Diario las Américas Newspaper, January 25, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Enfendimiento Enfre Las Américas ANO V 5 CENTAVOS Mufioz Cree Buena la Perspectiva Economica Para la Isla en el 58 SAN JUAN, Puerto Rico, Enerd| publicana, han solicitado del Se- 24. ce (Corresponsal). — En su | cretario del Trabajo de uerto Ri- mensaje sobre el estado econémi-| co informacion sobre el movimien- - del pais, leido por el Goberna- | to de trabajadores puertorriquenos ah oe ane peealatiyes| que acuden a trabajar a los Esta- to de la economia en el afio fis-| La ehtornaelon Posie por cal préximo, atin cuando éstas n0| los representates Santana y Wes- se manifestaran al ritmo del afio!|terband incluye (1) copia del pri- pore expresa que Abie auneuraanes no cesa la actual contraccién eco- Trabaio de Pants Rico. para en- Ae Bayes Unidos mas ra-| yjar el primer grupo de trabajado- le lo que los economis:'res puertorriquenos al Norte; (2) tas anticipan, | fecha en que sali el primer grupo se anticipa| de esos trabajadores; (3) si los con- una reduccién |tratos actuales son los mismos, 0 en el ritmo | si han sido moditicados, (4) nime- anual de desa-'ro de pertorriquefios que actual- rrollo de 1a’mente trabajan en los Estados U- PUERTO RICO torriquefia en el proximo aio fis- (5) relacion y direccion de los pa- cal. § | tronos que emplean a esos puerto- Advierte que obtener el esta-| rriquefios en los campos agricolas blecimiento de nuevas fabricas se-| ge jos Estados. Unidos. guramerite habra de ser mas difi-| cil por la tendencia de los manu-| PROMOCION DE NUEVAS factureros de Estados Unidos de FABRICAS reducir sus inversiones durante la} economia puer | nidos mediante estos contratos, y | - actual incertidumbre Vaticina el Gobernador que la, produccién de aztcar llegara al} nivel de la cuota como resultado de la accién que ya se ha tomado para aumentar la produccion. SAN JUAN —Durante el mes de diciembre el Departamento de Pro-| mocion Industria: de la Adminis- | tracion de Fomento Econdémico pro- movié dieciocho industrias norte- americanas En este total se inclu-| yen 15 nuevas firmas y tres expan-| Indica, ademas, que el desarro- Ilo global probablemente sera un| S!0nes. | aumento en el ingreso neto duran-| Ademas de esto, el Departamen- | te el afio fiscal proximo de alre- | to de Industrias Puertorriquenas | dedor de 5 por ciento sobre el ni-| anuncia la promocién de 19 indus- vel del afio actual, lo que indicara|trias del pais durante diciembre. que el ritmo de crecimiento se ha-|Esta cifra se compara con la de bra reducido como a la mitad del | siete firmas promovidas en igual | actual. | periodo durante el afo pasado. Entre sus recomendaciones de al-| También se. promovieron dieci- ta prioridad, figura’ el programa) nueve expansiones de firmas puer- de expansién del sistema educati-| torriquefas durante diciembre ul-| vo, asi como la construccién de! timo, en comparacién con ocho ex-) obras publicas y servicios publicos, | pansiones en el mes de diciembre | para acoplarlos al ritmo de la ex-| del 1956. Esta !abor equivale a un pansién econdmica. aumento de 17) por ciento en fir- PIDEN INFORMACION SOBRE | Mas Ducvas ¥ 18 (BO (Clery Cae MOVIMIENTO DE MIGRANTES ‘ Las 18 fabricas norteamericanas SAN JUAN.—A través de una pe-| emplearan aproximadamente a 950} ticién radicada en la Secretaria de | trabajadores con una nomina anual | la Camara los representantes Pe- | que se estima en la cantidad de} dro A, Santana y Carlos bet a 4 Se dedicaran a la pro-} band, de tad minoria -estadista re-|4. . (Pasa a la Pagina 9.) Reducido a Cenizas el Mas Importante Mercado de Carnes de Inglaterra { | LONDRES, enero 24—(UP)—Smithfield, el mercado de carne mas importante de Gran Bretaha, fué arrasado por un incendio, que luego se arder bajo tierra durante Las llamas alimentadas por vacunos, cerdos y volateria ardié en| DECIDEN ENTABLAR JUICIO Nuevas y Graves Medidas Austeras en Gran Bretana LONDRES, enero 24 —(UP)— El gobierno conservador britanico sigue adelante con sus planes para nuevas y m4s graves medidas de austeridad después de haber tfiun- fado en una votacién de confianza en el parlamento. La advertencia de que el gobier- no ‘iene el prondésito de continuar con enérgicas medidas en la bata- lla para aplasta, la inflacién, fué hecha por el Canciller del Exche- quer. Frederick Heathcoat, Amory. En su prime’ discurso ante el Parlamento desde que reemplaz6 a Peter Thorneveroft a comienzos de este mes. Heathcoat Amory ma- nifest6 que el ‘ipo de interés ban- eario del siete por ciento y los re- 24 horas se comunicé al edificio. el Iaberinto de tuneles y camaras! frigorificas situados en los sétanos del mercado de carne, en el cora” z6n mismo de Londres. Rapidamente el fuego cobré in cremento una vez que ataco al edi- ficio mismo del mercado y les bomberos temieron que arrasara también los edificios vecinos, entre ellos la antigua iglesia de St. Bart y el hospital del mismo nombre. El jefe de los bomberos infor- m6 esta mafana,. que el fuego ha sido dominado pero hasta ahora el siniestro ha costado la vida a dos bomberos y otros ocho han que- dado heridos. Los dafos se calculan en el equivalente a 4,200,000 délares Un oficial de bomberos dijo a la United Press, a las 7 de la ma- fiana de hoy, que el incendio que aun arde en el edificio, habra “terminado” para manana por la mafiana y que, probablemente, los bomberos tendran que trabajar “va- rios dias” para estar seguros de que no ardera nuevamente. La policia bloqueé las calles que Ilevan al lugar del siniestro cuan- do parecié inminente la caida de (Pasa a la Pagina 11) una parte dei edificio. ['\ Renuncian 2 Miembros: de la Junta CARACAS, Venezuela, enero 24 (UP)—Los miembros de 1a Junta de Gobierno, coronel Abel Romero Villate y coronel Roberto Casanova, | renunciaron hoy a sus cargos bajo la presién popular. Casanova mandé las fuerzas del gobierno contra la guarnicién. de Maracay en el levantamiento del primero de afo. Estidiase Restablecer Garantias y Libertad de Prensa LA HABANA, Cuba, enero 24 (UP)—Se supo hoy que el gobierno estudia la posibilidad de restablecer inmediatamente las garantias cons- titucionales, incluso la libertad de prensa. Fuentes fidedignas dijeron que en la reunién especial que cele- brara esta noche el Consejo de Ministros probablemente se tome un acuerdo sobre el restablecimiento de los derechos ciudadanos en cinco de las seis provincias dela Isla. | Esas fuentes manifestaron, que es probable que continue en vigor la suspension de las garantias en la provincia de Oriente, donde las fuerzas rebeldes de Fidel Castro siguen combatiendo al Gobierno del Presidente Fulgencio Batista. Las garantias han estado suspendidas en Cuba durante los tltimos ocho meses. La tltima suspensién, dispuesta en diciembre, expirara a NGS, FLA,, SABADO 25 DE ENERO DE 1958 “Batista se Mantiene en el Poder Porque la Oposicién no se ha Unido’ Dice el New York Times’ al Comenfar el Caso de Venezuela Senador de EE. UU. Dice que Quizd se Estan Gestando en Cuba Grandes Desérdenes y Derramamientos de Sangre. — Continda sin Resolverse la Situacién de Bush, Javier Felipe Pazos y Armando Hart NUEVA YORK, Enero 24 (UP)., — The New York Times” dedica su principal editorial de hoy vier- nes a la revolucién triunfante en Venezuela. | El articulo, titulado “Triunfo de Venezuela”, dice textualmente: | “La primera reaccién a la emo- cionante y heroica revolucion de Venezuela debe ser un tributo a la gente del pais que luché —y en| muchos casos murié— por la See rar a breve plazo una solucion li- tad. La segunda debe ser la espe-| beral y civil a la agonia de Vene- ranza de que Ve-|zuela. Cada una de las cuatro nezuela ha termi-| grandes revoluciones latinoameri- nado, de una vez canas de los ultimos dos aos y dictadores milita-| bia y Venezuela— ha sido un ejem- res y creeré una verdadera de-| plo extraordinario de resistencia mocracia con el apoyo unido de! civica contra la dictadura, aunque sus partidos politicos. en Argentina y Venezuela las fuer- “Hay buenas razones para espe-|zas militares tuvieron que ensenar —— ——|el camino. En todos los casos un - MADRE DE DIEZ ANOS.—La enfermera Joan Hall, del Hospital Mary’s Help, de San Francisco, tiene en sus brazos el nino que acababa de dar a luz una nifia de lifornia. La policia arresté al padrastro de la prematura’ madre, Harry N. Lee, de 29 anos, a quien se acusa (Foto UP). SINTESISUMUNDIAL ' DEL “DIARIO LAS AMERICAS”. CONTRA HEUSS BONN, (UP)—EI Bundesrat (Ca-| mara Alta del Parlamento) de Ale- mania Occidental resolvié por 31 votos contra cuatro y seis absten- ciones entablar juicio ante la Su- prema Corte de Justicia contra el Presidente de la Republica, Theo- dor Heuss, al que acusa de haber seguido los consejos del Gabinete y promulgado una ley sin el con- sentimiento del Bundesrat. El caso no constituye una ten- tativa de desafuero o juicio politi- co. Si Heuss es declarado culpable la Suprema Corte solo fallara que el Primer Mandatario no cumplié con su deber y que la ley promul- gada queda derogada. La ley motivo de la medida le- gislativa fué para crear una fun- dacion no lucrativa, dirigida por el gobierno, para administrar las va- liosas obras de arte y bibliotecas de los antiguos estados de Prusia. La ley fue aprobada por el Bundestag} (Camara Baja), pero el Bundesrat la rechaz6. CORONA DE FLORES CHILENAS NUEVA YORK,—(UP)—En la tumba del ex embajador de Esta- dos Unidos en Chle, Claude G. Bo- wers, se depositara una corona de flores chilenas, enviada especial- mente por el Presidente, General Carlos Ibafiez de! Campo. La linea aérea Panagra informé que la corona sera traida en uno de sus aviones. que Ilegara aqui m fiana a la 1.10 p.m., desde el aero- puerto de Idlewtld sera llevada al sitio donde se velan los restos del diplomatico que fallecio el martes, Sys funerales se efectuaran el jue- ves. DEBATE SOBRE LA AUTONOMIA *'“GELINA PARTS —(TI1P)--Se inicié en la Asamblea Nacional el decisivo de- (Pasa a la Pagina 11) ee P atatatatetointetasaitetatetatalalataiaiatall INDICE = * * Buzén Sentimental Cines Caricaturas Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV * * * * Pag. 5 medianoche del lunes, y las citadas fuentes afirmaron que no se la prorrogara. A causa de la agitacién politica inspirada en las simpatias de que gozan los rebeldes en la provincia de Oriente, sin embargo, 4 * be tiene entendido que las partes orientales de la Isla se mantendran baje el actual estado de Ley Marcial Parcial. . Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino = WEaNAWHNDUAD Hubo necesidad de hacer la operacién cesdrea, para el alumbramiento del nifie de siete libras, elemento numeroso, influyente y yaliente de, la poblacion se uniéd para derribar 4 la tirania que se le habia impuesto. En cada caso se lleg6 a un punto de desespera- cién que era irresistible. “Ningun dictador latinoameri- cano puede resistir la oposicion unida y resuelta de una gran mayo- ria del pueblo. De un elevado nu- mero, solo quedan tres dictaduras militares en América Latina, El General Batista se mantiene en Cuba porque la oposicion, muy su- perior en numero, jamas ha logra- do unirse contra él. El General | Stroessner se aferra a su puesto en Paraguay porque su oposicion no esta unida ni es numerosa. El Ge- ca Dominicana, es el que esta mas seguro de todos porque ha impedi- do la formaci6u de oposicién al- guna y porque el pueblo no esta decidido. “Estos tres hombres son reliquias, anacronismos en una regién del mundo que se ha estado desemba- razando de su vieja herencia de militarismo y autocracia. A quienes no habian seguido. su historia re- ciente 0 no conocian a su pueblo, puede haber parecido que Vene- rada para la demiocracia, como so- lia decir su dictador depuesto, Ge- neral Pérez Jiménez. Nada podria estar mas alejado, de la verdad, y probablemente nadie se ha sor- prendido mas que el autoengahado dictador. Excepto para los reaccio- narios como él, las sefales han si- do claras. El breve interregno de 1945 a 1948, de gobierno primor- 10 afios de edad, de San José Ca- perfectamente normal. de haber procreado a la criatura. mocratica, no tuvo’ mucho éxito y fué en ciertos sentidos una nega- cién de los deiechos civiles. No Hace Declaraciones CIUDAD TRUJILLO, Ene- ro 24 (UP); — El General Marcos Pérez Jiménez se ne- go a hacer declaraciones por el momento. Un ayudante del ex manda- tario venezolano dijo a los pe- riodistas que las declaracio- nes seran hechas dentro de algunos dias, cuando la situa- cion esté mas definida. |los sentimientos populares y ense- | fo al pueblo algunas lecciones en gobierno propic. Esas lecciones fueron tan bien aprendidas que cuando el General Pérez Jiménez celebré ingenuamente elecciones EL TIEMPO Parcialmente nublado y mas frio el sabado. Vientos del Nor- | oeste. Posibles aguaceros. EE. UU. Reifera sus Deseos de Preparar Conferencia de Jefes de Estado con los Soviéticos Pero Aclara’ que Debe Ser Muy Bien Planeada WASHINGTON, Ene. 24—(UP).—Estados Unidos reiteré hoy su deseo de preparar, por los medios diplomaticos normales, una con- ferencia de Jefes,de Gobierno con la Unién Soviética, en la cual se llegaria a algun acuerdo para reducir la tensién mundial. Lincoln White, portavoz del De-o, partamento de Estado, revelé que el Embajador de Estados Unidos por todas, con los} medio —Argentina, Pert, Colom-, neralisimo rujillo, de la Republi-| zuela no servia 6 no estaba prepa- | dialmente civil, bajo la accién de-| Sin | embargo, liberé considerablemente | | | en Mosct, Llewelyn Thomas, se entrevist6é ayer con el Ministro de Relaciones Exteriores de ese pais, Andrei Gromyko, para reiterar 1 posicién norteamericana. que la reunién tuvo efecto antes que Thompson partiese hacia Washington, a cuya capital legara majiana para realizar consultas. White dijo que Thompson recibié instrucciones del Secretario fe Es: tado, John Foster Dulles, de de- terminar la reaccién rusa a la con- testacién dada por el Presidente Eisenhowker el 12 de enero a las Propuestas soviéticas sobre la/cele- braci6n de la conferencia en cues- tién. ~ White dijo que Gromyko de- claré que la carta del Primer Man- datario norteamericano “seria estu- diada y que el gobierno ruso hara sus comentarios a su debido tiem- po.” El portavoz del Departamento de Estado agrego: “Desde luego, el Departamentao de Estado opina que las cuestio- nes de importancia vital no pueden ser solucionadas en una conferen- cia de jefes de gobierno convoca- da en un plazo de pocos dias. Es necesario realizar una gran tarea preliminar Debe hacer todo lo po- sible para impedir el fracaso de tal conferencia, si llega a celebrar- se”, White entonces recordé que en (Pasa a ln Pagina 9.) Agregé, | BOGOTA, (SICO).—La Sire- na que adormece a Colombia usa anteojos, camina con pasos ri- gidos, y lleva una abultada car- tera bajo el brazo. Decimos sire- na y no sirenas porque sélo una de_ellas habla en castellano, y con perfeccién; la otra realiza un papel pasivo, de acdlito, por lo que los financistas colombia- nos han podido sospechar que se trata de un representante de la policia secreta, la antigua OGPU que quién sabe como se llame hoy bajo el dominio de Nikita Khrushchev. Durante su permanecia en Bogota la misién comercial so- viética, que no tiene caracter ofi cial alguno, despierta en todas partes curiosidad general. En los pasillos del Hotel, o en las ante- salas de los banqueros y minis- tros, se habla de ellos como: de Jas sirenas, mientras ambos son- rien afablemente. Sug ultimas declaraciones, © en 1952, que crey6é amanadas en su favor, el pueblo voté en contra de él en proporcién de cuatro a uno y el dictador tuvo que cance- lar los resultados. “Era logico, pues, que cuando} perpetro el vergonzoso fraude del llamado plebiscito del 15 de di- ciembre ultimo. para dar viso le- gal a su continuacion en el poder, el pueblo de Venezuela se enfure- ciera. Entre ese pueblo, por pri- mer vez, habia muchos oficiales, jovenes de! Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea que querian liber- tades civiles y estaban dispuestos a luchar por ellas. Asi, aunque fra- cas el movimiento militar del pri- mero de ao, se habia destapado el polvorin. El General Pérez Jimé- ,nez, evidentemente, fué demasiado estupido para comprender que to- do habia terminado. Venezuela es- ta pagando un alto precio en san- gre y en dolor por esa estupidez, pero la recompensa ha sido la li- bertad, y por ésta ningun precio es demasiado alto, “Debe esperatse un periodo de confusion, difieultades y quizds aun caos. Las dictaduras casi siempre terminan en el caos, cosa que de- berian tener presente aquellos que propician o aceptan a las. dictadu- ras. En nuestro mundo solo la de- mocracia es estable. No obstante, debe sefalarse que los dirigentes (Pasa a la Pagina 9) “Batista Coerd Como Todos los Dictadores’”: Bishe En su calidad de Presiden- te del Partido del Pueblo Cubano (Ortodexo) el Dr. Manuel Bisbé entrego a la Prensa las siguientes decla- raciones politicas: La caida del dictador venezo- lano Marcos Pérez Jiménez de- | muestra una vez mas que los pueblos de la América nuestra estan decididos a reconquistar sus libertades cuando temporal- mente se pierden. Aun cuando todavia no pueden hacerse pre- dicciones sobre el futuro inme- diato, deseamos fervorosamente que el pueblo venezolano logre de nuevo el normal funciona- miento de las instituciones de- mocraticas. Para los cubanos que Juchamos contra la sangrienta dictadura de Batista, la caida de Pérez Ji- ménez es un aliento mas, si nuestra causa lo necesitara, pa- ra sentirnos muy cercanos al triunfo. Batista caeré como caen todos los dictadores. Es la ense- fianza de la historia. El destino democratico de América se rea- firma. La dictadura es temporal y slo produce el caos, la injus- ticia, el peculado y la violencia en todas sus formas. Los pueblos de ,América se sienten hermanados en la lucha contra todo poder opresivo y ya va siendo hora que los gobier- nos comprendan que la dictadu- ra no es solo un mal del pais que la sufre sino de toda la Ameéri- ca. Miami, Enero 24 de 1958. Dr. Manuel Bisbé Presidente del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo). Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad + Hemisfériea Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa DIARIO LAS AMERICAS ~ NUMERO 171 TIEMPOS DISTINTOS.—El contraalmirante Wolfgang Larrazabal, jefe de la Junta Militar de cinco miembros, que se ha hecho cargo del gobierno de Venezuela, fué retratado en los momentos en que recibia una espada de manos del ex-presidente Marcos Pérez Jimé- nez (derecha), en Caracas, cuando se celebraba la “Semana de ta Patria” (el Cuarto de Julio Venezolano). Pérez Jiménez aban- doné a su pais, después de una breve pero sangrienta revolucién, (Foto UP). jLos Sucesos de Venezuela Peron enla Embajada Dominicana Continéan los Disturbios en In Capital CARACAS, Enero 24.—(UP).—El ex dictador argentino, Juan D. Perén se ha asilado en la Embajada de la Republica Dominicana de esta capital. El Embajador, Dominicano, Rafael Bonnelli, hablé per sonalmente. con la United Press “emsn resitiencia” pero se i las a permiti® qwe-el corresponsal*hablara con el misme eron. Asimismo el diplomatico se nego a contestar preguntas sobre cuando Perén se habia asilado, si iba a dirigirse a Ciu- dad Trujillo, si habia otros peronistas asilados en la Emba- jada, etc. etc. radero se desconoce. corruptor de menores. Actividades de NUEVA YORK Ene, 24.—(UP) »—El diario World Telegram afir- ma hoy que Frank Erickson, a quien califica de “vice presiden- te a cargo de juegos de azar” del hampa_ norteamericana, “se ha sumado al grupo de “pandilleros y explotadores congregados aho- ra en La Habana para sacar par- tido a una temporada de sol y de primos.” ’ Agrega el diario que Erick- son hace las veces de anfitrion del lujoso y huevo hotel Havana Riviera, construido en la capital cubana a un costo de $14.000,000 de délares, y que su saludo es un estrechon de manos seguido de la Las Sirenas Usan Anteojos mejor, las ultimas declaraciones del .sefior Leonit Bolshakov, por- que su compafero Boris Striel- sov no cuenta, son las de que mu cho se ha recorrido en el cami- no de un entendimiento comer- cial a base de trueque entre Co- lombia y la Unién Soviética. En momentos de vida cara, co- mo nunca se habia conocido, de impunidad de los nuevos ricos, los que hicieron millones du- rante la dictadura y a los que hoy se muestra como modelos de viveza para la juventud, de agi- taciones y zozobras, las sirenas han cantado, demostrando un profundo conocimiento de la verdadera situacién econdmica de Colombia. 3 He aqui sus propuestas, segiin fueron resumidas por quienes han’ seguido sus conversaciones con los altos jerarcas de las fi- pure y la industria de Colom- ia: “Rusia, para levar a cabo cualquier compromiso de leal co laboracion, no tiene problemas ni inconvenientes; estos, en cam bio, podran surgir de los paises que teman comerciar con los So- viets”. Rusia acepta, en una pa- labra, el pago de los aportes de capital que ha@®, en café; o concede empréstitos a largo pla- zo con intereses del dos al tres por ciento anual; incluso esta- rian dispuestos a comprar a Co- lombia en délares y a vender en pesos. —Rusia no bebe sino té, que producimos integramente. Pero podria hacer una campafa in- tensa a favor del café “porque tenemos el anhelo de colaborar lealmente con este hermoso pais colombiano en su desarrollo y ayudarle a salir de sus dificulta- des actuales”. —Rusia podria suministrar a la Siderurgica de Paz del Rio el montaje de una planta de lami- nacién, », ademds, toda la ma WASHINGTON, enero 24.—(UP).—En circulos fidedig- nos de esta capital se informé que el gobierno venezolano ha dado orden de captura contra Juan D. Peron, cuyo pa- Los informantes agregaron que se acusa a Peron de (Pasa a la pag. 9) "N.Y. World Telegram’ Denuncia los Pandilleros y Tahures en Hotel de La Habana pregunta: “;Qué le parece nues- tro nuevo hotel?” Sefala seguidamente que hace poco tiempo ia administracion del hotel desmintié que el hampa norteamericana hubiese ayuda - do con fondos a la construccién del hotel, de sus salones de jue- gos de azar, ademas de afirmar que desconocia a Erickson y que se 'e prohibiria la entrada si se presentaba alli. Dice luego que mientras Erick- son saludara ea los recién llega- dos, el gobierno cubano anuncié con ‘oda solemnidad que estaba decidido a impedir que La Ha- (Pasa a la Pagina 11) le Comprar en Délares y Pagar Pesos Ofrece la Mision Rusa a Colombia quinaria indispensable para or- ganizar una serie de plantas ane- xas a la Siderurgica. —Rusia podria suministrar al Ministerio de Obras Publicas gran parte de la maquinaria con destino a la construccién, amplia cién y pavimentacién de carre- teras, el] montaje de puentes y la construccién del ferrocarril del rio Magdalena. También po- drian ofrecerle todo el material rodante necesario para los fe- rrocarriles col. mbianos. —Rusia, —manifestaron al Ministro de Fomento Harold Eder—podria suministrar toda la maquinaria necesaria y ef equipo destinado a la realizacion de los planos de la Corporacién de Fomento del Valle del Cauca, (plan Liliental), a la mecaniza- cién de las minas de carbon, a le construccién de un embarcade- ro carbonifero en Buenaventura, puerto cuyas instalaciones pe (Pasa a la Pagina 1

Other pages from this issue: