Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Dominge 6 de Enero de 1957 Argentina Proxima a Obtener de EE. UU. Diez Aviones a Reaccién Pagaré en Efectivo a Razén de $18,500 Cada Uno WAHINGTON, enero 5.. (UP) Una fuente generalmente autoriza- da manifest6 que en un periodo de una semana a diez dias debon quedar terminadas las negociacio- nes que realiza Argentina para ad- quirir de Estados Unidos veinte aviones a reaccién tipo Panther. Esa fuente dijo a la United Press que si se aprueba la transaccién, los aviones costaran a’ Argentina 18.500 délares cada uno, para un total de 370.000 délares, cuya suma sera pagada en efectivo. Se tiene entendido que los aviones seran em- barcados a Buenos Aires. Continué diciendo esa fuente que Argentina deberd pagar en efecti- vo porque no tiene un acuerdo mi- litar bilateral cbn Estados Unidos bajo el cual podria hacerse otro arreglo de pago. No obstante, Argentina podra comprar los aviones porque firmé el tratado de Rio de Janeiro de 1947. Estados Unidos permite a los paises que suscribieron ese docu- mento comprar equipos militares norteamericanos, siempre que és- tos se utilicen en “objetivos paci- ficos” y en la “defensa del He- misferio”. La misma fuente dijo también que Estados Unidos ha puesto en venta 1.500 aviones a reaccién Panther nuevos. El precio de 18.500 dolares parece ser muy inferior al normalmente. exigido por’ el De- partamento de Defensa. Los reglamentos del Departamen- to de Defensa dicen que los paises adquirentes pueden comprar avio- nes al diez por ciento del precio de lista. El precio de lista de un Panther nuevo es de 300.000 déla- Tes. También se supo que Argentina comunicé a Estados Unidos que de- searia comprar un portaaviones. Una fuente bien informada decla- T6 que Estados Unidos estudia el pedido, pero no ha hecho oferta alguna, Un funcionario del gobierno nor- teamericano manifest6 que en es- tos momentos no hay portaaviones para la venta. La posibilidad tni- ca, sefial6 ese funcionario, es que el portaaviones “Enterprise”, que ahora esta siendo despojado de los equipos de valor en Nueva York, acaso sea puesto en venta dentro de uno o dos meses, Mientras. tanto, se ha dicho que Gran. Bretafia ofrecié vender un portaaviones a Argentina. Un fun- cionario argentino declaré en es- ta capital que el Ministerio de la Armada de ese pais sudamericano esta estudiando la oferta. Agregé, sin embargo, que debe- ra transcurrir algun tiempo antes que el gobierno argentino tome una decisién sobre el asunto. Comenzé Congreso de Cine Catolico en Habana, Cuba LA HABANA, enero 8 (UP).— El Arzobispo de México, doctor Dario Miranda, presidié anoche, junto con el Cardenal Manuel Ar- teaga Betancourt, Arzobispo de La Habana, la sesién inaugural del Congreso Mundial de la Ofici- na Catdlica Internacional del Ci- ne, ‘ El Arzobispo Mexicano llegé a La Habana inesperadamente en las primeras horas de la mafana de ayer, pues no se le esperaba has- ta las tres de la tarde. Se aloja en jJaresidencia de la acaudalada da- ma cubana, Salomé Santamaria de Machin. Antes de asistir al Congreso, Da- rio Miranda se entrevist6 con el Cardenal Arteaga en horas de la tarde. LA DEFENSA NACIONAL ~ COMIENZA CON USTED ALISTESE EN EL CUERPO DE OBSERVADORES ANTIAEREOS ; (Ground Observer Corps) Telefonée a la ' Defensa Civil CORTESIA DE WELCOME. WAGON VENDERAN TIERRAS DEL FERROCARRIL BUENOS AIRES, enero 5. (UP) Se, esta apresurando en el Minis- terio de Transportes un proyecto para vender las grandes extensio-| nes de tierra contiguas a las li- neas férreas del pais con el obje- to de obtener mas capital para me- jorar los servicios ferroviarios. Esas tierras solamente, que la Argentina adquirié al comprar los ‘ferroca- | rriles de propiedad britanica y fran- cesa, valian tanto en esa oportuni- dad como los rieles y el material rodante. Se calcula ahora que con la venta de dichas tierras se ob- tendran unos 5.000 millones de pe- sos. En los suburbios septentriona- les de esta capital los terrenos se venden de 600 a 800 pesos el me- tro cuadrado, y a precios muchos mas altos todavia cerca del cen-| tro de la ciudad. Cerca de las grandes playas de carga de colegiales, sobre la linea férrea General Mitre, en el cora- z6n de Buenos Aires septentrional, hay manzanas y manzanas de tie- | rras desocupadas de propiedad del ferrocarril, destinadas originalmen- HACIA UNA NUEVA RUTA Primer Capitulo te a la expansién de los servicios | | hasta que el transporte por carre: | | tera hizo mermar pronunciadamen- | | te las cargas enviadas por ferro-| | carril. SORPRENDEN TERRORISTAS | . PASO DE LOS LIBRE, Argen- | |tina, enero 5. (UP) — La policia \de la Provincia de Corriente, sor- prendié a los integrantes de -un grupo peronissa que desde Uruguay y Brasil preparaba actos de terro- rismo-y sabotaje en territorio ar- | gentino. | Los detenidos, segun informes | de la policia, forman parte de un grupo que se reunia con frecuen- cia en un establecimiento ganade- ro en la frontera brasilefia con elementos peronistas residentes en Brasil. Los informes agregan que los | detenidos daban inssrucciones so- bre la forma de actuar y organi- zar los actos subersivos. Fuentes extraoficiales manifes- |taron que entre los detenidos se Jencuentra un militar argentino y |dos mujeres. No se precisé si el oficial esta retirado. de una Historia que Habra de Culminar en Brasil Familia Hingara Dispuesta a Triunfar Ante Todo DIARIO LAS AMEKIUAS 300 Victimas del Bandolerismo en Colombia en Sdlo 9 Dias Ministro de Ibagiié Senala Crimenes en Tolima BOGOTA, enero 5. (UP) — El! Obispo de Ibagué, Monsefor Pedro | Maria Rodriguez Andrade, ha re-| velado que “en los tltimos noven- ta dias fueron casi trescientas las | vietimas inocentes (del bandole-| rismo) en los alrededores y dentro} de la capital del Tolima”. | Se refirié Monsefor Rodriguez a las actividades de “Los enemigos de la paz nacional” en carta pas- | toral dirigida a los campesinos de} su diécesis con motivo del Ano Nuevo, diciendo que ningtin lugar kk * Mayor Prestigio Para Presidente H. Siles Zuazo Su Gesto lo Enaltecié LA PAZ, enero 5 (UP). — El Presidente de Bolivia, Hernan. Si-| les Zuazo, salié con el prestigio| robustecido del incidente de ante-| ayer que amenazaba con terminar | en tragedia y hoy confia en lograr | la victoria en la abtalla que ha emprendido contra la inflacién. Siles se arrojé ayer en medio de los amigos y enemigos de la Cen- tral Obrera Boliviana (COB), que estaban trabados en combate fren- te a la Casa de Gobierno, cuando} unos y otros comenzaban a tirarse| piedras y dispararse tiros. La impresion general aqui es} de Colombia ha sido mas abatido y atribulado por aquellos enemigos. Dice la pastoral que los campos en’ casi todo el Departamento del Tolima se han trocado en “madri- guera de fieras humanas y en re- giones envueltds. en sombras de muerte”. Afirma que no exagera y que los hechos son eternamente los hechos. Relata un sistema de exterminio que dice ha sido puesto en practi- ca varias veces por los bandidos: En un sector rural los desalmados encerraron en su casa a toda una} familia compuesta de padres e hi- | jos, y le prendieron fuego. “No quedaron sino tristes vesti; quemados, que el sacerdote ‘encar- gado recogié en un saco para mos- trarselos al funciomario correspon- diente”. 3 Dice el Obispo que le esta ve- dado, para no escandalizar a los lectores, narrar “las impurezas e insolencias morales de esta raza de viboras, de esta canalla desver- gonzada”. E] Departamento del Tolima es practicamente el ultimo baluarte del bandolerismo que azoté varias regiones del pais en los ultimos anos, segun afirmaciones oficiales hechas en distintas ocasiones. Devolver Belice a Guatemaltecos Sugiere Otra vez ODECA SAN SALVADOR, enero 5. (UP) ue el Presidente evito una ma-|—La Organizacién de Estados Cen- Me troamericanos (ODECA) dijo hoy Prensa hizo la siguiente declara- |cién en torno a los aumentos en jel precio del papel de periddico }anunciados en Canada: | “Guillermo Martinez Marquez, presidente de la Sociedad Intera- “El Pais” | fest6 hoy: “El nuevo aumento en el precio del papel de periédico anunciado de La Habana, mani- 5 | por algunos fabricantes del Canada tiene que ser recibido con extra- ordinaria y justificada alarma por la Sociedad ‘ Interamericana de Prensa y de manera muy especial por la mayoria de sus miembros en lg América Latina. La situacion que confrontan desde hace mucho tiempo numerosas empresas perio- disticas se haré ahora mas dificil, “A losonerosos impuestos esta- blecidos en los tltimos afios, a las constantes limitaciones para la ad- | quisicion de divisas, a la compe- |tencia desleal iniciada reciente- |mente por algunos gobiernos al |convertirse ellos mismos en edito- res de diarios y a todas las demas disposiciones econdmicas puestas gLA PRENSA HACIA UNA CRISIS? SIP Denuncia con ‘Alarma’ el Aumento en el Precio del Papel Indica También Disposiciones de las Dictaduras NUEVA YORK, enero 5. (UP) — jen vigor por las dietaduras para so-| res”. La Sociedad Interamericana de| meter o debilitar a la prensa inde-| |pendiente, tenemos que anadir {el aumento en el precio del papel | de periddico. | “Este aumento no guard rela- |cién alguna con-el nivel economi- | | los editores no podran eleyar sus tarifas de anuncios comerciales por que éstas ya han llegado a su lim | te. Muchos periédicos tendran que | umentar el precio de venta de sus ejemplares o reducir el niime- |ro ya insuficiente de. sus paginas | En ambos casos éstas medidas dis- minuiran el nimero de sus lecto- MEXICO, enero 5 (UP)—El Encina—el Partido tendra que co de la mayoria de los paises la- | mericana de Prensa y director de|tinoamericanos, Para compensarlo | los pueblos de este hemisferio nues- | hacer este aio un esfuerzo extraordinario Para inset politico oficial, segtin anuncié su Secretario General, Dionisio Encina. | Dijo este dirigente que el Partido puede reunir los 75,000 miem- | bros requeridos para su designacion oficial como partido politico. “Si se nos deniega la inseripeién por motivos politicos—declaré Pagina 3 Entre los ataques de los dietade | res y las limitaciones impuestas por los constantes aumentos en-el pre cio del papel, los pequefos edito. res independientes tal vez pronto no podran cumplir a cabalidad su democratica misién de informar a | tro, que vive ya bajo el fuego eru- ado de los tiranuelos domésticos y |los demagogos internacionales. | “Las compliecaciones y peligros |de esta dramatica situacion son | muchos y muy graves. La Sociedad nteramericana de Prensa quiere |Jimitarse en la presente oportuni- dad a dar la voz de alarma”, ‘Se Inscribiran Comunistas de México Partido Comuni Mexicano va a se como partido recurrir a los medios necesarios dentro de la Constitucién y las-leyes”. Ordene por Teléfono desde las 8:30 A.M, . Llame FR 3-1111 ABIERTOS LOS VIENA, enero 5. (UP) — Una familia tipica de los refugiados que partieron en avion para el Brasil es la Toth, de Budapest. La familia esté formada por Ti- bor Toth, de 38 afios, técnico en teléfonos; su esposa Theodora, de 28, es estudiante de medicina y sus dos hijas, Laura de 8 afios, y Cesilla de dos. Tibor Toth era miembro del Co- mité Revolucionario del primer dis- trito de Budapest. Theodora Toth fue con otros estudiantes hasta el edificio de Radio Budapest cuan- do quisieron que se leyese por ra- dio su programa de 17 puntos al iniciarse la revolucién. Durante la revuelta, Theodora atendié a revolucionarios heridos. En una oportunidad trato'a 11 en su pequefio departamento de Bu- dapest. El 11 de diciembre un amigo de los Tibor, que pertenecia a la po- licia secreta, les avisé que iban a ser detenidos al dia siguiente por Jo cual les pidié que huyesen. Asi lo hicieron ese mismo dia y toma- ron un tren que los llevé a Gyoer, a 29 kilémetros de la frontera aus- triaca, Pero alli encontraron mu- chos solados rusos y policias secre- tos por lo que fueron a otro pun- to menos peligroso, cercano a la frontera. En la noche del 12 al 13 de diciembre llegaron a Austria, cerca de Lutzmannsdorf. Laura, pese a su tierna edad, di- jo ésto sobre los comunistas: “Los Tusos son muy malos porque siem- IBANEZ CITO LA CAMARA CHILENA Para Aprobar Aumentos SANTIAGO DE CHILE, enero 5 (UP)—EI Presidente Carlos Ibafiez cité a la Camara de Diputados a sesién extraordinaria, para aprobar los aumentos que recibiran este afio los empleados del comercio y de la industria. De acuerdo con la politica que +sigue el gobierno contra la infla- cion, los diputados fueron notifica- dos de que el Presidente Ibaiiez pondra su veto a todo aumento que pase, del 25 por. ciento, El Senado, desoyendo los deseos del Presidente, aprobé ya un: pro- yecto que aumentaria los- sueldos en un 32 por ciento. Tan pronto como se conocié la decision del Senado, que segin el Poder Ejecutivo tendria un gran efecto inflacionario, el cambio del délar subié de 600 a 620 pesos chilenos: 4 Ayer, la Camara aprobé aumen- tos del 10 al 15 por ciento para los empleados. del. gobierno. Al mismo tiempo los diputados se au- mentaron sus sueldos en 150 por ciento y aumentaron el del Presi- dente Ibafiez en 400 por ciento, a 4.800,000 anuales, _. —O EE — — SUBSCRIBASE A DIARIO LAS AMERICAS UNIQUE DRIVING SCHOOL pre hacen fuego con sus armas. En Austria todo el mundo fue muy bueno con mosotros y nos hi- zo mucho regalos”. Los Toth no saben como se van a ganar la vida ni donde viviran en el Brasil. Tibor desearia hallar un trabajo dentro de su especia- lidad-y. Theodora quisiera prose- guir sus estudios de medicina. En el mismo avion partié tam- bién Josef Hrehus, de 45 afios y ex cartero de Budapest. Antes de subir al avion declar6é: “El Unico modo en que podemos dar las gra- cias al mundo libre por ayudar a los refugiados hingaros es tra~ bajando y siendo ciudadanos lea- les del pais que nos reciba. En Bra- sil viviremos y trabajaremos como brasilefios”. BRASIL SUGIERE INCLUIR A E. U. EN CONFERENCIA RIO DE JANEIRO, enero 5 (UP) —El periddico “Carioca”, que ge- neralmente refleja la opinion del gobierno, expone en un articulo de primera pagina el pensamiento de Brasil con respecto a la organiza- cién defensiva del Atlantico Sur y sugiere la inclusién de Estados | Unidos en la conferencia de Bue- | nos -Aires, para evitar la division jde la defensa del Hemisferio “en pequefios y fragiles grupos de de- fensa”. El periédico dice, que la pro- puesta es éstudiada por 6rganos militares técnicos y que cualquier detisién todavia esta distante. Afiade que Brasil también se opone a pequefios grupos de defensa por- que “en vista de nuestra situa- cion econémica y financiera ser- viran para agravar atin més la actual crisis.” El diario “Carioca” concluye di- ciendo: “En estas condiciones, a pesar de Ja insistencia del Gobierno ar- gentino, solo en un futuro lejano podra Brasil part'-* ~ en una reu- nion, después de la conclusién de los trabajos de los Jefes de Esta- do Mayor del Ejército, la Armada y la Aviacién.” |lar era mucho mas alto. APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL M. FONT | MGR. EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO. 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 tanza. El plan de estabilizacion del go- bierno ha logrado bajar la cotiza- cién del délar de 13.000 a 7.750 bolivianos. Gracias a ese hecho se reduje- ron los precios de algunos articu- los de primera necesidad importa- dos del exterior, pero al mismo tiempo elev el precio de otros (como la harina, el aceite, el arroz, el aziicar y el papel de pe-! riédico), que el estado compraba al tipo preferencial de 190 boli- vianos por ddlar, a pesar de que! en la bolsa libre el precio del dé- | Esta enorme diferencia dio ori-! gen al peculado y a la prolifera- cin de contrabandistas y revende- dores que hacian su agosto consi- guiendo articulos de primera nece- sidad al tipo preferencial de déla- res para revenderlos al precio de | la bolsa libre. Pocos eran, sin embargo, los que | conseguian los productos alimen-} ticios con délares preferenciales. | Por esa razon, la mayoria del pue- blo sufria privaciones. Siles Zuazo insiste en la necesi-| dad de que el pueblo comprenda} que debe crear la artificialidad en| la economia, a fin de que ésta que- de en manos de la libre iniciativa privada. El gobierno sélo podré ganar la batalla de la estabilizacién si cuen- ta con la confianza del pueblo y éste se aviene a aceptar los sacri- ficios que exige la victoria. A juzgar por el entusiasmo que Siles ha despertado en las masas | parece contar con esa confianza. Diario de Uruguay Comenta el Caso de H. Siles Zuazo MONTEVIDEO, enero 5 (UP).— El diario colorado independiente “La Mahana” comenta la reciente huelga de hambre del Presidente boliviano, Hernan Siles Zuazo, y califica al acto de “estoico y desu- sado”. Luego de historiar breve- mente el proceso inflacionario y las medidas que tomé el gobierno de aquel pais para ponerle térmi- no, “La Mafiana” expresa que el gesto del Presidente tuvo inmedia- to eco en los obreros, que depu- sieron su actitud de intransigencia, volviendo a sus tareas. “Es que to- davia los pueblos —agrega— son sensibles y se rinden con gusto al rotundo valor moral de ciertas actitudes”. ,centroamérica ha sufrido a lo lar- | de los derechos de la América Cen- e que Belice (Honduras Britanica) jvea “es tierra guatemalteca” y anadid que sus miembros “estan decidi- dos a reintegrarla a la familia cen- troamericana”. EI ultimo boletin de la ODECA publica un editorial titulado “Be- lice es de Guatemala”, en el que, entre otras cosas, dice lo siguien- | te: | “La presencia del coloniaje en| Belice —ese girén de tierra cen- troamericana— es simbolo y resa- bio doloroso de las afrentas que provocativa exhibicion! go de su historia de parte del Impe- rio Britanico”. “Todavia’ esta fresco en Ia me- moria del istmo el recuerdo de Mosquitia, Rio San Juan_y las islas de la Bahia, asi como _las invasio- nes de Costa Rica”. “Tampeco olvidaran nunca los centroamericanos que la Republi- ca Federal Centroamericana no lo- gr6é durante toda su efimera vida el reconocimiento de Inglaterra pre- cisamente porque sus representan- tes no se doblegaron a entregar a Belice y a suseribir la renuncia tral que Gran Bretanha exigia como precio de tal reconocimiento”. “Belice es tierra guatemalteca’ y por consiguiente tierra centroame- ricana y los miembros de la ODECA estan decididos por lo tanto, a re- integrarla al seno dela familia 2 modas a usarse desde la centroamericana”. tras eye musica. ‘Nueva Refineria Abrira el Pert LIMA, enero 5 (UP). — EI siete del presente comenzara a funcio- nar en Iquitos, capital del depar- tamento amazénico de Loreto y el principal puerto fluvial del Pert sobre el Rio Amazonas, una refine- ria de propiedad de la empresa petrolera fiscal. La refineria tendra una produc- cién promedio de mil barriles dia- rios y utilizar el petréleo de los yacimientos de Ganso Azul, situa- dos en plena selva, en el Rio Pa- chitea. , La produccién de la refineria de Iquitos abastecera de combustible la extensa region de la hoya ama- zonica. agradar al hombre en disefios y colores. . “misses” y medias tallas, azul, y negro; 10-20 Cuarto Piso Se consigue en las 5 tiendas ROBERT’S DRUG STORE 590 W. FLAGLER ST. FR 1-1501 ABIERTA TODA LA NOCHE Servicio completo de Farmacia Entregas Regulares y Especiales Recetas—Almuerzos—Vitaminas N A CERRAMOS SE HABLA ESPA! ESTACIONAMIENTO ‘NOL GRATIS FOTOGRAFIA LATINA “LA CASA DE INTERNATIONAL PHOTO STUDIO, la fotogra- fia de moda en la colonia latina de Miami, ofrece sus servicios durante veinticuatro horas, para cualquier clase de fiesta. Especialidad en novias niftios y copias de fotos, por viejas y deterioradas que estén. Trabajos previo turno, Studio Res. También obsequiamos preciosa foto 8 x 10, a todos los suscriptores del DIA- RIO ‘LAS AMERICAS, ¢ INTERNATIONAL 1602 S. W. 8st. MIAMI, FLA. FR 4-3647 FR 9-6775 LAS NOVIAS” y confeccién de dlbumes, llame a los teléfonos:— MISS TOWERS, afamada experta en modas, quien sefalara los puntos.sobresalien- tes de la exhibicion del lunes, 7 de enero +. . 2:00 a 7:00 P. M. completamente gratis, una PHOTO STUDIO Primera exhibicion en Burdine’s! al Departamento de Trajes a Precios Médicos y verd, con anticipacién, las LUNES HASTA LAS IN THE SOUTH, IT'S urdine’s SUNSHINE FASHIONS | Modas de Kay Windsor Para Atraer Al Hombre En Su Vida El lunes, 7 de enero... 2:00 a 7:00 P. M. Venga Primavera de 1957 hasta el verano; modeladas mien- una charla intere- sante sobre modas, y cémo vestirse para su. vida! Se exhibiran mds de 18 estilos en nuevos . tenemos tallas para en el grupo. Mostrado—Traje de guinga a cuadros con adorno de encaje de nilén. En rosa, Burdine’s, Trajes a Precios Médicos, Burdine’s Ia MR. DICK HAYMES, estrella de Hollywood y Broadway, quien sera ‘S nuestra atraccion principal