Diario las Américas Newspaper, November 25, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

tate Ee Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY S. SMITH Vice Presidente 8. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE _». FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente ba Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gomez Jefe de Circulacién y Anuncios Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién SUBSCRIPCIONES por correo ordinario, Anual $12.00. Semestral $6.50. Trimestral $3.90 Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados "* Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos, Ejemplar dominical 10 centavos. e PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D. C. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE 7-7415 SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. e Acogido a 1a franquicia postal ¢ inscrito eomo correspondencia de » Segunda clase en el correo de Miami Spring, Fla. 4349 N. W. 36th STREET MIAMI SPRING. FLA. TELEFONO: TU 8-1521 Ea eee ieee RE ee ee a Miami Springs, Fla. Domingo 25 de Noviembre de 1956 orale tee alec Miedo al dels a een LA POLICIA INTERNACIONAL Aun cuando todavia se oyen yoces que protestan de la existencia de la policia internacional que tiende al mantenimiento de :la paz y seguridad entre los ' Estados, es evidente que el concepto moderno de esa vigilancia efectiva se ha abierto paso, y ha cruzado los limites del planteamiento doctrinario para con- vertirse ya en norma establecida y consagrada por la Organizacion de las Naciones Unidas. Contra el criterio de los que invocan anacrénicos ‘ eonceptos de soherania absolutamente rigida, la Carta de San Francisco es clara en el sentido de manifestar que si fracasan los empefios de “arreglo pacifico de las controversias, “hay medidas que pue- den tomarse, por parte de la ONU, para hacer pre- valecer, mediante la Policia Internacional, la paz y seguridad entre los Estados, El Capitulo VII de la Carta establece en forma categorica la “Accién en casos de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresion”.. ‘ En virtud de esas disposiciones pactadas por la comunidad de los Estados, el Consejo de Seguridad de la Organizacion de las Naciones Unidas intervino militarmente en Corea, -y ahora mantiene tropas en actitud preventiva en Egipto, donde se ha impedido que continuara una situacién bélica de graves con- secuencias para la paz mundial. Basandose en lo pactado en la Carta de San Francisco, recientemente manifesté el Presidente de la Republica del Ecuador, doctor Camilo Ponce Enriquez, en declaraciones formuladas a DIARIO LAS AMERICAS, que también debia de enviarse Policia Internacional a Hungria, pais que ha sido victima de una brutal agresion por parte de Rusia. En la defensa de la paz y del orden publico internacionales, la Organizacion de las Naciones Unidas tiene pleno derecho, no slo de acuerdo con la Carta, sino por imperativos de indole ideologica - moderna, a ejercer la Policia Internacional en nom- bre de la civilizacién y la justicia, para evitar que los pueblos, dirigidos por gobernantes ambiciosos, ’ se lancen por su propia cuenta a la tragica aventura . de la guerra. En Europa pur medio de la ONU, y en América a través de la Organizacién de los Estados Ameri- canos, se ha puesto a prueba la conveniencia de la Policia Internacional, cuando ésta responde, desde luego, a necesidades apremiantes, bien calificadas, ; ¥ a una integracion garantizada por las institucio- ‘nes del sistema mundial o regional, segtn el caso. Ante el concepto de la interdependencia de los ' Estados, el propésito de la Policia Internacional | para resolver en favor de la paz graves problemas ‘ gue afectan el orden publico internacional, es algo : absolutamente normal, y nadie, de buena fe, que esté dispuesto a acatar los mandatos de la Carta de San Francisco o la de la Organizacién de los Estados Americanos, le teme a esa Policia Inter- nacional, SUBSCRIBASE A “DIARIO LAS AMERICAS” we WIN PENDLETON GRAN REUNION, GRAN EX!I- TO.— Una cosa es segura. Si la mala suerte persigue alguna vez al Representante Billy Matthews y lo hace perder su escafio en el Congreso, nunca tendra que preocuparse. para buscar medios de ganarse la vida. Puede ingre- sar en el. campo de la Television sin perder un solo dia de paga. Quienes lo vieron en accion aqui en Ja semana pasada como Maestro de Ceremonias de la re- union’ del Florida Alumni Club convendran en que se le puede comparar ‘facilmente con George Gobel, Jackie Gleason, Herb Shriner — o cualquiera otro de los sobresalientes chistosos del teatro. El Alumni Club esta integra- do por estudiantes de la Univer- sidad de Florida que viven en el area de Washington. Como 150 de ellos se reunieron en el Sal6én Plaza del Capitolio del Ho- tel Continental para rendir ho- menaje al Presidente J. Wayne Reitz. Entre las celebridades, en la mesa de la presidencia, ha- bian casi dos docenas de otros funcionarios y dignatarios de la Universidad. (pudieron asistir por encontrarse aqui para aten- dera otras conversaciones, reunio- nes o negocios). El Presidente del Club, Frank J. Wideman, Jr. de West Palm Beach, dijo que ésto parecia ser “la reunion mas nutrida de funcionarios de la Universidad de Florida, llevada a cabo en cualquier tiempo, fue- ra de Gainesville”. A pesar de que el Presidente Reitz era el invitado de honor, “Mister Billy” fue, sin discusién Ja atraccion mas grande. No quie- re decir ésto que el Dr. Reitz no lo hizo bien. Lo hizo muy bien. Tuvo gran elocuencia al hacer alarde de la. Universidad. Habl6 de su expansion. Los nue- vos dormitorios, la. nueva escue- la de medicina, el Dan McCarty Hall, progreso de ciencia nuclear, con unas palabras corteses acer- ea del equipo de foot-ball. El dijo: Enséfienme una gran Uni- versidad y yo les ensenaré un gran Estado”. La comida comenz6 con bas- tante formalidad, con el Repre- sentante Syd Herlong ofreciendo el acto de gracias, Pero, después de ésto, Mr. Billy se hizo cargo de la situacién. Dijo que “las reeientes elec- eiones podian ser comparadas a un eoncurso de popularidad en- tre jovencitas, en el cual los Democratas llevaron como can- didato a Rudy Vallee, mientras los Republicanos apoyaron a El vis Presley. Conté lo que le su- cedié cuando tomé equivocada- mente un tren, que llevaba en- fermos mentales para Chattahoo- chee. Un loquero comenzé a con- tar sus pacientes en el coche, “1, 2, 3, 4, 5, y llegé a donde esta- ba Matthews. No me acuerdo de Ud., ,Cémo se llama?. El Re- presentante contesté: “Yo soy el Congresista Matthews y_ repre- sento el Octavo Distrito de la Florida en Washington”. El lo- quero apunt6é su nombre en su Tibreta y siguié contando, “7, 8, Sete cea Rememoré un dfa en el pasa- do en que él y el Decano Broo- ker eran iniciados en una fra- ternidad, en la Universidad. En el curso de las pruebas de va- lor, arrojaron a Mr. Billy den- tro de una fosa recién cavada en el cementerio. Traté de salir de ella pero la fosa era muy pro- funda. Sabiendo que tarde 0 tem- prano los muchachos volverian, se sentd tranquilamente a espe- rarlos. Al cabo de un rato, tira- ron también a Brooker. Sin dar- se cuenta de da presencia de Bi- lly, Brooker comenz6 frenética- mente a tratar de subir la pa- red para salir. Billy lo miré por un rato y entonces le hablé para decirle. “No pierdas el tiempo Brooker. Nunca vas a conseguir- lo”. Al hacer el cuento, la otra noche, el Representante dijo: “Es una cosa curiosa, pero que- rran ustedes creer que el Deca- no Brooker lo llevé a cabo — y solamente de-un salto”. Fueron tnvitados de honor: Presidente Reitz, Vicepresidente John S Allen, William M.Fifield, Decano Marvin A. Brooker, Dr. Joseph R. Beckembach, Decano Ralph E. Page, Miss Catherine Rockwood, Decano L. E. Grin- ter. Decano Joseph Wiel, Dr.’Ma- rion E. Forsman, Dr. Marshall O. Wathkins, Bill Fleming, Deca- no D. R. Stanley, Coronel: Eve- rett M. Yon, Leland W. Hiatt, Roger Bledose, Profesores Dun y Roberts, General de Marina Chester A. Allen y sefiora y Sr. y Sra. Miles Montgomery. El puente cubierto de Lucerna, Suiza construido en el siglo 14, es una galeria de arte. Contiene 112 paneles triangulares, pinta: dos alrededor del afio 1600 por Hans Wagmann y su hijo. ses El ultimo Zar de Rusia fue Ni- colas II. Fue asesinado por los bolcheviques, junto con su fami- lia, en el afio 1918. DIARIO LAS AMERICAS EMILIO HERRERO Una Nueva Ley Espanola En estos momentos es redactada en Espafia una nueva ley destinada a evitar a las madres solteras toda publicidad y permitir que sus hijos encajen con més facilidad en la sociedad, sin que se ies estigmatice de ilegitimos. Las Cortes tienen ante si actualmente una serie de proposiciones destinadas a modificar la Ley de Registro Civil, dictada hace 80 afios, que fue aceptada el 17 de junio de 1870 en calidad de medida temporal, pero que, sin embargo, ha per: sistido hasta ahora. La nueva legislacion, que se espera sea apro- bada sin enmiendas por las Cortes, simplificaraé los procedimientos publicos de inscripcién de na- cimientos y muertes, matrimonios y cambios de nombre, y al mismo tiempo procurara hacer més humanas las disposiciones del Cédigo Civil. Sera una gran oportunidad para los 30,000 6 mas nifios ilegitimos que. hacen anualmente en Espafia, y hara posible que las madres’ solteras re- conozcan a sus nifios sin correr el riesgo de una vergiienza publica, De acuerdo ¢on la ley actual, el padre o la madre tienen que hacerse acompafiar por lo me- nos de dos testigos cuando se presenten en la Ofi- cina del Registro Civil Municipal local para ins- eribir el nacimiento de algun hijo. Antes que someterse a semejante engorro, muchas son las madres solteras que llevan sus hijos a conventos u orfelinatos donde los dejan para que los inscriban en calidad de “nacidos de madre desconocida”, La nueva ley establecera que una madre sol- tera podra hacer una declaracién privada acerca del nacimiento de su hijo, a un funcionario, del Registro - Civil. Ai mismo tiempo establecera una nueva forma de proteccion para el nifio nacido fuera del matrimonio, Actualmente, un hijo ilegitimo queda marcado eon su apellido. De acuerdo con la costumbre espafiola, toda persona tiene que.usar los apellidos de su padre y su madre, en ese orden; pero un hijo ilegitimo, a menos que el padre acceda a que se dé también su apellido a ese nifio, tiene que usar el apellido de soltera de su madre primero, como si fuera apellido de padre, y a continuacién el apellido maternal de su madre, como maternal suyo, Esta’forma de dar el apellido primero y se- gundo de una madre soltera a su hijo es lo que revela a todo el. mundo que el nifio ha nacido fuera del matrimonio, _Con arreglo a la nueva ley, el nifio ilegitimo levaré como si fuera su apellido paterno, el apelliao materno de su madre soltera, y el apellido paterno de ésta, como si fuera su apellido ma- terno. De esta suerte, el nifio apareceraé con apeilidos diferentes de los que lleva su madre soliera, El propésito que se ha tomado en cuenta al formular esta nueva ley, es permitir a un nifio escapar al] estigma publico de su ilegitimidad, sin mas que este método sencillo y tolerante, que altera el orden de los dos apellidos de su madre. LEROY POPE Lucha a Brazo Partido Una lucha a brazo partido entre musulmanes que tratan de hacer de Indonesia un estado islami- co, y el Partido Nacionalista, igualmente resuelto a impedirlo, puede demorar por muchos: afis, la redaccion de la nueva constitucién politica del pais. Esa es la opinion de Sarmidi Mangusarkoro, Presicente interino del poderoso Partido Naciona- lista: y Parlamentario. Dijo que “la division re- ligiose puede demorar la terminacién de una nueva constitucién por quién sabe cuantos afios”, . La Asamblea Constituyente se instal6 el 10 de noviembre pasado, y se encuentra ahora ‘en sus sesiunes de trabajo. La. mayor parte de la labor la realizan comisiones, y sélo ocasionalmente hay sesiones plenarias para conocer y sancionar sus recomendaciones, Las fuerzas musulmanas, dirigidas por el Par- tido Masijumi, y las fuerzas contrarias al estado islamico, cuentan con votos casi parejos, Si la Constituyente acuerda que las decisiones deben tomarse por mayoria de dos tercios, se entraria en una serie de maniobras y convenios politicos que podrian demorar indefinidamente toda reso- lucion, Por el momento, los musulmanes tienen se- guros 226 votos de 445 delegados cuyas creden- ciailes han sido ya aprobadas en ésta, que es la primera Asamblea Constituyente del pais, El Par- tido Nacionalista, con el apoyo dé los’ partidos Comunistas, Catélico, Protestante y Socialista, tiene 243 votos segun. afirman sus dirigentes. Los jefes politicos, en general, creen, sin embargo, que eventualmente el proyecto de esta- blecer un estado islamico sera derrotado porque el Partido Musulmén Nahdatul Ulama, con 98 delegados, desertaria su causa. Mangunsarkoro dijo, que este partido “se muestra mas dispuesto al avenimiento, No tiene un concepto fijo como el Masjumi.” / El Presidente Sukarno, al inaugurar la Cons- tituyente, lanzo su influencia en apoyo de los nacionalistas. Al pedir el establecimiento de un gobierno basado en “la libertad religiosa”. La decision final, naturalmente, esta sujeta a fuerte influencia exterior. Mas del 90 por ciento de la poblacién indonesia es musulmana. Ademas, hay grupos extremistas, como los rebeldes islami- cos de Darul, que libran una lucha de guerrillas en su afan de producir una decisién en favor del estado musulman. Mangunsarkoro rest6 importancia a la eantidad de musulmanes del pais diciendo: “Somos mu- sulmanes, pero en el fondo seguimos ‘siendo puditas o hindues. Somos libres, no fanaticos, en cuanto afecta a la religion.” Es posible que el debate religioso en la Cons- tituyente, signifique una pesada carga para el go- bierno de coalicién, en el que estén representados los Partidos Nacionalista, Masjumi, Nahdatul Ula- ma v varios grupos menores, Los observadores politicos creen que si el Nahdatul Ulama se une a los Nacionalistas y los animos se ‘caldean dema- siado, el Masjumi podria abandonar el gobierno, provocando con ellv la crisis de Gabinete. Otros asuntos basicos que deben resolver los constituyentes al redactar la Constitucién defi- nitiva de Indonesia, son el’ liberalismo contra el socialismo, y el centralismo contra el federalismo, Sin embargo, la opinion de la mayoria de los observadures politicos es que los partidos no estan tan distanciados en estos asuntos y que podrian encentrarse formulas de acuerdo. Predicen que si los nacionalistas se imponen en la cuestion religiosa, tendran que ceder terre- no en parte. En cuanto a los problemas econémicos, no hay grandes diferencias entre los partidos, pues easi todos apoyan los puntos basieos del socia- liso. ROBERT S. MUSEL UBICACION DEL MONTE SINAI Antes que las fuerzas israelitas se vean obli- gadas a abandonar el desierto de Sinai, a lo que ya se han resignado, el Ministerio de Asuntos Re- ligiosos desearia encontrar solucién a una muy interesante controversia. Esta viene desde hace siglos: jCual es la ubicacién exacta del Monte Sinai, en cuya cima Moisés recibio los diez mandamientos, segiin cuen- ta la tradicién? Este lapso estatico entre la campafia de Sinaf y el retiro de las fuerzas israelitas ordenado por las Naciones Unidas, ha presentado la primera oportunidad que los judios han tenido en 3.300 aos para encontrar la sagrada montafia. Se ha pedido a los peritos que presten’ toda la ayuda que puedan al Ministerio de Asuntos Religiosos, y se ha recurrido a cuanto conocimiento se-ha acumulado para tratar de ubicar el Monte Sinai, © el Monte Horeb como también se le llama. Es practicamente imposible o inutil llevar la investigacion hasta algunos sitios. Tal es el caso de la regién sur del desierto, citado a menudo como ubicacién del monte, porque alli estuvieron acantonados soldados egipcios atin hace 33 siglos y se cree. que Moisés no condujo a su grey en esa direcci6n. La captura de el Arish, capital de Sinai, sobre una de las carreteras mas antiguas del mundo, dio por tierra con la teoria de que alli se encontraba la llamada “piedra negra”, en la que se habia gra- bado toda la historia del éxodo. El palestindlogo Dr. Joseph Braslavski, dice que el hecho de no haberse. encontrado -esa piedra muestra que se trataba de otra de las miles de leyendas biblicas. Hace algunos dias, el Presidente de Israel, Ben Zvi, vol6 sobre Sinai y pidio al piloto que lo llevara sobre el famoso monasterio de Santa Ca- talina que 1,600 afios ha estado sobre un sitio Ha- mado Monte Sinai. Muchos cristianos favorecian ese sitio como el de real ubicacion del Monte Biblico. Fue en ese monasterio donde se encontré el celebrado Codex Sinaiticus, una version griega de la-biblia que data del siglo cuarto o quinto. Como el monasterio fue fundado en el afio 330, se daba mucho crédito a la version de que estaba sobre el Sinai. Si Moisés no llevé a su grey por la zona de las minas de cobre y turquesas de Seabit, en la region sur del desierto, debe haber utilizado la ruta del norte para llegar a Palestina. Los pe: ritos que se adhieren a esta teoria, favorecen a Jebel Hellal —que significa “legal” en arabe. — Su impresionante picacho, que ‘se levanta a mas de 600 metros sobre la Ilanura, unos 50 kiléme- tros al sur. de el Aris, es fértil y puede haber producido maiz para la tribu en su largo peregri- naje huyendo de las furias del Faraén. Otro sitio que se cree puede haber sido es ei Monte Seir, cerca de la biblica Kadesh, unos 100 kilometros al sureste de el Arish, A su favor esté el hecho de que esté a conveniente distancia de Canaan, Uno de Jos problemas que encara el Ministe- rio de Asuntos Religiosos es que no hay tradicion judio israelita en cuanto a Ja ubicacién del Monte Sinai. La tradicion cristiana lo identifica. con el Monte Jebel Serbal, un picacho casi: inaccesible de mas de 2.000 metros de altura, junto a un oasis. Pero los peritos modernos creen que ese oasis es demasiado pequeno para acomodar a un grupo tan numeroso como el que sugieren las na- traciones del »éxodo, ‘Miami Springs, Fla., Domingo 25 de Noviembre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiente de la pureza de nuestre idioma, diariamente pablicaremos em esta pigina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del a Te ee FASTIDIOSO, SA Comete error garrafal quien useesta palahra como equivalents del inglés fastidious (pr fastidious) segiin he oido no pocas veces, Fastidioso en espatici es el que causa disgusto, molestia 0 desazén a otro. Fastidious en inglés es la persona de gusto refinado y caractes exigente; el que mira con desdén e intolerancia las menores faltas errores o defectos: el que es dificil de complacer, altanero, desdefioso. intransigente, melindroso, remilgado, remirado. El adjetivo espaiiol denota siempre una persona 0 cosa desagra dable o desvreciable.. El calificativo inglés se usa para indicar up supremo refinamiento en materia de gustos. Ejemplos: A fastidious critic. His fastidious mind could not be satisfied by that. She was fastidious in her dress. Un critico exigente, Aquello no podia satisfacer su refinada mentalidad. Era exquisita en el vestir. Fastidioso es sindnimo de eargante, enfadoso; molesto, pesado, importuno, empalagoso; que causa desazén, aburrimiento, hastio y can sancio del animo, Evitese dar estos significados al parénimo inglés, SOBRE EL NUEVO PRESIDENTE Por JOSEPH Y STEWART ALSOP WASHINGTON. — (EPS)— El Dwight’ D. Eisenhower que el electorado norteamericano eligié este afo Presidente es, en un sentido marcado y significativo, hombre muy distinto del Dwight D. Eisenhower que eligié en 1952. EI caracter de un hombre, des- de luego, no cambia basicamente en los afios postreros de su vida. Pero la presidencia deja sus hue- llas en cualquier hombre y la presidencia — mas un ataque cardiaco y una intervencién qui- rurgica seria— han dejado, in- cuestionablemente, huellas em Eisenhower. —Parece cosa curiosa de de- cir tratandose de un hombre que anda por los sesenta— ha ob- servado un intimo de Eisenho- wer, —pero lo cierto es que Ike ha crecido.... No nos parece extrafio que se diga tal cosa. Empero es cierto que, como politico civil, el gene- ral Eisenhower no habia atin sa- lido casi del cascaron en 1952 y durante algun tiempo después. Mas aun: habia ganado la pos- tulacién solamente después de librar una enconada batalla con un sector poderoso de su propio partido, Estas circunstancias pro- dujeron al mismo tiempo cierta falta de seguridad en s{ mismo y un sentimiento de dolida frus- tracion, ambas caracteristicas de Ja falta de madurez, * El Eisenhower de 1952 tenia un exagerado respeto por los po- liticos profesionales. —En aquellos, dias— recuer- da uno que siempre estuvo con él— constantemente andaba bus- cando consejos, y, lo que es mas atin, casi siempre Ios siguid. Se acordaran cuando eliminé Ios elogios al general Marshall de su discurso de Milwaukee. Mucho le dolié hacerlo, pero creyé que debia hacer lo que los profesio- nales le dijeron que tenia que hacer porque ellos eran profe- sionales y él no. Pero este sentido de inseguri- dad tuvo un resultado marginal. Una y otra vez en 1952 y atn durante bastante tiempo después de ser Presidente el famoso tem- peramento. de Eisenhower hizo explosi6n. Ike acostumbraba perder los (Pasa a la Pagina 11) REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGO : SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy la festi- vidad de San Gonzalo y Santa Catalina, virgen y miartir. En huras de la noche del viernes, conforme tenia anunciado la Federacion Estudiantil Universitaria, se celebré el. acto anti-truji- lista convocado por {a organizacién que agrupa al alumnado de la Universidad de La HaLana. Escenario del mismo lo fue la escalinata de la empinada colina. El acto que sirvié a manera de ratificacion de la postura que tradicionalmente. ha venido adoptando la Universidad, se caracteriz6 por la asistencia de un grupo de exilados politicos de la Repi- blica Dominicana, entre los cuales uno de ellos, Pablo Martinez, consumié un turno en la improvisada tribuna, La nota predominante en cada uno de los discursos pronun- ciados fue negar la existencia real de un peligro de invasion domi- * nicana de !a Isla de Cuba, y cada orador, incluso los exilados domi- nicanos, sostuvieron que el Gobierno ha inventado la fantastica version con el deliberado propésito de desviar la atencién publica de otras cuestiones de vital interés nacional, calificando a los elemen- tos que hacen oposicién al régimen de “‘trujillistas”, con el objetivo de restar prestigio a todas las organizaciones oposicionistas y detener el ascendente paso de quienes luchan por devolver a la Nacion su estado democratico’ y su constitucionalidad perdidas. El mitir transcurrié sin que se produjera ninguna altera- cion del orden publiev, a pesar de Ja fuerte escolta de policias con armas largas que patrullaban las calles aledafas a la Universidad, y bloqueaban todas las entradas para impedir la asistencia del pu- Dlico. Desde las primeras horas de la noche, cientos de personas ocuparon sus puestos en las sillas situadas para acomodar a los con- currentes al acto. os CALENDARIO HJSTORICO. 25 de noviembre de 1865.—Real Decreto ereando Ja famosa Junta de Informacién sobre las reformas ‘on Cuba y Puerto Rico. El anuncio del acto y su desarrollo posterior, ha servido para evidenciar, una’ vez més, las flagrantes contradicciones en que diariamente incurre e) Gobierno en torno a Ja llamada conspiraci6n trujillista. Uno de los mas cercanos colaboradores de Batista, y desde hace unos dias furibundo antitrujillista, doctor Santiago Rey, “anuncié que en su varacter de Ministro de Gobernacién no con- cederia permiso al estudiantado para la celebracién del acto, toda vez que en el mismo estaba anunciada la participacion de connotados exilados duminicanos “quienes gozan en este pais de todas las garantias y de la tradicional hospitalidad cubana; pero ellos, a su_vez, han de observar la conducta adecuada de respeto a las leyes nacionales y a lis normas sefialadas por el Gobierno, caracteri- zadas por su no intervencién en los asuntos internos de otros paises.” Cabe ahora preguntur: ,Han sido en los ultimos dias los exilados dominicanos quienes han venido denunciando la “conspiracién truji- llista” o han sido los voceros de} Gobierno? {Qué escripulos mora- les asaltan a Santiago Rey, que acusa a los oposicionistas de cons- pirar en eontubernio con el ‘trujillismo, para negarse a conceder permiso a un acto pidlico antitrujillista, por la razon de que en el mismo participen los verdaderos antitrujillistas, es decir los exilados dominicanos? iNo les parece eso demasiado raro a mis queridos lectores? {No les luce que el “trujilismo es una cortina de humo del régimen para confundir a la opinién publica y desacreditar a sus adversarios politicos? Las palabras de Santiago Rey, y su actitud tan elocuente de negar permiso para un acto con la excusa de que en él participan los exilados dominicanos, demuestran con el peso irrebatible de los heehos que existe algo podrido en Dinamarea,

Other pages from this issue: