Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Subiran las temperatu- ras en el dia de hoy, sabado. Algunas lluvias. ANO IV Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa SCENTAVOS °C MA SPRINGS, FAG | GOBIERNO DE CUBA ORDENO LA LA HABANA, febrero 22. (UP) —El gobierno clausuré hoy el pe- quefo diario de oposicién “Resca- te”, incautandose de sus talleres y formulando cargos de desorden pu- blico e incitacién a la violencia contra su editor, el Senador Raul Lorenzo. Como Lorenzo disfruta de inmu- bera pedir al Congreso autorizacién pata procesarle, pero esa autoriza- cién se considera improbable. Un represeutante del Ministerio del Interior, bajo cuya jurisdiccién se halla la censura, desmintio la noticia puesta en circulacién en el extranjero de que tal restriccién habia sido levantada. Para levantar la censura debe anularse primero la suspensién de garantias constitucionales, medida que se espera adopte el Consejo de. Ministros en su proxima reu- nion. El portavoz del Palacio Presiden- cial y Jefe de la Censura, Enrique Pizzi de Porras, declaré a la United Press que no es cierto que haya sido levantada la censura, y que “eso tiene que aguardar hasta la renovacién de la suspensién de las garantias constitucionales”, que se espera el proéximo primero de mar- wo. “Rock'n Roll” Causa Motines en Argentina \ BUENOS AIRES, 22 de febrero —(UP)— La policia esta obrando con gran diligencia para cercenar la creciente oleada de histerismo de la adolescencia sugestionada por la fiebre de la musica de “Rock and Roll”. Ayer fueron detenidos tempo- ralmente 17 jévenes de ambos se- xos por alterar el orden al dedi- carse a bailar en las calles des- pués de asistir a la exhibicién de peliculas de tal estilo en tres ci- nematégrafos céntricos. Cuatro tad prontamente, bajo la respon- sabilidad de sus padres, pero los restantes quedaron encarcelados y fueron acusados de alterar el or- den publico. En el teatro Ambassador, situa- do en el-coraz6n de la capital, la policia tuvo que intervenir para sofocar un disturbio en ciernes en- tre los jévenes bailadores y los transetintes opuestos a su estilo de baile; que les abuchearon. El agente de policia Alberto Torossian hubo de ser retirado del lugar del incidente para ser cura- do; a consecuencia de la agresién de que le hizo objeto un excitado jovenzuelo que habia subido al es- cenario del teatro Normandie y empezado espontaéneamente a ofre- cer una exhibicién de “Rock and Roll”. Cuando el policia intervi- no para hacerle desistir de su ac- cién, el muchacho derribé de un golpe a Torossian y continud bai- Jando hasta que le interrumpieron definitivamente los refuerzos de agentes de la autoridad. nidad parlamentaria, el juzgado de-| de ellos fueron puestos en liber- |- HOMENAJE A CANADA LA HABANA, Cuba, Feb. 22.— (Por Radioteléfono).— El Presi- dente de la Republica, General Ful- gencio Batista envié un mensaje dedicado al pueblo de Canada, el cual sera radiado a toda la nacién, sefalando que las amistosas rela- CLAUSURA DE DIARIO HABANERO Acusan de “Incitar a la Violencia’’ a Radl Lorenzo ciones de ambos pueblos no sola- mente deben ser mantenidas, sino ampliadas, ya que en ese intercam- bio ademas de recibir beneficios econémicos, los pueblos llegan a conocerse mejor. El mensaje al pueblo de Canad& fue solicitado del Jefe del Estado (Pasa a la Pagina 7) TRAS DECRETO DE ISABEL II Duque de Edimburgo Vuelve a ser Oficialmente el LONDRES, Feb. 22 (UP)— La Reina Isabel II otorgé hoy formal- mente a su espososo el Duque de Edimburgo, el titulo de “Principe .|del Reino”, para contestar al pa- recer a los rumores sobre las re- laciones conyugales de la pareja real. El nuevo titulo del duque fue proclamado a las dos semanas jus- tas de haber publicado un periddi- co de los Estados Unidos los rumo- res circulantes de una disensién en- tre la reina y su esposo a los nueve sfos de su matrimonio. La proclamacién, publicada . en el diario oficial, Gaceta de Lon- dres, declara: “La Reina se ha dignado, por cartas patentes bajo el Gran Sello del Reino, fechadas el 22 de febre- ro de 1957. dar y otorgar a Su Al- teza Real el Duque de Edimburgo, Caballero de la Jarretera, Caballero Templario, Gran Cruz del Imperio Britanico, él caracter y la digni- dad titular de Principe del Reino Unido e Irlanda del.Norte”. Otra proclamacién declara que “La Reina se ha dignado declarar su-voluntad y placer de que Su Al- teza- Real el Duque de Edimburgo sea en Jo sucesivo conocida como Su Alteza Real ef Principe Felipe, Duque de Edimburgo” Este gesto benévolo de la Reina fue la primera accién oficial de es- tado de la Soberana desde su regre- so de la visita a Portugal, durante Ja cual se reunié con el Duque des- pués de la separacién de cuatro meses que éste invirtié en un viaje “Principe Real” por el mundo. Este largo periodo de ausencia fue, al parecer, el ori- gen de los rumores acerca de sus supuestas disensiones. La Reina y su esposo, sin em- bargo, dejaron pocas dudas acer- ca de su’ mutua devocién durante su segunda dichosa “luna de miel” a bordo del yate regio en aguas de Portugal este ultimo fin de sema- na, Los cényuges regresaron de Por- tugal anoche, y se reunieron con sus hijos, el Principe Carios, de ocho afios, y la Princesa Ana, de cinco. La situacién del Duque habia sido objeto de comentarios de la pren- sa britanica atin antes del viaje que acaba de efectuar. Los comen- tarios giraban alrededor de una aparente negligencia de la trami- tacién constitucional de su rango de esposo de la Reina. Felipe era principe de la Casa Real de Grecia antes de su matri- monio, y se consideraba que al re- nunciar a la ciudadania griega ha- bia perdido Ja calidad de principe. A pesar de ello, los britdnicos le Namaban fielmente principe, titu- lo que ha adquirido caraeter ofi- cial con la proclamacién de hoy. El acto formal de la Soberana todavia deja a Felipe en un grado inferior al otorgado a Alberto, el esposo de la ultima reina britani- ca, Victoria. Su amado esposo fue declarado “Principe Consorte” pro- tocolariamente la mas alta dig- nidad del reino, con excepcién de la Corona, Médicos de Barrio Brifanicos Amenazan con Huelga General Piden se Decrete un Aumento de Salarios LONDRES, Feb. 22 (UP)—Una comisién que representa a prac- ticamente todos los médicos de ba- rrio de Gran Bretafia recomendé el retiro en masa del servicio de salubridad nacional a menos que el gobierno les acuerde un inme- diato aumento de salarios. La advertencia supone una ame- taza de huelga por la columna vertebral de la profesién médica britanica. El] Primer Ministro Ha- rold MacMillan rechazé ayer su exi- gencia de un aumento del 24 por ciento en la paga y designé una comisién real que estudiara la si- tuacién de los médicos y consi- deraraé sus exigencias. La comisién general de servicios HABLANDO DE FORMAS.—EI escultor ‘hingaro, Joseph Dubronyi, que fue maltratado de obra recientemente por el esposo de Anita Ekberg, por supuestas declaraciones despectivas acerca de su figura, dice ahora que -Virginia De Lee (izquierda) modelo de Hollywood de 21 ajios, posee el cuerpo més perfectamente formado que él ha visto. Dubronyi ha dicho que las bellezas mds en boga en el mundo estén fuera de forma, artisticamente hablando. De acuerdo con Dubronyi, Jayne Mansfield es. demasiado regordeta; Ava Gardner, demasiado delgada y Anita Ekberg (a la derecha, saliendo de Miami con su esposo) esta “fuera de proporcién”. A propésito, los “datos” de la perfecta De Lee son: 5 pies 8 pulgadas de altura, 124 libras y 35-22-35, médicos que representa a 21.000 practicantes de la medicina socia- lizada, replicé indignada que re- comendaria a una conferencia de emergencia de las ramas locales de la Asociacién Médica Britanica, la dimisién de todos los médicos ge- nerales del Servicio Nacional de Salubridad, a menos que reciban un “inmediato y_ satisfactorio” acuerdo de pagos. La decisién de los médicos pian- tea al Servicio Nacional de Salu- bridad su mas grande crisis en nueve afios de existencia. ° El Dr. A, Talbot Rogers, presi- dente de la comisién, declaré que los médicos continuarén tratando a sus enfermos “con la menor per- turbacién. posible”, si la amenaza se materializa”. Produciremos un plan que permitira una acctén efi- caz de nosotros en parte del pais o en la totalidad del mismo y que, con todo, mo causaria molestias a los pacientes”, afiadié a los pe- riodistas. Rogers es también presidente de la comisién de negociaciones que estuvo discutiendo la cuestién sa- larios con el Ministerio de Salu- bridad. Dijo asimismo que la co- misién prepararé un plan para el reemplazo del sistema socializado si los médicos se retiran del Ser- vicio Nacional de Salubridad. Hay Inquietud Obrera en la Alemania Roja BERLIN, febrero 22. (UP) — Aparentemente los obreros alema- nes de la zona oriental han dado comienzo a una campafia de tra- bajo a desgano en una gigantes- ca fabriea en construccién en las cercanias de Hoyerswerda. La inquietud obrera fue revela- Va por el viceprimer Ministro, Bru- no Leuschner, jefe de la Comisién de Planeamiento Econémico, en un discurso pronunciado ante los miembros del Partido Comunista (Pace a le Pégina 9) | Diario SS méricas!™ MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 23 DE FEBRERODE1957.022#202°*02#«O0@«202202@2020€20.©|)~SC~™~COCOCOCCSC*~‘“«;‘:;*S*S.WNUMEERO 189 PARA BENEFICIAR EL CAFE las cosechas de café de la Isla. La medida fue aprobada con el voto adverso de los representan- tes de la minoria independentista y estadista, sefiores Concepcién de Gracia, Garcia Méndez y Coldn, a pesar de los esfuerzos realizados para que la votacién fuera por el acuerdo. unanime de los senadores. El debate, que resulté uno de los mas prolongados de. cuantos han tenido lugar en el recinto del Se- nado, se mantuvo al principio cir- cunscrito a los puntos de vista res- pectivos, en cuanto a las disposi- ciones y enmiendas de la Resolu- cién, pero cayé mas tarde en el de- bate politico, en el que se volvié a actualizar las pasadas elecciones y el status actual de Puerto Ri- co. En el curso del candente deba- te de representacién en el Congre- so, mientras éste legisla para Pto. Rico. El Senador Garcia Méndez califieé la resolucién de “insufi- ciente” y “enfermiza” y sostuvo que el fin original, sobre el que es- taban de acuerdo todos los sena- dores, era de solicitar la exten- sién de la Ley Federal sobre Se- guro de Cosechas en su totalidad a Puerto Rico; expresdndose en si- milares términos el senador Colén. La mayoria se revolvié contra las imputaciones de los tres se- nadores de la minoria expresando el senador Fernandez Méndez a los “malos Habitos de la Democracia” de las minorias, al pretender que- rer imponmer una enmienda a las mayorias y de votar “en contra de una medida beneficiosa al pais s6- lo porque, la mayoria le complacia aprobando una enmienda”. Concepcién de Gracia, en uno de los turnos de su alegato, calificé la medida de “inocua” y de “pastilla de clorato”, sosteniendo que la ma- yoria se limitaba a pedir un re- aseguro sobre el café solamente, cuando el fin original era pedir la extension de la Ley a todas las cosechas con seguro directo. Negrén Lopez, senador de la ma- yoria, contest6 las palabras de Concepcion de Gracia diciendo que le sorprendia que los senadores minoritarios se opusieran a una medida beneficiosa para el pue- blo, en especial para los agriculto- res, y que'se “opusieran a lo me- Nos para conseguir lo mas”; agre- gando que la mayoria estaba cum- pliendo un mandato conferido por el electorado y que habia que bre- gar de acuerdo con las realidades y no “ensuefios y quimeras”. EXAMEN MEDICO PARA EL QUE EXONERO A BORICUA SPRINGIELD, Mass. Feb. 22.— (PU)— El fiscal de distrito Ste- phen A. Moynahan dijo hoy que pe- dira un examen mental para Lu- eian J. Peets, de 34 afios, que se- (Pasa a la Pagina 7) * DESDE NUEVA YORK Meucas Por un Mejor Entendimiento Entre hes Américas MENON SUFRE UN SINCOPE.—EIl Embajador de India ante las Naciones Unidas, V. K. Menon, es auscultado por un médico, después de volver en si del colapso que sufrié cuando acababa de pronun- ciar un discurso de dos horas de duracién en el Consejo de Seguridad. Parece que Menon padece de insuficiencia coronaria, pero después que descans6 unos instantes, regres al Consejo para asistir a Ja sesién de la tarde, — (Foto de la UP) Senado de Puerto Rico Solicita se Extienda el Seguro de Cosechas SAN JUAN, Puerto Rico, 22 de febrero (Corresponsal) — Por una abrumadora mayoria —15 votos a favor y sélo 3 en contra—el Senado de Puerto Rico aprobé, luego de un prolongado debate que duré cinco horas, una Resolucién solicitando del Presidente y del Congreso de los Estados Unidos, que se enmiende la Ley, Federal del Seguro sobre Cosechas, de manera que la misma pueda cubrir, mediante reaseguros, * ENVIAN DROGAS ‘MILAGROSAS’ PARA SALVAR NINO ARGENTINO NUEVA YORK, febrero 22 (UP)—A las 2:30 de Ja tarde de hoy debera llegar a Buenos Aires un avién de la Pan American Airways que conduce un envio de dos botellas de aninopterina y 150 unidades de: methodrexat enviados desde esta ciudad por el diario “Daily News” Atentado Contra Lider Vietnamés BANMETHUOT, Vietnam Meri- dional, Feb. 22 (UP)— El Presi- dente Ngo Dinh Diem escapé mila- grosamente a un atentado realiza- do contra su vida. Un joven le disparé un tiro, que hirié ‘a un ministro del gobierno que estaba al lado del Primer Ma- gistrado. El Ministro de Reforma Agraria, Do Van Cung, fue herido de un ba- lazo en el pecho. Se ignora por el. momento su estado. El joven, no identificado, fue to- mado por la multitud y golpeado terriblemente antes que la policia le detuviese. La agresi6n se produjo poco des- pués que Diem y un grupo de fun- cionarios del gobierno y represen- tantes diplomaticos aterrizaron aqui apara inaugurar una feria. Después del atentado, el Presiden- te procedié a la inauguracién de Ja feria, Investigan Precios de la Vacuna Salk Gran Jurado Decidird WASHINGTON, Feb. 22. (UP) Un gran jurado federal decidiré si ha habido 0 no conspiracién ile- gal para fijar los precios en la venta de vacunas Salk contra la pardlisis infantil. El jefe de la divisién contra los monopolios del Departamento de Justicia, Victor R. Hansen, dijo a los periodistas que su oficina esta ponendo fin al sumario provisio- nal y pronto presentara las prue- bas que tenga disponibles al gran jurado. El Representante Henry Reuss, que fue quien pidié al departamen- (Pasa a la Pagina 9.) para salvar la vida a un menor argentino gravemente enfermo en Mar del Plata. Ese diario publica una informa- cién en el sentido de que el pedi- do urgente fue hecho por radioafi- cionados argentinos en Mar del Plata, a 8.500 kilémetros de Nueva York, a instancias del Doctor Feli- pe Jiménez de Asua, para salvar la vida a Alfredo Duprat, de dos afios de edad que padece de leucemia. El Dr. Jimé;nez, al hacerse grave el estado del menor, traté ae optener Ja medicina en Argentina, y al fra- (Pasa a Ja Pagina 9.) SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS’ EGIPTO NO DISCRIMINARA NACIONES UNIDAS. (UP) — Un vocero britaénico dijd ayer que su pais y Francia recibieron el 3 de diciembre, a través del Secre- tario General, Dag Hammarskjold, seguridades de que Egipto no dis- criminaria contra la navegacién de las dos naciones después del reti- to de las tropas invasoras. Se habia anunciado anteriormen- te que Gran Bretafia no tenia te- mores sobre el empleo del Canal de Suez por Jas embarcaciones bri- tanicas y framcesas, pero por pri- mera vez se revelé ayer que el tres de diciembre se habian dado segu- ridades. No se dio sin embargo to- do el detalle. INFORME SOBRE HUNGRIA NACIONES UNIDAS. (UP)— La comisién de las Naciones Unidas encargada de investigar la revolu- cién de octubre en Hungria dio a conocer ayer un informe proviso- nal y anuncié que a partir de la semana préxima se reuniré en Gi- mebra para tomar declaracién a re- tugiados. hingaros que se encuen- tran en Europa. El informe de la comisién — compuesta por representantes de Australia, Ceilan Dinamarca, Td- nez y Uruguay— da cuenta de las (Pasa a te Pdgina 7) El Poder Ejecutivo anuncié gue Estados Unidos deplora la ne- gativa de Israel a retirar sus tro- pas del territorio egipcio, pero al mismo tiempo acoge complacido una “mayor discusién” de la crisis del Cercano Oriente. El anuncio de la Casa Blanca, hecho después de una conferencia entre el Presidente Eisenhower y el Secretario de Estado, John Fos- ter Dulles, agrega que Estados Uni- dos nada dira en las Naciones Uni- das sobre el asunto de sanciones contra Israel hasta mds tarde, po- siblemente hasta el lunes préximo. La Casa Blanca informé también que Dulles conferenciaré con el Embajador israelita, Abba Eban, que es esperado majfiana proceden- te de Jerusalén, antes de que Esta- dos Unidos haga una declaracién en las Naciones Unidas. La asamblea de las N. U. se reu- niré esta tarde para debatir la cri- sis del Cercano Oriente. Con respecto a cuando Estados Unidos dara a conocer su posi- cién oficial en el asunto de las san- ciones, a las que el congreso norte- americano se opone vigorosamen- te. lo unico que el Secretario de Prensa de la presidencia, James C. Hagerty, dijo es que tal posicién no sera dada a conocer posiblemen- te hasta el lunes préximo. La declaraci6n leida por Hagerty decias “El Presidente y el Secretario de Estado discutieron el discurso de anoche el Primer Ministro de Is- rael Ben Gurion, baséndose en el texto de que disponian. “El Presidente y su Secretario deploran que el Gobierno de Is- rael no haya hallado posible todavia retirar sus fuerzas de la zona de Gaza y del Golfo de Akaba. “La puerta no esta cerrada por cierto a una mayor discusién de la situaci6n. “El Presidente y su Secretario acogen complacidos esa nueva dis- cusién por creer que la completa comprensién de la posicién de Es- tados Unidos y las resoluciones del dos de febrero de las Naciones Unidas haran posible a Israel rea- lizar la retirada, “Entretanto el Secretario de Es- tado espera al regreso del Embaja- dor israelita quien, segtin dijo el Primer Ministro Ben Gurion, comu- nicara al gobierno norteamerica- no la posicién del gobierno de Is- rael. “El Presidente y el Secretario conferenciaron también por teléfo- no con el Embajador Lodge, que esté en Nueva York, acerca de la exposicién a las Naciones Unidas de la posicién de Estados Unidos. No sera hecha, sin embargo, expo- sicién alguna de Estados Unidos hasta después que el Embajador Eban haya tenido oportunidad de entrevistarse con el Secretario de Estado como lo solicité el Primer Ministro Ben Gurion”. Hagerty manifest6 que Dulles confia en conferenciar en breve |con Eban, cuando éste regrese ma- fiana de sus consultas en Israel. Afiadié que ignoraba la hora pre- cisa de la llegada de Eban. También indic6é Hagerty que las conversaciones continuaran posi- blemente hasta el domingo inclu- sive. Preguntado si Eban conferen- ciara con Eisenhower, e! Secretario de Prensa respondié que lo duda- ha, Agregé que el Primer Manda- tario ha expresado su disposicién a hacer cualquier cosa por la cau- sa de la paz y probablemente con- ferenciara con el diplomatico is- raelita si éste solicita una entrevis- Por la Libertad, la Cultura y ta Solidaridad Hemistérica NUMERO 189 EE. UU. DEPLORA LA NEGATIVA DE ISRAEL DE SALIR DE GAZA No Obstante Acoge Complacido Mayor Discusion de la Crisis WASHINGTON, Feb. 22 (UP)—/ ta. Recalcé, sin embargo, que tel hoy | solicitud era improbable. Dulles declaré, al abandonar la Casa Blanca, que espera una “ma- yor exposicién” de parte de Eban. APLAZADA VOTACION EN ISRAEL JERUSALEN, Feb. 22 (UP)— El Parlamento israelita aplazé la votacién sobre el discurso pronun- ciado por el Primer Ministro,. Da- vid Ben Gurion, en el que rechaza la exhortacién norteamericana de retirar sus fuerzas de Egipto, mien- tras sea asegurada la reanudacién de las negociaciones diplomaticas en Washington. El Embajador Abba Eban partié en avién a las 8:35 de la mafiana (hora de Greenwich) para Wash- ington mientras se levantaba la se- sién especial del Knesst (Parla- mento) sin realizar votacién algu- na sobre el rechazo de Ben Gurion a Ja exhortacién del Presidente Ei- senhower de retirar las tropas is- raelitas de Gaza y Akaba. Se cree gue el Parlamento realizara su votacién el lunes préximo. El debate de hoy en el Parlamen- to termino sin la votacion después que todos los oradores, con excep- cién de los comunistas, rechaza- ron de una manera u otra la ex- hortacién de los Estados Unidos a Israel. La mayoria de los oradores, tan- to como el Primer Ministro, insis- ti6 en que bajo ninguna circuns- tancia habria retirada si no se ofre- cen garantias a Israel. ECOS EN PARIS PARIS, Feb. 22 (UP)— El Pre- sidente del Consejo de Ministros, Guy Mollet, convocé a reunién a su gabinete para tratar la crisis del Cercano Oriente y sus préximas (Pasa a la Pagina 7) TEMEN MODERNIZAR A WAS- HINGTON. — Estatua de Jorge Washington, modelada en 1785 por el escultor francés Jean Antoine Houndon, que es centro de controversia en Richmond, Virginia. El director del museo histérico del estado de Virginia, quiere “modernizar” la estatua, que esta en la rotonda del capito- lio de Virginia, “bafandola en co- lores de luz” y rodedndola de plantas. Los puristas histéricos han levantado su proteta, decla- rando que tales adornos “afemi- narian” al gran virginiano. (Foto de la UP) AUCKLAND, Nueva Zelandia, febrero 22 (UP)—Palido y adel- gazado a causa de los dos ataques de fiebre que sufrié durante el viaje, llegé ayer a este puerto el ex Primer Ministro britanico Sir Anthony Eden, quien pasaré aqui unas vacaciones con la esperan- za de recobrar su salud. Informaciones obtenidas entre la oficialidad hacen saber que Eden estuvo frecuentemente re- cluide en su camarote en la EDEN LLEGA A NUEVA ZELANDIA ESPERANDO RECOBRAR SALUD Hizo Algunos Comentarios Sobre el Levante ultima etapa del viaje desde Lon- dres, que duré 24 dias hasta Auckland. El médico de a bordo, Peter Hinds, desmintiéd que Eden su- friese un ataque. A los perio distas, el ex Primer Ministro les dijo haber tenido dos ataques de fiebre. “Fue algo asi como malaria, que me obligé a abandonar la idea de continuar con mi labor”, (Pasa a la Pagina 2)