Diario las Américas Newspaper, January 5, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA : : -P Por la Libertad, pa er @ ry . r la Cultura y la e: ado . . aertdabie “hor” sina, Soli d art d a d Temperaturas: Altas: Hemisférica te 70 a7. Bajas: De ; 60 a 65° F. i Se Reset Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas ANO IV 5 CENTAVOS MIAMI SPRINGS, FLA,, SABADO 5 DE ENERO DE 1957 NUMERO 148 400 Millones y Soldados si es EE. UU. Hace Suya Idea de Alberto Lleras Camargo Sobre Caso Hungaro Obras de 25 Pintores Boricuas Seran Exhibidas en Nueva York SAN JUAN, Puerto Rico, enero 4 (Corresponsal) — Once pintores puertorriquenos, a quienes acompana el senor Ricardo Alegria, Di- rector Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriquefa, saldran para Nueva York el dia 6—pasado mafiana—para asistir a la inaugu- —___—— nee ena idbegeade, pr Walk tio Gen rl “de. Oréaaizaclon PEDIRA HOY AL CONGRESO EL / quefos esta integrado por Félix tario General de la Organizacién Bonilla Norat, Luis German Caji- , , de Estados Americanos, ha anieles gas, Lorenzo Homar, Epifanio Iri- un aros aun do conversaciones con otras dele- zarry, Julio Rosado del Valle, Car- eta ene Une a que la los R. Rivera, Samuel Sanchez, Ra- Fund ae Hiniltaule tel tate Wala fael Tufifio, Eduardo Vera, y Ma- . . ‘i nel lacevede ae "eabibielon de Si wen Lucha Bary. WASHINGTON, enero 4. (UP) {a senadores de los estados norte- arti rique- Lleras que integré el grupo de —ElI Octogésimo Quinto Congreso | jios, estan dispuestos a luchar con cuadros por artistas puertorrique- i eae Riad % 4 . ; 3 A ; ; | investigacién de la crisis htnga- de la Unién (dominado en ambas|todo denuedo por su tesis: el fin fios, que comienza el dia 6 de ene- BUD : | : le hat bas : P ro y se extendera hasta el 27, es UDAPEST, 4 de enero —(UP)) ra nombrado por el Secretario CAmaras por los demécratas) ini-|de la segregacién. a t la primera en gran escala que se —Fuentes fidedignas revelaron que| General de las Naciones Unidas, cié ayer sus labores y sin demora| En la CAmara, la resolucién de celébrd “en tos Sie Unidos, | desde las zonas montafiosas, donde/| anuncié que saldra manana en via- acordé recibir al Presidente de la|ir a la sesién extraordinaria con- La exhibicion comprende mas de| 8¢ dice que revolucionarios hinga-|je de regreso a su pais. Republica en una sesion conjunta | junta del sabado fue aprobada por 125 cuadros al leo, acuarela y ites ros resisten todavia al ejército so-| El Dr. Lleras partira a las diez extraordinaria, manana sabado, pa; | unanimidad, grafia, y en la misma estaran re-|Viético y a tropas comunistas del|de la manana en El Colombiano. ra escucharle una explicacién so-| Durante los breves procedimien- piedentadas los trabajos de 25 ar-| S0bierno, estan Megando a esta ca-| El grupo de investigacion comu- bre su plan para bloquear la agre-| tos, Adlai Stevenson, candidato de- tistas: puertorriquefios. Adariial de | Pital automéviles y camiones acri- nicd6 a mediados de diciembre al sion soviética en el Cereano Orien- | rrotado por Eisenhower en las elee- paerre es billados a balazos para somete#los | Secretario General que suspendia te. los trabajos de -los artistas que Pi ‘ ib: tee N Vork’ el di Dae a reparaciones. sus tareas. Sus integrantes, ademas En efecto, las dos camaras se Paes ah ey SUR Races et oaae Al mismo tiempo los informantes | de Lleras, eran el Juez 0. C. Vun- reunieron poco después de medio- | Reyes, en la exposicion aparece- Ps | : DI ran también obras de los artistas|4ieron que todavia prosigue 1a dersen, de la Suprema Corte de No- dia, teniendo en tabla como asun- Te RT, lucha-en las regiones de Miskole, | ruega y el Embajador Arthur Lall, tos principales la politica del Pre- boricuas Olga Albizu, Alfonso Ara- s PRICES 5085 Sheena ‘ ; ‘ Sola ws Ted Bredt, An-|Pecs Y Lago Balaton. En esta ul-| jefe de la delegacion permante de sidente en el Cercano Oriente y el| ane ues mae errr ‘tuan | tima zona el ejército ruso sostie-| la India en las Naciones Unidas. problema de los derechos civiles | Diaz, Manuel Hernandez, Marili|#€ que se encuentra el alto mando| Explicé Lleras que los comisio- (cuestion de la segregaci6n racial).| artes ‘ a de los revolucionarios hungaros. | | Nados suspendieron sus tramites En el Senado en una sesi6n lle-| Rodriguez, Félix Baez Rodriguez,|"“1,, informacion decia que. las| después de Megar a la conclusién na de suspenso, Frank Lausche, | Tals Munon Deo, Aoetor Jone Be tropas soviéticas tratan de copar a/de que “con el material que se nos recientemente elegido por el Es-| Oliver, , Franciseo. Raluclosy, Jose los restos de las fuerzas rebeldes| habia entregado por la secretaria, tado de Ohio, reafirmé el dominio} fy RODRSE DATOS ‘ en las sierras y bosques guiandose|Y sin la posibilidad de ampliarlo y ae ey Geniunteren a. Verma Don Fa Eis, Orcip a. dae Hert BiG) ace por las huellas que dejan en la nie- | confrontarlo eon un proceso de ob- partido en cuanto a la organiza. Nueva York y la pecan ve. servacion en Hungria. . . . no_te- : cién de la Camara. Muchos demo- | Be eee oe ree at pablo ma;| Los informantes dijeron que los|nia objeto el trabajo de nuestro] ey, PRESIDENTE VA A LA IGLESIA—El Presidente Eisenhower saliendo de la Iglesia Nacioiial |cratas temian que Lausche hubie- | eursa n ne de |camiones y automéviles averiados | 8TUPO, al menos mientras esa si-| preshiteriana de Washington, después de haber asistido. a unos servicios religiosos en ocasién de la | Se votado con los republicanos. | an te rT Pio bats t|legaron a Budapest desde Mis-| tuacion no se alterara esencialmen- reapertura del Congreso. El Jefe del Ejecutivo fue retratado con. los ministros que oficiaron en la Pero “ anti ti i la abate ah pinuiras}en eb: Riverside Museum te”. F ick mii | oh ho i purer aoteeneh .,, |sion qued6 relegado a segundo tér- de Ia Ciudad de los: Rascacielos, rele. jas bas iemaanwenine “Sa comunicacion al. Secretario| ceremonia. De izquierda a derecha: Rev. Robert W. Gibson; Rev. Albert P. Shirkey; David W. Proffitt | Ving por el acuerdo de celebrar i que esta situado en la calle 103 y} | tinda la lucha se hallan en| General —declaré el Dr. Lleras —| y el Rev. Eugene C. Blake — (Foto de U.P.) una reunién extraordinaria majfia- Riverside Drive. La exposicién, co-| (N° Conia jangule que sodea|J¢ he sugerido que en mi opinion | —— Cppines Seer na sabado a las 12,30. para oir mo hemos dicho, comienza el Dia de | na especie de triangulo que rodea) © igi mencable que. un grupo 0 al Presidente Eisenhower explicar || Reyes y se extendera hasta el 27 aes i pepo ae comfté de viligancia integrado por EN CUBA su politica sobre el Cercano Orien-| me accor j i Aer ; r i - i i dias sabado son “ -La exposicién, y la a que.el ex jefe del Partido-Comu-| reve con. la colaboracion de la ’ ; n ra, 0 in apenas & 08) viones presidenciales. viltimas tural que conlleva,, tiene por ob-| \- Fi cag | Secretaria, de sugerir a la Asam- x te ’ F " F Y J : | diag de--iniciarse las 8 SAT | aaa “ane ina anteriores: <4 See Fe 2 enor etait guerre 4 Beet aar comers eee blea que nuevos pasos piiedén dar- * F e circular una nota en que cr rriquefo y ayudar, a través de la défcial, ef tas Allo organiamo clet"* ante los _presentes y futuros su- _El Presidente pedira da aproba- | presidente su politica, recordando obra expuesta, al mayor conoci- 5 % . cesos del caso hungaro cién parlamentaria para una re " ntener al pais ale- A c +6 eutivo del pais. Los otros miem-|~“(., A . e lucid torizaré 400 milo. | We Prometié mantene pais miento y comprension de la cultu- Sand ib eon Cotacio exoblsadon que ‘Creo que estas funciones, in-| e e solucién que autoriza: iNlo- | ado. de las hostilidades, y, ahora, ra puertorriquena. +3 o Feaiie splits iE estatinista | clusive la de investigacién, son mas nes de délares en ayuda econdémi- | 0 presidente va a pedir otro che- ae hth Andi i Sasretarié. Ge? propias de la Asamblea que del Se-| ~ r n | a 0 jea al Cereano Oriente y hasta tue militarcenblancoi esta ver. al Me hens la 1 partido 0 doitunhate de cretario General”, agreg6. “Juz- ee. de Ja fuerza armada, si es ne-| derecho a enviar nuestras fuerzas { peeve peutanns esipbenienion Istvan Ko-| go. también que ese a podria ions oh ae daves dal hell paige) | armadas a luchar al Cercano Orien- ) i i - i: |hacer un recuento historico, con} pps A . H rusa Dee . El Director de la Agencia de T-|yacs, racer dite enictentee gue ae Piden el Cese de las Muertes Misteriosas en esa Zona “Vic emocratas, con una mayoria |" formacién dé los, Estados Unidos, |. Rata capital ‘se encuentra exte-| J. de fondo y explicacién a las de- k |de 233 a 200, tomaron el control| Se espera que el Congreso, sin Arthur Larson, que vino a Puer-| riormente en calma después de las | Yicones dela Asamblea LA HABANA, Cuba, enero 4 (Por radioteléfono) —Desde Santiago de Cuba se informd, que en horas) Ge la Camara sin dificultad y nom-| €mbargo, apruebe el envio de fuer- = (Continua en la Pagina 6) —| manifestaciones ‘“relampago” de| (Continaa en la Pagina 6) —| de la mafana-de ayer se habia llevado a cabo una manifestacién de damas enlutadas por distintas calles! traron a su diputado tejano Sam | 288 al Cercano Oriente, si es ne ayer por el publico —en su mayo- de esa ciudad, pidiendo el cese de las muertes misteriosas de que resultaron victimas varios jovenes de| Rayburn, Presidente de la Cama- | cesar 0, para contener la agresion | oe oh bohet tay saa uti ese lugar. Se agregé, que las damas vestidas de negro en su mayoria se congregaron en la Iglesia de|ra, cargo que éste ocupa peHiodo ae pp wae ie | D released tel Re ag ata e Dolores y que salieron de ese lugar dirigiéndose al periddieo “Diario de. Cuba”, habiendo sido intercep-| consecutivo. echo de s w - rece id ilici ili - i cea foe iy vf 3 aN ; 5 dido la sesién especial tan naan - sient sot aso Sean Madariaga Cree tadas por la fuerza publica que les pidié la presentacion del permiso correspondiente para desfilar. Por heaeh ae te alas 8 needee ie pairs a { H d ¢ id no tener el mismo se dirigieron a® ss 4 sie ; d A car Ja rebelion. eH st . < ‘ tado por los republicanos, como lo | Congreso, refleja la gravedad de ‘ x ctriz e Cine Pero la tension, que disminuyé Inotil Recobrar las oficinas del Jefe de la plaza | uy, ' 7 dio a entender que podria hacerlo |su apreciacién de la situacién. Su “4 M D Id durante la Navidad y el Ano Nuevo, a militar en Santiago de Cuba, sone} urd e@ resi en e e@ us rla después de mediados del afio pa-| presencia en la sesién también se Marie Cc ond parece estar volviendo en visperas el Oro Es anol nel Cruz Vidal, disolviéndose des- sado, los republicanos hubieran te-| la considera una tentativa para pro- de cumplirse dos meses del ataque p pués sin que se registrara altera- ‘ nido mayoria en la Camara Alta. | bar la determinacién del gobierno ‘ soviético a los rebeldes de Buda-| s . cu oy cion del orden publico. VIENA, enero 4. (UP) — Hoy? Ahora, en la forma en que voto|de mantenerse firme en el Cerca- Se Teme sea Secuestro nee Se Despilfarraria” Dice Hos A ocHo | “llecié en. su residencia particu- | Lausche. los demécratas quedan en|no Oriente, HOLLYWOOD, 4 de enero —| El jefe de policia, Gyorgy Sos,! [oNDRES, enero 4. (UPY —Sal- eae ea ately jlar Theodor Koerner, el primer el Senado con 49 votos contra 47) Las autoridades dicen que la Doe- (UP)— La policia anuncié ‘hoy|publicé en los diarios locales una! yador de Madariaga, el. poligrafo ot |Presidente de Austria efegido a de los republicanos. _ | trina Eisenhower no es motivada que aparentemente ha sido se-|declaracién en la que expresa que y diplomatico espafiol exilado aqui,| El Ministro de Trabajo, seffor | Terr EntE. ae extinto tenia 83 Liquidado el asunto del antes a ja shrecgencin: suo; Bos Alte cuestrada la actriz cinematografica| todavia hay armas en poder de|Geclaré anoche que para él seria | José Suarez Rivas firmo en la ma-| 270s de edad. OP ioe de la Camara surgira el de jo bi pear rae ete pe aac ae | Marie McDonald. ___ | “elementos reaccionarios.’ ,,|deplorable cualquier decision del} fana de ayer una resolucion, dis-| Un comunicado oficial informé rechos civiles, en eso Bie y a rag ot “ny La actriz, ex esposa de‘ adine-| El citado diario “Espi Herlap”’| gobierno soviético en este momen-| poniendo: el cese en sus derechos | 4 el Primer Mandatario murié se espera una ennsina a bata a en omen ek prebinLTae te | » rado fabricante de calzado Harry |informé también que los Consejos} pto para entregar las reservas del | sindicales de ocho trabajadores del |# las 3,15 de la tarde en su resi- la que los repu scant Posible- | un nope pian Neat ash Karl, faltaba de su hogar esta ma-|Obreros, que asumieron el control! oro espafiol al régimen del Gene- uuerto’‘de Santiago de. Cuba,’ fos dencia un suburbio de Viena. mente recurririan al obstrucionis- | paz Cc nte. fiana cuando su madre recibié una| de las fabricas en todo el pais du-| yay Francisco Franco en Madrid. p d 1 Buré de| El comunicado no dio la causa mo parlamentario, ésto-es, a inter-| El Presidente se reunié ayer con llamada telefoni oni n la|rante la revoluci6n, exigen ahora! Wabland teléf la Uni- cuales son acusados por el Buro ce) a1 fallecimiento, pero en fuente minables discursos para ocupar la|el Consejo Nacional de Seguridad al i te fete Te dijo: ‘ plena voz en el futuro manejo de | ted ? ei a mei a eadonnth de Hep reson ue Actividades Comu| oficial g6 dijo que fue .a conse- tribuna y bloquear asi toda posibi-| y con el Secretario de Estado, John Pet anation ‘ Marie "Nada le |esas fabricas. También exigen que Oatoutenive Madarioga manifests | Teta de pertenecer at aro Phe cuencia de un derrame cerebral. lidad de adoptar alguna legislacién | Foster Dulles, para discutir la si- ocurriré si usted no ayisa a la po-|los futuros Consejos Administrati-| que no tiene nada que pueda dar cialista Popular Comunista. Los) Koerner “habia sufrido un de- favorable a la terminacién de la|tuacién del Cercano Oriente, y re- lioia”’, vos de las fabricas estén bajo el| alguna luz en Jo ocurrido con’ las anew aan oa Ree at rame ligero el 28 de julio ultimo, segregacién racial. Los contrarios dactar su mensaje. va 4 6 j A HENLE, “Geno yevo 1 MALES. mt |-poecos dias antes de inaugurar el t bere ea a aes saree rege etieas ine Be nant Wa Pte ae. Barrina, Juan Taquechel, Salvador | Festival de Musica de Salzburgo. > ate enun wicon de tS eaeldancla utilidades de las fabricas sean des-| positadas en. Rusia por el finado See eran Valeriano Gar-| Interrumpié sus Mr en 8 , . una nota cuyo texto decia, en sin-|tinadas a aguinaldos y a construir|exministro de Hacienda y expre-|P@Y ¥ Luis Maino. Muertzsteg para regresar a Viena nicid as en OSCU onversaciones tesis, lo mismo. ya clubes de obreros, asi como para|sidente del Consejo de Ministros NUEVO SUPERVISOR a someterse a tratamiento. médico. | “Le ta, fi mad: lab constituir un fondo de inversiones | de la Republica Espafiola, Juan Ne- Luego de varias semanas en que Viet) eeuenio oe, Sho. ee ebro . ‘ ipsa is ° ite ans, acié ./su estado fue grave se — restable-| r . . impresas y otras cortadas de pe-|de los mismos trabajadores en las| grin, durante la guerra civil. El Ministro de Gobernacion de-| SU € pe Fel (Pasa a la PAGINA CINCO). | industrias. — (Continiia en ta Pagina 6) —|signé al mediodia de ayer, super-| iO y Teanud6 sus funciones oficia- : con | eres @ emania rien qa visor de la carcel provincial de | !¢s- : : is Oriente, al capitan del Ejército,! Kerner fallecié cuatro meses an- ‘ Vicente Leon Suarez, al eu se fe tes de completar su mandato pre: = oe Sobre el Futuro de las Relaciones de Ambos dieron instrucciones para el mante-| sidencial de seis afios. Fue elegi-). 4 4. (UP) —Los) Los alemanes rusos tambien a Sedan dureimabs hg Rip ip hd eA. Mc ha Peitesndaet Ripa nb giles ne csiins de ARIS acordaron siees divisas conver- establecimiento penal. pués de su enfermedad informé| La joven Dixie Craver, de Bf r hs t elprak es Sovisticn | tabled del eiatiees) (Rhee “Aleiianik que no ‘aspiraba a ser reelegido. | afios, reina de una banda de Ia- ae seeatin deaeveraaplen a el Oriental pueda eAinaisientah las if hepa me ait Su muerte ocurrié. en momentos| drones de Sstablecusientys ce Kremlin ‘bre el futuro de las re-|entregas de Rusia con adquisicio- f 4 El ex Alcalde de Santiago de|@ que los dos grandes partidos) merciales, mea egeia bien Iaciones entre las dos naciones, | nes en el mereado mundial. ( Cuba, sefior Luis Casero, hizo unas oficialistas trazaban planes para da te oe. ee aie ‘f ie pis Iniciaron las conferencias los| La revuelta de Hungria y la agi- declaraciones en nombre del Par- eleccion ‘de. un snuevo mandatario. | sido descublerta.. La Policia de | >,imeros Ministros soviéticos, Ni-|tacion en Polonia privaron a Ale- ah faa Koerner era el Segundo Presi-| Charlotte, N. C. arresté a la avis- 7 F : ‘ ‘ Y tido Auténtico Abstencionista, ¢x-, , kolai Bulganin, y de Alemania| mania Oriental de muchas merca: izacior |dente de Austria de la postguerra, | pada joven en Ia tienda en donde |Oriental, Otto Grotewohl. Aunque|derias que, por contrato, debia presando que esa organizacion es| ri id | ‘ ; riental, Otto Gri oh. q jas que, por , det opuesta al terrorismo y condenando pero el primero en ser elegido por| se dice que ella robaba vestidos, | 44 se dio anuncio oficial alguno| recibir de esos paises. Esa pérdida también las muertes violentas dale patito abrigos y otros articulos, me: | ge) tema a discutir, se cree que el|debera compensarse con articulos j varios. jévenes santiagueros. Su carrera ptblica abarcd casi tiéndolos en sacos de papel que le | asunto principal seran las cuestio-| de otras fuentes, o el gobierno ten- ' a ‘ i hy i de| suministraban sus cémplices. La | nes econdmicas. dra que afrontar algo mas grave : Final te Casero calificd de pa-| tres cuartos .de siglo. Era uno de * ; VERE eam Lab 4s brillantes militares de la| Policia calcula en més de 4,000 eS «4: -.|que las protestas verbales de Ia : tridticas las gestiones del Bloque | oe aes ae ae nial Posteri pesos lo robado, (Foto U.P.) Todos los indicios de las iltimas | poblacion. Cubano de Prensa para Iegar a| Primera Guerra Mundial. Posterior- semanas son que los alemanes es- fa una solucién arménica nacional, Laertiad - cake al Brains ae tan preocupados por los’ proble-| Las actuales negociaciones acaso saat are k ae is Plat Sigttsh data pan 4 mas econémicos que se han agra-| proporcionen la oportunidad de am- REGISTROS EN MATANZAS bare Lit ‘mote pee cent | Bombas Atomicas vado con los acontecimientos de|pliar las concesiones y acuerdos i ici rat, Rojo": Sitvicomie, sete de Sis- fi Polonia. Es evidente| sobre economia que la Union So- i ee de omar y del) tado Mayor del Ejército, miem- han Contaminado fas ice dicgentha de Alemania| viética hizo en qulio pasado. Al : SIM realizan investigaciones y: T€-) bro del Parlamento (Camara de Di- Oriental estén ansiosos de tratar| mismo tiempo, Rusia también se ha 4 eee i nae de Matanzas, | putados y luego Senado) y Alcal- estos asuntos con los lideres rusos. | comprometido a facilitar a Hungria a ge loeathan 8). Daueoe ee Ore ae Miend antes ae ser. Slenido Hasta a Lec e En julio pasado, el Gobierno So-|y Polonia fondos y mercaderias ; un joven que aseguran fue el _ma- Pregidente a ‘los we anos de edad. viético se comprometié a prestar | adicionales. i i enor, Gel) Serenn Gn ie fexcileray El anciano presidente austriaco! [ONDRES, enero 4. (UP) — El| ayuda econdmica y material con-| La delegacién de Alemania en Petroma, Esteban Gonzalez, ‘de/ fue uno de los altos funcionarios| fjsieo nuclear britanico, Profesor | siderable a Alemania Oriental pa-|las conversaciones comprende al aquella localidad. de su patria que brindé hospitali-| Joseph Rothlat, mostré ayer un |ra llevar a cabo su vital programa| Primer Viceprimer Ministro Wil- 4 : - ESPERAN DEPORTISTAS dad al Vicepresidente norteame-| grafico. del contenido radioacti|quinquenal. Esta asistencia habia|helm Ulbrich, Otto Nuschke, Lo- : ° 4 pe i Ry ae ricano, Richard Nixon, durante la| vo de su propio cuerpo para pro-|de ser en forma de créditos a lar-|thar Bolz y Hans Loch. FRIO Y MAS FRIO—Con su litoral cubierto con una capa de hielo, In eindad de Cleveland espera Se estan haciendo en La Habana,| reciente visita de éste a la fron-| bar que la precipitacién de la bom-|go plazo y aumento ‘substancial de| Esta mafiana, la delegacién ale- _ adn més frie proximamente. Han sido las temperaturas mas ‘bajas registradas en esa ciudad en el | por ja Comisién del Turismo, los| tera htingara donde se concentran| ba de hidrdgeno ha contaminado|los envios de alimentos de Rusia) mana hizo una visita al Presidente i ; actual: invierna, hasta ahora. Mientras tanto, gran parte de Estados Unidos sufre tormentas de nieve | preparativos necesarios para reci-| millares' de refugiados que .esca-| la leche. 4 que Siemans Oriental necesita Be Savile + agony pS sy y ‘ y temperatures bajo cero que indican le crudeza del invierno este afio—(Foto de U.P.) (Pase a la Pagina 9.) (Pasa a In PAGINA CINCO), |ra el fomento economico. — (Continia en - a racién de la exposicién de pinturas contemporaneas puertorriquefas, en el Riverside Museum, Ja que se efectuara el misino dia de la llega- d: de los expositores boricuas. > a> di ¢ Guerrilleros NACIONES UNIDAS, enero 4. (UP) — La delegacién de Esta- dos Unidos haciendo suya una idea expresada hace varios dias por el Dr. Alberto Lleras Camargo, ex- paron del terror comunista. Preciso Para Bloquear Agresion

Other pages from this issue: