Diario las Américas Newspaper, June 23, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

WASHINGTON, D. C. — Once periodistas brasilefios que recorren los Estados Unidos como invitados del Gobierno norteamericano, para estudiar las nuevas técnicas del periodismo y la television en este pais, aparecen junto al Presidente del Consejo de la Organizaci6n de los Estados Americanos, Dr. Fer- nando Lobo, del Brasil, quien los recibié en la Unién Panamericana durante la visita de los primeros | a la sede de la OEA. Son ellos: Jorge Abrantes Dos Santos, de Recife; Alberto Andre, de Porto Alegre; | José Caminha Alencar, de Fortaleza; Joao Etienne Arreguy Filho, de Belo Horizonte; Alexandre von Baumgarten de Vila Viementino; Ossian de Silveira Brito, de Belem; Paulo Vial Correa, de Diamantina; Francisco Velloso Crestana, de Sao Paulo; Waltensir Dutra, de Rio de Janeiro; Kleber Pacheco de Oli- veira, de Salvador, y Roschild de Senna Moreira, también de Salvador. (Foto PAU) MEXICO BRINDA ASILO . A LOS HAITIANOS MEXICO, D.F.— La Embajada te México en Haiti ha informado jue en su edificio han encontra- lo asilo muchas personas, al pare- ter partidarios del exsenador Louis Dejoie. La inquieta situacién politica, en la que los golpes de Estado se han lucedido con rapida frecuencia, ha techo abandonar el pais a gran iimero de personas pertenecientes grupos politicos que se han vis- bp derrotados. Algunas de ellas, Inte la imposibilidad de dejar la sla con la prontitud deseada, an acudido a las Embajadas, sien- o la de México una de las que la acogido mas refugiados. NUEVO IMPULSO A LA ALFABETIZACION PUEBLA—La campafia de alfa letizacién que con tan grande éxi- ) sigue desarrollandose bajo la di- eccién del gobernador del Estado, it. Fausto Ortega, recibié nuevo mpulso con la recaudacién de in mill6n de pesos que se hizo in la Angelopolis, y que servira pa- a pagar cuarenta profesores mas, ue seran utilizados para cubrir los joblados en que, segtin los cemsos, bundan mas los analfabetos. ANIVERSARIO DEL VUELO A NUEVA YORK MEXICO, D.F.— Se celebré el iernes pasado una sencilla cere- onia, conmemorando el vigésimo sptimo aniversario del vuelo di- xeto de México a Nueva York, salizado por el entonces capitan -hoy general— Roberto Fierro. El querido piloto efectud enton- 2s el vuelo en dieciséis horas y 30 inutos. El mismo vuelo fue realizado por amco Sarabia y Emilio Carran- 1, quienes murieron cuando in- mtaban el vuelo de regreso a Mé- co. RECONSTRUCCION DE UN CAMINO CUAUTLA, Mor.—El camino que 1 de Cuautla a Amayuca, More- 8, se encuentra actualmente en rcelentes condiciones, de acuer- » con Jos informes de la Secre- wia de Comunicaciones, quien ‘rma haber invertido 620,000 2808 em su. reconstrucci6n. IMPORTANTE PRESA EN DURANGO DURANGO, Dgo.— Una enorme :tensién de tierras laborables sera meficiada grandemente con la }mstruccion de la presa del Tunal, \yos trabajos se han iniciado ya. El Gobernador de la entidad, Lic. rancisco Gonzalez de la Vega, de- aré que estas tierras, que aho- son..de cultivo temporal, regu- rizaran su produccién con el em- eo de las aguas de la ingente ra. La produccién agricola y ganade- , agreg6 el gobernante, han sido ectadas por la sequia ultimamen- , Pero esta medida de irrigacién ndré fin a los trastornos. Se refiris también e] Lic. Gon- lez de la Vega al notable avance los trabajos en la carretera que ira a Durango con Mazatlan, y ya terminacién se espera para sdiados del afio préximo, Ade- is, su gobierno esta construyen- , con ayuda federal, varias otras /treteras, entre las cuales se cuen- j la que ira de Cantlan a Nue- Ideal y Santiago Papasquiaro, jiendo uf municipio de Gémez acio con Tlahuelillo También 4 terminada e] afio préximo. E RECORDO A DON MANUEL MEXICO, D.' El jueves pasa- dia de los Manueles, se record6 a carifio y gratitud al Gral. Ma- el Avila Camacho, jAsistieron desde temprana hora s personalidades, lo mismo que ides gentes del pueblo, al lu- donde se encuentra la tumba extinto ex presidente, en su hicieron breves alocuciones hon- rando la memoria de Don Manuel. POSIBLE QUE TAMBIEN HAYA FUSILAMIENTOS EN MEXICO TOLUCA, Mex.— Es muy posi- ble que, como continuacién a los dos fusilamientos efectuados hace unos dias en Sonora, se aplique la pena de muerte —vigente en es- te Estadc— a cuatro torvos ase- sinos, quienes han sido sentencia- dos ya a la pena capital. El Lic. Guillermo Colin Sanchez, Procurador General de Justicia del Estado de México, manifesté que aunque él no es partidario de la pena de muerte, su deber lo Ile- vara a solicitarla para los reos en caso de que el gobernador de la entidad lo consulte a este res- pecto. El israelita Pedro Kleiman, quien asesiné a su esposa a tuba- zos mientras ella dormia; y Cata- 1ino Neri Obregon y Manuel Per- fecto Amdrea, han sido sentencia- dos ya a la pena capital por ha- bérseles encontrado culpables de homicidio calificado, y sus senten- cias se encuentran en la Sala Pe- nal de la Suprema Corte, en espe- indulto del Gobernador del Esta- do podria salvar a los asesinos en caso de ser ratificadas las senten- clas. gistas se oponen a la pena de muerte por considerarla inadecuada y anacr6nica, lo cierto es que ha- cen falta medidas de energia has- ta ahora no utilizadas para poner blica. CHICO BASSOLS, AGITADOR MEXICO, D. F.— Se esta acla- rando la participacién del conoci-| do comunistoide y agitador Narci- | so Bassols, en los motines que agi- | taron la ciudad de Guadalajara ha- | ce unas semanas. “El Papagayo Ruso”, come Ila- man a Chicho, es el encargado de | transmitir las consignas a los hom- bres y muchachos que provocan | motines en las calles, como mues- | tra del poder soviético en México, | segun declaré la Unién Civica ea ternacional. Los dos espias y agitadores ru- sos que llegaron a nuestro pais para promover disutrbios, conta- rom con fa cooperacién del comu- nista Bassols, —cooperacién que les fue de gran ufilidad en Gua- dalajara, el 9 de Mayo—, TECOLOTE ABUSIVO MEXICO, D.F.— Un policia apo- derado “El Pingiiino”, sin motivo ni razén propino salvaje paliza a Alfonso Martinez Reyes, cuando és- te se hallaba parado en la esqui- na de Cerrajeria y: Costa Rica. El ‘golpeado Alfonso acudié a la Primera Delegacién a quejarse, es-| perando que el cafre uniformado | sea capturado y se le apliquen las | sanciones del caso. (Pasa a la Pag. 5) Canal de Panama Establecio Otra PANAMA, junio 22 (UP)—Fal- segundo afo consecutive todos .0s records de transito por la via ma- ritima. Desde que comenzé el afio fis- cal el primero de julio de 1956, hasta ayer jueves, 8,320 vapores | mercantes habian pasado por el ca- mal. ° vapores a la correspondiente al afio acho “Herradura”; las ofrendas| les abundaron, y algunos de} fiscal anterior, en que también Be establecié un record de transito an- | | altos personajes que acudieron tes del 30 de junio. ra de su ratificacién. Solamente el | Aunque un gran numero de le-| coto al salvajismo y la criminali- | dad que ahora impera en la Rept- Marca de Transito tando wnicamente diez dias para’ que termine el ajo fiscal, el Ca-! nal de Panama volvié a romper por | Dicha cifra es superior en once} Planean Convertir Banco para Servir Hispanos de N. Y. NUEVA YORK, junio 22 (UP)— Se ha formado en esta ciudad una comisién con el propésito. de ha- cer del Pennsylvania Exchange Bank una entidad bancaria al ser- vicio de la poblacion de habla es- Panola de Nueva York. EI banco cuenta con un alto por- centaje de capital latinoamerica- no e hispano de Nueva York, se- gun el Dr. José N. Cesteros, miem- bros del directorio de la institu- cién, Explicé que el propésito es estimular al pequefio comerciante e industrial de habla hispana de Nueva York con préstamos desti- nados a ampliar sus actividades. Particip6 en las reuniones el ban- quero colombiano, Marino Recio, residente en Estados Unidos y pre- sidente de la sucursal de Nue- va York del Banco Popular de Colombia. Hizo notar que el Pen- nsylvania Exchange Bank es pro- bablemente el unico banco neo. yorquino que ‘admite’cheques: es- critos’ en’ espafiol‘y que tiene per- cina principal y en su sucursal. Agregé que el banco espera abrir sucursales en los barrios con mayo- — Pasa a la Pag. 4 — sonal de habla espafiola, en su oti- Cafetaleros Colombianos Estudian el Nuevo Sistema de Cambio Libre Se Proponen Organizar Independientemente su Gremio BOGOTA, junio 22 (UP)—Los productores de café iniciaron un Congreso Nacional para estudiar el nuevo sistema de cambio libre y la organizacién independiente de su gremio. Los dirigentes visibles de este Congreso adelantaron en el Departamento de Caldas, centro pro- ductor del grano, una campafa reclamando que no se impusieran gravamenes a la exportacién del caf, Al instalarse el Congreso esos voceros anunciaron que mantenian esta peticion, después de que el gobier- no decretara el cambio libre pero con un gravamen del 15 por ciento para todas las exportaciones, Los productores de café senta-@ ran también las bases para organi- zarse en una entidad totalmente independiente, que se encargara de defender los intereses de los productores y exportadores de café cuya actividad significa al pais mas del 80 por ciento de los in- gresos de délares. ACUERDO SOBRE RETIRO DE FONDOS WASHINGTON, junio 22 (UP)— El Fondo Monetario Internacional anuncié que el gobierno de Colom- bia, ha concludio con el fondo un acuerdo de un afo de duracién que contempla un Fondo de Emergen- cia de 25,000,000 de délares para respaldar su nuevo sistema de cam- bios. El anuncio dice: “El 18 de ju- nio, el gobierno colombiano y el fondo anunciaron conjuntamente una simplificacién del sistema de cambios de Colombia, con la eli- minacién de las restricciones cuan- titativas de las importaciones y la introduccién de un sistema fluc- tuante de tipos de cambio en un mercado de certificados. “El gobierno colombiano puede intervenir en este mercado para morigerar las fluctuaciones a corto plazo del tipo de cambio. El acuer- do sobre fondo de emergencia cons- tituye una ayuda al gobierno de Colombia para mantener un mer- cado de certificados de cambio or- denado”. 10 MUEREN EN MANOS DE BANDOLEROS BOGOTA, junio 22 (UP)— El érgano vespertino “La Paz” infor- m6 ayer que diez personas murie- ron durante ataques por bandoleros en dos sectores rurales del munici- pio de Calarea, en el departamento de Caldas. Dicho vocero agregé6 que unos 40 bandoleros atacaron el miérco- les por la noche una hacienda muy cerca de Calarca y dieron muerte a ocho hombres, hiriendo a dos mas, incluso un nifio. Afiadié que en otro lugar, los bandidos mataron a dos hombres mas. REBELDE CUBANO ENTREVISTADO BOGOTA, junio 22 (UP) El DOMINGO, 23 DE JUNIO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pég. 3. Quintanilla Desmiente Informacion Publicada por Diario de Honduras TEGUCIGALPA, Honduras, junio 22 (UP)—EI doctor Luis Quin- tanilla, vicepresidente de la Comision Especial de la Organizacién de Estados Americanos, desmintié eategéricamente anoche la informacion aparecida en el diario “El Dia” de Tegucigalpa. El diario mencionado publicé en} : rrr oS su primera plana a eb ivaghieis chive) Calon no es), Tl: Buede, ker bajo el titulo: “La Justicia con| ta que mantener una completa Honduras”, Ja siguiente noticia:| neutralidad en el problema de “En la conferencia de prensa de/fronteras suscitado entre Hondu- ayer el doctor Luis Quintanilla,} ras y Nicaragua.” co Presidente de la Comisién Es-| bib sar) SEES Pasara de 50 Mi la Produccion Mundial de Café Calcula el Servicio Exterior de Agricultura WASHINGTON, junio 22 (UP)— El Servicio Exterior de Agricul- tura calcula que la produccién mun- dial de café para la temporada de distribucién de 1957-58 sera de 50,- 395,000 sacos de 60 kilos. Esto representa un promedio de 8.9 por ciento sobre la produccién que ahora se calcula para el ao de distribucién 1956-57, que as- ciende a un total de 46,262,000 sa- cos. El servicio agrega que el con- trol de las enfermedades, la fertili- zacién y el mayor numero de 4rbo- les en produccién son factores de los cuales se espera una contribu- cién al aumento de las existencias. Estima que la produccién ex- portable para 1957-58 sera de 41,- 800,000 sacos, 0 sea un aumento del 15 por ciento sobre 1956-57. h El caleulo que el servicio hace de la produccién por continentes, de 1956-57 y 1957-58, respectiva- mente, es el siguiente: Norteamérica 8,180,000 sacos y 8,- 225,000 sacos. Sudamérica 26,805,000 y 30,- 500.000. Africa 8,660,000 y 9,100,000. Asia y Oceania: 2,617,000 y 2,- 570,000. La produccién del Brasil se ecal- cula en 18,000,000 de sacos para 1956-57 y. en 22,000,000 para 1957- 58, que Castro convocaria inmediata- mente a elecciones para Presiden- te y Congreso, en un término ma- ximo de 90 dias y que nombraria co mo funcionarios publicos a jovenes que no cobrarian sus sueldos al estado. Fidel Castro, dice Baraquiso, es (Pasa a la Pag. 5) universitario cubano Alberto Ba- raquiso Martinez, quien dice que Tuché en las guerrillas’ de Fidel Castro en ‘Ia Sierra Maestra de Cu- ba revelé en un reportaje que Cas- tro seria presidente de su pais si sus guerrillas derrocan a Fulgen- cio Batista. Baraquiso dice en el reportaje PLASTICO LINOLEUM Anderson Floor Coverings 5925 N.E. Ave. 2% Tel. PL 1-6545 RESISTENTE Y ) 5c } | “chambrays”” ‘inas batistas tejidos abiertos! tejidos de guinga! tejidos a cuadros! calcetines cardados! rayones que parecen lino! blancas, colores enteros! listadas, con puntitos! elastico, para hombres Flagler Street frescas, elegantes, de mangas cortas CAMISAS @ cuellos “Ivy League”! @ No servimos por teléfono ni por correo! valor de 79c 39ce™ cortos de nilén regularmente 3.00 2.37 @ estampades metalicos! @ pequefias a extra grandes! @ cuellos clasicos! ~ @ cuellos Continentales! e Teléfono FR 9-3771 4.00 pecial de la OEA y delegado de la Comisién Ad-Hoc del mismo} organismo, declaré a los periodis-| tas: “Honduras tiene la justicia.”| El doctor Quintanilla diJo a este | corresponsal: LLL llones de Sacos “He visto con mu-! cha sorpresa la noticia aparecida| en el periddico “El Dia’, relativa| a la conferencia de prensa que, junto con el Embajador Garcia, de Argentina, dimos ayer a la prensa de esta ciudad. El periodista me atribuye expresiones totalmente iiieccoue "35 -X" $95 alejadas de la verdad, como consta AUDICION AL NIVEL DEL oo a todos los representantes de la) SIN CORDON, 425 AUDIFONOS Hagase de un Audifono Zenith y goce de to que el 1957 ofrece FAMOSO "50. x" 565 La de Colombia en 7,200,000 y ZENITH 7,000,000, respectivamente. Perti,250,000 y 225,000. Venezuela, 80,000 y 700,000. Dice también el servicio que se| prensa alli presentes. Afirmé tinica-| Hid il sate taee g espera un aumento de la produc-| mente al preguntarseme cual seria|} “«cRusADER” 4 135 el resultado de la misién que se ha| encomendado a la OEA que ambas| partes deberian tener paciencia y| fe en la justicia. En ningtin mo- mento—termino diciendo el doctor Quintanilla—pude yo decir tal cosa y mucho menos cometer tan Brave! falta siendo como soy un viejo di-| plomatico y ahora Mae de la Comision Especial de Ja OE ‘A, cién en todos los estados del Bra- sil, porque el tiempo ha sido muy favorable y entraraén en produc- cién mas arboles. También informa que se espera el aumento de la produccién africa- na principalmente en el Congo Bel- ga, donde puede ser un factor muy influyente el aumento de la plan- tacion. ZENITH LOS VENDE TODOS CON UNA GARANTIA DE 10 DIAS 0 3E LE DEVUELVE SU DINERO AUDIPHONE CO. _OF MIAMI INC. Sua SE EN SU HOGAR IN THE SOUTH, IT'S urdine’s SUNSHINE FASHIONS la venta especial de verano en articulos para el hogar comienza e! lunes 3 por *7 “"y ahora es que debe usted proveerse de lo que necesita en su hogar... ahora es que debe usted seleccionar nuevos Utiles ...y ahorrar Py) week ee a Es Lo Que Vale El Buen Nombre De La Ti:

Other pages from this issue: