Diario las Américas Newspaper, February 23, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas DIARIO LAS AMERICAS NO V 10 CENTAVOS Fue Objeto de Agasajo Gobernador de New Jersey Elogia la Operac NEWARK, Nueva Jersey, febre- ro 22 (UP)—El Gobernador Robert B. Meyner, de Nueva Jersey, se dirigi6 a la concurrencia en un banquete en su honor ofrecido por unos 100 lfderes civicos y politicos puertorriquefios, de dos | estados, en el hotel Robert Treat. el domin- go. La concurrencia se considera grande en vista, del tiempo incle- mente. La comida, a la cual se le ha dado gran importancia, debido a Ja presencia del Gobernador, estuvo patrocinada por la Asociacién Po- litica Puertorriquefia del Estado de Nueva Jersey, de la cual Wi- lliam O’Neilly, su fundador, es el actual presidente. El Gobernador Meyner hablé en forma altamente elogiosa del Go- bernador Luis Munoz Marin, de Puerto Rico, el progreso de la Isla y “La Ope- racion Manos a PUERTO RICO © lor de los puertorrique- fios dentro y fuera de su pais y de su brillante futuro. Recordé placenteramente su visita a Puerto Rico en 1950 y trajé reminiscencias de su ulti- mo viaje a la Isla, durante su luna de miel, el ano pasado. El y su esposa fueron huéspedes del Go- bernador Mufioz/Marin en La For taleza. El Gobernador exores6 su apre cio a O’Neilly y su aseciacién por la ineansable actividad. durante Ja Ultima campafia electoral, a nom- bre del progreso y bienestar de los puertorriquefios en Nueva Jer- sey. Habl6 también de las contri buciones a las comunidades de bo ricuas en otras partes del Estado Exhort6 a los puertorriquefios a participar mas plenamente en la vida social, civiea y politica de las comunidades, de forma que pueda traer a esas actividades la rique- za de sus? tradiciones, Felicité a los asistentes al. _acto, por haber Negadd! bajp. Aa “inclemencia” det tiempo. Hablaron iievemente también el Juez Manuel J. Gomez, Tony Mén- dez, lider demécrata del distrito 14; su esposa Isabel Méndez y Lui sa Quintero, periodista puertorri- quena, todos de Nueva York. Asistieron también de Nueva York los esposos Luis Vameca, Glo- (Pasa a la Pagina 10) SINTESISUMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” ATENPERAN PRONTO CONFLICTO EGIPCIO-SUDANES NACIONES UNIDAS. (UP). — El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha notificado a Egipto y Sudan que se reunira “muy rapidamente” si la disputa fronteriza entre los dos paises oca- siona alguna violencia. El Consejo levanté sesién luego de una breve discusién de la acu- sacion sudanesa de “inminente agresién egipcia”, sin tomar una decisi6n formal y sin que se hu- biera presentado siquiera una mo- eién, CHURCHILL SIGUE MEJORANDO “ ROQUEBRUNE, Francia. (UP). Sir Winston Churchill ha pasado “una noche muy buena”, segtin (Pasa a la Pagina 10) ~ EL TIEMPO Parcialmente nublado eon temperaturas mas altas el do- mingo, Minimas, de 55 a 60 grados F. Vientos del Sud- este. ion la Obra”, el va-} “Manos a la Obra’ A LA CARCEL.—Dave Beck (izquierda) expresidente del Gremio de Camioneros, va en camino de la carcel, bajando las escaleras de un juzgado de Seattle, Washington, después de haber sido senten- ciado a la pena, de hasta 15 afios, en el penal del Estado. Back fue convicto de haberse apropiado fondos del gremio para su uso per- sonal. Dick Klinge su jefe. — (Foto UP). «@erecha), ayudante de Beck, acompafia a En Washington Publican Anélisis de las Flofas Mercantes de la América Latina WASHINGTON, Feb. 22. —(UP).— La direccion maritima de los Estados Unidos facilité ayer, por primera vez en una publicacién téenica, una extensa informacién sobre las flotas mercantes de las reptiblicas latinoamericanas. 0 ROY R. RUBOTTOM Rubottom Viajara el 26 a Colombia. y a Venezuela WASHINGTON, Feb. 22. (UP). El Departamento de Estado anun- cié: que Roy. R. Rubottom, Secre- tario de Estado Adjunto a cargo de asuntos interamericanos, hara una “visita de cortesia” a Vene- zuela y Colombia entre el 26 de Febrero y el tres de marzo. El viaje fué anunciado vor el vocero del Departamento de Es- tado, Lincoln White, en su diaria rueda de prensa. Dijo que Ru- bottom espera llegar a Caracas el 26 de febrero y a Bobota el pri- mero de marzo. Afiadié White que Rubottom vi- sitara Venezuela y Colombia por- que los dos se encuentran entre los paises latinoamericanos en los (Pasa a la Pagina 10) La informacion contiene el ni- mero y los tipos, edad, velocidad y calado de los. buques mercantes que mayegan bajo los pabellones -|de la Argentina, Brasil, Costa Ri- va yoPanaiha; -que~son “Jas repu- blicas ‘que tienen registrados mas de 100 buques de navegacién de alfamar, de 1.000 toneladas grue- sas 0 mas. No se hace igual andlisis de las marinas mercantes de otros pai- ses latinoamericanos, porque el numero de los que posee eada re- publica no llega a 100. La informacién relativa a la Ar- gentina y el Brasil ofrece especial interés porque esos paises origi- nan un tremendo volumen de car- gamento para navegacion de/alta- mar, por los cuales compitett Tos | buques de muchos paises. Por otra parte, paises pequefos con gran ‘numero de buques en sus registros, tales como Panama, Costa Rica y Liberia, producen un volumen limitado de mercancias de exportacién, pero entran en la competencia internacional por el transporte de productos de otros muchos paises, La Argentina tiene 146 buques de navegacién de altamar, cuya edad media es de 18,5 anos. La velocidad media es de 12,7 nudos, y el calado medio de 23,7 pies. El Brasil tiene 194 embarcacio- nes, de 24 afios de edad media 11,2 nudos de velocidad media y 21,2 pies de calado medio. Entre los buques de la flota ar- gentina, hoy 23 mixtos de carga y_Ppasaje, de una edad media de 17,6 afios y 15 nudos de velocidad media, Los del Brasil correspon- dientés a esta categoria son 29, de un promedio de 40,7 afios y de 11,5 nudos. La Argentina tiene cuatro bu- ques de los llmados ‘“porteadores a granel,” de un promedio de 37,8 afios y de 8, nudos. _ EI Brasil tiene ocho del mismo tipo, de 20,5 afos y 9,5 nudos eo- mo promedio, ~ En la clase de petroleros, la Ar- gentina tiene 47, de 18,4 afios y (Pasa a la Pagina 10) Siria y Egipto Lograron Aprobacién Casi Undnime Para la Nueva Republica EL CAIRO, Feb. 22. — (UP). — El Presidente Gamal Abdel Nasser y su nueva Republica Arabé Unida, lograroh hoy la- aprobacién casi unaénime de los ciudadanos en un plebiscito que se realizé en Egipto y Siria. Del primer mill6n de votos es- ¢erutados ‘en 50 distritos de Egip- to slo 13 fueron sufragados con- tra la federacién de Egipto y Si- ria y otros 13 contra Nasser, co- mo presidente de dicha federa- cién. Todos los restantes eran por Ja afirmativa. ABRUMADOR APOYO EN SIRIA DAMASCO, 'Feb, 22. (UP).— Siria ha aprobado abrumadora- neente su unién con Egipto, en a nueva Republica Arabe y eli- gié a Gamal Abdel Nasser, eeme \ su primer presidente. El voto de los sirios fue casi unanime. En algunas zonas los sufragios favorables a la unién y la candidatura de Nasser fue- RET GE CET catatonia * * * Buzon Sentimental Pag. 4 Caricaturas . Suplemento Cines iW Del Hogar. Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales : * 5 2 1 3 6 2 4 ron casi de un 100 por ciento. Las autoridades electorales de esta capital anunciaron, que vo- taron 152.521 ciudadanos de los 158,541 empadronados, lo que representa el 98 por ciento. En total, solo 65 votaron en contra de la nueva republica y 72 con- tra Nasser. Segtin el Tribunal. Electoral, en toda la nacién votaron el 91 por ciento de los ciudadanos ins- criptos y los votos contra Nasser y la union son de menos del uno ‘por ciento. En circulos semioficiales se dié a conocer el siguiente resul- tado del escrutinio: Votantes re- gistrados 1.313.070; votos sufra- gados validos 1.143.157), “contra la unién 139 y contra Nasser 187. Los restantes en favor de anes. MIAMI SPRINGS, FLA,, DOMINGO 23 DE FEBRERO, Cis eet rm OEE ay Cas ant e |Somozas Venden | Armas a Gobierno | del Gral. Batista Alarma en Cuba LA HABANA. — En esta ca- pital se da por un hecho que el Gobierno que preside el General Fulgencio Batista ha concertado con el Gobierno de los Somoza, en Nicaragua, la compra de ar- mas para @l ejército cubano. No se tiene seguridad si las armas son todas del régimen nieara- giiense o parte de ellas se ad- quiriran a través de él con otro pais extracontinental. LA HABANA, — En cireulos allegados a la oposicién al ré- gimen-ha ecausado alarma la no- ticia de que los Somoza, de Ni- caragua, venderdn armas al Go- bierno de Batista, lo cual in- terpretan muchos como una con- firmacién de alianza entre am- bos regimenes de igual natura- leza politica y militar. MANAGUA,! Feb. 22. (UP). | El Presidente de Nicaragua, Luis |A. Somoza, confirmé que su Go- bierno ha recibido una solicitud para la venta de algunos arma- mentos que tiene este pais. rueda de prensa hoy, pero no in- dicé si la venta se habia hecho ya conforme a lo solicitado. Expres6 que si la transaccion se completase, se trataria de armas sido adquiridas o proporcionadas por Estados Unidos para la defen- sa continental, Afiadié Somoza que cualquier | venta que se hiciese, la realizaria| Nicaragua como estado‘ indepen- diente y libre, amigo”. Interrogado sobre si ello no per- chan contra el actual régimen cu- bano, Somoza contest6; . “Mi oy bierno tiene relaciones con el < hierno... que: preside... eL Genet Pulgencio»Batista, al que recoioe! como unico Gobierno de Cuba”, Sefialé el Presidente Somoza que la transaccién no violaria ningin acuerdo existente, Al insistirsele en que tal venta | se relacionaria con la situacién de Castro, Somoza contesté que Nica- ragua no estaria en situacién de evitar los posibles perjuicios que su posicién pudiera sufrir. Se ha recordado que el ajo pa- sado Nicaragua hizo una adquisi- |eion de armas a Israel, principal- mente tanques, vagonetas y carros blindados. Se cree que esos pueden ser los armamentos comprendidos en la negociacién con Cuba, considera- das las expresiones del Presiden- te Somoza, de que no se trata de armas adquiridas 0 entregadas pa- ra la defensa continental. En Glascow GLASGOW, Feb. 22—(UP): Los estudiantes de la Universi- dad de Glasgow lanzaron huevos, tomates y rollos de papel sani- tario al Ministro de Goberna- cién Britanico, R. A. Butler, y le rociaron con liquido de un extinguidor de incendios, duran- te su toma de posesién del cargo de Lord Rector de Glasgow. El Duque de Edimburgo, son- riente, soporté un bombardeo si-. milar en la Universidad de Edimburgo, donde, como Canci- ller, investia al actor James Ro- bertson Justice, como nuevo rec- tor. Mas de dos mil studiantes col- maron ;elsalén de San Andrés més de una nora antes de la lle- gada de Butler, ayer. El. desérden comenz6 cuando Butler estaba en el estrado re- cibiendo ‘su investidura. Dos to- mates le pegaron en el pecho, y Butler no hizo gesto algu- no. Al comenzar a hablar, los es- tudiantes lanzaron numerosos cohetes, bombas de harina, hue- vos y rollos de papel sanitario. Se sintfé el tronar de trompetas, y los gritos y abucheo ahogaron las palabras del ministro, En un periodo de diez minutos, todas las personas sentadas en la pla- taforma o cerca de ella habian sido alcanzadas por | los “proyec- tiles”. Una enorme Yeshugs, Janzada desde las galerias, pegd en la ca- beza a un fotégrafo. Poco antes de terminar la ceremonia, un es- tudante rocié a Butler con un _ extinguidor de incendios. Bu- tler, Chey ape tage shes y manchada, ignor ue —Y continud su disewrse, Al tem Somoza hizo su declaracién en} que tiene Nicaragua y que no han) “que tiene derecho} a vender armas a un gobierno; DIPUTADO LIBERAL NO REVELA judicaria a Fidel Castro, que co-| manda fuerzas rebeldes que lu-| Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NUMERO 196 Macabro Descubrimiento en las Cercanias de Bayamo | | | } “Ligera’” Demora Nikita Khrushchev Felicita a EE. UU. por su Satélite MOSCU, Feb. 22. —(UP)— El dirigente del partido comunista ru- so Nikita Khrushchev, felicité a Estados Unidos por el lanzamien- to del satélite terrestre “Explora- dor”. | La demorada felicitacion esta contenida en un discurso pronun- ciado ante un congreso de pro- ductores de algodén celebrado en el Kremlin el 19 de febrero, y pu- blicado hoy en el diario Pravda, érgano del partido comunista. | Khrushchev dijo en su discurso: |“Nosotros lanzamos dos satélites, juno de los cuales se mantiene en jel espacio. Los norteamericanos | lanzaron su satélite. a los cientificos y téenicos de Es- 'tados Unidos por este triunfo”. El discurso del jefe comunista |relacionados con el cultivo de al- | godon en las republicas de Asia (Pasa a la Pagina 10) Felicitamos | traté principalmente de problemas! PERDONADO LEOPOLD.—La Junta de Perdones del Estado de Illinois anuncié que ha concedido la libertad bajo palabra a dos de los mas infames presos de la penitenciaria de Joliet. Leopold (izquierda), convicto en del siglo’, por el asesinato del n Nathan 1924 del mas sensacional “crimen iio Bobby Franks, sera puesto en libertad pronto, a pesar de la orden del juez que dicté la senten- | ia de cadena perpetua, de que nunca fuera libertado. Touhy, (derecha) el terrible “gangster” Roger de la era de la prohibi- cién, sera dejado en libertad, después de agosto del ao 1959, — (Foto UP). LO QUE HABLO LA HABANA. Feb. 22.—(UP) —El diputado Manuel de Jestis Leén, del Partido Liberal, por la Provincia de Oriente, informé ante la Camars de Representan- tes, haber conferenciado el 28 de enero con el lider rebelde Fidel Castro, en Sierra Maestra, pero no dio a conocer de lo que habia tratado, “pues era cosa personal”, De Jestis fue emplazado por el Senador Rolando Masferrer a través de su periddico “Tiem- po” a que dieca publicidad a su entrevista con el lider rebelde y el diputado accedié; pero aun- que se dijo que la audiencia se- tia publica, el Ministro de Jus- ticia, César Camacho Covani, or- den6 que se celebrase en sesién secreta, Duque de Edimburgo y R. A. Butler “Bombardeados Dos Ceremonias Terminaron con Huevos y Tomates por Estudiantes nar de hablar el ministro, una bomba de harina le pego We lle- no en el rostro. Butler se sentd. Casi inmediatamente, el Direc tor de la Universidad, Sir Heetor Hetherington, hizo tocar el him- no nacional. En el exterior del edificio, docenas de policias es- taban preparados para disolver Jos grupos de estudiantes que es- peraban la salida del ministro. NUEVA YORK, Feb. 22. de Fordham. El reverendo Joseph Lynch, por el gobierno. pafiol de Ifni. “El Gabinete de Informacién CON F. CASTRO EN, SU REUNION EN:LA SIERRA Asistieron a la audiencia, el Ministro de Justicia, el Senador Masferrer y otros lideres guber- namentales. Después de Ja sesién, de Je- “sus dijo que ei ascenso a la Sie- rra Maestra lo hizo, econ el Con- cejal Liberal de Manzanillo, Lazo Roca y que alii conferencié tres horas con Castro. (Pasa a la Pagina 10) | atescsisieiaaatieneeeniameaaetiee | Iberoamerics en Sintesis EN PRO DE LA DEMOCRACIA LIMA, Feb. 22.—(UP).—El Pre- sidente, Dr. Manuel Prado, formu- 16 un nuevo llamado “para defen- der la demoeracia y Ja libertad de los peligros que representan, quie- nes todavia no comprenden lo que significan estas conquistas para el pais.” El Dr, Prado se expresé en esos términos en el discurso que pro- nuncio al agradecer el saludo que Je hicieron en el palacio de go- bierno, mas de un centenar de dirigentes del Movimiento Demo- ecratico Pradista, con ocasién de cumplirse el segundo aniversario de la fundacién de ese partido po- litico (denominsdo antes Movi- miento Democratico Pradista). Habl6é en nombre de los dirigen- tes del MOP el Dr. Raul Gomez de la Torre. El Dr. Prado recibié a sus par- (Pasa a la Pagina 10) HEA Registran Intensos Temblores —(UP).— Dos temblores de tierra “bastante intensos,” ocurridos a unos 8.360 kilémetros de Nueva York, fueron registrados hoy por los sismégrafor de la Universidad HHA sismélogo de esa Universidad, dijo que no se pudo determinar de inmediato la zona en que ocu- rrieron los terremotos, el primero de los cuales ocurrié a las seis y un minuto A. M. y el segundo a las seis y diez minutos A. M. Espafia Mega Bombardeo a Poblado Marroqui MADRID, Feb. 21. —(UP).— El presunto bombardeo por un buque de guerra espafiol del poblado marroqui de Mirleft, al lado de la frontera norte del territorio espafiol de Ifni, enclavado en Ma- rruecos, fue desmentido esta noche oficialmente en forma eategérica Una nota expedida por el Gabinete de informacion diplomatica del Ministerio de Asuntos Exteriores dice textualmente”. " “Varias agencias de prensa extranjeras se hicieron ayer eco de Ja noticia de que un buque de guerra espafiol habia pombardeado el poblado marroqui de Mirleft, situado al norte del enclavado es- Diplomatica desmiente categérica- mente tal noticia que, por otra parte, fué también desmentida por twa portavor del Ministerto’ de Reineiones Enteriores merroqul”. \ Diario Moscovita Pide se Convoque Conferencia Para Unificar a Corea “MOSCU, Feb. 22.—El fiaeio co- | munista Svea ‘dice hoy se con- | voque una conferencia internacio- |nal sobre Ja reunifieacion de Co- | Tea. También exige a los Estados Unidos y otras naciones aliadas que tienen tropas en Corea del Sur que las retiren de la misma manera que, segtin lo ha anuncia- do, lo har4 China Comunista para fines de este afo. “En opinién del gobierno de la Unidn Soviética —dice el diario— seria conveniente convocar sados, para discutir las medidas que contribuirian a un acercamien to entre Jos dos partes de Corea”. Sefiala luego el diario que ha Tle | gado el:momento de “realizar una | deras intenciones de Estados Uni- dos y otros paises que toman parte en Ja ocupacién” de Corea del Sur. Diarios de E. U. Circulan Total de 58 Millones NUEVA YORK, Feb. 22.—(UP). Casi a 58.000.000 de ejemplares Negé la circulacién diaria combi- nada de periddicos de la manana y la tarde de Estados Unidos, en el afio que terminé el 30 de sep- tiembre de 1957. Editor & Publisher, revista es- pecializada, dice que Ja cifra de} circulacién para periddicos inclui- dos en el Anuario Internacional de 1958, que imprime esa publi- | eacién, es de 57.805.445, la que representa un aumento de 1,23 por ciento sobre la cifra total para el afio terminado el 30 de septiembre de 1956. periédicos matutinos y vespertinos ineluidos en la estadistica, pese al — Pasa a la pagina 10 — BOSTON, Feb. 22. (UP).—La Sociedad de Cardiologia del es- tado de Massachusetts anuncié el descubrimiento de un moho, eapaz no solo de localizar sino de destruir los codgulos san- guineos. El moho, que daria alivio in- mediato a los pacientes del eora- zon, constituye uno los des- cubrimientos m rtantes del campo cardio’ va! de los Ultimos diez afios.. El moho fue isscub el Dr. Mario Stefanini, del ion pital de St. Elizabeth de Boston, per eed de diez afios de expe- “i Do Shounint de hebonte una | conferencia de los estados intere- | seria comprobacién de las verda Sefiala la revista que ese au-| mento se ha logrado en los 1.755 | Hallan Numerosos Cadaveres Descompuestos de Campesinos Reportan Circulacién de Volantes Comunistas. — Estalla Petardo en Sucursal del Banco Habanero. - |Colegio de Abogados de Camagiiey Eleva Protesta. Asaltado e Incendiado Otro Omnibus | LA HABANA, Cuba, Febrero 23. —(por radioteléfono). — Reportes llegados desde Bayamo dieron a conocer que en el caserio La Pi- fuela,- del barrio de Bueycito, en aquel municipio, fueron descubier- tos numerosos cadaveres en estado de putrefaccién. El macabro descubrimiento se hizo en el camino que conduce de La Pifuela a San Pablo. Vecinos cercanos al lugar observaron so- bre el citado camino de San Pa- blo un gran aurero lo cual les llamo la atencién, por lo que die ron aviso a la Guardia Rural, ls cual se constituyé en el, lugar, encontrandose con que los cadave- res estaban des- compuestos. Se | CUBA | dijo que la im- 3 presion existente es que se trata- ba de campesinos que residfan en esa zona y que murieron como con- secuencia de combates entre las fuerza publica y rebeldes, pero no se obtuvieron informes concretos. En relacién con los combates de la zona de las lomas de Banao, se informé desde Santa Clara, que jen el cementerio de aquella ciu- |dad habian sido sepultados los ca- daveres de los soldados Alejandro César Beltran y José de la Fe Cam- pos Gutiérrez y en el de San Fer- nando de Camarones el del soldado Juan Cuéllar Aréstegui, muerto en los encuentros con los rebeldes de la\ Sierra del Escambray. De |las bajas rebeldes, no se ha teni- }do la menor noticia. | Sobre el encuentro en Nuevitas al norte de Camagiiey, donde mu- rié un soldado y resultaron heri- dos graves un teniente del ejér. gifjo y otros dos soldados,..s¢ emir Ui una nota oficial,..por el Jefe \4 1 Regimiento de Camagiiey, ex- poniendo que los miembros del ejército fueron atacados cuando viajaban en un jeep de patrullaje. Por otra parte, los corresponsales dijeron que desde hacia dias se venia rumorando la existencia de grupos rebeldes en Nuevitas lo cual fué confirmado con el ataque al ejército. Se agregé que no se pudo determinar el nimero de re- peldes y que fuerzas al mando del (Pasa a la Pagina 10) Periddico de Manchester Opina Sobre Cuba El ex Presidente de la Rept- blica de Cuba, Ingeniero Carlos | Hevia, ha entregado a DIARIO LAS AMERICAS, con el ruego de su reproduccién, la opinion editorial del prestigioso periédi- co estadounidense “Manchester Union Leader” , que se edita en la ciudad de Manchester, New Hampshire. El comentario Heva por titu lo: ALIADOS DE BATISTA. “Este periddico ha recibido in- formaciones precisas acerca de algunas de las causas de la in- tranquilidad que reina en Cuba, las cuales nos complacemos en | compartir con nuestros lectores. Esta informacién nos viene de una persona muy compenetrada con la situacién, un hombre al- | ,tamente respetado por todos los que le conocen, por su buen jui- | cio. En una carta personal, diri- gida a este periddico, esa promi- nente persona declara: | “Existe la posibilidad de que los comunistas hayan intentado infiltrarse en las organizaciones | eubanas, aprovechaéndose de la oportunidad que les brinda el encono creado por la represién que han sufrido esas organizacio- | nes establecidas en Cuba de cual- quier clase que éstas sean, por- (Pasa a la Pagina 11) Anuncian Descubrimiento de Moho que Destruye Coagulos Sanguineos usado ya con éxito, en 25 ca- sos. El. descubrimiento, segin dijo Ja Socieda’ de Cardiologia, se- ra de especial importancia pa- va el tratamiento de ataques del corazon, flebitis y hemorragias cerebrales causadas. por codgulos sanguineos, La sociedad dijo que por ef momento el moho es escaso y su produccién lenta, como pasd en un principio con la penici- lina. Bl moho se suministra por in- yeccién intravenosa y al entrar en el torrente cireslatiaiey magn’ mediatamente busca los eodgu jos 7 los destruge,

Other pages from this issue: