Diario las Américas Newspaper, March 2, 1958, Page 12

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

‘Pag. 12—DIARIO LAS AMERICAS DOMINGO, 2 DE MARZO DE 1958 Episcopado Cubano Exhorta al Pronto Retorno (Viene de la Primera) | y el pueblo desean que los plas- | jnen en bien comin. Expresé tam-| Ministros .que habia realizado y | bau Trelles, que con caracter dej cargos que han sido formulados viene realizando todos los esfuer- | Juez Especial conoce la causa ra-| contra el Contraimirante de la Ma- zos posibles encaminados a que los| dicada por asesinato del Capitan | rina de Guerra José Manuel Rodri- | cubanos puedan résolver sus pro: Alejandro Gonzdiez Brito, que fue-| guez, Jefe del Departamento de | democratica-|ra Jefe del Puerto de Cienfuegos | Direccién, estimando que existen | contra él indicios racionales de eri- | bién que mientras se desenvuelve el proceso electorial é] esperara que el pueblo escoja libremente §us nuevos mandatarios en las elec- @iones sehaladas gobernando con buena voluntad para todos los cu- banos. Finalmente les dijo a sus | blemas _nacionales mente. LAS CAUSAS ESPECIALES | to naval, dedujo testimonio al Tri -{ fue echado ‘fostoro vivo en el al- a la Vida Pacifica Nacional Central Ramona, de Rancho Ve-| MODIFICACION DE WORARIOS| vid un informe al Tribunal de Ur- El Magistrado Dr. Francisco Ala-|bunal Supremo para que conozca | macén de azticar siendo apagado | loz, fueron detenidos 8 obreros del cuando la sublevacién de ese pu La Comercializacién ... (Viene de ta Pag. 2) gerados, fabricas' de conservas y ‘aticar Goseco y Abbot afirman que “el mo estatal en este sector, lo ha d cuencia la incapacidad o la vesi ‘empresas privadas para suministrar los medios de comercializacién adecuados. capitales y los refinerias de tales proyectos, La necesidad de riesgos econdmicos, inherentes a han resultado demasiado gran- des para el empresario del pais... y las empresas intervencionis- ictado con fre- stencia de las extranjeras dotadas de capital y la experiencia necesarias, 6 han sido especificamente desalenta- das, o han desistido ellas mismas, en vista de la magnitud de los riesgos”. Temen Sindicatos Traten de Controlar los Juegos de Azar en Isla de P. Rico (Viene de la Primera) | el Club Civico de Barranquitenos Residentes en el Area Metropolita- na Informa el sefor Riardo J. Pa Secretario Bjecutivo de dicha entidad civica, y organizador del | acto, que las ceremonias. del dia delitos que se les imputa finalmen- te a los nifos delincuentes lleva- | dos ante el Tribunal. Ambas facul-| tades pertenecen a los jueces, se- gun se dijo. El senador Luis Alfredo Col6n revelé que estos procedimientos | han causado malestar entre los | comenzaran en Barranauitas a las| funcionarios del Tribunal de Me- 10:30 de la mafana del domingo, | nores y que los mismos constitu, con un desfile de ciudadanos que | yen violaciones a la Ley de Meno- recorrera las principales calles de | res y a la Constitucién. la poblacién portando banderas de | i 10 los Estados Unidos. Dirigiran la) Debate te aces eat manifestacién los sefiores Miguel A. Garcia Méndez y Luis A. Ferré,| yayAGUEZ, (Envio del CAAM) Presidente y Vicepresidente res-|_f] Rector-de la UPR. don Jai- pectivamente, del partido Estadis-| me Benitez, participaré en la ce- pee eeu icano | remonia de dedicacion del edifi- | Luego del recorrido los visitan-| gig donde estan instalados los la- | tes, se reuniran en el Club Esta-| horatorios de ingenieria ‘mecanica dista de la localidad, donde se im-|¢ jingenieria quimica del Colegio | provisara un mitin en el cual se di-| qe Agricultura y Artes Mecanicas, ali i panes dos puneeger | a la memoria del extinto ingenie- ideres del PER y otros invitados. | r5 don Antonio. Lucchetti. Las ce- €OMITE ASESOR DE SIERRA leecaial tendrian lugar el dia 8 BERDECIA | de marzo entrante, a las tres de | SAN JUAN.—EI Secretario del | Trabajo, sedo por el secretario | Sierra Bersigné un Comité Indus-| trial Asesor del Secretario del Tra- bajo el cual tendra la encomienda de asesorarle en cuanto a los pro- gramas que desarrolla el Departa- { mento y de hacerle recomendacio- nes sobre problemas de caracter | general que afectan a la industria y al trabajo. la tarde. Este acto se realizara en’ o¢asién | en que Ja Asociacién de Ingenie- | ros Mecanicos de Puerto. Rico ce- lebra. una asamblea extraordinaria | en el campus del Colegio. | El iaboratorio construido a un | costo de mas de un cuarto de mi- Esta es'la primera vez que un | reo estatal invoca en la Isla la ju- risdiccién de una corte federal por sto tardanza en Ja accién una abi del Tribunal Supremo estatal. Fournier, de 31. afos, acusado | de haber matado a su esposa en noviembre de 1950, ha estado re- cluido en la Penitenciaria estatal durante todo el tiempo excepto dos meses desde el momento de su arresto. Primero fue condenado a cade- na perpetua luego de habérsele en- contrado culpable en la Corte Su- perior de San Juan en marzo 16 de 1951 habiendo apelado su caso cinco dias después ante el Tribunal | Supremo de la Isla. i | Tres afios y siete méses mas tar- | de, en noviembre 5 de 1954, el Tribunal Supremo revocé a la Cor- te Superior y ordené la celebra- cién de un nuevo juicio. Fournier fue excarcelado bajo fianza hasta que el nuevo juicio comenz6é en enero 5 de 1955. Un mes depués Fournier fue en- contrado culpable nuevamente y en marzo 21 fue sentenciado otra vez a cadena perpetua. Pocos dias depués Fournier ape- 16 su caso nuévamente para ante el Tribunal Supremo donde el caso aun esta pendiente. Ademas de esa segunda apela- Legis nee Seoul total: | cién, Fournier radicé una peticién mente ‘para la enseflanza | dé ‘Habeas? comdiin ‘eniia Crete Sut Fl Comité Industrial esté for- rias como la termologia, mecanica mado por representantes de enti- dades patronales y de organizacio- nes obreras y fue nombrado por el secretario Sierra Berdecia ‘en ar- | monia con la politica del actual Gobierno de estimular, fomentar y obtener una participacién activa de la ciudadania en los diversos programas que el Gobierno desa- trolla para beneficio de todo el} pueblo”, segtin indicé el semor Sie- tra Berdecia. Sobre la misién del Comité, el | Secretario dijo que “es mi propési-.| to consultar de vez en cuando al | Consejo Industrial sobre los pro- gramas en desarrollo del Departa- mento, a los efectos de obtener mejor evaluacién de los mism | Agreg6é que “sometera a estudio | del Consejo, para conocer sus_re- comendaciones, problemas de ca- racter general que afectan tanto a la industria como al trabajo”. PRACTICAS ILEGALES EN TRIBUNAL DE MENORES La Comisién de lo Juridico Pe- nal del Senado realizaré una am- plia investigacién sobre alegadas practicas y procedimietnos ilegales | y anticonstitucionales que se estan Mevando a cabo en el Tribunal Tu- telar de Menores. | El presidente de dicha comision senatorial, licenciado Luis Alfredo Colon, revelo ayer tarde ave . la Comisién tomé el acuerdo de efec-| tuar la mencionada pesquisa co- | menzando en los primeros dias de | de fluidos, operaciones unitarias y transferencia de calor. Luego. de ila ceremonia, los miembros de la Seccién Estudian- til de la Sociedad Americana de Ingenieros. Mecanicos haran una demostracién: del funcionamiento del laboratorio. Se pondran en ope- racién equipos tales como bombas calderas, compresores, permuta- dores de calor, maquinas de. com- bustién interna, vertedorés, cana- | les, abanicos, generadores, maqui- | nas de vapor y calentadores. LEGISLATURA APRUEBA ESCUELA DE ARQUITECTURA SAN JUAN—La Asamblea Le-| gislativa impartié su aprobacion final a una medida que hara po- sible el establecimiento de la Es- cuela de Arquitectura en la Uni- versidad de Puerto Reio: Al efec- to, el Senado, en votacién final y por unanimidad aprobé la medida | que antes habia aprobado en forma | igual la Camara de Representan- tes, y que es la K. C. de la C. 494, | radicada en la Camara por el re- presentante Ermque Anglade. La Resolucion asigna a la Uni- versidad 20,000 para sufragar los gastos de los estudios necesarios para la organ‘zacién y estableci- miento de la Escuela de Arquitec- tuta. Ua Universidad debera ren- dir un informe sobre dichos estu- dios a-ia Asamblea Legislativa. PETICION DE HABEAS COP ?US PRO FOURNIER EN LA CORTE | la semana proxima. | FEDERAL | dencia de Seguros de Puerto Ri- | El acuerdo fue tomado después que la Comision recibié informes de varias irregularidades que se alega se vienen cometiendo en los procedimientos y en el funciona- miento de dicho tribuna' Cité el ejemplo de informes re-| cibidos en el sentido de aue ‘as | SAN JUAN.—El licenciado Ge-| rardo Ortiz del Rivero radicé en! la Corte Federal una peticion de habeas corpus en favor de Ramon Antonio Fournier ‘Sampedro, ale- gando que la tardanza del Tribu- nal Supremo de Puerto Rico en decidir 1a avelacién del caso y una trabajadoras sociales que prestan | peticion similar de habeas corpus, servicio en dicho tribunal son las | constituye una violacién de los de- que determinan !a cavsa probable | rechos constitucionales del acusa- delincuentes. Agre |-do, g6 que también se ha informado a | Fournier ha sido juzgado y con- | a n cue estas trabaiadoras| yicto dos vec@s del delito de. ase- son les ave c2l’fican los | s‘nato en primer crado, Arévaio rre.g P.O. Bi 1012 CHAMBER OF it Forwardi Freight Forwarders AGENTE DE: TRANSPORTES RODY, S. A. DURALVA EXPRESS CO. ° TELEFONO FR 3-4533 MIAMI 28, FLA. | | OX 4551° | q| COMMERCE BLIDG, perior en abril 30 de 1956, y un afio con tres meses mas tarde, en julio 15 de 1957, la peticién fue denegada. Cuatro dias después, se radicd una peticién de habeas corpus en el Tribunal. Supremo de Puerto Ri- co. Tanto esta veticién como la apelacién del caso estan vendiente de decisién en el alto tribunal. La defensa alega en este caso que la tardanza del Tribunal Su- | premo en decidir la apelacién y el habeas corpus es de hecho una negacién de los derechos de ape- lacién establecidos por la Consti- rucion de Estados Unidos. El li- cenciado Ortiz del Rivero sostie- ne que la dilacién ha violado la Constitucion de Puerto Rico, la cual provee que una peticion de habeas corpus debe ser ventilada “sin tardanza”. En la peticién radicada se aleza que Fournier ha “agotado” todos los remedios existentes en las cor- tes estatales de Puerto Rico y por Jo tanto invoca la juridice’4n fe- deral en este caso. Fournier, se- glin se sefiala, ‘“‘no puede obligar” al Tribunal Supremo de Puerto Ri- co a decidir su caso, de acuerdo con las actuales leyes locales. En la Corte Federal atin no se ha sehalado fecha para la vista de la peticion. INVESTIGAN SEGURO DE LOS MAESTROS fs SAN JUAN—AI continuar la in- vestigacion que hace la Superinten co del seguro existente entre la Asociacién de Maestros y la com- paiiia aseguradora Reserve Esta- te Life Insurance Company com- parecieron a declarar ante el co- misionado Pablo J. Lopez Castro los sefores José Joaquin Rivera, Virgilio Brunet y Joaquin Fonta- né. El primero en prestar declara- cion lo fue e! sefor Rivera, secre- tario ejecutivo dejla Asociacion | de Maestros y luego le 'siguieron el licenciado Brunet, asesor legal de la Asociacién, y el sefor Joa- quin Fontané, tesorero administra- dor de la Cooperativa de Crédito. Aunque no se revelé lo declara- | do el sefior Lépez Castro informé que la investigacion se viene ha- ‘eiendo para determinar si el Cé- | figo de Seguros de Puerto Rico ha sido violado por la Asociacion de Maestros de Puerto Rico o por la Cooperativa de Crédito al llevar negocio de seguros con la Reserve ‘Life Insurance Company, que no esta autorizada para hacer nego- cios en la Isla, Se informé ademas que un pro- posito de la investigacién es saber quién es el representante en la Isla de la Reserve Estate Life In- surance Company. El comisonado Lopez Castro se- | flalé que si de la investigacién que se practica se llega a determinar que existe violacién al Codigo de Seguros de Puerto Rico el caso le seré sometido al Secretario de Jus- ticia para que se tome la accién pertinente. | minalidad El declarado varios ex miembros de la Marina de Guerra, sancionados por la sublevacion de Cienfuegos que fueron deteridos y trasladados a La Habana conjuntamente con lel ex Capitan Gonzdlez Brito y el ex teniente Dionisio San Roman, sefalado éste como Jefe de la Re- vuelta. Agregaron que se les llevé a la Cabana, la Quinta Estacion de Policia y a la residencia parti- cular del Contralmirante Rodri- guez Hernandez en el Country Club siendo golpeado por orden del mis- mo. El Juez Al:oau, incluyé como acusados y dispuso la instruecién dé cargos al teniente Faustino Carvajal y el alistado Orlando Cué- | lar del Servicio de Inteligencia Naval, el Comandante Jesus Blan- co y Capitan Julio Laurent, los | Cabos oJsé Sanchez y José Alfaro, todos de la Marina y el Comandan- te de la Policia Esteban Ventura. También el Dr Alabau curs6 co- municacion al Jefe de las Fuerzas | aéreas y del ejército para que le co | muniquen«quiénes fueron los pilo- tos que trasiadaron a los deteni- dos de Cienfuegos a La Habana. En cuanto a la causa que se sigue .vt la muerte del joven Gerard¢ Abreu radicada por asesinato, el Dr. Alabau curs comunicacién al Jefe de la Policia para que se pre- | sente el Comandante Esteban Ven- tura, apercibiéndole que si no lo} hace, ordenara su arresto ya que | el citado oficial esta acusado por la madze del joven muerto, de que agentes a sus ordenes le detuvie- ron. | La Audiencia habanera designéd | Juez Especial al Dr. Eradio Baca- Ilao, para que conozea como juez especial la causa radicada por la desaparicion de: escultor Osvaldo | Bermidez y el ex representante | a la Camara, José Maria Pérez. ASALTADO UN CUARTEL Desde Mayari, Oriente se renor- | t6 en la manana de ayer lunes que | un grupo de rebeldes habia asal- | tado un cuartel de la Guardia Ru- | ral instalado ec el lugar conocido como Las Pasas. cerca de la mina de la Nicaro, l!evandose las armas | del mismo, pues lograron sorvren- | der a los soldad:s, Se agregé | posteriormente salieron en pe: cucion de los rebeldes fuerz9s col ejército vy que se efectud un en- cuentro en el eval resr!t6 meno un sargento do anellido Fernan- | dez y her'do un soldedo. DE CAMAGUEY 12 | - Desde Camaztiey se renorté eve en el reparto Vista Hermosa fué asaltado uns Omnibus por tess in-| dividuos armados los cuales le die- ron fuego En la ciudad de Morén se produjo un apagén en el curso del cual estall6 una bomba en las oficinas de la redaccién del Noti- ‘ciero Radio Morén, que produjo | grandes dafios. También fué lan- zado un coctel Molotov contra la residencia del Director del noticie- ro, Dr. Pablo Castellanos. En la ci | dad de Camagiiey tres desconoce: Magistrado dedujo | el testimonio ya que él no tiene | facultades para procesar a un ofi- | cial de esa garduacién. La dispo- sicién la adopto después de haber | por los empleados del mismo. Des- de Nuevitas se informé que se con- tinda observando un gran movi- miento de tropas en persecucién de los elementos revolucionarios que se encuentran en esa region y que hicieron agresién al Ejerci- to resultando muerto un soldado. Se dijo, aunque sin confirmar, que | por la Playa de Santa Lucia se ha- bia producido un desembarco re- | volucionario, sin- que atin se haya |establecido contacto entre éstos | y el ejército. # . | DE LAS VILLAS En Santa Clara fué encontrado muerto con un Gisparo en la nuea, cia Martinez, de 22 afios, del ser- vicio de Emergencia, estimandose ma pasional. En la propia ciudad, la locomotora 1005 de los. FF.CC. Occidentales, se descarrilé y se pro- yecté contra dos casas de familias, resultando leshionadas Serafina Lla de 57 afios, sufriendo la locomo- tora dafos por 1,500 pesos. En el OTRO GRITO... — Viene de la pagina 6 — falta de interés demostrada por el gobierno norteamericano ha- cia los problenias de sus veci- nos’. Y esta decepcion por la inexpl.cable apatia. del Tio Sa- muel en sus relaciones con La- tinoamerica, tiene una gran sig- nificaci6n ahora por haber sido undnime y manifestada con fir- meza. Lo mas triste de este caso, y aqui lo repetimos, es que la América Latina —maltratada en todos los programas de ayu- da de los EE UU. es el mejor mercado que tiene norteaméri- ca en el exterior, pues con nin- guna otra regi@n del mundo de- sarrollan tan ventajoso comercio como el que lievan a cabo con “las naciones vecinas de este he- misferio. Lo prueba el hecho de que un Senado* norteamericano, el republicano Homer Caper, haya dicho en el Congreso de la Union que “las inversiones nor- teamericanas en la América La- tina son las mas lucrativas, pues en un solo aio revierten casi tanto como Jo que hemos vresta- do o dado a todos los naices Ia- tinoamericanos juntos en los ul- tiros 12 aftos” nes cle en ington ¢ muchos donde que- pte, las nazio- G a 24 saben © del 25 r taciones a ero decir que ms de ur: cua*ta parte del total de sus exvortaciones son Al . al spr del Rio Grande. Y debemos aftédir, “nagadas al precio que caprichosamente quieren facturar los_buenos so- cios del norte’. Sin embargo, Europa, Asia y el Mediano.Orien- te, monopolizan exclusivamen- te la atencioén de Washington, en forma que ya es irritante. 7A qué se debe esta situacion? Solo el pasado ano —para de- mostrar las j»g0sas ganancias de los EE. UU en Latinoaméri- | ca— el volumen del comercio norteamericano con sus vecinos el soidado del ejército José Gar- | posible que se haya tratado de dra- | nes, de 43 afios y Beatriz Garcia} | mismo, acusados de planear actos | de sabotaje. En Santa Clara esta- H6 una pomba en el local de la Federacién de Trabajadores de | Las Villas, causendo dafios y he- ridas a Rolando Nieto Rey de 25 afos. En el Palacio de Justicia de Santa Clara, estallé una potente bomba que prodvjo grandes dafios, sin que se reportaran lesionados. | EN LA HABANA En La Habana se produjo un ti- roteo en el Paseo del Prado, en la | noche del sabado, habiéndose re- portado que finalizado el hecho fué recogido por los agentes de la au- toridad, el cuerpo, ensangrentado de un hombre joven, que se tras- lad6 al hospital militar sin que se dieran a conocer sus generales. Se dijo que los disparos fueron he- chos desde un automévil al que re- sult6 herido. En Madrugada se produjo un tiro teo en el interior de un omnibus de los Especialcs de Cardenas, re- sultando muerto el joven José Ra- mon Zulueta, vecino de Matanzas y herido el vigilante de la Policia, Placido Diaz. Segim las actuacio- nes, el vigilante herido y su com- panero Hermenegildo Cardenas, viajaban en el vehiculo y exigie- émnibus, joven Zulueta, se iden- tificara, pero ej]. mismo, lejos de ello, sacé un arma y les disparo y al repeler la agresién le dieron muerte, resultando herido el po- licia Diaz. En la Novena Estacién de Poli- cia se encuentran detenidos Her- minio Gomez Abreu de 18 anos, Remberto y José Miguel Alfonso Gutierrez y Braulio Manuel Rodri- guez, acusados de intentar incen- diar el Tribunal Superior Electo- tal Richard; soné un disparo que hirié a Gomez Abreu en un brazo, | En el Central Hershey. se produjo | ron que el también pasajero del | | ral. Al discutir con el jefe del gru- po que planeaba el atentado, UN) maron a los bomberos a Peenibn Los trenes que salen de La Ha- ‘bana y otros lugares de la nacién | para Oriente han sufrido modifi- | | ecacion en sus horarios de salida a fin de que Ieguen a aquella re- | | gion en horas del dia, debido al | constante sabotaje de que vienen | siendo obieto. EN LAS VILLAS En Santa Clara un grupo de in- dividuos agredié a tiros a José Mi- | guel Castillo en su casa y resultan- | do herido el mismo’y la joven Car- el lugar. En una finca de San Die- go de] Valle resulté herida a per- | digonazos la nifia Ana Lucila Pé- rez de 13 afos. El Jefe Militar de Sancti Spiri- | tus informé aia Audiencia res- pondiendo a un. segundo recurso de habeas corpus a favor de Ra- mén Claro Pando Ferrer, que el mismo no ha xstado nunca dete- nido en dépendencias a su mando. | Igual informe hizo el Jefe de la | Policia de Santa Ciara, sobre Ro- | Jando Monzon, En Caibarién fué | | destruido un rancho nombrado El Jagiiey portiun incendio, OTROS INCENDIOS En Matanzas fue incendiado el | local de las piezas de conviccién | de la Audiencia dafando muchas | pruebas; un automdvil fué incen- | | diado. En Pinar del Rio fueron | | destruidas una escuela y dos casas | | de tabaco. DE LA HABANA En San Anto«io de Rio Blanco, | fué encontrado el cadaver de un | | Joven blanco cor una herida en el | | vientre no, hatiendo sido identi- | ficado atin En Villegas 435 se pro- | dujo un incendio, los vecinos Ila- | inquilinosh no lo sabian. Al perso- | arse la policia encontré que ha- | bia en la casa fésforo vivo y di- men Trimifo que transitaba por | | un incendio que destruy6 parte de | namita. Fueron detenidos Miguel la refineria y almacenes donde se | Pea, Evelio Diaz Lopez y Moisés | | encontraban unos mil sacos de az- | Agustin Cartaya. ie car. Seis hombres resultaron lesio- | nados al volcarse un carro de in- | | cendio. INFORMES DE ORIENTE En Santiago de Cuba informd el Regimtento Maceo, que no hu- DECLARACION DEL CANCILLER El Ministro de: Bstado refirién- | dose a las decleraciones formula: | | gencia de La Habana acompahan- | do varias hojas sueltas que afir- man fueron encontradas por agen- tes policiacos.en las calles capi- talinas y suscritas por el Partido Socialista Popular (comunista) citando al pueblo para que se con- gregue frente al capitolio nacio- nal mafiana lunes 24 de Febrero, en horas de la mafiana a fin de protestar contra la carestia de la | vida. Segiin al BRAC, el tnico pro- | pésito era alterar la paz publica y acusé a los doctores Juan Ma- rinello, Arnaldo Escalona y Carlos Rafael Rodriguez como responsa- bles de la incitacién. PINAR DEL RIO | En el Centrai Niagara, Consola- cién del Norte, fueron quemadas mas de 100.000 arrobas de cafia. Juan Pereda, denuncié la desapa- ricién de su hijo Rogelio, que tra- baja :n ej hospital Universitario | Calisto Gareia de La Habana, El Tribunal de Urgencia condené @ cinco detenidos acusados de la te- | mecia de pertrechos de guerra. EL PROBLEMA DE LA CARNE Continta siendo vendida a so- breprecio en esta capital, la car- ne de res para consumo publico, del Ministro de Comercio de que | no debe de pagarse ese sobrepre- cio. EN LAS VILLAS El Club Rotario de Santa Clara | se adhirié puiblicamente a los pro- nunciamientos del Comité de Ins- tituciones Civicas Cubanas y pi- dié a todos los Clubes de esa or- ganizacién que lo hicieran igual- mente. EN VIGOR... — Viene de la pagina 6 — El nuevo Cédigo del Transito ha rebajado el costo de las mul- tas, aunque seran mas numero- sas. De acuerdo con las nuevas ta- rifas las violaciones del transito seran castigadas con las multas siguientes: Exceso de Velocidad, $5 por cada cinco millas, sobre el limi- te; en lugar de los $15 que se aplicaba antes. Por Seguir Demasiado Cerca, $10 lo mismo que antes. bo intento de secuestro de la hi- ja del General Alberto del Rio Cha- viano en relacién con el atentado de que fue objeto el soldado que la custodiaba y que resulté muerto. | En Santiago se produjo un fuego en el almacén Je azticar de la Com- | pahia Operadora de los Muelles, donde habian 38.000 sacos de azii- | car, teniendo que cooperar varios barcos que estaban en la bahia | con 10s bombeos para extineién | del incendio. Un autobus fué asal- tado y quemado por varios desco- | nocidos en la propia ciudad: y el presidente del Consejo Diocesano, denuncié la desaparicio6n de Ma- | nuel Ortiz Rodriguez, miembro del |grupo Sagrado Corazon de Jests, | de la Catedral Sontiaguera. | En Jiguani cinco hombres secues- | | traron a José Rodriguez Machado | y Léonidas Pérez y una hija del | primero, haciéndoles disparos, a | consecuencia de. los cuales murié | Léonidas; Rodriguez y su hija su- | frieron varias heridas de bala. En | Manzanilio los rcbeldes tirotearon un tren de caha. muriendo el obre- | | ro Manuel Ramos y resultando he- | ridos graves dos soldados. En Guan- | § das por el lider rebelde Fidel Cas-| tro acusando a los gobiernos de | Cuba y Estados Unidos de haber actuade de acuerdo en el caso de la detencién dei ex presidente Prio | Socarras, declaré que el gobierno cubano ce'oso de la soberania na- | cional, ha cuidado. siempre de no | intervenir en ssuntos propios de | otras naciones. Agregé que el ru- | mor que calificé de avieso, de que | el gobie.no cubano concerté un | pacto con el de Estados Unidos en | relacion con el caso de Prio, no | | es cierto y que su detencién se de- | bié unicamente a haber violado las | leyes de aquel pais. Dijo que lo lamentable era que haya cubanos| que sestienen 1a intervencién de | gobiernos extranos en la politica interna. DENUNCIAN A COMUNISTAS El Bur6é de Represién de Acti- Por no Ceder el Derecho de Paso, $5 en lugar de $10. Por Pasar Una Luz Roja o Se- fal de Parada, $5, en lugar de $15. Por no Avisar la Sefial de Do- blar, $5, lo mismo que antes. Por Doblar indebidamente, $5 en lugar de $10. Por pasar Indebidamente, $10, lo mismo que antes. Por Estacionar Sobre Tiempo, $2, en lugar de $3. Por Estacionarse en Lugares » Prohibidos, $5, multa nueva. Por Caminar Entre el Tran- sito (Jaywalking), $2. Los acusados de embriaguez, o de guiar con temeridad o des- cuidadamente, tendran que.com- parecer ante el juez. Todos los ! acusados de las demas faltas, po- ' dran pagar las multas sin nece- sidad de presentarse ante ek juez. ij | Vidades Comunistas, (BRAC) en- BAD AME RSA llego a la suma de 7.500,000,000.- 00. Por qué nos ignoran enton- ces? ,Por qué inclusive se nos amenaza con imponer mayores derechos aduanales a importa- ciones que son vitales para la América Latina? {Es asi como | dos asaltaron la Radioemisora Ra- | | dio Agramonte, donde colocaron una potente bomba que al estallar | la destruy6. La Emisora es propie- iis | dad del Senador Ricardo Miranda. | | El Colegio de Periodistas de Ca-| magiiey protest6 por este hecho. | tanamo fué muerto a tiros Alci- | biades Heredia Pérez. En Alto | Songo fueron encontrados dos ca- | | daveres balaceados. En Yateras in- tentaron incendiar la Jefatura lo- | cal de Salubridad. En Yara apare- | cié ahorcado un desconocido. En el Central Baltony, aparecié otro rite Set TT yy ontecer cuba WYVVYYUSEN — RE J "*0 SEERREAAAASARARESREEEE (Viene de la Pag. 2) j En el Central lia fué descarrila- ; da una locomotora con dos carros tanques y en e: lugar conocido por Chucho San Jeconimo, fué abierta | la via, pero los tripulantes del tren que Dasaba por ej lugar,.se dieron | cuenta evitando el descarrilamien- | to. Dos puentes ferroviarios, uno jen el kilometro 255 y otro en el Central Césnedes, fueron incen- diados. En el Central Agramonte, BUZOS, 2... (Viene de la Primera) vehiculo y lo. arrastrara corriente |abajo-por lo menos veinte me- tros. Es probable que los cadaveres hayan sido arrastrados por las aguas después que el é6mnibus de- saparecié en el fondo. |MAYORIA... (Viene de la Pagina 3) tina, que ha de representar igual- mente un triunfo para todas las reptiblicas hermanas de la Amé- rica Latina.” la tradicién en las Nacidnes Uni- das, aseguta practicamente que América Latina estaraé represen- tada el aio préximo en el conse- jo por Panama que retendra su puesto en 1959 y la Republica Argentina. En cuanto al consejo econdmi- co y social, doride Brasil cesa es- te afio, hay por el momento dos candidaturas. latinoamerica- nas, las de Venezuela y Uru guay. LOSTRES 1051 N. W. 2nd STREET REPARACIONES Y PINTURA EN GENERAL’ CARPINTERIA @ PLASTER PRECIOS ESPECIALES Servicio y Responsobilidad. LLAME A LOS TELEFONOS FR 4-0847 O FR 4-0012 Esta mayoria, de acuerdo con / pagan nuestra ieal amistad? Sabemos que el Secretario de Estado oJhn Foster Dulles es ‘bien miope, pero su miopia po- litica con relazién a Latinoamé- rica es la que mas nos ofende. Por eso nos aiegramos infinito | que sean ahora los representan- | tes diplomaticos de la América | Latina quienes hayan hecho una severisima critica por la falta de interés del gobierno de Washing- ton en jos asuutos interamerica- nos. Y felicitamos especialmen- te a dos buenos amigos, a Ri- eardo Arias, Wmbajador de Pa- nama y a José Chiriboga, Emba- | jador del Ecuador, por haber si- do los mas duros criticos, pues | ya era hora de hablarle a_ los | funcionarios de Washington co- mo se dice “a calzon quitado” para que sepan esos “talentosos” dirigentes de la politica exterior norteamericana que la manifies- ta indiferencia de los EE. UU, por Latinoamérica’ puede costar- les caro, Si se derrumba la soli- daridad hemis{érica —que ya es- ta, dicho sea de paso, bastante agrietada— ahora que la Unién Soviéetica esta. tratando de reemplazar con sus productos los productos norteamericanos en condiciones mas ventajosas para esas naciones, la situacion va a ser dificil para los EE.UU. El momento’ es de mayor gra- vedad de lo que se imaginan los * funcionarios de Washington. Si siguen fomentando con sus erro- res y su indiferencia una hosti- lidad que puede llegar a conver- tirse en represalias, van a que- dar muy mal parados, a_pesar de sus délares y sus cohetes, pues ya el Oso Soviético esta asomando con bastante éxito sus ufas’ por Latiooamérica. Chile, Argentina, Brasil y el Uruguay ya estan comerciando con Rusia. Y este ejemplo es muy posible que se extienda a otros paises como Mexico, Peri y Bolivia que ya comienza a coquetear con los sovieticos. El, peligro es grande, Ojala que lo descubran a tiempo los ‘buenos socios norteameri- canos” cadaver balaceado. de la misma especie. Tan dafiino es para Cuba un Rivero Agiy2ro que un Grau San Martin, un Alliegro que un Marquez Sterling, yn Salas Amaro que un Amalio Fiallo, un Masferrer que un Pardo 2la- |UNIDAD... da, un Otto Meruelo que un Conte —(Viene de la pag, 6)— cion entera, fue la cuesta inicial | de la victoria. Los partidos se uni- fiearon, el estudiantado se unifi- c6, los intelectuales se unificaron, el pueblo se uniticd, la nacién en- tera se unificé, bajo una sola con- signa: ‘Fuera ia dietadura de Pé- rez Jiménez. Todo lo demas es se- cundario” Y bajo el ariete de esa consigna, bajo el ariete. de una prodigiosa unidad nacjonal, se des- plomo en pocas horas de lucha bravia ja dictadura que era con- siderada hasta hace pocos meses como el despotismo mas: sdlido, mas inconmovibie de América La- tina. Es ésa, no lo olvidemos por un solo instante, la primera y funda mental leccién del hazafioso com bar que acaba de librar Venezue re Hasta aqui las palabras plenas de razén y de sentimiento de Mi- guel Otero Silva Ahora nos toca a nosotros los cubanos, a los re- volucionarios de todas las militan- cias, a los cubanos que luchan frente a la diccadura de Batista y que no militan en partidos ni grupos, sacar provecho de esta gran leccién que nos ha dado el pue- blo venezolano. Es imperioso que echemos por la borda todas nues- tras discrepancias, todas nuestras diferencias, todas. nuestras. quere- llas comineras, y que dediquemos nuestro »esfuerzo UNIFICADO a la gran batalla, a la de expulsar del Poder al Usurpador, y quien Ponga tienda aparte y desoiga los clamores de un pueblo cansado yd lleno de angustia, que esta pi- diendo a gritos que lo liberten, tendra que responder ante el se- vero tribunal de la Historia de sus sentimientos, innobles en es- tos momentos, de querer seguir luchando independientemente de los dem&s cubanos, que luchan no por la misma causa, que es la cau- sa de todos: la caida del Tirano. Ves rosidad del Cubano. Bien saben ellos quiénes son fratriciday Bien saben ellos que Bien saben ellos que las pres! Agiiero. Repudiables hipocritas de siete meses. Gangsters de la ge me- los eulpables tnicos de la guerra la Farsa Electoral no elimina, ni siquiera amortigua el dolor de los cubanos. untas elecciones no acabaran con los continuos asesinatos de los obreros de todos los sectores, ¢:omo Verdalles,. Calixto Sénchez, Valdivia, Armando Garcia y tantos ‘otros que no acabara con la dictadura mujalesca en los sindicatos obt‘eros, Que no agabaré con el hambre y la miseria de los miles de culyanos desocupados. Que no acabaré con la explotacién inicua de los hom- bres y mujeres de cientos de sectores laborales. Que no acabané con las desapariciones como la de José Maria Pérez, Tte. San Roman, Al- fredo Gutiérrez. Que no acabaré con hechos tan. indignantes como el asesinato de Aleida. Fernandez. Que no acabara con los ded falcos gigantescos a las Cajas de Retiros de los trabajadores. Que mm) aca- bara con la feria del juego libre con que propios y extrafios orren a la sociedad. pables mayores. ’ Y es que olvidan el impulso ciudadana. Los _trabajadores. esta sellado. Ese destino glorioso, En fin, bien saben ellos endrogadores de conciencia, que la\ Farsa Electoral .traeré para Cuba mas sangre, dolor y lagrimas. #tdngre, | dolor y lagrimas de las que ellos, colaboracionistas traidores, sion cul- renovador que viene de abiijo, de las clases.populares, de los genuinos representativos de la dlignidad Olvidan que el destino de Quba ya al que tenemos derecho las obre- ros y el pueblo entero, vendra con la insurreccién armada ey: apoyo de la Huelga General Revolucionari: 1 formula de componendas, el biene:; ia. De ahi saldré, y no de 1xinguna star de la nacién. CUBANO CONTRIBUYE, CON UN DIA 'DE HABER A LA. LIBERACION) DE TU PATRIA\ RESISTENCIA CIVICA Y ‘ MOVIMIENTO 26 DE /JULIO

Other pages from this issue: