Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Domingo 25 de Noviembre de 1956 eee Boricuas Ante la Corte por un Homicidio ESTUDIANTES CUBANOS ATACAN SU GOBIERNO Y EL DOMINICANO (Viene de la PRIMERA) dencia presentada por el Fiscal de Distrito. MUNOZ MARIN OPOYA A MARCANO SAN JUAN, Puerto Rico, Noy. 24. (Corresponsal).— La Direcci6n | del Partido Popular Democratico mo tiene cargos que formular con- tra el sefior Hindlito Marcano, al que continua brindando el mismo respaldo que le dio al designarlo eandidato por acumulacién. En dias pasados circulos por San Juan el rumor de que la direccién del partido solicitaria la renuncia al licenciado Marcano. Se decia aue si-el licenciado Marcano se negaba em presentar ‘su renuncia, el Pre- sidente del Partido Popular Demo- cratico y Gobernador de la Isla, | Luis Mujioz Marin, haria. una re- comendacion al Senado para aue el cuerpo deliberativo no le conce- diera el] asiento, que obtuvo’al ser electo por una abrumadora ma- yoria de votos. Interrogado por el corresponsal sobre los rumores circulantes, el Gobernador Mufioz Marin negé en- faticamente que lo mismo se ajus- tara a la verdad. Dijo el sefior Mufioz Marin, textualmente: “Eso es falso y absurdo. No hay nada que yo sepa pueda haber motivado ese rumor. El licenciado Marcano ocupara el escafio para el que fue electo, a menos que él] renuncie, lo que no creo probable. La direc- cién del Partido Popular Democra- tico no ha variado su criterio so- bre el sefior Marcano, después que propulsé su candidatura como se- | nador por acumulacién y defen- | dié esa candidatura ante el pue-| blo que lo acaba de elegir”. ACUSADO DE INCESTO Gilberto Luis Santiago Vega, de 18 afios, se entregé a la policia pa-| ra responder de una acusaciém de incesto que le formulé su propio padre, y~el Juez del Distrito de Juana Diaz le sefalé una fianza de cinco mil délares para poder go- zar de libertad provisional. Seguin las actuaciones, al acusado cometio el delito con su hermana Carmen Tris, de 16 afios, y de su asocia- cién carnal. nacié un nifio en el hospital municipal; mifio que tiene 6 dedos en cada una de sus dos manos. Por no prestar la fianza que le exigié el Juez, el acusado del ho- rrendo delito ingresé en la carcel. EQUIPOS PARA PLANTA DE TV DEL GOBIERNO WASHINGTON, Nov. 22. (UP) El Secretario de Instruccién de 8 E | t T U ” Y g w E A s PxrOxp>, prwnedi- nos mEQZaMeE FO | salié ayer hacia Nueva York a com- |prar equipo y material para pro- gramas para la estacién de tele- visién del Gobierno del Estado Li- bre Asociado que comenzardé sus | operaciones en San Juan en la pré- |xima primavera. Villaronga le dijo a Prensa Uni- |da que él espera conseguir pro- jgramas de la Fundacién Ford y | otras organizaciones educacionales | | mo comerciales con representantes jen Nueva York. El Srio. Villaronga estuvo du- jrante 10 dias en Washington as’ | tiendo a las vistas federales sobre la solicitud de su departamento pa- | ra otra estacién televisora en la | |ciudad de Mayagiiez. El] examinador Hugh B. Hutchi- json, de la Comisién Federal de | Comunicaciones terminé dichas vis- tas el martes. Dos solicitantes comerciales, la |Ponce de Leon Broadcasting Com- | pany de. San Juan y la Sucesién | Luis Pirallo Castellanos de Maya- | giiez, se opusieron vigorosamente |a que el Departamento de Instruc- |cién intente ganar el control del | segundo y ultimo canal asignado | ja Mayagiiez. Manuel y Carlos Pirallo, duefios de la Sucesion, indicaron que la concesién del segundo canal em Ma- yagiiez al Gobierno dejaria a la ciudad sin competencia comercial en la industria de la televisién. So- | lamente habria una estaci6n co- mercial y una gubernamental en ese caso, dijeron. La sucesién también objeté las proposiciones de Ja Ponce de Leén 4 que comienza a operar en Ma- yagiiez una estacién televisora “sa- télite’ de la WAPA-TV de San Juan. José Ram6n Quifiones, presiden- | te de la Ponce de Leén, alego) que Villaronga ‘esta planeando ex-| |tender la programaci6n televiso- | | ra del Gobierno mas alla del campo de la Instruccién y en un Area | de competencia directa con los ope- |radores comerciales. | Dijo que Villaronga contempla |la transmisién de acontecimientos deportivos y peliculas extranjeras a través de Ja televisora guberna-| mental. Villaronga negé ésto. Quifiones dijo que él le vende- | ria tiempo al Gobierno para pro-| gramaci6n educacional si consigue | Jel canal de Mayagiiez, Villaronga | | ripost6 que tal arreglo podria resul- | Puerto Rico, Mariano Villaronga, (Viene de Ja. Pagina 7) residencia de Mario Aliega, el cual fue detenido. Igualmente se dijo que se habian ocupado tanques de | combustible vacios, picos, barrenas y otros instrumentos para desarro- lar la camvafa de sabotaje, rom- |piendo las tuberfas del acueducto, de acuerdo con un plan revolucio- nario, Ademas de Aliega se repor- t6 la detencién de Joaquin Pane-| que:Ramirez y Victor Paneque Ba- tista estimandose que existen va- rios detenidos mas. SIM PERSIGUE LADRONES Agentes del Servico de Inteli- gencia Militar y del Buré de In- vestigaciones | produjeron varios disparos al perseguir a tres jéve- (DIARIO LAS AMERICAS dijo después que uno de los perse- guidos habia sido detenido sin que |Se conociera su identidad. FALLECIO JOAQUIN LLAVERIAS El Capitan del Ejército Liberta- | dor, Joaquin Llaverias que desde hace muchos afhos deesmpefé la direccién del Archivo Nacional fa- | llecié a los 81 afios de edad, efec- | tuandose su entierro en horas de la | tarde de ayer. El presidente de la Asociacién de hacendados Sr. Francisco Pan- | do hizo unas declaraciones subre la |situacién azucarera en las cuales | aconsejé que no sean ampliadas jas | siembras de cafia para la proxima zafra, Aseguro que con la cafia sem- nes al parecer estudiantes, acusa-| brada en la actualidad, con un regi- dos de pertenecer a una banda de|™en normal de lluvias, se produci- ladrones de automéviles que utili- zan después en gestiones ilegales, en las calles de Monserrate y Nep- tuno, donde se encuentra la man- zana de Gémez. Los referidos agen- tes seguian al auto en que viajaban los tres jvenes y al llegar al citado lugar pretendieron detenerlos pe- ro los mismos se dieron a la fuga siendo verseguidos por los agentes que hicieron varios disparos. Se NOTAS SOCIALES (Viene de la Pagina 4) Nacimiento Se encuentra de placemes el ho- |gar de la joven y distinguida pa- |reja don Narciso Curraés Rovira y sefiora, dofia Noemy Suarez de Cu- |rras, con el advenimiento de su | primogénita, una linda nifiita de ocho libras y tres onzas, llegada eon toda felicidad en dias pasados jen el Hospital Jackson Memorial. Para Ja recién nacida, que lle- vara el nombre de Lucia, y para sus felices padres, nuestros para- bienes que hacemos también ex- tensivos a sus amantisimos abueli-| tos don Narciso Curras Collado| y sefiora, doha Soledad Rovira de | Curds, y el Lic, Luis Suarez, y se- fiora, doha Amparo Trucios de Sua- rez, todos apreciados miembros de nuestra colonia hispanoamericana. Cumpleafios Vayan nuestras sinceras felicita- ciones para el Dr. Mario Avello en el dia de hoy con motivo de Ja grata celebracién de su cumpleanos. EI Dr. Avello esta afiliado al Hos- tar en dificultades para obtener | pital Mount Sinai de Miami Beach ° “buenas” horas para televisién”. !desde hace algin tiempo. €SO NO GS NavA, VE = RAS COMO ME Dov EN LA PARTE DE ATRAS LA DE ‘CABEZA. ME LO (IMAGINE Z CUANDO NI’ QUE | LO PEOR/ FLA LAG PREGUNTAZ / PROKIMA NEZ QUE TE HICIERON NO FUERON Lay QUE LEI / iNO, JuDy/ PAT4 Y GLOCK NO GIGUEN ENGANADOS CON NOSOTROS. i{TALVED LOGRE ME- TERTE, PERO MUCHO, SPEREMOS QUE ea TRABAIADORA PO Cle, ESTE CUEO deg ran unos 6'millones de toneladas de azticar, por lo cual lo que debe jhacerse es intensificar la produc- |cién por area sembrada con el empleo de ¢afia de buena calidad y fertilizantes y regadio, pero no destruir las cqsechas de café o cual- |}quier otro producto vara’ dedicar |esa tierra a.la caha pues la situa- | cién del mercado azucarero es ines- table. VENTA DE GASOLINA SUPERIOR En la Gaceta Oficial se publieé un decreto autorizando a los gara- ges a expender la gasolina del ti- po superior, es decir, de 95 octa- | nos, sin mezcla alguna, y que el pre- |cié sera para La Habana y munici- pios limitrofes de .3775 de peso el galon. Se obliga por ese decreto a los garagistas, que venden esa gasolina a tener Ja denominada re- gular que vale .32 el galén. H FOMENTO TURISTICO | El presidente del patronato pro | desarrollo turistico, Sr. Bernardo | Navarro, formulé unas declaracio- nes sefialando la necesidad de que para fomentar el aumento del turis mo en Cuba se vaya a la solucién de Ja crisis del teléfono que se su- fre actualmente. Afirmé que para Ia construccién de hoteles y facili- dades del turismo se precisa fun- damentalmente del servicio del te- léfono por lo cual debe disponerse el pago del mismo segtn. el uso que se haga de él y no como en la actualidad en forma de cuota fija, por cada aparato. Lo LEI en el DIARIO LAS AMERICAS | TAHORA ENE IENES Que NER LAG VER- RAS / | tar si son la repeticién de los ata- | sado?”, \|lucha — manifiesta —sdlo con el PANAMA MUESTRA... (Viene de Ia PRIMERA) cién y libertad de transito son aplicables también al Canal de Pa- |mama, conforme a ‘a tonvencién |del canal itsmico entre Panama y., ae Estados Unidos y Gran Breta- a”. Recordé Boyd que su pais posee la sexta marina mercante del mun- | do en tonelaje y, por tanto, esta entre Jos principales usuarios del Canal de Suez. | “No obstante — observé el.can- ciller— a Panama se le contest que no se le habia inyitado a la conferencia de Londres por consi- derar que no-era parte interesada en los asuntos del Canal de ‘Suez. Subrayé Boyd, en un discurso HUELGA DELOS... (Viene de la PRIMERA) | | los puertos norteamericanos de Ja | Costa Oriental. desde Portland, en el Estado de Maine, hasta Browns- | ville, en el de Texas, Entre tanto, la huelga hizo que los transatlanticos “Queen Eliza- beth” britanico, y “Conte Biam- | camano”, italiano, zarparan de New | York con la misma carga que ha- | bian traido desde puertos europeos y que no pudo ser descargada. EI personal de las lineas corres- pondientes ayudé a los pasajeros a embarcar, pero los dos buques debieron dejar gran cantidad de carga que debe ir a Europa en los muelles. — Pravda Acusa . . . ‘(Viene de Ia PRIMERA) sobre el comunismo “el mas co- trecto y hasta el unico camino | Posible”. Pero que esa posicion ha sido debilitada por la aceptacién de ayuda “de paises capitalistas, especialmente Estados Unidos”, _ EI editorial expresa que las na- ciones capitalistas emplean la ayu- da como vehiculo para “crear dife- rencias entre los paises socialistas”. “Pravda” repite la acusacién ru- sa de que Tito “esta inmiscuyén- | dose en los asuntos internos’ de | otro estado comunista”, afiade que repetidos problemas yugoeslavos como. la escasez de granos, hace imposible para otros “paises socia- listas” seguir el ejemplo. El editorial cita » China Roja como ejemplo de un pais comunis- ta que se desarrolla dentro de sus propias lineas sin tratar de inducir a otras “naciones. socialistas” a aceptar sus creencias, “Pravda” rechaza la declaracién | de Tito de que la direccién de un s6lo hombre es inherente al siste- ma comunista y explica que el tono de la acusacién revela el encono que existid de 1948 a 1955, cuan- do las relaciones entre Rusia y Yu- goeslavia Ilegaron a su mas bajo nivel. “Pudimos combatir el culto del individuo dice el editorial” y ob- tener éxito en la liquidacién de sus consecuencias en el mas: corto pla- Zo posible, precisamente por nues- tro sistema politico y econdmico. “7Qué pueden ser las declara- ciones de Tito. sobre nuestro tema si no el sefuerzo de ar sombra sobre el sistema soviético de vida social? ;Cémo no pregun- ques a la Unién Soviética que se acostumbraban a hacer en el pa “Pravda” afirma que la politica soviética esta basada en “principios | de completa igualdad, respecto de | la integridad territorial, indepen- | dencia, soberania y ‘no interven- | cién en los asuntos internos de! otros paises”. Afiade .que la intervencién so- | viética en Hungria fue “un deber | internacional”, aunque constituye un dafio al prestigio soviético. “Hemos sufrido pérdidas en la fin de cerrar el .paso al fascis- mo en Hungria y salvar las con- quistas- socialistas de las clases trabajadoras hungaras. “Una vez que se establezca el orden en Hungria y su gobierno considere que no son necesarias las tropas soviéticas, Rusia no insis- tira, en ninguna.circunstancia en mantener sus fuerzas en Hungria”. [\ AUORA, ten Pla ANTE Y Sin PICANT! Py G lass SME QUEREN ASU: STA Qe E! editorial promete que Rusia continuaré cooperando cen Yugo- eslavia” en interés de sus pueblos y por la causa de la paz, la demo- cracia y el socialismo”. Estamos convencidos —finaliza —de que es necesario estudiar y explicar ahora las cuestiones en disputa, en un medio sosegado y que desperté gran interés, que en septiembre de este afio, en res puesta a una solicitud de! gobierno egipcio, el gobierno de Panama se pronuncié en el sentido de que la crisis del Canal de Suez debia ser resuelta, por métodos pacificos, sin menoscabo de la soberania de Egip- to y manifestaba su conformidad con la proposicién del gobierno egipcio acerca de la formacién de un cuerpo negociador con la parti- cipacién de la comunidad de usu-| arios del jal para resolver las | cuestiones ‘Siguientes: 1. La libertad y seguridad de la | ;Mavegacion por el Canal de Suez; | 2. El ensanche y desarrollo del | Canal de Suez para hacer frente | a las futuras necesidades de la na- vegacion por el mismo; y 3) el establecimiento de peajes y cargas justas’ y equitativas. | “Con relacion a los dltimos la | mentables sucesos ocurridos en| Egipto — dijo Boyd—. la Republi- ca de Panama repetira que conde- na el uso de la fuerza como medio | de solucionar conflictos entre esfa- |dos y por lo tanto, hace un ama-| do formal a los gobiernos de Gran Bretafia, Francia e Israel para que den inmediato y efectivo compli- miento a las resoluciones de esta Asamblea General”. Boyd dijo a continuacién que Pa- | nama aspira a formar parte de la comision que propuso Estados Uni-| dos ante la Asamblea para que| “eon, base de un amplio respeto a la dignidad y soberania de la na- cién egipcia, y en acuerdo con ese pais y con la intervencién de los usuarios del Canal de Suez, provea las medidas para la reapertura del canal, su operacién y mantenimien- to, y para asegurar un transito li- bre de todas las naves conforme a la convencién de 1888”, Termin6 ‘afirmando que Panama agradece el apoyo. que en esa aspi- racién le han dado las otras repu- blicas de América. PERIODISTAS... (Viene de la PRIMERA) fy prestando valiosa ayuda a tos muchos visitantes y huéspedes de nuestros paises. Un pequefio bar y saloncito, rincén acogedor en don- de cambiar ideas y charlar sobre lejanas patrias, forma la segunda seccion de El Centro, siendo la tercera un lujoso y elegante come- dor, en el cual las banderas de las Republicas Americanas cons- tituyen el adorno y atractivo prin- cipales. Elegante, serio y muy bien planeado, El Centro tiene un am- biente acogedor que sera de gran valor para el McAllister, el primer hotel de Miami que dedica una’ seccién de esta clase a las rela- ciones interamericanas, ragina 11 EE. UU. Urge... (Viene de la PRIMERA) El Coronel Byron V. Leatéy, cuerpo de infanteria de marina | Jos Estados Unidos que actta jefe de la comisién de tregua ausencia de E. L. M. Burns inf }m6 al Secretario General, -D; Hammarskjold por cable qué lo: | observadores de las Naciones Uni | das no habjan hallado indicio algu ;no que demostrase ser cierta lv acusacion de los arabes. he MINISTRO... (Viene de la Pagina 2) - Al mismo tiempo el Poder. Eje { 1 |cutivo, por intermedio de los ser El sefior C. De Witt Coffman, | Vicios competentes, trata de avefi- con la valiosa ayuda de su encan-| guar los propésitos de los gene- acars a pelle esposa, desempefié rales Leén Justo Bengoa y Juan a la perfeccion su papel de anfi-| yo<4 Uranga y de varios ciyiles tri6n. Al final de la deliciosa co- 3 mida, presenté a los periodistas detenidos. visitantes la Llave de la Ciudad | de Miami, en representacion del} Alcalde Randall N. Christmas, | quien envié un mensaje lamentan-| do no haber podido asistir al ho- menaje. Con sus bien escogidas y agradables frases, el sefor Coffman se gan6 facilmente el calificativo de “muy simpatico” de todos los presentes, al dar la bienvenida a los invitados y presentarles bellas carteras como recuerdo especial del hotel. El sefor Virgilio Albanese, di- rector de “La Tribuna”, de Rosa- rio, Argentina, dio las gracias al anfitrién en nombre de todos sus| Segtin dijo Jorge Grandin, ‘hijo de uno de los civiles detenidos, varias personas fueron detenidas a las 3 de la madrugada del mié- coles, junto con los generales Ben- goa y Uranga, entre ellos Jose Grandin, padre, un hijo del gerieral | Uranga y Bernabé Longo, iban éh tres automéviles y sdlo Uranga estaba armado con jin revolver, mi- litar, dijo Grandi, hijo. Vestian trajes tipo deportivo e iban “de paseo solamente”. No hubo indicios hoy de anormay compaferos y declaré que su visita|lidad en el Ministerio de Guerra a ae oracles asi como cure ni en las bases militares de Camp6 ton proche de oro” una extraordi- naria gira, en la cual admiraron, | 1° may oe0 Ealerno) ee te nee més que cualquiera otra cosa, Ja| lizaron, sus actividades habituales excelente manera como funciona en|¥Y @ las que se podia llegar sip este gran pais la verdadera demo-| ningun inconveniente. eracia, declaracién que tuvo una-| nime aprobacion de todos sus com-| pafieros de gira. AVION ITALIANO... (Viene de la PRIMERA) edificios en Paray-Vieille-Poste. “Lo mas grande de este pais— dijo—es que habiendo logrado un} grado de progreso, prosperidad y| riquezas sin precedente en el mun- El aparato se incendié al chocar|do, nunca ha ocurrido a los diri- contra los edificios. | gentes hacer lo que hizo Roma, que) con recursos muchos menores se lanzo a la conquista del mundo.| La falta de intenciones agresivas | es lo mas grande que tiene este! pais, la mayor razon para que los Los. funcionarios del aeropuerto | Ciuidadanos estén orgullosos de su dijeron, que los dos que se-salva- | patria”, dijo. ron “tenian grandes quemaduras”. El senor Albanese coneluyé di- PERECIERON TODOS ciendo que, aunque siempre habia é estado interesado en fomentar re- PARIS, noviembre 24 (UP) —|Jaciones interamericanas mas es- Unas horas después de oeurrido | el accidente, el avién y las dos casas estaban todavia envueltos en llamas. formaron que perecieron las 32) personas que iban a bordo del avion, MURIO PROMINENTE MUSICO ROMA, noviembre 24 (UP) —El famoso director de orquesta italia- no, Guido Cantelli, se encuentra en Ja lista de pasajeros del avion de la “LAI” que se estrell6é en. Paris. Respalda Espafia . . Viene de la PRIMERA) Suecia, cuya eandidatura pare- cia segura de triunfo, ha perdido algun apoyo en tanto que Espafia lo ganlaba. Las mismas fuentes de) "| informacién opinan que Italia reti- | raré su aspiracién, y que la bene- ficiaria seria Espana. Segun los circules que dieron la informaci6n a la United Press los paises latinoamericanos decididos ya en favor de Espafia son, hasta el. presente momento, los siguien- tes: Republica Dominicana, Ecuador, Perti, Venezuela, Colombia, Et Sal- vador, Honduras, Guatemala y Costa Rica. Agregaron, no obstante, que es improbable que Espafia logre ga- nar los votos de Bolivia, Uruguay y Brasil. Un diplomatieo latinoamericano comenté: “Una gran parte de los votos los gand (el Canciller Alberto Mar- tin) Artajo con su magnifico dis- curso de ayer”. SE SUMA ARGENTINA NACIONES UNIDAS, Nov. 24. (UP) — Argentina se unid esta noche a los paises latinoamerica- nos que apoyaran la candidatura de Espafia a reemplazar a Bélgica en el Consejo de Seguridad, a partir del 31 de diciembre de 1956. Una fuente diplomatica digna del mayor crédito dijo a la United Press: “El. voto de Argentina, euando se haga la eleccion en la Asamblea General, ser4 para Espafia”. Con Argentina son doce las re- cordial y mediante un amistoso cambio de opiniones”. Subseri publicas latinoamericanas que vo- taran en favor de Espafia. base al “Diario Las Américas” Para entregas a, domicilie, Mamer al Teléfone: TU 8-7521. Extensiéa 24. _Ud. Recibiré on periédico en ou propia cnca Los funcionarios del aeropuerto in-|trechas, después de esta visita sera una tarea a la cual dedicara mayores esfuerzos en el futuro, El sefior René Tirado Fuentes, de “Excelsior”, de México, expres6 estar de acuerdo con el sentimiento de admiracién por la vida demo- eratica y gran hospitalidad que han encontrado aqui, diciendo que | SOBRE... (Viene de la Pagina 2) estribos alin por las mayores pe- quefieces,— uno de sus conseje- ros politicos ha dicho,— pero es- ta vez coservé la calma y la frial- dad durante toda la campafa. Parece, empero, que se soli- vianté una vez en relacién con los arreglos hechos para su dis- curso en Gettysburg a un grupo de’ sus adictos dentro del parti- do; el Presidente creyé estupi- do hacer de su primer discurso de la campafa una explosion. Y el aplacamiento del espiritu de Fisenhower fue una de las dis- tintas diferencias entre el Eisen- hower de 1952 y 1956. El Eisenhower de 1956 aun se- guia escuchando consejo puesto que él creyente en el trabajo por cooperacion, dependié especial- mente del director del Partido Republicano, Leonard Hall, y de su jefe de Estado Mayor civil, Herman Adams. Pero siempre Ja ultima palabra fue la suya y nadie pens6 en disputarla, Su modificada actitud hacia sus discursos de la campafa fue ti- pica del cambio en el hombre. Como en 1952, el principal y practicamente el unico redactor de discursos fue el competente Emmet Hugles (Adlai Stevenson tuvo cinco escritores profesiona- les de primera linea trabajando en sus discursos). En 1952, Ei- senhower se consideré principal- mente como editor de los dis- cursos que Hugles le prepara- ba. - Tiene sus propios personales caprichos editoriales; destesta ciertas palabras, especialmente la palabra “desaffo” o “reto”. Es sorprendentemente escrupuloso en cuestiones de gramatica y se resiste con firmeza al uso de le primera persona singular. Estos prejuicios editoriales prevalecie- ron en 1956, aunque el Presiden- te se mostr6 bastante menos re- sistente al uso de la primera persona. Pero en 1956, el can- didato Eisenhower fue mucho menos un simple editor de sus diseursos y mucho mas el origi- nador de su propia orientacion de la campafia. Recorria sus oficinas de una Jado a otro, recalcando los pun- tos que queria destacar con sus breves y cortantes gestos carac- teristicos. Hughes y otros, na- turalmente, ofrecian ideas pro- pias, pero el sello de Eisenhower estuvo mas indéleblemente fijado en su campafia de 1956 que en la de 1952. En parte ésto fue asi porque el Eisenhower de 1956 esta mu- cho mejor informado de Io que estuvo el Eisenhower de 1952, que tenia grandes brechas en sus Ayer se anunciaron cambios en altos mandos militares, inclusive en el de la primera division motdés rizada, junto con el reemplazo def Director de Informacion de la Prev sidencia y de dos edecanes deb Presidente Pedro E, Arambufu.” Grandin, hijo, dijo que oficiae les del Regimiento de Granaderog San Martin, hicieron las deten ciones en el cuartel de Palermo, y que Bengoa y Uranga fueron con- ducidos ayer del cuartel de ‘los Granaderos a la Penitenciaria Na- cional. Estan incomunicados, pero Grandin, hijo, dijo que entendia® que no se les ha formulado cargos todavia. estaba seguro de que todos log miembros del grupo regresan a sug respectivos paises con mayor enttr siasmo que nunca por la tarea de_ fomentar mejores relaciones entra las hermanas republicas de lag Américas. ia Ultimos cuatro afios el Presi- dente ha adquirido el habito de leer Jos periddicos mucho mas cuidadosamente que antes; has- ta lee las cartas a los editores de los diarios y con frecuencia llama la atencion de sus asocia- dos sobre el contenido de una carta que le haya intevesado. Mu- cho mas importante, naturalmen- te, ha sido el duro proceso edu- cacional de la presidencia, el _cur- so de estudio mas dificil del mun- do. Pero lo que es mas importan- te de. todo: la experiencia de la presidencia le ha dado al Presi- dente convicciones donde antes no habia mas que vagas teorias y, por encima de todo, una confian- za en si mismo como dirigente politico de la cual carecia hace cuatro afios. Esto es lo que es realmente nuevo en el “nuevo Eisenhower”. COMISION ... (Viene de Ia Pagina 3) { |sar en el ordenamiento de la ree publica sobre las nuevas bases’’ y. habia anticipado que se propone intervenir en el debate para dejar constancia de que la Asamblea Constituyente fue convocada con el fin exclusivo de estudiar esta re forma. —— ere FUE CASTIGADO .., (Viene de la Pagina 3) finalmente pidié la separacién: de los Ministros de Guerra, Marina y Aeronutica, asi como reformas electorales “para mejorar la falta de autoridad moral” del gobierno. Después de hacer un Ilamamiento a la unidad nacional, el candidato presidencial perdidoso dijo que no aprobaba el golpe militar de no- viembre de 1956 quc depuso al Pre- sidente interino Café Filho, por. considerar los que lo realizaron, que se trataba de impedir la asun- cién del mando al presidente.elec- 4 NO ENVIARAN ... (Viene de la Pagina 3) Candioti y el Embajador de Chile! Enrique Balmaseda. (Se dijo que en Buenos Aires y Santiago se entregaran a publi- cidad declaraciones idénticas). SOLITARIO... ! (Viene de la Pagina 3) bana, por no soplar viento en ese momento, la pequefa embarcaci6ft , tuvo que ser remolcada por el yate: cubano “Mallorca”. Manifesto Tomazie que espera adquirir aqui un motor de yate y que después de insalarlo en su; barco proyecta dirigirse a Panaa! para atravesar el Canal del mismo, - conocimientos, especialmente en cuestiones nacionales. En los nombre e internarse en el Pacifigo,’