Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO De clare a parcialmente nublado el martes. Po- sibles lluvias dispersas. Vientos moderados del Este. Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI, FLA., MARTES 7 DE JUNIO DE 1955 Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 283 Quedard Cesante un Millén de RECIBE SU DOCTORADO — Charles Raeback, recibira su doctorado de la Universidad de Duke dentro de unos dias. Raeback ingresé en Duke en el aio 1946, después de servir en los guardacostas du- rante la Segunda Guerra Mundial. Nueve anos y cuatro hijos mas tarde, Raeback se gradia de la Escuela de Medicina de Duke. Durante este tiempo, el veterano de 33 aios de edad, construyé su hogar cerca de Durham, estudié hasta obtener sus grados de “master” y el doctorado, trabajé como conductor de camiones y sirvid como maestro y director de una escuela superior. De izquierda a derecha, rodeando a su papa, que demuestra las dificultades de realizar labor académica en su casa, aparecen Barry Scott, Wendy, 5; Leslie, 6; Terry, 1; y la semora Raebeck, quien espera por su quinto bebé en agosto. Raeback dijo que se enzontraba muy desilusionado porque el médico dijo a su esposa que no tendria gemelos. SEPARARSE DEL ESTADO CUESTA $200,000,000 ANUALES A LA IGLESIA CATOLICA ARGENTINA Tres ‘Virgenes Generalas’” continuardn recibiendo dinero BUENO§ AIRES, junio 6 —(UP) — A pesar de todos los ultimos acontecimientos, por lo menos fi- nancieramente la ruptura entre la Iglesia Catélica y el Estado, en Argentina, no es completamente un_ hecho. Se supone que los sacerdotes si- guen. cobrando sus sueldos norma- les, y ciertas sumas de dinero si- I guen siendo pagadas para’el man* tenimiento y cuidado de tres “vir- genes generalas’’, esto es, tres ima- genes de la Virgen Maria que {ue- ron proclamadas_ protectoras Ejército, y que tienen e! gi generalas. Todo esto sign gasto mensual del gobierno de un poco menos de 1.000.000 de pesos. Nada se ha dicho oficialmente de Grandes Homenajes Populares a Pérez Jiménez en el Pert EI Presidente venezolano rompe protocolos y busca contacto con las gentes de Lima -—_————— LIMA, junio 6. (UP) — El tema general de los comentarios so- bre la visita “al Peri del Presidente de Venezuela, Coronel Marvos Pérez Jiménez, es que ella servira para fortalecer la amistad entre todos los paises del continente, esperanza ésta que el mismo Manda- tario visitante expresé en la conferencia colectiva de prensa que celebré unas horas después de su llegada en el Palacio de Gobierno donde se aloja. Un Misterioso Enemigo Tenia el “Islento de Cayo, Hueso” “Lo Wamaban ‘el isleno’ por- que habia nacido en Islas Cana- | Trias, emigrando luego a Améri- ca, Primeramente se establecié en Cuba, pero mas. tarde paso a vivir a los Estados Unides. Qui- so probar fortuna en Cayo Hue- so, a ver st-Je eonvenia quedar- se alli y acabé. estahleciéndose en la pequefia comunidad, insta- Jando un negocio de pesca con el que habia logrado amasar un pe- queno capital”. “Pascual Gomez era uno de esos tipos ‘tel espaol auténtic, apegado asus eostumbres, recio de propésitos.y hombre cabal en todo el sentido de la palabra, Ahora bien, sus problemas co- menzaron cuando no se _ sabe quien empez6 a hacer circular el rumor de que sus amorios con Carmelita Estrella, una guapa triguefia cubana, nacida en el cayo, no iban a ser bien vistos ,en Ja comunidad”. En torno a este singular per- sonaje y los dramaticos inciden- tes de su vida en los cayos flo- ridanos, gira‘latrama del “El Is- lefio de Cayo Hueso”, novela de German Négroni que comenzare- mos a publicar el préximo, do- mingo 12 de junio en “Hemisfe- En el mismo sentido se ha pro- nunciado el Presidente del Per general Manuel Odria, en caita que publicé el diario oficial’sta “La Nacion”, cuyo texto transm’‘tid la United Press. Pérez Jiménez dijo, entre otras cosas: “Tengo los mejores recucr- dos de mi permanencia de varios aos aqui.” Palabras con las que aludié a la época en que cursé es- tudios en la Escuela Superior de Guerra del Peru, donde uno de los profesores era precisamente el Ge- neral Odria. Anadio: “Estoy contento de es tar aqui y con relacién a mi vis ta espero que ella contribuya al si¢- jor estrechamiento de las buenss relaciones entre todos paises del continenie”’. En seguida afirmé que los lazos que unen al Peru y Venezuela “son indestructibles”. El Mandatario venezolano aduehé del corazon de los mile de limefos que fueron al aevo- puerto a darle la bienvenida y que se congregaron a lo largo del ira yeeio entre Limatambo y el Pais cio de Gobierno, pero su mayor conquista la hizo en la citada con- ferencia coloctiva de prensa, cou- ferencia que no figuraba en el programa oficial de actos en ho- nor Gel distinguido visitante. En ella manifesto a los perio- distas que gustoso contestaria a las preguntas que le formularan. A todas ellas el Jefe de Estado} venezolano respondié con rapidez y claridad. Cuando uno de los pe- riodistas le pregunté: “;Cuantos partidos politicos existen en ve- nezuela?” Pérez Jiménez respon- dio que “los venezolanos no sen muy aficionados a partidos poliii- cos”, | El punto sobresaliente de la! rio”, suplemento de DIARIO LAS conferencia fué la riqueza petro-| AMERICAS, Esté pendiente de lera de Venezuela la que, segun (Continua en la Pag. 6 Col, 8)'—(Cuntinta en la Pag. 6 Col. 3)—| que se hayan suspendido estos pa- gos. Pero moralmente existe el rom- pimiento. Para decir lo menos, fué significativo que ningtin funciona- rio del gobierno asistiera al Te De um oficiado en Ja eatedral el 25 de mayo, en ocasion de- comme- morarse. la fiesta nacional argenti- na, rompiendo asi con una tradi- cion de largo arraigo. Con la abolicion de la ensefianza de la religion catélica en las escue- las, los .bolsillos de los catélicos han sufrido algo. Esto significa que desde el -28 de mayo — dia en que qued6 anulada la ley que establecia la ensehanza_ religiosa — los profesores de religion, tanto laicos como sacerdotes, se han que- dado sin sus estipendios, lo que sig- nificaba unos 80 millones de pe- sos anuales. Sin embargo el peor golpe para las finanazs de la Igles’a habia sido dado el dia anterior. Una ley del (Continwia en la Pag. 6 Col. 5) FRA SILVANO Y NO LA SILVANA PAMPANIN! CARACAS, junio 6. (UP) Entre los periodistas y fotdgrafos acreditados en el aeropuerto de La Guaira se armé hoy un revuelo desecomunal al saberse que en uno de les aviones que debian llegar esta mafana viajaba Silvana Pam- paniniyla famosa y bella actriz ci- nematografica italiana. Arribo el avion y periodistas y fotografos se precipitaron al en- cuentro de los pasajeros, pero no apreciaron los bien formados con- tornos de la actriz. Preguntaron los cronistas por Silvana Pampanini y uno de los (Contintia en la Pag. 6 Col. 7) * e Hombres si Sigue la Huei ga y | Desorden en Gran Bretafa "EDEN HIZO DRAMATICO LLAMAMIENTO A LOS OBREROS PARA EVITAR EL CAQS LONDRES, junio 6. (UP) — Los fogoneros y maquinistas en huelga de los ferrocarriles britanicos re chazaron la peticion que ayer ies hizo el jefe del gobierno, Sir An thony Eden, para que regresatan inmediatamente al trabajo e im pidieran que el pais caiga en una larga crisis econdmica, | Noel Pinches, presidente del Sin-| dicato huelguista, dijo sin embar-| go, que los obreros estudiaran eui-| dadosamente Ja peticién que ics hizo Eden por radio desde “Che- quers”, su residencia campestre, si- tuada a unos 80 kilometros de | Londres. Eden dijo que su gobierno haria todo lo posible para que los ferro- viarios obtengan el aumento de sa:} larios que desean. | El Jefe del Gobierno manifesié, | no obstante, que era necesario que | el trabajo se reanudase inmedia-| tamente para que pudieran conti nuar las negociaciones. | “Es lamentable —dijo Pinches— que el Jefe del Gobierno exigiera la condicién de que regresemos al trabajo para que se reanuden las negociaciones. Es necesario recordar que nosotros atrasamos| el comienzo de la huelga en va-) rias semanas a fin de que esas re-| gociaciones pudieran continuar” | “Yo no veo que puedan reanu- darse las negociaciones sino micn-| tras contintie el paro”, agregé. | Después dijo que a pesar de ello, los dirigentes del sindicato estu- diaran la oferta de Eden. Nuevos cierres de fabricas hicie- ron que hoy pasaran de 300,000 los obreros britanicos sin trabajo. | ~ Incerfidumbre | Politica hay en al Brasil Estan en plena campana para la Presidencia | RIO DE JANEIRO, junio 6. (UP) —Los candidatos presidenciales pa- ra las elecciones del 3 de octu- bre y sus partidarios trabajan fe- brilmente para consolidar sus po- siciones, antes de la campaiia poli- tica que comenzara pronto. Hasta el momento, el votante en general permanece indiferente al confuso cuadro que presenian los once partidos politicos brasile- fos, maniobrando, argumentando » dividiéndose en fracciones, para presentarse en estas elecciones que -_ para todo observador han de ser cruciales en el futuro de Brasil. , Las elecciones de alcalde efec- tuadas el mes pasado en Sao Paulo, yen las que menos de la mitad de los votantes inscritos se pre- sent7ron en las urnas, fueron una prueba altamente significativa pa- ra las elecciones de octubre, al hacer comprender a los partidos la necesidad de hacer rapidamen- te sus alineaciones definitivas. La candidatura al parecer inmi- nente de Adhemar de Barros, ex- gobernador de Sao Paulo y una de —(Continia en la Pag. 6 Col. 4)— * El numero de los trabajadores en paro forzoso legara al millon en siete dias si continua la huega de los obreros ferroviarios y por. tuarios. La falta de materias primas obli- go hoy a cerrar a nuevas industrias * en numerosos lugares de Gran |lanticos no acudieron hoy a su tra-| gobierno requisé ayer numerosos Bretaha. Ademas de la huelga ferrovia- ria y de los cargadores de muelles adscritos a un pequefo sindicato, se produjo hoy otra mas. Los ma- rineros de cinco grandes trasat * bajo y tuvieron que permanecer en Inglaterra 2,000 pasajeros que debian haber salido hacia Ame | rica Con el objeto de aminorar los c a las centrales de energia el y camiones que transportaron carbon ectrica a otras industrias esenciales Por hallarse en “situacion de ur- gencia” —proclamada por la Kel efectos de la huelga ferroviaria, el; —(Continua en la Pag. 6 Col. 5)— * * Renuncia Adenauer y el Sucesor es Partidario de Relaciones de “Alguna Espec TAMBIEN NOMBRARON COMO MINISTRO DE DEFENSA A THEODOR BLANK BONN, junio 6. (UP)—Konrad| News and World Report”, dijo que| Ad@ilaue’ rénunci hoy a‘su cage de Ministro de Relaciones Exterio- res y pidié al presidente que nom- brara para ese puesto a Henin- rich Von Brentano, Adenauer, el hombre que ¢on- dujo a la Republica Federal Ale- mana al seno de las naciones li- bres desde su puesto de Minisiro de Relaciones Exteriores, visito es ta mafana al Presidente de la Re- publica, Theodor Heuss, en el pa- lacio que éste ocupa, cerca de la ribera del Rin. El Canciller habia comunicado ya su deseo de abandonar las [un- ciones de Ministro de lo Exterior en carta que envié a Heuss hace dos semanas. La renuncia de hoy no es sino la ejecucién de una medida que se esperaba desde hacia mucho tiempo. Adenauer continuara desempe- fiando el cargo de Canciller o Je fe del Gobierno. Brentano, politico By, 50 anos de edad, ha sido desde hace seis, el jefe del Grupo Cristiano Democia- ta en el “Bundestag” (camara ba- ja del Parlamento). Al mismo tiempo, el jefe del gobierno pidié al Canciller que nombrase a Theodor Blank, Minis- tro de Defensa y a Hans Joachin Von Merkatz, Ministro a Cargo de los Asuntos Parlamentarios. Blank y Merkatz tienen la mis- ma edad: 49 afos. El primero ha estado a cargo de los preparativos para el estableci miento del ejército aleman desde hace largo tiempo. EL SUCESOR WASHINGTON, junio 6. (UP) —Heinrich Von Brentano, a quien el Canciller (Primer Ministro) de Alemania Occidental ha elegido co- mo Ministro de Relaciones Exic- riores, esta en favor de que se es- tablezean “relaciones politicas de alguna especie” entre su pais, por una parte, y la Unién Soviética y sus satélites europeos por la otra. Von Brentano, en declaraciones a la revista norteamericana “U.S.' * “Seva tarea legitima de la; pol ca exterior alemana el restableci- imiento de Relaciones politicas de alguna especie con los paises del este. “Esa politica exterior no busca- ria apartarse de Ja estructura de los tratados concertados con Occi- dente. Se basaria, en cambio, en la esperanza de que los contactos directos quizas contribuyan a una disminucién de la tension”. PIDEN CO HARA CAMPANA EL GOBIERNO EN ie ipl Agreg6é que tales contactos “se prepararian y realizarian!’ gomo parte de una politica comun entre la Republica de Bonn y sus aliados occidentales, y especificamente descarto como poco realista toda tentativa de negociar exclusiva- mente con Moseu sobre la reuni- fieacion de Alemania. “La division de Alemania —di jo— es un reflejo de la tensién po- liticea mundial. De aqui que la reunificacion dependa, en ultima con los Rusos instancia, de la eficaz eliminacion de esses tensiones. Para ello ie- cesitamos no solo la buena dispo- sicidn de la Unién Soviética, sino también una disposicion por lo me- nos igual del mundo occidental” Von Brentano repitid los con- ceptos ya expresados por Adenauer ‘en el sentido de que seria inser- NFIANZA EN LA SALK sato aceptar la neutralidad de Ale« mania como precio por su unidad, aun cuando la Union Soviética ha- —(Continia en le Pag 6 Col. 1)— > mW GUERRA TOTAL” CONTRA LOS ESE SENTIDO REBELDES PROCLAMA VIETNAN WASHINGTON, junio 6. (UP) —E! gobierno de los Estados Uni- dus ha emprendido una campaha que tiene por objeto restablecer la confianza del publico en la vacuna Salk contra la paralisis in- fantil. El propésito de la campana con- siste en convencer a todo el mun- du de que la vacuna es inocua y no causa efectos contraproducen- tes. Leonard A. Scheele, Director Ge- neral de Sanidad, did comienzo anoche a la campafa en un pro- grama de television. El director afirmé que el peli- gro de que los nifios contraigan la enfermedad por causa de la va- cuna “es absolutamente minimo”. Scheele afiadié, sin embargo, que eso no quiere decir que todo ni- flo que se vacune quedara inmune. La vacuna — recaleé — es sdlo eficaz entre el 60 y el 90 por cien- to, no en el 100 por ciento, de los casos. : La Direccién General de Sani- dad continuara la campana publi- cando un detallado informe teécrii- (Pasa a la Pagina 5) * MUJERES, MOTIVO DE SANGRIENTOS MOTINES EN CAMPOS MOSCOVITAS _VIENA, junio 6, (UP) — Dis- turbios sangrientos se han pro- ducido en los campamentos de prisionenos soviéticos, donde mi- les de hombres y mujeres han desafiado la muerte por el de- recho a vivir juntos, segin di- jeron algunos prisioneros llega- dos de Rusia. Los repatriados, 250 de los cuales Ilegaron a Austria después de varios anos de cautiverio en Rusia, dijeron también que por lo memos cuatro aviadores nor- teamericanos y “muchos” otros norteamericanos se encieni-an también entre los prisioneros que viven en los campamentos de trabajos forzados soviéticos, en brutales condiciones. La separacién de los sexos.in- troducida por los ruses desats tan violentas reacciones en una cadena de campamentos, segin les revatriados, que los hombres promovieron desordenes duran- te mas de un mes y numerosas mujeres se arrojaron bajo los tanques enviados a sofocar los distrubios. El peor -de los desérdenes, anadieron, se produjo a fines de 1954 en cuatro campos conti- guos situados cerca del Lago. Balkash, a unos 2,600 kilome tros al sureste de Moscui. Los dis- turbios duraron de 30 a 35 dias y costaron la vida a 15 prisione- ros por Jo menos, incluyendo a las mujeres que se arrojaron al paso de los tanques. Los repatriados dijeron que los desérdenes fueron dirigidos por un ex capitan del ejército soviético, condenado por in- cumplimiento del deber” en Ale- mania Oriental, durante el al- zamiento anticomunista de ju- nio de 1953, El capitan y otros seis cabecillas desaparecieron jo. después que los disturbios fue- jp, (Continis em lp ron sofocados, presumiéndose que fueron ejecutados. Sin embargo, dijeron los repa- triados, unos 10.000 prisioneros salieron triunfantes, obligando a los rusos a anular las disposi- ciones para la separacién de hombres y mujeres. Una delega- cién oficial llegé a Mosct a “ne- gociar” con los revoltosos. Des- pués de muchas discusiones, los enviados moscovitas accedieron a imponer medidas de separa- cién menos rigidas y a mejorar las condiciones de vida y traba- Pag. 6 Col. 3) 30 Batallones son lanzados contra una secta SAIGON, junio 6. (UP) — Treinta batallones del ejercito nacio- nal cercaron hoy a grandes fuerzas rebeldes en Cochinchina y otras unidades se lanzaron hacia el oeste emprendiendo asi una segunda ofensiva contra los rebeldes en retirada Un portavoz del ejército revelé que los 30 batallones del ejercito del Jefe del Gobierno, Ngo Dinh Diem, cercaron a numerosos solda- dos de Ja secta rebelde del Hoa Hao en un vasto cuadrangulo, entra Sadek, Vinh Long, Cantho y Long Xuyen, unos 150 kilémetros al suroeste de Saigon. El gobierno envié refuerzos in- mediatamente a los sitiadores pa ra impedir que los cercados st abriesen paso. El portavoz dijo también que otras wnidades del Ejército dieron comienzo, en la parte mas occi- dental de Cochinchina, a una nue- va ofensiva contra los 8,000 soi- dados del Hoa Hao que operan en esa region. Anadié que Diem enviara al Ge neral Tran Van Soai, Jefe del Hoa Hao, sus condiciones para el restablecimiento de la paz que equivaldran a la rendicion a dis crecion. “Se ha terminado el periodo de las negociaciones —dijo el poria- voz— y ha Jlegado la hora de que hablen las armas.” Los militares del gobierno declararon, sin em bargo, que la ofensiva puede du- rar mucho porque las condiciones no son favorables. Kk KHRUSHCHEV REGRESO A LA CAPITAL ROJA MOSCU, junio 6 (UP)—EI lider del Partido Comunista Soviético Ni- kita Khrushchev regresé a Moscit con los demas miembros de la dele- gacién soviética que fjrm6é en Bel- grado, la semana pasada, un acuer- do de cooperacién amistosa entre Rusia y Yugoeslavi El avion que trajo a la delega- cion aterrizé en el Aeropuerto Cen- tral de Moscu a las 4 P.M Poco después de su legada, la agencia sovietica Tass distribuy6 En la region en que estan cer- el texto de un comunicado publi- cados los rebeldes se han desatado cado en Bucarest, Rumania, en el recientemente numerosos monzo- que se anuncié que Rumania, Hun- nes. MAS DETALLES SAIGON, junio 6. (UP) — El ejercito nacional del Vietnam de claré la “guerra total” a Jas tropas sa entre esos paises y de la secta Hoa Hao, cercé a fuer- tes contingentes de las mismas y apresO con lucha a dos compa hias. quilamiento”, lejército al tiempo que las fuerzas jleales al Primer Ministro Ngo \(Continia en la Pag. 6 Cob 7} Pye ro gria y Checoeslovaquia habian ex- presado alli su conformidad con la declaracion soviético-yugoeslava de Belgrado y su esperanza de que también habra cooperacion amisto- Yugoeslavia, En su viaje de regreso de Bel- grado la delegacién soviética se de- tuyo también en Sofia, Bulgaria, para explicar a los dirigentes bul- “Es ésta una guerra total de ani- garos el acuerdo de cooperacion dijo un vocero del con Yugoeslavia. Fl ex-primer-ministro Georgi Ma- lenkov figuraba entre los altos di- wae (Pasa a la pagina 2 - 6 BONS Ay 8 TEA 8D