Diario las Américas Newspaper, January 28, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas ov Lideres Boricuas en Acto Demécrata Lideres de la Organizacién Democrata Puertorriquefia de Gran Miami asistieron al gran banquete anual del Dia de Je- fferson Jackson, auspiciado por el Partida Demécrata de los Es- tados Unidos, el pasado sabado, en el hotel Americana, de Mia- mi Beach. La composicién. fotografica que ilustra esta crénica nos pre- senta unc delos insfantes en que lideres hizpanos de Miami! compartian con altos funciona- rios del Congreso Federal. La foto superior recoge el mo- mento en que cambiaban impre- siones, de izquierda a derecha, el senor Wendeil Rollason, ayudan- te administrativo de la Autori- dad del Puerte; el sefor Félix Ramos Aguirre. Presidente de la ODP; el D> Carlos Fernan- dez, prominente abogado cuba- no de Miami: el Senador Spe- ssard Holland, Demécrata de Flo 5 CENTAVOS En Miami Beach rida; y el sefioc German Negro- . ni, Segundo Vicepresidente de la Organizacién Democrata Puerto- * rriquefia. En la foto inferior, en el mis- mo orden, sefora Mary Jane Ro- llason; Dr. Jacobo Maldonado, cirujano dentista puertorrique- fio de Miami; sefiora de Gilbert Garcia; sefiora Mercedes de Ra- mos, sefor Patrick Morgan; se- fior Félix Ramos Aguirre; sefor Gilbert Garcia lider demécrata puertorriquefto de Florida y co- nocido hombre de negocios de la firma Gareie Brothers; y se- for Wendell Rollason. Distinguidas ~ personalidades hicieron uso de la palabra en el banquete, contandose entre ellos el Hon. Ray. H Pearson; el Hon. Dante B. Fascell; el Senador en Tallahassee Hen Joe Eaton; el Senador Federal Hon. Spessard Holland; y el Hon. Luther Hod- Dulles Ofrece Apoyo de E. U. a Pacto de Bagdad Fuerte Guardia Protege Embajada Norteamericana ANGORA, Enero 27. —(UP).— El Secretario de Estado norteame- ricano, John Foster Dulles, pro- metié todo ei apoyo de su pais al Pacto de Bagdad y advirtid que si se produce una agresién comu- nista contra los miembros del mis- mo, Estados Unidos pondra en ac- cién a una “fuerza movil de gran poderio”. Dulles habl6é en la primera reu- nién de ministros de las naciones del pacto, que ‘se inicid esta ma- fiana en el parlamento turco. Tan- to este edificio, como la Emba- jada norteamericana, estaban vi- gilados por numerosa guardia, de- bido a los atentados de anoche contra dicha representacién diplo- matica y una libreria en que se venden publicaciones norteameri- eanas, Por su parte, el Ministro de Re- laciones Exteriores de Gran Bre- tafia, Selwyn Lloyd, dijo a la con- ferencia que el Reino Unido pro- picia la realizacién de una reunién de jefes de estado con la Union Soviética si, después de cuidadosos Dadi aed cos tdea puritan dh INDICE Buzén Sentimental Cines Coaricaturas Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales —__. *« * H x * * Pag. 6 6 aNaw=Nou ges, quien tuvu a su cargo. el discurso principal. Mas de 2,000 personas asistie- ron al acto, ha:!andose entre los funcionarios locales el Hon. Ri- chard Gerstein Fiscal del Esta- do; el Hon. Farris Cowart, Comi- sionado dei Condado; Hon. Ralph Fossey, también de la Co- mision del Condado; el Hon. Ro- bert King High, Alcalde de Mia- mi; y numerosos otros que esca- pan a nuestra mente. Fue el acto del sabado una extraordinaria manifestacion de fuerza del Partido Demécrata en ese dia de especial signifieacion para el Sur, fecha de Jefferson- Jackson que se celebra desde ha- ce cerca de diez afos con un suntuoso banquete. La Colonia puertorriquena de Miami estuvo dignamente repre- sentada por los ejecutivos de la Organizacién ‘Demécrata Puerto- rriquena. | prepartivos, se demuestra que hay | probabilidades de llegar a un acuerdo. “Nuestro constante propdsito| —afiadié— debe ser siempre el de reducir la tensi6n. entre Este y| Oeste y buscar el acuerdo con la Union Soviética donde quiera y} cuando /quiera que se lo- pueda lo- grar sin renunciar a nuestros in- tereses vitales”. Refiriéndose a la propuesta ru- sa de una conferencia de jefes de estado, Lloyd dijo: “Lo que im- porta no es la categoria de los go- bernantes que participen en la conferencia, ni siquiera los paises que estén representadés en ella. Lo que importa es que obtengange- sultados concretos y sensatos.” El Ministro pritdnico calificd de “completamente falsas” las acusa- ciones soviéticas de que el Pacto de Bagdad tiene por objeto di dir al mundo 4rabe, y luego’ dijo: “Si los rusos tienen ahora ver- daderos deseos de lograr un ami- noramiento de la tension, ello se debe a que nosotros, con nuestras alianzas, hemos defendido resuel- tamente los principios e intereses que nos son vitales. No veo, en consecuencia, ningin motivo para sentir abatimiento © derrotismo”. DEFENSAS NO SON ADECUADAS EN. E. U. WASHINGTON, Ene. 27. (UP). El doctor Ellis A. Johnson, direc- tor de un informe secreto del ejér- cito, declaré hoy que las defensas de Estados Unidos “no son ade- cuadas” y se hacen cada dia peo- (Pasa a la Pagina 3) Echan Policias Municipales CARACAS, enero 27 (UP). — El nuevo Comandante de la Policia Municipal, Tenien- te Coronel Atilio Albornoz Berti, anuncié que todos lds agentes del régimen de Mar- cos Pérez Jiménez han sido dados de baja. Agregé que el cuerpo sera reorganizado con reservistas de la clase 1957 y alumnos de la Escuela Municipal de Policia. Bajo el gobierno depuesto, la Policia Municipal fue la principal ejecutora de la re- presion contra los estudian- tes y el pueblo el general. , Danio Las MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 28 DE ENERO DE 1958 LA HABANA, Cuba Enero, 27 | 1958. — (Por radioteléfono). — |Un combate de rebeldes con fuer- zas del ejército en la provincia de Las Villas, con un muerto para los | |primeros, fue reportado ayer. Los |informes primeros legados a La |Habana, en horas de la manana, indicaron que en la regién de Line Pérez, municipio de Santa Clara, fuerzas del ejército pertenecientes al escuadrén 39 de la Guardia Ru- \ral, estaban persiguiendo a un grupo de rebeldes que se encon- traban internados en fincas de la localidad y a los cuales habian producido una baja. Sin embargo | no se conocié de | la_identificacién del rebelde muer | to, ni tampoco si \ el ejército habia experimentado bajas en alguno de los encuentros. También desde Sa- gua La Grande, Las Villas, se re- port6 que el joven Raul Fuentes Gonzalez de 18 afios habia resultado muerto por los soldados Aldo Pé- rez y Julio Molina, cuando trataba de colocar un petardo en una casa |de aquella ciudad. Informaron los miembros de la Guardia Rural, que cuando fueron a detener al joven Fuentes, 61 mismo les hizo agre- sién con un revélver, por lo cual ellos le dispararon. Se agregé que el soldado Pérez habia resultado herido en una mano. PLANTE DE PRESOS Un plante de ‘presos en la pri- sién provincial de Boniato, en Santiago de Cuba, fue reportado desde esa ciudad, anunciandose por las autoridades militares, que el mismo fue. preducido por presos comunes y que habia sido muerto uno de estos y herido otro. Se ne- g6é que hubjeran sido rescatados los j6venes Armando Hart y Feli- pe Pazos que habian sido remitidos a esa earcel por disposicién: del Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba. El plante se. produjo en la tarde periodistas fueron infofmados por una nota oficial de que “en las primeras horas de la tarde se produ jo un intento de fuga organizado por nueve penados comunes, los del domingo y posteriormente los |, que lograron desarmar a un escol- ta. Rapidamente el personal de la prision logré establecer el orden, resultando muerto uno de los fu- gitivos y herido otro al intentar agredir a un escolta. No es cierto, agregé la nota, que los presos politicos Armando Hart gado. “El orden,en la prisién es abso- | luto, quedando normalizada la si- | tuacién en la misma, sin mayores incidentes”, finaliz6 dando a:cono- | cer el parte firmado por el Tenien- te Senén Caravia, como Jefe de | Prensa del Regimiento Maceo. Sin embargo, la version llegaba a La Habana, afirmada que la carcel provincial de Boniato habia sido | asaltada por un numeroso grupo | de revolucionarios armados que lo- | graron poner en libertad a Hart y Pazos, lugarteniente del dirigente rebelde Fidel Castro. Al serles ra- | tificeada la prisién por el Tribu- nal de Urgenvia de Santiago de Cuba, Bush y el campesino Valle- 'Lideres de In FEU los de Venezuela Los sefiores José Puente Blan- co, Omar Fernandez Cafizares, Ramon Prendes Varela y Juan Nuiry Sanchez, en nombre de la Fedaracién Estudiantil Univer- sitaria en el exilio en Miami, nos ha enviado, con el ruego de su publicacién una copia del men- saje enviado a los miembros de la Federacién' Universitaria de la - Reptblica de Venezuela: Federacién Estudiantil Universitaria Universidad de La Habana Cuba Desde el exilio de Miami, 24 de enero de 1958 Sres. Miembros de la Federacsén Universitaria de la Republica de Venezuela, (Pasa a .a Pagina 1)° Evangélica Ante SAN JUAN, Puerto Rico, enero 27 (UP). — El predicador norte- americano Billy Graham, inicié su “eruzada” en Puerto Rico en el campo de deportes del Colegio Agricola de Mayagiiez, ante 17,000 personas, la mayoria de ellas presbiterianas. 3 Los representantes de la .cruza- da informan que ésta fue acogida con eutsiasmo moderado, y calcu- Jan que se efectuaron unas 100 “conversiones a Jesucristo”. Graham, que utiliz6 los ser- vicios de un intérprete, pa- s6 la noche en PUERTO RICO Mayagiiez y esta mafiana salié rumbo a Ponce, donde ha- blara esta noche en el estadio Pa- quito Montaner. El domingo, a las 10 de la ma- fiana, el predicador hablé en la base aérea Ramey Field, de Agua- dilla, y la campafia culminaraé en la noche del lunes en el estadio Sixto Escobar, de San Juan. Manifestaciones Antibeitanicas NICOSIA, enero 27 (UP)—Més de mil chipriotas griegos que daban gritos de “jAbajo Foot!” (El Gobernador Sir Hugh Foot), trabaron combate con la policia y tropas pritanicas lanzando piedras y botellas, hasta que fueron dispersados con gases lacrimégenos. Los manifestantes prestaron ofdos sordos al llamado de sus diri- gentes para que se dispersasen y atacaron a Ja policia, Algunos escapa- rates de tiendas y mesas de eafés al aire libre quedaron rotos en el encuentro, Fuentes policiacas dijeron, que el motin parece haber sido orga- nizado ‘para que coincidiese con la inauguracién de la conferencia de las naciones miembros del Pacto de Bagdad, en Angora, Nasser Encabezaria Estado Felleral EL CAIRO, enero 27 (UP)—Fuentes fidedignas dijeron, que el Presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, casi seguramente sera el jefe del nuevo Estado Federal que formaran Siria y Egipto. Circulos arabes de aqui dan por sentado que el Presidente egipcio encabezaré la nueva Federacion, que quedara establecida en breve. Fuentes oficiales dijeron anoche, que el nuevo Estado tendré un Presidente, elegido por plehiasie popular en ambos paises. Billy Graham Inicié su “Cruzada” 17,000 Boricuas SERVICIO DE BARCOS REMOLCABLES WASHINGTON —(PU)— La | Junta Maritima Federal allané el camino para que la Waterman | Steamship Corporation de Puerto | Rico inaugure su servicio de bar- cos con camiones remolcables en- tre la costa Oriental de Estados Unidos y Puerto Rico. La Junta concedié a la Water- man autoridad para abrir el ser- vicio con,un dia de notificacion, ‘entre Wilmington, Declaware y Puerto Rico, Rechaz6, sin embargo, Ja peticién de le compafia para | absorber los gastos del transpor- te terrestre entre las areas de Bal- timore y Filadelfia a Wilmington, bajo el-nuevo servicio. La accién de la Junta también ha hecho poco para finalizar la dis- puta que amenaza con dividir la Conferencia Naviera Estados Uni- dos, Atlantico Golfo y Puerto Rico. La Waterman ha informado a la IMF que se saldra de la Conferen- cia, representante de los cuatro principales porteadores en el co- mercio con Puerto Rico. Se rumoraba que una reunién a puertas cerradas entre la Water- man y funcionarios de la Confe- rencia terminé ayer sin llegarse a un entendido para mantener a la Waterman dentro de la organiza- cién. | Excepto para admitir su celebra- cién, los voceros de ninguna de las partes quisieron comentar sobre la reunién en Washington. Una fuen- te informativa de la Conferencia dijo que los temas discutidos fue- ron “confidenciales”. No se ha podido determinar tam- poco si las charlas ser4n recauda- das 0 no. Informes no confirmados en los circulos maritimos han -indicado que la “conferencia de paz” de Washington concentré la atencién sobre varios planes de compromi- so, los cuales mantendrian a la Compafiia Naviera Waterman (en- (Pasa a la Pagina 3) EL TIEMPO ,Parcialmente nublado con vientos suaves del Nordeste el martes. Temperaturas minimas, en los 53 grados F. | y Javier Felipe Pazos se hayan fu-| se Solidarizen con) jo, fueron_remitidos al vivac Santiago. Pazos es acusado por el Tribunal de Urgencia de La Haba- na, de haber participado en el ata-| ban recluidos en el pabellén 5 de | a ser juzgado. Los presos que se fugaron, esta- Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa MERICAS [=== NUMERO 173 Informes Contradictorios Sobre el Rescate de Armando Hart y J. Pazos Entrevista Sin Censura a Marquez Sterling en la Pagina 7 de Esta Edicion Grau Designado Candidato Presidencial del Partido Revolucionario. Jévenes. Norteamericanos que Querian Unirse a Fidel. Arrestades a su Llegada a Estados Unidos Tres Rescatan Caddveres de Marineros que Perecieron Ahogados de; mente en Julio pasado, cuando iba | lograron salir de la prision, pero | se did la voz de alarma, sostenien- | do un tiroteo.con miembros. del | ejército destacados en el penal y que al Palacio Presidencial el 13 | 1a carcel provnicial, a las 3 y me-| escoltas del mismo. Result6 muer- de marzo del pasado afio y Hart, | dia de la tarde del domingo cuan-| to el penado José Carbonell y he- | reclamado por et mismo tribunal, por haberse fugado espectacular- do dos escoitas fes llevaban comi- da. Desarmando a sus guardianes, |rido grave, Florencio Garcia Ban- (Pasa a la Pagina 11) NUEVO GOBIERNO EN VENEZUELA.—Momentos en que los miembros de Ja Junta de Venezuela, to- man posesién de sus, cargos, al prestar juramento. El Contraalmirante, Worlfgang Larrazabal (izquier- da de uniforme blanco) es el primero en jurar. La Junta de Gobierno que incluye a civiles, ha ape- lado al pueblo para que coopere en terminar los motines y vandalismos que han asolado a Cara desde el derrocamiento del Presidente General Marcos Pérez Jiménez. — (Foto UP). SINTESIS-MUNDIAL | DEL “DIARIO LAS AMERICAS” MOSCU PREVIENE A LOS DEL PACTO DE BAGDAD LONDRES — (UP) — Radio Mosct previno a los miembros del Pacto de Bagdad, que haran fren- te a la aménaza de “una gran con- flagracién” si permiten a Estados Unidos establecer bases de cohetes en sus territorios. Al reiterar las advertencias so- viéticas contra el establecimiento de bases norteamericanas en vis- peras de la reunién del consejo del Pacto de Bagdad en Angora, la radio aseguré que Estados Uni- dos lleva a los miembros del pacto “por el desastroso camino de los preparativos para la guerra atémi- ca”, INHUMADO CLAUDE G. BOWERS TERRE HAUTE, Indiana (UP) — El cadaver del diplomatico, pe- riodista y autor, Claude G. Bowers, ser4 sepultado hoy en el cemen- terio Highland de Terre Haute. Bowers fallecié en Nueva York el martes, a los 79 afios de edad. Sus restos fueron traidos aqui pa- ra los servicios finebres, que ten- dran efecto a las once de la ma- fiana. ai ie MURIO HERMANO DE IKE KANSAS CITY — (UP) — Ar- thur Eisenhower, él hermano ma- yor de los cuatro hermanos del Presidente, Dwight D. Eiserrhower, murié ayer en su hogar. Tenia 71 anos de edad. Fué director y vicepresidente ejecutivo de la empresa “The Com- merce Trust Co.” de Kansas City. La salud comenzo a fallarle des- de el verano de 1957. Un pariente dijo que Eisenho- (Pasa a Iq. pagina 4) Venezuela SE CONVOCARA A ELECCIONES TAN PRONTO S EA POSIBLE, ES PROMESA DE LA JUNTA MILITAR Larrazdbal Pide a Exilados que Regresen al Pais iCrisis Hingara? ‘Janos Kadar Dice Entregarad Mando al Vice Premier BUDAPEST, Ene. 27.—(UP).— El Primer Ministro de Hungria, Ja- nos Kadar, anuncié hoy que en- tregara la jefatura del gobierno al Vice Primer Ministro, Ferenc Muennich. Kadar anuncio la importante re- organizaci6n del gobierno al pro- nunciar un discurso con motivo de Ja apertura del periodo de sesio- nes del parlamento. Otros cambios que se llevaran a cabo, dijo, sera la designacién de Valeria Benke como Ministro de Cultura; de Antal Apro como Pri- mer Vice Primer Ministro, y de Gyula Kalai y del propio Kadar como Ministros de Estado. Kadar declaré que abandonaba su puesto en vista de sus mu- chas obligaciones dentro del Par- tido Comunista, del cual es pri-| mer secretario. Durante varios meses corrieron rumores sobre la reorganizaci6n ael gobierno, pero hasta que Ka dar hizo el anuncio esta mafana (Pasa a la Pagina 11) 10 Naciones Firmaron el Conve CARACAS, Enero 27. —(UP).— El pueblo de Venezuela sera con- vocado lo mas pronto posible a elecciones generales. La declaracion la hizo esta no- che el Contraalmirante Wolfgang Larrabal, presidente de la Junta de Gobierno, El Contralmirante Larrazabal, dijo también que ha ordenado ya que todos los exilados politicos regresen a sus hogares. En discurso pronunciado en el |salon principal de actos del Pa- lacio Miraflores, al tomar el ju- ramento de ley a Jos dos nuevos miembros civiles de la junta, Eu- genio Mendoza y Blas Lamberti, Larrazdbel dijo que se regocijaba por la colaboracién de eminentes | ciudadanos, estimados todos en los circulos sociales y politicos de la nacién. PERON ADMITE IRA A REP. DOMINICANA CARACAS, Ene. 27. —(UP).— El ex dictador de Argentina, Juan | Domingo Peron declar6é que pron- to se sumara al. expresidente ve- nezolano para trasladarse a Euro- pa en largo viaje de descanso. Peron desmintié informaciones de la prensa’ venezolana de que habia asesorado a la policia se {creta venezolana sobre la forma de combatir a los contrarios del ré |gimen de Pérez Jiménez. El ex: presidente argentino hablé con lor — Pasa a la pagina 5— nio Organizacion Interamericana del Café es un Hecho al Terminar Actos de Rio RIO DE JANEIRO, enero 27. —(UP).—Diez naciones cafeta- leras firmaron hoy los convenios por los cuales se crea la Organi- zacién Internacional del Café (0.1.C.), que por primera vez dis ponen la cooperacién de todos los paises productores del mun- do. : Se cree que las otras ocho na- ciones que aprobaron por una- nimidad el acuerdo final el sa- bado pasado procederan a la firma por las vias diplomaticas, El pacto, que entrara en vi- gor cuando haya sido ratificado por las dos terceras partes de los signatarios, crea la O.I.C. pa- ra “promover el consumo mun- dial de café y defender la eco- nomia cafetera y estipula que la 4 organizacién destinaré ocho mi- llones de délares por afio a la in- vestigacién y la publicidad. Para reunir esos fondos, cada pais contribuira con entre 15 y 25 centavos de délar de saco de café que exporte. Las naciones _ latinoamerica- Nas, aunque no lograron todo el control que esperaban sobre la 0.1.C., expresaron su satisfaccién con el pacto. Paulo Guzzo, del Brasil, director de la Oficina Pa- namericana del Café, dijo que el tratado es “refirmacién de con- fianza en la politica cafetera mundial y demostracién de la so- lidaridad existente entre los paises del acuerdo de México, que ahora esta funcionando sa- tisfactoriamente”. Los siete signatarios del Con- venio de México efectuaron tam- pién una reunién por separado en esta capital y acordaron limi: tar a 6.398.107 sacos sus expor- taciones desde el primero de abril hasta el 30 de junio de 1958. A continuacién desglosa- mos la cifra: Colombia, 1.435.171 sacos; miembros de FEDECAME 1.362.936, México 413.512: Gua- temala 252.250, Nicaragua 184. 005, El Salvador, 283,237, Costa Rica 229.932; Brasil setendra el 20 por cientc de su saldo ex- portable. Esto significa que Bra- sil exportara unos 3.600.000 de sacos y deberd comprar a sus productores, pera su retencién, 700.000 sacos. , —

Other pages from this issue: