Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de ta Majfiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas ANO V Naciones Unidas Exigen a Corea del Norfe que. Devuelva Avion PANMUNJOM, COREA, Feb.— 24 (UP). — Las Naciones Unidas exigieron hoy la inmediata devo-| luci6n del avién coreano y sus 34 Pasajeros y tripulantes capturados la semana pasada por agentes co- munistas, pere recibieron una ne- gativa. El avién era piloteado por los norteamericanos, La conferencia de la Comision Militar de Armisticio, en esta ciu- dad de la zona desmilitarizada, en- tre Corea del Norte y Corea del| Sur, terminé en una disputa sobre la competencia de la Comisién pa- ra tratar el incidente. E] Mayor General Olaf Kyster, principal delegado norteamericano, dijo que la comisién tiene faculta- des para tratar el incidente, de- | bido a que la captura fue una vio- | lacién del armisticio. | Kyster. exigid a los comunistas, en la conferencia, que presenta- ran a Jos pasajeros ante la comisién para ser “interrogados individual- mente” sobre las cincunstancias del incidente. Kyster dijo a los comunistas qu los agentes “violaron claramente” el acuerdo de armisticio al oblicar | al avion a dirigirse a Corea del Norte. Los comunistas rehusaron en- tregar el avién 0 @ sus pasajeros, (Pasa a Ja Pagina 9) lberoameérica en Sintesis FIRMADA: ESCRITURA SOBRE RESERVA CAFETERA SAN SALVADOR, (UP).— El Subsecretario de Economia firmé la escritura que faculta al poder ejecutivo para otorgar garantia subsidiaria, en e! contrato mutuo DIARIO LAS AMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 25 DE FEBRERO, 1958 5 CENTAVOS No Hubo Tales Negociaciones Entre El Dr. Mario Llerena, -repre- sentante en Estados Unidos del Movimiento 26 de Julio, ofre- | ci6 las siguientes respuestas a Jas preguntas que le fueron for- | muladas desde la redaccién en | DIARIO .LAS AMERICAS en conversacién telefénica sostenida ayer con Nueva York. 1—jQué sabe usted de la entre- vista que se dice tuvo Fidel Castro con el Representante a la Camara del Partido Liberal, | senor Leén Ramirez? R—Es posible que dicho sefor haya sido admitido en calidad de visitante a territorio rebelde. }2—;Cree usted, como se rumora en algunos circulos politicos, que esta entrevista tiene que yer con el anuncio que hizo al Pais el columnista Conte Agiie- ro sobre proximas revelacio- nes sensacionales? R.—El sefor Conte Agiiero es quien a estas al- turas baila al son CUBA de la mtisica electoralista de la dictadura, le sirve mejor que sus propios mili-| tantes. No seria extraho que el se-| fior Conte haya querido agregar sensacionalismo a la ridicula bro- ma propagandistica de Batista. 3—{Sabe usted si los partidos de oposicién revolucionaria tienen noticia oficial del doctor Cas- tro sobre estas negociaciones, si las hubo? R.—No puede haber noticia ofi- cial ‘ni. no-oficial; no hubo tales “negociaciones”. De lo que si tie- gue la cOmpafiia salvadorefia deea:| es del. decidido propésito del Mo- fé celebré con el Banco Central para una reserva por valor de vimiento 26 de Julio de*continuar la lucha hasta el derrocamiento’ to- quince millones de colones, a un | tal del Dictador. plazo no menor de un afio e in- terés al dos por ciento anual sobre los saldos. La suma se destinaré al finan- ciamiento de compras de café, den- tro de las regulaciones estableci- das por la ley del Departamento Nacional de café, conforme.al con- venio de México, El dinero serviré para facilitar (Pasa a la pag. 9) HL TIEMPO Buen tiempo y fresco el mar- tes. Temperaturas minimas de 60 a 65 grados F. Vientos mo- derados del Sudeste. Siguen Despidos en las Fabricas de Automoviles DETROIT, Feb. 24 (UP) — Es- ta semana aumentaran los despi- dos en la industria automovilistica norteamericana, debido a que los nuevos modelos no se estan ven- diendo con la rapidez anticipada. El tnico punto alentador en la situacion es una reduccién en los despidos de la Ford Motor Compa- ny, empresa que anuncié que se- ran seis mil y no catorce mil los 4—jHubo consulta previa entre esos partidos? R.—Huelga la respuesta. 5—En caso de ser cierta la entre- hoy uno de los mas eficaces cola-| |boradores del régimen de marzo, ne informes el Comité del exilio| vista, gse trata de una actitud aislada del Movimiento 26 de Julio? | R.—También huelga la respues- ta URRUTIA NIEGA AUTENTICIDAD A OFERTA NUEVA YORK, Feb. 24 (UP)—} El doctor Manuel Urrutia, designa- do por los grupos que combaten al | gobierno cubano de Fulgencio Ba- |tista, para ocupar la presidencia | éste es derrocado, manifesté no creer en la supuesta autenticidad de la oferta-de tregua que se dice |fue enviada por el lider rebelde cubano, doctor Fidel Castro al go- bierno actual de Cuba. El doctor Urrutia agregé que el} anuncio de tal propuesta “tiene | que ser un globo de sondeo” del gobierno de Batista, “que busca juna salida de la situacién en que se encuentra”. Luego manifesté: “Creo que nadie en Cuba da) |erédito al anuncio de esa propues- |ta de tregua, principalmente por- que no se concibe que se pueda |confiar en Batista, que arrebaté al| pueblo sus derechos de elegir sus | | propios gobernantes en 1952, y re- | piitié la accién en 1954; que ha/ | bafiado en sangre al pueblo de Cu- Iba en repetidas ocasiones y que no ha respetado ni la Constituci6n| ni Ja vida humana... ni siquiera | las legaciones extranjeras, por no} citar mas que algunas de las vio- jaciones de los derechos humanos “Como podria tsperarse que res- petase ahora el derecho de sufra- | gio cuando més razén tiene para temer a la justicia popular?, Esto debe ser una broma de mal gusto en momentos en que Cuba se de- sangra y el pais esté de luto”, VERSION INFUNDADA NUEVA YORK, Feb. 24\(UP)— Un viajero llegado de Cuba decla- ré ser infundada la version de que} jel dirigente rebelde, Fidel Castro esté én plano de negociaciones con el Presidente Fulgencio Batista. EI recién llegado, procedente de Invitan Funcionarios Boricuas a Reunion de Sequridad Ocupacional Eisenhower Envia Mensaje a Moreu, Nogueras | Jesus | guez, ex director del’ periddico “La SAN JUAN, Puerto Rico, Feb. 24, —Corresponsal)— El presidente Dwight D. Eisenhower ha cursado invitaciones a los sefores Guillermo Atiles Moreu, administrador del Fondo del Seguro del Estado y Ni- Conferencia del Presidente Sobre Seguridad Ocupacional”, la cual habra de celebrarse durante los dias 25, 26 y 27 de marzo. La sesi6n inaugural de la Confe- rencia se llevara a cabo en el Sa- 16n de la Constituci6n, entre la Ca- Ne718 y la Avenida “D” Noroes- j te. Las sesiones generales ten- dran lugar en el Auditorio . Departamental PUERTO R ICO entre la Calle 13 y la Aveni- Constitucion Noroeste, en Wa- shington. (Pasa_a la Pagina 9) — Pasa a la pagina 3 — Aramburu Felicita a Frondizi BUENOS AIRES, Feb. 24. —(UP).— El Presidente provisional de la Argentina, General Pedro E. Aramburu, felicit6 hoy al candidato del Radicalismo Intransigente, Arturo Frondizi, por su victoria en las elecciones de ayer, con lo que quedé oficialmente: registrado el reco- hocimiento del gobierno de la expresién del voto popular. El gesto de Aramburu se produjo al terminarse el escrutinio de colas Nogueras Rivera, presidente de la Federacién Libre de los Tra- bajadores, “para la reunién de la¢——______ alrededor de la mitad de los votos emitidos y que, segin cifras ofi- ciales conocidas al mediodia, hora local, daban a Frondizi 3.961.400 votos contra 2.560.665 para Ricardo Balbin, candidato del Partido Radical del Pueblo. Los escrutinios definitivos se realizaran mas adelante, de acuer- do con las disposiciones de la ley electoral. Al mismo.tiempo, Aramburu invit6 a Frondizi a la Casa Rosada esta noche, para estar presente cuando el presidente hable. al pais 4 las 8,30 p.m. El capitan Francisco Manrique, de la Armada, Jefe de la Casa Militar de la Presidencia, visité a Frondizi en su departamento del City Hotel, para transmitirle las felicitaciones del presidente yla invitacion. Suspendidas las Carreras de Aufoméviles en Cuba! LA HABANA, febrero 24 (UP)—El Gran Premio Automovilistico te Cuba, fue suspendido al cabo de unas pocas vueltas, esta tarde, lebido a un accidente.en el que hubo de veinte a brs victimas, wtre muertos y heridos, { Posibles Inundaciones Cambio Repentino de Clima Amenaza Causar Estragos NUEVA YORK, Feb. 24—(UP). | El cambio casi repentino de frio intenso a un-clima templado, casi | primaveral, en todo el pais, ha da- do lugar a la amenaza de inunda- ciones, al derretirse rapidamente las acumulaciones de nieve, sobre todo en los estados del noroeste, que fueron los que tuvieron mas fuertes nevadas durante la recien- te tormenta invernal. En Texas, a consecuencia de fuertes lluvias, los rios han crecido y podrian desbordarse, inundando las tierras bajas de la costa. Se teme que en dicho estado se inunde la regién central y sur, des- ‘de Sntithville hasta la costa del golfo de México. El rio Guadalupe esta yaa punto de desbordarse. Alrededor de 150 familias se vie- ron rorzadas a evacuar sus vivien- das, cuando las aguas comenzaron a subir en Bishop, pueblo situado a 40 millas al oeste de Corpus Christi. Se esperan inundaciones en Vic- toria, también de Texas, poblacién en que cincuenta familias han si- do, puestas en alerta para abando- Nar sus easas. Cede tae atta lalale ada datated 9 i. INDICE * Pa fs Buzén Sentimental Caricaturas Cines Del Hogar Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino Pag. VaNUWONAUO , Cine la ciudad de Manzanillo, asegur6,;aceptaria al Presidente Batista, | que efectivamente hubo una entre- vista, la que se celebré a fines de enero, entre el jefe insurgente y}| el representante a la Camara por} la Provineia de Oriente, Manuel de Leén, conocido entre sus! electores como “Nene”. Fidel y el Gobierno de Batista: Llerena Urrutia Niega También Autenticidad a la Oferta de Trequa | Versiones Diferentes. — Accidente Fatal en las Carreras de Autos. — Asaltado Cuartel de la Guardia | Rural en Mayari. — Soldado fue Muerto por sus Compafieros en Santiago al Confundirle con Rebelde para presidir eleecién alguna. BATISTA DICE “NO IRA SIQUIERA” SOBRE EL ASUNTO LA HABANA, febrero 24 (UP) —Un portavoz del gobierno decla- ré ayer, que el Presidente Fulgen- cio Batista, “no quiere ni oir si- Indonesia eee Sukarno Decidido a Terminer con los Rebeldes SINGAPUR, Feb. 24.—(UP).— El gobierno del Presidente Sukar- no, reiteré hoy su determinacién | de “erradicar”, por todos los me- dios posibles, el movimiento re- belde) en Sumatra Central y Las | Célebes, Informes procedentes de Padang, en Sumatra Central, dijeron que unidades rebledes de infanteria es- desembarco de tropas leales al go- bierno central en Yakarta. El corresponsal de la United Press, Robert Udick, también in- De acuerdo con las versiones obs| quiera” la oferta de tregua que se| formé que cierto numero de mu- tenidas por la United Press, esa gestion la hizo de Leén “por ini- ciativa propia y pidiendo un salvo- conducto a las autoridades milita- res de Santiago de Cuba.” Segtin el viajero, De Leén fue acompanado en esa entrevista por | el concejal manzanillero Lazaro Ro- | ca y vio a Fidel Castro, asi como al | abogado Humberto Solis Marin y al lider ortodoxo, Luis Orlando Rodri-| | Calle”, clausurado por el gobierno. “El propésito de Leén —dijo el viajero— era explorar las posibili- dades de una solucién pacifica del drama cubano, pero parece que no tuvo éxito en su empefio.” El recién legado declaré, tam- bién, que su opinién personal es que Leon, a pesat de lo que se ha dicho sobre una férmula para ne- gociaciones presentada pox Castro, | jamas oyé propuesta alguna. del | lider rebelde mediante la cual éste dice le ha hecho el jefe rebelde, | doctor Fidel Castro. El senador .Rolando Masferrer, | que fue quien hizo esa declaracién, afadié que el gobierno “no nego-| ciara con ese bandido, no escu- chara sus peticiones y no le tra- tara como a igual”. “Castro esta tratando de ganar tiempo—anadié—para continuar su maniobra de aplazar las elecciones. El gobierno no caera en esta tram: pa. Castro esta liquidado. MAS DETALLES SOBRE EL «4 SECUESTRO DE FANGIO LA HABANA, Cuba Feb. 2i.— (Por radioteléfono)— Espectacu- larmente y en lo que puede ser ca- lificado como en tiempo record, fue efectuado el secuestro del as del volante y monstruo de la velo- eidad, Juan Manuel Fangio, horas antes de iniciarse el segundo Gran —(Pasa a la pag. 9)— Un espectacular atascamien- to del transito en las inmedia- ciones de los campamentos de obreros migrantes de Florida City, Homestead, Goulds y Prin- ceton, provocd la caravana de au- toméviles y camiones que salié el domingo a mediodia para lle- var ayuda a los trabajadores de- sempleados que afrontan una grave situacién por esas regio- hes cercanas a Miami. No obstante superar la cara- yana todo lo caleulado —mas de 200 automéviles asistieron— la entrega de viveres y ropa se lle- v6 a cabo con razonable equidad, resultando un sobrante aprecia- ble que continuaré Ilevandose a los diversos campamentos en los proximos dias. Una peticion de ayuda simi- lar ha Iegado a Miami desde Pompano Beacii, donde varios campamentos también solicitan una inspeccion de las condicio- nes alli reinantes. El domingo ja operacién de | Mas de 200 Automéviles Colosal Atascam.ento de Transito por Caravana ce Ayuda a Migrantes : Operacion de Asistencia Continuara por Varios Dias “Mas i; entrega de ropa y viveres, se le- go a ver obstaculizada por el ex- ceso de gente presente que, con su mejor buene fe querian con- tribuir también. No obstante, puede decirse que la “Operacion Ayuda a los Migrantes” tuvo un éxito notable. Los sefiores Félix Ramos, pre- sidente de la ODP; el cantante Daniel Santos, el ex teniente de Policia, Luis Ramos; Mario Pé- rez, distribuidor del Café Cari- be; José A. Berd, Secretario de la ODP; Yeyo Pérez, también de la firma Caribe; German Negro- ni, Jefe de Redeccién de DIARIO LAS AMERICAS; sefior R. Po- lanco, distribuidor de productos auxiliares, part:ciparon en la des- carga y distribucién de la ayuda a los migranies. Los Revendos Dominguez y Blanco, pastores religiosos, contribuyeron también en la distribucién de alimentos. Considerable crédito debe atri- buirse también a la campafia del DIARIO.LAS AMERICAS y DANIEL SANTOS, popular cantante puertorriquefio que se encon- traba incidentalmente en Miami, se sumé al grupo de asistencia a los migrantes y aparece en la foto ayudando en la descarga de uno de los camiones de Polanco, cargados de frutos y otros viveres. Daniel partié de regreso a Nueva York a medianoche del domingo, Iuego de, més de 30 horas de continuo webaje. — Foto de GORD), | jeres y nifos abandonaron el ba- | luarte rebelde por temor a futuros | bombardeos de las fuerzas aéreas indonesas. Sukarno rechazé la semana pa- sada el ultimatum de los rebeldes | Para que abandonara su “demo- cracia dirigida” y designara al an- | t-comunista,. Mohamez Hatta, a fin de que formara un nuevo go- bierno, y advirtié que “aplastaria” las fuerzas revolucionarias. Un comunicado del gobierno anuncié que los ataques aéreos del viernes y el sdbado, fueron parte de una campafia destinada a in- | terrumpir las comunicaciones de | tierra, mar y aire entre los rebledes y el mundo exterior. Un vocero del gobierno, en Ya- | karta, dijo al corresponsal de la el movimiento rebelde debe ser eli- minado porque puede ocurrir una (Pasa a la Pagina 9.) a los directores de programas de radio latinos de Miami, sefio- res Hugo Jiménez, Ramén Gu- tiérrez, Alexander, Susy Merino, Enrique Gonzaiez, cuya accién de propaganda combinada dio lugar a la fantastica y desinte- resada contribucién de centenares de hispanoamericanos de Gran A RE 2 tan preparandose para un posible| jocho y cuarenta y cinco de | United Press, Robert Monahan que | Relata Testigo Por la Liberfad, ta Cultura y la Solidaridad + Hemistériea Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa NUMERO 197 Secuestro de Fangio fue Realizado en un Minuto €unden les Protestas de Tedos los Sectores Por ALEJANDRO DE TOMASO Segan lo cont6 a la United Press) LA HABANA, Feb. 24 (UP)—Todo demoré un minuto. En solo un minuto fue secuestrado el campeén mundial de ate movilismo, Juan Manuel Fangio. El hombre que llev6é a cabo el® secuestro era joven y alto, y me} dio la sensacion de ser hombre} determinado. Tengo la seguridad de que no hubiese vacilado en disparar si hubiese encontrado re- sistencia. El vestibulo del hotel estaba bas: } tante concurrido cuando todo ocu-| rrié. Grupos de volantes aqui y alli, algunos parados y otros senta | dos. Numerosos huéspedes del ho-| tel leian 0 charlaban. Nosotros cuatro estibamos cerca | de la carpeta—Fangio, Bertochi, | Ugollini y yo. Simplemente char- labamos y comentabamos la carre- ra y el estado del tiempo, asi co- mo el lugar donde habriamos de ir a cenar, Eran alrededor de las la noche, y pensabamos cenar y reti- rarnos temprano a descansar. Entonces entré este hombre pis- tola en mano. Se detuvo a corta distancia de nosotros, donde estaba el chofer de Fangio, y le regis- tré. En la puerta habia otros dos. Creo que habia dos, no puedo estar seguro. De todas formas, por lo menos dos, y vigilaban el vesti- (Pasa a la Pag. 5) Miami, y también de norteame- ticanos, que, en medida mayor o menor, ofrecieron su ayuda al éxito de esta operacién sin pre- cedentes. El regreso desde las planta- ciones del sui de Miami se ini- cié ya entrada la noche del do- mingo. Churchill Sigue Mejorando ROQUEBRUNE, Francia, Feb. 24 (UP). — Los médi- cos de Sir Winston Churchill manifestaron hoy, que el es- tado general del ex Primer Ministro britanico es satis- factorio, y que se repone bien del ataque de neumo- nia y pleuresia que sufrié la semana pasada, SINTESISEMUNDIAL | DEL “DIARIO LAS AMERIC MURPHY SE ENTREVISTO CON GAILLARD PARIS, (UP) — El Subsecre- tario de Estado Norteamericano Robert Murphy se entrevisté com el Primer Ministro francés Felix Gaillard para discutir como Esta- dos Unidos y Gran Bretafia po drian interponer los “buenos off- cios” que han ofrecido a fin de se lucionar el enconado pleito fran+ co-tunecino, Asistié a la entrevista el Emba jador norteamericano Amory Houghton Esta reunion entre el joven pri- per ministro francés y el veterano diplomatico norteamericano lleg6 a un momento decisivo el esfuer zo conjunto anglo-norteamerica no por facilitar la solucién det conflicto franco-tunecino, desata- do el 8 de febrero por el hombar 0 aéreo. francés de. de. Baer 2 Stas Prasel PACTO ENTRE INGLATERRA EE. UU, LONDRES—(UP).—Gran Bre | tafia y Estados Unidos anunciaron la cone@rtacién de un pacto para la construccion en territorio bri- tanico de cuatro bases norteameri- eanas de proyectiles balisticos nu- cleares, capaces de destruir cual- (Pasa a Ia Pagina 9) DIEZ NINITOS de una de las familias de obreros migrantes, reciben ropa y viveres de manos del ex teniente de Policia, Luis Ramos y de Yeyo Pérez, en otro de los campamentos de obreros visitados. La ayuda suministrada aliviard siquiera por unas semanas los padecimientos de estas criaturitas y sus papas. —(Fote de GORT) Sentes—(F oto los _viveres, nuestro Jefe de Redaccién German de la identificacién de varios obreros “guias”,