Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Desde hace seis semanas todos los periddicos del mundo comen- tan el extrafo caso de un nifio nacido en Indianapolis con dos cabezas. A pesar de que los padres, el sefor y la sefiora Cecil Hartley de Petersburg, Ind., con un ex- traordinario sentido de previsién han bautizado al nifio de dos .ca- bezas con un doble juego de nom- bres: Donald Ray y Daniel Kay, como si se tratara en realidad de dos personas distintas, la prensa insiste unanimemente en que el mundo se halla en presencia de un ser humano bicéfalo y no de dos personas distintas que dispo- nen de algunos Oorganos y miem- bros en comin. Mientras los periodistas han to- mado el partido de la individua- lidad bicéfala, la ciencia en gene- ral, y en particular la Fisiologia, el Derecho y la Teologia, se man- tienen indiferentes ante el com- plejo caso que plantea Donald Ray -Daniel Kay. Parece que te- mieran los médicos, los abogados y los sacerdotes elegir mal uno de los dos cuernos del dilema. Después de seis semanas de Vi- da fisiolégica normal, hay base suficiente para suponer que el ni- ho de dos cabezas o los dos nifos con un sélo cuerpo habra (0 ha- bran) de llegar a la mayoria de edad, con pleno derecho a la ciu- dadania y al disfrute de las liber- tades y obligaciones legales y so- ciales que los Estados Unidos garantizan. Si cada uno de estos dos cere- bros llegase a funcionar separa- damente, con caracteristicas indi- viduales, aspiraciones, tendencias, aso De Donald Ray * gustos y aptitudes bien diferen- ciadas, ;podria negarsele a uno de estos dos seres el disfrute de la personalidad a que tiene derecho? Los datos clinicos del Riley Hospital de Indianapolis dond nacié (o nacieron) Donald-Danie no estan al aleance de la espe- culacién periodistica y poco se sabe de las conexiones del siste- ma nervioso central con los dos cerebros; pero, a falta de ilustra- eién suficiente del caso desde el punto de vista anatomo-fisioldgi- co, hemos de recurrir a esa defi- nicion dada por Galeno, uno de los padres de la. medicina anti- gua, que ayuda a hacer luz so- bre el problema. Decia Galeno, hace ya muchos siglos, que “la cabeza es el centro motriz e ins- tive del animal y el asiento de y racional del hombre. _ yendo Danold-Daniel dos cabezas, posee indiscutiblemente dos per- sonalidades y debe poseer un do- ble estado civil. iY qué opinaran los sacerdotes acerca del sacramento del bau- tismo de Donald y Daniel? Se de- rram6 el agua sobre una sola de las cabezas, en cuyo caso la otra qued6 privada de la limpieza del pecado original? Si se le aplicé el agua lustral a las dos cabezas, jno es esto, aca- so el reconocimiento eclesiastico de dos individualidades separadas, de dos almas provistas de los atributos que alcanzé el hombre por la di- vina sangre del Redentor? Por otra parte, ¢qué ocurriria si la ciencia, la ley y la religién llegasen a opinar, de comun acuerdo, que Donald Ray es un ciudadano en potencia, indepen- diente de Daniel Kay y que am- bos pueden, al llegar a su mayor edad, servirse indistintamente de los brazos que tienen en comun, para firmar contratos, cheques bancarios, obligaciones comerciales etc.? Dificil seria establecer con exactitud las responsabilidades le- gales exigible a uno de ellos dos en cualesquiera de los multiples casos que pueden presentarse y que requieren la identificacion del autor del hecho. Pongamos como ejemplo una infraccién del tran- sito. A quién habra de imponerse la pena, a Donald o a Daniel, si el Juez no puede precisar cual de los dos cerebros tenia el co- mando de los brazos al producir- se el accidente, y ambos niegan la responsabilidad? Pero, el conflicto mayor para Familia de un trabajador del Arsenal de la Marina, de Crane, Indiana, en la que se puede ver al nb fio de dos cabezas nacido recientemente- La familia, que ha pedido que no se publique su nombre, acaba de mudarse a una casa en Petersburg, Indiana, de su pequefia residencia rural, con objeto de el nifio esté cerca a un médico. Con los padres del nifio vemos aqui a sus tres hijas, de dos, cuatro y seig ailos, y a la izquierda un hijo del padre, de otra esposa anterior. Por VICTOR J. GOYTIA ESPECIAL PARA HEMISFERIO la actividad consciente, sensorial Con fundamento en esta defini- cién, es facil concluir que pose- los jueces seria que uno de los dos, Donald o Daniel se declara- ra culpable. ;Podria en este caso el Juez mandar a la carcel al inocente, contraviniendo uno de los principios basicos de la Justi- cia americana que es la libertad cuando no existe culpa? ,Y cémo podria castigar al culpable, sin cometer una injusticia contra el ciudadano inocente? Es imposible enumerar todos los conflictos que podrian presen- tarse, tanto en el caso de que Donald y Daniel sean considera- dos una misma persona como en el caso contrario. El problema, en realidad, no afecta sdlo a la familia Hartley, sino a todos los ciudadanos de los Estados Unidos, celosos de que sus leyes sean previsoras y de que las garantias y libertades constitucionales amparen por igual a todos los hombres que nazcan 0 vivan bajo su gloriosa bandera. En nuestra modesta opinidén, el caso del nifio (o de los nifios) Hartley no debe ser materia de simple publicidad. Presenta con- tornos de vivo interés nacional, porque crea situaciones imprevis- tas en diversos dérdenes de la vida americana, a cuya solucién deben contribuir, sin distingos, todos los ciudadanos. ‘Pensé EI Libertador Bolivar Crear Un Al finalizar el afio de 1823, encontrabase en la Silla de San Pedro Su Santidad Pio VII; las in- trigas monarquicas hacfan apareeer a don Simon Bolivar como un masén renegado, enemigo de Dios y de su Iglesia; el clero americano, de origen espafiol en su mayoria, era, por consiguiente, par- tidario de la monarquia espafiola; los informes que los prelados enviaban a Roma, adolecian de parcialidad y todo ello hubo de infundir temor al Papa, respecto del futuro espiritual del Nuevo Mundo. En 1824, Bolivar envié a Roma, con el caracter de Agente Diplomatico Confidencial de la Gran Colombia, al doctor Ignacio Tejada; llegado éste a la Ciudad Eterna, pidiéd audiencia al Secretario de Estado Pontificio y le presenté sus cartas cre- denciales; pero, pocos dias después, cuando el fla- mante diplomatico grancolombiano hacia sus pre- parativos para la audiencia con Su Santidad Pio VII, recibié la orden de salir en el acto de los do- minios pontificios. El ex Arzobispo de Malinas, conocido por el Abate de Pradt, diplomatico brillante, escritor fe- cundisimo y temperamento voluble e inquieto, ha- biase distanciado de la Iglesia y a la sazon se ha- bia eonvertido en Consejero de Bolfvar respecto de la politica europea. Aproveché de Pradt la in- dignacion de Bolivar por el--desaire de que habia sido victima y le aconsejé crear una Iglesia caté- lica americana, separada de Roma, No hay ningin documento que haga suponer que Bolivar tomara en serio el plan del Abate de Pradt; pero si hizo saber a las autoridades ecle- sidsticas que, en el caso de prevalecer la hostili- dad de Roma hacia la Gran Colombia, ésta rom- peria todo nexo con el Vaticano, Fué este incidente el que dié margen a la le- yenda de que Bolivar habia concebido el plan de- diente. « establecer un pontificado americano, indepen- {ij (Foto Nea) Pontificado En América? | UR Aye “ae ) REPRE BRP UH seis eo8 OUL BEE Re a Ee we a