Diario las Américas Newspaper, June 23, 1957, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pig. "S—DIARIO LAS AMERICAY DOMINGO, 25 DE sUNIO DE 1957 Finanzas y Bienes Raices Por ALFREDO GONZALEZ Bajo el Volumen de Negocios en la América Latina en el Aftio 1956 Crecié, Sin Embargo, al Ritmo de la Poblacion Cumplido el primer trimestre de este aio y computadas las estadisticas, ya se puede establecer que la situacion econdmica de América Latina no ha sido, en términos generales, tan favorable en 1956 como en el ano precedente. Informaciones facilitadas por la Comision Economica para América Latina de las Naciones Unidas, cuya sede se encuentra en Santiago, permiten sefalar que ‘se calcula que el producto y el ingreso brutos, en la regién, sdlo ha logrado crecer aproximada- mente al mismo ritmo de la poblacién, lo que contrasta con el fuerte impulso que se habia registrado desde 1954. La favorable reacci6n porque atravesd el sector exterier, con efectos positivos sobre las economias internas latinoamericanas, atin mas acentuado que los de un afio antes, se vid neutral a por. la caida de la produccién agricola, casi general en la region; por algunos efectos depresivos que afectaron a la demanda interna en algunos paises importantes; y por algunas dificultades, observadas en otros, en materia de disponibilidad de bienes de capital, materias primas y energia. En el aio 1956, los ingresos de divisas provenientes de las ex- portaciones fueron superiores en mas del seis por ciento a los de 1955, siendo causa de este hecho un mayor aumento del volumen fisico exportado, ya que en su conjunto Latinoamérica debié re- sentir un ligero deterioro en la relacién de precios de intercambio. El aumento del valor corriente de las exportaciones fue superior al quince por ciento en Cuba, Perit y Uruguay y ha oscilado entre cinco y siete por ciento en Brasil, México y Venezuela. Ese incre- mento fue moderado en Centroamérica y muy pequeno en la Argen- tina. En Chile el aumento fue muy superior a la cifra de 1955, mientras en Colombia se experimenté una disminucion. Por otra parte, las importaciones en Latinoamérica crecieron en, alrededor del cinco por ciento, pero el aumento fue menos generalizado que en las exportaciones. En Cuba, México, Pert y Venezuela el aumento de las importaciones super el diez por ciento. En Colombia, el aumento s6lo fue del dos por ciento. Decrecié en cambio, el valor de la importacién en la Argentina y en Uruguay y, segiin informes, también decrecié. en Brasil. A raiz de estos movimientos de importaciones y exportaciones, el saldo del balance comercial, tradicionalmente positivo en Latino- américa, aleanzé en 1956 una cifra apreciablemente mayor que la de 1955. Las informaciones de Ja CEPAL indican que el superavit del balance comercial fue ligeramente superior en el ano 1956, calculan- dose en unos 892 millones de délares en comparacion con los 763 millones que registré en el ano 1955, El azticar, el petréleo, el cobre, el mineral de hierro, la lana y las carnes pudieron exportarse en cantidades crecientes y esto contribuyé decisivamente al aumento observado, en el valor total de las exportaciones, no obstante los mas bajos precios que obtuvie- ron algunos de esos productos, especialmente la carne. En los dos casos mas destacados en que disminuy6 aprecia- blemente el total exportado: el trigo de la Argentina y el café de } Colombia, el hecho se debié a enormes saldos exportables de los ' respectivos paises. = = Estados Unidos mantiene su posicion dominante en ambos aspectos del intercambio, hecho que se explica claramente si se recuerda que sdlo dos productos, que representan casi el 50 por ciento de las exportaciones latinoamericanas—el café y el petrdleo— encuentran su mercado principal en este pais. Para otros dos productos—el azticar y el cobre—es también de decisiva importancia el mercado norteamericano. Pero en los Ultimos tres aos ha crecido la participacion de otros mercados, a raiz de factores especificos, como han sido la mayor demanda de azucar de varios paises europeos, como es el caso de la Gran Bre- taia y la Unién Soviética, y los mejores precios del cobre en Londres, con respecto a los de Nueva York, durante el alo de 1955 y parte del 1956. Las importaciones procedentes de Estados Unidos registran un pequefio incremento durante 1956. NO VISITA MIAMI £1 senor Ildefonso Quesada, hijo, Gerente de LAMPARAS QUESA- DA, la gran empresa manufacturera de lamparas de Cuba, se en- cuentra de visita en Miami. El senor Quesada ha venido en viaje de negocios para atender asuntos relacionados con Ia importante agencia que tienen en esta ciudad LAMPARAS QUESADA SALES INC,, situada en el 3705 de Biscayne Boulevard. SE VENDE FOTOGRAFIA LATINA EN BUEN LUGAR Y MAGNIFICO BARRIO CON 2 ANOS DE ESTABLECIDA, GRAN CLIENTELA Y LO MEJOR, CASI REGALADA. POR MUY POCO DINERO ;SE HACE DE UN GRAN NEGOCIO FOTOGRAFICO! Se vende emelusivamente por no poder atenderla. Motivos de salud y tener que ausentarse del pais Llame al Sr. GORT al FR 9-6775 | Complicadas las | Disposiciones de | Cambio de Bogota NUEVA YORK, junio (UP) — “The Journal of Commerce” co- |menta que las nuevas disposicio- |nes colombianas sobre cambios no | son tan sencillas como parecié al principio “sino tan complicadas como las que substituyo”. Esa declaracion esta contenida en un articulo de Jerome Oel- baum, el cual hace notar que el sistema se basa en certificados de cambio, denominados titulos de divisas, que el exportador recibe cuando entrega al Banco Central las divisas obtenidas con sus ven- tas al extranjero. El titulo contiene la cantidad de divisas obtenidas, menos el 15 por ciento en concepto de un nue- vo impuesto. El titulo es negocia- ble. E] exportador puede vender- lo para obtener pesos al precio que pueda lograr. En la practica la compra y venta de los titulos de di- visas se hard por intermedio de bancos. Esas operaciones de compra- venta determinaran el tipo de cam- bio del peso. El articulo declara que Ja gran defensa del peso sera el control gubernamental del comercio de im- portaci6n, algunos de cuyos articu- los estan prohibidos y para otros hay que obtener permiso, “Si las fianzas de la nacién me- joran — termina diciendo — y hay} esperanzas de que el nuevo sistema contribuiré a ello, el gobierno po- dria aflojar los controles pasando productos de la categoria prohibi- da a las categorias con permiso o libre.” El senor Serge Gémez ha sido nombrado Vicepresidente y Ad- ministrador ‘del Departamento Comercial de la conocida firma de Corredores de Bienes Raices Carleton Dooley, Inc. Nacié en Cardenas, Cuba y estudié la ca- rrera de medicina en su _pa- tria, abandonando la carrera pa- ra dedicarse a negocios de teatro. Residente de Miami desde hace 12 afios, ha dedicado sus acti’ dades al negocio de Bienes Rai- ces, asociandose con la firma de Carleton Dooley, en el ano 1952, con gran éxito. México Importa mas Petréleo del que Vende MEXICO, junio (UP)— México, | uno de los principales paises pro- ductores de petréleo del mundo, ha estado importando mas de lo} que vende a los mercados extran- jeros, segtiin informe del Banco Na- cional del Comercio Exterior. Las cifras de la institucion re-| velan que en los dos primeros me-| ses de este ano, México import productos de petroleo, principal- mente desde Estados Unidos, por valor de mas de 13,600,000 dolares. Las exportaciones de petrdleo cru- do y refinado en el mismo periodo llegaron a 10,520,000 dolares, Las importaciones en igual perio- PREOCUPADA LA INDUSTRIA DEL PETROLEO POR LAS GRANDES EXISTENCIAS QUE HAY EN EL PAIS Por HARRY MILLICAN | obligaciones de un valor total de, que el dinero continuara “escasean- La economia de Estados Unidos|19 millones de dolares que emitié|do” durante algun tiempo. La re- continué esta semana el movimien-|la semana pasada. Se cree que es|serva federal esta econcentrando| to “lateral” (sin alzas ni bajas) a|el interés mas alto que ha tenido | ahora sus esfuerzos en. combatir que dio comienzo varias semanas|que pagar una compafiia de este! la inflacion mas que en estabiliza: antes. | tipo en los ultimos 25 afios. jla economia y esta adoptando me-| La industria del petréleo comen-| La industria automovilistica’ no | didas que hacen mas dificil obtener! z6 a preocuparse por las grandes| ha sido un cliente tan bueno para|.dinero a préstamo. existencias de petréleo. ‘La indus-|la industria de la goma como lo} tria petrolera de este pais — dijo|esperaban Jos fabricantes. La aso- | “Ahora se ha podido ver — eseri- R. W. McDowell, presidente de la | ciacion de manufactureros de ar-|be un economista — que las im-| “D-X Sunray Oil Co” — se esta|ticulos de goma informd, sin em-| premeditadas medidas que se lle- hundiendo en un mar de produc: | bargo, que el numero de neumati- | varon a cabo en 1954 y 1955 pa-| |tos refinados. Los refinadores del|cos de repuesto vendidos ha sido | ra facilitar la obtencion del dine- {centro-oeste redujeron en un cuar- |tan grande que pudo compensarse jro a préstamo y poner fin a la pe- to de centavo por galén el precio|la baja en las compras de los fa-|quefa recesion de aquella época, Paine de la gasolina y del petrdéleo de|bricantes de automéviles. La aso- |quemar, porque tenian gran can-| ciacién calculé en 91,300,000 el nu- CASA en el sector Noroeste. Fue comprada por $11,250 del ma- trimonio Carlos Inserni, Residencia de dos dormitorios esta situada en el 3640 N. W. 19th Terrace. La venta se efectué por mediacién del Sr. E. R. Conde, de Ia oficina de Bienes Raices de Phil Savidusky, | 165 W. Flagler, Miami 38, Florida, |redujera las importaciones. tidad de existencias. Al mismo|mero de neumaticos que se vende- tiempo, pidieron al gobierno que|ran este aio, cantidad que excede jen 7 por 100 a la cifra del ano El Departamento de Trabajo in-| pasado (85,000,000). formé que el ntimero de casas} Los economistas parecieron estar |que’ se comenzaron a construir en|de acuerdo durante Ja semana en | dieron un fuerte impulso a las ten- |dencias inflacionistas.” | “Las autoridades financieras — |amade — no pondran en practica |ahora con tanta rapidez medidas parecidas y si las adoptan, lo ha- ran con mucha mas circunspec- cidén que en aquel entonces.” mayo equivalen a un promedio| — anual de 990.000, cifra superior a| DUPLEX en el sector Noroeste ha $16,500 por el matrimonio Emilio Edwards. Cada departamento tien en el 1701-1703 N, W. Avenida 34. Savidusky, 765 West Flagler St., cion del Sr. E. R. Conde, de la Oficina de Bienes Raices de Phil (¢,» tendré que pagar un interés | sido comprado por el precto de Castellanos al Sr. y Sra. Earl A. e tres dormitorios y esta situado La operacién se hizo por media- | Miami 38, Fla. |de permuta de articulos agricolas de la superproduccién norteameri- la del mes mas alto del ao, ene- ro, en que fue de 975,000. En ma- yo de 1956 del ano pasado comen- zaron a construirse, sin embargo, | 1,146,000 casas. El aumento en el costo de los} materiales y de la mano de obra| fueron la causa — dijo la Westing- | house Electric — de un alza del) 5 por 100 en los precios de todos} los tipos de maquinas de lavar y| secar caseras, iLos precios del estano volvieron a bajar de nuevo, esta vez en un centavo por libra. El precio que- do en 14 centavos la libra, en Nue-| va York y 13,80 en San Luis. Las| modificaciones que hizo el Depar- tamento de Agricultura al plan} cana por zine extranjero fue la cau sa principal de esta nueva caida en el precio. ; El interés del dinero continud aumentando para las empresas que desean obtener préstamos. Una compafiia de electricidad de Pen-| nsylvania, la “Metropolitan Edison | neto del 4,84 por ciento en las Devolverd Argentin Bienes Confiscados BONN, junio (UP)— El Minis-, terio de Economia de Alemania Oc- cidental, anuncié que las propieda- des alemanas confiscadas por Ar- gentina durante la segunda guerra mundial, seran vendidas en publi- ca subasta dentro de 210 dias, y los ex duefos alemanes de ellas reci- biran la mayor parte del dinero que arroje la subasta. El anuncio revelé detalles de las concesiones de Argentina’a Bonn contenidas en el amplio convenio| germano-argentino del 18 de junio sobre deudas y propiedades, he- chas a cambio del ingreso de Ale-| mania en el llamado ‘Club de Pa-| ris” de pagos multilaterales. De conformidad con el convenio, la liquidacion de las ex propieda- des alemanas sera fiscalizada por una comision mixta, formada por tres representantes de Argentina y tres. de Alemania. La comision pediré a los ex pro- pietarios germanos que hagan ofer-| tas por sus antiguos bienes y asi| vuelvan a adquirirlos. Lo obtenido | en las subastas ira a un fondo que/| luego sera repartido entre los ale-| aa los Alemanes: Durante la Guerra’ después que se hayan deducido las| inversiones hechas por la Argenti- na a partir de 1945 y otros gastos. Los ex propietarios alemanes tendran absoluta prioridad para} hacer ofertas, pero no estaran obli- gados a hacerlas. Si no estan inte- resados prevaleceran las leyes ar- gentinas sobre las subastas publi- cas. Se aceptara la oferta de todo ex propietario alemaén a menos que el gobierno argentino la, considere insuficiente. Mapa Aéreo de la Mas de 200 Millones de Libras de Café Importo Estados Unidos en Abril WASHINGTON, junio (UP)—Los | 983; Surindm, 6,518 y 293;. Ectia Estados Unidos importaron en el! dor, 982,092 y 427,910; Peru, 74 mes de abril 203,957,351 libras de|000 y 42,129; Brasil, 79,764,554 y café con un valor total de 106, | 37,266,176. 291,587 ddlares, segun estadisti-| cas facilitadas por el Departamen-| De fuera del Hemisferio Occiden- to de Comercio. |tal hubo también las siguientes: Las importaciones, por paises de| Estados de la peninsula de Ara- origen, en libras y su valor en do-| bia, 140,920 libras y 92,043 dolares; lares, son las siguientes: | Indonesia, 776,018 y 232,350; Asia México, 13,936,393 libras y 8,156,- | Portuguesa, 39,225 y 22,554; Afri- 013 délares; Guatemala, 7,344,486/ca Occidental Francesa, 2,418,212 y 4,157,568; El Salvador, 2,166,800 | y 819,083; Africa Occidental Ingle- y 953,912; Honduras, 4,865,173 y | sa, 1,450,510 y 452,310; Angola, 4. 2,716,058; Nicaragua 17,495,540 y | 491,555 y 1,604,558; Africa Occiden- 4,042,423; Costa Rica 1,238,396 y)tal Portuguesa, 33,069 y. 12.814; 778,745; Cuba, 147,645 y 85,008: leanee Belga, 1,574,928 y 822,798; Haiti, 323,209 y 164,420; Reptiblica |Etiopia, 11,825,781 y 6,032,503; Dominicana, 82,500 y 52,030; Tri-| Africa Oriental Inglesa, 7,577,479 nidad y Tobago, 680,900 y 217,-|y 2,907,578; Madagascar, 4,491,000 240: Colombia, 42,386,683 y 28,333,- | y 1,365,205; Unidn Sud Africana, 835; Venezuela, 7,486,303 y 4,621,-' 56,962 y 16,408. éPiensa Usted Isla de Cuba | Segun contrato firmado en el mes de noviembre, se ha co- menzado el levantamiento aéreo del mapa de Cuba. Efectta la tarea la Aero Service Corp., de de 1,100,000 dolares. El nuevo mapa contribuira poderosamente al desarrollo de la produccion petrolera de Cuba. Servira para precisar los limites de concesiones y aportara ctros datos esenciales a la exploracion y explotacion del petrdleo.. El es- Las ofertas deberan:ser hechas dentro del plazo de 120 dias y la} entera subasta debera quedar ter- | minada dentro de 210 dias. | La comision germano-argentina | pagara entonces al gobierno argen- | tino las inversiones hechas desde 1945 y atendera a otros gastos. Después de ésto, el dinero que so- bre sera repartido entre los ale- manes que tengan titulos para re-| clamarlo. Los reclamantes individuales re- | cibiran la totalidad de la suma reclamada, y las companias solo el 80 por ciento. La diferencia del tudio abarea 117,000 kilometros cuadrados. las empresas germanas ira a las areas fiscales argentinas como su- ma global en vez de aumentar los impuestos a los bienes y ganancias, | asimismo la diferencia constitu cierto ajuste del valor monet: porque el peso valia mas que aho-| ra, cuando se ineurrié en deudas| con relacion a las propiedades. Quedaran exceptuados de lo an- tedicho los bienes particulares nas- ta un valor de 100,000 pesos y Jas marcas de fabrica, patentes, nom- bres comerciales, etc. que seran de- Filadelfia, EE. UU., a un costo | Comprar o Construir? Entonces, es el momento de venir a la mas cercana | OFICINA PRINCIPAL DEL | CORAL GABLES FEDERAL para la primera hipoteca- sobre una Casa en cualquier parte de Dade County—pagadera mensualmente, como la renta de su casa. GEORGE B. CASTER, Presidente CORAL GABLES FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION. 2501 PONCE DE LEON BOULEVARD Cuatro Oficinas Convenientemente Situadas en: manes que tengan derecho a ello, 20 por ciento de lo reclamado por *° CORAL GABLES °* WEST MIAMI vueltos incondicionalmente. ° HOMESTEAD © PERRINE PRENSA... (Viene de la Primera) to de los extranjeros en este pais y fueron causados “por circumstan- vias de caracter temporal”. La nota rusa senala también que, “como se admite en la nota de la embajada las autoridades norte- americanas han negado a los fun- cionarios soviéticos autorizacion pa- ra viajar a zonas abiertas de Es-| tados Unidos”. El Departamento de Estado en Washington entreg6 una declara- | ciém que dice que “el gobierno dé | tados Unidos considera esta ex- plicacion imsatisfactoria”. “Esto significa en efecto, que el gobierno soviético ha decidido otra vez rechazar las proposiciones he- chas hace ya tiempo por Estados | Unidos para aliviar esos reglamen- | tos —anade la declaracion—. La| actitud soviética fue adoptada a pe- sar de la declaracion hecha* por | el Primer Secretario, N. S. Khrush- chev, por la television de Bstados | Unidos, el 2 de iunio de 1957, de que el gobierno soviético accederia | a abolir las restricciones a los via- do del ano pasado fueron de 9,- 192,000 délares, mientras que las! exportaciones llegaron a 10,200,000 dolares. _| Aumenté Estados Unidos la Exportacién de Algodén Ultimamente | WASHINGTON, junio (UP)—El} |Departamento de Agricultura in- formé que las exportaciones nor- teamericanas de algodén desde| agosto de 1956 hasta abril de 1957 llegaron al total de 6,231,000 far- dos, cantidad casi cutro veces ma- |periodo de la temporada pasada. | Las exportaciones en abril de |1957 de 629,000 fardos constituye | | una declinacion estacional con res- pecto a los 822,000 fardos exporta- dos en marzo, pero fueron muy su- periores al total de 379,000 fardos exportados en abril en 1956. | MANTENGA LA _ CIUDAD LIMPIA yor que la exportada en el mismo! jes sobre bases reciprocas”. CONTROL DE || INSECTOS NOCIVOS Desde 1901 INSPECCION GRATIS FR 4-1776 CIA. EXTERMINADORA MAS GRANDE DEL MUNDO Johnston Maquinas de Sumar Lo ultimo en maquinas de sumar Fabricadas en los Estados Unidos. Visitenos para una demostraci6n gratis. CAMPOS TYPEWRITER CO, 153 N.E. 2 St. FR 4.0663 VENTA Y SERVICIO EN TODAS LAS MAQUINAS DE OFICINA TODO TRABAJO GARANTIZADO QUIKLOAN HASTA $600.00 CON SOLO SU FIRMA MODICOS PAGOS MENSUALES CARROS, MUEBLES, ETC. RECETAS PREPARADAS POR EXPERTOS Hacemos Duplicados de sus Lentes Laboratorio en NE OPTICA 66 NE. 2nd St. FR 9-1442 UN SERVICIO OPTICO PARA AQUELLAS PERSONAS CON Nuestras Oficinas N 5-5017 UN 5-2494 BAJAS ENTRADAS! Adjustment Credit Bureax eee! DEL CREDITO EN TOD UD Miembro: Miami Dade County liembro: Commercial Li TELEFONOS: 1508 SECURITY BLDG.. FR 11-7843 DA LA NACION Y EL EXTRANJERO RVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Chamber of Commerce aw League of America y FR 1-7949 . MIAMI, FLA., U.S.A. jjOPORT UNIDAD!! Por motivos ajenos a mi voluntad, vendo la nueva tienda de articulos religiosos, botanicos y diversos otros. También vendo mi carro Willys Station Wagon del 51’, una imprenta de mano, 8x10”. Propio para cualquier otro Renta baja. Contrato transferible. negocio. Local Todo casi regalado. LA CARIDAD DEL COBRE 726 N. MIAMI AVENUE A. FARNES Entregamos Ca EN SOUTH MIAMI, AREA Di TELEFONO $ HI 6-5251 Cavidades Situadas—S. 12 ARENA DORADA, MARGA, TIERRA FERTIL, ARENA Y ROCA PARA RELLENO rgas de 7 Ydas. — KENDALL SOLAMENTE 00 TELEFONO vette. MO 7-0475 Impuesto W. 69th Ave., 112th St. ROSMAR DEVELOPMENT CORP. 1980 CORAL WAY Se habla espanol UNA VENTAJA | MAS QUE TIENEN. NUESTROS SUBSCRIPTORES CON SU RECIBO DEL MES EN CURSO TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS EN LA FOTOGRAFIA LATINA ; INTERNATIONAL PHOTO STUDIO. 1602 S. W. 8 ST LLAME UD. AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 Y DIGALE LA HORA Y DIA QUE IRA A HACERSE SU FOTO “EL PERIODICO QUE LE AHORRA DINERO” Diario Las Américas 1 {UN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.!) eissiae e8e2kesweaiz

Other pages from this issue: