Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS DOMINGO, 28 DE Sumo Dx 1907 RINCON DIPLOMATICO Resumen del Discurso Pronunciado por el Embajador de Espaiia en Washington, Excmo. Sr. Don José Ma. de Areilza en Ia Universidad de Loyola en Baltimore, Maryland, en Ocasion de las Ceremonias de Graduacion Celebradas el 9 de Junio de 1957 “Mientras nos congregamos hoy aqui a cele- brar esta grata fiesta, presididos por el nombre de un gran Santo espafiol, 130 millones de cris- tianos europeos luchan heroicamente en la mas terrible de las opresiones que ha conocido la histo- Ningun cristiano ni ningun hombre civilizado puede quedar indiferente ante este tremendo espectaculo que no tiene justifica- cion histérica, politica ni militar y se debe tan solo al capricho arbitrario de la pasién y a la falta de vision de unos hombres que se reunieron hace poco mas de diez afios en Yalta. entero ha tenido conciencia otra vez de esta agonia de una parte vital europea cuando ha contem- plado al pueblo hungaro levantarse, no en armas porque no las tenia, sino con el puro heroismo de su resolucion a no dejarse esclavizar. ria para sobrevivir. “La gran leccién de Hungria, aparte del alda- bonazo que significa en la conciencia civilizada de los pueblos, es que lo que realmente se opone al comunismo, lo que es capaz de resistir hasta el fin la insidiosa o brutal presion de su politica es, de una parte, la fe religiosa, y de otro lado el sentimiento de libertad nacional. los polos de atraccién de la resistencia del pueblo hungaro y lo seran mas adelante de otros pueblos De nada ha servido que la brutalidad de los ocupantes haya destruido previamente las minorias intelectuales, universitarias y eclesias- ticas, asi como a la alta burguesia. Ultimas capas del pueblo la idea religiosa y la idea Nacional estaban tan fuertemente impresas en su alma que sobre ellas ha podido comenzar heroica- FEE EEE EEE EEE EI KI IKIIAII ILI LAI IIA ISI SIS ASSIS SSSI S IIS IIA SI ASIII sometidos. A RETRACTARSE.— EI Repre- sentante Billy Matthews casi su- frio un patatts. Esto acontecié durante el debate sobre el pro- yecto de ley de Derechos Civi- les. Charles Diggs, Jr. el Con- Sresista negro por Detroit, esta- ba pronunciando un discurso. Diggs iba enumerando los con- dados de los Estados Unidos don- de, decia él, no se habia regis- trado ningin negro para votar, debido a la intimidacién de los blancos. Cuando el Representan: te Diggs incluyé el Condado de Madison, en la Florida, Mr. Bi- ly casi explot6. Corrié al telé- fono del cuarto de abrigos y lla- m6 a su amigo, Curry Mer- chant, hijo, Editor del Madison “Enterprise - Recorder”. “;Cuan- tos electores negros hay regis- trados en Madison County? casi vociferé el Representante Ma- tthews, “Mas de mil estaban re- gistrados en las Ultimas elec- eiones y varios cientos votaron”, fue la pronta respuesta. Mr. Bi- lly volvié corriendo al hemici- clo solamente unos pocos minu- tos después que Diggs habia ter- minado de hablar. Pidié un mi- nuto de su tiempo al Represen- tante George Andrews y endere- 26 el antecedente —lo mismo que al Congresista de Detroit. El Representante por Alabama, Mr. Grant, dijo entonces: “Solo quie- ro decir al Representante por la Florida que estoy sorprendido que le haya puesto atencion a lo que el caballero de Michigan di- jo. Este caballero y su colega Vibraciones de Washington soviético. “Espafia, han traido al El mundo de principios pueblos. “Espafia, Estos han sido Hasta en las no acepte de aqui, el caballero de New York, (Mr. Powell), han causado mas dao a la raza negra en el Sur, que cualesquiera otros dos hom- bres desde que esta nacién fue establecida. INVITADO A DESAYUNAR.— Dos dias después de la enferme- dad del estomago del Presidente, el Representante Bill Cramer fue invitado a un desayuno ofrecido en la Casa Blanca a 40 Repre- sentantes Republicanos. “El Pre- sidente Eisenhower ciertamente parecia estar muy bien”, dijo Cramer. Estaba lleno de vida y parecia estar de muy buen hu- mor. Dividié su tiempo:de mesa en mesa, entre las cuatro que acomodaban sus huéspedes, dis- cutiendo libremente sobre cual- quier tépico que se presentare. Yo estuve particularmente im- presionado con su entusiasmo por la paz mundial —un asunto que parece ser Io que mas pre- mente Ja reconquista espiritual contra el terror que luché militarmente contra el comunismo y lo vencié en una guerra de tres aiios, conoce bien esa leccion y por eso se esfuerza en formar las nuevas generaciones en el sentido reli- gioso y nacional de la vida que son los mas eficaces antidotos de la ponzofa comunista. “En el orden internacional, los ultimos afios primer plano de la actualidad otra amenaza relacionada con aquella: la del terrible poder destructor de las armas termo-nucleares. El peligro es tan grave que sobrecoge a todos los hombres de Estado responsables y, precisamente por ello, se hace mas necesario hoy que nunca apelar a una moral internacional, a un conjunto juridicos de la comunidad de los que al descubrir el nuevo mundo cred también un derecho nuevo que extendié a los pueblos no cristianos la proteccién juridica que hasta entonces era sélo privilegio de las naciones de Europa, entiende que en esta hora se hace mas agudamente necesario este sometimiento de los estados y de sus querellas, a las normas juridicas de valor universal. existan unos fundamentos morales que los hagan también universalmente aceptables. La moral in- ternacional es—como se dijo de la paz algun dia— una e indivisible. Pero para ello es preciso que Mientras la politica soviética buena fe estos principios, ningun acuerdo eficaz sera posible y los desarmes mate- riales seran pura apariencia.” domina en sus pensamientos. HOLLAND Y LOS DERECHOS CIVILES— Mientras el Sena- do se estaba preparando para una contienda terminante sobre el proyecto de ley de derechos civiles, practicas preliminares se llevaron a cabo en el hemiciclo Ja semana pasada. El Senador Douglas pronunciaba un discur- so en favor del proyecto, dando a entender que todos los Sena- dores del Sur se oponian a cual- quier tipo de derechos civiles para los negros. El Senador Ho- land se incorporé para contra- decir esa afirmacién, Holland se- fial6 que, durante 10 afios, ei, ha venido apoyando una enmienda constitucional para suprimir el impuesto del, voto en las elec- ciones nacionales. Dijo que ello extenderia el privilegio de votar a millares de personas que no gozan del mismo ahora —en vez de “proteger” a aquéllos que ya Io disfrutan—. Cuando e} pro- yecto de ley sobre derechos ci- viles de la Camara llegue al Se- nado, Holland planea ofrecer su proyecto de ley contra el im- puesto del voto, como substitu- to. DE REGRESO.— En Washing- ton, para su trabajo del vera- no en la oficina del Congresis- ta Bob Sikes, esta de nuevo Ro- bert Cameon McKnight, de Crest- view. McKnight termino su ter- cer aho en la Universidad del Estado de la Florida y se ma- triculara en Ia Escuela de Medi- cina de la Universidad Washing- ton, en San Luis, el préximo oto- fo. Robert es hijo del Reveren- do J. M. McKnicht y esposa. DISFRUTE UD. Y SU FAMILIA DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES Diario Las Américas UN PERIODICO EDITADO EN MIAMI PARA BENEFICIO DE LA COLONIA HISPANA DE MIAMI SUBSCRIBASE HOY MISMO LLAMANDO AL TU 8-7521 SE LE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE EN LAS PRIMERAS HORAS DE LA NOCHE CON LAS ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 MENSUAL REFUGIO PARA EL VENADO DE CAYO.— La aprobacién en la Camara, de la propuesta de Dante Fascell para proporcionar una reservacién de 1.000 acres en el Condado de Monroe, como | refugio para los raros venados | de Cayo, es segura. Este refugio | permanente sustituira el refugio provisional operado ahora por el | Departamento de Gobernacidn. | Estos pequefios animales, que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, estén casi ex- | tintos. El ultimo censo calculé que su numero era solamente de | unos 120. NUEVA CARA.— Phil Marvin, de Palatka, estudiante de ulti- | mo afo de la Universidad de la | Florida, acaba de ingresar en la oficina del Representante Bi- lly Matthews y trabajara en ella durante el verano. | En Caracas, Venezuela PARA SUSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS DIRUASE A LA OFICINA 253 HOTEL TAMANACO DE WASHINGTON POR REBECA J. CORONADO ORTEGA Quien esté siendo muy felici- tado con motivo de su reciente graduacién de CONTADOR en ja prestigiada “SOUTHEASTERN UNIVERSITY” de esta capital. El nuevo profesional es miem- bro de Ja Colonia Hondurefia y forma parte del Personal de la Union Panamericana y actia de Contador de la “Pan American Cooperative, Inc.” El sefior Or-. tega proyecta desarrollar en bre- ve sus actividades profesionales en una firma de auditores de los Estados Unidos, eee ONOMASTICO Manana lunes dia de San Juan celebrara su onomastico el dis- tinguido caballero sefor John McAdams, jefe del Departamen- to de Publicaciones de la Union Panamericdha a quien nos com- placemos en saludar_ cordiai- mente, eee FALLECIMIENTO Tenemos la pena de informar del reciente fallecimiento en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras del distinguido ciudadano sefor Alejandro Banegas, padre del apreciado caballero don Hernan_ Banegas, a quien presentamos nuestro mas sentido pésame. 8 ee ANIVERSARIO MATRIMONIAL El 20 de junio celebraron en Ja intimidad de su respetable ho- gar sus 8 afios de feliz vida ma- trimonial, el distinguido profe- sional Cubano Dr. Guillermo Ca-. brera Leiva y su culta esposa dofa Angelita Ossorio de Ca-. brera Leiva. Para los esposos Cabrera Leiva-Ossorio nuestras mas sinceras felicitaciones. eK $ARA NICARAGUA De regreso a la Republica de Nicaragua, salieron el Dr. Ma-. nuel Antonio Sanchez Vigil y su estimable esposa dofa Elvira de. Sanchez Vigil. Les deseamos un feliz retorno. eek DIA DE SAN JUAN Con motivo de celebrar mafa- na lunes el dia de su Santo, sa- ludamos a las siguientes perso- nas: Juan Marin, Juan A. Nimo,. Juan Villa, John Balanger, John. E. Jones, John Lucas y John. Simms. VIAJERA Llegé a esta capital en transito para La Habana, Cuba, em via- je de vacaciones, la distinguida profesora seforita Leonor With-. .Mmarsh, quien ensefia actualmente para el Vassar College” de New York. Le deseamos grata estadia | en su Patria. KEK PARA NICARAGUA Despues de.una grata tempora- da en esta capital, regreso a Ma- Nagua, Nicaragua, lugar de su residencia, la honorable matrona de aquella sociedad dofia Luisa Patifio de Ferrari. eK ONOMASTICO Nos complacemos en felicitar al distinguido amigo don Luis. Blandén con motivo de su ono- mastico el viernes 21 de junio pasado. eee ADVENIMIENTO En el “George Washington University Hospital” el dia 14 de junio nacié con toda felicidad Dale Robin, hijo del caballero norteamericano Mr. Gordon Be-. thea y su joven esposa Mrs. Ma-_ ty E. Bethea. Felicitamos a los dichosos padres deseando al re- eién nacido venturosa existencia. ee * ONOMASTICO Con motivo de haber celebra- do su respectivo onomastico el dia 21 de junio pasado, nos com- placemos en saludar a los si- guientes miembros de la Unién Panamericana: Luis R. Betances,. Luis Barbeito, Luis Delgado Gar-_ del, Luis A. Mendoza, Luis F.. Ramirez, Luis Rivera, Luis A. Se- rrano, Luis Solérzano y Luis. Vera. eke VIAJERO Regresé6 de Managua, Nicara- gua, el distinguido amigo Leveo. Sanchez, después de pasar una temporada de vacaciones en aque- lla Republica al lado de su ma- dre dofia Victoria Sanchez, quien desempefia en aquel lugar las funciones de Directora de Edu- cacién Rural del Punto IV. Nues- tro atento saludo. xe NATALICIO El 18 de junio cumplié sus primeros 6 afos de vida el in- teligente nifito Alfredo, alegria del hogar del caballero don Al- fredo Alvarez y su distinguida sehora dofia Sagrario de Alva-. rez. Sus amiguitos se reunieron para festejarlo deseandole mu- chos afios de vida. Advenimiento Carolyn Cecilia es el nombre de una preciosa nifia que nacié el 12 de junio en el “George Washington University Hospital” hija del caballero Donald Mc-. Laren y su apreciada esposa Ce-. cilia de McLaren, Deseamos mu- chos afios de vida a la recién nacida y nuestras felicitaciones a sus amorosos padres, eeE* PARA EL ECUADOR En viaje de placer salié para la hermana Republica de El Ecua: dor, la distinguida sefora dona Ligia Barragan a quien deseamos un feliz viaje. (Viene de la Primera) cién de la libertad de prensa en América Latina. En un programa de television Davidson, John S. Knight, director propietario de la cadena de diarios Knight, y Marshall Field Jr., pro- pietario del Sun-Times de Chicago, tuvieron palabras de encomio para Ja SIP, y dieron a conocer la or- ganizacién que cuenta con unos 500 diarios afiliados en Norte, Centro y Sud América. La mayor contribucién de 1a So- ciedad, dijo Knight, es movilizar la opinién mundial contra los dic- tadores que no respetan los dere- chos civiles ni la libertad de pren- sa. BROTE DE GRIPE ORIENTAL NEWPORT, Rhode Island (UP) —La marina anuncié hoy que se ta producido un “brote ligero” de gripe oriental en la basae naval de Newport. La marina dijo que ese mal, que afecto al Lejano Oriente, ha sido descubierto en tripulantes de ocho de los 110 buques que ti- nene su base en Newport, desde el dia tres del actual mes. El anuncio de la marina dice gue el brote es ligero toda vez que solo ha afectado al dos por ciento de los 27,500 marinos de la base, y que, después de una com- plicada serie de analisis de labora- torio, se determiné que el virus hallado aqui es del mismo tipo que el que se extiende por los paises asidticos y a lo largo de la costa occidental de Estados Unidos. El anuncio agrega que no se cree que sea necesario imponer la cua- rentena en la regién, y que tam- poco se alteraran las operaciones de la base naval en cuestién. LIQUIDACION DE EXCEDENTE AGRICOLA WASHINGTON (UP)— La Ca- mara de Representantes en sesién aprobé hoy una expansién de 1.- 300 millones de délares del progra- ma de liquidacién de excedentes agricolas después de sostener los planes del gobierno de vender productos excedentes por valor de 65,000,000 de délares a Polonia. La Camara aprobé el proyecto de ley en votacion nominal por 344 votos contra siete. Previa- mente habia rechazado por 198 con tra cinco una enmienda que hubie- 1a prohibido el acuerdo de ayuda a Polonia, encaminado a apoyar al jefe del Partido Comunista de dicho pais, Wladislaw Gomulka, en sus negociaciones con Moscu. LATINOAMERICA: VISTA El Congreso de los Estados | Unidos hace unos dias extendio | la vida del Banco de Exporta- cin -Importacién de Washing- ton de su actual fecha de expi- racién, 30 de junio de 1958, al 30 de junio de 1963. No habra ningun cambio en los poderes o autoridad del Eximbank. El Eximbank originalmente fue incorporado en 1934 y ha continuado afo por afio hasta la actualidad. Ha subsistido bajo su actual autoridad desde la pro- mulgacion del Acta del Banco de Exportacién-Importacion de 1945, El Banco tiene amplios pode- res generales para participar en operaciones de banca de modo de asistir en la financiacién y de facilitar las exportaciones e im- portaciones y el intercambio de productos entre los Estados Uni- dos y paises extranjeros. Tiene un capital de $1 billén, y puede ademas obtener en préstamo hasta $4 billones mas del Teso- ro. El total de sus préstamos, garantias y seguros no puede ex- ceder de $5 billones. Este Banco es el principal ins- trumento para la preservacién de nuestro comercio exterior so- bre uma base bancaria sélida y sana. La mayor parte de los prés- tamos bien se hacen a los Ban- cos Centrales de los paises ex- tranjeros o son garantizados por dichos Bancos, 0 sino se hacen a nuestros exportadores aqui en intercambio por crédito. En el informe semianual del Banco al Congteso por el pe- riodo terminado el 31 de diciem- bre de 1956, se sumariza la his- toria de las operaciones del Ban- co de 1934 a 1956. Los siguien- tes puntos son de especial inte- rés: El Eximbank autorizé prés- tamos por un total de $8.362.- 000.000. Hizo inversiones de $5- 277.000.000. Recibié pagos tota- lizando $2.641.000.000. Los prés- tamos no pagados al terminar 1956 alcanzaban a $2.636.000.- 000, y, ademas, . $1.533.000.000 DESDE EL CAPITOLIO habian sido autorizados pero no invertidos atin. Las ganancias to- tales del Banco duramte el perio- do de 1934 a 1956 llegaban a $777 millones. Pago $178 millo- nes al Tesoro en intereses y $150 millones en dividendos. Acumulé una reserva de $435 millones. las pérdidas durante ese perio- do entero habran sido algo mas de $525.000 y los pagos parcia- les de principal adeudados al ter- minar 1956 llegaban a sélo $9.3 millones. Esta cifra no habia si- do contabilizada porque el Ban- co atin considera que hay bue- nas perspectivas de. que sea co- lectada. El Banco ha desgrrollado sus actividades con cuidadosa aten- cidn a los requerimientos del comercio privado y ha continua- do dando énfasis a su politica de obtener participacién en sus préstamos por fuemtes bancarias privadas. Virtualmente todas las transacciones del Banco son pa- ra permitir a nacianes extranje- ras obtener articulos produci- dos en los Estados Unidos, o con el propésito de proveer’ seguro para tales exportaciones. Creo que seria interesante no- tar algunos de Ips préstamos otorgados en los uMtimos seis me- ses de 1956. Nueve créditos fue- ron otorgados al Brasil para ad- quisicidn de equipo capital, por un total de $167 millones. Cré- ditos de $100 millones fueron otorgados a la Angentima, para equipo de transporte, industrial y agricola. Cuatro créditos fue- ron dados al Japén para equi- po turbogenerador, de aviacién, y algodén, por un total de $92.7 millones, Créditos por un total de $500 millones fueron otorga- dos al Reino Unido, para hacer frente a los requerimientos de d6lares para adquirir petréleo durante la crisis, y otros pro- ductos de los Estados Unidos. Es- te préstamo fue garantizado por bonos negociables que el Reino Unido posee en los Estados Uni- dos. No se han efectuado inver- siones aun por el Reino Unido EI Banco de Exportaci6n - Importacién Declaraciones del Sen. A. $. MONRONEY, de Oklahoma bajo este crédito. En todos los casos, estos vas- tos préstamos o créditos repre- sentaron pagos por articulos y productos de los Estados Uni- dos que se despachaban a_ los paises extranjeros pertinentes. Durante los ultimos seis meses el Banco mostr6é un beneficio neto de $30.2 millones. Es inte- resante notar que. al obtener di- nero en préstamo dei Tesoro de los Estados Unidos, el Banco pa- ga considerable interés. En Di- ciembre 31 de 1956 el Banco pa- gaba 3-1-2 por ciento de interés, y los porcentajes de interés que el Banco cobra por sus présta- mos han sido incrementados en Proporcién. A pesar de ésto, las solicitu- des de préstamo ante el Exim- bank han aumentado, En muchos casos en que los pséstamos deberian ser y normal- mente habrian sido hechos por instituciones financieras priva- das, el Banco declaré obtener los nuevos negocios que se le ofre- cia, de modo de cumplir con las directivas del Congreso de no interferir con el comercio pri- vado, y con el fin de no asumir obligaciones que ellos considera- ban Ja Banca privada propiamen- te podia asumir. Ademas de la altamente desea- ble funcién de ayudar a las ex- portaciones de los Estados Uni- dos, las actividades del Banco han desempefiado un importan- te rol en el desarrollo de na- ciones extranjeras amigables en una base comercial sana, de tal forma contribuyendo substancial- mente a fortalecer al mundo li- bre. En otras palabras, estos prés- tamos han ayudado a crear una economia sdlida en paises extran- jeros, que podria producir comer- cio exterior y crear nueva rique- za, y asi han ayudado a crear atin mas substancial mercado pa- ra los articulos producidos en los Estados Unidos y requiridos por tales paises. (Viene de la Primera) RENUNCIO EL GENERAL ESTEVES El general Luis Raul Etéves, Comandante General de la Guardia Nacional ha renunciado a esos cargos y el Gobernador interino, Roberto Sanchez Vilella le acepté la renuncia que sera efectiva el 30 del mes en curso. En su carta renunciando el ge- neral Estéves que fue compafero de estudios militares del actual Presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, dice que su retiro obedece a razones de sa- lud y porque desea pasar a la vida privada. DESAHUCIADO JOSE CABAN José Caban, anciano de 65 afios desahuciado del Caserio Nemesio Canales, de la Autoridad Municipal Sobre: Hogares, aleg6 que ei paga- ba puntualmente su renta y que la accién contra él habia sido ile- CONSULTAS EN GOBIERNO ITALIANO Roma (UP)— El Primer Minis- tro designado, Amintore Famfani, debera realizar otra serie de con- sultas con los representantes de los partidos jiberal y social-demécrata en un esfuerzo definitivo para for- mar un gobierno de coalicién tri- partito. Los sondeos iniciales efectuados ayer por Fanfani demostraron que los republicanos se mantienen fir- mes en su determinaci6n de no for- mar parte de una coalicién domina- da por los democratas cristianos de Fanfani. CONTINUAN INUNDACIONES ROVIGO, Italia (UP)—Las aguas crecidas del Po rompieron esta mafiana una presa y se lanzaron so- bre la tierra amenazando con se- pultar una isla situada en medio del rio. El hecho se produjo cuando el tio habia comenzado a descender de nivel y la mayoria de los habi- tantes de la zona creian que el peligro de la inundacién habia pasado ya. MUERTOS 305 REBELDES ARGEL (UP)— Se anuncié que las fuerzas francesas dieron muer- te a 305 soldados nacionalistas en dos: encuentros distintos, el sabado y el domingo. En uno de esos encuentros, las fuerzas francesas movilizaron 1,500 soldados, incluso paracaidistas, con- tra una banda rebelde de 250 hom- bres en Argelia Oriental, y luego recurrieron a la fuerza aérea en otra batalla a 320 kilometros de alli. gal. Pero anterronage José Ortiz Vazquez, Oficial de Relaciones Pu-\ blicas de la AMSH, explicé que Caban, veterano que recibe una pensién de $78.85, adeudaba nueve meses de renta, habiéndose agota- do todos los recursos legales pa- ra que pagara sin resultado alguno. Ortiz Vazquez explicd, ademas, que la renta que paga Caban es de doce peso mensuales, y que, de 1956, solo pag un mes. El desahucio fue acordado por el Tri- bunal de Distrito, Sala de Rio Pie- dras y ejecutado por Jos alguaciles del Tribunal. 5 BECARIOS EXTRANJEROS LLEGAN A ISLA Cineo de un grupo de veintidos becarios de] Programa de Coope- racién Técnica, interesados en ha- cer estudios y observaciones sobre diversas ramas de lz, Administra- cién Publica se encwentran en Puerto Rico. Los primeros en lle- gar a la Isla son Dong Whan Lee, Consejero del Comité de Presu- puesto de la Camara de Represen- tantes de la Asamblea Nacional de Corea; Chang Yeoung Chim, jefe interino d eSeccién del Negociado de Presupuesto y Byung Kak Hang, jefe de la Division de Contabili- dad de.Estado del Ministerio de Finanza de Corea. Janet Mihovilo- vich, jefe de la Seccibn de Presu- puesto de Entradas del Ministerio de Hacienda de Chile y Alvaro Ve- ga G., analizador admimistrativo de la Oficina de Presupuesto en Cos- ta Rica. El resto de los parficipantes en este grupo, segun informa la Ofi- cina de Cooperacién Técnica del Departamento de Estado de Puerto Rico, proceden de Formosa, Para- guay, Ecuador, Honduras y Bolivia. Seguin el programa de adiestra- miento que ha sido preparado, la mayor parte de los miembros del grupo visitaran, durante su perma- nencia en la Isla, el Megociado de Presupuesto, el Departamento de Hacienda, la Junta de Planifica- cién el Departamento de Salud y el Banco Gubernamental. VACUNACION CONTRA LA POLIO} El Departamento de Salud conti- nuaré el programa de vacunacion contra la parAlisis infantil, a partir del primero de julio préximo. El propésito es inmunizar con- tra esta enfermedad a todos los ni- fios menores de quince afios. Aun cuando habia fondos fiederales dis- ponibles para la compma de las va- cunas, el Departamegto carecia de asignaciones para operar fas uni- dades de vacunacién que son bdsi- cas para la operacién del progra- ma. Al efecto, el Gol interi- no convirtié ayer en I Ja-R. C. de Ia C. 123 que asi $188,400 para tales fines sk tne Esperan Radicar Mociones para Arcnivar Cargos a Once Comunistas ALCANTARILLADO PARA CATANO Una comisién del municipio de Catafio visit6é La Fortaleza con el proposito de solicitar del Goberna- dor interino, Sr. Roberto Sanchez Vilella, la aprobacién de la R. C. de la C. 834 que asigna $550,000 a la Autoridad de Acueductos pa- ra la construccién de un alcan- tarillado provisional en dicha po- blacién. Este bill no ha. sido aprobado to- davia por el Primer Ejecutivo de- bido a que se espera el informe final sobre el cuadro general de ingresos del Gobierno para el pré- ximo afio fiscal. Es por esta ra- z6n, también que estan atin pen- dientes de aprobacién numerosos proyectos de asignaciones para obras publicas municipales. La comisién estuvo formada por el alcalde sefior Emilio Rivera Cardona, el asambleista Manuel Ro- sado Febus y el tesorero y director escolar, Emilio Matos Rios. BAJO MIGRACION HACIA E. U, Una marcada baja en el movi- miento migratorio hacia Estados Unidos se ha producido en Ios pri- meros cinco meses del corriente aho, segtin revelaron ayer esta- disticas dadas a la publicidad por el Negociado de Economia de la Junta de Planificacion de Puerto Rico. Segun las estadisticas, en los pri- meros cinco meses de este ajfio, el total de personas que ha nsalido de Puerto Rico, es de 43,336 perso- nas, mas alto, que el total de per- sonas que han entrado a la Isla. Para el mismo periodo en el 1956, el numero de personas que salié sobrepas6 por 45,582 al numero de personas que llegé a la Isla, Para el 1955 la cifra era 31,838, $1,000,000 PARA EL DESEMPLEO El primero de julio préximo co- menzaré a funcionar en toda la Isla el programa para atenuar el desem- pleo y proveer trabajo en obras publicas menores en aquellas zonas mas afectadas por el desempleo es- tacional causado por la termina- cién de la zafra azucarera y las condiciones agricolas como resul- tado del huracaén Santa Clara y Ja Ultima sequia. El Gobernador interino, sefor Roberto Sanchez Vilella, impartié su aprobacién a la R. C. del S. 35 que asigna la cantidad de $1,000,- 000 para dicho programa. El Secretario de Obras Publicas habré de promulgar un reglamen- to en el que se establecera el tipo de obras a realizarse, el sitioy la fecha en que se llevarin a cabo, los periodos de trabajo que se ofre- ceran a los obreros asi como el método de seleccién de obreros y la paga de éstos.