Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH 8. SMITH Vice Presidente Vice Presideste HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Rieva-Gémes Jefe de Circulacién y Anuneios @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccion PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON D. ©. LLAMAR A LAS OFICL NAS DEL DIARIO LAS AMERICAS [LELEFONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1002 CONNECTICUT AVP. WASHINGTON 6 D.C —— SUSCRIPCIONES por correo ortinario Anva) $12.00 Semestra) 96.99. Trt mestral $390 Mensua! $1.30. Por eorreo aéree para los Batades Unidos. México y Canada $3.60 adicionales cer mes Eiempiar suelte § somtaves. Bjompler dominica} 10 centavos. ranean Acogido a fa franquicia postal e inscrito como cerrespondencis de segunda elase en el correo de Miami Springs, Fla. »TELEFONO: TU-8-752) La Se MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 1956 4349 N.W 36th STREET MIAMI SPRINGS FLA. LAS CONDICIONES QUE DEBEN TENER LOS a ESTADISTAS QUE DIRIGEN LA POLITICA INTERNACIONAL La magnitud de los. problemas internacionales del presente es tan grande, y tan complicadas son las caracteristicas de éstos, que los funcionarios de los Gobiernos que tienen que asumir la respon- sabilidad de dirigir la politica internacional de las grandes potencias, necesariamente deben reunir ex- cepcionales condiciones de capacidad y patriotismo. Entre los gobiernos totalitarios la seleccion de esos funcionarios resulta casi siempre facil, o al menos no muy dificil, porque se designan para esas labores a las personas que, de acuerdo con‘la men- talidad y normas del Gobierno, sean las mas idoneas para el desempeno de su cargo, sin que intervengan otros factores en esa designacién que no séa la vo- juntad del Jefe del Estado o de un pequefto grupo de jerarcas que controlan la vida oficial del pais. En cambio, dentro del sistema democratico tie- nen que entrar en juego otros elementos de indole politica, y no sélo se exige la capacidad mental del individuo y la experiencia que tenga sobre los pro- blemas internacionales, sino que, en no pocas ocasio- nes, consignas partidistas o reacciones populares de caracter transitorio, determinan la_ designacién y mantenimiento de los dirigentes de la politica internacional en las posiciones correspondientes. Es, pues, necesario, que, pensandose en la gra- vedad de los problemas internacionales contempo- raneos, alrededor de los cuales esta girando de in- mediato el destino de la humanidad, cada pais del mundo libre, especialmente las grandes potencias, se esmeren en la seleccién del personal que dirige su politica internacional, personal que debe reunir multiples cualidades para desempefar con acierto sus funciones. Los que, dentro de las esferas del Poder Ejecu- tivo o del Poder Legislativo, tienen responsabilidades frente a los problemas internacionales, deben ser personas con versacion sobre esta materia, cuyo do- minio requiere, entre otras cualidades, agilidad men- tal, familiarizacién con la psicologia de los otros -pueblos, estudio de la. historia universal y mas que eso de la filosofia de la historia, conocimiento técni- co del derecho internacional y del arte de la diplo- macia, etc., etc, Naturalmente, esto no quiere decir que cada individuo sea una autoridad sobre todas estas ma- terias, pero si es muy conveniente, casi indispensable, que, quienes tienen en sus manos la suerte de los asuntos internacionales de su pais, conozcan en tér- minos generales todos estos aspectos del problema, aun cuando en algunos de ellos estén mas preparados que en otros. Ademas, debe tenerse mucho cuidado en la selee- . cién del personal subalterno, porque, debido a la complejidad de los conflictos actuales, los altos diri- gentes tienen que dedicarse muchas veces, por largo tiempo, a determinado caso, en forma mas 0 menos absoluta, y entonces los otros asuntos quedan bajo la responsabilidad de los funcionarios subalternos, quienes casi siempre resuelven por delegacién de facultades. Es decir, esos funcionarios tienen que proceder con mentalidad politica, abarcando mas alla de la zona de la especializacién técnica, por lo cual deben estar en condiciones, por razon de sus capacidades, de asumir actitudes que respondan a la gravedad y seriedad de los problemas internacionales del: angustioge presente. ie (Gn WIN PENDLETON ZQUE TAL PARECE? — Los diri- gentes Democraticos de aqui estan excitados. Estar tratando de con tar suficientes Estados para demos: trar una victoria en Noviembre Sefialan las calurosas recepciones que encontré Stevenson en Miami v Jacksonville, ademas de la activi- dad en la campaiia Demécrata, po- sitivamente aumentada. Estén satis- fechos con la vuelta que ha tomado la campafia. Se alegraron cuando el Vicepresidente Nixon boconed su nueva versién del viejo tema Re- publicano de “dos pollos”, prome- tiendo ahora “tres receptores de televisién”. La mayor inyeccién vivificadora en el brazo de los Demécratas de la Florida fue el descubrimiento honorario de la NAACP (Asocia- cién Nacional para el Progreso de Jas Personas de Color), Y, por si usted piensa que Ja segregacion no es importante en las elecciones de Ja Florida, justamente recuerde la cantidad de votos que sumé Lo- wery en la reciente justa para Go- bernador. Probablemente, fuera del reco- rrido de Stevenson por la Florida, Ja cosa mejor para los demécratas seria que Nixon viniera a pronun- ciar discursos electorales en el Es: tado. eee HERLONG BIEN SITUADO, — De acuerdo con los informes que nos van llegando, Syd Herlong tie- ne muy poco que temer. de su con- trincante Republicano. Ellos ocu- paron la misma plataforma en Or- Jando Ja pasada semana — en un debate de tipo informal. Resulté ser un meeting estrictamente de Herlong, con el Republicano Lund empleando Ja mayor parte del tiempo que tuvo para hablar de Herlong y Herlong, por supuesto usando todo su tiempo para hablar de Herlong. Si los Republicanos de la Florida tienen alguna ilusién de que pueden quitarle el escaio al popular Representante del 5° Distrito — deben haber vuelto a la realidad con la pobre demostra- cién de su candidato la semana pasada. een AHI VEENE AYUDA.—Si cual- quier candidato congresional De- moécrata en la Florida piensa que necesita un poquito de ayuda, pue- de contar con que el Senador Geor- ge Smathers se la prestaraé. Entre el 20 de Octubre y el fin del mis- mo mes, él cubrira los distritos de Ja Florida donde los Demécratas tienen oposicion. Al igual que Ho- Nand, dara una gran asistencia a Winton King. King esté luchando para quitarle el escafio a Bill Cra- mer en el Primer Distrito — el 4rea de Tampa y San Petersbur- go. Y Smathers piensa que lo pue- den hacer. El Senador trabajaré también por Fascell y‘Rogers y Ha- ley y por su viejo amigo Herlong, si cree que este wltimo necesita ayuda. Entre ahora y su viaje’a la Florida, Smathers haraé un viaje rapido por New England, des- pués por Kentucky y mas tarde por toda Ja regién agricultora — todo ello. como parte de su tra: bajo de Director de la Campafa Democratica del Senado. Después que ésta termine, 6] podra califi- carse de experto en luchas electo: rales. z ‘ aes HOLLAND PIDE QUE SE APU- REN.— El! Senador Holland dio espuela a la Fuerza Aérea esta semana, Quiere saber cuando van a hacer algo para empezar la cons- truecién del Centro de Armamen- tos Buckingham cerca de Fort Myers. El Congreso ya ha concedi- do $12.000.000 para comenzar los trabajos de la base, pero la Fuer- za Aérea dice ahora que la “subes- tructura” no soportara la clase de campo de aviacién que ellos nece- sitan. Dicen que lo van a empla- zar cerca de Fort Myers — que estan haciendo ahora pruebas para encontrar un lugar apropiado pa- ra ello. Pero le dieron esa excusa el Senador Holland hace seis me- ses. Esta semana, él pregunté di- rectamente al Secretario de las Fuerzas Aéreas, Quarles. ;Cuando? Dé6nde? Hasta la fecha no le han contestado. sess DE VUELTA EN LA CIUDAD.— Charles 0. Andrews, de Orlando, miembro de la Junta de Bienes- tar Social del Estado de la Flori- da, estuvo en Washington la sema- ma pasada. Vino a gestionar asun- tos del Estado con el Departamen- to de Salubridad, Educacién y Bie- nestar Social. Andrews es hijo del difunto Senador de la Nacién Charles ©. Andrews, que desem- pend el cargo desde 1936 hasta que murié en 1946, en el escafio sena- torial que ocupa ahora el Senador Holland, El Parque Nacional ‘Big Bend’ situado en la regién occidental del estado de Texas comprende mas de 707.000 acres de terre- no y en él existen montafas y desfiladeros, eas ) El diametro de la luna es un Poco mayor de la cuarta parte del didmetro de la tierra; el de la luna mide 2.160 millas y el del globo terraqueo casi llega a las 8.000 millas, ' DIARIO LAS AMERICAS HARRY W. FRANTZ Al Margen de la Lucha Electoral La lucha de los partidos politicos por con- quistarse ‘los votes de los agricultores en las elec- ciones del seis de noviembre préximo se ha trans- formado en un factor dominante, y acaso decisi- vo, en la actual campafia politica nacional, en la cual todos los politicos observan con expectacion el movimiento de los precios de los productos agricolas de primera necesidad. El maiz, la carne de puerco y la de vacunos se han transformado en “productos politicos” de primera necesidad porque los resultados de las elecciones en los estados agricolas que los produ- cen sufriran la influencia principalmente del gra- do de prosperidad en que se hallen los agriculto- res que cultivan el maiz o que crian cerdos 0 va- cunos. El algodén ha pasado por el momento a se- gundo plano, porque la mayor parte de él se pro- duce en los estados del sur que muy probable- mente daran su voto a los demécratas. En conse- cuencia, la agitacién con respecto al algodon pro- bablemente no determine ningtin cambio de im- portancia en el animo de los votantes respecto de de democratas o republicanos. Del mismo modo, respecto del trigo, los bue- nos precios y la demanda satisfactoria para la ex- portacién han hecho de este cereal un asunto me- nos discutido que otros productos agricolas. El principal factor econédmico durante esta campafa ha sido la prediccién de que la cosecha de maiz en el otofio actual sera de unas 84.660.000 toneladas, un tres por ciento mayor que la de 1955 y-un ocho por ciento mayor que el término medio de los 10 afios de 1945-54. Sera la segun-" da cosecha en tamajio de la historia de Estados Unidos, excedida slo por la de 1945. Esa enorme cosecha de maiz esté causando Preocupacién en cuanto a los probables precios que tenga este grano el seis de noviembre. Una seria debilitacion de los precios teéricamente se- ria una ventaja para los democratas. El ganado vacuno también tiene. un papel importante en los calctlos electorales, porque hubo una sequia extrema en algunos de los es- tados sudoccidentales. Los gobernadores procla- maron zonas de emergencia los estados de Texas, Nebraska, lowa, Dakota Meridional, Nuevo Méxi- co, Kansas, Colorado, Montana, Oklahoma, Dako- ta Septentrional y Missouri. El algunos puntos de Texas, Kansas y Oklahoma practicamente se repitié la crisis que conmovié a la nacion en los primeros afios de la década del- 1930. El Departamento de Agricultura ha tomado diversas medidas de emergencia para aliviar la situacién, e incluso propuso la compra de 50 millo- nes de délares en ganado en pie. Pero hay una controversia partidista relativa al aleance y la efectividad de las medidas de ayu- da, y esto gravitaraé en los resultados de las elee- ciones de noviembre proximo. En las actuales campafias electorales, los ar- gumentos personales y politicos se han confundi- do en forma irremediable. Pero las esperanzas de victoria de los republicanos dependen en gran parte de la reaccién de la poblacién agricola ante la situacién total de los ingresos de los agriculto- res que el Departamento de Agricultura ha ex- Puesto de este modo: i “Los ingresos en efectivo de los agricultores durante los ocho primeros meses de 1956 totaliza- , Ton mas 0 menos 17.100,000.000 de délares, 0 un dos por ciento mas que en el periodo correspon- diente de 1955. Los precios pagados a los agri- cultores entre enero y agosto promediaron un dos por ciento menos que en el afio pasado, pero el volumen de sus ventas fue mas fuerte. El in- greso total de enero a agosto por ganado vivo y productos de ganado se calcula en 10.400.000,000 de dolares, un poco mas que el del afio pasado, pues los mayores ingresos por leche, huevos y gallinas contrarrestaron en exceso las bajas en va- cunos y porcinos”. ES CE ea ae ae LEROY POPE Las Relaciones Antes de que termine el mes, Francia y Ale- mania habran de firmar tres tratados de gran im- portancia histérica. Por el primera, Ja rica region carbonera del Sarre pasara a formar parte de Alemania a partir del primero de enero préximo. Desde que termi- no la guerra, el Sarre fue gobernado por Francia y luego disfruté de bastante autonomia. Los sa- rrenses resolvieron finalmente, por medio de un plebiscito, incorporarse nuevamente a Alemania, cosa que acepté Francia no obstante que pudo muy bien haberse opuesto a la decision popular. Por el segundo, Francia y Alemania se com- prometeran a canalizar el rio Moséla para crear una nueva via de navegacién al Mar del Norte. El proyecto favorecera a ‘Francia especialmente, pues ésta podra recibir mas econémicamente, por la via del Mosela, el carbon del Ruhr aleman y al mismo tiempo podra exportar ventajosamente el acero y productos industriales de la Lorena, por la misma via, compitiendo con la industria alemana. Sin embargo, Alemania ha convenido en costear la mayor parte de la construccién del canal. Por el tercero, los dos paises trabajaran en la construccién dé otro canal en Alsacia. El Tratado del Sarre da a Francia participa- cion considerable en la produccién carbonera de Ja regién durante varios aiios y permite que Ale- mania entre en posesién de la economia del Sarre en forma gradual. Al mismo tiempo, Alemania compensara’a Francia en formas diversas por par- te del dinero que, ésta invirtié en 1 territorio desde que terminé la guerra. Los tratados tonstituyen una solucién adicio- nal del problema del territorio que por mas de ROBERT NUSEL La Vida en los La mujer norteamericana solia luchar por su hombre. Ahora lucha contra él. ~ El doctor Eric John Dingwall, antropdlogo britanico, ha estudiado esta guerra de los sexos durante 20 afos. De vez en cuandd viaja a los Estados Unidos para contemplar la situacién sobre el terreno. Regresa, sin embargo, pronto... qui- 78 para conservar Ja objetividad. Dingwall ha publicado esta semana’su anali- sis de esa guerra, fruto de infinito estudio y cui- dadosa investigacién, en el libro titulado “La Mujer Norteamericana”. Es lo que aqui se llama un libro de polémica. Eso quiere decir que mucha gente, disconforme con él, enviara al doctor cartas mas o menos des- pectivas. Es posible que el que esto escribe se una a ese grupo de gente y envie a Dingwall una carta que tampoco le guste. ; Y es que el profesor se empefia en demostrar que el hombre de los Estados Unidos vive en perpetuo estado de adolescencia y que Norteamé- Tica se esta convirtiendo raépida —y tragicamente— en un matriarcado en que la mujer parece domi- narlo todo. La mayoria de los europeos estaran de acuer- do, sin duda, con el doctor y en desacuerdo, la ma- yoria de los norteamericanos. : Unos y otros convendran, sin embargo, en que su libro es fascinador y que en él, su autor hace alarde de una monumental erudicién para ex- plicar las razones. que han hecho de la mujer nor- teamericana “el ser m4gs nervioso, desgraciado e inconforme que uno pueda encontrar en parte alguna”. El doctor me dijo hoy, en el jardin de su ca- sa, que admira a los Estados Unidos, aunque eso no Jo podria adivinar nadie que lea sus libros. El doctor Dingwall no se ha contentado con examinar al hombre y a la mujer de los Estados Unidos en su medio ambiente natural sino que ha hurgado en las bibliotecas para averiguar la opi- ion de otros. Franco-Alemanas 150 anos viene siendo la semilla de la diseordia entre Francia y Alemania. Si la solucién tuviere éxito esta vez, mucho se habra ganado en el campo de la paz y seria po- sible entonces completar los proyectos de inte- gracién del occidente europeo que comenzaron con el llamado plan de Schuman que creé la manco- munidad del carbon y del acero en varios paises de la region. ‘ Desde el punto de vista politico, el reintegro del Sarre a Alemania ayudara muchisimo la cau- sa del canciller Adenauer, pues en las delicadas negociaciones para el rearme de su patria, el estadista germano fue objeto de criticas constan- tes de parte de sus conciudadanos por la cuestion del Sarre. Adenauer, no cabe duda, se valid del Sarre para reblandecer la oposicién francesa al rearme germano y en mas de una ocasiéf hizo concesio- nes a Paris que le enajenaron el aprecio de los elementos exaltados que veian en el Sarre una des- membracién mas del territorio aleman. Sin embargo, a la larga, parece que el astu- to politico ha sabido manejar bien las cosas, pues no sdlo logré que Francia no se opusiera a la re- militarizacion de Alemania sino que, al final de cuentas, ha logrado la reincorporacién del Sarre a Alemania. La reincorporacion tendra lugar a principios de un afio dificil para Adenauer, en el que su par- tido tendra que hacer frente en los comicios a una poderosa coalicién de socialistas y derechistas que quieren que Alemania termine su asociacién con ~ la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte y entre en arreglos de neutralidad eon la Union Soviética. - Smee @ Estados Unidos. En total ha leido 10,000 libros, revistas, dia- rios y documentos, algunos de los cuales se refie- ren a los primeros norteamericanos: —los puri- tanos de 1620— y otros a los norteamericanos de nuestros dias. Dingwall cree que Ja mayor parte de las di- ficultades que sufren los norteamericanos son consecuencia de “contradieciones”. Los norteamericanos —dice él— se vanaglo- rian de su individualismo, Y sin embargo “cons- tituyen un tipo uniforme, que viste ropa unifor- mada, come alimentos uniformes y se comporta en forma uniforme hasta el punto de que sospechan de quien no haga lo mismo que hacen los demas.” “El norteamericano —dice también— vive en dos mundos. La carne esta siempre en guerra con el espiritu y el espiritu con la carne. Se le educa para que crea en los ideales que é] ve constante- mente violados”. Sobre el matrimonio dice que la mujer “re- presenta el papel de la joven romantica” hasta que contrae matrimonio. Después del matrimonio, sin embargo, se con- vierte en la matrona dominadora que fustiga no sélo a los hijos sino también al esposo. Estados Unidos es Ja tinica nacion occidental —dice Dingwall— en que la mujer ha llegado a aleanzar un papel verdaderamente predominante. La mujer de los Estados Unidos logré la igualdad con los hombres en los dias de los puritanos, si- glos antes de que lo lograsen las de otros paises. Para mediados del siglo 19, la mujer norte- americana tenia en sus manos Ja bolsa del dinero y las escritoras de la época proclamaban a todos: los vientos la superioridad del sexo débil. Dingwall dice que los norteamericanos de las clases media y superior estaban demasiado ocu- pados en la tarea de ganar dinero y que la mujer gracias a ello fue adquiriendo gradualmente la do- minante posicién que ocupa hoy. Miami Springs, Fia., Domingo 7 de Octubre de 1936 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiente de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pagina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filéloge panameio, doctor Ricarde J. Alfaro, ENTO, ENDO No estan catalogadns en los léxicos castellanos, eomo le estan en los ingleses, estos prefijos derivados de las voces griegas entés y endon que significan interno, dentro, por dentro. Tampoco figuran en Ja enumeracién de particulas compositivas que hace Bello en su Gramatica (Cap. Il, part. 85-B) ni en la menos completa que trae la Gramitica de la Academia (ed. 1880), Sin embargo, nuestros diccio- narios traen numerosas dicciones compuestas con dichas Particulas, como entocéfale, endocrino, endocardio, entozoario y muchos otros términos de la anatomia y de la botanica. La Academia no debe que- darse a la zaga de los lexicégrafos ingleses y corregir esta omision. LA OEA EN MIAMI Un editorial del “Herald” de Miami La invitacién del Senador Smathers a la Organizacién de Estados Americanos para que establezca su sede en Miami, ha tenido inmediata acogida en es- ta comunidad. Toda esta region y la Florida -— apoyan con entusiasmo la pro- puesta del Senador. La invitacién no es un gesto inutil. El area metropolitana de Miami tiene todas las ventajas para Ja OFA. ( Geograficamente es perfecta. Su Aeropuerto International es la puerta principal hacia las Américas. Cuenta con los mejores hote- Jes y auditorios. Tiene una vasta seccién de la poblacién que habla espafil. Su clima no tiene rival en el mundo. Sobre todo, Miami ha estado por muchos afios a la vanguardia en Ja campafia de los Estados Unidos para fomentar mejores relaciones, buena voluntad y buen entendimiento en el hemis- ferio. No seriamos extrafios ‘por eompleto para la OFA. La América Latina es vecina nuestra. Nuestra gente visita con frecuencia paises ibero -ame- Ticanos. blicos y de nuestras cémaras de comercio hacen visitas oficiales al sur para fomentar la politica del buen vecino. La OFA fue establecida en 19- 48. Su objetivo es mantener la paz y fomentar el bienestar hu- mano en el Hemisferio Occiden- tal. Las 21 republicas pertene- cen a la organizaci6n, En sus siete afios de existen- cia la OFA ha probado sus méri- tos como medio para la estabili- zacion de la paz en las Américas. Es una poderosa influencia para la solidaridad hemisférica. Actualmente su sede esté en Washington. Pero existe un sen- timiento de poca satisfaccién en- tre los delegados de la OFA. Se ha expresado el deseo de que las oficinas se trasladen fuera de la capital. Luis Quintanilla, representan- te mexicano en la OEA, ha ex- presado su falta de satisfaccion de la manera siguiente: “Podriamos estar en el Desier- to de Sahara, Si no fuera por las columnas sociales, nos ignorarian por completo. : “Estamos trabajando detras de un telén de hielo — un telén de indiferencia.” El pueblo de Miami compren- de bien lo que el delegado mexi- Anualmente funcionarios pu- (Pasa a la Pagina 11) Por REDIGO SANTORAL DEL DIA — La Iglesia Catélica celebra hoy le festividad de Nuestra Sefiora del Rosario; Santos Marcos, Papa, y Martin, Confesor y Santa Justina, Virgen y Martir. Ya en Cuba, usted no puede ni “pelarse” a gusto. En Estados Unidos, pongamos por caso, el actor de la pantalla Tony Curtis, im- puso la moda entre los jévenes, del pélo cayendo sobre las orejas y el copioso mechén en ondas rebeldes, coronando la testa. En nuestro pais, algunos jovenes, quizas por la carencia de recursos economicos para. realizar la peridédica’ visita al figaro, optaron por “pelarse al rape”, para que el “pelado” la aguantaia mas. Pero eso —aunque usted no lo crea— no deja de ser una protesta contra el régimen— a lo menos asi piensa la celosa policia del Gobierno— y} por lo tanto, entra de Ileno en las actividades comprendidas en el Cédigo de Defensa Social y clasificadas como sediciosas. Un grupo de jévenes, de los cientos de miles de jévenes cuba- nos que carecen de empleo para librar su sustento, recurrié a la eno- josa medida de rasurarse totalmente la pelambre. Y he aqui que de pronto, los Sherlock Holmes del Servicio de Inteligencia Militar, viendo en la triste resolucién un gesto subversivo, cargé con todos ellos, y con el pobre barbero que los sometié al suplicio, para los calabozos de la unidad militar, bajo la acusacién de que los mismos pertenecen a un determinado sector revolucionario, que les ha or- denado pelarse al rape como medio de establecer la identificacién de cada uno de ellos, cuando se produzca,-dentro de poco tiempo, un movimiento armado contra los “poderes legalmente constituidos”. Para quienes no conocen los métodos de Batista, eso no es mas que un chiste sin ninguna importancia. Para los que desgraciada- mente hemos tenido contacto con sus procedimientos represivos, la medida no es mas que una nueva forma de afrentar a la ciudadania. Se emplea el consabido, “al que no quiere caldo, tres tazas”. Recor- damos cémo después de Ja huelga de marzo de 1935 —ahogada en Ja generosa sangre del-estudiantado y el proletariado nacional— Ba- tista oblig6, bajo el toque de queda y la ley matcial, a que todos los eiudadanos usaran obligatoriamente, un sombrero para poder salir a la calle, con el pretexto de que no se confundieran con los revo- lucionarios, que paseaban con la cabeza descubierta. Aunque, ¢o- mo siempre sucede, no faltan los mal.intencionados que ven en ca- da actitud un medio de hacer dinero, algunas gentes dijeron que todo obedecia a un negocio pactado con los fabricantes y los dis- tribuidores de sombreros. CALENDARIO HISTORICO — 1 de octubre de 1897, — Falle- ee el insigne cubano José Silverio Jorrin. Hace pocos dias les hablamos de los nue¢os procedimientos em- pleados por el Gobierno. para obtener la detencién de algunos per- seguidos politicos. -Les referimos entonces que la policia, cuando no encuentra’ al que busca, carga con el resto de la familia, espe- cialmente la esposa y alguno de los hijos, y los mantiene como re- henes hasta tanto el reclamado efectia su presentacién. Dando y dando. Pero como el procedimiento parece que tiene sus fallas —ya también se lo explicamos a ustedes— ahora se ha variado en forma drastica. Esté o no la persona buscada se detiene a toda la familia, y no se procede a su excarcelacién hasta tanto la victima no dé contestacion satisfactoria a las preguntas que le formulan los sabuesos de los cuerpos represivos. , Inaugurando el método novisimo —que recuerda las peliculas sobre las actividades de los policias politicos del comunismo inter- nacional— fueron arrestados en su propio domicilio, las siguientes personas: Carlos del Alamo Diaz; Enrique del Alamo Diaz; Maria Antonia Diaz; y las hermanas Librada y Dalia Diaz, todos los cuales, no obstante el despliegue de fuerza efectuado por el capitan Este- ban Ventura Novo para proceder a su detencién, no aparecen como sujetos a arresto en ninguna de las unidades policiales del pais, se- gun expresaron las mismas autoridades al ser requeridas por el Tribunal de Urgencia de La Habana para que cumplieran el tramite legal de proceder a su presentacién ante la autoridad judicial eom- petente para jurgarlas del delito que se les imputara.