Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de fa Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas “Sint erence ANO V 10 CENTAVOS PROYECTIL “THOR”.—EI Coronel Harry J. Zink (centro) examina un modelo del proyectil balistico Thor IRBM, con el capitan George Lipchak (izquierda y el sargento, Ralph J. Taylor en el departamen- to de proyectiles de Ja Fuerza Aérea, de la planta de la General Electric, en Filadelfia, Pa. El coro- nel Zink, comandante del Escuadrén Estratégico de Proyectiles N? 672, esta destinado a Europa en este afio 1958. — (Foto UP). } SINTESISUMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” IKE SOMETIDO AL DENTISTA WASHINGTON, (UP) — Los f dentistas del hospital militar Wal-| ter Reed, le extiajeron una mue-| i la al Presidente Eisenhower y el Primer Mandaiario pasé la noche en el hospital, para ser mometido hoy por la manana a un recono- timiento, en relacién con el ata-| que al corazén que sufrié hace | euatro meses. James C. Hagerty, secretario de prensa de la Casa Blanca, dijo que! Ja extraccién de) molar duré 15 | minutos y fue “normal y con éxi- | to”. Se le aplicé amestesia local | y una hora después de la opera-| | tion estaba leyendo en su cama} del hospital. El -reconociiniento médico del ryhast ae pigina 12 — —— ‘16 en Total Envenenados TUNEZ, marzo 1 (UP) — La comunidad de 100.000 franceses expulsién no explicada de 12 ciu- dadanos franceses. La comunidad francesa habla de | pedir proteccién a los jefes de los | 22.000 soldados, marinos y avia- dores franceses estacionados en Tiinez. La policia tunecina cayé ayer sobre franceses en Bizerta y los expulso del pais antes de que las |autoridades francesas | hacer otra cosa que presentar una | protesta menor. - Los hombres fueron. levantados de la cama entre las cuatro y, seis’ { Personas mas Fallecieron por Tomar Alcohol de Madera Todos los. Casos en Barriada Boricua de Harlem NUEVA YORK, marzo 1, (UP) —Cuatro personas. mas falle- cieron ayer, envenenadas por al- cohol de madera, con lo que su- be ya a dieciséis el nimero de defunciones pcr tal causa en los ultimos cuatro dias. Los casos han ocurrido todos en la barriada puertorriquefia de Harlem. Mientras tanto, la policia tra- ta de localizar en el vecindario, el punto en que se esta fabri- cando de contrabando el refe- rido alcohol y al mismo tiempo, ha advertido a los moradores contra la ingestién de bebidas de dudoso origen. La policia confiaba que algu- na de las victimas pudiera reve- lar donde habia adquirido la be-. bida toxica pero éstas estaban ya agonizantes y sin poder ha- biar cuando eran atendidas. Ramon Vélez. de 40 afos de edad, una de fas victimas, pudo articular palabras antes de mo- rir-para decir simplemente que habia adquirido gl alcohol “en Ja Calle 112”. Con esa pista, la policia al bus car el vecindar!o, se dié con-un hombre y una mujer que arro- jaban liquidos por una ventana. Al indicar, encontraron una des- tileria clandestina, pero el aguar- diente que ésta producia era de fermentc de granos y al anali- tarlo resulté ser no venenoso. La policia detuvo a cuatro per- sonas, por tener en su posicién existencias de whiskey de fabri- eacion casera, pero se comprobo que éste tampeco era venenoso. Las victimas son todas puerto- rriquefos. Las primeras seis mu- rieron el martes, después de ha- ber ingerido el alcohol, en una fiesta el sabado en la noche. Las demas lo habian adquirido en otros puntos, en Tiinez teme una ola de arrestos | arbitrarios, como resultado de la} pudieran | Comunidad Gala en Tinez Teme una Ola de Arrestos Arbitrarios de la manana, metidos en camio; nes policiales sin permitirseles si-| quiera vestirse con propiedad 0 em pacar sus maletas, y luego, de ser retenidos incomunicados durante varias horas, repatriados a Francia en un avion especial poco después | del mediodia. Esta accion policial se produce | al dia siguiente del arresto de 38 | tunecinos partidarios de Salah Ben Yussef, politico tunecino exilado, al que se acusé de conspirar para derrocar al gobierno del Presiden- | te Habib Burguiba. BREVE TREGUA EN ARGELIA ARGEL, marzo 1—(UP).-—, Llu- trajeron ‘una tregua en la*yiolenta lucha que abet en el oriente de Argelia en las“ultimas dos sema- nas. Pero las tropas francesas de pa- trulla a lo largo de la frontera tu- necina ,se hallan alerta porque las emboscadas_ tendidas por las fuer- zas rebeldes bien armadas, se han sucedido Ultimamente en esa zona con ereciente frecuencia. Las listas de bajas, dadas a co- nocer por el mando francés sub- rayan en el encarnizamiento de la lucha. Los franceses tuvieron 24 muertos y 57 heridos en cinco combates mayores en los ultimos tres dias. Durante el mes pasado 3.000 re- beldes y 297 .soldados franceses fueron muertos. En febrero del ano pasado 2.727 rebeldes y 203 soldados franceses murieron. Las autoridades indican que los rebeldes no han lanzado atin, la gran ofensiva que prometieron pa- ra la primavera. EL TIEMPO Continuara el domingo el buen tiempo para los bafiistas. Temperaturas calidas y vien- tos variables moderados. aes riteenestannececeessneseeeeammrent Temen Sindicatos Traten de Controlar los Juegos de Azar en Isla de P. Rico SAN JUAN, Puerto Rico, Mar- wo 1; —(Corresponsal).— Al en- dosar el proyecto de ley que en- mienda el actual estatuto que re- gonna los juegos de azar, el ecretario’ de Justicia, licenciado Juan B, Fernandez Badillo, en su informe sobre esta medida, expre- pa que “existe el peligro de que sindicatos profesionales traten de obtener el control de las salas de juego, en Puerto Rico”. Agrega el Secretario de Justicia que “lo mismo puede ocurrir en otras actividades de esta indole”. El_ informe § PUERTO lo rindié el RICO Secretario de Justicia al so- metérsele a re comendacién y estudio el P. Be Ja C. 394 de los representantes | | Rodolfo Aponte y Santiago Polan- to Abreu, que enmienda disposi- eiones importantes de la Ley de Juegos de Azar. Expresa el Secretario de Justi- pia en su informe que “no hay du- da que el legislador, al impartirle pu aprobacion a esta Ley, conside- r6 el hecho de que esta forma-de juego — comparada con otras que | infestan toda la comunidad, llegan 8 again Jas clases, consumen los fm ahorros del trabajador y saquean al ignorante y al ingenuo — sélo afecta a algunos individuos”. Agrega, también que, sin embar- go “la experiencia _que se ha obte- nido tras varios afos de estar en vigor esta ley exige que el legis- lador la reexamine con miras a corregir, mediante legislacién, las fallas observadas, o adoptar, si fuese, necesario, medidas mas ri- gurosas”’, También dice el Secretario de Justicia que “no hay duda de que el juego afecta a miles de _hogares y su impacto se refleja en varios ae sus aspectos morales y socia- les”, HOY SE CUMPLEN 41 ANOS” DE SER CIUDADANOS DE EE. UU. LOS PUERTORRIQUENOS SAN JUAN.—El domingo, 2 de: marzo, fecha en que se conmemo- ta el cuadragésimo primer aniver- sario del otorgamiento de la ciu- dadania americana a los puerto- triquefios, el Partido Estadista Re- publicano se unirdé al Club Civico de Barranquitefios Residentes en el Area Metropolitana para eele- brar un acto especial en la pobla- cién de Barranquitas, Al dgual que el afio pasado, "a deres del PER y partidarios de la Estadistas de distintos punto de la Isla iran en peregrinacién hasta Barranquitas para unirse a los a¢- tos que para ese dia ha preparado (Pasa a la Pagina 12) via_y nieve que ,caen en Argelia, | tencia extranierz”, —que no ha MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO:2 DE MARZO DE 1958 Demostracion Roja’ Contra los Estados Unidos en Londres LONDRES, | marzo “1—(UP).— Varios miles de comunistas brita- nicos acutiados por los titulares “Yanki a Su Pais” de su, organo, | el “Daily Worker” subieron a unos | 100 omnibus, en los que tienen el | proposito de trasladarse a las cua- tro bases aéreas de los Estados Unidos. Un vocero de la base de Ruislip, | la mas grande de las cuatro, que es a ia vez el cuartel general de la| tercera fuerza aerea norteamerica- | na, dijo a los comunistas ‘que rea- lizan su marcha, si querian y or- deno que en la base se trabajara de costumbre. lizar cuantas manifestaciones quie- ran, que no nos molestaran”. El 6rgano. del Partido Comu- nista exhort6 a sus miembros y | simpatizantes, a presentarse en las | bases de los caminos -bloqueados por la nieve. La exhortacién se. pu- blica en el diar‘e a grandes titula- res y sobre las fotografias del Ge- neral Lauris Norstad, comandante | supremo de las fuerzas aliadas en | Europa; del Secretario de Estado, norteamericano, John Foster Du- Iles; del Primer Ministro Britani- co, Harold MacMillan y otros altos lideres britanicos. Los manifestantes fueron orga- nizados para marchar sobre Ruis- lip, desde dos direcciones distin- | tas y realizar manifestaciones simi- lares contra las bases norteameri- |eanas de Wethersfield, Burton- wood y Elvington. “Cada una de ellas conocera la opinion del pueblo briténico an- tes de que se ponga el sol esta no- che”, proclama el “Daily Worker”. Frustrado Golpe Contra Gobierno del Sha de Iran TEHERAN, Iran, marzo 1 (UP) El Sha Ilam6 hoy a los mas altos jefes del gobierno a su palacio pa- | ta discutir un supuesto “complot extraniero” debelado aqui au e yer. Se hallaban presentes en Ja con- ferencia el Primér Ministro, Ma- nutscher Eghbal; el Jefe de Esta- do Mayor Combinado, General Ab- dullah Hedayat; el Jefe de Segu- tidad, General Teymur Bakhtiar y varios destacados legisladores. El anunciado complot, del que se tienen pocos detalles, llevé ayer al arresto del ex subjefe de Esta- do Mayor del Ejéreito iranio, Ge- neral Ali Gharani, Se cree que unas 30 personas mas fueron también , aprehendi- das, entre ellas algunos otros mi- litares. Gharani y otras Personas fueron | acusadas de estar implicadas en una conspiraciéa para derrocar al régimen con la ayuda de una “po- sido identificada. Se tiene entendido que se discu- te hoy en palaciv la forma de me- | jorar el sistema de seguridad con- “Seran detenidos en las puertas, | —declaré el vocero— pueden rea- | DIARIO LAS AMERICAS Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemistériea Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ~ NUMERO 202 Episcopado Cubano Exhorta al Pronto Retorno a la Vida Pacifica Nacional Batista Habl6é a Ministros Dimifentes en Reunién del Gabinete ‘Causas Especiales. — No Hubo Intento de Secuestro de la Hija del General Alberto del Rio Chaviano | LA HABANA, Cuba, (Por radioteléfono)— Re: el concurso de todos para estable- jeer un gobierno de union nacional que logre el retorno de Cuba a una} | vida pacifica y termine con lo que califica de triste estado de nuestra- tra patria, formulé unas declara- | ciones el Episcopado Cybano. Dicha declaracién fue acordada en la Ultima reunién celebrada en| el Palacio Cardenalicio siendo en- tregada a la prensa en la noche del} viernes por el. Vicario -General, Monsefior Arcadio Marinas y el Se- eretario del Car- CUBA denal, Ratil del Valle. La Iglesia expre- s6 en sus manifestaciones: “El Episcopado Cubano con templa con profundo dolor ei esta- do lamentable a que hemos lIlega- ‘do en toda la Republica y en particular en la regién oriental. Los odios erecen, la caridad amen- gua, las lagrimas y el dolor pene- tran en nuestros hogares, la san- nuestros campos y en nuestras ciu- dades. Cargados de graves respon- sabilidades ante Dios y los hom- fren por nuestra condicién de Je- | fes Espirituales de nuestro pueblo, |sentimos la obligacién de tratar por todos los medios a nuestro} aleance de qué reine de nuevo la caridad y termine este triste esta- do de nuestra patria. Guiados, pues, por esos motivos exhortamos a to- dos los que hoy militan en cam- pos antagonicos a que cesen en el uso de la violencia y a que puestos los ojos unica y exclusivamente en} el bien comun, busquen cuanto] antes las soluciones eficaces que puedan traer de muéyo a nuestra patria la paz material y moral que tanta falta le hace. A ese fin no dudames que ‘quienes de -vetas. aman a Cuba sabran acreditarse ante Dios y ante la historia, no negandose a ningun sacrificio a fin de lograr el establecimiento de un gobierno de unién nacional que Pidiera preparar el retorno de nuestra patria a una vidd politica paeifica y normal, Cuenten para | ‘ello, tanto el gobierno, como los| demas cubanos llamados a decidir Monsejor | |gre de hermanos se derrama en|‘ del terreno de la politica partida- | vista, con nuestro apoyo moral. Firman la declaracion el Carde- nal Manuel Arteaga, Monsenor En- rique Pérez Serantes, Arzobispo de Santiago de Cuba y los Obispos,| | Eduardo Martinez Dalmau, de Cien-| fuegos, Alberto Martin Villaverde, de Matanzas, Evelio Diaz Cia, de | Pinar del Rio, Carlos Rius Anglé, de Camagiiey y Alfredo Miiller, Auxiliar de La Habana. DECLARACIONES DE MARQUEZ STERLING lin formul6é unas declaraciones, ma- nifestando que Fidel Castro debia El doctor Carlos Marquez Ster-| marzo 1. | nuestras mas ardientes oraciones y|abandonar la Sierra Maestra e in- clamando| en la medida que ello cayere fuera} corporarse al proceso electoral ac-| tual, como tinica formula de solu-| }eién nacional, sin imponer condi- | ciones o de la contrario quedarse)| en La Sierra sin perturbar los co- | micios. Dijo también, que estimaba que el doctor Grau San Martin debe retirar su aspiracién presidencial y apoyarle a él, que tiene ventajas por la edad y por no haber sido nunea gobernante. DECLARACION PRESIDENCIAL Al finalizar en la madrugada de ayer la sesion del consejo de Mi- nistros e. Presidente Batista pro- nunciaré unas palabras de despe- |sobre el viejo caudillo auténtico| dida para los miembros del Gabi nete que presentaron su renuncia por aspirar a cargos electivos, ma- nifestando que éstos tienen una mision patridtica que cumplir al tratar de consolidar una mayoria que los lleve al gobierno de nue vo mediante elecciones que deben ser inobjetables Agreg6 que é] ha | deseado y desea fervorosamente que 10s cubanos se respeten y pue- dan vivir en plena armonia y que hace votos porque cesen los odios y toda manifestacién de lucha fra- tricida entre cubanos. Dijo que es- | pera que los sentimientos cristia- nos se reflejen ahora en la cam- | pana electorial que van a empren- der, y luego desde el poder si Dios (Pasa a Ja Pagina 12) El Dr. Manuel Antonio de Va- rona, Presidente del Partido Re- volucionario Cubano (Auténti- co) nos ha enviado, para su pu- blicacién, la siguiente carta po- litiea: Sr. Homer Bigart. The New York Times. New York. Estimado sefior Bigart: Su magnifica informacién so- bre el actual pensamiento poli- tico y revolucionario del doctor Fidel Castro contiene un parra; fo que debiera ser esclarecido, al objeto de definir si es reali- dad la idea del lider rebelde, o si por el contrario, se trata de una apreciacién del periodista. Ese parrafo es.el siguiente: “Hoy el senor Catro aparece mucho mas conciliador, aunque todavia se muestra renuente a aceptar et plan del Conseje (Jun ta de‘ Liberacion Cubana) para Ja ereacién de una Junta Militar que suceda a Batista”. La Junta de Liberacion Cuba- na, integrada por los partidos y sectores que luchan contra el régimen dictatorial de Batista y que funcioné en Miami desde el primero de Noviembre hasta el catorce de diciembre del aio en este importante asunto, con Buzos Buscan en Cadaveres de 26: Autobis se Precipité tra tales “conspiraciones”. CARACAS, Venenuela, marzo 1 (UP)—El Secretario Adjunto de Estado novteamericano a cargo de visita de dos dias a Venezuela. Exteriores y‘de la Embajada de cano, Robert Murphy. llamé hoy a partir para Londres. Un. vocero norteamericano deel: Rubottom, partié a las 7:30 de la mafiana hacia Bogota, después de una Fue despedido por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Estancada la Crisis Franco-Tunecina TUNEZ, marzo 1 (UP)—El Subsecretario de Estado norteameri- ponerlos al corriente de las conversaciones que mantuvo aqui antes de La crisis franco-tunecina en la que Murphy tenia que emplear sus “buenos oficios” parece estar estancada y. se espera que Murphy parta dentro de las proximas 48 horas para Londres a conferenciar con su colega britanico, Harold Beeley. los accidentes de ese tipo en la his' Asuntos de América Latina, Roy Estados Unidos, los tres emhajadores aliados para aré que Murphy no piensa realizar por el momento mas tonversaciones con las autoridades tunecinas, PRESTONSBURG, Kentucky, marzo 1. buzos Ilegaraé hoy al fondo del Rio Sandy para buscar los cadaveres de | 26 nifos y un conductor de émnibus, victimas del mas tragico de pasado en que infortunadamen- Fondo de Rio los Nifios Ahogados al Agua en Kentuky toria de este pais. Las victimas murieron cuando el é6mnibus, que llevaba alumnos de escuelas elementales y secun- darias, se precipité por un barran- co de quince metros al Rio Sandy después de chocar con otros dos vehiculos, ayer por la manana. Otros catorce nifios lograron es- capar por una puerta de emergen- cia anates de que la rapida co- rriente del rio hiciera sumergir al (Pasa a Ja Pagina 12) Varona Comenta las Declaraciones de ‘Fidel Castro al “New York Times” te el doctor. Castro determind su crisis, en ningtiin momento organiz6 ni planed la creacion de Junta Militar alguna para su- ceder a Batista. La Junta de Li- beracion si trat6é de organizar un gobierno provisional exclusiva- mente civil y presidido por una figura de prestigio nacional y reconocida ejecutoria oposicio- nista, al cual se encargaria la funcién de restablecer la paz y las libertades ptblicas y de con- vocar y presidir, en el mas bre- ve plazo posible, unas elecciones generales que dieran oporturti- dad al pueblo cubano para desig- nar a sus mandatarios. En esas gestiones se hallaba la Junta cuando sobrevino la decision unilateral del Dr. Castro dan- do fin a la coordinacién de los esfuerzos en la gran batalla del pueblo cubano por la reconquis- ta de fu libed}: Del texto de sw informacion, se desprende asimismo que el valiente lider rebelde compren- de ahora mejor las proyecciones democraticas de los sectores que integraban la Junta, al mos- trarse propicio a reconsiderar algunos de los radicales plantea- mientos contenidos en su vio- Jenta carta, que rompié la uni- dad oposicionista. Como Presidente del P. R. €. (A) y ex-presidente de la Junta de Liberacién Cubana saludo el actual espiritu conciliador del doctor Castro, respecto a_ los problemas que confronté dicha Junt4; y confio en que saluda- bles y._ honrosas rectificaciones pudieran reconstituir las bases de una nueva, mas sdlida y defi- nitiva unidad nacional, que es la mejor via para derribar la ti- rania que ensangrienta a Cuba. Una unidad basada, desde luego» y de modo absoluto, ‘sobre el re- chazo a todo posible entendi- miento con el dictador Batista. Le ruego, sefor Bigart, dé publicidad a esta carta, tanto por los fueros de la verdad como por que ella pudiera servir a los su- periores intereses de mi pais. Reciba el testimonio de mi consideracién mas distinguida. Sinceramente, (Fdo.) Manuel A. de Varona —(UP).— Un grupo de lheroamerica en Sintesis BORRAN EMBAJADOR DE ESCALAFON DIPLOMATICO SAN SALVADOR—(UP).— El Ministerio de Relaciones Exterio- res, decidié borrar del escalafon diplomatico al doctor Carlos Azu- car Chavez, que tenia el rango de embajador. Un comunicado del Ministero, dice que se comprobé que Azticar Chavez participé en un contraban- do de relojes suizos mientras ejer- cia el cargo de Embajador en Londres Azcar Chavez llegé a ser Minis- tro de Relaciones Exteriores, en el gobierno, anterior, después de la renuncia de Roberto Edmundo Ca nessa, ENTREVISTA VILLEDA: MORALES-LEMUS. TEGUCIGALPA—(UP).— Se confirmé oficialmente que la en trevista de los presidentes de Hon- duras y El Salvador Ramén Ville- da Morales y Jo$é Maria Lemus, se verificarA hoy domingo en un pun- to de Ja frontera de ambas repi- blicas. Se wabia dicho que la entrevis- ta seria de caracter extraoficial, pero se sabe que los dos jefes de estado cambiaran impresiones, so- bre problemas relacionados econ la integracién econdmica centro- americana. RECEPCION EN HONOR A ECHANDI GUATEMALA—(UP).—El Pre- sidente Flores, Avendafio ofrecié una recepcién en la casa presiden- cial, en honor al presidente electo de Costa Rica, Mario Echandi, que lleg6 a esta capital después del me- diodia, acompanado de su esposa. Asistié a la recepcién el Presi- dente electo de Guatemala, gene- ral Miguel Ydigoras Fuentes, que tomara posesion de la presidencia el domingo. Echandi ha venido \para asistir a los actos de la toma de posesi6n, como invitado especial del General Ydigoras Fuentes. QUEJA DE TRADUCTORES LATINOS NACIONES UNIDAS—(UP)— (Pasa a la Pagina 15) Rusia Acepta Reunion de Cancilleres Previa a Conferencia del Este- Oeste PARIS, marzo 1—(UP).—La Union Soviética acepté hoy la celebracfon de una reunién de Ministros de Relaciones Exterio- res antes de una conferencia de los jefes de gobierno de Oriente y Occidente. Rara Edicion de “El Quijote Fue Adquirida Por Biblioteca Federal aqu matzo 1, —(UP).— La Biblioteca del Congreso anuncié esta semana, la adquisicién de un ejemplar de la segunda edicién de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, im- presa en Lisboa por Jorge Rodriguez en 1605, poco después de publicar la primera edicién Juan de la Cuesta, en Madrid, el mismo afio. Se cree que de esta rarisima edicién solo existen cinco ejem- | plares, mientras que de la primera se han descubierto 10, dos de las cuales estén en la Fundacién | Hispanica, de la Biblioteca ba Congreso. La coléccién Cervantes, de dicha biblioteca, -es una de ‘las més valiosos del mundo, gracias principalmente a la labor de dos personalidades, el chileno Dr.. Francisco Aguilera, Director Auxi- liar de Ja Fundacién Hispanica, bricante norteamericano Leonard y el Ingeniero electricista y fa- Kebler, eminente, cervantista. Otros centros importantes de bibliografia cervantista son la Biblioteca Nacional de Madrid, la nal de Buenos Aires, el Museo Bi Central de Barcelona, la Nacio- ritanico, la Biblioteca de la Uni- versidad de Harvard, y la Sociedad Hispanica de Norteamérica, de Nueva York. El interés de la Biblioteca del Congreso, en Cervantes, ha sido acicateado sistematicamente por Aguilera, que tiene la misién de enriquecer la goleccién de letras humanas espafiolas y portuguesas de la biblioteca. Antes de unirse a la bibjioteca, fue secretario de redaccién de “La Nacién” de Santiago de Chile, y estuvo algun tiempo con la Unién Panamericana. Segtin el anuncio de la adquisicién, preparado por Aguilera, ja edicién de. Rodriguez tiene como “caracteristica distintiva un apne en madera, on ka pagina del titulo, que representa un (Pasa a la Pagina 15) Bl anuncio fue dado por el Ministerio de Relaciones Exte- riores de Frauicia. La nota rusa. en respuesta a la carta. de Pineau del 16 de febrero en que se insistia en la reunion de Ministros de Relacio- nes Exteriores. fue entregada hoy a Pineau en sus oficinas, por el embajador soviético, Serge Vinogradov, La comunicacién constituye un cambio total de actitud de los soviéticos, que hasta ahora habian insistido en que la reuni6n de jefes de gobierno debia ce- lebrarse antes de’ la conferencia de Ministros de Relaciones, y, atin asi, solo en el caso de ser necesaria, Ademas, constituy6 una sor- presa por cuanto Estados Unidos y Gran Bretafa, recientemente deseartaron su exigencia sobre la consulta de cancilleres, y Fran cia también daba indicios de asumir igual actitud. Solo antier, circulos diploma- ticos de Londres daban cuenta que los jefes d« gobierno de Es- tados Unidos, Gran Bretana, Francia y Rusia se reunirian en julio, sin el. beneficio de una consulta de eancilleres, aunque si de negociaciones a través de Ja via diplomatica. El ministerio anuncié que la aceptacién russ esta contenida, en una carta que envi6 el Minis- tro de Relaciones Exteriores ru- so, Andrei Gromyko, al canci- er francés, Christian Pineau. “INDICIO ALENTADOR” WASHINGTON, Marzo 1—~ (UP). —Funcionarios norteame- ricanos manifestaron hoy que la aceptacién por la Unidn Sovié- tiea de una revnién de Ministros de Relaciones Exteriores antes de una conferencia de Jefes de Gobierno de Criente y Occiden- (Pasa a la Pagina 15) SOIREE SEE) INDICE Buzén Sentimental Pédg. 4 Coricaturas Suplemento Belk ‘5 el G7 Editoriel Guia Radio-TV Iberoamérica Merito Noticias Loeetes Reloj Sociales : i