Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPAN: 3. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez Jefe de Circulacién y Anuncios A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor German Negroni Jefe de Redaccién .RARA. SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON D C. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-1415 SUITE 910. 1001 AO Me CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. b Acogido a ta franquicia postal e tnscrito eomo cotrespondencia ae segunda clase en’el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU 87521 MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 6 DE ENERO DE 1957 LOS FSTANAS TNTDOS Y EL CERCANO LOS ESTANAS TNTDOS Y EL CERCANG ORIENTE Los acontecimientos iniciados con el ataque anglo-francés a Egipto, han variado, indudablemente, el curso de Ja humanidad. La posicién de fuerza asumida por las potencias occidentales, con excep- cién de los Estados Unidos, derroté—puede de- cirse—parte de la politica seguida hasta entonces por las naciones que, revresentando la libertad, servian de freno a la brutalidad caracteristica de Jos rusos, y al mismo tiempo de aliento para los pueblos esclavizados por el comunismo. Extraordinaria madurez demostré el gobierno del Presidente Eisenhower al alejarse del teatro de operaciones del Mediterraneo y refugiarse en las Naciones Unidas, instrumento de paz que encarna la esperanza de salvacién para un mundo amenazado por la desintegracién que producen las bombas de atomos y de hidrégeno. El mundo arabe tiene una importancia tal en el siglo que vivimos, que bien puede decirse que la humanidad ha vuelto sus ojos a las regiones que sirven de cauce al Eufrates milena- rio. Envolverse en una politica de uso de la fuerza pa- ra mantener una posicion en Suez, era enterrar todo el prestigio que rodea la tesis de los Estados Unidos de mantener el estandarte de las Naciones Unidas como el centro de justicia para la humanidad. Mu- chas veces mejor es aceptar el resfrio de las relacio- nes con Inglaterra y Francia que destruir el princi- pio de equilibrio,con el mundo arabe, EI paso tomado por Londres y Paris padecié de todos:los defectos internacionales que pueden rodear a una equivocacion de tal magnitud. Los Estados Unidos, la gran potencia del siglo para el mundo occidental, estaba envuelta en la ultima etapa de su eleccion presidencial. No puede negarse que el Presidente Eisenhower expuso su triunfo electoral cuando tomé la actitud de “manos fuera” de la invasion a Egipto. Ademas de la situacién electoral de los Estados Unidos, estaba en esos momentos ardiendo la antor- cha libertaria de Hungria. Un pueblo representado por su ejército primero, y toda su digna ciudadania después, se debatia heroicamente, entre libertad y esclavitud, en el noble suelo hingaro. Todo ese gesto se perdia, desafortunadamente, en el laberinto crea- ‘do por los problemas de Egipto. Inglaterra y Fran- cia con su invasion, creaban el pretexto para que las fuerzas salvajes del comunismo destrozaran la re- sistencia material de la libertad hungara. La reconsideracién de la politica anglo-francesa, inspirada en la enérgica posicién de Washington, ha creado un peligro mucho mayor en cuanto a Rusia se refiere. Primero, porque ha dejado verse un cuar- teamiento temporal en las potencias occidentales, y segundo, porque el respaldo que después todas ellas han dado a las Naciones Unidas en el caso de Egipto, ha dejado al descubierto la desfachatez de Mosct en el caso de Hungria. La primera situacion alienta para el ataque, y la segunda lo estimula, por la deses- peracion creada por la reaccion del mundo frente a las masacres de Budapest. De ahi la importancia de poner sobre aviso a Rusia sobre Ja situacién mundial. La apelacién del Presidente de los Estados Unidos al Congreso de la Union, pidiéndole que apruebe los cuatro puntos de la Politica Eisenhower para el Medio Oriente, asegura al mundo que este gran pais no se cruzaraé de brazos frente a la agresion comunista que parece querer seguir la vergonzosa ruta de Budapest en otras regiones del mundo, aprovechandose del des- prestigio en que han caido Inglaterra y Francia con su actitud en Egipto. La advertencia del Presidente de los Estados Unidos significa en estos momentos la mejor tabla de salvacién para la paz mundial. WIN PENDLETON FELICES SESIONES.— Hoy, 3 de enero de 1957, es la fecha fi- jada para la apertura del 859 Congreso. Aqui va la lista de la Delegacién de la Florida. Recor- tela y guardela para futura re- ferencia. « % * Ke SENADOR SPESSARD HOL- LAND.— (Senador Decano). Bar- tow. Fue Gobernador de la Flo- rida. Presidente del Sub-Comité de Comercio y Agencias Perti- nentes de la Comisién de Con- signaciones; Presidente del Sub- Comité de Créditos Agricolas y Electrificacién Rural de la Comi- sion de Agricultura, Miembro del Comité Democratico de Direc- cién. RH SEN. GEORGE SMATHERS.— (Senador menos antiguo).— Mia- mi. Segundo periodo. Presidente del Sub-Comité de Requisa Mili- tar y Negocios Pequenos de la Co- misién de Comercio Interestatal y Extranjero. También Presi? dente del Comité Democratico de Campajia Senatorial. RRR REP. BILL CRAMER.— (Pri- mer Distrito). St. Petersburgo. Solitario miembro . Republicano de la Florida. Segundo periodo. Miembro de los Sub-Comités de Rios y Puertos, Control] de Inun- daciones y Carreteras de la Co- misién de Obras Publicas. Tam- bién sirve en el Sub-Comité de Reclamaciones de la Comisién Judicial. eR REP. CHARLIE BENNETT.— (Segundo Distrito) — Jacksonvi- Ne. Quinto periodo. Miembro de la Comisién de las Fuerzas Ar- madas y de la Comisién Demo- cratica de Campafia Congresio- nal. Responsable por la conver- sién del Fuerte “Caroline”, a orillas del rio St. Johns, en un Parque Nacional. Presenté la re- soluci6n que adopté la frase “Confiamos en Dios” como nues- tro lema nacional. eR REP. BOB SIKES (3er Distri- to). Crestview. Noveno periodo. En la Camara desde 1945. Es el “Decano” dela Delegacién de la Florida; se le llama con afec- to el “hombre astuto”. Miembro de la Comisién de Consignacio- nes y Presidente del Sub-Comité del Ejército. Encabez6é con éxi- to la contienda primaria de Ste- venson ep la Florida, * eR REP. DANTE FASCELL.—(4° distrito). Miami. Segundo perio- do. Actualmente miembro de un Sub-Comité especial de Infor- macién de Gobierno de la Comi- si6n de Operaciones Guberna- mentales, La finalidad es estu- diar acusaciones de que ciertas Agencias Gubernamentales retie- nen datos que debieran publi- carse. También es miembro de la Comisién de Correos y Servicio Civil. ee REP. SYD HERLONG.—(56 Distrito).— Leesburg. Quinto pe- riodo, El unico representante por Ja Florida que ha servido en la Comisién de Medios y Arbitrios. Experto en Impuestos. Debido ‘a sus experiencias en negocios de frutos citricos y su largo servi- cio en la Comisién de Agricul- tura, se le consulta para todos los asuntos relativos a legisla- cién de esos frutos. *e REP. PAUL ROGERS, — (6° Distrito.—Ft. Laudedale. Segun- do periodo. En la Comisiém de Obras Publicas. Es co-autor de la Ley Kennedy-Rogers encamina- da al ahorro de 4 billones al afio por medio del manejo eficiente del presupuesto y procedimien- to de gastos en el gobierno — como ha sido recomendado en el informe de la segunda Comisién Hoover. * ee REP. JIM HALFY.— (7° Dis- trito). Sarasota. Tercer periodo. Presta servicio en dos Comisio- (Pasa a la pagina 7) | UN DIA COMO Hoy | Domingo 6 de enero Adoracién de los Santos Reyes 1412—Nace la heroina francesa Juana de Arco. 1535—Pizarro funda la ciudad de Lima, hoy capital del Peru. 1542—Fue fundada Mérida (Yur catén) por Francisco Mon- tejo. 1766—Nacié Gaspar R. Francia, dictador del Paraguay. 1785—Blanchard vuela en globo sobre el Canal de la Mancha. 1905—Muere el poeta espafiol Jo- ‘sé Maria Gabriel y Galan. 1919—Fallece Teodoro Rooosevelt, ex presidente de EE. UU. DIARIO LAS AMERICAS KLAUS ULLMAN La Neutralidad Sueca Suecia se acércé a Occidente el afio pasado mas que en ninguna otra época anterior, pero de todos modos no tiene el menor propdsito de aban- donar su preciada neutralidad. Los rusos estan a un paso, al otro lado de Finlandia, y también por el norte. Ademas, otras tierras que dominan los soviéticos estan muy cer- ca de Suecia. Noruega y Dinamarca, miembros de la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte, (OTAN), a la que no pertenece Suecia por su tenaz neutralidad, se hallan por el oeste y por el sur; al otro lado del Baltico estan las dos Alemanias y Polonia. Pero Suecia no'se ha unido a la OTAN y mu- chisimo menos jamas lo hara al bloque comunista. “No ha habido cambio alguno en la politica ex- terna de Suecia,” declaré un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores. Y lo mas probable es que asi siga siendo. Sin embargo, como Suiza, Suecia esta firme- mente resuelta a defender su neutralidad, y a de- fenderla hasta lo ultimo. En la sélida roca, en los puntos estratégicos del pais, se han labrado hangares subterraneos en que se albergan veloces y mortiferos aviones de guerra de reaccién; et pais esta perforado por incontables tuneles secretos que desembocan en el mar y que han de servir de refugios antiatémicos o para albergar destroyers y torpederas; todas las grandes ciudades estén construyendo o cons- truiran refugios antiatémicos. Pero la tradicional neutralidad del pais esta apoyada por los cuatro partidos principales y no habra adhesién a alianzas de ninguna clase. Sin duda alguna, la inmensa mayoria de la poblacién es partidaria de la neutralidad. Los animos estallaron hace poco cuando los soviéticos masacraron al pueblo hingaro. Un sueco propuso reclutar un ejército internacional HAROLD GUARD CEDE PRESION Los comerciantes britanicos estan aminorando su presién para que se afloje el embargo al in- tercambio con China comunista. Desde que el 14 de mayo de 1951 las Nacio- nes Unidas impusieron el embargo a la exporta- cién de materiales estratégicos a ese pais, Gran Bretafia ha estado a la cabeza del movimiento pa- Ta que se le haga menos: drastico. Ahora, en circulos comerciales briténicos se dice que todo aflojamiento del embargo repercutiria en perjui- cio del comercio britanico con China, debido a que el gobierno britanico se encuentra én mala situa- cién con el régimen de Pekin, debido a los sucesos de Suez. “El bloqueo de Suez ya ha dado a otros pai- ses, principalmente al Japon, cierta ventaja en el comercio con China,” dicen. “El comercio britanico ha sufrido inevitablemente, pero no creemos conveniente que en estos momentos se haga presién para obtener un aflojamiento del embargo porque China ha mostrado menos amis- tad hacia Gran Bretafia desde los sucesos de Suez.” Esa es la opinion de representantes de los exportadores, quienes afiaden que China comunista ahora da menos aliento a los comerciantes brita- nicos para’ que leven su comercio a ese pais. En opinion de comerciantes Jocales, las ope- raciones de intercambio con China Comunista po- drian ser mas ventajosas si se recurre a las ne- gociaciones personales en, lugar de hacerlas por intermedio de asociaciones comerciales. Sin em- bargo, se sefiala que los chinos se muestran mu- cho menos inclinados a conceder visas a comer- ciantes britanicos ahora que hace seis meses. Pero comerciantes britanicos radicados en Pe- LEROY POPE Un Dilema El Congreso norteamericano tiene que hacer frente a un dilema con réspecto a Polonia, pues el Departamento de Estado ha informado al presi- dente Eisenhower que para poder dar ayuda. eco- némica a dicho pais necesitara la autorizaeién del Congreso, por la ley restrictiva de toda ayuda a estados comunistas, que aprobé el Poder Legis- lativo en sus sesiones pasadas. Desde hace varias semanas, Polonia viene insinuando que veria con agrado la ‘ayuda econd- mica de Estados Unidos y no puede comprender que ésta se demore tanto,. sobre todo en vista de haber dicho el presidente Eisenhower, cuando su- bié al poder Wladislaw Gomulka, que Washington ayudaria al pueblo polaco en todo lo que pudiera, Si Estados Unidos, con su ayuda econémica, pudiera erigir un estado verdaderamente indepen- diente entre Alemania y la Unién Soviética, las consecuencias politicas de tal paso podrian ser trascendentales. Sin embargo, al ayudar a Polo- nia, Washington correria un albur mucho mayor que en el caso de Ja ayuda a Yugoeslavia, pues el ejército soviético continia en Polonia y aunque se retirara éste, la influencia de Moscu no podria desaparecer por su contigtiidad. Ademas, la Unién Soviética ha logrado crear en Polonia una depen- dencia econédmica que nunca pudo establecer en Yugoeslavia. Las elecciones que tendran lugar en Polonia el 20 de enero podrian constituir un barémetro indicador de los verdadéros sentimientos anticomu- nistas de Polonia; pero los: estudiantes de Varso- via se han quejado ya de que no obstante las pro- mesas de Gomulka, las elecciones no seran del todo libres. Los elementos independientes sefia- lan que dificilmente podran triunfar los candida- tos anticomunistas; pero le mismo acontece en para rescatar a Hungria de las garras de sus tor- turadores rusos. Muchos suecos, que recuerdan como su patria se mantuvo neutral en ambas guerras mundiales, esperan que Suecia pueda mantenerse apartada de los combatientes en alguna nueva conflagracién de proporciones. Pero, de corazon, Suecia esta con Occidente. Hace algunas semanas, Nikolai Bulganin y Niki- ta Khrushchev iban a hacer una visita oficial al pais, pero el gobierno cancelé la invitacién como reaccién ante el asalto ruso a Hungria. El Pri- mer Ministro, Tage Erlander, condené en los mas enérgicos términos el ataque, y otro tanto hizo el Ministro de Relaciones Exteriores; Oesten Unden. El Gobierno cree que la incorporacién de Suecia en la OTAN envolverfa una amenaza di- recta a Finlandia, a la cual Rusia avasallaria. Se cree, en general, que Rusia se apoderaria de Finlandia, al este de Suecia, inmediatamente que ésta se plegara al bloque occidental, y muchos suecos creen que este punto de vista lo comparten Londres y Washington. Para respaldar su neutralidad Suecia se ba- sa en su ejército, en su aviacién, en su marina, que, aunque pequefios, son sumamente efectivos. Hay un. plan muy bien organizado que permitiraé a Suecia movilizar y equipar sus fuerzas armadas totalmente en menos de 48 horas. Sus aviones de guerra estan listos para remontarse segundos después de estallada la emergencia. La aviacién monta guardia continuamente desde que los ru- sos violaron repetidas veces el espacio aéreo sueco. También hay un minucioso plan de evacuacién que alejaria a millones de civiles de las ciudades amenazadas y los dejaria a salvo en el campo. A pesar de todo, Suecia no parece temer una guerra. - No se han hecho preparativos espéciales de ninguna especie, pero mantendra su neutra- lidad, aunque sus sentimientos la leven hoy en dia a condenar enconadamente a los soviéticos. CONTRA CHINA kin continuan insistiendo para que él embargo se haga menos drastico, basandose en que perjudica mas a Occidente que a China. Un despacho aparecido hace pocos dias én el Financial Times, fechado en Pekin, decia que el embargo “ayuda a mantener una unidad més és- trecha entre China y Rusia.” Los comerciantes dicen también que el em- bargo no se practica en la forma en que se le con- cibid, y citan ejemplos de haber visto equipos cientificos y técnicos de ultimo modelo, con. le- yendas destacando que han sido fabricados en Alemania Occidental, y atin en Estados Unidos. Un vocero de los comerciantes_que tienen negocios con China, dijo aqui en Londres que “se tienen muchos indicios de que el embargo no im- pide la re-exportacién a China de productos que estan tedricamente prohibidos”. Entre tanto, afiadi6, las cifras no oficiales pa- ra el intercambio en el ultimo trimestre de 1956, demuestran que Gran Bretafia va quedandose atras en Ja carrera para introducirse en el mercado chino. Francia, Alemania, Suiza y Suecia estan por delante en Ja lista de comerciantes con China, y se espera que Japon pase pronto al primer lugar. En Pekin, dijo el vocero antes citado, los re- presentantes de los comerciantes britanicos infor- man que los comerciantes chinos abrigan la con- fianza de que el cambio de gobierno ocurrido re- cientemente en Japén, se traducira en aumentos importantes en el intercambio chino-japonés, aun cuando Tanzan Ishibashi, el nuevo Primer Ministro nipén, ha dicho que japén continuara manteniendo su comercio con la China comunista dentro de los limites fijados por el embargo. con Polonia Yugoeslavia, pais que recibe ayuda de’ Estados Unidos. Chou En Lai, el Primer Ministro de China eomunista, visitaraé a Polonia dias antes de las elecciones. El prestigio del estadista chino es enorme con el pueblo polaco, pues su pais intervi- no sin dilacién para que la Unién Soviética no suprimiera el movimiento libertario como 10 hizo después en Hungria. En tales circunstancias, la presencia de Chou en Polonia poco antes de las elecciones, podria tener un efecto favorable pa- ra que triunfen los eandidatos comunistas de Go- mulka. Sin embargo, el pueblo polaco se moviliza pa- Miami Springs, Fla., Domingo 6 de Enero de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con ei propéeite de contribuir al mantenimiente de le purces de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pagina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismes del eminente internacionalista y filéloge panamefie, dector Riearde &. Alfare. GENOVA No es propiamente un anglicismo sind un disparate acusador & ignorancia crasa traducir el nombre inglés Geneva al espaiiol Génova siendo como es Ginebra. Génova es Genoa en inglés, V. Nombres propios geogréficos: MUY HERMOSO El Mariscal Tito, Presidente de Yugoeslavia, ha dicho que su pais luchara durante el afio 1957 por eliminar la desconfian- za entre naciénes y que el mun- do deje de estar dividido en grupos de potencias. Mucho ganaria la paz del mundo si todas las naciones abra- waran ese mismo propésito y sin- ceramente se esforzaran por lo- grarlo. Desde luego, todo eso se- ra utépico mientras el hombre no se canse de ser ambicioso, pero debemos mantener la fe, que, créalo 0 no lo crea, nos ayu- dara. DOCTRINA Se esta hablando de la doctri- na Eisenhower, la cual parece ya a punto de materializar. Por lo que se ha publicado puede considérarse que tal doctrina en- cierra un alto espiritu de reso- lucién, y ésto es alentador por- que, sin duda, el mundo necesita de muchos hombres resueltos y bien intencionados. Algunos pensaran que dicha doctrina va demasiado lejos ya qué uno dé sus postulados. es “emplear la fuerza, si fuere ne- eésario, para impédir que el co- munismo sé apodere del Medio REFLEXIONES Por el Bachiller Munguia gque nos defendamos del ene- migo después de que lo tenga- mos dentro de la,casa? HAY QUE HABLAR INGLES La colonia de habla espafiola en el Sur de la Florida, particu- larmente en el area de Miami, ha alcanzado ya una cifra de de- cenas y decenas de. millares. de almas, y sigue en aumento. Se- ria feo decir que el emigrante latino viene aqui por una nece- sidad imperativa, o simplemente, por. conveniencia personal. Eso puede ser cierto en parte, pero no hay duda de que los que vie- nen se sienten atraidos por al- gunos factores que no son, pre- cisamente, de caracter materia- lista, ya sea el clima de respeto y democracia que aqui se respi- ra, las maravillas que la natura- leza brinda y la mano del hom- bre ha perfeccionado en estas playas legendarias, el espiritu amistoso y acogedor de los na- tivos, ete., etc. El caso del lati- no que radica en, Miami no es lo mismo que el del emigrante procedente de paises superpo- blados donde es dificil cubrir las necesidades elementales de Ja vida. Y, por otra parte, si los Estados Unidos tes permiten la entrada y se preocupan ad su Oriente”. Pero, qué quieren, (Pasa a la Pagina 7 ra lograr una mayor independencia de, la, Union ° Soviética. Hasta la fecha ha logrado reducir el poderfo de la policia secreta, ha eliminado de su ejército a la oficialidad soviética, ha puesto fin a las restricciones que pesaban sobre la Iglesia Ca- télica y ha conseguido independizar la educacién publica de los dictados de las autoridades soviéti- cas. Polonia se prepara ahora a abandonar una serie de proyectos industriales que habian sido im- Puestos por Moscu y a adoptar un sistema econé- mico que dara preferencia a la produccién de articulos de uso y consumo. Existe. también el proyecto de desmantelar parte de la gigantesca maquinaria administrativa del Partido Comunista, en todo aquello que entre en conflicto con las actividades administrativas del estado. Miles de comunistas perder4n sus sinecuras el dia que se realice este proyecto. , En tales circunstancias, los observadores opi- nan que Estados Unidos no’ arriesgara mucho si se decide a dar ayuda a Polonia, aunque el pais permaneciera comunista. : SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de la Epifania del Senior; la Adoracién de los Santos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, y Nuestra Sefiora de la Altagracia, Existe en Cuba un tema “tabu”, que la cobardia colectiva ha soslayado intencionalmente, por espacio de muchos ajfios: el vetera- nismo. Recordamos que en épocas de Gerardo Machado, los veteranos de la Independencia—es decir los que-se agrupan en las entidades veteranistas, valga la salvedad—dieron el poco edificante espectéculo de dividirse por cuestiones subalternas. Ahora, en pleno periodo de Batista, ocurre cosa similar. Los Ejecuticos de los Veteranos (a quien vimos en bizarra actitud montar tiendas. de campafia en el Parque Maceo, para obtener el pago de los dineros que el Estado les adeudaba) tanto en la época de Machado, como en esta de Batista, han guardado un raro silencio en torno a las cuestiones ptblicas~ y en la mayoria de los casos, cuando la situacion de. arbitrariedad y. abuso del Poder era mas concluyente, respaldar al Gobierno con declaraciones que desnaturalizan el titulo que ellos ostentan. A Dios gracias, el general Peraza saco la cara por todos ellos, para morir “de cara al sol”, combatiendo la dictadura de Machado, con los mismos brios que combatié la dictadura en tiempos de la colonia. Conozco que el tema, cuyo tratamiento estoy realizando, es tema peligroso. Y que para las mayorias significa, sélo rozarlo, una irreverencia. Pero Marti, en cuyas ensefianzas he abrevado—“si mi vida me defiende, defiéndame mi vida”—nos ordené en su preclaro mensaje “entrar a la verdad con la manga al codo, como el car- nicero a la res”. Y asf, sin pudores falsos y temores femeniles, vamos a enjuiciar la carta que los veteranos—las agrupaciones oficiales de - los veteranos—envian al Bloque Cubano de Prensa, en solidaridad con las anunciadas gestiones pacificadoras de la prestigiosa entidad. CALENDARIO HISTORICO. 6 de enero de 1875.—Las fuerzas insurrectas al mando del generalisimo Maximo Gémez cruzan la Trocha de Jucaro a Morén ‘e invaden Las Villas (entonces Santa Clara) en Ia campafia de “la Guerra de los 10 Afios”. La carta del Consejo de Veteranos condena la “actitud extra- viada que ha adoptado cierto sector de la juventud cubana”, pero se abstiene muy bien de enjuiciar ios continuos asesinatos que se cometen en Cuba en la carne de esa propia juventud. Enjuicia al terrorismo popular—cosa que le aplaudimos—pero se guarda de con- denar el terrorismo oficial, que ha costado, y sigue costando tanto dolor y luto a la Nacién. No roza siquiera el salvaje crimen cometido en la persona de un nifio de 15 afios de edad, que ha conmovido las fibras més sensibles de la sociedad cubana, y que por la edad, por la inocencia, por los brutales aspectos que rodean su temprana muerte, sélo encuentra paralelos en el fusilamiento de los 8 martires de 1871, y empequefiece, por la crueldad y el sadismo que lo en- vuelven, todos los actos de terror cometidos en la Isla desde el dia del Descubrimiento. Alaba las declaracionés formuladas por Batista el dia de la vispera de Afio—en las que no aparece una frase que conduzca al cese de la matanza—y lo designa como “poder moderador y-de soli- daridad nacional”, cuando sabe que Batista es el punto focal de la violencia y el causante, por su terquedad y empecinamiento, de todos los actos de terrorismo que sufre la Nacién. é iQuiénes,Sino los veteranos, debieron propiciar, con la autoridad “que les confiere el titulo de libertadores, una salida decorosa para todos? {Por qué los ejecutivos de los veteranos, que ahora preten- den que las gestiones del Bloque, Cubano de Prensa sean compartidas Por-ellos, no salieron a la palestra publica para ejercer esa autoridad sobre todos, y especialmente sobre el Gobierno, para evitar la exten- sién de la violencia, los asesinatos masivos de ciudadanos, las desapari- ciones misteriosas que son, en rigor, las causantes de la situacion general que sufre la Nacién que ellos construyeron en la manigua, y estaban obligados a preservar en los tiempos de la Republica? éPor qué los Veteranos—los Ejecutivos de los Veteranos—no s€ sumaron a las gestiones de don Cosme de la Torriente, permanecie- Yon ‘mudos y sordos.a su largo peregrinar en busca de la paz, ¥ Tespaldaron con sus nombres aquel noble’ frustrado empefio? No, los Veteranos, es lamentable confesarlo, no se han mos- trado a la altura de sus responsabilidades. No han dado un paso para evitar la guerra civil. Y ahora, por ef contrario, se afilian pu blicamente a uno de los bandos conténdientes. Es verdaderamente enojoso confesarlo, pero os la verdad, monda y lironda,