Diario las Américas Newspaper, April 14, 1957, Page 19

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

* Los Estados Unidos y el Dia Panamericano © CUBANA DE AVIACION 100 BISCAYNE BOULEVARD MIAMI - FLA. La COMPARIA CUBANA DE AVIACION saluda respefuosamente a las autoridades y pueblos de América, y hace votes fervientes por la prosperidad-y el bienestar de los mismos, on este significative DIA PANAMERICANO, Pida Informes @ sv Agente de Pasaje ) COBANA . AUIACION 100 BISCAYNE BOULEVARD, MIAMI, FLORIDA ABRIL 14-1890 — ABRIL 14 - 1957 DIA PANAMERICANO Enviamos un afectueso salude a todos | nuestres amigos y clientes hispane- { 1256 $. W. 8th ST. COLLAZO and SON americanes de Miami. 3800 W FLAGLER ST PHONE h HI4-3801 3800 W. FLAGLER ST. PURE SERVICE STATION Extienden sus simpatias y felicitaciones @ todos sus amigos, clientes y Colonia Hispana en general, al mismo tiempo le envian un saludo respetuoso a las dignas . @utoridades municipales de Miami en el DIA PANAMERICANO TEL. FR 3-9209 Fernando Collazo Propietario JUVENTUD CUBANA 760 $. W. 8th ST. DE MIAMI En mre 67 Aniversario del Dia Pan- americano la JUVENTUD CUBANA DE MIAMI envia un respetuoso saludo a las Autoridades y Gobiernos de las Veintiuna Naciones de América, hacien- do votos fervientes por la unidad demo- eratica entre sus nobles pueblos. 4 Matina Molina SECRETARIA | Humberto Garcia PRESIDENTE < J H ' FR-4-2916 i i | | | JOHN FOSTER DULLES Seeretario de Estado Este gran sistema interameri- cano, que fue primero una visién y ‘suefio y luego. una expresién de fe, se ha convertido en nues- tra era en la mas sdlida organi- zacién internacional de gentes libres del mundo. Es el arbol familiar de América; sus milti- ples raices profundas en nues- tra comin historia del Nuevo Mundo; sus veintiuna ramas ca- da una soberbia, independien- te nacién; sus ricos frutos bene- ficiosos a toda :la humanidad. | Después de mas de un siglo y cuarto, la profética declaracién de Bolivar de que en la libertad de las Américas reposa la espe- ranza del mundo no ha perdido ni veracidad ni inmanencia. ROBERT L. F. SiKES Congresista “Extiendo mis mas sinceras . felicitaciones a todos los paises de las Américas en ocasién del 67° agiversario de la creacién de la Unién Panamericana, En ninguna otra época en la histo- ria del mundo ha sido el enten- dimiento entre naciones y pue- plos tan importante. La Orga- nizacién de los Estados Ameri- canos, a través de sus labores y propositos, ha unido mas estre- chamente a las Américas en en- | tendimiento y cooperacién mu- tuas. Aunque hayan tiempos de inquietud en nuestro medio, los lazos de amistad y el deseo de coexistencia pacifica han conti- nuado prevaleciendo para los mejores intereses de todos los interesados”. “La Semana Panamericana es verdaderamente ocasién de re- gocijo para las veintiuna Rep-t blicas que han unido esfuerzos en la Organizacién de los Esta- dos Americanos”, continué el Cong. Sikes. “Ninguna otra or- ganizacién mundial ha continua- do en existencia por largo tiem- po o resultado en tan completo entendimiento”. CHARLES E, BENNETT Congresista ijSaludamos a los lectores del DIARIO LAS AMERICAS en ei Dia Panamericano de 1957! En esta fecha celebramos el 67° ani- versario de la fundacién de la Unién Panamericana, hoy la Or- ganizacién de los Estados Ame- Ticanos, que une a 340 millo- nes de gentes de este Hemisferio para un entendimiento y bene- ficio mutuos. A través de los afios, el caracter cooperativo de esta organizacién se ha fortale- cido y hoy en dia verdaderamen- te representa una politica de Buen Vecino de cada uno de sus miembros para cada uno de los otros”, HUBERT H. HUMPHREY Senador ‘A El aniversario de la Organiza- cién de los Estados Americanos es ocasién propicia para revisar Nuestro progreso y renovar nues- tros esfuerzos para un mayor entendimiento en el Hemisferio Occidental. Como la mas antigua organi- zaci6n regional del mundo, la Organizacién de los Estados Americanos ha sido un modelo- Util y significativo histéricamen- te para mas recientes esfuerzos para organizar la comunidad in- ternacional. La Liga de las Na- ciones y las Naciones Unidas ambas se ham beneficiado inmen- samente con la experiencia de los Estados Americanos. Lle- nos de esperanzas, los exitosos esfuerzos de las Américas con- tinuara4n expandiéndose en ser- vicio a si mismas y al mundo entero. HOMER E. CAPEHART Senador Es un placer para mi la oportu- nidad que se me brinda de hacer presentes mis respetos « y ex- presar mi admiracién por los pueblos de las naciones latino- americanas durante la Semana Panamericana, Mi interés en estrechar mas los lazos, tanto diplomaticos como comerciales, entre las naciones de las Américas es bien conoci- do. La efectiva labor de la Or- ganizacién de Estados Ameri- canos es una gran satisfaccién para todos aquellos de nosotros que trabajamos continuamente por el mejoramiento de la co- munidad de las Américas. Como miembro de los Comités sobre Banca y Moneda y de Re- laciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, continio dedicando considerable esfuer- zo a aquellas ideas y sugerencias concretas que creo son el inte- rés de todas las gentes de las Américas. Fue un verdadero placer para mi renovar amistades personales con tantos de los miembros del cuerpo diplomatico Panamerica- no cuando tuve el honor de ser, durante la Semana Panamerica- na, anfitrién en un café infor- mal en el Capitolio de los Esta- dos Unidos en homenaje a la Srta. Analida Alfaro, Reina Pa- hamericana dél Café. to con Ia Proclama d figuras del DIARIO LAS AMERICAS recoje en esta pagina, jun- ilustre Presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, opiniones de destacadas Cobinete y del Congreso de esta gran Repu- blica, las cuales fueron formuladas para publicarse en esta edicién extraordinaria del Dia de las Américas. Satisfactorio es, para los que se preocupan por la vi- gencia del panamericanismo, ver el alto concepto que de esta doctrina tienen las personalidades aludidas, a quie- nes agradecemos la distincién de que nos han hecho obje- to al darnos, para su publicacién, sus valiosos conceptos. PROCLAMA DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA POR CUANTO el 14 de abril de 1890 las Republicas Americanas formaron una oficina de colaboracién inter- americana que ahora, bajo el nombre de Union Panameri- cana, es un organo y secretariado general de la Organizacion de Estados Americanos; y POR CUANTO las veintiuna Republicas del Hemisferio Occidental celebraran el 14 de abril de 1957 el 679 aniversa- tio de esa histérica accién, como Dia Panamericano, al finalizar una semana de ceremonias conmemorativas; y POR CUANTO las Republicas Americanas continuaran trabajando unidas armoniosamente “en el adelanto de sus objetivos mutuos de hacer de la Organizacién de Estados Americanos un instrumento cada dia mas efectivo de solida- ridad Hemisférica; y POR CUANTO ellas también continuan firmes en su determinaci6n comin de mantener su libertad y preservar su paz por medio de activa participacién en esta Organiza- cién, que incorpora nuestro sistema Interamericano de co- operacién: POR CONSIGUIENTE, YO, DWIGHT D. EISENHOW- ER, Presidente de los Estados Unidos de América, por la resente proclamo el domingo, 14 de abril de 1957, como ia Panamericano, y el periodo entre el 8 de abril y el 14 de abril de 1957, como Semana Panamericana; e invito a los Gobernadores de los Estados, Territorios y posesiones de los Estados Unidos de América y al Gobernador de Puerto Rico a emitir proclamas similares. Asimismo encarezco a todos nuestros ciudadanos y organizaciones interesadas a participar en la adecuada conmemoracién del Dia Panamericano y de la Semana Panamericana, en testimonio de la firme amistad que une al pueblo de los Estados Unidos con los Reptblicas Americanas. pueblos de las otras EN TESTIMONIO DE LO CUAL,/estampo aqui mi firma y hago que se coloque el Sello de los Estados Unidos de América. : DADO en la Ciudad de Washington este 21° dia de febrero en el ao de Nuestro Sefior Mil Novecientos Cin- cuenta y Siete, y de la Independencia de los Estados Unidos de América Ciento Ochenta y Uno. (Firmado) DWIGHT D. EISENHOWER. POR EL PRESIDENTE: JOHN FOSTER DULLES, Secretario de Estado. A. SYDNEY HERLONG JR. Congresista La Semana Panamericana es Ja ocasién en que nosotros en los Estados Unidos, y especial- mente en Florida, deberfamos mirar hacia nuestra creciente amistad y entendimiento con nuestros buenos amigos de la América Latina. Con el correr de los afios, podemos continuar nuestros esfuerzos para traba- jar unidos para mantener la paz . y el entendimiento entre nues- tros pueblos. JAMES A. HALEY Congresista Durante Ia celebracién del es- tablecimiento de la Unién Pana- mericana, mejor conocida hoy por el nombre de Organizacién de Estados Americanos, es un verdadero honor para mi el unir- me al homenaje. La mayoria de nosotros conocemos la histo- ria y propésitos de la Organiza- eién de los Estados America- nos. Pareceria bien que tuvié- ramos esa historia en ‘mente. La solidaridad de propésitos en mantener la integridad de las veintiuna naciones miembros en este hemisferio “ha sido demos- trada claramente en repetidas ocasiones. Nosotros, en Flori- da, sabemos a fondo de los !o- gros y éxitos de la Organiza- cién de los Estados Americanos, y me siento orgulloso de tener Ja oportunidad de unirme con - otros para presentar mis respe- tos a la Organizacién, WILLIAM C. CRAMER Congresista En una época en que las noti- cias del mundo tienden a contar de sospechas, fraudes y falta de confianza entre las naciones es muy importante hacer notar a to- dos el 67° aniversario de la Or- ganizacién de los Estados Ameri- eanos. if Desde 1890, veintiuna naciones - de las Américas se han reunido y visto crecer a un gran y facti- ble consejo de esos paises que ha hecho mas, posiblemente, que - cualquier otra asociacién para establecer paz y justicia y pro- veer un centro de reunién don- de se forjan planes mutuamen- te beneficiosos y de gran venta- ja para todos. Me siento orgu- Tloso de que los Estados Unidos hayan tomado parte igual en el crecimiento y progreso de esta union. No olvido a los grandes lideres que han: desempefiado tan im- portante rol en el éxito que han obtenido las naciones de este he- misferio pero espero que en esta ocasién nos uniremos todos para honrar a los millones que son los pueblos de nuestras naciones y la fe y bravura que han mostra- do para mantener fuerte a cada pais y, con amistad, causado la paz duradera que existe entre Rosotros hoy en dia. D. R. (Billy) MATTHEWS Congresista La amistad y armoniosas re- laciones entre las. naciones. li- bres de Norte y Sur América siempre han sido una fuente de inspiracién para mi. Aqui, por medio de nuestra so- lidaridad Panamericana hemos creado una comunidad intercon tinental de buenos sentimientos que es un ejemplo para el resto del mundo, en el campo de re- jaciones y cooperacién interna- cionales. Los Estados Unidos se sienten orgullosos de su amistad con nuestros Estados hermanos de las Américas y los saludamos en este. Dia Panamericano con afecto y respetuos mutuos. PAUL G. ROGERS Congresista Es un verdadero privilegio el poder reconocer, aunque sea en algo, la gran contribucién apor- tada por la Organizacién de los Estados Americanos a un estre- cho lazo entre el pueblo de los Estados Unidos y nuestros veci- nos del Sur. Este mes celebramos el 67° anlversario de Ja fundacion de la Unién Panamericana, actual- mente denominada Organizacién de los Estados Americanos. Esta- dos Unidos se siente orgulloso de formar parte de este movi- miento de cooperacién mutua en- tre las 21 Reptblicas America- nas. Pero ha sido un largo cami- no desde los primeros pasos va- cilantes en 1890 hasta este dia en que tenemos en funcionamiento al mas antiguo sistema regional del mundo. La América Latina siempre ha sido importante en nuestra po- litica exterior, como se demostré en la Doctrina Monroe, primera importante promulgacién de los Estados Unidos en politica de re- laciones internacionales. Sin em- bargo, fue sélo en la Primera Conferencia Panamericana reuni- da en Washington en 1889-90 que los Estados Unidos partici- paron en el establecimiento de una cooperacién organizada pa- ra adelantar nuestros intereses comunes. Algunos afios mas tar- de, en 1910, la sede de la nueva asociacién fue establecida en nuestra ciudad capital y el bello edificio de la Unién Panameri- cana construido. Desde ese en- tonces ha sido el centro de ac- tividades interamericanas crea- das por la multitud de conferen- cias, tratados, y convenios firma- dos por los Estados miembros. La Politica del Buen .Vecino en los 1930s inicié el periodo moderno de estrecha coopera- cién. Esta no ha cesado; por el contrario, ha aumentado conti- nuamente con el correr de los afios. Hemos enfrentado unidos los posibles riesgos de agresién por las fuerzas armadas de Hi- tler durante la Segunda Guerra Mundial. Desde ese entonces hemos desarrollado la seguridad mutua hemisférica contra futu- ros peligros y colaborado para estimular el desenvolvimiento econdémico de las Américas. RICHARD M. NIXON VicePresidente “Entre nuestros mejores éxi- tos en Jas Américas esta el reco- nocimiento y aceptacién del he- cho de que cada uno de noso- tros tiene un interés directo y personal en el bienestar de cada uno de los otros miembros de nuestra gran familia. Ha pasado ya la hora en que un Estado Americano podria des- cuidar los problemas de cual- quier otro. Debemos progresar en conjunto. Somos verdadera- mente socios en el desarrollo de este vasto hemisferio. Como buenos. socios cada uno de noso- tros debe en su propio interés tratar de hacer una contribu- eién efectiva al progreso dé ca- da uno de los otros. En ninguna otra parte del mundo hoy; nunca jamas en la historia han vivido tantas nacio- nes por tan largo tiempo con paz entre ellas; cada una con res- peto y comprensién para con la otra; cada una confidente de que la fuerza que defiende su sobe- rania e integridad territorial es la fuerza conjunta de todas; cada una determinada a que su pro- pia fuerza y recursos habran de contribuir a levantar los niveles de vida; no sélo de su propio pueblo, sino de todo el hemisfe- Tio”. GEORGE A. SMATHERS Senador “En cuanto al mantenimiento de, la paz, la Organizacién de Estados Americanos ha logrado notable éxito. Los problemas y tiranteces entre naciones dina- micas y progresivas son de es- perarse, y la Organizacién de Estados Americanos ha restaura- do la paz en diversas ocasiones en que la situacién del area del Caribe se tornaba dificil. “No podemos, no obstante, per- manecer satisfechos con lo que hasta hoy se ha logrado. Cuando los Jefes de Estados se reunieron en Panama el pasado mes de julio, ellos reconocieron que la Organizacién de Estados Ameri- eanos atin no ha alcanzado su plena magnitud. El grupo de re- presentantes presidenciales que hace poco se reunieron por reco- mendacién del Presidente Eisen- hower habra de proponer innova- ciones en el campo de la coopera- cién econémica, especialmente en lo que se refiere a los usos paci- ficos de la energia atémica. “Con el mismo espiritu empren- dedor y de intrépidayexperimen- tacién que impulsé la fundacién de la Organizacién de Estados Americanos, debemos mantener- nos preparados para abrirnos nuevos y ‘efectivos caminos de cooperacién interamericana.” Senador George Smather DANTE B. FASCELL Congresista El Panamericanismo como un concepto efectivo data desde los tiempos de Simén Bolivar, el Gran Libertador, quien fue el primero en convocar una reu- nién de naciones americanas. Los esfuerzos de Bolivar, en el Congreso de Panama en 1826, para establecer una confedera- cién para proteger al Hemisfe- rio contra ataques del exterior no dio frutos inmediatos, pero el ideal de cooperacién regional no muri. Al disminuir la amenaza de ataque externo el interés en el desarrollo comercial y econémico dentro del Hemisferio Occiden- tal aumenté. Fue en respuesta a ese interés que el Secretario de Estado James G. Blaine convocé la Primera Conferencia Interna- cional de Estados Americanos reunida_en Washington en 1890. Y fue la Oficina Comercial esta- blecida en esa reuniOn que even- tualmente se convirtié en la Uni6n Panamericana. : La conferencia de 1890 fue sé- to la primera de lo que habia de ser una larga y exitosa serie de reuniones hemisféricas. De un énfasis original en mas estrechas relaciones comerciales los esta- dos americanos gradualmente pa- saron a tratar otros problemas mas amplios. Estos incluyeron el establecimiento de sistemas para resolver disputas interame- ricanas y para -proteger al He- misferio Occidental. Eventual- mente, se agregaron cuestiones de ley internacional, finanzas, agricultura, transporte, comuni- caciones, salubridad, salud publi- ca, educacién, y asuntos cultura’ les. En la Novena Conferencia de los Estados Americanos, reunida en Bogota en 1948, se llegé a un - nuevo punto en colaboracién Panamericana con la ‘adopcién de la Carta de la Organizacion de Estados Americanos. El. noble suefio de Bolivar mas de un siglo atras se hallaba al fin en camino para convertirse en realidad. Hoy en dia los 347 millones de habitantes de las 21 Republi- cas Americanas estan unidos en una amplia variedad de empe- os cooperativos. Ademas de los lazos formales entre las varias naciones, se. ha experimentado un enorme aumento en el co- mercio interamericano, intercam- bio de estudiantes, viajes turisti- eos, y en el intercambio cultu- ral en general. Este progreso to- ma forma concreta en proyectos tales como la ya casi terminada . Carretera Panamericana y el Centro Interama que se proyec- ta construir en Miami. En esta 67a. conmemoracién . (Pasa a la Pagina 7 Seccién B). L. POWELL REPRESENTANTE EN MIAMI 401 N. W.°71 St. MIAMI - FLA. . PL 8-4728 Blue Ribbon La PABST BLUE RIBBON, a través de su repre- sentante Hispanoamericano en Miami, TONY ALVAREZ, envia un respetuoso saludo a todos les gobiernos representatives demoeraticos de Amériea, en el 67 Aniversario del Dia Pan- americano — saludo que hace extensivo a la vasta y noble colonia hispana de Miami. BISCAYNE DISTRIBUTORS INC. 401 N. W. 71 St. PL 8-4728 SALONES DE BELLEZA AMERICA | 112 E. FLAGLER ST. (LORRAINE ARCADE) 104 N. E. 2nd AVE, SALUDAMOS A LAS AUTORIDADES LOCALES CON MOTIVO DEL DIA PANAMERICANO, Y ENVIAMOS POR ESTE MEDIO UN AFECTUOSO SALUDO A TODOS - NUESTROS AMIGOS Y CLIENTES. AMERICA ROQUE PROPIETARIA FR 4-1635 JAI-ALAI PRINTERS 1340 N. E. Ist AVE TEL.: FR 1-3292 —EL_ PAN- AMERICANISMO ES UNA HERMOSA REALIDAD— FELICITAMOS A AQUELLOS HOMBRES QUE LO HAN HECHO POSIBLE Y ENVIAMOS UN UN AFECTUOSO SALUDO A LA COLONIA HISPANA DE MIAMI EN ESTE DIA Rogelio Echevarrler PROPIETARIO CIRCULO CUBANO 90 N. W. 27th AVE. NE S-5137— La Junta Directiva del CIRCULO CUBANO DE MIAMI extiende un cordial y respetuoso saludo a las Autoridades y Gobiernos de Améri- ca en el 67 Aniversario del Dia Panamericano. También hace extensivo este saludo a las Auto- tidades Municipales, a todos sus asociados y pueblo en general.

Other pages from this issue: