Diario las Américas Newspaper, December 24, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafana Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas DIARIO LAS AMERICAS ANO V 5 CENTAVOS en Europa Pueden Ser Efectivas Politica, Militarmenfe: Norstad WASHINGTON, Dic. 23. (UP) —E! General ‘.auris Norstad, Su- preino Comandsnte de las Fuer- zas del Atlanc:co Norte, declaré que no ve dificultad alguna en la localizaci6n de bases para el lanzamiento d- proyectiles nor- tearsericanos en Europa, “en si tios en que ptiedan ser politica y militarmente efectivos”. Afiadié que su confianza a es- te respecte a9 la disminuyen los temores de que algunas na- ciones, se muestren reticentes o rechacen de piano la idea de que haya bases para el lanzamiento de vroyectiles norteamericanos de alcance intermedio dentro de sus fronteras. Norstad explicé que el terri- torio europeo presenta una va- riedad tal de “much* mos” posibles jugares para el es- mur 'si- Culpa a Imperialistas Denunciado por Nasser Complot para Derrocarle PORT SAID, Dic, 23—(UP)—Un fracasado complot ‘imperialista” para derrocarlo del poder fue de- nunciado hoy por el Presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, al hablar aqui con ocasién del pri- mer -aniversario de '!a evacuacién de las fuerzas anglofrancesas que atacaron Suez durante la criss del ano pasado. Nasser afirmé que el complot fracas6 y que su gobierno habia te- nido conocimiento de él en cada una de las fases de su desarrollo. Afirm6é el Presidente que el eomplot, que fue desbaratado ha- ce poco segtin dijo, era. encabeza- do por elvexministro del- interior Mortada el Maraghi, “que encabe- zaba el gabinet- derrocad@é por el golpe de estado de Nasser en 1952. El Maraghi vive ahora en Beirut. tablecimiento de esas bases, que la negativa de alguno o de va- rios de vsos pajses a aceptar las escnadrillas n-rteamericanas en su suelo de todos modos deja- ria numerosos iugares aptos pa- ra ej propésito en otros puntos, Agreg4 el General que pasa- ran de doce a dieciocho ‘meses por lo menos antes de que Es- tados Unidos pueda hacer sus primeros embarques de proyec- tiles balisticos intermedios a sus aliados de la OTAN. Manifesté que su ersons esta planeando en estos momentos las cosas de manera de tener de seis a diez tro ue los paises que forman la OTAN. Norstad hadié en un_progra- ma de televisién que fue filma- do en Paris v exhibido ayer en @ Estados Unidos 2) general hizo notar en sus deciaraciones cue las naciones de la OTAN, en-su reciente con- ferencia de Paris, acordaron “en principio’ aceptar la idea de te- ner bases para proyectiles den- tro de sus territorios. Mas adelante expresé que, en su opinion “fue una cosa no- table lograr tal grado de unani- midad entre quince Jefes de Es- tado sobre e] asunto No dio importancia a las suge- rencias ‘ie que la conferencia re- velé muestras de “neutralismo” entre los miembros de la OTAN “Creo que todas:nas naciones emorenderén cualquier accién que fuere necesaria para respon- der a su propia defensa y a la defensa de los paises que estan asociados a eilas”, afiadi6. También declaré que tiene con- fianza en que ias exigencias mi- litares de cada uno de los miem- bros de la OTAN “pueden ser satisfechas. y lo seran”, Reconoci6 ‘la validez de los temores de algunos de los alia- dos de la OTAN en el senti- do de quefquedarian sujetos a represalias rusas si aceptaban que el comando de-la OTAN es- (Pasa a la Pagina 11) Previno el Papa Pio XII Exitos Cientificos Rusos no Dehen Llevar a una Carrera Armamentista Alocucién de Navidad se Transmitié en 27 Idiomas CIUDAD DEL VATICANO, di- ciembre 23, (UP)— El Papa Pio XII dijo ayer que la propagan- da y los éxitos cientificos eomu- nistas no deben llevar ciega- mente al mundo a wna carrera armamentista. El Sumo Pontifice defendié en un mensaje de Navidad que fue transmitido en 27 idiomas a todo el mundo, el derecho de las naciones libres a unirse en la defensa comin, pero dijo que “los verdaderos amigos de la paz” no deben ser engafados por Jas ventajas a corto plazo de Ru- sia. “Dejad —dijo— que aquellos que observan la competencia de hoy, sepan cémo reducir los he- chos a sus verdaderas propor- ciones. Deiad que no permitan ser engafiados por suprema- eias de corta duraci6n, ni ser in- fluidos por temores invocados para ganar el interés y el apoyo de otros”. El Papa dijo que el mundo necesita un “espacio de respiro” de los costos de la carrera arma- mentista. Y expresé su confian- za de que las naciones libres del mundo se uniran en caso de pe- ligro. “Tenemos la certeza de que a Ja primera sefial de peligro —di- jo— ese. vinculo (la solidaridad entre las naciones libres) se es- trecharé atin mds como Jo han demostrado acontecimientos re- cientes. “Pero ahora no es tanto el asunto de adoptar medidas de emergencia como de prevenir disturbios y proporcionar un me- recido alivio a un mundo que ya ha sufrido mucho”. El Sumo Pontifice manifesté que el problema basico es que el mundo ha logrado grandes pro- gresos materiales sin fijarlos pro- piamente desde el punto de vista esviritual. El Papa pidié a todas las na- ciones libres que resuelvan sus diferencias y colaboren juntas por la causa de la paz. Miami Springs, Fla, MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 1957 Bases de Proyectiles de €E. W.IDevuelven a Cuka Polizon Rebelde Tras Vano :Intento de Permanecer en New York Minucioso Registro del Buque por las Autoridades |Grau San Martin de Regreso en su Casa. — Exponen Razones Contra Cuota |Sindical Obligatoria. — N. Y. Post Censura al Departamento de Estado. — NUEVA YORK, Dic. 23. esta ciudad trataron (UP).|se dijo particip6 en la revuelta. El buque cubano “Bahia de Nipe’’| de la guarnici6n naval de Cienfue-| Nueva York, zarp6 de regreso a Cuba, con el! gos el pasado cinco de septiembre.| miembros del Movimiento 26 de polizon que exilados cubanos de| Miranda habia conseguido intro- mente de hacer desembarcar en|cién de desembarcar al llegar a infructuosa-| ducirse en el barco, con la -inten-! i CUBA ; Nueva York, Se trata de Luis Mi-| puerto norteamericano, pero fué randa Soto, de 46 anos, ex sargen-|descubierto y quedé detenido co-| bases para esos proyectiles den- | Tenn. Se trata de la notificacién gacién que “tengo que cumplir y para que Elvis pueda terminar la UP). De $6.5 Millones Eximbank Concede Crédito a Empresa Panelera Argentina WASHINGTON, Dic. 23—(UP) —El Banco de Exportacién e im- portacién anuncié hoy que ha ex-| tendido un crédito de 6.500.000 dé- lares a la Compania Celulosa Ar- gentina, S. A., nara ayudarla a ad- quirir equipos destinados a la pro- duccion de papel fino, barnizado (coated paper), que actualmente no se fabrica en Argentina. El anuncio del banco califica a la compafiia de “una de la firmas | industrias privadas mas grandes | e importantes de ese pais”. El Presidente del Banco, Samuel C. Waugh. explicé que el crédito} ayudaria a la compaiia a financiar | la adquisicién de equipos especia- les en Estados Unidos por un valor total de ocho millones de délares. Acontecimientos del Ano Noticia No. 1 del 1957: el Sputnik NUEVA YORK, Die. 23. (UP) El lanzamiento de los satéli- tes terrestres rusos, que sefhalé el comienzo de .Ja era espacial fue escogido como la mayor no- ticia de 1957, por los jefes de informacién de la United Press. Estos calcularon que el impac- to de los satélites en los lecto- res de periddicos y radio-escu- chas se extendié mas allé del campo de la ciencia. La nueva orientacién de la politica de de- fensa de Estados Unidos, por. eRmplo, se basa principalmente en el triunfg soviético en los esfuerzos por colocar un satéli- te terrestre en el espacio. Las diez noticias mas impor- tantes de 1957 fueron las si- guientes: 1. Los satélites, 2. La integracién de la escue- Ja de educacién secundaria de Little Rock, estado de Arkansas, con énfasis especial en el he- cho de que se enviaron tropas federales a la ciudad para lo- grar esa integracién. 3. La enfermedad del Presiden- te Eisenhower y la controversia subsiguiente sobre lo que debe hacerse en easo de quedar in- , eapacitado de ejercer su cargo el primer magistrado norteame- ricano, 4. La investigacién del Sena- do sobre el bajo mundo y la in- vestigacién subsiguiente dentro de las filas del obrerismo orga- nizado. 5. El ascenso de Nikita Khru- shehev al pinaculo del poder en Rusia y la degradacién del mayor héroe militar soviético, Mariscal Zhukov. alt dated cole yi nna 9 i INDICE Buzon Sentimental Pag. 6 Caricaturas Del Hogar set portes Editorial Guia, Redio-TV beroamérica Noticias Locales Reloj Sociales Veeino a _ WENAa=NOOU 6. Lavagitacion existente en el Cereano Oriente, y la constante amenaza de que ella pueda lle- var a la tercera guerra mundial. 7. El rescate de Benjy Hooper de un pozo en Long Island. Los redactores sefialaron que ésta fue una de las noticias de mas inte- rés humano en todo el afio. 8, El triunfo de los Bravés de Milwaukee en la serie mundial frente a los Yankees de Nue- va York, y,la reorganizacién de la Liga Nacional para incluir a Los Angeles y San Francisco, 9. El Huracén Audrey. 10. La Gran controversia sobre el proceso “Girard” en Tokio. Otras informaciones interesan- tes fueron: La conferencia de Ja Organizacién del Tratado del Atléntico Norte (OTAN) en Pa- ris; las fluctuaciones de la bol- sa de valores; el fin de la se- quia en el sudoeste norteame- ricano, la visita de la Reina Isa- bel II a Estados Unidos; la epi- demia de gripe asiatica y los te- rremotos de México y San Fran- ” jto de la marina cubana, que segtin| mo poliz6n. Ja pantalla, Elvis Presley, rélee una felicitacién, poco apropiada para las Pascuas, al lado del Arbol de Navidad, en su.casa de Memphis, de que tiene que ingresar en el Ejército, el dia 20 de enero. Declaré Elvis que se trata de una obli- asi lo haré”, El estudio para el cual trabaja esta tratando de obtener una concesién de ocho semanas filmacién de una pelicula. (Foto SINTESISUMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” RECHAZADO LLAMADO DE KHRUSHCHEV LONDRES, (UP)— Gran Bre- taha practicamente rechaz6 el lla- mado del Jefe del Partido Co- munista, Nikita Khrushchev, para | que se celebre una conferencia de jefes de gobierno de Oriente y Occidente. Al comentar el discurso que pronuncié Khrushchev ante el So- viet Supremo, un portavoz del Mi- nisterio de Relaciones Exteriores dijo a los pertodistas que Gran Bretaha mantiene su “posicidn ba- sica expuesta en el comunicado de ia Conferencia de la Organi- zacién de] Tratado del Atlantico Norte (OTAN) y en discursos pos- teriores ante ei Parlamento. En ese comunicado, las poten- cias occidentales propusieron una | reunién de Ministros de Relaciones Exteriores que incluiria a Rusia, de ser necesaria. pero no se hizo mencién alguna de una reunién de jefes de gobierno. TITO SOMETIDO A TRATAMIENTO BELGRADO, (UP)— El Presi- dente Tito proyecta pasar el resto del invierno -sometido a tra- tamiento para la cura del ua 3 que le impidié asistir a la reunién de dirigentes comunistas celebra- da en Mosci a comienzos de setiembre segiin se supo aqui. En fuentes informadas se dijo que Tito permaneceria en su re- tiro de !a isla ‘de Brioni, en la costa del Adridtico, hasta la pri- mavera europea Su progreso has- ta ahora, al cu-dado de un grupo de médicos, ha sido satisfactorio, de acuerdo con lo manifestado en medios semioficiales. Hasta que reanude las labores totales de su cargo, en marzo 0 abril invitados especiales y nuevos di- plomaticos en Brioni. SUSPENDEN AUDIENCIAS RUSO-ISRAELITAS MOSCU, (UP)—Han sido sus- pendidas, por jo menos por un mes, las audiencias ante un tri- bunal de arbitraje soviético que conoce la reclamacién de Israel por perjuicios calculados en unos tres millones de dol origi- (Pasa a le rigs Bo Tito se limitaria a recibir | |Cosecheros de Arroz y los Almacenistas se Opondrdn a Medidas de Control Exilados cubanos residentes en especialmente los Julio y del Direc- torio Revolucio- nario, realizaron gestiones para impedir que Mi- }randa fuera devuelto a Cuba. Di- jeron que “ser& ejecutado si re- gresa a su pais”. Una firma de abogados se hizo cargo de las ges- tiones legales para procurar el desembarco de Miranda, pero no dieron resultado. El Fiscal General dijo que el Departamento de Estado y el De- partamento de Justicia habian res- pondido negativamente al caso de asilo politico invoeado, y el direc- tor del Departamento de Inmigra- cién aqui declaré que no podia intervenir sin una autorizacién del Fiscal. Los dirigentes del Movimiento 26 de Julio en esta ciudad, mien- tras tanto, lograron la cooperacion de lideres sindicales, politicos y eclesiasticos, como George Meany, Norman Thomas y el Padre cuba- no Manuel Ramon Mendiola, res- pectivamente, pero todas las ges- tiones resultaron intitiles. El barco fue detenido por la po- licia. maritima después que salié del muelle 16, en el rio del Este, (Pasa a la Pagina 9.) Honduras Mensaje del Dr. Villeda Morales al Asumir Mando TEGUCIGALPA, Dic. 28—(UP) —Durante la ceiemonia de presen- tacion de los jefes de misién que presenciaron la transmisién al mando, el nuevo Presidente de Honduras, Dr. Ramén Villeda Mo- rales, hizo Ja siguiente declara- eién: “Los eonvenios internacionales suscritos por Honduras y que ha- bra. de suscribir en el futuro, es- taran respaldados por la accion conjunta del gobierno constitucio- nal y de las fuerzas armadas que lo respaldan. “El gobierno de Honduras apro- vecha esta oportunidad para reite- rar su declaracion de que dentro de la politica econémica, del estado sera democraticamente soliderio con !0s ptincipios ya consignados en la nueva constitucién de la re- ptiblica, que significan la protec- cién del pais. { “Asimismo, expresa su proposi- to de mantenerse fiel a los postu- lados de solidaridad continental en los cuales descansa la conviven cia de los pueblos del mundo li- bre. “Asimismo, expresa su propési- to de mantenerse fiel a los postula- dos de solidaridad continental en los cuales descansa la convivencia ; de los pueblos del mundo libre. “El gobierno de Honduras, in- terpretanao el sentimiento de la voluntad nacional reafirma su con fianza en los progresos del uso de la energia nuclear en Estados Uni- dos, tanto para fines de paz como para la seguridad Continental, co- mo lo ha dectarado el presidente de aquella nacién, Dwight D. Ei- Dag Llegé | Por fa Liberfad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa POLITICA ROJA. —El Supremo Soviet de Rusia (Parlamento), reunido en sesién conjunta, en el anti- guo salon del trono de los Zares, del gran palacio del Kremlin, escuché los discursos del Ministro de Estado Andrei Gromiko y del jefe del partido, Nikita Khrushchev, rechazando las sugerencias de la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte para que se celebre una reunién de Ministros de Rela- ciones Exteriores para solucionar los problemas mundiales. Khrushchev propuso mas tarde una econfe- rencia de grandes del Este y el Oeste, con la asistencia del Presidente Eisenhower, (Foto UP). 23. (UP). —Leonardo Cornejo, jefe del grupo liberal de la Cama- ra de Diputados de Ecuador y }ladores de ese pais que vino a lestudiar el status puertorriquefo, opinién, Puerto Rico “esté en si- tuacion de asumir la direccién de sus propias relaciones exteriores”. Afiadiérque abriga la esperanza de que el Go- bernador, Luis Mufioz Marin, PUERTO RICO décima Confe- rencia Inter- americana que se reuniré en Quito en 1959, “al frente de una delegacién separada de Puerto Rico, no agregada a la de Estados Unidos”. Cornejo dijo que Puerto Rico deberia mantener sus propics con- sulados y participar en forma au- ténoma en las actividades de las Naciones Unidas. Agregé que, en su parecer, el status. politico que tiene Puerto Rico en la actualidad es conve- niente para la isla porque “deja abierta la puerta para optar por otro camino” si asi lo considera. Otro de los legisladores ecuato- rianos visitantes, Miguel Béjar, del partido “Concentracién de Fuerzas Populares”, calificé de “maravillo- |miembro de la Comisién de Legis-| dijo a la United Press que, en su} asista a la duo-| | Rico y dijo que la isla tiene “qui-| | 24s mas democracia que cualquier | | otro pais latinoamericano’’. Ocho de los nueve legisladores ecuatorianos deben llegar a la ca-) | pital ecuatoriana al mediodia de| hoy lunes. | El noveno legislador del grupo, Jorge Luna, aplazé su partida has- ta el miércoles, “AUTONOMIA LIMITADA”, NQ SORPRANA SAN JUAN, Dic. 23, El Dr, Jorge Luna Yepes, de Qui. to, miembro de la comisién legis-| jlativa ecuatoriana que estudia el| |estado politico de Puerto Rico, di-| |jo a la United Press que Puerto | Rico tiene “autonomia limitada y | no soberaniay>. | Luna Yegheadiio que, en su opi- | nion, la if=agendencia inmediata |no seria conveniente para la isla, |pero que a la larga es aconsejable y posible. Acompafiado de los diputados| |ecuatorianos, Leonardo Cornejo y} | Guillermo Baquerizo y del Subse- leretario de Estado de Puerto Ri- leo, Arturo Morales Carrion, Luna Yepes visit6, en el hospital en que |se encuentra, al lider nacionalista | Pedro Albizu Campos. Luna Yepes dijo después de la | visita que Albizu Campos parecié| de Navidad que se obsequiaran a seran distribuidos, sin distincién, acto. eS a ET RE A Nuestros Lectores Aclaramos que, para ser afortunado con una de las cinco cenas de diciembre, en el Teatro Flagler, no es necesario estar presente en el cine. Bastaraé con que nos envien el cupén que se publica en el DIARIO LAS AMERICAS con suficiente anticipacién para ser depositado en la urna, y, por supuesto, solo podran ser acreedores de las cenas los suscriptores de nuestro diario. Los demas regalos nuestros suseriptores hoy dia 24 entre los nifios presentes en el Pero al mismo tiempo no se a El Cairo EL CAIRO, Die. 23. (UP). —EI Secretario General de las Na- eiones Unidas, Dag Hammarskjol pasar la Navidad con las fuerzas di id, llegé aqui por via aérea para le emergencia de las Naciones Uni- das, en el Cercano Oriente y entrevistarse con el Presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser. El Secretario de Prensa, George Ivan Smith, declaré que Ham- marskjold no tiene preguntas especificas que presentar al Primer Mandatario egipcio. Agregé que Oriente para tratar de los problem: aprovecha su visita al Cercano as de Ja zona con varios dirigentes. A su llegada aqui, Hammarskjold fué recibido por el jefe de las fuerzas de. emergencia, Teniente General E. Burns, Después de dor- mir unas horas, partié hacia la faja de Gaza. Oleoducto Francés Atravesaré Taner TUNEZ, Dic. 28. (UP). —Se afirma que el gobierno tunecino ha aceptado permitir a compafifas francesas construir un oleoducto de 480 kilémetros a través de Tiinez, desde el desierto de Sahara al Mar Mediterraneo. El periéddico gubernamental “ ‘Accién” dijo que el oleoducto se extenderé desde los campos petroleros de Edjele hasta Skirra, 80 kilometros al sur de Sfax, sobre Ja costa oriental de Twinez. Los franceses construyen ya wh eleoducto desde el eampo petrolero de Hassi Messaoud al puerto argeline de Philippevilie. Tendrd Buena flied en eet Mundial el Mercado Comin de Europa GINEBRA, Dic. 23. (UP), —El mercado comin europeo tendra buena influencia sobre el comercio. mundial, en general, al mejorar las economias de los seis paises que lo formaran. descarta la posibilidad de que tal mercado cause algtin daho al co- mercio de productos agricolas y en particular a la exportaciones de ciertos articulos como café, ca- cao y bananas. Estas son las conclusiones a que se llega en una comunicacion del acuerdo general de aranceles adua- neros y comercio (Gatt), prepa- rada por la secretaria de la or- ganizacion con motivo de las se- siones anuales celebradas el mes pasado por los 37 paises signa- tarios del Gatt. En esas sesiones se estudiaron los posibles efectos del mercado comin europeo en el comercio del mundo no europeo. El estudio es solo preliminar y en él no se llega a conclusiones. Se han tomado medidas para que el Gatt siga ocupandose del asunto por intermedio de su comisién permanente, que ha sido ampliada con tal fin, La comunicacién de 64 paginas con muchas estadisticas, se titula: “Posible impacto de la comunidad econémica europea, en particular del mercado comin, sobre el co- mercio mundial.” Declara que dicho mereado eo- mtn contribuiré a aumentar el comercio mundial, especialmente gracias al esperado mejoramiento Pasa a In Pagina 11) Diputado del Ecuador Estima Que P. Rico Podria Asumir Relaciones Exteriores Propias Otro Legislador Llama “Maravilloso” Status Actual SAN JUAN, Puerto Rico, Dic.|so” el status presente de Puerto comprender la conversacién, aun- que se expres6 wnicamente en monosilabos. Albizu Campos abra- z6 a cada uno de los ecuatorianos y los besé en la frente. Los visi- tantes lo saludaron y le desearon su pronto restablecimiento, evi- tando hablar de politica. Albizu Campos, segtin dijo Luna Yepes, se ve fuerte, a pesar de hallarse semiparalizado. La visita duré cin- co minutos. buna Mepesdijd.gue el gobierne msular jie’ ha PtopyYcionado toda [clase de facilidades para que se jden cuenta del. funcionamiento de los partidos minoritarios. Anoche, Luna Yepes pronuncié un discurse en la casa del Partido de Indepen- dencia. Los ecuatorianos fueron agasa- jados con un almuerzo por el Par tido de Independencia, el miéreo- les. En dicha ocasién, el presiden- te del Partido de Independencia, senador Gilberto Concepcién de Gracia, dijo que la visita de la co- misién ecuatoriana “es la mas im- portante que hemos recibido en medio siglo y agregé que su infor- me habra de tener “resonancia continental”. LA JNRT ORDENA ELECCION WASHINGTON. Diciembre 19— (UP)—La Junta Nacional de Rela ciones del Trabajo ordené hoy ls celebracién de elecciones de re presentacién para los empleados de la Brown and Root Caribe, Inc., ocupados actualmente en la cons truccién de una planta quimica en Puerto Rico para la Union Carbide Caribe La eleccién ‘fue solicitada por eb Sindicato de Empleados de Equi- po Pesado, Construccién y Ra- mas Anexas, afiliado con los Tra- bajadores de Fabricas Empaca- (Pasa a la pag. 9) TT EL TIEMPO Parcialmente nublado, con poco cambio en la temperatura el martes. Posibles _ Iluvias. Vientos moderados del Este. Tan Rico Yacimiento de Marmol en la Zona de Bayamon BAYAMON, Puerto Rico, Dic 23 (UP)—La Italo American Mar ble Works Company, anuncié ha ber hallado un rico hacimiento de marmol en esta zona, y dijo que se procedera a su extraccién para ls fabricacion de un nuevo tipo de baldosas. Eduardo Maldonado Sierra, hom bre ae negocios puertorriquefio y presidente de !a Italo American Marble Co. de reciente organiza- cién dijo que los estudios geolégi- cos indican que hay “millones de toneladas” de marmol en un sec- tor de cien hectareas de la costa norte de esta isla. Agregé que cn estos momentos se compran en Italia los equipos necesarios para construir un taller valuado en 700.000 dolares que da- r& empleo a unos 150 obreros. Maldonado Sierra manifest6 que su compafifa tiene una paten- te sobre un procedimiento para fa- bricar baldosas con trozos de mar- mol y cemento. Agrego que estas baldosas seran més baratas que las de cerdmica y material plésties,

Other pages from this issue: