mental del ser humano. Nuestra Portada En Ja fecha de hoy, DIA DE LAS MADRES, nos complace- mos en traer a las paginas de “DIARIO LAS AMERICAS”, la fotografia de la Sra. dona Oliva Freyre viuda de Zaldivar, ho- norable matrona cubana y fi- gura venerable de distinguida familia, quien es muy aprecia- da en nuestra sociedad por sus bondades y altas dotes morales. Rindiéndole homenaje a es- ta dama, que represeuta tap irreprochablemente el simbolo de ese amor tan grande y puro que a todes nos alcanza, quere- mos hacerlo en general a todas las madres. A las que ya se han ido, por fuerza inexorable del destino, con una oracién fervo- rosa en este dia de tanta signi- ficacién; y a las que ain se en- cuentran entre nosotros, con el cariio y devocién que se mere- cen, mientras tengamos la dicha de poder contar con ellas, Honrindolas nos honramos. A la “lunaremancia” debe concedérsele igual crédite que el conce- dido a la quiromancia o cualquier otra de las lamadas “ciencias ecultas”, dicen quienes de ellas se ocupan.

Other pages from this issue: