Diario las Américas Newspaper, April 14, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 2 — DOMINGO, 14 DE ABRIL DE 1957 = AMERICAS » Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN Cc. W. SMITH 8. SMITH Presidente Vicepresidente Vicepresidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Vicepresidente, Director y Gerente Fred M. Shaver Administrador Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios German Negroni @efe de Redaccién National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.; Circle 7-0624 NEW YORK 20, N. ¥. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C,, LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 77415, SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU 8-7521 MJAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 14 DE ABRIL DE 1957 EL DIA DE LAS AMERICAS Sesenta y cuatro afios después de celebrado el histérico Congreso de Panama que convocé Bolivar, se realizé en la ciudad de Washington la Primera Conferencia Panamericana, de la cual surgié la etapa inicial de lo que, con el correr del tiempo, ha Iegado a ser la vigorosa Organizacién de los Estados Americanos, que conmemora hoy su 67 aniversario. Cada catorce de abril, las veintiuna Republicas que constituyen el sistema interamericano le rinden homenaje de adhesién y de respeto especiales al ideal panamericanista y a las instituciones que ese ideal ha convertido en hermosa realidad. En un dia como el de hoy es oportuno meditar en las realizaciones del panamericanismo mas que en lo que no ha sido posible todavia lograr, Y esta medi- tacién no debe ser con el propdsito intrascendente de sofiar con el pasado, sino con el fin dindmico de comme etteato8 para Jas luchas del.porvenir...En ese sa glorioso hay suficiente estimulo para en- frentarse a los'afanes constructivos de perfeccionar, hasta donde ello sea posible, el sistema interame- ricano. Los pueblos todos tienen que reiterar su fe en el destino de América y en la vigencia de su organi- zacién regional. Hay que depositar confianza en la Organizacién de los Estados Americanos y, desde luego, hay que darle el debido soporte ideolégico, moral y material que es necesario, para fortalecer en todo sentido el funcionamiento real de esta for- midable entidad continental, la mas antigua en la historia de las relaciones internacionales y la que mas ha hecho por dignificar el concepto de la justicia y de la paz entre los pueblos. DIARIO LAS AMERICAS, en este dia simbé- Tico, formula sus mejores votos por el triunfo de los ideales panamericanistas, y le rinde respetuoso tributo a la memoria del genial Libertador Simén Bolivar, cuyo pensamiento concibié y definié la con- vivencia de los pueblos americanos sobre bases de solidaridad y cooperacién jamas imaginadas antes ni superadas después. Asimismo, este periddico le rinde tributo de admiracién a los insignes juristas y estadistas de los Estados Unidos y de América Latina que, a través de estos sesenta y siete afios de vida institucional, han dado a la causa del paname- ricanismo las luces de sus inteligencias y el entu- siasmo de sus sentimientos. NUESTRO SALUDO A LOS HISPANOS DE CHICAGO E INDIANAPOLIS Hoy, DIARIO LAS AMERICAS comienza a circular en forma regular en las importantes ciu- dades de Chicago e Indianapolis, donde hay, como es sabido, mas de doscientos cincuenta mil habitan- tes de origen hispanoamericano, gran parte de los cuales estan siempre interesados en el tipo de noti- cias y comentarios que encuentran en este periddico acogida y estimulo. Con motivo de iniciarse hoy esta distribucién en gran escala en esas importantes ciudades, DIARIO LAS AMERICAS saluda muy cordialmente a los hispanoamericanos de Chicago e Indianapolis, formu- Jando sus mejores deseos por su progreso, y dicién- doles, muy sinceramente, que, en la medida que nos sea posible, serviremos sus intereses y alentaremos sus aspiraciones. EN WASHINGTON D.C. Para Suscripciones de “Diario las Américas” Llame al Teléfono REpublic 7-7415 e PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI TELEFONO TU 8-7521 EMPERATUR or eontigrado Quiera Dios que en esta colum- a que hoy nace con propésitos de orientacién, no sea necesario marcar temperaturas de angue tia para Ja humanidad, especial- mente para los pueblos de Amé- Tica, “Temperatura” aspira 2 ser una seccién en la cual se comen- tara el suceso humano, el fend meno sociolégico, econdmico @ politico que, a.nuestro juicio, sea conveniente enfocar por su inte- rés publico. Sin pretender tener el mono- polio del acierto ni de la since- . Tidad, diremos aqui, en este rin- con de DIARIO LAS AMERI- CAS, lo que, segtin nuestro mo do de entender los problemas de la vida, merece un comentario. Con la mayor buena fe sefialare- mos los errores, denunciare- mos las desvergiienzas y aplaudi- remos los hechos 0 actitudes de positive mérito. Sabemos que es dura la misién que corresponde a un periodista que presenta y analiza, con rec- titud de intencién, los sucesos que mas afectan o estremecen & la comunidad. En la esperanza de encontrar benevolencia en el animo de nuestros lectores, a quienes pro- metemos lealtad a los principios de la ética periodistica, a los ideales de la democracia y a los derechos inherentes a la digni- dad humana, comenzamos hoy nuestra colaboracién, sin ningun otro interés que no sea el de lo- grar, entre los sinsabores del pe- riodismo, la satisfaccién moral de rendirle culto a la verdad y de hacer una modesta labor de analisis, que acaso pueda ser de alguna utilidad orientadora. o PANAMERICANISMO Y DEMOCRACIA Hoy 14 de Abril es oportuno destacar: la importancia que tie- ne el panamericanismo ante. la crisis de la polftica internacio- nal del momento. Esta crisis esté Planteada asi: democracia vs. co- munismo. El panamericanismo, que es solidaridad de Jas veintiuna Re- ptiblicas en esta hora de angus- tia universal, debe fortalecerse con el vigor politico y moral de la democracia, para librar con mejores armas la batalla contra el comunismo soviético. El concepto de solidaridad panamericana incluye, como cues- tion fundamental, 1a solidari- dad democratica. Esta no es una idea meramente romantica, sino que una norma establecida en di- ferentes ocasiones y formas a to- do lo largo del interesante pro- ceso del sistema interamericano, Y que especialmente fue consa- grada en la Conferencia de 1936 de Buenos Aires, donde se pro- clamé la “existencia de una de- mocracia solidaria en América”, La extraordinaria calidad de los delegados a esa trascendene tal conferencia, convocada perso- nalmente por Franklin Delano Roosevelt, quien asistid a su inauguracién, le da perenne vi- gencia moral a este concepto que formé parte de la Declaracién de Principios de aquella magna asamblea continental. | UN DIA COMO Hoy | DOMINGO, 14 DE ABRIL 1696—Murié Madame de Sevigné, célebre literata francesa 1758—Murié George Frederick Handel, compositor aleman. 1765—Naci6 Narifio, el “Precur- sor de la Independencia”. 1814—El almirante Brown inicia - el bloqueo de Montevideo 1872—Empezé en Espaiia la segunda guerra carlista - 1889—Inauguracién de la Exposi- cién Universal de Paris. 1909—Murié el expresidente argen- tino Miguel Judrez Celman. | ASTERISCOS El Instituto Tecnolégico de Massachusetts fue autorizado en 1861, pero no empez6 a funcionar hasta el dia dos de octubre de 1865, después de terminada la guerra civil de Estados Unidos. Fue una de las primeras escuer las técnicas del pais y en Ja ac tualidad es, no solamente el ma- yor en su clase, sino también uno. de los mis famosos. Est& situado en Cambridge, al otro lado del rio Charies, de Boston y tiene mas de 800 profesores y més de 5,000 alumnos. ee * Durante el histérico bloqueo de Berlin, que tuvo lugar en 1948 cuando los rusos interrumpieron el transito por mar y tierra a la dividida capital alemana, los avio- nes aliados transportaron 2.325.- 500 toneladas de viveres y com- bustibles para aprovisionar la ciudad. ae * El Estado de Nueva York cuen- ta con 125 instituciones de edu- cacion superior, mas de 5.000 es- cuelas elementales y 1.270 “High Schools”-y academiag, WILLIAM SEXTON El Comunismo Sienta Otra Base El comunismo ha logrado sentar la planta en wn lugar mas del Asia Oriental: En elecciones recientes triunfé el Partido Rojo en el estado indio de Kerala, z Los comunistas, que conquistaron 60 de los 126 puestos del Parlamento Estatal, cuentan con el apoyo de cinco legisladores independientes, y tienen por consiguiente,Ja mayoria en el momento de las votaciories, Los kandidatog del Partido del Congreso del Primer Ministro Jawaharlal Nehru, Jograron en cambio sélo 48 eseafios. Nehrt no habré de estar muy complacido que se diga, pues si es cierto que se lleva bien con los comunistas chinos y los soviéticos, nunca se ha mostrado muy cordial con los comunistas indios, Para colmo de males, el puesto de Ministro- Jefe de Kerala—que equivale al de Primer Mi- nistro—cayé en manos de un comunista que fue dirigente del Partido del Congreso. La victoria de Kerala, da a los comunistas su primer triunfo oficial en Asia fuera de la Unién Soviética, China, el Vietnam Septentrional y Corea del Norte. Es también irdénico que el surgimiento comu- nista haya ocurrido en los dominios de Nehri, pues si bien el comunismo constituye un serio peligro en varios paises asiaticos, en India nunca habia tenido mayor trascendencia. Por lo que hace al Parlamento Nacional indio, en éste continuaré dominando el Partido del Con- greso, de Nehru, que obtuvo en las elecciones 365 de los 488 puestos que Jo integran. Los comunistas, ‘en cambio, lograron unicamente 27 puestos. Pero los 7.500.000 votantes de Kerala se re- belaron contra Nehri y'votaron por los comunistas, LEROY POPE El pueblo ruso esté a punto de sufrir una habil estafa econémica a manos de su gobierno. Nikita Khrushchev ha decidido, al parecer, aplazar para dentro de 25 o 40 afios los pagos de titulos de la deuda publica, que no producen interés y que los ciudadanos soviéticos se han visto obligados a comprar desde hace varias décadas. . La mayorfa de los tenedores actuales mo- riran probablemente antes de que puedan cobrar el dinero que prestaron al Estado, producto de sus ahorros. Rusia ha estado vendiendo estos ~ titulos (que se amortizan por sorteo) a razén de 7,000 millones de rublos al afio. El Estado no ha pagado atin 260,000 millones de rublos. Eso equi- vale a seis mil millones de ddlares... 0 65,000, segiin el tipo de cambio que se aplique. Los empréstitos han sido siempre voluntarios, pero sélo sobre el papel. Pocos rusos deben de considerar que tienen tal cardcter. Los tenedores @ quienes favorece la fortuna ganan una buena cantidad en el sorteo porque cobran mayor eantidad de la que prestaron: Pero esos son solo unos pocos. A la mayoria nunca se les de- vuelve un solo rublo. , ; Khrushchev esté viajando ahora por toda Ja Unién Soviética para convencer a los ciudadanos de que deben aceptar el aplazamiento en el pago de la deuda. Dice que si el pueblo lo acepta, el gobierno se avendré a suspender la emisién - de estos empréstitos “voluntarios” después del préximo. Los expertos afirman, xin embargo, que en el easo de que se haga ests, el gobierno soviético habré de salir con otro procedimiento mas o menos ingenioso cuyo fin consista en despojar al pueblo de sus ahorros, . Khrushchev asegura que el gobierno necesita el dinero que debe invertir en Ja amortizacién de . Ja deuda para construir mas escuelas y casas y mejorar en general el nivel de vida medio de la poblacién -rusa, ®.43.500.000 eee mas bien en sefial de protesta por las condiciones de extrema pobreza que prevalecen en dicho es- tado.. Kerala es uno de los. 16 nuevos estados que ereara Nehrti hace poco, combinando extensiones territoriales que antes pertenecian a los 26 estados en que estaba dividido el subcontinente. Tiene 40,000 kilgmetros ¢uadrados y una poblacién de* jitantes y estd situado en el extremo sur de la peninsula indostanica. f Su Primer Ministro, Elankulam Namboodi- ripad, es un rico periodista, miembro de la alta casta india, como Nehri, que se convirtié al co- munismo hace diez afios, Desde entonces ha con- tribuido generosamente a la causa comunista, ‘ Antes habfa sido dirigente en Kerala del Partido del Congreso a que pertenece Nehri. Al tomar posesién de su cargo la semana pasada, Namboodiripad conmuté las sentencias de muerte en el estado de. Kerala y prometié poner en libertad a todos los prisioneros politicos, Al mismo tiempo, anuncié un programa revo- lucionario de reforma agraria, en el que figura la nacionalizacién de las compafiias agricolas de pro- piedad extranjera. 4 No puede decirse a punto cierto que el hecho de que Kerala tenga ahora un gobierno comunista, constituya una grave amenaza para India; pero el comunismo es siempre peligroso, aunque tenga poco poder, El verdadero peligro en India consiste en que, con los -afos, el comunismo pueda extenderse a otras regiones del sur del pais, en las que la po- breza de sus habitantes constituye terreno fértil para la penetracién roja. Otra Habil Estafa para los Rusos Eso se parece mucho-a una confesion. Lo que se confiesa en este caso, es que el gobierno esta atravesando graves dificultades econdmicas. Khrushchev pronosticé6 que el mundo occi- dental habria de acusar al gobierno soviético de intimidar al pueblo ruso para que acepte la moratoria, Dijo que los rusos harian de muy buena voluntad el sacrificio que les pedia y agregé, que el mundo occidental nunea podria eomprender eso. Adolfo Hitler solia decir a los alemanes cosas muy parecidas cada vez que establecia un impuesto sobre el capital o llevaba a cabo una confiscacién mas 0 menos descarada. El viejo José Stalin utilizaba el mismo len- guaje, cada vez que infligia al pueblo ruso una estafa después de la segunda guerra mundial. Dos veces revalorizé el rublo. En cada ocasién, los ciudadanos tuvieron que entregar al gobierno todo el dinero que tenian para aceptar en cambio Ja nueva moneda, Cada vez que se hizo eso, el gobierno gané muchos cientos de millones de déla- Yes a expensas del pueblo. Et procedimiento que va a NMevar a la prictica Khrushchev es un poco més habil. Esta tratando de convencer a los ciudadanos de que todo lo que se har& constituird en aplazar el pago de los titulos un poco y que seran sus hijos los que reciban el capi- tal. : A los jévenes les dice que recibiran su dinero cuando sean viejos y que por lo tanto la moratoria equivale a un seguro de jubilacién para la vejez. Durante los ultimos afios, la mayorfa de los Tusos estaban invirtiendo en la compra de estos titulos una cantidad de dinero equivalente al sala- rio de un mes. Este afio el gobierno ha aconsejado que se invierta a ese fin el salario de dos semanas de trabajo, En los paises occidentales, el que compra titulos de la deuda puede: negociarlos y transfe- i rirlos. Los cobra cuando llega el momento sefia Jado para el cobro y mientras tanto recibe interés, ¢ EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta Pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y fildlogo panameio, dector Ricardo J, Alfaro, JONRON, JONRONEAR Este término deportivo, trasplante fonético, de home run (pr. Y6umron) denota en el juego de beisbol la carrera completa que hace un jugador por efecto del golpe que ha dado a la pelota, Del sustan- tivo barbaro se ha derivado el verbo jonronear, como se ve en estos lugares de la pagina deportiva de un diario habanero: “Jonrén de Moore da triunfo a los Cardenales sobre Brooklyn.” “Tommy Moore jonroneé ayer, oon Enos Slaughter en primera.” {ALLELE UPR EER et +SA(TAS... | por fray silvestre spo speecrehisetnittisttins sto sssssatissSSGAS SEATS LUSCH SSEER Asta enR gta GARE ataHtaTa tia Fue algo espectacular la ‘‘es- pontaénea” manifestacién del pa- sado domingo frente al Palacio Presidencial de La Habana. Ha- bia cubanos de tantos estratos sociales que el gentio daba la impresién de una colcha de re- tazos. Y cuentan que el presi- dente Batista recibié una sor- presa mayuscula. Ignoraba que hubiese tantos empleados en las néminas del gobierno, Hay que reconocer que el Primer Magis- . trado cubano tiene a su lado hombres muy capaces; si, tan ca- paces que son capaces de todo!. * % Todo Venezuela comenta la no- ticia, El mas revolucionario pro- yecto acaba de ser presentado a la legislatura, Una asamblea de mujeres intenta que se in- corpore a Ja legislacién venezo- lana.un proyecto fenomenal. Se trata del “derecho de las novias a reclamar indemnizacié6n por el tiempo perdido durante el no- viazgo”, Algo que creemos ver- daderamente justo. Si esto se logra, podemos decir que es la resolucién de mayor enverga- dura adoptada desde la famosa doctrina Eisenhower... ee Se ha sugerido que tan pron- to los medios técnicos lo permi- tan y se convierta en realidad los viajes a Ia Luna, la Alta revista del acontecer cubano... Asamblea de las Naciones Uni- das vaya a sesionar a ese vecino planeta. Y se ha propuesto di- ciendo que como quiera que las Naciones Unidas por vivir fue- ra de toda realidad, estan en la luna desde que se congregaron, ese seria el sitio ideal para reu- nirse sus delegados, Ahora nos. preguntamos: ;Permitiran los vecinos de ese luminoso satélite que se establezca por alla esa gigantesca casa de locos? Que Dios proteja a ese planetal... ee Fundar un instituto panameri- cano en el que se ensefie psicolo- gia estadounidense a los diplo- maticos latinoamericanos y a ‘su vez se ensefie psicologia latino- americana a los diplomaticos nor- teamericanos nos parece una ex- celente idea, “De esta manera dice Julio Ramos autor de este proyecto— los encargados de afianzar las relaciones comunes podrén realizar una labor inte- ligente eliminando ese factor negativo que siempre ha hecho fracasar las relaciones interame- ricanas”. Lo peliagudo de esta idea es que, para llevarla a ca- bo, tendriamos que mandar nue- vamente al colegio a todos los diplomaticos. Que a lo mejor no vendria mal. Asf podrfan to- mar ademés un curso de econo- mia, finanzas y comercio. \AAAAAARABALAAAAL AAAEALAKAALAAEARAARERAKEAAASABAALARAAABAAAAAAAAAAAALALAALAL SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad del Domingo de Ramos: Santos Tiburcio y Valeriano, miartires; Telmo, el beato Pedro Gonzdlez y Santa Ludivina, virgen. Montada a todo lujo, la comedia de las elecciones generales eontintia exhibiéndose en el Palacio de las Leyes. Grau San Martin, con su palabra cargada de malicia, dejé flotando en el ambiente una pregunta sin posible contestacién. Después le siguieron Pardo Llada y Rati Lorenzo y Salas Amaro. Ahora, toca el turno a Guillermo Alonso Pujol. La farsa—que transcurre mientras se ciernen amenazas de muerte sobre la familia de Pelayo Cuervo y se desconoce la suerte que han podido correr Ricardo Madan, Faustino Pérez, Lauro Blanco, Antonio Borges’ y otros cubanos desaparecidos después de haber sido apresados por la policia politica—tiene también sus toques de melodrama. Asi, hemos visto a Ratil Lorenzo, cémplice del 10 de marzo, nutrido por el 10 de marzo, hacer su compareciencia hablando a nombre de la oposicién, y. al pequefio Salas Amaro demandar el régimen de-garantias y afirmar que “su” partido no es una claque gubernamental. Hemos dicho que Ia ecomedia de las elecciones generales, es aceite lanzado por el Gobierno sobre las encrespadas olas de ‘lg inconformidad popular. La inconformidad popular, eso es innegable, ha legado a los cuarteles. De ah{ el continuo cambio en las jefaturas militares, los periédicos licenciamientos de la oficialidad, clases y soldados. De ahi también el arresto en masa del batallén Numero 1 de la Fortaleza de La Cabafi.a, que se negé a trasladarse a la Sierra Maestra a combatir contra sus hermanos insurrectos. Batista monta la comedia de las elecciones generales para ganar tiempo, lo que equivale a hacérselo perder a los demés. Convoca a bombo y platillos para las gestiones de paz, inaugura las sesiones de la pintoresca Comisién Bicameral, tratando, inutilmente, de desorientar a los factores que han creado la situacién de crisis que atraviesa el régimen. Y dato curioso, Al tinglado de la farsa eoncurren, exclusivamente, precisamente aquellos factores que no han tenido intervencién alguna en el conflicto; es decir los personeros de la oposicién electoral. Luego, si las bombas continfian su obra de destruccién, se incrementa el sabotaje, se pelea en Oriente y en la provincia de Las Villas, y los ciudadanos contintian desapareciendo misteriosamente, la policia politica allana los hogares, a los cubanos se les niega todo derecho... ¢ a qué las trasnochadas gestiones de la Comisién Bicameral? Las gestiones mediatizadas que realiza la citada Comisién estén viciadas de origen. Carecen de fuerza moral para gestionar le paz, aquellos que con su concurrencia culpable a las elecciones bo- chornosas de noviembre de 1954, facilitaron aparente legalidad al régimen y aceptaron los escafios en la Camara y el Senado, para propiciar la construccién del edificio de la ficcién democratica. Las fuerzas democraticas, que pelean por rescatar la secuestrada soberania popular, no han pactado el cese de la lucha. El pueblo pide la rendicién sin condiciones, la devolucién de su soberania. Y est& dispuesto a conquistarla, a pagar por ello su precio, “repitiendo con el poeta:” “hay que luchar al pie de la trinchera, hasta quemar ef ultimo cartucho”. CALENDARIO HISTORICO. 18 de abril de 1930—Estableci- miento del “Dia de las Américas”, El viernes afirmamos, que tras las gestiones del periodista Arroyo Maldonado, se escondia la mano del gobierno. El Colegio Nacional de Periodistas acaba de darnos la razén. Al parecer, toda Ja cosa residia en construir informaciones para el exclusivo consumo del exterior. Sospechosamente, Batista y Arroyo Maldonado esco- gieron a quienes debian realizar el viaje, y sospechosamente se les impidié a los reporteros graficos la concurrencia al lugar. Para tomar vistas de las instalaciones militares, Batista envié a fotégrafos de Palacio. Fidel, al parecer alertado, no dio sefiales de vida. Asi los excursionistas no pudieron hacer otra cosa que ir a donde los Mevé (Pasa a le Piginn 10)

Other pages from this issue: