Diario las Américas Newspaper, March 2, 1958, Page 10

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

‘Pos, 10—DIARIO LAS. AMERICAS Correes de Colombia DOMINGO, 2 DE. MARZO DE 1988 LA RUANA La ruana, prenda generalmen- te confeccionada en tejido de la- na, se conoce en muchos paises americanos. En algunos de ellos, como en Ecuador, Bolivia y Mé- xico, se la denomina “poncho”, En Colombia Ilamamos poncho a las ruanas mas livianas de hilo de algodén Los labriegos también .cona- cen la llamada “mulera”, mas larga que la ruana, que cae des- de el] cuello hasta los pies, gene- ralmente usada por los arrieros para cargar las mutlas. El bayetén, también muy: co- Bocido entre las nobles, gentes del campo, tuvo su origenien la ruana. Era de pafio azul por un lado y rojo por el otro. Se po- nia igual que la ruana;.era am- plio y holgado, Durante las gue- tras civiles de los dos partidos tradicionales colombianos, Tos conservadores usaban el. baye- ton por el lado azul y los libera- les por el rojo, identificéndose asi en los campos de batalla. La ruana por el oficio que de- sempefia, es mas comtin en las tierras frias y en los’ lugares montafiosos. Por esto puede de- cirse que es tipica del departa- mento de Antioquia, en donde tiene gran importancia. Ella asume tanta belleza como la ca- pa espafiola, como los cham: bergos medioevales, como el som- brero cordobés y las esclavinas de griegos y romanos. La han Nevado con orgullo desde los hu- mildes campesinos. hasta. hom- bres de prestigio. En todos los tiempos, ha merecido. cdlidos .y fervorosos elogios. ORIGEN Y DEFINICION Ruana es'palabra aceptada por la Real Academia. El diccio- nario Larousse la define “tejido . de lana o capote de monte”. Ru- fino Cuervo dice que: ‘se. ]Jama asi porque originariamente fue venida de Ja ciudad de Ruan, en Francia, 0 al menos era hecha con tela elaborada alli. E) Padre Julio Tobén Betancur, en su li- bro “Colombianismos” la define asi: ‘Especie de capote de lana, en general de color oscuro, casi euadrado, con un ojal en Ja mi-” tad o centro”. El general Rafael Uribe hizo las siguientes. obser+ vaciones: “Parece que’ el voca- blo usado en Espafia para desig“ nar nuestra ruana, es manta (Manta lo define el diccionario diciendo que es: pieza por lo co-” mun de lana, que principalmen- te sirve para abrigarse las perso- nas en los viajes). Hubiera»que- dado mejor esta definicién: Pieza comtinmente de lana, de vara y media en cuadro, poco mas © menos con listas 0 de un solo color y que leva an elime: dio una abertura para introdu- cir la cabeza. Suele ir forrada en tela, ordinariamente bayeta, “y sirve principalmente de abrige, €No sdlo en los viajes)”, Suérez dice que es un abrigo libre y amplio. Daniel Samper Ortega’ escris bid un bello articulo, titulado “Definicién e historia de la Sa- bana y elogio de la ruana”. El poeta Ernesto Gonzalez, en sen- tidos versos le canté a la rua: Ba. Hay una expresiva copla eolombiana que dice: VUELOS “DAYCOACH” BOUGLAS SKYLINERS DE! 40° TELEF. JE 1441 COLLINS AVE. MANTENGA LA ma singular; es ex] psiva en su silenciosa sencille: ¢; una sencillez consagrada, que no 4 VUELE-USOA— ee NEW YORK iosiy $3 70s" CHICAGO — GRATIS LA ENTREGA DE BOLE i AIRCOACH RESERVATIONS, ANC. * CADA VIAJE, EN VIAJE DE DA Y VUELTA. MAS IMPUESTOS. | etek cee ae: SEMANAL Tepes LOS VIERNES {Nace uno chirriquitico:. Tan feo como una rana» Y¥ desde el primer *tacazo Lo ‘envuelven en ‘uma ‘rua- na”, : En. Antioquia hay. un veo muy. sugerente;.es,-el verboStgn- ~»tear,,-cuyo significado es alzar sohre el hombro\una 0, ambas puntas delanteras de-la ruana, FRASES Y MODALIDADES “oo Laeriana es una ‘bandera: ho- garefia, un~simbolo de la ‘raza pujante, eswtraje de impor- tancia “histérica. En Colombia hay muchas frases expresivas, @lusivas a‘favruana: “la carcel, es pata. los.,de ruana”, queriendo ificat que la ruana’es propia dela gente sencilla, humilde; que.no tiene “palancas”. Entre los campesinos es una ofensa in’ calificable rasgarle a otro, Ja ruana: Sobre la ruana sé! ‘juega a los dados en la alegre campi- fa y se cuenta, la plata. Con ella nuestros nobles campesinos cu- bren.a mujer y los hijos.. Mu: chos la usan en lugar de cobia ja; se arropan icon ella er: las noches invernales..Es' degix,:la ruana tiene diferentes y varia- dos usos. Sobre ella se llevan los hombres moributidos’o’ mal heri* dos. Se aprecia siempre como al. go muy familiar; * La ruana tiene su significado, segun como«se: coloque. Brehula hacia atras, indica desafio; sob: el hombro la usan. aquellos. hor- bres enamorados,’ cuando tejen los piropos a sus amaas; cogi- das las dos puntas se” * matabdfi antiguamente los hombres qué’ tenian fama:de machos, los ma- tones, los: hampones _y querellis- El campesino Ja leva siempre al-salir de su casa, especialmen- te en las noches frias. Quien la ha perdido la recuerda dicien- dow-yar ne-tefigo | ruafia>’ Ella’ guarda.siempre. intimas -emoeio- nes y-bagtados reeuerdos.' Entte los campesinos es un aconteci- i ruana fina. enen dos:rua- Mio y-la ut gas. teesdcerset ee ese] smo: | king de Ja gente; milde. “*Eso jlo ipa jana” dicen en Antioquia para ificar que un hecho puede d imularse fa- cilmente. La ruana tiene su-idio- EI campesino pre@ura no Ile- varla nunca a las casas dé pren: deria porque ella es la mitad de su indumentaria. Por estd dicen. con aire de autoridad: le ulti que se empefia es la ruana. me costd treinta papeles. .es | una ruana de muchos cofidores, porque los campesinos gustan de hablar del dinero en frases an- tiguas. El-avaluatla en-pesds no les suena tan bien como en pa- peles. Se habla 14. veces, de “los blan- cos de ruana” ‘que suelen. ser algunos hombres honorables, de han querido sujetarse a las tira- fas-de las modas, porque las das a veces huelen a dictaduras. La ruana sabe de filosofias agtes tes, entiende ‘qué es la ¢inegéni- ta cuando se persigue un co; © un venado, cuando con €! zuelo los pescadores cogen$su presa en nuestros rios ¥ atroyos. FILADELFLA, * 535) tad, 2-3338 MIAMI -BEAOH. «: “gran importanca me ésta.abrigando el alma. i CIUDAD LIMPIA ‘En Antioquia, la ruana tiene Casi siempre va con el carriel; son buenos companeros. No sélo se ve la tuana sobre los hombros y en casas campesinas sino que tam- bién -habita en las regias man- ysiones -campestres de fos. antio- quefios distinguidos y ricos. Alli, no sflo.el sefior de la casa la usa; Ja llevan también las sefioras. y los nifios mimados. La capa del viejo hidalgo se rompe para hacer ruane, y cuatro rayas confunden, e) castizlo y la cabafia; =88 fundadora de pueblos , con e] tiple y con el hacha. gon el.perro andariego que se trago la montana Abrigo. de macho-macho, s,cobija- de cuna paisa, »sombra fiel de los abuelos. y tesoro de ia patria; «Sabor, de. pecado dulce. sy flulce calor de faldas. grita con sus cuatro puntas . @l-abrazo de la ruana. he »-Porque tengo doble ancestro. de Don Quijote y Quimbaya _ hiee-uria ruana antioquefa ) de una. Capa. castellana; POF ‘ég6 “cuando sus pliegues. abrazo ‘y’ ellos me abrazan, sietito. que. mi ruana altiva VIAJES Y TURISMO GUATEMALA | undos de Vida Distinta Dos Los pinos proyectan sombras sobre ei camino abrasado y pol- voriento. Vamos a cualquier par- te de Guatemaia observando cos- tumbres de ia milenaria civi- lizacién maya. El indio que su- be cada dia las inmensas cues- * tas cargado de mercancia varia. El indio que cu}tiva su maiz cre- cido entre un paisaje de montes que suben y.bajan. La carrete- ra continua ascendiendo: ranchos. al sol, al viento y las lluvias, Mon tafias vestidas de bosques, el mai- zal qué torna a aparecer entre un ,conjunto de tonalidades ver- des. Pequefios poblados suce- diéndose en los valles de la Cor- dillera de los Andes que se di- El bello monumento erigido en Managua, la pintoresca capital de Nicaragua, al gran bardo Rubén Dario, gloria de la literatura his- ; Panoamericana y una de las figuras mas excelsas de este continente. LLOYD AEREO LLOYD AEREO COLOMBIANO 310 N. E. 2nd STREET “MIAMI, FLORIDA MIAMI - COLOMBIA MARTES Y VIERNES Cenexiones a todo Sud América Via Colombia Consulte con su Agente de Viajes a) vide en dos ramales:.la Sierra Madre, y los Cuchumatanes con la cumbre de Chemal aleanzan- do 3,800 metres de altura sobre el nivel del mar. La naturaleza cambia a cada instante. En el fondo de las barrancas solita- rios caserios. A la vera del ca- mino el ‘rojo intenso de‘la flor de Pascua. En 'o alto de un ce- rro ranchos de*palma y la si- lueta de una iglesita blanca. Paramos en una aldea de al- tiplano cuya poblacién consis- te en indigenas —descendientes de los mayas-quichés y en unos pocos ladinos, gentes que presu- men descender de los espanoles. Indigenas y ladinos de sarigre mezclada, dos mundos distintos y separados con diferentes nor- mas de cultura y sistemas de vi- da. Los aos han galopado a pri- sa vara los americanos que se beneficiaron de pronto de lo que la cultura occidental tard6 mi- lenios en conseguir. El indige- na guatemaltecu ha seguido ca- minado descalzo por las. ruvas del tiempo. Vive hoy como ayer, como hace mi! afios, Habla la lengua de un mundo olvidado, un mundo lIleno de supersticio- nes, brujerias y magia. Practi- cando sobrevivencias mayas, con matices de catclicismo, Alguien nos explica que los indios creen en la transmigra- cién de las almas; en la meta- morfosis del hombre en lobo; en que el sol y la luna son se- res sobrenaturales. El arco iris sirve para indicar el escondite de una serpiente maligna. Los rayos buscan monstruos para destruirlos. La luvia es agua que-da vida derramada desde el cielo por doce angeles. Los ani- males hablan, las plantas sienten, emociones. Los periddicos _ sir- ven solo para envolver. Un hom- bre cansado puede ahuyentar la fatiga sacudiéndosela de las pier- Nas con una rama y la enfer- medad es considerada como un objeto que puede penetrar en el /} cuerpo y- se cura con practicas Mayas. Una tejedora nos asegura que algunas personas tienen tal po- der que con una mirada provo- ean enfermedades en los “dé: | mientras lo | bil de sangre” y dice cubre la cara de su nifio con una montera que le obsequié el padrino para protegerlo del “mal de oje” después del bautizo. An- | al nifo en una Ramaea de pita, la madre gol- ped la hamac2 rogando a los guardianes espirituales del ni- ho defenderlo de cualquier da- fio y no dejarlo caer. ‘ tes de colocar Es curioso que las fuerzas. so- brenaturales son a veces amena- zadas y a veces imploradas. Los | rituales se efecttian en las igle- sias unos, otros en altares, en las cimas de ias montafias, don- | de. residen los dioses -paganos, Tadavia se practica el sacrificio de animales. Para evitar la 'muer- te de un recién nacido, los mora: | dores de San Pedro matan o¢a- | sionalmente un pollo que ha de ser negro. La “cura” de enfer- medades, sustor realiza a base de procedimien- tos magnificos, aplicados por chi- manes 0 curanderos utilizando idolos de piedra., Dicen que San © espantos se | Marcos es el santo “ de los he- chiceros.malignos”, y que un par de mellizos, un mudo y un hom- bre con. seis dedos en log pies tienen poderes especiales, Un nifio. que nazea con dos rizos @ con el cordon enrollado al cue- lo tendra un destino funesto y para conjurar los caprichos de} destino se .usan hierbas y las relaciones amistosas de los brue jos con los poderes ocultos, TAN oirlines SERVICIO A NORTE, CENTRO Y SUR AMERICA jLAS TARIFAS MAS BAJAS! DE MIAMI A: BELIZE, Br. Honduras ...... SAN PEDRO SULA, Honduras GUATEMALA CITY. Guatemala SAN SALVADOR, E] Salvador .. TEGUCIGALPA, Honduras . MANAGUA, Nicaragua GUAYAQUIL, Ecuador . LIMA, Pert SANTIAGO, Chile .. BUENOS AIRES, Argentina . IDA vuntda .S.$ 55.00 99.00 99.00 117.00 117.00 108.00 126.00 198.00 270.00 378.00 437.40 weeteser S ae ory @ SERVICIO DE PRIMERA CLASE A HENOR COSTO QUE EL DE TURISTA @. DELICIOSAS COMIDAS DE CORTESIA A BORDO. @ 66 LIBRAS DE EQUIPAJE GRATIS @ LOS PASAJES SON VALIDOS POR UN ANO Para Informes y Reservaciones Liame al Telf. NEwton 47657. Oficinas em el Aeropuerto Internacional de Miami, Fla COLOMBIANO TELEF. FR 9-8107 VUELE THE TURBO-JET PROP VISCOUNT. EL MAS RAPIDO, MAS NUEVO SERVICIO SIN ESCALAS A Las Tarifas Mas Bajas Bl Més R&pidio y. Mas Me jerno Servicio % res Vuelos Semanales E, Ps me Servicio de Carga Directo de a Nicaragua a jajos Precios = “Gonsteutae por Viskers-Armstrons (Aire! raft) Ltd. Vea a su Agente de Pasaje o Llame a LANICA AIRLINES FRanklin 7-1669 LANICS & THIRD AVENUE © MIAMI, FLORIDA 610 Fifth Ave., N.Y. + 336 E. Flagler St., Ls esta La Isla del Encanto... un ambiente distinto a s6lo 55 minutos de Miami (per avién) mas diversiones que nunca _una_ primavera eterna... con fiestas todos los dias no se pierda oportunidad! CuBAN Tourist COMMISSION Los TABACOS. MAS FAMOSOS DEL MUNDO Miami + P.O. Box 1609, Havana, Cuba Ahorre en. precios -—,Ahorre.én derechos e impuestos Los ahorros pagardn su Tale: —. Ropas de seforas y manteles de hile bordados a mano — Ron y licores — Perfumes Importados — Articulos de Cocodrilos.

Other pages from this issue: