Diario las Américas Newspaper, February 24, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Domingo 24 de Febrero de 1957 ESTUDIASE PLAN JUVENIL ~ ENLAO.E.A., DICEMORA WASHINGTON, febrero 22. — (UP)— El Secretario General de Ja Organizacién de Estados Ameri- canos (OEA), José A. Mora, dijo boy que la Unién Panamericana esta estudiando un “programa ju- venil de la OEA”™ para promover el bienestar general de la juven- tud de las Américas. En una carta a la [V_Conferen- cia Interamericana de Boy Scouts, que se esté desarrollando en Rio de Janeiro, Mora pidié a los j6- venes reunidos “cualquier suge- rencia que quieram hacer, bien co- mo grupo general o como unida- des nacionales de boy scouts con Yeferencia a tal programa”. El Secretario explicéd que el plan actualmente en consideracién buscara la cooperacién de toda or- genizacién oficial y no guberna- Se Esfuerzan los Rusos en Vender Maquinaria Pesada a la Argentina BUENOS AIRES, Feb. 22 (UP) La Unién Soviética ha hecho un es- fuerzo para obtener una parte de los 124 millones™de pesos que el gobierno argentino gastara este ano en la construccién de carrete- ras rurales pero al parecer no lo- graré éxito en su empefio. La Comisién Comercial Soviéti- ea public6é anuncios en los periddi- cos de Buenos Aires ofreciendo en venta maquinaria pesada para la construccién de carreteras después de haber decidido el gobierno po- ner en la lista de importacién li- bre ese tipo de maquinaria, Los importadores dijeron, ~ sin embargo, que serén pocos o ningu- no los contratistas que compren maquinaria soviética. Manifestaron que las maquinas que Ios soviéticos exhibieron en la Feria Internacional de Construc- f6n que se celebré aqui el afio pa- sado estaban atrasadas en 20 afios a las de otros paises. Aniadieron que los contratistas compraron algunas de las maquinas que se exhibieron y demostraron ser de baja calidad. “Si eso es todo lo que tienen que ofrecer los soviéticos — dijo uno de los grandes importadores — en- contrarén aqui pocos comprado- res”. Chile Reconocio a Gobierno de Haiti SANTIAGO DE CHILE, Feb. 22 (UP)— Chile reconocié al nuevo gobierno de Haiti. Un cominicado del Ministerio de Relaciones Exteriores informa el reconocimiento del gobierno que preside Frank Sylvain. mental del Hemisferio consagrada @ promover los intereses de la ju- ventud. Declaré Mora que “asuntos de la urgencia mas perentoria me han impedido asistir con el fin de salu- dar a la Asamblea y conocer a ea- da uno de ustedes”. Representa oficialmente a Mora en la Asamblea, Germano Jardim, de la Unién Panamericana en el Brasil. Presidente Ibanez Inauqura Obras Publicas PUNTA ARENAS, Feb. 22 (UP) El Presidente Carlos Ibafiez y cin- co de sus ministros iniciaron hoy una gira aérea de tres dias de du- racion por la Zona Austral para inaugurar diversas obras public: € inspeccionar otras. El Pre: dente llegé hoy procedente de San- tiago, y proyecta visitar Puerto Na- tales y Puerto Williams donde inaugurara una nueva pista de ate- rrizaje. JUAN J. REMOS RECIBE HOMENAJE EN ESPANA MADRID, Feb, 22 (UP)— En so- lemne recepcién fue recibido, ayer tarde oficialmente como colabe- rador honorario y miembro corres- pondiente en, el Instituto “Gonzalo Fernandez de Oviedo” del Consejo Superior de Investigaciones Cienti- ficas, el Embajador de Cuba Juan J. Remos. El presidente del-Institu- to y del Consejo de Estado, José Ibafiez Martin, rodeado de ‘los miembros directivos ocuparon el estrado. Formaban la selecta con- currencia las mas destacadas per- sonalidades de la diplomacia y de las letras con los agregados cultu- rales de las Embajadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Ministro Consejero de El Salvador, Secreta- rio del Pert, catedraticos de la Universidad, algunos académicos y escritores. El profesor Ciriaco Pérez Busta- mente ofrecié el acto e hizo un ca- lido elogio del profesor Remos, que era miembro electo del Instituto desde el afio 1952. En sentidas y elocuentes pala- bras agradecié Remos la brillante recepcion haciendo gala de su amor a Espafia y a estas instituciones culturales. La Embajada de Cuba estuvo representada por Ramén Es- talella, Doctor Américo Cruz, Raul Rodriguez, Virgilio Ferrer, Ju- lio Kouri y Hortensia Rodriguez Requejo. Nuevas Tarifas Reducidas! me Se | AEROVIAS INTERNACIONALES PANAMA Sin Escalas desde Miami Tarifas desde MIAMI ‘55 MEDELLIN :8o BOGOTA ;95 Via RAS-Colombia Aerovias {nternacionale LIMA s:t75s Via APA-Panam& Aerovias Internacionales Conexiones Inmediatas en Panamé SANTIAGO Via ALA-Chile. Aerovias internacionales Las tarifas ourare son en combinacién con APA, RAS y . A Para _reservaci 32 Biscayne Blvd.. NB 5-6977 y tigen todo el AEROVIAS PANAMA AIRWAYS agente 1 afio, © ven a su de viajes EN FL BELLO BISCAYNE BOULFVARD EL MIAMI COLONIAL HOTEL CON AIRE ACONDICIONADO Recientemente Decorado Cerca de Todas las Actividades Comedor Cocktail Lounge Roof Garden ‘ Abierto Todo el Afio 1 Hi i Emp eados de a hen Hispana Administrador lonial DIARIO LAS AMERICAS Pagina 7 “Opiniones Agresivas e Importunas” Titula “Mercu I0 A | i Numerosos Aspectos de la Economia del Mundo, Objeto de Estudio en E. Unidos Los economistas de los Estados Unidos concentraron esta semana su atencién en el Cercano Oriente, en el mercado comtin europeo, en los sintomas de inflacion que ad- virtieron en su pais y en el he- cho de que continuaran descen- diendo los beneficios de Jas gran- des compafiias norteamericanas. La impresién general aqui es que el Canal de Suez volvera a abrir- se pronto a Ja navegacion a pesar de las dificultades que ha creado a la continuacion de las Iabores que estan realizando para el des- peje del canal el hecho ge que Is- rael se negara a retirarse de la zona de Gaza y del litoral del gol- fo de Akaba. Respecto de la situacién petrole- ra, se produjeron estos dos hechos: —Frank M. Porter, Presidente del “Petroleum Institute” informé que Europa estaba recibiendo el 90 por ciento del petréIeo que necesitaba y no el 80 por ciento, FANATICOS DE “ROCK AND ROLL PROVOCAN ESCANDALO EN N. YORK NUEVA YORK. Febrero 23. — (UP)— Adolescentes de ambos se- xos entusiastas de la musica de “Rock and Roll” mantuvieron hoy ocupados a los policias durante to- do el dia en el centro de Nueva York. Los jévenes llegaron a “Time Square” poco antes del alba y jun: to con los que se les unieron des- pués, interrumpieron el transito y ubligaron a la policia a enviar 200 agentes al lugar para que res- tablecieran el orden. La invasién de los muchachos fue ocasionada. por un espectacu- lo que habfa anunciado ‘el “Teatro Paramount”, en el cual tomé par- te Alan Freed, anunciador de ra- dio que con sus discos fue uno de los que contribuyeron a popularizar la musica de “Rock and Roll”. Los adolescentes rompieron los cordones establecidos por los poli- cias en las calles para contener- les y corriendo ante los agentes, les inerepaban con epitetos moles- tos. Algunos llegaron hasta a arrojar & los policias los restos de los em- paredados que habian Ilevado para comer. mientras hacian cola a la puerta del teatro. Algunos de los revoltosos jéve- Res. sufrieron chichones y peque- fias lesiones. Se les condujo al hos- pital “St. Claire”, situado cerca del teatro, para tratarles las heridas. La taquilla del teatro quedd grandemente averiada. Del mismo modo sufrid averias la puerta de drio de un restaurante cercano. La cola se. extendié durante la mayor parte del dia a lo largo de dos manzanas de casas, en direc- ciém Norte y otras dos en direc- cién Oeste. Robert Shapiro, director gerente del “Paramount”, dijo que ésta fue Ja multitud mas grande que habia acudido a un estreno en toda la hisoria del teatro. Para las ocho y cuarto de la ma- hana se habian reunido ya unos 5.000, adolescentes ante el teatro, en el cual sélo hay 3.650 asientos, Las: puertas del “Paramount” se abrieron y entraron los primeros 3.650 jovenes. La cola llegé a ser pronto de 5.000 otra vez. Dentro del teatro, muchachos y muchachas se pusieron a bailar por Jos pasillos y palcos. Bailaron también en el vestibu- to, girando hacia un lado y otro, siguiendo una musica imaginaria de “Rock and Roll”. Otros saltaban, mientras tanto, sobre los asientos, gritando entu- siasmados, El espectaculo del “Paramount” consistid en uma pelicula titudala “Don’t Knock the Rock” (Frase que literalmente significa “No tires Ja roca”), un concierto de musica ce “Rock and Roll” bajo la direc- cién de Freed y varios grupos que cantaron musica también de “Rock and Roll’. En la pelicula aparece Freed to- cando musica de “Rock and Roll”. Freed representa en ella el papel de um cantante que regresa a su ciudad natal y en la cual el alcal- de le acusa de corromper la juven- tud. Freed tiene 35 afios y es anun- ciador tocadiscos de una emisora de Nueva York. Esta casado y tie- ne cuatro hijos. SS TELEFONO GEORGE NAVAS PARA TODO LO RELACIONADO CON SU VIAJE — LLAME A: ALATUR AGENCIAS LATINAS DE TURISMO 610 CHAMBER OF COMMERCE BLDG. FR 1-1205 GONZALO GOMEZ PANAMA puede Ud, = divertirse tanto! que on los EE.UU. y Mstrute def cima tee ooleade y benigno de Panemé? EI nama wxcunsiones: Al Canal de Panamé; @ on sus Islas, a los indios de San Dis acontemplar las ruinas dela vieja Panamé saqueada por el pirata Mor- ‘gen; a muchos otros lugares histéricos ‘a gezar, en todo momento, de ta ine- ht belleze del paisaje panamefio, @erontes: Pescé, natacién nautica, ee es equitecién, carreras de corridas de toros, G@ompnras: ta mercaderia mas fascin- ante del mundo, exenta de impuestos { aranceles, a precios mucho mas El Panama LUGAR DE REUNION FAVORITO DE TURISTAS Y VIAJEROS El casino fe brinda, en una atmée- fera suntuosa, el placer y la aventura de los Jy Wa Hotel Rishehy PANAMA, RB. DER, HL HOTEL DE MAS LUJO DE HISPANOAMERICA Cobles: ELPANAMA ~ Oficina pera Rererveciones en Mtamt SUITE 1106 CONGRESS BLDG. TEL, FR 12148 como se habia dicho. La produccién de petréleo crudo en los Estados Unidos batié todas las marcas y llegé a ser la semana pasada de un promedio de 54.300 barriles diarios. Estas noticlas alentadoras sobre Ja situacién del petréleo y la posi- bilidad de que los buques tanques puedan surear pronto las aguas del Canal de Suez se reflejaron en Ia bolsa de valores. El papel bursatil se afianzé un tanto por esa razon aunque otras causas im- pidieron que la tendencia al alza se manifestara con mas fuerza, Las acciones de las compajiiias interna- cionales de petroleo experimenta- ron buenas alzas hacia mediados de la semana y algunas de ellas lle- garon a subir hasta tres enteros. El acuerdo preliminar conveni- do entre Francia, Alemania Occi- dental, Holanda, Bélgica y Luxem- burgo para Ia constitucién del eu- ro-mercado se estudié con aten- cién en este pais, Algunus economistas manifesta- ron que si ese mercado llega a es- Unidos con Europa. Esos economistas aventuraron la opinion de que el establecimiento del euromercado acaso sea perju- dicial para los Estados Unidos, por lo menos al principio. Esa, sin embargo, fue la opinién de los menos. El euromercado — dijeron los m&s— enriqueceré a Europa y una Europa mas rica no sera en definitiva sino un mer- cado mejor para los productos nor- teamericanos, En_ la sitwacién econédmica de Tos Estados Unidos, esta semana volvié6 a observarse una baja en los beneficios de las empresas in- dustriales y comerciales. Al mis- mo tiempo, los consumidores con- tinuaron mostrando cierta resis- tencia a la compra de articulos, resistencia que se habia observa- do ya en semanas anteriores. Un informe econdmico especial puso de relieve los siguientes he- chos. fj» —Entre 1955 y 1956-el costo de tablecerse tendré que sufrir un} ajuste el comercio de los Estados | las maquinarias y herramientas su- bid en un 7 por ciento. Los salarios aumentaron al mis- mo tiempo en 5,30 por ciento. EI precio de los productos indus- triales fue también mas alto pero no tanto como para nivelar el au- mento en los costos de la produc- cién. Por esa razén se calcula que los industriales percibieron en el| ao pasado un dos por ciento me- nos de beneficios que en 1955.. A la luz de estos datos, los eco- nomistas manifestaron que es pro- bable que los precios de los arti- culos industriales experimenten al- zas nuevamente, a las cuales segui- ria seguramente un aumento en los salarios, con el peligro de que co- menzara asi la espiral inflacionis- ta. Al mismo tiempo, la oficina de estadisticas del trabajo informé que el costo de la vida subié en enero por quinto mes consecutivo. Como consecuencia de esa alza, los trabajadores de muchas indus- trias obtendran un aumento en sus salarios, lo cual no hard sino aumentar el peligro de la infla- cién. Acusacion Contra un Ministro SANTIAGO, Feb. 22 (UP)—El Frente de Accién Popular, coali- cién de los partidos opositores de izquierda, incluso el Comunis- ta anunciaron hoy tener listo un pedido de juicio politico contra el Ministro de Tierras y Coloni- zacion, Santiago Wilson, al cual se le acus6 de haber procedido irre- gularmente con el propésito de fa- vorecer intereses particulares al llamar el gobierno a remate de las acciones fiscales del diario “La Na- cién”, La acusacion, segin es anuncié, sera presentada en marzo a la Ca- mara de Diputados. En caso de ser aprobada el Ministro sera destitui- do de su cargo y los antecedentes pasados a la justicia ordinaria. 610 Fifth Ave.,N.Y. Santiago, febrero 23. (UP)— Los matutinos “El Mercurio” y “El Diario Ilustrado” critican enérgi- camente hoy en sendos editoriales los recientes comentarios del dia- rio “La Prensa” de Lima, acerca de las relaciones chileno-bolivia- nas, aduciendo que el 6rgano pe- ruano pretende ensombrecerlas. “El Mercurio”, bajo el titulo de “Opiniones Agresivas Inoportunas”, dice en parte: “El diario “Ta Pren- sa” ha emprendido la ingrata ta- rea de menoscabar las buenas rela- ciones que existen entre Chile y Rolivia, con editoriales que supo- nen a nuestro pais propésitos mez- quinos en el orden internacional y_sentimientos egoistas para el pue- blo del Altiplano. “En momento poco oportuno ese érgano de prensa ha tomado ese camino: La opinién peruana pare- ce estar lejos de ambientar cam- pafias reivindicacionistas y presu- mimos que el actual gobierno y las fuerzas que lo apoyan, comul- gan en sanas tendencias de coo- Peracién con sus vecinos, Por lo que respecta a nuestra politica in- ternacional con Bolivia ella ha si- do orientada por el gobierno del excelentisimo sefior Ibaiiez, en el. plano de la mas completa solidari- dad, de lo cual son testimonio las visitas realizadas por ambos man- datarios, y mas _ recientemente el tratado de complementacién eco- nomica. Agrega mas adelante: “Se com- prenderia esta campafia si existie- ra actualmente alguna causa de ani- mosidad chileno-peruana si hubié- ramos dado con actos de armamen- tismo, pébulo a que se sospechara de nuestra actitud o que los con- venios celebrados con Bolivia en- volvieran alguna lesién para los de- rechos de] pais del Norte o entor- peciera en algo su determinacién para negociar a su vez con nues- tros vecinos. “Nada de eso existe. En pocos periodos de nuestra vida indepen- su Editorial Contra la “Prensa” diente ha existido una atmdésfera mas propicia en entendimiento en- tre Chile y Peru, recién instalado alla un gobierno en el cual tienen influencia dirigentes politicos que se han significado por su amistad hacia nuestro pais. “En conocimiento el continente de nuestra completa participacién en los planes de resguardo y de- fensa hemisfériea y con la prueba irrefragable que arriba citamos de ayuda mutua con Bolivia, no se comprende qué bases pueden en- contrar, por qué quiere enturbiar el ambiente de amistad entre esos paises. “Las publicaciones del diario “La Prensa” son extemporaneas e inu- sitadas”. Por su parte “El Diario Iustra- do”, bajo el titulo “Ingrata Inci- dencia”, defiende la posicién de la Embajada de Chile en Lima que tespondié en un comunicado a los tecientes editoriales de la prensa”, Reinicia Erupcion Volcan Chileno SANTIAGO, febrero 23. (UP)— El volcan Llaima reinicié anoche su actividad, después de 24 horas de calma, lanzando rios de lava por sus laderas, segiin despachos de prensa procedentes de Temuco, en la provincia Decautin, 800 kilé- metros al Sur de Santiago. Un despacho recibido en el Mi- nisterio de Obras Publicas sefia- la que las avalanchas de lava avan- zan a razon de euatro o cinco me tros por hora, en un frente de un kilometro de ancho, arrasando los campos de la zona_ cordillerana practicamente deshabitado donde se encuentra el volcan. Un piloto zerocomercial informé que a 8.500 pies de altura volé por sobre una capa de humo procedente del vol- can. « APRENDA A MANEJAR PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON NOBLE CONTROL E] Sr. TAMAYO le servira de intérprete en e] examen escrito, oral y practico, para la obtencién de la licencia. R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST., BAJOSc#rente 01 riorida tighway Patron AIRE ACONDICIONADO Tel. MU 1-4426 DON’T MISS . 4 to 24° Ye . & iT OURIST Commission 336 E. Flagler, Miami P.O. Box 1609, Havana AD NO.6

Other pages from this issue: