Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
VINETAS DE NAVIDAD En Estados Unidos hay una pequena ciudad que lleva muy propiamente el nombre de Beth- lehem, Belén. Se encuentra en el estado de Pensilvania y los americanos la llaman con toda razon, Villa Navidad. La poblacién debe su nombre al fundador Nicolas Louis, conde de Zingendorf, noble mo- ravo que arribé a América con otros compatrivtas en busca de libertad religiosa. Fundaron Bethlehem en la Nochebuena de 1741. aes En Moravia, una provincia yugoslava el Belén se denomina “Putz” y asi los descendientes de aquellos inmigrantes mo- ravos conserven la_ tradicién transmitida de padres a hijos. Los “Putz” de Bethlehem des- cuellan por el cuidado con que estan montados y su mezcla de antiguo y moderno, las figuras arcaicas de los primeros colonos y los detalles de la técnica de- corativa contemporanea, La Belén americana se siente sobre todo orgullosa de su “Putz” de la Comunidad, que representa el esfuerzo conjunto de todo el vecindario. Se trata de un Belén gigantesco que pre- senta siete escenas de la Navi- dad, con mas de doscientas construcciones. entre las que sobresale una reproduccion he- cha a escala del castillo de Rodes. Por todo el Nacimiento corre un arroyo de agua cris- talina, que riega un hermoso valle formad» por unas 30 fa- negas de musgo...El “Putz” de Bethlehem esta expueste en ta iglesia del 16 de diciembre al 2 de enero. * CITAS NAVIDENAS: El Na- cimiento del Kedentor es el sols- ticio de la historia, punto lu- minoso cuando tode cambia. Los hombres fuimos de mal en peor desde la pérdida del Pa- . raiso, hasta que la Buena Nueva nos abrié con nuevos horizontes la esperanza de lograr de nueva el Paraiso. La historia y el destino de la humanidad tienen forma de X. Ronald Knox. * No se puede visitar a un re- cién nacido sin visitar a la ma- dre. En la vida normal, al infante no se llega sino por el ser que io tuvo en sus entranas, Si pensamos en Cristo con 1é- gica, la idea fluye como ha flu- _ {do en la historia. O dejamos a Cristo sin la Navidad, y a la Navidad sin Cristo, a menos que reconozcamos, como lo hacemos ante un cuadro religioso, que las santas cabezas estan tan cerca que los halos no pueden menos de confundirse. Asi se identifi- can Navidad y Cristo. Gilbert K, Chesterton. ; DOCTOR MERENGUE HOY NO VIENE LA A ENFERM RA.SLE Col SUPERMAN ~ é (APO TUNADAMEN TE NO lO PEO” CONTE UNA )\ CHIZON WOS,, PLEO UEPh A \ WG" OE TE- _ AA £9 LOR CEL POR SUOMI el FERBUMOIE ~ pO.” Gk MENTE GUUS, PON PARA OE ‘a 5 HRBLAGA DE . z IU ES PIONAIE EN NUEB Ti@o ESTAS EN tas ROMEABA! itis EREs UNA SANTA, ——— & g PORQUE SIEMPRE S TE ENOTES, SGLO \ PEDRITO GL SANTO wer iy Sh LO DEGE- | MOS A EL SANTO! iTRIUNES LA REVOLUCION! VICTOR @ MIENTRAS, EW LoWORES EN EC FAMOSO SCOTLAWD YARD, SE ANTI CIPFA OTRO PROBLEMA... TUVE LINR Visit) TIENE SlGO me a) \ CUE EXPL-/ SU \BTOS.” [——~ ICON LA PRIMERA WIEBLA DE LA ESTACION ESPE- 3 REMOS OVE LA Bm’ SOMBRA GRIS” “4 VUELVA A PAG. 6 “ HEMISFERIO 2 DOMINGO, 22 DE DICIEMBRE DE 1957 a . a SV VEE rr RT DSB a Oa