Diario las Américas Newspaper, October 7, 1956, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 8 HABLANDO DE NEGOCIOS Lanzada la Idea Bienes Por ALFREDO GONZALEZ de la Semana de 32 Horas de Trabajo en los EE. UU. Se Prevee Reduccién Progresiva para Llegar a ello Ei Vicepresidente de la Fed Congreso de Industrias Organizad eracién Americana del Trabajo y jas (AFL-CIO) y Presidente de la Unién de Trabajadores de Automéviles, Walter Reuther, ha “lanzado” la idea del dia de trabajo de 32 horas, o sea, cuatro dias a ocho horas diarias. También pudiera ser cinco dias de seis horas y fraccién cada uno, El Vicepresidente Richard M. de cuatro dias de trabajo no esta Nixon, ha anunciado que la semana muy lejos. La idea no puede ser mas halagiiefa para los obreros en general, siempre que por esos cuatro dias de trabajo vayan a percibir el mismo sdlario que ahora perciben por los cinco dias, Los economistas han alzado ya su voz para opinar que no hay suficientes trabajadores en Esta- dos Unidos para Ilenar todos los | trabajos disponibles y que se ex- pondrian las empresas a tener que Pagar excesivo sobre tiempo. El empleo civil subié a unas 66.700.- 000 personas en el mes de julio, que es el mas alto en la historia de Estados Unidos, En conjunto, 152,000 personas mas estaban tra: bajando en ese mes que en cl mes de junio; y alrededor de 1.660.000 mas que en julio del ano anterior. (El Departamento del Censo in- cluye en esos totales del empleo a todas las personas que tienen Ppuestos, aunque no estén traba- jando de momento debido a las vacaciones, enfermedad 0 huelgas). Muchas personas se preocupan porque habia 2.833.000 personas desempleadas en ese mes de julio de este afio, que equivale al 4,1 por ciento del total de la fuerza obrera civil, y como 362,000 mas que en julio de 1955. Examinando estas cifras con detenimiento se vera que el aumento del desempleo | es un indicio eRganoso de la pers. | pectiva econémica. En realidad, el aumento del volumen del empleo} durante el aiio, fue de unos 300,000 mas que el crecimiento general de/| la poblacién de la edad en que se puede trabajar, aunque normal- mente sélo una parte de este au- mento de la poblacién entraria a la fuerza obrera. Durante los Ulti- mos doce meses la fuerza obrera civil ha subido mas de dos mi- Hones que es casi el triple del aumento anual usual. NO HAY DESEMPLEO El problema del desempleo, por Yo tanto, que pudiera constituir un formidable argumento para ob- tener una corta semana de cuatro} § dias, no existe en la actualidad, en forma que se pueda esgrimir. tal argumento. Hasta ahora no ha re- presentado un fracaso en la ex- pansién de las oportunidades de| % empleo ya que lo que ha sucedido es que ha habido una superabun- dancia de solicitudes, la mayor par- te de los cuales son inexpertos y trabajadores provisionales. Con la excepcién de la industria del automévil y algunas otras re- giones en donde ha habido mucho} desempleo, el desempleo del jefe de familia, que es responsable del sostenimiento de Ia casa no ha jy cada vez que se renueva un | contrato de trabajo aspiran a un | aumento. Un gremio, por ejemplo, pudiera |preferir aceptar una reduccién de |dos horas de trabajo a la semana | siempre que se aumentara el sala- |rio en 11 centavos la hora, para | mantener el jornal semanal en $80. |Es decir, que si antes ganaba $2.00 la hora y trabajaba 40 horas, de- | vengando $80 semanales, si trabaja |38 horas tendré que ganar unos | $38.11 por hora para equiparar su | salario semanal, La Comisién de Bienes Raices de Fla. muy Activa Tres distinguidos “realtors” de Florida integran la Comisién de Bienes Raices de Florida (Florida Real Estate Commission). La pre- side el Sr. Morrison I. Taylor, de Jacksonville y sus dos asociados son| el Sr. Walter S. Hardin, de Bran- denton y el Sr. Henry M. Jernigan, de Fort Pierce. Los dos han sido norapeadoa por el gobernador Col- ins, MORRISON I. TAYLOR Anuncié el Sr. Taylor que este ano 1956-57 sera el mas activo de la Comisién y que estan preparan- \do un programa de eventos que sido un problema importante. El porcentaje del jefe de familia sin trabajo, sigue siendo como la mitad del de la poblacién en ‘general. Ademas, el volumen del desempleo a largo plazo—mas de quince se- manas—bajé mas de 100,000 per- sonas el afio pasado. DISMINUCION GRADUAL incluye, entre otros, una serie de seminarios educativos en el campo del “real estate” y que se ofrece- |ran en las principales poblaciones |del Estado; la revisién del libre- |to de “real estate”; la moderniza- cién de los examenes para corre- dores y vendedores de bienes rai- ces y la aprobacién de una nueva Finanzas y | |quitectura del mundo que envuel- |ve al cobre, uno de los principales | recursos naturales de Chile, la cons- |yas paredes recubiertas de bronce |han dado paso a un nuevo concep- |to de las estructuras recubiertas ductos Raices EDIFICIO DE N. Y. RECUBIERTO CON COBRE CHILENO NUEVA YORK, octubre —(UP) —Chile expres6é su reconocimiento a los constructores de un gran edi- ficio que esta levantando en Nue- va York, la casa Seagram, por em- plear en la obra el bronce, del cual el cobre thileno es la materia pri- ma. El Cénsul General de Chile, En- rique Bustos, leyé la siguiente ci- tacién de una breve ceremonia en el numero 375 de Park Avenue, con motivo de colocarse los pri- meros montantes y columnas de bronce de la construccién: “En reconocimiento de un sobre- saliente y original aporte a la ar- truccién de la casa de Seagram, cu- de metal, habla de una iniciativa y de una empresa del mas alto or- den”. Después de la ceremonia se co- locaron montantes de bronce en la esquina sudoriental del edificio, y en los meses préximos se utiliza- ran 1,449,600 kilos de bronce que cubriran 47,150 metros cuadrados de superficie. Los millares de pie- zas de bronce, colocadas unas a continuacién de las otras, forman- do una cadena, medirén 167 kilé- metros de largo. PETROLEO BOLIVIANO POR GANADO EN PIE DE LA ARGENTINA BUENOS AIRES, Oct. —(UP)— El jefe de la misién comercial bo- liviana-recientemente llegada a es- ta capital, Eduardo Arce Quiroga, declar6é que el objetivo esencial de las proximas negociaciones con las autoridades argentinas seré aumen- tar el intercambio de petréleo de su pais por ganado en pie, pro- alimenticios y manufac- turas argentinas. Sefial6 Quiroga que Bolivia es- ta en condiciones de suministrar mayores cantidades de petrdleo que las actuales y que tal abaste- cimiento tiene especial interés pa- ra la Argentina, pues le permite subvenir sus necesidades en la zo- na norte sin encarecer el producto con el transporte. Agrega que, sin embargo, la mayor dificultad ae- tual es la de falta de transportes, que podria solucionarse con la construccién de oleoductos en Ar- gentina, pues Bolivia tiene ya un oleoducto desde Camiri hasta Ya- chiba, en la frontera comtn, la Comisién sobre los no inscritos que anuncian terrenos de Florida, fuera del Estado. Dice el Sr. Taylor que la Comi- sién est& preparando modelos de solicitudes para la aprobacién de los anuncios de los fomentadores, una estipulacién de la nueva ley para eliminar las fantasticas e im- probables ventajas que insertan di- chos anuncios con objeto de atraer a los incautos de otros estados. También dijo Mr. Taylor que el nuevo sistema de celebrar en Or- lando todos los examenes esta re- sultando completamente satisfacto- rio y que mas de 700 aspirantes participaron. en los tiltimos exa- menes, celebrados el dia 20 de agosto. Esos examenes se celebran fase de la ley que otorga control a Expertos en problemas obreros, el tercer lunes de cada mes. DIARIO LAS AMERICAS La Industria del que mas Inferés Automévil es la Despierta Ahora Ya estan Presentdndose los Modelos del afio 1957 NUEVA YORK —(UP)— Esta semana el aspecto de la econom{a norteamericana que mas _ interés despierta es el ‘de la industria del automoévil, pues su actividad es uno de los barémetros de la marcha de los negocios en este pais. Aunque la fabricacién de auto- moéviles en septiembre Ultimo fue la menor en lo que va del afio, la industria comenz6 esta semana a desarrollar intensa actividad pues se acerca el momento en que se- ran presentados al publico los mo- delos 1957. Las fabricas de automéviles, por primera vez en muchos meses, abri- ga esperanzas de lograr grandes ventas y ganancias pingiies en el afo venidero, La American Motors Corporation, por ejemplo, pien- sa que en 1957 podra vender 25.- 000 coches mas que en 1956. Funda su optimismo en una serie de mo- delos mas pequefios-y econémicos. La empresa cree que en Estados Unidos esté surgiendo un buen mercado para automéviles de me- nor tamafio y consumo que los co- trientes. Este tipo de coches le ha permitido reducir las costos de fa- bricaci6n, infundiéndole al mismo tiempo esperanzas de competir con éxito con los tres gigantes de la industria: General Motors, Ford y Chrysler. Por su parte el vicepresidente de la Ford Motor Company, Ben- son Ford, declaré hace poco que hay “una razonable certeza” de que las actuales ventas de 6.500.- 000 unidades por aio pueden au- mentar en 60 a 70 por ciento, al hacer declaraciones en dias pasa- dos sobre los nuevos modelos afir- m6 que 1957 sera “uno de los me- jores afios ” para la industria. Otro aspecto de la economia muy diferente por cierto al de las pers- pectivas de la imdustria del auto- mévil, es la preocupacién que cau- san las presiones inflacionarias, la politica de restriccién del crédito, la tendencia al alza de los precios y el tono bajista que persiste en la bolsa de valores. En conferencia celebrada esta se- mana por uno de los mas destaca- dos economistas de los EE. UU, se oyeron voces de alarma porque, se- guin ellos, las inversiones record de las industrias nacionales en obras de expansién 0. modernizacién es- tan sometiendo a fuerte drenaje los capitales disponibles y si para ob- viar tal drenaje se recurre a “una excesiva inyeccién de crédi- tos bancarios a corto plazo”, se po- dria engendrar una _ inflacién en espiral. E] remedio que esos eco- nomistas aconsejaron es suficien- tes ahorros para financiar las vas- tas inversiones de la industria, Es- tas inversiones, segin esos técni- cos, aleanzaran este afio a 38.000 millones de délares, es decir, 9.- 000 millones mas que en 1955. Por su parte la junta de la reser- va federal ha defendido su politica de restriccién del erédito mediante tasas de redescuento mas altas, di- ciendo que es esencial para la eco- nomia nacional. El asunto se ha convertido en tema de la campa- ha electoral. Los demécratas sos- tienen que la situacién de “dinero dificil” esta Menando las arcas de los banqueros en detrimento del ciudadamo que quiere construir su casa, del pequefo comerciante y del agricultor. Los republicanos afirman, por su parte, que el pais nunca disfrut6é de tanto prosperi- dad como ahora. La Cosecha de Café de Mexico es la mas Grande que Registra su Historia MEXICO, Oct —(UP) — La unién Nacional del Café anuncié que durante el afio 1956-57, que se inicié el dia primero del mes en curso, se recogera la mayor cose- cha de café en la historia de Méxi- co. Afiadi6é que los calculos que se tienen en estos momentos mues- tran que esa cosecha serd de 1- 500.000 sacos de 68 kilos 762 gra- nos (154 libras) cada uno. De es- ta cantidad, 200,000 sacos seran para el consumo nacional y el res- to .para la exportacién. La unién calcula que a los pre- cios actuales, el café que se ex- porte produciré al pais un total de mas 0 menos 135.200.000 déla- res. Las exportaciones mexicanas de café del afio pasado totalizaron 1.035.000 sacos, la mayor parte de los cuales fueron enviados a Esta- dos Unidos, LA LLUVIA AFECTO LA COSECHA DE ALGODON MEXICO, Oct. —(UP) La pro- duccién de algodén del actual afio en la region de Matamoros se cal- cula ahora en 410.000 balas, en comparaci6n con el caélculo de agosto, que era de 500.000 balas. Dirigentes del consorcio de ase- guros agricolas dijeron*que las in- tensas lluvias recientes causaron la disminucion. Agregaron que la institucién perdié unos 40,000 do- lares en pagos de seguros he- chos a agricultores que experimen- taron pérdidas. Las regiones mas afectadas por las lluvias fueron las préximas a Jarita y Blancas y Valle Hermoso, en la zona de San Miguel Camar- g0. THE McCUNE COMPANY TASADORES @ CONSEJEROS ADRIAN McCUNE, M. A. 1 MARION C. McCUNE, M. A. I 151 N. E. THIRD STREET MIAMI Establecidos desde 1914 -. Excursiones en Masa de la PAA a Latinoamérica Un nuevo e importante factor econdémico en la industria del turis- mo esta siendo promovido por la Pan American World Airways. Se trata de giras en masa a la América Latina con todos los gastos paga- dos. Cerea de 8,000 personas, todas ganadoras de concursos de ventas, gastaran durante octubre y no- viembre aproximadamente $1,400,- 000 délares en los principales cen- tros turisticos del area del Caribe. A bordo de Clippers especiales de PAA los vendedores invadiran los centros de recreo latinoameri- canos procedentes de importantes ciudades de los Estados Unidos. Funcionarios de Pan American informaron que para fines de 1956 Ja empresa habré transportado en dos afios mas de 15,000 vendedores que han triunfado en distintos con- cursos en los Estados Unidos. Esto representa una inyecci6n de casi $3,000,000 de délares a la industria turistica en distintas ciudades. Entre los grupos mas notables de este movimiento de turismo en ma- sa se destaca la compafia de acondicionadores de aire Fedders — Quigan; — el grupo mas nume- roso — que incluye 4,500 vendedo- res y distribuidores que pasara una semana de vacaciones en Ciudad Trujillo. La York Corporation enviara via PAA 1,200 ganadores al centro tu- ristico de Nassau, en las Bahamas, entre septiembre 29 y octubre 25. El record de larga distancia, de turismo en masa, lo tiene la fabrica de ventiladores y acondicionadores de aire Vornado, que enviara a- Panama a principios de octubre un grupo de 467 vendedores. Otras de Ias firmas norteameri- canas que estén premiando a sus empleados con viajes a Latin Amé- rica son: la General Electric, Na- tional Retail Farm Equipment, la Singer, la Goodrich, American In- dustrial Bankers, John Deere Plow, y Hotpoint. También recibieron beneficios de esta invasién turistica Cuba, Haiti, Puerto Rico, las Islas Virgenes, Mé- xico, y Jamaica. Otros grupos menos numerosos también viajaran por Clipper a Sud América este otofio como re- sultado de la campafia realizada por la PAA entre las grandes empre- sas industriales de los Estados Uni- dos. La Zona Libre de Colén Lea en la pagina 6 los ser- vicios. que ofrece al co- mercio internacional la Zona Libre de Colén, en la Republica de Panama. ‘Miami Springs, Fla., Domingo 7 de Octubre de. 1956 Los Ofrecimientos Soviéticos so NUEVA YORK, Oct. —(UP)— El Dr. José Mora, Secretario Ge- neral de la Organizacién de Es- tados \ Americanos, hizo un Ila- miento a dichos paises para que cooperen mas intimamente en el campo econdmico, y al mismo tiempo el industrial uruguayo, Carlos Sanguinetti, advirtié que los ofrecimientos de ayuda técni- ca y econdémica que ha hecho la Unién Soviética a la América Latina constituyen una amenaza para la solidaridad de los paises del Hemisferio Occidental. Mora y Sanguinetti hablaron en el banquete que dio la otra noche el consejo interamerica- no de Comercio y Produccién en el Metropolitan Club de Nue- va York. Mora dijo que ya es tiempo de que ios ideales de cooperacién que han producido resultados magnificos en el terreno politico se trasladen al campo de las re- laciones econdémicas. Es necesario, dijo el Secreta- rio General de la O. E. A., ei im- plantamiento de medidas que au- mentea la produccion y mejoren las condiciones de vida en las re- giones débiles del Hemisferio. “Debemos reforzar la maquina- ria con que contamos para im- pedir todo acto de parte de un estado que pueda afectar seria- mente el progreso econdmico de Amenaza a Solidaridad Americans Pide Mora Cooperacién Econémica Interamerican los demas, por medio de un eoordinacién més perfecta de lo planeamientos de cada pais”, agreg6. Mora cité la organizacion & la comisién que propuso el Presi dente Eisenhower en la conferen cia de presidentes de Panama co mo un signo de progreso positi vo en tal sentido. Por su parte, Sanguinetti, q es presidente de una empresa p pelera de Montevideo, dijo parte lo siguiente: “Rusia ha ofrecido ayuda nica y financiera 4 la América Latina y hay paises que podrian tal vez aceptarla impulsados pot el deseo encomiable de facilitay su desenvolvimiento econémico, “Ello adelantaria atin mas lo planes politicos de Rusia para mi: nar el unico sistema continental que funciona hasta-la° fecha, el inter-americano, debilitando posicién pol! y militar de E tados Unidos en las Américas en el mundo.” Sanguinetti sefialé que se po dria contrarrestar la amenaza con la ayuda de Estados Unidos p: ra dar mayor impulso al trafied comercial entre los paises del Hemisferio Occidental y un au mento en las inversiones d apital particular norteamericay ea is ‘empresas de’la Améi ca Latina. SE VENDEN! Un Avion LOCKHEED 14 550 FIFTH AVE., SOBRE DIVI Los diviendos que aumentan dia por PUNTOS IMPORTANTES DENDOS gana su cuenta de’ ahorros en el Citizens Federal dia. El Citizens Direccién Cablegrafica: CORPAIR Numero de Exportacién 2105 * DE 12 PASAJEROS Un LOCKHEED LODESTAR Un CESSNA T-50 Estos aviones estan disponibles para Inspeccion y Entrega a cualquier hora en nuestro local de Miami, — Liame o escriba para detalles a: AIR CORPORATION OF MIAMI Sucursal en Miami P. ©. BOX 425, MIAMI 48, FLA. En Nueva York: TEL, NE 4-8521 TEL: JU 6-41: paga el 342% de interés al afio. El punto mas,importante es que si usted incrementa su cuenta actual © abre una antes, o el dia 10 del mes, su cuenta comenzara a acumu- lar dividendos desde el primero del mes. ITIZENS FEDERAL SAVINGS preveen, que una gradual dismi-| nucién de horas de trabajo durante | los préximos afios, es casi segura. | * Se basan para ello en el hecho de que todas las industrias que han rebajado sus horas de trabajo lo| han venido haciendo poco a poco, En algunas instancias se han recor- | “ tado media hora y hasta 15 minutos de una vez. | También los lideres obreros pre-| fieren esa disminucién progresiva y pequefia porque asi es mas facil | ajustar los salarios a las, horas de| trabajo, por ser pequefia la diferen- | cia. Los obreros esperan siempre, a la hora de percibir el sobre con sus salarios recibir, mds bien mis que menos, que la semana anterior V pprmsnen “LL UNICA AGENCIA LATINOAMERICANA EN MIAMI” BIANCHI - THORNTON Co. TODA CLASE DE SEGUROS 417 Pan American Bank Bldg. \ Tel. FR 14621 iATENCION PILOTOS! HORA PLANES A HAG ECESIDADES DE SU e MANTENIMIENTO REPARACION ae rmedios, para Miami Jos Aviones Tenemos en vt, a TODOS le MOTOR — FUSELAJE: Revisiones, reparaciones, y mo- dificaciones en uno de los mAs grandes y mejor equipados hangares y talleres de los Estados Unidos. LUJOSOS INTERIORES DE CABINA: Disefiados a la orden y habilmente terminados por artesanos expertos. Punto de Vista INTERNACIONAL Debido a largos afios de asociacion en operaciones comerciales y. bancarias latino-americanas, EL ° DEPARTAMENTO INTERNACIONAL del First National Bank, est preporado para prestor ayuda experto en asuntos de servicios por mediacién de sus corresponsales, cartas de crédito de importacién y exportacién, cambios, remeses, cobranzas, infore macién bancaria y moneda. Ademés, sus ahorros estan seguros en el Citizens, ya que cada cuenta esta ase- gurada hasta un maximo de $10,000. El Citizens esta abierto los viernes por la noche hasta las 8:00 y los sabados por la mafana hasta las 12 del mediodia. Pro- veemos estacionamiento gratis. 198 East Hialeah drive PINTURA: Un espacioso hangar esté destinado a le pintura de interiores y exteriores de aviones. RADIO — ELECTRICOS: Electrénicos, piezas y com- ponentes para comunicacién, incluyendo radar. pilotos automaticos. ete. CONVERSIONES: Todo tipo, nos especializamos en la conversién de aviones C-46 a CW20-T, categoria de trans- porte aprobada por la C. A. A, SALGA DE SU AVION Y ENTRE A NUES- TRO NUEVO, ESPACIOSO Y REFRIGE- RADO LOUNGE PARA PILOTOS Y PA- SAJEROS jHAGALO HOY! Liame, escriba 0 te- legrafie a Customer Service Department D (Departamento de ae, wx ANS Mire primero hacia The First National Bank of Miami, IIONA Miami ® > Estoblecide 1901 ! Bank of ‘ : Servicios a Cli {|| AERO.COMMANDER INTERNATIONAL AIRPORT, MIAMI, FLORIDA Lens DIVIDENDOS DE TRES Y MEDIO POR CIENTO Llame al FR 4-1776 ‘| DISTRIBUIDORES i Miembro: FEDERAL RESERVE SYSTEM © FEDERAL DEPOSIT neSURANCE ' coer — J VENTAS CORPORATION © BANKERS ASSOCIATION FOR FOREIGN TRADE

Other pages from this issue: