Diario las Américas Newspaper, October 10, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Buen tiempo en ge- geral con algunos pro- bables aguaceros, Vien- tos moderados del nor- deste. Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa 5 CENTA £ ie vos JIMMY DURANTE ENAMORADO — EI veterano cémico Jimmy Durante, de 63 afios de edad y la actriz de 35 anes, Margie Little, han anunciado en Phoenix, Arizona, que piensan casarse “durante el proximo ano”. Durante y su novia, que es natural de Plainfield, Nueva Jersey, revelaron su plan de matrimonio en la inauguracién del Club Para- dise Valley Racquet, en Phoenix. Jimmy fallecié en 1943. NEW YORK TIMES EDITORIALIZA La primera esposa de (Foto U.P.) SOBRE DON LUIS MUNOZ MARIN Lo Llama “Campeén de SAN JUAN, Puerto Rico, 9 de la Libertad del Mundo” octubre —(Corresponsal)— El pe-| riddico New York Times, en su editorial de hoy martes dice que el gobernador Mufioz Marin, de Puerto Rico, y Ramon Magsaysay, Pre- sidente de las Filipinas se cuentan entre “los mas interesantes cam: peones de la libertad mundial. H ‘an luchado por lograr un gobierno democratico para sus pueblos, esfuerzo practico y significativo, y ambos se han ganado el respeto ‘ LUIS MUNOZ MARIN Venezuela Hace Reorganizacion de Embajadas CARACAS, octubre 9 (UP)— Fuentes allegadas a la Cancilleria confirmaron, que Atilano Carne- vali, Embajador de Venezuela en Brasil, sera trasladado a Argenti- na. Carnevali sera reemplazado en Rio de Janeiro por Leonardo Altuve Carrillo, Embajador veuezolano en Nicaragua. (Pasa a la Pagina 7) FRANCIA EN GRAN PELIGRO DE UNA PARALIZACION PARIS, Oct. 9. (UP) — Los re- Presentantes de alrededor de 600.- 000 empleados gubernamentales se retinen hoy en Paris para decidir si deben aceptar la oferta de aumen- tos de sueldos hecha ayer por el gobierno o paralizar la administra- eién de Francia con una huelga. Representantes del Primer Mi- nistro socialista, Guy Mollet, se reunieron durante todo el.dia de ayer y anoche con los dirigentes sindicales. Al terminar la ultima reunion del dia anunciaron que “existe una gran’ diferencia” en- tre sus demandas y la oferta he- cha por Moltet. » El Partido Socialista de Mo- Met esta formado en gran parte por empleados gubernamentales. Los dirigentes sindicales exigen grandes aumentos y un escalafon, que segin afirma el gobierno, au- mentara sus gastos en unos 200.- 000 millones de fiancos por afo. Informaciones extraoficiales se- fialan que la ultima oferta de Mo- Net era por un total de 15.000 mi- (Pasa a la Pagina 9) de los hombres libres en todo el mundo”. Sigue diciendo el editorial: “Estos dos lideres fueron pro- piamente honrados por la Freedom House el domingo en la noche con stisgalardones de 1956; y no es’ de sorprenderse que la reaccién del gobernador Mufioz Marin y del em- bajador Carlos P. Romulo, quien acepto el galardén en nombre de su presidente, fuese de interés po- co usual. Estos dos portavoces de la democracia en paises que has- ta hace poco tiempo fueron parte de un gran imperio colonial, se refirieron al reto de los hombres libres ‘para conservar su libertad y exes a otros @ ganarla y a gozar- la”. El Times lamé la atencién ,al hecho de que Munoz Marin ha so- licitado de los Estados Unidos con urgencia que no ofrezca solamente ayuda para contrarrestar la ofen- siva rusa, sino como expresién de “fe en lo que representa nuestra civilizacion”. Comenté el Times: “Esto significa que estamos sien- do prevenidos por un buen amigo de que la ayuda exterior no debe ser concedida bajo la condicién de que sus beneficiarios conviertan su sociedad en un tipo de sociedad comd la nuestra, cosa que pueden no desear ni siquiera necesitar. Significa que nuestra ayuda debe dirigirse a hacer que ellos logren su propio tipo de libertad. La li- bertad es incompatible con la falta| de ésta, por tanto es incompatible | con el sistema soviético. Si nues- tra ayuda fuese ofrecida en el am- plio. sentido filoséfico que sugiere el gobernador Mufioz Marin, esta- riamos logrando amigos por la li- bertad al mismo tiempo que limita- riamos hasta inmovilizar la influen- cia cada vez mayor del Soviet a través de todo el mundo”, SERVICIO PUBLICO APRUEBA UN PROYECTO IMPORTANTE La comisién Asesora Sobre Mo- numentos histéricos del Instituto de Cultura Puertorriquefia aprobé en su ultima reunién el uso del solar. vacio frente al correo de San Juan para dar curso al pro- yecto de establecer -alli un edifi- cio para el estacionamiento de au- tomoviles. Comprendiendo que el nuevo edi- ficio tiene que estar a tono con las normas modernas, la Comision solicité wnicamente que la apa- riencia del mismo armonice con los alrededores de la zona histé- rica del viejo San Juan donde que- dara ubicado. FABRICAS DE 24 ESTADOS DE ESTADOS UNIDOS De acuerdo con un estudio rea- | lizado al efecto, la Oficina de In-| vestigaciones Econémicas de la Administracién de Fomento indi- ca que en la Isla se han estableci- |do industrias procedentes de 24 estados de Estados Unidos y de 4 paises extranjeros. La mayor representacién fabril procede del estado de Nueva York, De un total de 410 fabricas en ope- racién o en vias de establecerse con fecha de abril de 1956, 130 eran subsidiarias de empresas de ese estado. California y Nueva Jer- sey tienen su buena representa- xk *k * Unidos Ochoa, Fico y Marquez Sterling Ayer en La Habana LA HABANA, octubre 9, 1956 (Por Radioteléfono). — El doctor Millo Ochoa dirigié hoy una carta al politico y hacendado oriental, Federico Fernandez Casas, hacién- dole saber que el grupo ortodoxo que dirige acepta el ofrecimiento de integrar en “un solo instrumen- to de lucha el movimiento funda- do por Eduardo Chibés”. ~ En la propia carta, Ochoa ex- presa su pesar por el radical acuer- do adoptado por otros sectores or- todoxos (el del directorio que pre- side Pelayo Cuervo) rechazando la invitacion. Millo Ochoa encarta la actitud de Fernandez Casas al entregar el partido, confirmando asi “el acto patridtico que realiz6 él al inscri- birlo en 1953”. La carta es consecuencia de la reunién efectuada anoche entre el doctor Ochoa, Fernandez Casas y Carlos Marquez Sterling, en la que los dirigentes de estos tres grupos ortodoxos se comprometieron, en principio, integrar un frente unido. En horas de esta tarde se reu- niran nuevamente los miembros de Ja mesa ejecutiva de la SAR para tratar sobre la proposicién del Mo- vimiento Nacionalista Revoluciona- rio, en el sentido de qué se reunan los jefes de todos Jos sectores ‘opo- sicionistas y para conocer la ponen- cia relativa a la nueva formula de solucién que se someterd a la opi- nién publica. BATISTA PIDE INFORMES SOBRE ESCALONA HILERA El general Batista ha llamado al general Martin Diaz Tamayo, jefe del Regimiento Maceo de Oriente, para que concurra al Palacio Pre- sidencial, a fin de que le informe sobre el asesinato del ex capitan (Pasa a la Pagina 7) Mosc Pondra el freno” a sus Satélites . LONDRES, Octubre 9. (UP) — Fuentes autorizadas manifestaron hoy que los comumistas pondran “freno” a la tendencia ideolégica y politica de sus satélites de Europa Oriental, pero sin restablecer los controles rigidos de la Epoca stali- nista. Informes procedentes del Telén de Hierro dicen que se llegé a es- ta actitud de transacci6n en el cur- so de extensas conferencias entre el jefe del partido comunista ruso, Nikita Khrushchev, y el Presidente de Yugoeslavia, Mariscal Tito. Se tiene también entendido que Tito obtuvo el visto bueno de Mos- cu para el establecimiento de re- laciones mas estrechas con los sa- télites vecinos. E] velo de secreto que ha cubier- to las conversaciones’de los di- rigentes comunistas en Yalta y Brioni no se descorrera totalmen- te hasta la préxima reuni6én del Comité Central del partido comu- nista, en Moscu. Sin embargo, in- formes que se filtran a través del “Telon de Hierro” dejan saber que Moscu y Belgtado han llegado a transacciones sobre los problemas ideologicos, y, particularmente, so- bre el papel de los satélites de Europa oriental ,. Las diferencias entre el Krem- lin y el Mariscal Tito no han sido todas resueltas. No obstante, la reunion de dirigentes de los paises satélites en Belgrado’ se toma co- mo, prueba concluyente de que se desarrolla una reorganizacion en- tre los satélites y Yugoeslavia. Se tiene entendido que Tito ob- tuvo de Khrushchev la promesa de que no se restablecera la poli- tica stalinista, en Europa oriental. Khrushchev, que ha sido pre- sionado por grupos stalinistas res- paldados por el ex Ministro de Re- laciones Exteriores V. M. Molotov aparentemente convencié a los di- rigentes del Kremlin de la ventaja de llegar a una tramsaccién. Esta comprende la aplicacién de un “freno” a los paises satélites, pero no la ‘vuelta al dominio estricto cién con 25 fabricas cada uno. (Pasa a la Pagina 9) de estilo stalinista. (Pasa a la Pagina 9) . Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Miami Springs, Fla., Miéreoles 10 de Octubre de 1956 NACIONES UNIDAS, Oct. 9— (UP) Estados Unidos proclamé hoy que la solucién del problema del Canal de Suez depende de que se politica internacional. El Secretario de Estado norte- americano, John Foster Dulles, di- jo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que a menos que Egipto reconozca que el canal no debe ser usado como “instrumento de politica nacional” por pais algu- no, son pocas las esperanzas de negociar la solucién del problema. Inmediatamente después de la sesion del Consejo, el Ministro de Relaciones Exteriores soviético Dmitri Shepilov rechaz6 la posicién de Estados Unidos. “En general — expresé en rueda de periodistas — y mientras existan los estados, ha- bra siempre politica de alguna cla- se. Si la operacion del canal fuera dejada a un grupo de paises, ello no significaria necesariamente que estuviese separada de la politica.” Dulles expresé al consejo que “son buenas las posibilidades” pa- ra solventar la crisis por medios pacificos. Con el discurso del Se- eretario-de Estado norteamericano el consejo completé su vuelta ini- Ja tarde una reunion a puertas ce- rradas para permitir .a sus miem- bros que aborden con mas franque- za los asuntos. Dulles nuevamente expuso el res- paldo total de Estados Unidos 4 la mocién anglo-francesa que dispone el contro] internacional de esa via, e insta a Egipto a tratar de la Aso- Como resultado de una fuerte campafia nacional, en la que la Asociacién Médica de los Esta- dos Unidos tomé parte principal para ilustrar a los incautos me- diante la publicacién de panfletos, jas autoridades federales procediec- ron ayer a confiscar todas las exis- tencias de uranio en el Uranium Health Center, de Miami Beach. Funcionarios de la U. S. Food and Drug Administration decla- raron que la confiscacién del pro- ducto radioactivo se basa en que fue embarcado por comercio inter- estatal como “producto para el tratamiento de enfermedades, no siéndolo de hecho”. La Asociacién Médica de los Es- tados Unidos habia denunciado en varias ocasiones que los ilamados tratamientos terapéuticos con ura- nio no eran sino “patrafias” sin poder curative alguno. “aisle” esa via de navegacion de la | cial de manifestaciones de politica | y dispuso celebrar a las cuatro de) \ciacion de. Usuarios del Canal de Suez organizada por las naciones | occidentales, en el curso de las ne- | gociaciones. El Secretario de Estado norte- | americano, ultimo orador en el de- | bate del Consejo, hablo después que j1o hicieron seis colegas suyos, y |pidié la solucién del problema de |Suez “medios pacificos. . .de con- |formidad con los principios de la BERLIN, Oct. 9. (UP) — El ex Viceprimer Mimistro de Alemania Oriental, Hermann Kastner ha hui- do a Occidente, segin se revelé hoy. No se conoce el paradero del di- rigente politico derechista que co- labor6 con los comunistas . La noticia de la fuga de Kastner |fue dada a conocer en primer lu- gar por el diario de Berlin Occi- dental “Tagesspiegel’’. Su despacho en la Oficina de Cultura y Cien¢ia de Berlin Orien- tal confirmé la noticia dada a co- nocer por el periddico. “No esta mas con nosotros”, dijo el infor- mante de su oficina. Al preguntarsele donde se lo po- El. Uranium Health Center ofre- cia tratamientos de uranio pata eliminar rapidamente el dolor a los pacientes: de artritis, bursitis y reumatismo, a razén de seis tra- tamientos “empaquetados”, por 60 pesos. Ge La orden administrativa para confiscar las existencias de uranio en el centro de Miami Beach, par- tié de la oficina del Procurador General de los Estados Unidos en Washington, Accién similar, se‘ informé, ha sid. tomada en diversos puntos dei pais para detener la creciente de- manda por “tratamiento de ura- nio” para quitar el dolor de dife- rentes padecimientos, cuando eso no obedece sino a una bien orga- nizada propaganda para afectar el bolsillo de los incautos. Hace algunos dias, ia ciudad de Miami Beach inicié una investiga- EL PROBLEMA DE SUEZ EN LAS N.U. — La mecha que puede prender la pélvora del Canal de Suez, ardié con brillantez en la sesién del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en donde parece que las conversaciones no lograran extinguirla. El Ministro de Re- laciones Exteriores de Egipto, Mahmoud Fawzi (derecha) gesticula mientras habla con el Mi- nistro de Estado soviético, Dmitri Shepilov, antes de la reunién del Consejo. Fawzi anuncié en el Consejo que Egipto rechazaba las proposiciones de Gran Bretaha y Francia y acusé6 a ambos paises de “actos de sabotaje” contra la operacién del Canal. (Foto UP). NO SE VISLUMBRA EN LA ONU SOLUCION..DE SUEZ Reaccién Anti - Norteamericana en las Capitales Europeas “El problema que afrontamos — | dijo — no es el de restringir a las naciones belicosas y que desean la guerra. Tampoco se trata del pro- blema de crear un nuevo organismo de leyes internacionales, 0 para la aplicacion de la justicia cuando se confunde la. equidad. “Todos pretendemos la paz, y los (Pasa a la Pagina 7) [ener y el derecho internacional”. VICEPRIMER MINISTRO ROJO DE BERLIN SE PASO A OCCIDENTE Impenetrable Misterio Cubre su Actual Paradero ;dia ver, replicd “lea usted los pe- | riddicos”. “Tagesspiegel” dice que Mastner partié de Alemania Oriental con destino desconocido. Un vocero del gobierno de Ale- mania Oriental declaré en Bonn que Kastner no habia pedido asilo en ningun centro de refugiados. No obstante, no se cree que Kast- |ner, con Ios muchos amigos que | tiene en el Oeste, pueda pasar por \los tramites del refugiado comun. Un vocero del Partido Democra- tico Libre de Alemania Occiden- tal, que equivale al partido de Kas- tner, en Alemania Oriental, de- claré que no tiene informacion al- guna respecto al paradero de Kast- ner. CONFISCADO TODO EL URANIO DE CLINICA DE MIAMI BEACH ‘Era Usado para Tratamientos sin Poder Curative Alguno Por GERMAN NEGRONI, Redactor de DIARIO LAS AMERICAS cién de las operaciones del Centro, con el fin de:considerar la suspen- sion de su licencia ocupacional, pero mas adelante tales investiga- ciones se suspendieron pendiente de los resultados de las pesquisas iniciadas al respecto de los trata- dades federales. UNA PRUEBAS MAS QUE PRESENTAMOS La denuncia de esta practica viene a sumarse a la ya larga lista de publicaciones de DIARIO LAS AMERICAS bajo la firma de este redactor, en torno a la iorma como los incautos caen en las garras de quienes quieren hacer unos dé- lares facilmente, aprovechandose del dolor y los problemas humanos. En ocasiones anteriores indica- mos las precauciones que deben ra personas que practi- mientos con uranio por las autori-| ENTRADA DECI BROOKLYN, 9 de octub: dos en bases. de los veteranos del baseball nect6 un sencillo que rompié el) empate en diez innings sin anota- cién, y derrotd a los Yankees de Nueva York por una carrera a ce- ro para empatar la Serie Mundial y dar el triunfo a los Dodgers de Brooklyn .en el sexto juego del ‘|elasico anual, a tres desafios por equipo. Robinson habia dejado anterior- mente cinco hombres en bases frente a los lanzamientos de Bob} outs en el décimo inning y dos} ball— conect6o el hit que levé a Clem Labine a la victoria en el) Dodgers blanquean a sus contrarios en Ebbets Field durante una Serie Mundial. Fue un grave revés para Turley, mientras 33.224 espectadores pre- senciaban la recia lucha de los Dodgers por mantenerse en la Se- rie Mundial. Hasta el décimo in- ning, Turley habia permitido a los Dodgers sélo tres hits. Pero entonces, con Gilliam en segunda por base por bolas y Du- ke Snider en primera también por pase, aunque intencional, el viejo Jackie conect6 el enorme toletazo que dio a Labine el triunfo en lo que fue su tercer juego completo en cinco afios. El desafio fue un gran duelo de lanzadores entre Turley y Labine, para propinar a los Yankees su séptima derrota consecutiva en se- ries mundiales en Ebbets Field. En el décimo inning, Turley lo- gro retirar a Labine, pero luego preparé el camino de su propia derrota al dar la base a Junior Gi- lliam. Pee Wee Reese intenté co- {nectar de plancha, pero fue out en la.inicial y Gilliam’ pasé a se- gunda. Luego fue a batear el peli- groso Duke Snider y Turley reci- bié orden de darle un boleto in- tencional. Con eso, correspondié batear a Robinson, el veterano ter- cera base que acaso abandone este ano el baseball. El conteo fue de strike y una bola. Luego Robinson agreg6é otra proeza a su record en el deporte con un tremendo batazo que el veloz Enos Slaughter no pu- do atrapar, y Gilliam corrié a home con la carrera del triunfo. Ese batazo también permitié a Labine acreditarse la primera le- chada propinada por los Dodgers en su pequeno Ebbets Field desde 1920, cuando Burleigh Grimes su- peré al Cleveland por tres a cero. Cabe sefialar ahora que se han efectuado 23 juegos de Serie Mun- dial en Ebbets Field desde esa oca- sion de 1920. Los Yankees, aspirando a con- quistar su séptimo campeonato mundial en diez afos, hicieron a Labine luchar por su triunto. Ocho veces tuvieron hombres en base, y | cada vez el calmoso lanzador dere- cho de Rhode Island —acostumbra- do como pitcher relevo, a actuar con corredores en base— les im- pidié anotar. Los Yankees derrotaron a Labi- ne en 1953-para ganar la Serie, y hoy, desde el principio, deter- minaron impedir que Labine in- tentase la proeza realizada por Don Larsen. que se acredité un juego perfecto. Hank Baver, pri- mer bateador del dia, abrié con un sencillo al center field, aunque fue inmediatamente eliminado de la base cuando Joe Collins bated para double play. Sin embargo, tampoco duraron mucho los deseos de Turley de mantener sin hits a los Dodgers. Turley recurrié a la misma técni- ca de Larsen de lanzar sin darle vueltas al brazo, pero, con dos outs, Duke Snider conecté de hit en el primer inning y puso fin a la cadena de treinta entradas sin hits que padecian los Dodgers. Nuevamente en el tercero, Ins Yankees intentaron una revuelta, y con dos outs, Bauer y Collins co- nectaron sencillos consecutivos, pero Mickey Mantle fue out en ro- letazo. . Turley sobrevivid al tercer epi- sodio de los Dodgers cuando, con un out, Slaughter no pudo captu- rar un facil fly de Gilliam por efecto del sol. Sin embargo, Ju- nior intenté estirar su hit a dos bases y fue out. en segunda por tiro de Slaughter. Luego Reese, huyendo a un lanzamiento, conec- t6 un palomon a Collins tras la pri- mera base. (Pasa a la Pagina 1) Turley. Pero finalmente, con dos | d Por fa Libertad, La Cultura y le Selidaridad Hemisférica NUMBER #2 ROBINSON EMPATO LA SERIE | LOS “SOCIOS”, EGIPTO Y RUSIA, CAMBIAN IMPRESIONES EN ONU CON UN SENCILLO EN DECIMA DIO EL DUELO Brillante Labor de los Pitchers Labine y Turley re —(UP)— Los Dodgers de Brooklyn empataron la Serie Mundial de 1956 a tres juegos al derrotar a los Yankees de Nueva York por una a cero me- diante sencillo de Jackie Robinson en el décimo inning con El veterano Jackie Robinson, en una nueva explosion mediante su potente bate, eo- xk ke Eduardo Santos no Concurrira a la Asamblea PARIS, octubre 9. (UP)—Eduar- lo Santos, ex Presidente de Co- |lombia, decliné invitaci hombres en base por bases por bo-| leclin6 Ia invitacién para las, Robinson —que puso fin a Ta | earticipar en las sesiones que a " s —que s if |partir del 11 del actual celebraraé discriminacion racia! en el base-|ja Asamblea Nacional Constituyen- te (ANAC) de su pais, por con- siderar que ha sido convocada con primer juego en 36 afios en que los|“tantas limitaciones’”. A raiz' de la convocatoria a se- siones extraordinarias de la ANAC hecha por el Presidente Rojas Pinilla, el Directorio Nacional Conservador dirigié una invitacion al doctor Santos para que ocupe el sillon que le corresponde en ese organismo. Todos los ex Presiden- tes tienen una banca en la ANAC. El invitado, uno de los dirigentes del Partido Liberal, respondié a los |conservadores ‘con el siguiente | mensaje: “Cordialmente agradezco la in- vitacién con que ustedes han que- rido honrarme. operar sin reservas en cuanto pue- da remediar los males que abruman a Colombia, Ja aceptaria si creyese que la Asamblea Nacional Consti- tuyente y Legislativa (ANAC), con- vocada inesperadamente a sesiones extraordinarias, después de afio y medio de inexplicable receso, para resolver sobre los asuntos que el gobierno quiera someter a su con- sideracion, esta en capacidad de dar a los problemas apremiantes (Pasa a la pagina 7) ———$—$——. SEGURO DE SALUD PIDE STEVENSON PARA EL PUEBLO LIBERTYVILLE, Illinois, Oct. |9 (UP). — El candidato presiden- cial Democrata Adlal Stevenson propuso anoche que el gobierno fe- deral dé su garantia financiera a un amplio sistema de seguro de sa- lud que abarque a todo el pueblo, principalmente a las personas de escaasos medios de subsistencia. En una declaracion en que bos- | quejé un importante punto de su politica, Stevenson pidié un siste- ma de seguro voluntario, que ase- guraria el pago de los gastos de México y hospitalizacion a los en- fermos. Se mostro contrario a todo siste- |ma de medicina socializada y de- claré que “del mismo modo soy fuertemente partidario de un pro- grama que ponga a disponibilidad de todos los norteamericanos un (Pasa a la Pagina 9) GATT ESTUDIARA PLAN CARIOCA DE ADUANAS GINEBRA, octubre 9 (UP)—Un proyecto. de ley brasilefio sobre nuevos aranceles aduaneros, que aumentaria los derechos a ciertos productos importados, por lo cual sera seguido con sumo interés por los miembros del GATT (Acuerdo General Sobre Comercio y Aran- celes Aduaneros), figura entre los principales asuntos que se propon- dran en la undécima reunion anual de los miembros del GATT, a ini- ciarse aqui el jueves proximo. La tabla de materias de ésta reunion, a la cual concurriran los delegados de los 35 paises miem- bros, comprende una gran variedad de asuntos, que van desde los im- puestos aduaneros a los automéviles en Francia, hasta el mencionado proyecto de ley brasilefio. El Ministro de Hacienda del Brasil, José Maria Alkmin, debe llegar a Ginebra el jueves para concurrir, ese mismo dia, a las labores de la.reunién. El lunes siguiente, el Ministro Alkmin pro- nunciara un discurso en el cual (Pasa a la Pagina 9 Deseoso de ¢e-

Other pages from this issue: