Diario las Américas Newspaper, June 5, 1955, Page 22

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ENTREVISTA DE LA SEMANA Sra. Jane Fisher Bajo la sombra de las bellas pal- meras de Miami Beach se encuen- tra un monumento a Carl Graham Fisher, erigido por los agradecidos ciudadanos de la ciudad que él cred y dedicado a su memoria en abril de 1941, dos amos después de su muerte. La inscripcién dice: “CON- VIRtIO EN GRAN CIUDAD UNA SELVA”. Al lado de éste deberia haber otro a su viuda, Jane Fisher, gue diga: “..Y ELLA LE AYUDO A HACERLO”, Porque no hay la menur duda del gran papel que Jane represent6 en la vida de ese gran hombre. Durante los momen- tos de mayor tensidn en su vida, cuando su cuerpo semejaba un vol- can humano, cuando sus palabras resonaban como el trueno de una devastadora tormenta, y Ia presion de la sangre parecia que iba a ha- cer reventar sus venas, se volvia hacia su “Mielecita”’ (little honey) con su arrobadora sonrisa y sus ojos llenos de vivacidad, volvien- do la calma al gran hombre y su brillante inteligencia empezaba de nuevo a funcionar con la gran cla- ridac de costumbre y otro gran proyecto se acercaba entonces a la feliz- realidad. Porque Carl Fisher, como sucede con la mayoria de los hombres verdaderamente gran- des, poseia tal vitalidad y energia que en muchas ocasiones necesita- ba como abrir una valvula de es- cape, formando una tormenta a su alrededor. Y la calmante resolana después de la tempestad, para nor- malizar las cosas, era suministrada siempre por Jane, cuya inteligen- cia y comprension estaban siempre a su lado, aun cuando la gente hablaba y se reia del “Loco Fisher” y sus desatinos, los grandes sue- hos que mas tarde se convertirian en las mas extraordinarias realida- des que se han visto en este pais, o en el mundo entero, Aun como nina — esposa, Jane se convirtid en uno de los mas importantes ,en- granajes en esa maquinaria huma- na que escribié un brillante capi- tulo en las historia de este pais bajo el nombre de los Fabulosos Fisher. Ninguna biografia del gran hombre puede ser completa sin tenerlo constantemente ligado a su “Mielecita”. La Sra. Jane Fisher, Primera Gran Dama de Miami Beach, na- cid en Claremont, suburbio le Indi; napolis, Indiana, edueandose en esta ultima ciudad, en momen- tos en queel idolo de toda la juventud escolar era Carl Graham Fisher, que habia capturado su ad- miracion con sus carreras en bici- cleta, vuelos en globos y arriesga- das maniobras de publicidad, co- mo nunca se habian visto en este pais Jane lo vid por primera vez cuando, segin dice, “estaba en un automovil blanco colgado como ces- ta de un globo rojo. Hombre, au- to y globo iban a la deriva sobre el sector comercial de Indianapo- lis. El globo que lIlevaba el auto Stoddard-Dayton cost6 $4.800, pe- ro Carl recibié mas de un millon en publicidad, Alli of a un hombre decir: ‘Otra de las piruetas de Carl Fisher. Esta loco!’ A lo que Jane agrega: “Y cuantas veces iba yo a oir esas mismas palabras!” Jane lo vid por segunda vez du- rante una gira campestre de 4 de julio, en el Canoe Club, un club familiar, pero no lo conocid per- sonalmente, La tercera vez, duran- te un concierto, fueron presenta- dos, y él le dijo al acompanante de Jane: “Bush, le voy a robar su muchacha”. Desde esa tarde se vie- ron casi diariamente por varios meses, hasta que se casaron. Ella tenia 15 anos, él 36. Y desde ese momento, esa nina acabada de sa- lir de la escuela, se convirtio en el mas fiel companero del gran hom- bre. La unica persona que tenia fe en sus “locos” proyectos y que lo estimulaba para que siguiera ade- lante, atin cuando las cosas pare- cian destinadas a un gran fracaso. Jane estaba al lado del gran em- presario cuando principiéd a fabri- car Prest-O-Lite, las luces de gas PAG. 10 PRIMERA GRAN DAMA DE MIAMI BEACH GRAN, DAMA DE UNA GRAN CIUDA Por ANTONIO RUIZ ake sd D — La Sra, Jane Fisher, viuda de ek Carl Fisher, genio creador de Miami Beach, relata a Antonio Ruiz interesantes detalles sobre la futidacién de la fabulosa ciudad, en entrevista exclusiva para DIARIO LAS AMERICAS. La Sra. Fisher aconseja a todos aprender el idioma espanol y tiene gran fe en el éxito del Centro de las Américas, (Foto DIARIO LAS AMERICAS. por Marvin), compiimido que se usaron por pri- mera vez en los automoviles, en las eua'es hizo sus primerus millones, aunaue constantemente la compa- nia demandada por accidentes cau- sadvs por explosiones del gas. Fre- cuentemente se la veia en los ta- lleres en donde fueron fabricados algunos de los primeros automovi- les de carreras de los Estados Uni- dos. A su lado estaba durante la construccién del afamado “Speed- way” en donde todos los aos se lleva a cabo la clasica carrera de autos de 500 millas, iniciada con el objeto de anunciar automéviles “Speedway” es en si un monumen- to al hombre cuya tenacidad y fe en sts “suenos locos” hicieron que convirtiera en realidad cosas que parecian imposibles. La afamada pista tuvo que ser desbaratada va- rias veces, para convertirla en cam- po seguro de experimento de nue- vos carros. Con su_ construccién Carl Fisher hizo una de las mayo- res contribuciones al progreso de la industriaede automdéviles, que hoy es la mayor industria manu- facturera del mundo. Pero no fué eso nada mas, pues hizo otra con- tribucion aun mayor, aunque pocos la conocen. El fué el genio que ideo y planed la construccion del “Lincoln Highway,” la primera ca- rretera de importancia de los Esta- dos Unidos, que cruza el pais de este a oeste, siendo ademas el or- ganizador de la caravana de autos que cruzo el pais por primera vez a la costa del Pacifico y a la ca- beza de Ja cual legé orgulloso a San Francisco. La publicidad ob- tenida con ese viaje hizo que mi- les de personas contribuyeran fon- dos para la construccion. El hizo varias contribuciones, una de las cuales fué por $25.000.- Muchos sugirieron que se le diera el nom- bre de “Fisher Highway”, pero él se nego rotundamente a permitirlo, € insistio que se le diera el nombre del Gran Emancipador, a quien ad- miraba apasionadamente y cuyo nombre daria mas tarde Lincoln Road en Miami Beach y otros de sus proyectos. “Habiendo ideado la construccion de una carretera a través del pais de este a oeste, era natural que pensara en otra de norte a sur,” dice la Sra. Fisher, “y por lo tanto inicié inmediatamente los planes que resultaron en la construccion del Dixie Highway.” Aunque cualquiera de estos pro- yectos de por si hubiera sido su- ficiente para hacer de Carl Fisher una figura inmortal en la historia del desarrollo de este gran pais, su sueno dorado y el mayor mo- numento a su memoria es la fan- tastica ciudad que se llama Mia- mi Beach. “Y la soné tal como existe hoy. Los hoteles mas fabu- losos, el lugar de yeraneo mas atractivo del mundo”, dice la Sra. HEMISFERIO Fisher, agregando: “Hasta yo Ile- gué a dudar que estuviera cuerdo cuando hablaba de lujosos hoteles y palacios de diversién, en un lu- gar que no habia mas que panta- nos y arena, cocodrilos y mosqui- tos. Pero él estaba seguro de que su mayor sueno se convertiria en una espléndida realidad. Por esa razon, cuando algunos de los otros constructores de la ciudad estaban por abandonar el proyecto, siguien- do lo que parecia cuerdo consejo de casi todo el mundo, Carl les prest6 dinero para continuar la lu- cha y él mismo metia unos cuan- tos millones mas de los que ha- bia hecho con Prest-O-Lite. Y cuando el fin parecia cercano, cuando la tierra que habia sido “hecha” dragando los pantanos y la bahia a un costo enorme, no se podia casi ni regalar, Carl tuvo una de sus ideas -mas_ grandes, Convocd a una reunion de todos los propietarios de terrenos, les dijo que aumentaran el precio de los lotes iniciando una gran cam- pana de anuncios en todo el pais, explicando que sdlo aquellos sufi- cientemente ricos para poder cons- truir las mejores residencias y Ca- paces de mantener todo a gran lu- jo, serian considerados como com- pradores. Esto cambio el cuadro por completo. Desde entonces Mia- mi Beach se convirtié en lugar de descanso y diversion de millona- rios, algo asi como un Registro Social escrito con mansiones en una pequena isla tropical y los mi- llones que parecian perdidos em- pezaron a regresar al fabuloso “hoosier”, Carl Fisher, lo mismo que aquellos que tuvieron fe en su estrella”. Aunque la enorme tarea de ser esposa de ese hombre fabuloso ocupaba la mayor parte del tiempo de Jane, siendo asi que debia atender hasta cinco casas al mis- mo tiempo, teniéndolas listas para moverse de una a otra en un mo- mento dado, encontro tiempo pa- ra desarrollar una gran personali- dad propia a mas de actividades personales, tales como escribir por cuatro amos la columna “Jane Fi- sher’s Column” en el Miami Beach Daily Tribune y mas tarde la pa- gina social en el Miami Daily Tri- bune, lo mismo que participar en la publicacion de la revista “Gon- dolier”. Después de eso, su ami- ga Grace Stonehall sugirié a Jane un programa de radio, el que prin- cipid con la historia de Rosie, elefante que regalaron a los Fisher Ed Ballard y su @sposa, propieta- rios de un pequeno circo en India- na, y que se hizo famoso en Miami Beach. Fué adiestrado por Aaron Yarnall y sirvié en una ocasion de “caddy” al Presidente Hardingl lo que ayudé mucho a dar publi- cidad a a Ese progra- ma, llamado “Recuerdo Cuando..” durd por 12 amos. Y con una en- cantadora sonrisa, Jane dice: “Lo gracioso del caso es que Rosie era en realidad un elefante ma- cho”, Hace unos tres anos Jane se dedicé a la pintura y ha pinta- do desde entonces varios cientos de acuarelas. Algunas las ha vendido y la mayor parte las ha regalado a sus amigos. Ha tenido varias ex- hibiciones de sus trabajos, en las cuales ha recibido grandes elogios como artista. Vimos algunos de sus trabajos, incluyendo una excelen- te reproduccion de una planta de orquidea blanca, su flor favorita y también su trabajo favorito. Cree- mos que sus trabajos son excelen- tes. Sobre las relaciones de este pais con los vecinos de América Lati- na y el proyecto de construir el Centro de las Américas, la Sra. Fisher dice: “Carl y yo siempre estuvimos muy interesados en las relaciones de este pais con nuestros vecinos y trajimos por primera vez el equi- po de polo del Ejército de Cuba a jugar en Miami Beach. El Presi- dente Menocal era muy buen ami- go nuestro y una vez me regald un caballo de raza arabe, al que di el nombre de Cuba Bebé, por- que fué traido por Jesus (Baby) Jiménez, ayudante del Presidente. “Me gusta mucho poder decir que he visto durante los Ultimos cinco afios un cambio decisivo en las relaciones del Sur de Florida con los paises latinoamericanos y creo que nuestro buen entendi- miento crecera a medida que au- mente aqui el conocimiento del idioma espanol. Todo el mundo de- beria.apoyar a los alcaldes de las ciudades. gemelas en su campa- Na para que se ensene espanol en las escuelas desde el primer grado. En cuanto al Centro oe las Américas, creo que es wun pro- yecto maravilloso y estoy segura de que se convertira pronto en ir- liz realidad y que tendra un gran éxito. Carl ofrecid en una ocasién un lote de una manzana en Lin- ’ coln Road al Gobierno de Cuba pa- ra que construyera un edificio en el cual podria exhibir permanente- mente los productos cubanos, pero no result6 nada en conereto. Hu- ‘biera sidg el principio de algo se- mejante al Centro”, jQué valiosa es esta opinién de 'a gran Dama de Miami Beach acerca del futuro del Centro ce las Amé- ricas! Ella sabe de eso. Filla vid los suefios mas “locos” convertirse en espléndidas realidades! DOMINGO 5 DE JUNIO DE 1955 _

Other pages from this issue: