Diario las Américas Newspaper, February 6, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

a DIARIO DE LA MANANA EL TEMPO Tiempo despejado y sin Iluvias. Temperatu- ra suave durante el dia de hoy. Ano 1 RECHAZARAN TODO PROCEDIMIENTO TENDIENTE A APARENTAR QUE LA JUNTA RESOLVIO ALGO BERLIN, febrero 5. (UP) Estados Unidos acusaron hoy a R la idea de que se celebren elecciones libres en Alemania y de perseguir el propo: el bloque soviético hasta el Rin. Denunciado duramente el “Pla el Tratado de Paz de Alemania y estilo soviético, el Ministro de Relaciones Exte! Vyacheslav M. Molotov “ha rechazado categérica- Aceptaria un Auto por una Libra de Café —(UP)— Carlos Garcia, tende- ro de esta capital, nacido en Paraguay, de donde vino a este pais en 1929, esta librando con las autoridades una batalla so- bre la legalidad de dos carteles que ha puesto en su estableci- miento de viveres censurando al gobierno por la carestia del precio del café. Cliark King, letrado oficial del Departamento de Columbia (la capital), manifesté que los car- teles, ademas de ser despecti- vos, son ilegales, pues hay un reglamento que prohibe exponer en las vidrieras de los comer- “saat sels. carteles que no sean anun- dv la casa que ios ‘trhive Pero Garcia no se conforma ton esta advertencia, y dice que no los quitara hasta que vea la disposicién de referencia con sus propios ojos. Los carteles dice: “Aceptaremos su automovil a eambio de una libra de café, si usted cambia el actual gobierno por algo mejor.” “Cafe”. Entrega protegida por Brinks (casa que se dedica a hacer entregas de fondos en efectivo en camiones blindados, con personal armado). Plan de faciles pagos a plazos, asegura- do por el gobierno republicano. Almacenes Knox (en Fort Knox estan guardadas las reservas de oro de los Estados Unidos.) Visitado por la United Press, Garcia dijo: “Estoy decidido a tener los earteles en la vidriera hasta que me demuestren que son ilega- les. “Hoy estuvieron aqui los ins- pectores del departamento de (Continua en la Pag: 6 Col. 2) 5 CENTAVOS el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Foster Dulles, manifesté que federales en Fort _ FUERA DE MIAMI SUS ALREDEDORES a 0. —Urgente.—Los usia de rechazar libres que han dentales”. sito de extender in Molotov” para soviético hasta las elecciones al riores soviético, 2,000 anos”. | Un alto funcionario aliado de- | claré hoy que ha llegado ya el mo- mento de decir a Molotov que es |inutil por ahora continuar deba- | tiendo el problema de la unifica- | cién de Alemania. Molotov propuso ayer su tercer plan —que hoy decidieron recha- zar los occiden les— para uni car a Alemani En ese plan in- sistiéd en que de- be constituirse un para designar a los miembros de un gobierno cons- titucional. Los oc- cidentales desean que las eléé¢iones se celebren pri- mero y él gobierno se después, porque -temen hace lo contrarioy se gobierno en que haya com éstés se las arreglaran para amia- har y falsear las elecciones. DULLES “DEMASIADO TARDE” BERLIN, (Urgente), febrero 5. (UP).—El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Foster Dulles, hizo hoy al canciller sovié- tico, Vyacheslav M. Molotov, la ad- vertencia de que “es tarde, pero no| demasiado tarde” para tratar de lle- gar a un acuerdo en la Conferencia de Berlin. Esto ha sido considerado como = una posible i EDEN nuacion de que |}las potencjas occidentales estan |aprestandose a abandonar las de- | liberaciones. RECHAZO TOTAL mente las propuestas de elecciones genuinamente Dulles agreg6: propone un método para extender el sdlido bloque llama demoeracia, ha expuesto el eclasico patron comunista para la extincién de la democracia, segiin ha sido interpretado este término durante BERLIN, (Urgente), febrero 5, (UP).—Las tres potencias occiden- Diario ey 10 CENTAVOS sido hechas por las potencias occi- | “En nombre de la paz, Molotov el Rhin.. En nombre de lo que tales decidieron hoy rechazar en- teramente el “plan de paz y elec- ciones” propuesto para Alemania por los rusos, porque aceptarlo equivaldria a convertir a ese pai; en otro satélite mas de la 6rbita soviética. Los Ministros de Relaciones Ex- teriores de las tres potencias se reunieron poco después del me- diodia en la resi- dencia del alto co- misionado _ brita- nico para prepa- rar la respuesta que daran en la sesion de esta tar- de al Ministro So- viético, Acorda- ron lo siguiente: MIAMI, FLA. SABADO 6 DE FEBRERO DE 1954. ESTUDIANDO _UN _GRAVE _PROBLEMA HEMISFERICO WASHINGTON, D. C., febrero 5. (De nuestra Oficina de Redaccion). —El pasado miércoles se efectud en el Committee Room del Hotel Congressional de la ciudad de Was- hington, una importante reunion De izquierda a derecha aparecen, durante la reunién celebrada por prominentes hom- bres de negocio latinoamericanos con el Representante William Lantaff, los sefores: | Dr. José Chavez, Ministro Consejero de la Embajada de Colombia; Wyn Penndleton, Editor del “Washington See-Saw”; Dr. Eduardo Zuleta Angel, Embajador de Colombia; relacionada con las injustas apre- | ciaciones que sobre el alza del café se han expresado en muchos} circulos americanos. Asistieron al almuerzo el Representante de Mia-| mi Springs, Mr. William Lantaff; APUNTO DE DISOLVERSE LA JUNTA EN Las Potencias Occidentales Listas | A Abandonar Las Deliberaciones En Vista De Imposibilidad De Acuerdo |los embajadores de Colombia y] Ecuador, doctores Eduardo Zuleta | Angel y José R. Chiriboga; el doc- tor José Maria Chavez, Consejero de la Embajada de Colombia; senor | el} Charles W. Smith, de Florida; Por le Libevtad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 180 RL el Representante William Lantaff, de la Florida; el Embajador José R. Chiriboga, de} Ecuador; Charles W. Smith, de la firma Smith Engineering Co., de Pensacola,, Fierida, y nuestro Editer, Dr. Francisco Aguirre. (Foto Contreras) yey Win Pendleton, editor del| entre los pueblos de nuestro, He- jcw ashington Saw” y nuestro | misferio y por eso me interesa é} editor. doctor’ Francisco Aguirre. |poder reunirme con. distinguidos _El Representante Lantaff decla-| amigos de la Améri Latina, a ré: “Me preocupa sobremanera el | fin de conoce caba d el punto mal entendido que pudiera surgir | de vista del productor de café”, BIDAULT 1) El plan de cinco puntos Propuesto ayer Led Soviético. 2 ae 2) Las diferencias entre los occi- dentales y. los soviéticos sobre el problema de Alemania, son tan profundas que no existe ya espe- ranza alguna de llegar a un acuer- do en esta Conferencia sobre la unidad de Alemania. 3) Los occidentales se negaran a aceptar cualquier procedimiento | que pudiere pro- poner Molotov pa- ra aparentar que en esta Conferen- cia se ha resuelto algo, como por) ejemplo, el de re- ferir el plan so- viético.a una co- mision de exper- tos para que con- tintien su discu- MOLOTOV _ sion. Las demandas inaceptables de Molotov y la negativa de los occi- | dentales a discutirlas, significan que ha fracasado la Conferencia de Berlin. Mas Cafiones Atémicos Para Europa REITERANDO LEALTAD AL PRESIDENTE RENUNCIO JUAN LECHIN. EN BOLIVIA ——_0—_—_— CAMBIO TOTAL DE LA ESTRATEGIA SE IMPONE EN EE. UU. WASHINGTON, FEBRERO 5. (UP)— El papel predominante que desempefan las armas nuclea- res en el nuevo sistema de defen- sa norteamericano se puso de manifiesto hoy al revelarse que ja primavera préxima se enviara a Europa otra bateria de cafones atémicos. Cuando eso suceda, las fuerzas de defensa de la Otan (Organiza- cion del Tratado del Atlantico Norte) tendran unos 18 cafiones atémicos en Europa, cada uno de Jos cuales podra disparar balas. de una fuerza explosiva igual a la de las bombas atémicas que se arrojaron durante la segunda gue- rra_ mundial. El ejército que se ordené al hatallén de artilleria de montana numero 264 -acantonado en Sill, Oklahoma- que se prepare para trasladarse a Europa. Ese batallon esta dotado | de seis gigantescos cahones atémicos de 280 milimetros. El batallén numero 868 -que es- taba en Fort Bragg, Carolina del Norte- marché a Alemania el oto- fio pasado y el ejército dijo en- tonces que era el primero de una serie de batallones que se envia- rian a Europa. En los circulos militares se su- pone que desde entonces se envid otro batallon mas a Europa, donde habré en definitiva cinco o seis de estos batallones. La revelacion de que los Esta- .. Continia en la Pag: 6 Col. 2) _'sa de la El Ministro de Minas dice LA PAZ, Febrero 5. —(UP)— Ha presentado la dimisién irrevo- cable de su cartera el Ministro de Minas, Juan Lechin, reiterando al mismo tiempo su lealtad al Presidente Victor Paz Estenssoro. En Ja carta de renuncia, Lechin dice que desea “seguir trabajan- do en la organizacién sindical den- tro de la misma orientacién a la que consagré mis mejores esfuer- zos,” pues crée que desde su pues- to sindical sera “mucho més util a la causa de la revolucién nacio- nal que desde el. Ministerio.” La renuncia dice textualmente: “Cumpleme renunciar irrevoca- blemente el cargo de Ministro de Minas y Petréleos. Después de ca- si das afios desde que puse al servicio de la revolucién nacional mi decision y modesta capacidad, debo volver a las bases de don- de sali para seguir trabajando en Ia organizacién sindical dentro de Ia misma orientacién a la que consagré mis mejores esfuerzos. “La renuncia no significa en ningtin caso que abandono la lu- cha por los ideales que usted en- earna, con los cuales estoy ple- namente identificado, sino mas bien que creo que desde mis ba- ses seré mucho més util a la cau- ion nacional que poala organizaci6n sindical a que ha dado antes todos sus esfuerzos. 0. que desea dedicar su tiem- desde el Ministerio. “Reitero mi absoluta seguridad en que el gobierno inteligentemen- te presidido por usted continua- ra conduciendo al pais hacia ni- veles mas elevados de progreso econémico y bienestar para el pueblo de Bolivia.” El dimisionario declaré a la United Press que otra causa de su renuncia es su deseo de me- (Continua en la Pag. 6 Col. 3) MINISTRO DE LA GUERRA HERIDO EN INDOCHINA —Oo— HANOI, febrero 5. (UP)—El Mi- nistro de la Guerra de Francia, Pierre de Chevigne, resulté hoy le- vemente herido al pisar una “Borm- ba de Trampa” cuando inspeccio- naba las tropas de la Unién Fran- cesa en el frente de Indochina Me- ridional. El mando francés dijo que tr-3 oficiales que acompafiaban al Mi- nistro resultaron también heridos. Después de ser curado, el viaje fo continué su visita de inspeccion. —_1.—_——_ MEXICO, Febrero 5. —(UP)— |El propésito de los Estados Uni- dos de poner fin at plan de in- migracién de los braceros mexi- canos constituyé una gran sorpre- sa en México, en cuyas ciudades fronterizas hay miles de desocupa- dos que desean eruzarlas para trabajar en las fincas norteameri- canas. El Departamento del Trabajo |anunci6é ayer en Washington que la contrata de los braceros termi- nara hoy. Este anuncio no se es- peraba en México. Los observadores dicen que esa decision complicara las dificulta- des que ya tiene México para re- solver el problema de los brace- ros y puede ocasionar otro éxodo Sorprende a México la Decision de Estados Unidos sobre los Braceros Todavia hay gran escasez de brazos en el Sur de Esta- dos Unidos.—Miles de desocupados listos en ciudades fronterizas. de “espaldas mojadas”, que es co-| mo se llama a los mexicanos que | entran ilegalmente en los Esta-| dos Unidos. Aunque México no aprobé el plan unilateral de contrata nor- teamericano -que elimind toda in- tervencién de las autoridades me- xicanas en ella-, ordené sin em- bargo que se permitiera cruzar la frontera a todos los mexicanos | que quisieran hacerlo, porque en| el sur de los Estados Unidos se experimenta gran escasez de bra- 208. Los Estados Unidos y México han regulado el movimiento de | estos trabajadores en desde 1942. El ultimo expiré el | (Continaa en la Pag. 6 Col. 1) SE AGRAVA EL PAPA RESUCITADO UN NINO EN TEXAS pews GALVESTON, Texas, febrero 5. | | (UP)—Tres cirujanos de Galveston resucitaron hoy a un nino de dos} anos y medio cuyo corazén dejo | de latir durante siete minutos pe- ro la criatura muri6 tres horas des- pués. ion de hernia en el} Newton Brooks, cuan- “El nino do.” n inmedia- nar una oper: nino Johnny do el anestesista grit6: tiene el coraz parali Los cirujancs abri |tamente la caja toraxica de su in| fortunado paciente y dieron masa- je, por turnos, al coraz6n. El corazon estuvo paralizado sie- te minutos completos. Los médicos tratados He aplicaron también una corriente | pecifico en el corazon eléctrica. El corazon volvio a latir (Continia en la Pag: 6 Col. 2) “NO HAY FALTA DE AMISTAD HACIA LA AMERICA LATINA Declaré en Washington el Sr. Edward| Cale, Representante dela Comisién del! Café.—La Campajfia Precio no Afecta Dicha Amistad WASHINGTON FEBRERO | 5. —(UP)—El representante de .Es- tados Unidos en la Comision Es- pecial del café del Consejo Inte- ramericano Econémico. y. Social, Edward Cale, formulé una decla- racién para asegurar a los paises latinoamericanos que la actual campafia contra el café en este pais no significa falta de amistad hacia ellos. ae resolucién dice textualmen- “le comisién especial del café det consejo interamericano eco- némico y social, Considerando: Que el Consejo Interamericano Econémico y Social ha _ enco- mendado a la Comisién Especial del Café estudiar las consecuen- cias de la situacién creada por la reciente alza en los precios del café; Que una de esas consecuencias es la campaiia contra el consumo del café que se adelanta en los Estados Unidos de América; Que esa campafia es resultado en gran parte del desconocimiento de Jas razones fundamentales que han originado el aumento de los precios; Que si esa campafia se exten- diera podria restringir gravemen- te el intercambio comercial ‘inte- ramericano, con perjuicio de los legitimos intereses econdémicos de Contra el Alza de los paises productores de café y de los Estados Unidos y podria afectar el buen entendimiento que existe entre ellos, Resuelve: 1- Expresar su profunda preo- cupacién de que por desconoci- miento de las razones que justi- fican el aumento de los precios del café contintie la campafia con- tra su consumo en perjuicio de la solidaridad econémica intera- mericana. 2. Recomendar a los gobiernos de las Reptiblicas Americanas que utilicen todos los medios a su al- cance afin de informar a sus pueblos acerca de la situacién del café. 3. Dar la mds amplia publicidad a la declaracién acerca de los precios del café aprobada en la sesién de esta fecha. 4. Continuar el estudio de la situacién a fin de recomendar las medidas que se consideran nece- sarias; -aprovechando, inclusive, aquellos. medios- colectivos que ofrecen los organos de la orga- nizacion de los Estados Interame- ricanos.” EN CARACAS NO SE TRATARA DEL ASUNTO DEL CAFE —_—9—— WASHINGTON, D. C., febrero 5. (UP)—La comisi6n especial del ca- fé del Consejo Interamericano Eco- | némico y Social desistid esta ma- frana, por 7 votos a 1, de pedir la inclusién del asunto de los precios del café en el orden del dia de la Décima Conferencia Panamericana, que se celebrara el mes préximo en Caracas. La comisién especial consta de (Continta en la Pag: 6 Col. 2) MARLON BRANDO DEMANDADO POR PERJUICIOS HOLLYWOOD, febrero 5. (UP) Los estudios en que trabaja el ac- tor Marlon Brando le mandaran hasta el ultimo centavo que pier- dan por causa de que no se presen- tara para el Todaje de la pelicula “Bl Egipeio,” que costara cuatro (Continiia en Ia ‘Pag Bh! Col: 3) uiTIMA HORA: COMPLOT PARA ASESINAR A IK” (Véa Informacién en la 7) ae . | que el estado del Los médicos acababan de termi- | : ‘UN “PRIMER’“DARTE CFICIA!, at EXPEDIDO POR EL MEDICO ANOC; eg Debilitado, Usan Inyecciones Parc: Sostenerlo’ | = OS CIUDAD DEL VATICANO, Fe. | terpretaciones dispares. Una es brero 5. —(UP)— Un boletin mé- | de qie el Papa ha empeorado en dico emitido en la fecha informa | horas 0 dias recientes. La otra, apa se ha agra-|optimista, es que el médico sen- cillamente informa del debilita- miento manifestado al eomienzo de la dolenci n fuentes vaticanas se ha rei- terado hasta el cansancio que la enfermedad en si fué resultado de vado a causa di |mes gastrica: |para alimentarlo. | El boletin, el primero que se |da desde que el Sumo Pontifice |enfermo el 25 de Enero, esta fir la dificultad de | mado por su médico personal, pro-|la_tensi6n nerviosa determinada fesor Ricardo Galeazzi-Lisi. Des-| por un exceso de trabajo, learta, sin embargo, las posibilida-| E] boletin sefala que la -prime- des de peritonitis, exceso de ni-|ra serie de pruebas realizadas en trogeno en la sa el estomago y 6rganos vitales. ve- cinos, dié resultados normales, pe- ro que se realizaré una segunda serie de examenes radiolégicos. En fuentes vaticanas se infor- mo que el Papa es alimentado por la boea, con cantidades pequenas de alimentos liquidos. Ademas .re+ {cibe drogas para fortalecerle y vi- taminas, por via oral @ imyeccio» {nes intramusculares, gre o dao es | No existe, a juicio de los cir culos médicos, el peligro de que Pio XII deba ser operado. El je. fe de la Iglesia Catolica cumplira 78 anos dentro de 25 dias. Por jotra parte, senala el boletin que desde hace tres dias el paciente |no sufre de hipo que habia sido, la molestia principal durante mu chos dias. | En ninguna parte de? boletér Uno de los parrafos del boletin| hay referencia alguna al estado dice: del Sumo Pontifice em el. dia de “El estado general, debilitado hoy. No dice que “se deébilita” sino que “se ha debilitado”™, _El boletin fué publicado por € io “Osservatore Romano,” eon dyertencia de que se-ke emi- tia nada mas que en vista de la | ansiedad prevaleciente y_ de ks (Conti en la Pag. @ Col. = por el excesivo y prolongado tra |bajo mental y fisico, ha experi-| mentado una ulterior depresién debido a las agobiadoras pertur-| baciones gastricas y a la dificul- tad para la nutricion.’ Este pa rafo da lugar a dos | in- | Derecho a Volar Concederan a la ‘Mujer Colombiana Dentro de Poca Renuncié Antonio Escobar Camargo el Ministerix de Justicia—Otras nuevas. ———_— 0 - — BOGOTA, febrero 5. —(UP) —}go, desde hace algun -tiempose Se informé que la Superintenden-|ha venido organizando um movir cia Bancaria de Colombia aprobé | miento que ha contado eon el el establecimiento en el pais de | apoyo de vastos sectores-oficiates, juna sucursal del Banco Nacional | En el proyecto de reforma cons |para el comercio y\ la industria titucional que el gobierno ante \de Francia. |rior iba a presentar a la eonsti |tuyente, se concedia a a mujer) BOGOTA, febrero 5. —(UP) —| voto pero solamente para las elec La Comision que estudia el pro-|ciones municipales. En el actual yecto de reforma_ constitucional | proyecto se le da la misma ¢ fe nr ne eennerenaee orem L que sera presentado a la Asam- blea Nacional Constituyente, apro- b6 una clausula mediante la cual se concederia voto ilimitado a la mujer. Actualmente la mujer co: lombiana no tiene derecho a vo [tar ni a ser elegida. Sin embar goria del varén, econ dereck ies ar en todas las eleecione. BOGOTA, febrero 5, —(UP)= El Ministro de Justicia, Antonio Escobar Camargo, present6 renut- cia de su cargo y anuncié que se \ ontinéa enla a en In Pag 6 Col 6 Col. 2)

Other pages from this issue: