Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DE WASHINGTON SOCIALES Y CULTURALES En la Union Panamericana ofrecié el m oles pasado un concierto e! *-sto--do violonce- lista brasilefio, Aldo Parisot, acompanado en el piano por Les- ter Taylor E] programa, muy. aplaudido por los varios cientos en la au- diencie inelufa seleeciones de aquel fayorito de los celistas, Bréval, y de Bach, Barber. Villa- Lobos, Albeniz, Falla y Saint- Saens. Parisot, quien nacié en la ciu- dad de Natal, dio ‘imer con- cierto a la temprana edad de 12 afios, y desde entonces ha si- do vrese~*>4> en nimerosos con- ciertos y como solista con las princins’- oerquestas brasilenas. Vino a los Estados Unidos en 1946, siendo presentado en Tan- glewood luego con varias otras orquestas, inclusive en ocho con- ciertos con 1a Orquesta Filarmé- nica de Nueva York. Fue con es- ta Ultima orquesta que tocd por primey 7 en el mundo un con- cierto vara violoncelo compuesto por Villa-Lobos especialmente pa ra él, Actualmente, Parisot es miem- bro de la Facultad del Conserva- torio de Musica Peabody, en Bal- timore. Su instrumento es un fa- moso Stradivarius que era pro- piedad del finado Emanuel Feuremann. BER La Sra. Elizabeth Shirley Enochs, directora de la oficina de Misiones Técnicas Interna- cionales, Departamento de Sa- lud, Educacié~ » ‘sistencia So- cial, hablo ante el Comité Pana- mericano de Enlace de: Organi- \ zaciones de Mujeres’ en su reu- nién del sabado 25. La Sra. de Enochs hablé sobre “El Bienes- tar de los Nifios en las Améri- cas”. Huésped de honor en esta se- ; si6n mensual del Comité Pana- mericano de Enlace fue la Sra. 4 Maria Teresa P>reyra, directora del Tnstituto de S * - y Mudos ( del Urus’- La distinguida da- ; ™a uruguaya se encuentra en es- te pais a invitacion del Departa- 4 mento de Estado en jira de dos } meses para estudiar los sistemas { empleados en los Estados Uni- dos en su campo de accién. * oe Noticias de Lima nos hacen sa ber que la organizacién benéfi- ca hebrea, B’nai B'rith, instalé {osu reciente distrito inter- nacional que comprende a la co- munidad judia en Latinoaméri- ca, en una reciente convencion en la capital peruana. Actualmente, existen 30 capi- tulos activos de ‘B’nai B’rith en 13 paises de la América Latina. Seis de ellos son el Brasil, y cin- co en la Argentina. Los otros capitulos son en Bolivia, Colom- bia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Penamé, Pert, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Por EDNA BOWLES Detalles Intimos Sobre su Ropa Por Mark Blackton Refra y r } me | La ropa interior fina es un fac- | tor muy importante para las damas, | especialmente ahora que los fabri- |cantes han presentado los modelos |de vestidos para la noche en forma Aunque las palabras refran, | de “baby dresses” con talles altos} adagio y proverbio no significan y descotados, con volantes y muy! exactamente lo mismo, a todo di- | cortos, en tul, raso o encaje. Las’ cho breva se le viene denominan- | ultima moda de Paris exige una ro-| qo genéricamente con el nombre | pa interior exquisita, pues las Ii-| de refran, incluyendo también por neas de casi todos los modelos eé-' parecidas caracteristicas el aforis- Por TOMAS ALVAREZ ANGULO Durante Ja reciente Premiere de Cinerama, “En Busca del Paraiso”, en beneficio de la Asociacién de Servicio Exterior de los Estados Unidos y de DACOR (Diplomatic and Consular Officers Retired, Inc.), la seora de Sevilla-Sacasa, esposa del Embajador de Nica- ragua y Decano del Cuerpo Diplomatico acreditado en esta capital, Dr. Guillermo Sevilla-Sacasa, conversa con el Secretario de ado John Foster Dulles. Los esposos Sevilla-Sacasa fueron invitados especiales del Secretario y senora de Dulles en la funcién de gala que tenia como fin recolectar fondos para el programa de becas de la Asociacién de Servicio Exterior y de ayuda social de DACOR. (Foto de Carlo A. Maggi). El nuevo distrito internacional sera conocido como Distrito B’- nai B'rith No. 20. quia, Suiza, Japon y los Estados Unidos. En la ultima Exposicién Bienal en Venecia, realizada en 1956, Martins obtuvo el primer ee * pes ( premio internacional por dibu- Auspiciada por el Embajador Jos. del Brasil ante la OEA, Dr. Fer- Antonio ‘Francisco Lisboa, nando Lobo y sefiora, acaba de inaugurarse en la Galeria de la Uni‘n Panamericana una exposi- eién de dibujos de Aldemir Mar- tins, conjuntamente con una de fotografias de las esculturas de Antonio Francisco Lisboa, am- bos artistas brasilenos. “Aleijadinho”, una de las mas grandes personalidades artisticas del Hemisferio Occidental, que viviera entre los anos 1730-1814, refleja en alto. grado la influen- cia europea en sus esculturas a pesar de no haber viajado fuera de su estado natal de Minas Ge- rais. La coleccién que se exhibe en ta Union, mediante fotogra- fias. del aleman Hans Mann, son esculturas de los Profetas y es- cenas de la Pasion que ador- nan la iglesia de Bomb Jestis de Matasinhos en Congonhas do Campo, Estado de Minas Gerais, Brasil. . Martins ha exhibido sus obras en numerosas exposiciones en Brasil, inclusiv~ en cuatro de las Exposiciones Bienales del Museo de Bellas Artes de Sao Paulo. Obtuvo premios en todas las Bi nales en que participé y, en 19- 55, fue otorgado el Primer Pre- mio por sus Dibujos. Ambas colecciones continua- ran en exhibicién hasta el proxi- mo 17 de febrero. Ha partictpado en exposicio- nes de arte brasilefio en Bolivia, Chile, México, Peri, Checoeslova- Viidilas Cuestan | al Condado Dade | $50,000 al Aito El ingeniero de transito. del Con- | dado Dade, Lowell Powars, declaré | que los “graciosos” que arrancan los letreros de ‘stop” y otros del | departamento del transito en los sectores no incorporados estan oca- sionando un gasto de $50,000 al ano a los contribuyentes. | “No nos ha sido posible encon- | | trar a los causantes de tal desafue- | ro”, dice Powars. “Al parecer, se |trata de gente que no cree en le- |treros, borrachos, jévenes estu- | | diantes de universidad, muchachos de edad escolar, etc. ,Cualquiera | lo averigua?” La mayor parte’ de los destrozos j son causados durante la noche. Al- gunas veees encontramos los letre- ros, tirados en'los campos. Otras veces desaparecen. Hay evidencia de que algunos letreros se destru- yen por el mero hecho de destruir- |los. Por gente que goza con ello,” “Por tercera vez, durante los ul- timos seis meses, hemos tenido que reponer los letreros de Bird Road, desde Red Road hasta la calle 117 S.W. “El vandalismo esté aumentando \dice Powars, “Las pérdidas, inclu- | yendo el tiempo que las cuadrillas emplean en reemplazar los letre- ros, han estado ascendiendo a unos | $25.900 anuales. Pero en octubre del afo pasado, tuvimos que hacer un 70 por ciento de reemplazos. En_ noviembre el costo se elevé a} $5,745", Jackson Flowers, director de edu- | eacion de seguridad del Condado, declaré que'es “inconcebible que | la gente arranque los letreros”. “No cabe duda que ocasionan | mas accidentes”, dijo Flowers, aha diendo mas desgracias humanas y mas gastos en médicos y pérdidas materiales en dafios a vehiculos”. | Subscribase al | | Cicerén, | evidente. ,Cémo no recordar, en- | y que aun se conservan tan frescos | tan conocidos: “Nada es tan bueno | como lo ajeno” y “Tonto callado hibidos recientemente en Jas “‘bou-| mo, la maxima y el apotegma. tiques” de los grandes disenadores, permite adivinay algunas prendas intimas que las mujeres de buen gusto llevan siempre de calidad irreprochable y en tonalidades que hacen juego con los vestidos. Los encaijes en la ropa interior es la no- ta del dia, atin en los sostenes que tienen ahora formas diversas y has- ta caprichosas para destacar la es- beltez de la mujer elegante. Los colores en las fajas sostenes, ropa interior y medias, en esta tempo- rada, son de diferentes tonos de azul, rojo, rosado, humo y negro. Las medias, en todos los casos, tie- nen que entonar con los mapa los, | En castellano, pues, suelen usar- se en idéntico sentido las tres vo- ces: proverbio, adagio y_ re- | fran. Proverbium (Proverbum) es | vocablo clasico latino usado por | Cicer6n y Quintiliano. Adagium | (ad agendum apta) es también vo- cablo latino. La palabra refran es de origen francés: refrain, aun- que en realidad no significan lo | mismo. El filélogo José Maria Sbarbi, la maxima autoridad en paremiolo- gia espafiola, define asi las caracte risticas de los tres vocablos: refran es por lo regular festivo; el ada- gio, doctrinal; el proverbio, histé- rico. Y para completar la definicién sintética de los otros tres dichos breves restantes que hemos sefia- |lado, diremos que el aforismo es | lo que se propone como regla de alguna ciencia: apotegma, todo lo que es sentencioso dicho por una persona ilustre, y maxima, lo que sirve de base a una conducta mo- ral o étiea. Aunque los refranes tienen un origen popular y son generalmen- te andnimos, de ellos se han ocu- pado una gran parte de los hom- brés mas célebres de todas las épo-' eas y de todos los pueblos. Aristé- teles, Plutareo, Mil6n, Sécrates, Didgenes, Quintiliano, Laercio, Mareo Aurelio, Séneca, Columela, Marcial y Erasmo, en- tre otros sabios de edades remo- tas, fueron apasionados apoligis- tas, comentaristas 0 autores de Jos | proverbios, de los apotegmas o de las maximas. Cerca de trescientos afios antes de la existencia de Homero y no- vecientos antes de Cristo, Salomén escribié su sublime “Libro de los Proverbios”, cuya sabiduria es tre otros de hace casi tres mil afios y lozanos como si acabaran de na- cer, aquel que dice: “Quien mucho habla, mucho yerra”? ;Y aquellos por sesudo es reputado”? Igual- mente del “Libro de los Prover- bios” son: “Mas facil es conser- var lo que se posee que recobrar Jo que se pierde”, “Donde domina Ja pasi6n no hay raz6n”; “Rara mu- jer engafada no engafa”. Todavia se recuerdan las senten- cias que escribié Jesus, hijo de Si- rach en el Elesiastico”, entre las cuales figuran éstas: “E] que ama el peligro en é] perece”; El que es- cupe al cielo en la cara le cae”; “Quien siembra vientos recoge tempestades”, “Hoy por mi y ma- hana por ti.”. Apotegmas, maxi- mas, proverbios y modismos de sentido biblico que concuerdan con los espafoles, como muchos otros. La Biblia ha divulgado por to- das partes maximas como éstas: “El temor a Dios es el principio de la sabiduria”, “No hay hombre sin hombre”. Y Jesucristo dijo: “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, “Con la vara que midie- Diario Las Américas, res serés medido”, “Nadie es pro- ' UN ALEGRE TRIO durante la reciente comida de los Clubs Re- publicanos del Distrito de Columbia en conmemoracién del Quinto Aniversario de la Inauguracién del Presidente Eisenhower son, en orden, el Congresista Bill ‘Cramer, de Tampa, su esposa, sefiora Alice Cramer, y el Embajador de los Estados Unidos ante las Na- ciones Unidas, Henry Cabot Lodge. La comida, en el Hotel She- raton-Park, fué una de 44 festividades similares ofrecidas a tra- vés del pais por los Republicanos. El Embajador Lodge fué el orador principal en la reunién de Washington, a Ja que concu- rieron alrededor de 1300 personas entre ellas un gran numero de miembros del Gabinete y altos funcionarios de gobierno. En su muy aplaudido discurso, el Embajador Lodge declaré que en las Naciones Unidas, a pesar de los sputniks, Estados Unidos no ha perdido prestigio y continua gozando de la confianza de los Dele- gados quienes ven en el Presidente Eisenhower a un lider animado por principios humanos que nunca nos conduciré a la guerra. — (Foto de Carlo A. Maggi). CAJE Madeja de 4 onzas $19 tabi daoa 100% de lana ‘ mae BUTTON SHOP 207 wn. miami Ave. _ Subscribase al “Diario Las Américas AHORRE AL COMPRAR DIAMANTES © Perlas Cultivadas Compre del Importador {es> ) Insurance WY Appraisals Departamento Completo de Reparaciones de-Relojes y Joyas Compramos Diamantes Relojes-Antigtiedades-Oro Viejo GUIDO LEONI SUITE 233 @ SEYBOLD BLDG. 2° PISO TELF. FR 13771 CIUDAD LIMPIA MANTENGA LA U Espaldas en V disefiados exclusiva- mente para nosotros por el famoso Nardis de Dallas. En seda Rawsi, una mara- villosa mezcla lavable de viscose y‘seda eruda. Bellos colores de sol: limén, azul fuerte o natural. . 7 De nuestros Casual Lane M. Beach 1001 Lincoln Rd. DEPARTAMENTO DE PIELES ANTES DE COMPRAR VISITE. NUESTRO Y COMPARE nes, Adagios Proverbios feta en su tierra”, (Texto escritu- | menta los proverbios de los pue- ral). blos antiguos y modernos con mul De los maes de la teologia | titud de maximas tomadas de los son estas sentencias: “Todos lo ven- | libros hebreos, griegos y latinos. ce el amor”, “Ninguno puede ser| De su difusiin e importancia juez en su propia causa”, “La cari- | nadie puede dudar. Algunos de los dad bien ordenada empieza por |refranes se han estimado incluso | como normas de ética juridica. Ro-| uno mismo”. | Desiderio Erasmo, filésofo ho- landés, publicé en el siglo XV su obra “Adagios 0 apotegmas”, Ide la que recoge, explica, glosa y co- generalmente como utilisimas nor driguez Marin afirma al respecto: “Es tal la autoridad de los Pefra- mas practicas para la vida, pueden} alegarse hasta por reglas de dere- cho, como se alega el uso comin e inveterado”. Y esto de muy largo tiempo acd, pues ya se echaba de ver en el digesto. “De officio proconsulis et legati” (recopilado RECETA DEL DIA ENSALADA DE VEGETALES 1 taza de agua a la tempera- | tura ambiente 1 taza de agua bien caliente 1 taza de agua bien fria 2 cucharaditas de sal 1-4 taza de vinagre 1-4 taza de azcar 1 cucharada de jugo de k- nuestra era), donde al examinar si el procénsul debe abstenerse en absoluto de aceptar regalos, se cita una epistola de los emperadores Severo y Antontio, de quienes son |estas palabras: Es proverbio anti |guo que ni todos. ni siempre, ni mon 1 1-2 tazas de zanahorias coci- | 1¢ todos, porque es muy inhumano nadas no decibir de alguno, vilisimo re 1 1.2 tazas de remolachas coci- |°ibit a cada paso y avarisimo ad- | » Nadas | mitirlo todo”. 1 1-2 taza de papas cocinadas Salsa mayonesa (la necesaria para empastar). PREPARACION — Se remoja la gelatina en el agua a la tem- peratura ambiente, durante cin- co minutos. Se disuelve en la ta- za de agua bien caliente. Se le aflade la sal, azticar, vinagre y jugo de limon. Se revuelve bien. Se anade el agua fria. En un mol- de de forma de aro, previamen- te enfriado y humedecido con agua fria se vierte la prepara- cion de la gelatina a cubrir una capa en el fondo. Se enfria en firme. El resto de la gelatina se enfria hasta que esté como cla- ra de huevo fresco sin batir. Se- paradamente se majan cada uno Por sus ensefanzas y su ética muchos de los refranes han sido calificados universalmente de ese criterio popular fue recogido |por varios autores famosos espa- holes, tales como Lope de Vega en li La Dorotee”; ‘Quevedo en su “Po- litiea de Dios” y el poeta mexi no del siglo XVI Juan Ruiz de Alarcén y Mendoza quien dice en una conocida cuarteta: Pues nos dice el castellano refran, que es breve evangelio que quien por amores casa vive siempre descontento. También son ealificados de. filo- sofia vulgar o del pueblo y de: sa- biduria de las naciones por sus -di- nes que, ademas de ser estimados | por Quintiliano en el afo 533 de| jevangelios chicos o abreviados, y} DOMINGO, 26 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. --5 Descubren Firma Apécrifa en un Testamento Peritos caligrafos declararon el viernes que la firma en el testa- mento del Sr. Frederick Muller, maestro retirado de Nueva York que fallecié en» nital de Mia- mi, el dia 30 de abril de 1957 a los anos de edad, habia sido falsi- ficada. El testamento esta fecha- do tres semanas antes de su muer- te. Muller, que no tenia esposa le- gal reconocida, vivia en el 7860 S. W. Grand Canal Drive y su compa- hera o criada, la Sra. Rosemary Swentzel, cuyo esposo muri6 el dia 29 de abril de 1955, fue quien pre- ent6 el testamento para su apro- | bacién por las autoridades judicia- les. Llev6 con ella, vecinos que de- clararon que la conocian por Sra. Muller. Ella es también maestra de escuela retirada, de New York. Los peritos Ordway Hilton y Herman W. Bennett, estan acor- | des en que el difunto Muller no fue el firmante del testamento. Un sobrino del fallecido Muller ha asido quien denuncié la-ilegali- dad del documento, que dispone de bienes por valor de $85.000, Escrito a maquina, en un blanco que la Sra. Swentzel dice que ob- |tuvo de una papeleria.de Cali- fornia que vende por correspon- dencia, el testamento dice: “Lo dejo todo a mi esposa Rosemary Sentzel Muller”. Después relaciona 12 propiedades, entre ellas la casa, {Pasa.a Ia Pagina 11) chos sentenciosos de util aplica- cién basados en la experiencia o la tradicion, 5 s (Reproducido por Cortesia de la i Reviets “Hablemos”). RICHTER’S Loa on Diamonds and Jevelry 1893 160 £. Flagler St. Est de los vegetales y se les anade a cada uno 1 1-2 cucharadas de mayonesa y 1-3 taza de la mezcla de la gelatina a medio cuajar. Se va colocando por cucharadas en el molde de aro en una forma alternativa para buscar combina- cién de colores. Se enfria hasta que esté firme. Se cubre con el resto de la gelatina. Se enfria hasta que esté firme la Ultima gelatina que lo cubre. Se desmol- el refrigerador hasta que es da y se sirve adornada con ra- | mas de berro y flores de zanaho- ria. 3025. N. W. 7th AVE: Lunes, miércoles y viernes, abiertos AIRB ACONDICIONADO Cold) Wave completo, por ofpertas-peliqueras cubanas, aliora ‘sé6lo- fed $4.95 CcUQuUI PELUQUERIA CUBANA FR 4-417, i hasta las 9 P. M. para su comodidad. COMPRE EL LUNES HASTA 9:30 PARQUE GRATIS Biscayne Blvd.. y, . % » Atractiva EXPOSICION DE MODAS de Sue Brett en JM’s Junior Shop! Estamos exhibiendo de Sue Bretts los mds atractivos modelos de la Estacién. Modelos clasicos, camisolas, de algodones de faci! euidado! Muchos de los mds elegantes, como éste de lineas estrechas, estilo camisa a cuadros muy brillantes. Predominando el naranja, rojo © azul; tallas 5-15 15.98 Jordan Marsh Junior Dresses, Segundo Piso FR 4-7251 Venetian Causeway & w,