Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
FECUNDA LABOR AMERICANISTA 9 : onan ae Declaracién Americana de los LA PRIMERA ... (Viene de 1? Pag. Seccién. B). Chicago, Milwaukee, Minneapo- lis, San Luis, Kansas, Springield, CONOZCA MEJOR LAS AMERICAS Las Universidades de México y San Marcos (de Lima, Pert) fueron-fundadas mas de medio siglo antes de que los Peregrinos desembarcaran en Plymouth. . spas. acme La linea de aviacién comercial mas antigua en el mundo es la AVIANCA de Colombia, antes conocida como SCADTA. El ferrocarril, de entrevia normal mas alto del mundo es el Ferrocarril Central del Pert, que cruza los Andes en el Paso Con- tinental a una altura de 15,806 pies sobre el nivel del mar. Pert tiene yacimientos de 12 minerales de importancia estra- tégica, incluyendo uranio, y es el segundo productor mundial de -Vanadio, mineral usado para dar mayor resistencia al acero. —- @-—— . N Chile ocupa el primer puesto en el mundo como exportador de ®obre y el segundo como productor del mismo mineral. Venezuela es, después de los Estados Unidos, el mayor produc- tor de petréleo en el mundo y el principal exportador del smismo. Después de Asia, Bolivia es el Area que mas estafio produce en el mundo. —@e— La Liga de Naciones Americanas propuesta por el Libertador Simon Bolivar en el 1826, se torné en realidad en 1890 y es hoy la Organizacién de los Estados Americanos— precursora de la Liga de las Naciones y de las Naciones Unidas. ‘El Tratado Interamericano de Ayuda Mutua (Tratado de Rio de Janeiro) es en el Hemisferio Occidental el equivalente del Tratado de Alianza del Atlantico del Norte y sirvié de modelo para este ultimo. 1957: ANO DE... (Viene de la Pagina 6) Con tal vrovdsito los Renresen- tantes ‘de los Presidentes Ameri- canos lian venido reuniéndose para promover la exvansién de las actividades de cooveracién internacional y propondran, en su conferencia de abril, con el apoyo decidido de los gobiernos, formulas que favorezcan una ma- yor productividad nacional y una mejor coordinacién de las politi- cas nacionales de cardcter co- mercial, industrial, social y fi- nanciero del Continente. Este anhelo de los Gobernantes de América para fortalecer a la OEA—ha dicho el Secretario Ge- neral de la Organizacién, doctor José A. Mora—con el propésito de capacitarla mas eficazmente para que despliegue una mayor accién al servicio de nuestros pueblos, revela un espfritu alta- mente auspicioso y estimulante * para la obra en que estamos em- Pefiados, Se est4 consolidando asi—se- fiala el Secretario de la OEA— el concepto de una responsabili- dad solidaria para atender a los DULCERIA Y PANADERIA VALENCIA 818 S. W. 8th STREET FR 1-4651 En el “Dia Panamericano” Ia Dulceria y Panaderia Valencia se complace en salu- dar a las autoridades del pais, asi como a todos sus amigos y clientes. : PEDRO ODIO Propietario ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS Ud. ews recibir diariamente en su casa de habitacién el DIARIO LAS AMERICAS. Lo leer4 minutos después de ser Llame a} teléfono TU 8-7521, extensién 16, y su suscripeién inmediatamente. Por $1.30 mensual Ud. tendré todos los dias, en hora oj de este periédico, incluyendo las a, un ejemplar iciones dominicales, Kentucky, Pittsburg, Filadelfia y muchos otros lugares, donde los delegados fueron recibidos con las mas claras muestras de amis- tad y en medio de un sinnime- ro de festejos populares y cere- monias oficiales. Al llegar a In- dianapolis, el delegado de Co- lombia, sefior Martinez Silva, tu- vo que regresar apresuradamen- te a Washington, al conocerse la noticia de la muerte de su padre. — Los delegados visitaron tam- bién a’ Nueva York y Baltimore, antes de ‘niciar sus reuniones en la capital y aleanzaron a reco- rrer diez y ocho de los cuarenta y dos estados que en 1889 for- ‘maban la gran nacién del Norte. En las palabras de dos de los delegados pueden resumirse los resultados de la Conferencia que constituyé el primer paso para establecer las amistosas relacio- nes comerciales, internacionales y juridicas que han prevalecido en el continente americano. El delegado de Venezuela, Sr. Bo- let Peraza, en un discurso pro- nunciado en inglés en Ja ciudad de Boston expresé el aprecio por las manifestaciones de amistad demostradas por el pueblo de los Estados Unidus a las demds naciones de América y dijo que ellas indicaban claramente el espiritu de buena voluntad que en el Hemisferio se levantaba pa- ra exterminar las guerras entre las naciones de un mismo conti- nente. Por su parte, el delegado de Guatemala, sefor Fernando Cruz en uma alocucién al clausurarse la conferencia, manifesté: “Espe- ro que este Congreso, que ha sido espléndida idea de una gran nacién, habraé de ser aconteci- miento de incuestionable éxito. Si ésto logramos, entonces po- dremos esperar que los altares de la guerra sean destruidos pa- ra erigir en su lugar un templo ; en cuyo frente sea estampada | como inscripcién imperecedera aquella diga: “América es una sola familia. y en ella todos | los americanos somos hermanos”, | ACTIVIDAD FEMINISTA (Viene de la Pagina 2) este rol ha sido la Dra. Esther Guzman, activa funcionaria de la | Embajada de Cuba en Washing- ton, quien fue entrevistada re- cientemente en un interesante programa de Televisién, donde asimismo actuaron otras repre- sentantes femeninas de la Amé- rica Latina. La Dra. Guzman se refirié, al ser entrevistada, al papel que desempefia la mujer cubana en el terreno interamericano, asi co- mo a la intensa labor que viene desplegando la mujer en su pro- pio pais, en Cuba, en pro de la elevacién del nivel de vida de la poblacion, y de su mejora- miento social y educativo. Se refirié asimismo a la co- operacién que ha prestado Cu- ba, a través de los organismos interamericanos, como la Comi- sién Interamericana de Mujeres, a la causa del entendimiento de nuestros pueblos y a la obra de superacién social dentro del sector femenino del Continente. ~ STEMBLER-ADAMS-FRAZIER INSURAN CE. INC. _A través de su Vicepresidente, Adolfo Abbadie, se complace en enviar un respetuoso saludo a las autoridades y pueblos de América, y muy especialmente felicita a la vasta colonia hispana de Miami en este 67 ANIVERSARIO DEL DIA PANAMERICANO ADOLFO ABBADIE Vicepresidente (Viene de la Pagina 6) minos de arreglo para solucionar los, problemas o diferencias poli- ticas que puedan surgir entre las naciones signatarias. Igualmen- te, el Consejo de la Organizacién, redacté y aprobé el estatuto de Ja Comisién Interamericana de Paz, de acuerdo con lo dicha Comisi6n CULTURA En el campo cultural, cabe des- tacar la Segunda Reumién del Consejo Interamericano Cultural y la Conferencia de Ministros de Educacién, que se celebraron en Lima y en las que fueron anali- zados los problemas educativos del Continente, especialmente en relacién con la lucha contra el analfabetismo y se aprobaron normas para llevar a cabo una intensa y severa campajiia en es- te sentido Por otra parte, el De- partamento de Asuntos Cultura- les de la Unién Panamericana, dirigido hasta septiembre por el intelectual brasilefio Erico Veri- ssimo y ahora a cargo del escri- tor chileno Juan Marin, efectuéd un amplio programa de promo- ciém cultural. La Seccién de Mi- sica preparé una serie de con- ciertos, en los que se dieron a co- nocer diferentes artistas de América y las obras de numero- sos compositores latinoamerica- nos y la Seccién de Artes Visua- les presenté en la Galeria de Ar- te de la Unién Panamericana los trabajos de varios de los mas destacados valores en la pintu- ra y esculiura de América Latina, en exposiciones que mensualmen- te se llevaron a cabo. En abril, un grupo de musicé- logos de los paises americanos, quienes se\reunieron en la Unién Panamericana, constituyeron el Centro Interamericano de Misi- ca, formado por los Consejos na- cionales de musica de cada na- cién, para coordinar las activi- dades musicales del Continente. La filosofia, las ciencias y las letras recibieron especial aten- cién y de acuerdo con un progra- ma conjunto de la OEA y la UNESCO se tradujeron al in- glés y francés numerosas obras cldsicas de la literatura y el pen- samiento de América Latina. Igualmente, las campafias des- tinadas a la intensificacién de la ensefianza primaria y secundaria en el Hemisferio, fueron impul- sadas ampliamente. Al final del ano, la Biblioteca Popular La- tinoamericana de educacién fundamental habia publicado dos millones y medio de cartillas en 48 titulos diferentes. De ‘otro la- do, més de 2.500 estudiantes, profesores e individuos interesa- dos tanto en ingresar:a los insti- tutos educativos de los Estados Unidos, como de Ievar a cabo planes de instruccién en Améri- ca Latina, fueron asesorados: en sus proyectos por la Seccién de Intercambio Educativo del nom- brado departamento de Asuntos Culturales, ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES En el plano econémico y so- cial, una de las principales deci- siones adoptadas por el Consejo. Interamericano Econémico y So- cial fue la de iniciar la redac- cién de un proyecto de convenio econémico general que deberd ser presentado a la Conferencia Econémica de Buenos Aires, en agosto del ano entrante. Este convenio, de llegar a aprobarse, podria convertirse en la “Carta Econémica del Nuevo Mundo,” como recientemente lo afirmaba uno de los embajadores en el Consejo de la OEA, Tanto el Consejo de la Or- ganizacién como el Consejo In- teramericano Econémico y So- cial renovaron sus dignatarios para el periodo reglamentario de un afio. El doctor Fernando Lo- bo, embajador del Brasil y el Co- ronel José Luis Cruz Salazar, em- bajador de Guatemala, fueron nombrados respectivamente Pre- sidente y Vicepresidente del Con- sejo de la Organizacién y los Sres, Washington P. Bermudez, del Uruguay y Harold M. Ran- dall, de los Estados Unidos, fue- ron elegidos Presidente y Vice- presidente del Consejo Interame- ricano Econémico y Social. Durante el afio, en materia de asuntos sociales y econémicos, tuvieron lugar, varias conferen- cias, en las cuales se discutieron diferentes problemas relaciona- dos con el ‘desarrollo de los En Caracas, Venezuela PARA SUSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS DIRUASE A LA OFICINA 253 HOTEL TAMANACO | paises latinoamericanos. Por su importancia se destacé la Prime- ra Reunién Técnica Interameri- cana de Vivienda y Planeamien- to que se celebré el mes de di- ciembre en Bogota, en donde funciona el Centro Interameri- eano de Vivienda y Planeamien- to, organismo e pecializado de la OFA. A la reunién asistieron cer- ea de doscientos delegados dé los diversos paises y en ella se estudiaron los medios mas ade- ecuados para alcanzar un vasto desenvolvimiento de la construc- cién de viviendas populares en el Continente. CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS Fue también de especial tras- cendencia la Conferencia Portua- ria Interamericana que se llevé a efecto en San José de Costa Ri- ca, en la que participaron exper- tos de los gobiernos y observado- res de entidades interesadas en materias relacionadas con la ad- ministracién portuaria y el trans- porte maritimo. La conferencia recomend6 medidas, que en su Mayor parte, tienen por objeto reducir el costo de la mercancia que paga el consumidor. La con- ferencia asimismo adopté una de- claracién, denominada de San José, en donde se enumeran los ‘objetos que deben regir el desa- trollo, administracién y opera- cién de los puertos del Hemis- ferio. Otras reuniones ‘como la Con- ferencia Interamericana sobre reservacion de los Recursos Na- turales, Plataforma Submarina y Aguas del Mar, realizada en Cu- dad Trujillo; el Sexto Congreso Interamericano de Turismo, efec- tuado en Costa Rica; la Tercera Reunién del Consejo Interame- Ticano de Jurisconsultos, llevada a cabo en México y varias mas, demuestran el permanente inte- rés con que la OEA y sus esta- dos miembros trabajaron en 19- 56 para satisfacer los propésitos del mejoramiento gradual de las condiciones. de vida en todo el Continente, por medio de] estu- , dio y la discusién de las distin- tas necesidades de los paises ame- ricanos en los variados campos de la actividad humana. - Con anhelo de servicio y con Ja misma intensidad y decisién con que se trabajé en el afio que finaliza, la Organizacién de los Estados Americanos, se prepara a recibir el nuevo afio, proponién- dose continuar en el cumplimien- to de fos propésitos que su Carta Fundamental establece en el fo- mento de la solidaridad, el pro- greso, la soberania y la integri- dad territorial de los pueblos americanos. LOS ESTADOS UNIDOS... (Viene de Ia Pagina 3) del movimiento Panamericano es apropiado que demarquemos no solo el progreso que se ha logrado, pero también que mi- remos adelante hacia las muchas tareas que atin quedan por rea- lizar. La seguridad militar del Hemisferio Occidental descansa sobre una base firme, pero hay una gran necesidad de mayores inversiones privadas y continua- cién de la ayuda técnica guber- namental para asistir en el ra- pido crecimiento econdmico de la América Latina. Este creci- miento es de suma importaycia para los Estados Unidos en gene- ral, y para Florida en especial. Existe, sin embargo, siempre el riesgo de que vecinos cercanos formen la costumbre de tomar sus respectivas amistades “por eontado”. En esta ocasién, tal vez nos convendria a nosotros en los Estados Unidos hacer un esfuerzo especial para evitar una actitud de indeferencia con res- pecto a nuestros buenos vecinos del Sur. Los Estados Unidos y Ja América Latina estén unidos no sélo geograficamente, si- no histérica y sentimentalmente también. Esto es una ventaja mutua, y para continuar nuestra estrecha colaboracién en el futu- ro se requiere el interés, amis- tad, y cooperacién de hombres de buena voluntad tanto en Nor- te como Sur América. Es hacia ese fin que debemos mirar mien- tras conmemoramos la Semana Panamericana. Derechos y Deberes del Hombre (Viene de la Primera) DERECHO DE SUFRAGIO Y¥ DE PARTICIPACION EN EL GOBIERNO ARTICULO XX. Toda persona legalmente capacitada, tiene el derecho de tomar parte en el gobierno de su pais, directamen- te o por medio de sus represen- tantes y de participar en las elec- ciones populares, que seran de voto secreto, genuinas, periédi- cas y-libres. DERECHO DE REUNION ARTICULO XXI. Toda persona tiene el derecho de reunirse pa- cificamente con otras, en mani- festacién publica o en asamblea transitoria en relacién con sus intereses comunes de cualquier indoie. DERECHO DE ASOCIACION ARTICULO XXII. Toda perso- na tiene el derecho de asociarse con otras para promover, ejercer y proteger sus intereses legiti- mos de orden politico, econdmi- co, religioso, social, cultural, pro- fesional, sindical 0 de cualquier otro orden. DERECHO A LA PROPIEDAD ARTICULO XXIII. Toda per- sona tiene derecho a la propie- dad privada correspondiente a las necesidades esenciales de una vi- da decorosa, que contribuya a mantener la dignidad de Ja per- sona.y del hogar. DERECHO DE PETICION ARTICULO XXIV. Toda perso- na tiene derecho de presentar pe- ticiones respetuosas a cualquie- ra autoridad competente, ya sea por ‘motivo de interés general, ya de interés particular, y el de obtener pronta resoluci6n. DERECHO DE PROTECCION CONTRA LA DETENCION ARBITRARIA ARTICULO XXV. Nadie pue- de ser privado de su libertad si- no en los casos y segtn las for- mas establecidas por leyes pree- xistentes. Nadie puede ser detenido por incumplimiento de obligaciones de caracter metamente civil. Todo individuo que haya sido privado de su libertad tiene de- recho a que el juez verifique sin demora la legalidad de la medi- da y a ser juzgado sin dilacién injustificada, 0, de lo contrario, a ser puesto en libertad. Tiene derecho también a un tratamien- to humano durante la privacién de su libertad. DERECHO A PROCESO REGULAR ARTICULO XXVI. Se presume que todo acusado es inocente, hasta que se pruebe que es cul- pable. Toda persona qcusada de deli- to tiene derecho a ser ofda en forma imparcial y publica, a ser juzgada por tribunales anterior- mente establecidos de acuerdo con. leyes preexistentes y a que no se le imponga penas crueles, infamantes o inusitadas. DERECHO DE ASILO ARTICULO XXVII. Toda per- gona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extran- .jero, en caso de persecucién que no sea motivada por delitos de derecho comin y de acuerdo con la legislacién de cada pais y con los convenios internacionales, ALCANCE DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE ARTICULO XXVIII. Los dere- chos de cada hombre estan limi- tados por los derechos de los de- mas, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bie- nestar general. y de desenvolvi- miento democratico. CAPITULO SEGUNDO DEBERES DEBERES ANTE LA SOCIEDAD ARTICULO XXIX. Toda perso- na tiene el deber de convivir con WILLIAM LEHMAN, INC. De Soto - Plymouth SALUDA A LA COLONIA LATINOAMERICANA : EN LOS ESTADOS UNIDOS. ABRIL 14 1890 PHONE: PL 1-3675 - DIA DE LAS AMERICAS - ABRIL 14 1957 7131 N. W. 7th AVENUE MIAMI ,FLORIDA las demas de manera que todas y cada una puedan formar y desen- volver integralmente su persona- lidad. DEBERES PARA CON LOS HIJOS Y LOS PADRES ARTICULO XXX. Toda perso- na tiene el deber de asistir, ali- mentar, educar y amparar'a sus (Viene de la Pagina 2) que su aprobacién permitiria co- menzar los trabajos para el de- senvolvimiento del parque de ma- nera ordenada. EL PRESIDENTE NO PUEDE CONCURRIR.— El Represen- tante Charles Bennett informa que Ja Casa Blanca ha declina- do su invitacién al Presidente Eisenhower para que participa- ra en las ceremonias de apertu- ra del Fort Carolina National Memorial. Asimismo, a causa de la pérdida, en transito, de algu- nos aperos de agricultura fran- ceses, del siglo XVI, la inaugu- racién ha sido pospuesta de ju- Ve 30 hasta principios del oto- 0. DEMASIADO LENTO. — {Se acuerda alguien de aquel tipo que, sentado en-el terreno de la vieja Fabrica de Hielo, cogia un pedazo de madera o una tabla de cualquier caja o huacal que en- contraba y mientras conversaba sacaba virutas de la pieza de pi- no blanco con una cuchilla? Se pasaba el dia entero para con- vertir cualquiera de esas piezas en virutas. ;A dénde ha ido a parar? Nosotros lo sabemos. Es- té ahora en Washington. En es- tos momentos se halla en el Con- greso “sacandole virutas” al Pre: supuesto de $71.8 billones para el préximo afio. Y el Congreso esta tratando de sacarle una rebaja de 4.5 billones de viru- tas (délares). La pasada semana le afeitaron como $2 millones Por dia durante cinco dias. Saque Ja cuenta. Si trabajan todos los dias durante un afio (contando los sdbados, domingos ‘y dias fe- tiados) podrian solamente cepi- Harle $750 millones. Hermano, eso se llama rebajar lento. Lo que nosotros necesitamos en Wa- shington es alguien que maneje un hacha de lefador, no una cu- chilla de bolsillo. hijos menores de edad, y los hi- jos tienen el deber de honrar: siempre a sus padres y el de asistirlos, alimentarlos y ampa. rarlos cuando éstos lo necesiten, DEBERES DE INSTRUCCION ARTICULO XXXI. Toda pert sona tiene el deber de adquirir‘a lo menos la instruccién prima- Tia. DEBER DE SUFRAGIO ARTICULO XXXII. Toda per-. sona tiene el deber de votar en las elecciones populares del pais de que sea nacional, cuando esté legalmente capacitada para ello. DEBER DE OBEDIENCIA A LA LEY ARTICULO XXXIII. Toda per- sona tiene el deber de obede- cer a la Ley y demas manda- mientos legitimos de las autori- dades de su pais y de aquél en que se encuentre. DEBER DE SERVIR A LA COMUNIDAD Y A LA NACION ARTICULO XXXIV. Toda per- sona habil tiene el deber de pres- tar los servicios civiles y milita- res que la Patria requiera-para su defensa y conservacién, y en caso de calamidad publica, los servicios de que sea capaz. Asimismo tiene el deber de desempefiar los cargos de elec: cién ‘popular que le correspon. dan en el Estado de que sea na- cional, DEBERES DE ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIALES - ARTICULO XXXV. Toda per- sona tiene el deber de cooperar con el Estado y con la comuni- dad en la asistencia y seguridad sociales de acuerdo con sus posi- bilidades y con las circunstancias. DEBER DE PAGAR IMPUESTOS ARTICULO XXXVI, Toda pew sona tiene el deber de pagar los impuestos establecidos por la Ley para el sostenimiento de los sex yicios ptiblicos. DEBER DE TRABAJO” ARTICULO XXXVH. Toda pew sona tiene el deber de trabajaz, dentro de su capacidad y posib> lidades, a fin de obtener los re- cursos para su subsistencia 0 en beneficio de la comunidad. DEBER DE ABSTENERSE DE ACTIVIDADES POLITICAS EN PAISES EXTRANJEROS ~~. ARTICULO XXXVIII. Toda persona tiene el deber de no ins tervenir en las actividades polf- ticas que, de conformidad con Ja Ley, sean privativas de log ciudadanos del Estado en que sea extranjero. y CARNICERIA Y MERCADO LATINO - LIBORIO 814 S. W. 8th STREET Saludamos Cordialmente A La Colonia Americana FR 9-0968 | Hispano- : De Miami, Hoy 14 de Abril, Proclamado “Dia Panamericano” Por El. Honorable Presidente De Los Estados Unidos De América, Dwight D. Eisenhower Jorge Gonzalez Propietario José Martinez Propietario MORGENSTERN’S establecido ee 227 Wo. MIAMI AVE, MIAMI, FLA. LA CORSETERIA CON LAS EXISTENCIAS MAS COMPLETAS EN AJUSTADORES Y BRASIERES DE MARCAS MAS FAMOSAS VISITENOS Y SE SORPRENDERA ENTALLAMOS ABSOLUTAMENTE GRATIS