Diario las Américas Newspaper, May 12, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DOMINGO, 12 DE MAYO DE 1957 Pag. 2 — Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN c. W. SMITH 8. SMITH Presidente Vicepresidénte Vicepresidente HORACIO AGUIRRE Vicepresidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Eliseo Riera-Gomer Jefe Circulacién-Anuncios Germ4n Negroni defe de Redaccién Fred M, Shaver Administrador National Advertising Representative in New York ° MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. 4@ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 17-0624 NEW YORK 20. N. ¥. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415, SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. €. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU 81521 MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 12 DE MAYO DE 1957 EL PROBLEMA DE FRONTERAS ENTRE NICARAGUA _Y HONDURAS En los ultimos dias la opinién publica conti- nental se ha estremecido con la grave tensién diplo- matica y algunos choques armados que ha habido entre las Republicas de Nicaragua y Honduras por el viejo problema de limites. Después de lamentar todo hecho que violente las normas del derecho internacional y que rompa el equilibrio de la confraternidad entre dos pueblos unidos por miltiples y sinceros vinculos, es con- veniente pensar en la forma en que debe ser resuelto, ‘de una vez por todas, este problema entre Honduras y Nicaragua. Simplificandosel planteamiento de la situacién puede exponerse.ésta_en los siguientes términos: 1° Honduras basa sus pretensiones sobre el territorio que Niacaragua sigue considerando en litigio en el Laudo del Rey de Espafia, Alfonso XIII, proferido el 23 de diciembre de 1906, el cual favorece la tesis hondureiia; 2° Nicaragua ha impugnado oficial- mente la validez del Laudo, y a lo largo de los cincuenta afios transcurridos desde cuan- do éste se produjo, no le ha dado cumplimien- to de acuerdo con las formalidades y tecni- cismos que*regulan la materia. La unica manera civilizada que sefialan los ex- positores del derecho internacional acerca de cémo resolver una crisis como la que estos dos puntos de vista opuestos determina, es la de someter esos puntos de vista a un arbitraje especial, para que se decidida si el Laudo es valido 0 es nulo. Ni Honduras ni Nicaragua pueden ser jueces de su misma causa para decidir cada uno de ellos quién tiene la razon. Es, pues, necesario qué, como clara y doctrinariamente lo sefialan consagrados tratadistas de derecho internacional, y como ha su- cedido en casos similares, las altas partes discre- pantes sometan a un.arbitraje sus puntos de vista acerca de si es valido 0 no el Laudo regio de Alfonso XIII. Es decir, no se someteria, al menos por el momento, ante el arbitro, el problema de la linea fronteriza, sino la cuestion relativa a la validez o nulidad del Laudo. Si el fallo fuese de que la decisién del Rey de Espafia se ajusté a las bases del arbitraje, y que por consiguiente Su Majestad procedié en el uso de las facultades que en él habian delegado Nicaragua y Honduras, esto obligaria al cumplimiento inmediato del Laudo mencionado, aun cuando los Laudos pueden ser oportunamente revisados en ciertos casos. Y si el arbitro declarase que ese Laudo fue nulo, entonces habria que hacer nuevos convenios entre Nicaragua y Honduras para someter a un nuevo arbitraje el problema de la linea fronteriza, Nicaragua ha sostenido la tesis de que el Laudo es nulo, y también sostiene’la tesis de que no son Honduras ni Nicaragua quienes pueden decir la ul- tima palabra al respecto, sino que un juez imparcial, después de oir los alegatos de los dos Estados objeto de esta controversia. Realmente, con sentido de justicia, y animados de gran respeto para los generosos pueblos de Hon- duras y de Nicaragua, nosotros consideramos que Ja unica manera en que puede resolverse este impasse es la de que se someta a arbitraje la validez o nulidad del Laudo. Que sea un juez imparcial, depositario de la confianza de ambas Repiublicas, el que resuelva este conflicto que nunca debe llegar a dividir a dos nobjes naciones que forman parte de una sola Patria, la Patria Centroamericana. Subscribase al “Diario Las Américas” TEMPERATURA por eontigrade Que el Pueblo Colombiano Monte Guardia en la Defensa del Poder Civil Grave error seria que el pue- blo colombiano, creyendo que la crisis politico-militar esta, defi- nitivamente resuelta, dejara en poder de la Junta Militar de Go- bierno la suerte de la Repibli- ea, sin tomar medidas adecua- das para impedir que se repita lo de 1953, cuando Rojas Pi- nilla asumiéd la Presidencia después de un Golpe de Estado y ofrecié reorganizar el pais con elecciones libres y democrati- cas. En aquella ocasién los civiles se atuvieron a la palabra em- pefiada del Gobierno que habia surgido de los cuarteles, y los altos jefes de los dos partidos histéricos, el liberal y el con- servador, embriagados quizas de entusiasmo por la caida de la dictadura civil de Laureano Gé- mez, le dieron un peligroso res- paldo, sin reservas ni condicio- nes, al general Rojas Pinilla, quien se aproveché de ello para consolidar un régimen de fuer- za. Como es sabido, cuando el pueblo y sus conductores advir- tieron la maniobra ya fue tarde, y fue preciso que Colombia pasa- se por varios afios de tragedia civica hasta llegar a los sucesos de los tiltimos tres: dias, que de- terminaron la caida violenta del general Rojas Pinilla. Con Ja experiencia de lo ocu- trido en 1953, el pueblo de Co- lombia debe montar guardia en la defensa del Poder Civil, en el sentido de no darle las espal- das a la situacién, sin antes te- ner un minimum de garantia de que el nuevo Gobierno no sera exclusivamente militar y, sobre todo, militarista, que son dos co- sas distintas. Si se malogra el movimiento popular democratico que en ges- to hermoso y patriético alentaron los dos grandes partidos de Co- Jombia, habilmente dirigidos por sus valiosos jefes, el pais per- derfa una magnifica oportunidad de lograr que retorne la supre- macia del Poder Civil en la con- duccién de los destinos naciona- les. Si los militares que ayudaron a presionar la caida de Rojas Pinilla estan bien intencionados, el pueblo debe darles su respal- do, 0 mejor dicho esos militares deben respaldar al pueblo en sus altivos propésitos de reivindica- cién democratica. Pero que los destacados estadistas que dirigen a ese puéblo colombiano no co- metan el error de creer que con Ja sola salida de Rojas Pinilla se ha arreglado todo. Lo que el pueblo colonibiano quiere, y lo que también quieren los secto- res sanos del ejército, es que la Republica vuelva a ser Repibli- ca, hablando en términds insti- tucionales. Y para que esto se produzca es preciso, indispen- sable, que el Gobierno transito- rio y revolucionario cumpla con honradez vertical su promesa de libertad y de democracia. Los jefes militares que ejercen gran control de la situacién pue- den perfectamente incorporar sus nombres, nimbados de respe- to, en los anales de la historia colombiana, si sinceramente se unen a Alberto Lleras Camargo y a Guillermo Le6én Valencia en lo que estos dos ilustres persona- jes representan como voceros y dirigentes de los dos grandes partidos en que se divide la opi- nién politica de Colombia. La calidad moral de estos esta- distas tiene que ser plena garan- tia para los militares que estan en el Palacio y en los puestos claves del pais, de que puede haber un patridético entendimien- to entre el ejército y el pueblo, unidos por una sola consigna: COLOMBIA. UN DIA COMO Hoy | DOMINGO, 12 DE-.MAYO 1588—Tuvo lugar la “Jornada de las Barricadas” en Paris. 1664—La ciudad de Ica (Perd) fue destruida por un terre- moto, 1815—Portugal devuelve a Fran- cia la Guayana francesa. .. *1825—Nacid don Aquileo Parra, presidente de Colombia, 1828—Nacié Dante Gabriel Rosset- ti, poeta y pintor. 1898—Bombardeo de San Juan (P. R.) por la Escuadra de Simpson. 1921—Murié la Condesa de Pardo Bazan, escritora espafiola. ALFILERAZOS Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS Los conflictos de Gaza siguen viento en popa y a toda vela. Ayer un tiroteo acabé con la existencia de un grupo de 4ra- bes e israelies. La cosa ‘sube de tono; si sigue Ja disputa en Gaza va a hacer falta, como en casa, Gaza...» y mercurocromo! Juan Bobo a EN EL DIA DE LA MADRE En una noble manifestacién de justicia se le rinde hoy tributo a la madre, a ese ser extraordinaria- mente generoso y sublime al que le debemos la vida, y que es fuente inagotable de amor y de bondad. En cada corazén se enciende la Hama de la gratitud cuando hoy se exalta el motivo de esta fiesta, ‘ eminentemente sentimental, la mas justa de’ todas, que hace vi- brar el alma cuando se produce el beso de amor para la madre viva o Ja oracién sincera para la madre muerta, LEROY POPE La Actual Crisis Es posible que la presente crisis politica de Italia no se solucione sino hasta que haya eleccio- nes; y aunque éstas estan fijadas para el afio en- trante, podria suceder que el Partido Cristiano Demécrata las’ precipitara. si el Presidente Gron- chi no pudiera solucionar la situacién en el curso de unos meses. 4 Mientras tanto, parece que el pais tendr4 que contentarse por el momento con un gabinete pro- visional de especialistas, capaz de mantener en marcha al aparato administrativo, pero sin tomar decisiones, en momentos en que lo que necesita Italia, precisamente, son decisiones. El embrollo de Italia, segiin la opinién de los observadores, es que el pais tiene demasiados par- tidos politicos y un sistema electoral que favore- ce a los partidos pequefios y extremistas a costa de los partidos grandes y moderados. Al mismo tiempo, como el Partido Comunis- ta, que dominaba a los trabajadores esté perdien- do poder y al mismo tiempo el Cristiano Demécra- ta, que ha venido gobernando a Italia desde 1a guerra, parece desintegrarse, se podria presentar un caos y una paralisis dificiles de contrarrestar. En tales circunstancias, ni las mismas elecciones podrian hacer posible una coalicién de gobierno con mayorfa efectiva en el Parlamento. Lo que se ve en el fondo de la situacién es la necesidad que existe de teducir la multiplici- dad de partidos y alentar el desenvolvimiento de partidos moderados, pues parte del pueblo italia- no podria entrar en un partido izquierdista mo- derado, para cuestiones de economia regimenta- da, y parte en un partido derechista moderado, para cuestiones relacionadas con el ejercicio de Ja libre empresa. } Pero el poderio de los extremistas y las am- ROSCOE DRUMMOND Rendirle tributo a la mujer que nos dio la vida y que nos entregé la suya en abnegacién y sacrificio, es cumplir con un gra- tisimo deber sagrado, de-vigen- cia permanente, que en la fiesta de hoy triunfa, cual corresponde, como un motivo de hondo sentido espiritual y moral. DIARIO LAS AMERICAS, al comentar el significado de esta celebracién, le rinde cdlido y res- petuoso homenaje a ese ser, satu- rado de ternura, que todos llama- mos con el sublime nombre de madre. * ce e ~ e ‘ Politica Italiana biciones personales de los lideres de los numero- sos partidos del pais, impiden por el momento un arreglo légico de esa naturaleza. El surgimiento de un partido izquierdista moderado no seria actualmente del todo imposible si no fuera por las maquinaciones de: Pietro Nen- ni, el lider de los socialistas del ala izquierda, que esta empefiado en atraer bajo su bandera a los so- cialistas derechistas de Giuseppi Saragat. Nenni, sin embargo, se niega a dar el paso que podria culminar en la unién de los dos partidos socialis- tas, pues no quiere romper por completo con los eomunistas, con los que ha venido colaborando desde la guerra. Ha habido ocasiones en que pa- recia que Nenni romperia todo vinculo con los rojos, pero, al llegar+el momento de actuar, se hacia atrds indefectiblemente. Por consiguiente, las dos fuerzas izquierdistas moderadas de Italia habr4n de seguir distanciadas. Las disensiones que dividen a los derechistas moderados se acenttian cada dia mas por las am- biciones personales de los dirigentes de las dife- rentes facciones que presentaron un frente unido hasta poco antes de la muerte del Primer Ministro Alcide de Gasperi, cuya férrea voluntad pudo mantener la concordia en el partido. La presente crisis politica de Italia no afec- tar4 en forma vital las relaciones de dicho pais con Ocecidente, pues el Partido Comunista italia- no ha dejado de ser una amenaza efectiva. Sin embargo, si los socialistas moderados se unieran a Nenni y el socialista lograra el dominio politico de Italia, podria haber el peligro de que Italia tendiera hacia el neutralismo y de que hasta se declarara partidaria de Moscu, si la faccién socia- lista moderada no tuviera la suficiente fuerza pa- ta sofrenar a Nenni, ‘ Una Poderosa Bomba Antiatémica El doctor Albert Schweitzer, el estimado médico misionero y filésofo, que tiene las cre- denciales morales para poder dirigirse al mundo sobre asuntos humanitarios, ha estalado como una poderosa bomba antiatémica. En un largo mensaje al Comité del Premio Nobel de la Paz en Oslo, subsiguientemente tras- mitido a unas 50 naciones, el doctor Scheweitzer hizo un Ilamamiento a los habitantes de esta tierra para que insistan en que sus gobiernos suspendan las pruebas de armas nucleares no importa la ra- z6n, la necesidad 0 el propésito que tengan. Su tesis fue que las explosiones de armas atémicas deben ser -suspendidas porque “nuestra propia salud y la de nuestros descendientes” esta amenazada. La carta del doctor Schweitzer tendré una fremenda influencia. Tendra influencia porque a él se le quiere mucho, porque él no tiene nada que perder en este asunto salvo lo que él considera el bienestar de la humanidad, y porque él expresa sus opiniones con una apariencia de gran certeza cientifica. Si el doctor Schweitzer tiene razén. si su advertencia de que la radioactividad esta amena- zando la raza humana, la actual y la futura, esta basada en datos cientificos—entonces no debemos descansar hasta que se suspendan todas las prue- bas. Si el doctor Schweitzer no tiene raz6n, si sus opiniones sobre los peligros de la radioacti- vidad son negadas por los cientificos en puntos esenciales, entonces debiera hacerse algo para evitar que un hombre tan bueno conduzca al mun- do a conclusiones erréneas. Mucha gente preparada esté convencida de que el fervor moral del doctor Schweitzer excede por mucho a las pruebas en su poder. La mayor parte de la evidencia cientifica aceptada por la mayoria de los cientificos norte- americanos que han estudiado los hechos, sostiene Ja conclusién de que la salud presente y futura de Ja raza humana no esté amenazada por el nivel de pruebas de armas atémicas que se llevan a efecto actualmente, Una autoridad particular que hace esta de claracién es la Academia Nacional de Ciencias que, después de analizar toda la informacién sobre el residue radioactivo, informé: “Hasta ahora el daiio piolégico causado por actividades en tiempos de paz (incluyendo las pruebas nucleares) ha sido esencialmente insignificante”. La autoridad preeminente sobre residuos ra- dioactivos de la Comisién de Energia Atémica, el doctor Williard F. Libby, expresa esta con- clusién en palabras mds comprensibles. El sefiala que de un reloj de mufieca sale de 8 a 40 veces mas radioactividad que del residuo radioactivo de las pruebas nucleares. El aumento de radioactividad que resulta al mudarse de una casa de madera a una de ladrillos es mucho mayor ‘que el de las pruebas. O, si uno se ha mudado del nivel del mar a una altura de 5,000 pies, digamos en Denver, Colorado, uno recibe casi el doble de la dosis na- tural de rayos césmicos, mientras que la dosis del residuo radioactivo no seria mas que el equiva- lente a mudarse a una altura de 300 pies. Existen peligros en la radiacién producida por Jos residuos as{ como los hay en las fuentes natu- rales y los rayos X, pero el doctor Libby dice que la evidencia es abrumadora—para aquéllos que estén ‘dispuestos a afrontarlos—que los re- siduos de las pruebas nucleares no son una amena- za para la raza. i Pero es completamente posible que las supli- cas dél doctor Schmeitzer sigan influyendo a menos. que la C. E. A. exponga mejor su caso. Tuvo un buen principio en la carta personal del doctor Libby al doctor Schweitzer. Pero la Comisién de Energia Atémica debe darse cuenta que muchos ponen en duda su ob- jetividad sobre la base de que ella tiene interés en las armas. Ks Me parece que el Gobierno debiera reclutar a Ja Academia Nacional de Ciencias, que bien po- dria invitar a cientificos de otros paises para unirse al estudio, para ‘poner al dia y reevaluar Jos resultados obtenidos hace un afio, para que Ja verdad pueda- ser ofrecida por una fuente completamente imparcial. Quizds debiera terminarse la prueba de armas atémicas. Quizds se esté preparando un acuerdo sobre desarme que las haga innecesarias. Quizés Estados Unidos y Rusia estén acercandose al dia en que seria ventajoso para ambos el poner fin a estas pruebas, - Todo lo que digo es, no pongamos fin a nues- tros experimentos con armas atémicas en cir- cunstancias equivocadas, en el momento equivo- cado y por razones erréneas EL ANGLICISMO EN ESPANOL : CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiente de Ia pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y fildlogo panameiie, deetor Ricardo J. Alfaro, MAGAZIN Este anglicismo remonta sus origenes hasta el drabe. Magacén ¢ almagacén, se convirtié en el espafiol almacén, el francés magasin, el italiano magazzino y el inglés magazine. El significado original de la palabra es depésito, granero, bodega. La primera revista inglesa que adopt6 este nombre fue, segin Funk & Wagnalls, The Gentlemen’s Magazine, publicado en Londres en 1731. Desde entonces magazine ha venido a significar la clase de pu- blicacién periddica, unas veces general, otras especializada, que en espafiol llamamos revista. DETA Ltt Ss Por MARIO NUAEZ DE LA VEGA Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS No entendemos porqué ese eientifico afirma que el secreto de la longevidad est4 en el ajo: es imposible comer ajo y con- servarlo en secreto, eee Una idiotez puede.ser al mismo tiempo una idea muy profunda; basta con que se le ocurra a un minero @ a un buzo, ee * . El que originé el refran “Tle- ver sobre mojado” estaba pen- sando en un perro y un hidran. te. See Es facil para un hombre ser paciente con una mujer tonta cuando ella es bonita, . .y no es su esposa, ee * Un soltero es aquel individuo que nunca cometié el mismo error por primera ver. ee * Atencién, filésofos: ,Cudntos hombres encontrarian simpatico a un individuo que se les pare- clera cien por ciento? éQué irén a hacer el Dia de Ja Resurreccién los viudos que se han vuelto a casar? + * * Son tristes las consecuencias de la edad; uma chica de no malos bigotes puede acabar sien- do una suegra con mostachos de sargento. . eS* Un marido feliz es aquel que siempre elije lo que su mujer prefiere, re La fuerza bruta siempre acaba recurriendo a la inteligencia; por ejemplo, el campeén de box pue- de noquear a cualquier contrin- cante, pero necesita del referi para que cuente los diez segun- dos. . RRR Reflexién idiota: ,Qué habrén hecho los romanos cuando él la- tin se convirtié en lengua muer- t4? gHablar por sefias? BRR Los calvos en el teatro son los pararrayos del humor de los de- mas, 3 3 por RE DI Go RELI revista del acontecer cubano... y SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festl- vidad de. Santos Domingo de Ja Calzada, Epifanio y German y Santa Domitila, Virgen. Dia de las Madres. Acaba de concluir el sonado juicio por los sucesos ocurridos en Santiago de Cuba el pasado 30 de noviembre y el proceso instruido contra los expedicionarios del “Grama”. Durante 13 vistas, los acusados expusieron los motivos que impulsaron su determinacién de lucha contra el régimen y los agentes de la policia politica acumularon sobre ellos toda una montafia de acusaciones. 40 de los rebeldes fueron condenados a penas que fluctiian entre 1 y 8 afios de prisién. 111 fueron absueltos. Cuando los acusados eran conducidos a.la sala de Urgencia, bajo fuerte custodia militar, las mujeres santiagueras lanzaron flores sobre sus cabezas y los generosos muchachos respondieron al gesto entonando las viriles estrofas del Himno Nacional. En horas de la tarde anterior, un ptblicd emocionado contuvo Ja respiracién cuando el Fiscal, Mendieta Echevarria, se levanté de su asiento para dar a conocer al Tribunal sus juicios y sus conclu- siones, Sorpresivamente, Mendieta Echevarria solicit6é la libertad para-todos los encartados en el proceso. Con palabra cargada de implicaciones, Mendieta Echevarria se dedicé a enumerar los actos de los rebeldes, los comparé con los actos realizados en la manigua redentora por su propio padre, y convertido en Fiscal de la bo- chornosa situacién que padece la-Nacién, reclamé la movilizacién popular para liquidar la violencia oficial y el desconocimiento por parie del Gobierno de los mas sagrados derechos del hombre y del- ciudadano. Pero la rebelién de los mas altos valores del Poder Judicial, contra el régimen de arbitrariedades que padece la Republica, no habia concluido con el brillantte y valeroso alegato de] Fiscal Men- dieta Echevarria. Al concluir el juicio, el propio Presidente del Tribunal, Manuel Urrutia Lied, a pesar de todas las coacciones ejercidas por el marzato, daba a conocer su opinién, contenida en wn voto particular, llamado a hacer Historia en la judicatura cubana. CALENDARIO HISTORICO. 12 de mayo de 1895.—José Marti y Maximo Gémez, en su marcha en busea del patriota Bartolomé Masé, se detienen en La Jatia. 12 de mayo de 1895.—Inauguracién del monumento al ingeniero Francisco de Albear, en la plaza de su nombre. Porque se trata de un documento para la Historia, trasladamos a los lectores, textualmente, el voto particular del Presidente del Tribunal de Urgencia de Oriente, magistrado Manuel Urrutia Lleé, Al pronunciarse a favor de la absolucién de los acusados, expresé el doctor Urrutia Lle6: . i Porque es evidente y notorio, hasta el punto que de ello se hecho eso la prensa extranjera, que en Cuba existe un estado de cosas mantenido por algunos civiles y unos pocos miembros de las Fuerzas Armadas, que consiste en Ja actual ejecucién continuada, a veces permanente, de actos que han quedado, por una raz6n o por otra impunes en Ia inmensa mayoria de los casos, y que ya ha llegado a constituir la actuacién habitual de aquellos mantenedores de esta >KRABARAAARAAAEAAAA pYVUVYYYUVYUVYTYTY" * situacién, que integran violaciones de los derechos reconocidos al pueblo y a los ciudadanos en los siguientes articulos de la Cons titucién, que no se respetan en Cuba ni éstén garantizados de hecho actualmente: los que reconocen el derecho a la integridad personal (articulos 26, 27, 28 y 30), lo que ha Ilegado a dar lugar a protesta de los magistrados de la Audiencia de Holguin y del Tribunal Su- - premo, y de instituciones responsables; los que garantizan la libre emisiéa del pensamiento (articulo 33); la inviolabilidad del domi- cilio Carticulo 34), lo que ha quedado probado por hechos realizados por la fuerza publica en relacién con estas actuaciones; el derecho de reunién y desfile, el derecho del sufragio (articulo 38); el de asilo (31); porque este estado de cosas no ha podido ser mofificado hasta ahora por la actuacién pacifica de la ciudadania, como lo demuestra el hecho de que la Comisién Bicameral que ha sido creada para buscar una solucién pacifica,a la situacién referida, ha creado una subcomisién’ (denominada del Sufragio y de Ja Libertad Publica), encargada de cuidar fundamentalmente de la integridad del sistema de garantia’ electoral que establece el cédigo de la materia, y de ejercer adecuada vigilancia'en relacién con la medida protectora de la seguridad del sufragio, en clima de pleno disfrute por la ciudadania de todas las libertades publicas que consagra la Consti tucién de 1940. r “Porque habiendo fracasado como queda dicho, toda gestiém (Pasa a la Pagina 1)

Other pages from this issue: