Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
"LOS REYES SABIOS. — Joan Morris, de la Compaitia de San Pa- blo en Roma, escribe una narracién sobre los tres Reyes Magos a los que llama los Tres Sabios, pues practicaron la ciencia favo- ritas de sus dias, el estudio de las estrellas. —(Graficas NC). Como Surgieron Las Tarjetas de Navidad [ Por NORMAN SCHLICHTER Todos” por estas fechas en- viamos a amigos y parientes, tarjetas de felicitacién navidena pero muy pocos sabemos cémo comenzé esta costumbre que se ha hecho ya casi universal. La idea nacid al parecer cuando un dibujante inglés, J. C. Horsley. diseié la primera tarjeta en 1843. Lo curioso del caso es que Horsley se limité @ hacer un pequefio cambio: tenia hecha una tarjeta de cum- pleafos y pensé que podia in- cluir también sus buenos deseos para la Navicad. Asi, donde ponia simplemente “Muchas Fe- t ligidades”, puso “Felices Pas- @iids Navideiias”. De aquella tarjeta se hizo una tirada de mil ejemplares, los los dos primeros dedicados a la nieta favorita de Horsley y a su impresor Henry Cole. Horsley es recordado hoy co- ‘mo un artista de nota en cuyo haber figuran obras como El Es- piritu Religioso, que se conser- va en ta Camara de los Lores en Londres. En Inglaterra concretamente @e enviaban ya tarjetas durante la época victoriana, sobre todo entre los enamorados el dia de San Valentir, 14 de febrero. Horsley se limit6é a extender la costumbre a un tiempo tan oportuno para cambiar deseos venturosos como la Navidad. Ya los romanos usaban la ex- presién “strenae” para salu- darse en el Afio Nuevo de donde se ha derivado “étrenne” (estreno, aguinaldo), palabra francesa para felicitar en una Ocasién especial y para los re- galos de Navidad; Y en los Primeros tiempos de la im- prenta se hacian tarjetas de fe- licitacién. una de las cuales data de 1466: presenta precisamente una pintura del Nifio Jesus. En todas ‘as ocasiones me- morables las gentes gustan de expresar y recibir parabienes. Pe- ro no basta ccn una expresién de simple cortesia. El saludo y la felicitacién han de salir del alma, para que lleguen al co- raz6n de quien las recibe. En la ocasi6n mas memorable de los siglos, el Angel anuncié la Buena Nueva a los pastores de Belén. “Un Salvador os ha nacido. jGloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!” (Derechos Reservados de NC) La Historia Maravillosa de Los Belenes POR SOR MARIA GRACIA LISTAITE SSC* Por Sor Maria Gracia Listaite Alla pur el afio 1224, cuando no habia libros impresos y mu- chisimas gentes no sabian leer ni escribir, San Francisco le Asis tuvy la santa ocurrencia de representar “a lo vivo” el Naci- miento del Redentor, para com- penetrar al pueblo con la Navi- dad y cuanto ella significa. Queria que los sencillos lu- garefios de Greccio supieran que Jestis nacié en una humilde cu- na, en e! cobijo de un pesebre. El santo reconstruy6 para ello la escena de Selén en una hu- milde cueva y puso incluso ani- males doméstiens, que hacian mas conmovedora ta representacién y mas al aleance del corazon sen- cillo de los campesinos. Aquel Belén. el primero de Ig historia cristiana que conmemo- r6 el Nacimiento del Nino, re- sult6 tan vivido, tan devoto y al mismo tiempo tan “humano”, que pronto tuvo imitadores. La representacion “real” de la Na- vidad se extendi6 a toda Italia y después a Espana, Francia, Alemania y el resto del mundo eristiano Por un tiempo figuraron ani- males domésticos vivos en torno a la Cuna, lo que dio pie a la le- yenda de que los irracionales ado- ran al Nino Dios en la Navidad y de que incluso reciben el don de la palabra al llegar la No- chebuena — Las gentes de cada lugar acu- ’ dian a sus iglesias y capillas a rendir tributo y ofrendas al In- fante Redentor. Después, cuan- do empezaron a fabricarse figur- ras de madera, muchas de tama- fio natural se extendid a los hogares la costumbre de pre- parar Belenes. Pronto hubo una verdadera competicién para ver quien lograba el mas hermoso y lucido de la vecindad. Los sefiores feudales europeos levantaban la Escena en las ca- pillas de sus castillos. Nadie re- gateaba esfuerzo o dinero para que resultara resplandeciente dentro de una sencillez conmove- dora. Artistas de renombre eran encargados por reyes y nobles para que idearan verdaderas creaciones representativas de la Navidad. Asi alentados y con el afan de salir airosos, los artistas de aquel tiempo imaginaron y Ile- varon a la_ realidad Belenes de muy distinte tipo. En algu- nos incluso figuraban “en esta- tua” los sefiores del castillo, sus servidores y miembros de las cortes respectivas. En otros es- taban representadas todas las’ clases sociales pobres, meneste- rosos y nobles con los vestidos propios de la época. Sin perder .@alidad artistica, los Belenes se convirtieron asi en una especie de historia social contemporanea, reveladora de usos y costumbres. Algunas muestras de aquellos Nacimientos pueden verse toda- via en los museos e iglesias de Europa. Uno de los m&s conocidos es el de la Iglesia de’ San Cosme y San Damian, en Roma. Mide HEMISFERIO. J “NAVIDAD Y ADORACION” — Por Juan de Flandes, del Siglo XV _ perteneciente 15 metros de largo, por seis de ancho y 9 de altura. Figuran en él centenares de “personajes” tallados en madera, y en lo alte resplandece una estrella y la lu- na. No faltan, naturalmente, los &ngeles y pastures, completada la escena con un paisaje campe- sino con animaies domésticos, ala- medas, campos de cultivo, gentes en sus tareas cotidianas, casitas, posadas, palacios y castillos; y pintor @ la escuela hispanoflamenca, justo en ja fecha. Los pequeiios de muchos pafses cristianos espe- ran también ei 6 de enero ju- guetes de los Magos... . El nombre italiano del Belén es “Presepe” derivado del latin praesepio, que significa establo, Los franceses le Ilaman “créche”, palabra del mismo significado, y asi la alemana “Krippe” y la asi mil detalles que revelan el espafiola, la nuestra, Nacimien- asi mil detalles que revelan el cuidado y amor que pusieron en la obra los creadores de este Nacimiento. Hoy en dia perdura en muchos pueblos cristianos la costumbre familiar de preparar un Belén en el sitio de honor de la casa. Grandes y pequefios, familiares y amigos, se congregan alli duran te las veladas de los dias de Navidad para entonar villanci- cos y regocijarse con la Buena Nueva. Tras la Misa del Gallo comienza la fiesta familiar que dura todu el dia 25, pero para los nifios es fiesta casi todo el tiempo de Adviento y después hasta la Epifania, el 6 de ene- ro. Poco a poco, movidos por manos infantiles, adelantan los Reyes Magos por la escena de Navidad hasta llegar a la Cuna to. Las naciones de tradicién cristiana adoran al Niiio Dios en su cuna porque ven en ella lg cuna de su propia redencién,