Diario las Américas Newspaper, January 26, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Guatemala Flores Avendafio Niega Presionara a Diputados para Inclinar el Voto en Favor de! General Ydigoras F. GUATEMALA, Enero 25.—(U P).—El Presidente Guillermo Flo-| res Avendano, negé hoy haber presionado a los diputados para incli- mar su voto en favor del General “Como Presidente —dijo— respeto la opinion de los diputados| y siempre he defendido su ual dad”. Los diputados demdcratas ane | tianos dijeron anoche que el ell les | sidente los habia llamado Rs habia dicho que renunciaria en| caso que emitieran resolucién so-) bre las elecciones fue provocara una “rebelién popular”. Flores Avendaiio dijo, que efec- tivamente Ilamé a los diputados para un cambio’ de impresiones y que les recomendé que antepu-; sieran los intereses de Guatemala} a los de partido. “Pero en ningtin momento -agre- RO- traté de presionarlos 0 con- rencerlos en favor de ningtn can- didato”. Afiadid que estaba dispuesto aj mantener el orden, pero declind cesponsabilidad si por “falta o sec-| se provocasen distur-| tarismos” bios. El Presidente rechazé tam- bién la impugnacién de haber fa- vorecido la candidatura de Ydigo- ras Fuentes durante las *eleccio- nes. Simultaneamente-se dié a cono- ter ayer el texto de un anonimo| que recibieron los diputados al} tongreso de Guatemala: “Usted tiene gran responsabili- dad por el destino de la patria. No es posible desestimar el poder moral de cuarenta mil votantes eonscientes, voluntarios y patrio- (Pasa a la Pagina 13) Embajador Andr Ydigoras Fuentes. Ofro Viclento Sismo Sacude el Ecuador | QUITO, enero 25—(UP).— Un | violento sismo de 15 segundos de duracién conmovié a las 9.45 de la mafiana de ayer la ciudad de La- jeatunga, situada 90 kilémetros al} /sur de Quito, a 2.400 metros so- | bre el nivel del maar. El sismo no produjo victimas, pero varios edificios quedaron cuarteados y algunos muros de- rruidos. | poblaciones agricolas y al- | deanas sufieron los mayores dafos |y muchas casas de haciendsa que- |daron inhabitables. El sismo se repitié diez minutos después. La poblacién aterrada se dispo- ne a dormir a la intemperie. Parece que el epicentro esta lo- calizado en la regién de Latacun- ga. El movimiento terraqueo no se sintié en Quito. ade Comenta el Panorama Hispanoamericano en Discurso Pronunciado en Texas SAN ANTONIO, TEXAS, enero 25—(UP).—El Embajador _ boli- viano en Estados Unidos, Victor Andrade, dijo hoy que no se debe permitir nada que “crée la desu- nion entre los estados americanos, © cause deteriorg economico en el Hemisferio”. En un dises> que pronuncié ante la misién de buen vecino de este estado, Andrade dijo que Amé rica Latina, con sus grandes exten- siones de tic “ra, su poblacién. y otros recursos que. pueden explo- tarse en tiempo de crisis, “signifi- ca mas para Estados Unidos, tanto militar como econdémicamente, que cualquier otra parte del mundo”. Andrade declaré, sin embargo, que en los ultimos meses “hemos visto un delicado asunto amenazar los sentimientos entre nuestras re- publicas hermanas: La reanuda- cién en este pais de una politica de aranceles prot«ccionistas que afecta notablemente la economia de otras rep‘%blicas. Me refiero a Ja cuestion de los proyectados aranceles a la importacién de zinc y plomo”. El diplomatico boliviano decla- ré que millares de familias en Pert, México y Bolivia, dependen de la produccién y exportacion nor mal de zinc y plomo. “Se realizaron inversiones —di- jo preSumiéndose que ‘se garan-| tizaria un mercado 'ibre, sin barre- ras, para Ja sormalk afluencia de exportaciones e importaciones, es- pecifieamente als de plomo.y zine”. Andrade expres6 “sincera alar- ma” ante la decisién pendiente de Estados Unidos y advirtié que sélo puede servir para provocar “un sentimiento de desconfianza entre grandes sectores de las. Américas”. Anadié que este sentimiento seria uti'7ado sin dudas por los enemi- gos de la libertad y la democracia. ™ Embs‘-*-r de Bolivia dijo que si los paises latinoamericanos son eliminados de sus mercados historicos, se producira una depre- |sién de grandes proporciones- en esos paises. PROCEDIMIENTO ECONOMICA ES WASHINGTON, D. C. (PAU). DE CONSULTA TUDIARA CIES —El estudio de un procedimiento interamericano de consulta econémica sera uno de los trabajos de mayor importancia que realizar4 la Comision de Productos Basicos, creada recientemente por el Consejo Interamericano Econémico y Social en cumplimiento de una re- comendacién de la Conferencia Econémica de Buenos Aires. En este estudio se le prestaraé atencién especial al procedimien- to de consulta en relacién con la liquidacién de excedentes agrico- las por afectar seriamente la eco- nomia de los paises latinoamerica- nos cuando no se afecttia en for- ma ordenada. La estabilidad eco- némica de la mayoria de los pai- ses de América Latina depende del precio y la cuantia de sus ex- portaciones de productos basicos y Ja colocacién de excedentes pro- duce, a veces, fluctuaciones anor- males de la demanda y precios de esos productos en el mercado mun- dial. Esta nueva comisién de caracter permanente del CIES ‘continuara sus estudios sobre el problema del plomo y el zinc, asi como de otros minerales de importancia capital para las reptiblicas americanas. Fi- gura también en su programa de trabajo el estudio sobre la conve- niencia de crear un organismo es- pecializado sobre el cobre, plomo, zinc, estafio y tungsteno, cuyo es- tablecimiento fué recomendado por la Décima Conferencia Inte- ramericana, celebrada en Caracas en 1953. (Pasa a la Pagina 13) ———— CONTROL DE INSECTOS Desde 1903 INSPECCION GRATIS FR 4) 2 . EXTERMINADORA MAS GRANDE DEL MUNDO Simposio Evalua WASHINGTON, D. C. (PAU) Cuba, pais predominantemente agr’-ola cuya economia gira al- rededor de su exportaciones de azicar a Estedos Unidos y al mercado mundial. realizaré pro- ximamente un simposio sobre sus recursos p**~~-'es con miras a la formacién de un inventario nacional. El propésito de este simposio — el primero ove se celebra en la isla — es presentar, en forma panoramica, el potencial econé mico de la riqueza nacional y sen tar las bases para un programa coordinado de investigacién, de- terminacién y evaluacién deta- desarrollo econémico y social. Organizado por el Consejo Na- cional de Economia dé Cuba en colaboracién con el Instituto Panamericano de Geografia e Historia, organismo especializado de la Organizacién de los Esta- dos Americanos, en el simposio | se llevaran a cabo discusiones sobre los estudios que han sido preparados, tanto por el Conse- HISP TEL. HI Vez Recursos Naturales de Cuba; Mada de sus recursos con vista al © [Colombia BOGOTA — El secretario gene- ral de la junta militar de gobierno, | brigadier general Juan B. Cordo- ba, dirigié al senior Ministro de Justicia, doctor José Maria Villa- rreal, la siguiente nota en respues- ta a la que él envié a la junta mi- litar para renunciar a su cargo: “Bogota, enero 25 de 1958. Sefior Doctor José Maria Villarreal Ministro de Justicia E. §. D. Por instrucciones de la H. Junta | Militar de Gobierno me es grato | Adhesion al Duelo Llegan Flores Chilenas Para ex-Embajador NUEVA YORK, enero 25—(UP) | —Una enorme corona de gladiolos lleg6 en avién desde Chile ayer tar- de. Fue enviada por el presiden- te de esa reptblica, General Carlos Ibafiez del Campo, como adhesion al duelo por la muerte de Claude G. Bowers, que fuera embajador de Estados Unidos.en Chile, duran- te 14 afios. El sefior Bowers, que contaba 79 anos de edad, fallecié en su residencia de Nueva York, en la noche del lunes al martes ultimo. Sus restos mortales se velan en la casa mortuoria de Frank E. Campbell, esquina de avenida Ma- dison y calle 81 de Nueva York. Aguardando el avién, de la Pa- nagra, estaba en el aerédromo de Idlewild el Cénzul General de Chi- le Enrique Butos. que recibié la co- rona y la llevé hasta la casa mor- tuoria. Hay alli muchas ofrendas florales. Hoy a las 11 y media se realiza- ra un oficio religioso, posterior- mente, a las cinco, de la tarde, el féretro serA trasladado a la esta-| cién ferroviaria Pennsylvania, de} donde a las ocho de la noche saldra! en tren para Terre Haute, esta- do de Indiana, en cuyo cemen- terio recibira sepultura el domingo 26. Por la capilla ardiente de la Ca- sa Campbell, desfilan muchas per- sonas de las colectividades chile- na y espafiola, asi como de los me-{ dios intelectuales, Como es noto- rio, Bowers escribié muchos traba- jos histéricos y biograficos, prin- cipalmente del periodo de Thomas Jefferson. Uno de sus mas conoci- dos libros, “The Tragic Era” se re- fiere al periodo inmediatamente | anterior al asesinato del Presiden- | te Abraham Lincoln. Antes de ser designado embaja- dor en Chile, le fue en Espafa, pre cisamente en el delicado periodo de 1933 a 1939, que comprendié la guerra civil. En 1954 publieo un libro sobre Espafia: “My Mission) to Spain”. Cuatro afios antes habia | escrito uno sobre la revolucién francesa: Recientemente terminé uno sobre Chile que con el titiilo de “Chile Through Embassy Windows” se publicaré dentro de poco mas-de un mes. ra por Primera jo-Nacional de Economia como por el Instituto, sobre el desa- trollo y mejor aprovechamiento de los recurs.s. Estos estudios comprenden recursos del subsue- lo, forestales, hidraulicos, geold- gicos (incluyendo minerales) y del mar y la vida silvestre. Asi- “mismo sobre la composicién y distribucién de la fuerza de tra- bajo. También aspectos cualitati- vos sobre educacion, mano de obra especializada, salud y pro- ductividad de la poblacion tra- bajadora. Lo mismo de profesio- nales y técnicos que se necesitan para planes de desarrollo econd- mico e industrial. , Con este simposio, que se lle- vara a cabo en La Habana el 3 de febrero en e Icual participaran especialistas de todos los paises del continente, el gobierno cu- bano trata de despertar el in- terés de cientificos y técnicos, asi como de lideres de empresas privadas cubanas y de inversio- ° nistas extranjeros en el aprove- chamiento de los recursos nate rales del pais. PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA ANA 607 Lies AVENUE 6-9671 shabia sido formulada por un doc- | por interpuesta persona para de- No le fue Aceptada Renuncia al Ministro J. M. Villarreal Este Decide Continuar en In Cortera de Justicia referirme a su atenta comunica- cién del 18 de los corrientes en la que presenté renuncia del cargo de Ministro de Justicia, para ma- nifestarle que la Junta Militar de Gobierno considera que no existe motivo alguno para su renuncia y, por lo tanto, veria con sumo agra- do su continuidad en el cargo. Con sentimientos de considera- cién y aprecio me es grato suscri- birme del sefior ministro, atenta- mente, Brigadier General JUAN B. CORDOBA, Secretario General de la Junta Militar”. Con la decisién de la junta de gobierno, comunicada oficialmen- te al doctor Villarreal por inter- medio del secretario general de la junta, queda resuelta totalmente la crisis planteada con la renuncia del titular de la cartera de justi- ¢ia, renuncia que, como ayer lo anunciamos, se “produjo como con- secuencia de las declaraciones del! ex presidente de la republica doc- tor Laureano Gémez. El doctor Vi- larreal, segtin lo manifest6 anoche a la prensa se declara plenamente mtbene con el respaldo que le ofrece la junta militar y por lo tan- to continuaré al frente de la car- tera de justicia. SOSTIENE RETO A CONACCION CALI — El candidato nacional a la presidencia de la republica, doc- tor Guillermo Len. Valencia, | quien desde el sabado pasado se halla en esta capital después de ha- ber realizado la primera etapa de su gira nacional, declaré que mien- tras Conaccién no asuma directa- mente la responsabilidad de la de- manda anunciada contra él ante la comisién investigadora por su afirmacién hecha en Cali en el sentido de que se desataria una nueva ola de violencia para exter- minar al liberalismo si no acepta- ba la ratificacién de su candidatu- ra por parte def congreso, “yo me abstendré de referirme al sunto, pero si la asume, responderé”. El doctor Valencia hizo la ante- rior declaracién al ser informado de que la denuncia pertinente ya tor Palacios. El:candidato agreg6: | “En Manizales reté a Conaccién para que se apersone diréctamen- te de esta demanda y no lo haga cir,\por qué hice esa declaracién”. ROBERTO GOENAGA PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA BOGOTA — Tal como se habia anunciado, tomaron posesi6n de sus cargos los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y | los nuevos consejeros de Estado. La ceremonia se cumplié en Pa- lacio, ante los miembros de la jun- | ta_militar, cuyo presidente tomo el juramento de rigor a los mas altos | administradores de justicia de la republica. ‘ Los magistrados de la Corte se dirigieron luego a su sede de La| Candelaria, donde procedieron a reunirse en su sesién plenaria. Du- rante dicha sesion fue elegido pre- sidente de la corporacion el doctor | Roberto Goenaga, y vicepresiden- | te el doctor José Hernandez Arbe- | laez. Los magistrados fueron convoca- | dos nuevamente a fin de resolver | jla Corte Suprema ante la Corte Electoral. LA INVESTIGADORA RECIBIRA AHORA UN NOTABLE IMPULSO BOGOTA. — oLs doctores Luis} Gutiérrez Jiménez y Roberto Pine- | da Castillo, magistrados de. la Co- | misién Investigadora, celebraron | rios jueces que estan actuando en Bogota, para cambiar ideas sobre las labores de ese organismo. Durante dicha conferencia se acordé6 dar el mayor impulso a todas las investigaciones en mar- cha a fin dg perfeccionarlas den- | tro del menor tiempo posible. MIGUEL SERRANO CAMARGO SERA NUEVO SECRETARIO GENERAL DE EDUCACION BOGOTA — Acerca del nombra- miento de’ secretario general del Ministerio de Educacién Nacional, el sefor Ministro, doctor Alsono Carvajal Peralta, nos manifest6 en el dia de ayer, que en Palacio, para la firma de la Junta Militar de go- bierno se encontraba el decreto por medio del cual se nombra al doctor Miguel Serrano Camargo, actual médico de los Seguros So- Bolivia Frustrado un Complot Para Matar a Siles LA PAZ, enero 25—(UP)—El Ministro de Gobierno, José Cua- dros Quiroga, anuncié que se ha- |bia frustrado una complot para |asesinar al Presidente de la Repti-| blica Hernan Siles. Cuadros hizo llegar al fiscal dea distrito, la informacién pertinen-| te y declaraciones tomadas al ma-| yor de carabineros, Julio Aracena | y a Héctor Antezana, a los que | acusa del complot. Al mismo tiempo le pidié que ini| cie el proceso correspondiente. Segtin la version divulgada de | las declaraciones de Aracena y An- tezana, “existe una cruzada anti- jecomunista de oficiales de carabi |neros y militares dirigida por el ex iefe del estado mayor, General | Clemente Ino Fuentes”, y afaden que participan de la conspiracién | “elementos de la falange”. Dicen que el soldado Valdimiro Monz6n, del Regimiento Bolivian, | |} que tiene a su cargo Ja guardia en el palacio presidencial, estaba com- | | | ayer una conferencia con los ma-}prometido a dar muerte al primer gistrados auxiiiares.y con los va- | magistrado. | El General Ino Fuentes partié| repentinamente para Arica, en Chi- le, hace dos dias, en medio de ru- mores de que el gobierno lo habia | desterrado por sus actividades sub-| | Versivas. Sin embargo, el Ministe-| (Pasa a la Pagina 13) | DOMINGO, 26 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pég, 3 En Rio de Janeiro Conferencia del Café Escucha las Objeciones de los Consumidores RIO DE JANEIRO, enero 25— (UP)—La*- conferencia iInterna- cional del eafé escuché las pri- meras objeciones de parte del consumidor a un posible control de precios. Las objeciones las hizo en la sesion plenaria de hoy el delega- do de Holanda, oJhannes Ro- berts. Roberts sefiaié que la organi- zacion en proyecto podria hacer lo que quisiera eon respecto a estudios y anuncio, pero que co- mo el proyecto de convenio pre- para el terreno para establecer posibles precios minimos, los de- rechos del consumidor quedarian sin proteccién. Roberts alegé que en vista de que, de acuerdo con el articulo 9 del proyecto, serian los pro- ductores los que decidirian como |} podrian ingresar en él los con- sumidores, el principio de la igualdad de miembros se viola- ria de hecho. Roberts dijo que los productores son tan impor- tantes como los consumidores en todo acuerdo, en vista de que el objetivo final es el aumento del consumo y de la produccién. En la sesién plenaria de hoy se aprobaron tres enmiendas a dos articulos del proyecto de convenio. Qued6 aprobado el articulo primero en que se consignan log objetivos y actividades de la or- ganizacion, los que seran: la pro- mocion;*“del consumo mundial del café, la defensa de la econo- mia del café y la discusién inter- nacional de los problemas cafe- teros para contribuir:a la expan- sién del comercio en favor de productores y consumidores”, Las enmiendas aprobadas se- bre las actividades de la organi- * zacion declaran que ésta se man- tendra vigilante para proteger al café, E] tercer articulo sobre estu- dios cafeteros, da a los gobier- nos al derecho de retener datos que ‘se consideren confidencia- les. Hay numerosas enmiendas en estudio, las que seran presenta- das en la sesion plenaria de ma- hana. El mayor obstaculo al desen- volvimiento de las discusiones ha sido el resolver las diferen- cias que habia en cuanto a sis- temas de votacién. Se espera que ésta noche se Jlegaré a un acuer- do sobre tres formulas de ave- nencia entre el criterio latinoa- mericano y el africano. Los de- mas puntos de desacuerdo se han solucionado, incluso el de la euo- ta que se fijaré a los producto- (Pasa a la Pagina 13) Ud. estdé invitada el ciales como secretario general de dicho ministerio, El doctor Serrano Camargo to- mara posesién lo mas pronto que Je sea posible. El nuevo secretario ya habia desempefiado la misma posicién en el Ministerio de Salud Publica. CONFERENCIA DE AVIANCA BOGOTA, (SICO).—Con. la asis- tencia de los representantes de la Compania en diferentes paises americanos y europeos, se ha ce- lebrado en Bogota una reunién de ‘los directores de la principal com- pania colombiana de aviacion. Se entiende que el propésito de la Ilo del trafico. BOGOTA, (SICO).—Una opinién sobre la presencia de los repre- sentantes econdmicos de la Rusia soviética en Bogota, y sobre las propuestas que han formulado a los dirigentes de la economia co- lombiana, fué expresada por el Mi- nistro de Fomento Harold Eder, al preguntarsele su opinion sobre el particular; “Los rusos deben estar interesa- dos en nuestro café. Seria mag- nifico poder exportar café a los paises que actualmente no lo con- Analizada por Union “Panamericana la Vivienda en Ia América Central WASHINGTON, D. C. (PAU) —A Costa Rica y Panama, entre las seis republicas de América Central, corresponden los mayo- res progresos aleanzados en la so lucion del problema de la vivien- da para familias de insuficiente ingreso econémico, segtin un es- tudio realizado recientemente por la Union Panamericana. El asesoramiento técnico pres- tado por el Centro Interameri- cano de Vivienda (CINVA), que tiene su sede en Bogota, ha con- tribuido valiosamente en los es- fuerzos realizados en este campo por. todos los paises del Itsmo. El interés de Costa Rica en la solucién de este problema data desde 1911 cuando concerté un empréstito en Inglaterra para la construccién de casas para obre- ros, En 1939 se cred la Junta Nacional de Habitacién y en 19- § el Instituto Nacional de Vi- vienda y Urbanismo, organismo auténomo a cuyo sostenimiento contribuye el gobierno con apor taciones anuales no menores al 3 por ciento del monto total del presupuesto general de la nacién. Sus atribuciones son amplisi- mas, desde la formulacién de pla sumen”. nes de construccién e higieniza- cién de viviendas hasta la regla- mentacién de sistemas de aho- tro y préstamos para personas de pocos recursos econdmicos. En 1955 se construyeron 421 ca- sas en las provineias de San Jo- sé, Alajuela, Puntarenas y Gua- nacaste. Se calcula en mil las construidas en 1957. En Panama el Instituto de Fo- mento Econdmico esta promo- viendo la urbanizacion de las principales ciudades del pais y construyendo a ritmo acelerado unidades vecirales suburbanas para obreros. También se pro- yecta iniciar un amplio progra- ma de viviendas rurales. Cabe mencionar asimismo Ja dinami- ca labor realizada en vivienda para campesinos por el Institu- to de Colonizaci6n Rural de El Salvador, que ha efectuado una. reforma agraria mediante la ad- quisicién por el gobierno de tie- rras baldias de distintos propie- tarios donde han sido asentados miles de campesinos, dandoles Ja oportunidad de disfrutar de vivienda higiénica, cémoda y agradable construidas por el es- tado a través del Instituto. Ct da ta hn ta te i ha ta i a a a ins A sNECESITA Diganos cuanto—° @ nosotros nos agrada decir “SI!” Consiga de $25 a $600 con rapidez. Llame antes — pre- gunte por el gerente—obtenga Préstamos hasta $600 — seguro de vida sin costo extra 130 N. E. First St., Miami Telél. FRanklin 1-8603 43 Oficinas en la Florida. BENEFICIAL FINANCE-CO DINERO? su préstamo haciendo ena visita a la oficina. O, venga, a vernos hoy. pie Hay una cerca de Usted BENEFICIAL misma es intensificar el desarro-| © “HOPE REED‘S SHOW” “suave apariencla pare el sur” el lunes a las 2:30 y 7:80 Conozea personalmente a la disefia= dora Hope Reed! Aprenda de Carol Wood, quien hard los comentarios, todo lo de las nuevas modas, Admire “la suave apariencia”’ en vestidos estilo camisas, eamisolas y de lineas estrechas, bordados y de encajes . disfrute de nuestros eolores de sol y mar, y de nuestros tejidos fdciles de cuidar, para sw vida al sol. (el del grabado) Dacrén- algodén eon encaje y alforzas; azul horizonte, verde sirena y liméng 10 a 20.. 13.98 Otros estilos de 11.98 a 15.98 ACEPTAMOS ORDENES POR CORREO © TELEFONO Llame al FR 3-1111 tSurdine’s Burdine’s, Budget Dresses, nuevo Segundo Piso disponible en las Cinco Tiendas Burdine’s

Other pages from this issue: